sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 306

Dulce María Villanueva: la nueva Dinaf está para que los Derechos de las Niñas y Niños tengan voz

Tegucigalpa. – En el marco del Octavo Aniversario que celebró hoy, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), su titular Dulce María Villanueva Sánchez, externó que la “la nueva Dinaf está para que los Niños y Niñas tengan voz”, al tiempo que informó sobre una serie de actividades culturales, educativas y de salud, que simultáneamente estará realizando la institución a nivel de las seis oficinas regionales.

Añadió que, el momento de la protección de la niñez es ahora, “que de la Dinaf nadie se va sin recibir una respuesta” porque es una institución de puertas abiertas.

Dulce María Villanueva: la nueva Dinaf está para que los Derechos de las Niñas y Niños tengan voz

En ese sentido, la funcionaria detalló que durante todo el mes de junio la institución desarrollará acciones de promoción, prevención y protección a los derechos de los niños y niñas, como: campañas preventivas; articulación con instancias como Salud; operativos; reactivación de Consejos Municipales de Garantía de Derechos de la Niñez e Infantiles; socialización de la Ruta de Atención a la Niñez por Violencia; y relanzamiento de la Línea 110; entre otras.

Al tiempo que, motivó a las niñas y niños, de hacer uso de la Línea 110 que han puesto a su disposición, para brindarles el apoyo psicológico, social y legal que requieran, ya que “la nueva Dinaf está para escucharles y darles todo el acompañamiento”.

Mencionó que, recientemente la institución celebró los primero 100 días de trabajo de su nueva gestión, y en los cuales se logró beneficiar a más de ocho mil niños y niñas.

Villanueva reveló que, ante la preocupación de las autoridades sanitarias por el incremento de niñas y niños afectados por remedios caseros, lo cual ha cobrado la vida de al menos cinco menores de edad, la Dinaf tendrá presencia en el Hospital Escuela, para dar respuesta a dicha problemática.

“La carga emocional de las y los servidores de la Dinaf es muy grande” manifestó la titular, por lo que indicó que estarán creando una unidad de capacitación; asimismo, que para diciembre la institución prevé poner en marcha una unidad para la atención de la niñez víctima de abuso sexual.

Dulce María Villanueva: la nueva Dinaf está para que los Derechos de las Niñas y Niños tengan voz

También, informó que se estará creando una Unidad de Transparencia, con la finalidad de rendirle cuentas a la ciudadanía sobre en que se invierte cada lempira que ingresa a la institución, y del salario que devengan las y los servidores públicos.

De igual forma, dio a conocer que le apuestan a un proceso de adopciones más expedito, tras lamentar que los procesos de adopciones tardaban hasta ocho años en el país, pero que en la nueva Dinaf en base a la Ley Especial de Adopciones se busca que el proceso dure un año, por lo que señaló, que en la actualidad se contabilizan 493 expedientes pendientes para una adopción.

En el marco de la nueva visión institucional y del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, de priorizar la agenda de la niñez hondureña, puntualizó que, la Dinaf ha definido como principales líneas de trabajo: la niñez en situación de calle; migrante; en trabajo infantil; los niños autistas; con coeficiente alto; muralistas; así como la implementación en su totalidad del expediente electrónico.

Alcalde sampedrano supervisa trabajos de mitigación en Chamelecón para prevenir inundaciones

San Pedro Sula . – El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, supervisó este día los trabajos de limpieza de canales y colectores de aguas lluvias en el sector de Chamelecón, que realizan más de 200 empleados de las Gerencias de Ambiente e Infraestructura, con el propósito de prevenir inundaciones en la zona.

Contreras también inspeccionó el bordo del río Chamelecón, en el cual se efectúan labores de drenaje en la parte baja, a fin de estar preparados para la temporada de lluvia y salvaguardar la vida de los habitantes.

Alcalde sampedrano supervisa trabajos de mitigación en Chamelecón para prevenir inundaciones

Desde horas muy tempranas el personal municipal se trasladó a Chamelecón, específicamente a las colonias Panting, Suyapa y San Antonio, donde toda la semana permanecerá con trabajos de limpieza del sistema pluvial.

También los empleados llevaron a cabo labores de poda de los árboles que representan un peligro para la vida de los ciudadanos, así como trabajos de corte de maleza en canchas y predios baldíos.

Alcalde sampedrano supervisa trabajos de mitigación en Chamelecón para prevenir inundaciones

El alcalde Roberto Contreras dijo que “estamos haciendo labores de mitigación, limpieza de bordos, cunetas. Ahorita vamos a revisar la parte del bordo del sector Chamelecón, que es uno de los bordos que nos preocupa a nosotros ante las crecidas que son intempestivas de los ríos Chamelecón y Ulúa”.

Aseveró que “lo que estamos haciendo son medidas de prevención con la limpieza de cunetas, vados y también esta semana van a permanecer 200 empleados de Infraestructura y Ambiente a efecto de dejar todo ordenado Chamelecón y luego vamos a la parte baja del sector Rivera Hernández, en Cerrito Lindo, a realizar el mismo trabajo de limpieza de cunetas”.

Alcalde sampedrano supervisa trabajos de mitigación en Chamelecón para prevenir inundaciones

Indicó que estas acciones de prevención son muy importantes porque “en medio de las tormentas y de los desastres naturales ya no podemos estar haciendo nada, por eso es que tenemos que limpiar las cunetas ahorita para que cuando vengan las lluvias nos dediquemos a sacar a las personas de los sectores bajos, pero que las cunetas y sistemas de drenaje funcionen bien”.

El alcalde Contreras hizo un llamado a la población para que no tiren basura a la calle, porque ésta va a parar al sistema pluvial, provocando que el agua no fluya libremente.

Asimismo, destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el tema de prevención.

“Es importante que no tiren basura a las vías públicas y también importante la cohesión de los equipos del Codem; entre Bomberos y Policía Nacional, Policía Militar, Cruz Roja y también las 13 Gerencias Municipales, Copeco, Meteorología, para poder enfrentar estos fenómenos naturales que en esta temporada del año, en época lluviosa, es normal que sucedan pero nos van a agarrar listos a nosotros para cualquier eventualidad”, expresó.

“Es muy importante mantener estas cunetas aseadas a efecto de que sirvan para el trabajo que fueron encomendadas, que es la limpieza y la parte de los drenajes”, agregó el alcalde, tras informar que el miércoles sostendrá una reunión con los presidentes de los mercados municipales para el abordaje del tema de la basura en esos sitios de la ciudad.

Por su parte Francis Sagastume, vecina de la colonia Santa Ana, Chamelecón Centro, manifestó que “es una buena labor que está haciendo nuestro alcalde para prevenir las aguas lluvias, porque es un grave problema para nosotros, más aquí en el sector de La Ceibita que no más llueve y se viene todo el agua lluvia para abajo, es muy buena labor”.

CENTRO TÉCNICO CHAMELECÓN

El alcalde Roberto Contreras también visitó el Centro de Capacitación Técnico Chamelecón, donde se comprometió a fortalecer el instituto con más maquinara en apoyo a los más de 200 estudiantes con los que cuenta el centro educativo.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

San Pedro Sula. – La vibrante energía de aproximadamente 14 mil corazones de asistentes se convirtió en el agregado perfecto de una velada que fusiono lo mejor de la gastronomía sampedrana y ¡por supuesto! la apuesta musical urbana de los colombianos Manuel Turizo y Sebastián Yatra, quienes brindaron un espectáculo más que merecedor en el esperado y gran “Festival Noche del Sabor” 2022.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Esta iniciativa del comité de damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer en la capital industrial del país, bajo la magistral coordinación de Andrea Díaz Quintana, que junto a su equipo de trabajo dejó en evidencia una vez más la completa eficiencia y disposición al emprender esta noble causa que mejora las condiciones de vida de unos 6 mil 900 infantes que registran este lamentable padecimiento.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

La acertada propuesta de recreación familiar fluyo en un ambiente seguro y ordenado que salpico la experiencia con una explosión de sabores en la amplia variedad de platillos que renombrados restaurantes como: Baranda Catering, Hacienda Yuru, El Mezzonite, Arnie’s, Troco Burguer, Bananas Bar, Bocas Grill, El Taco Shop, Chahills Coffee, Drinks, Wayquicha, Ribs Smokey BBQ y El Carrete, ofrecieron a los espectadores.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Teniendo a Dj AllanV como telonero de antesala, el espectáculo inicio al filo de las 9 y 30 de la noche, cuando el público ovaciono la voz de Turizo al entonar su popular hit musical “Quiereme”, seguido de “Mala costumbre”, “Amor en coma”, “Desconocidos” y “Más linda”. Sus éxitos continuaron sonando hasta llegar a “Vaina loca” y la presentación de su hermano, Julián Turizo, enriqueciendo asi su participación que concluyo con una de sus más populares interpretaciones: “Tu nota”.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Sebastian Yatra Noche del Sabor 10

Fuegos artificiales surcaron los cielos de las instalaciones de Expocentro para brindar mucho más color y alegría a la velada musical-gastronómica durante el breve receso que finalizo a eso de las 11 de la noche con la aparición del artista nominado a los premios Grammy como mejor álbum latino del año: Sebastián Yatra.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

El amplio repertorio musical del joven cantante fue revelando poco a poco las predilecciones del nutrido público que vibro a flor de piel al corear cada una de sus interpretaciones hasta avanzada la medianoche. La velada corono con la animación musical de DJ Allan V, quien compartió sus mejores beats hasta las 2:AM.

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Como parte los copatrocinadores en la quinta edición del “Festival Noche del Sabor”, El Diario HN / Farah La Revista lograron capturar las mejores imágenes e impresiones de quienes protagonizaron fraternalmente la inolvidable velada que despunto en el doble concierto benéfico, haciendo sentir el abrazo fraternal y apoyo incondicional de quienes asistieron, demostrando una vez más la calidad y humano corazón del pueblo hondureño.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: El Diario HN

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Los colombianos Sebastián Yatra y Manuel Turizo hacen vibrar a los sampedranos en el Festival Noche del Sabor 2022

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

San Pedro Sula. – Emocionados  y llenos de felicidad Elisa Alejandra Siwady Calvo y Gustavo Antonio Suarez Alvarenga, fueron las protagonistas de su enlace matrimonial civil… el espíritu relajado de ambos logró crear un ambiente único y muy especial, donde sus sentimientos estuvieron presentes a cada instante.

Ese ambiente íntimo y relajado entre familiares y amigos muy cercanos fue evidente durante la recepción que tuvo un toque lleno de la naturalidad y buen gusto de mucha personalidad y estilo, teniendo como escenario el Salón Merendón del Club Hondureño Árabe.

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elisa lució sencillamente exquisita con un vestido largo color fucsia sólido, mientras que el novio vistió un traje formal que lo hizo mostrarse como todo el caballero.   

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

La abogada Cindy Castellanos, celebró el acto jurídico mediante el cual declaró unidos en matrimonio civil a Elisa y Gustavo, conforme a la ley del país, siendo testigos: Luis Vanegas y Carmen Cardona.

Las fascinantes notas musicales de Rodrigo Cervantes, complementaron el entorno elegante de la recepción de bodas.
Elisa Alejandra con sus padres Jorge Siwady y Doris Elisa Calvo
Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez
Gustavo con sus padres Gustavo Juárez y Marta Alvarenga

Minutos después, los padres de los novios: Jorge Siwady y Doris Elisa Calvo; levantaron sus copas junto a los selectos invitados para brindar por la felicidad de sus hijos, quienes el próximo 15 de julio celebraran su unión religiosa.

Las fascinantes notas musicales de Rodrigo Cervantes, complementaron el entorno elegante de la recepción de bodas.

El Diario HN

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

Elegante boda civil de Elisa Alejandra Siwady y Gustavo Antonio Suarez

La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica

San Pedro Sula. – Una boda clásica e inolvidable fue la vivencia del elegante enlace matrimonial de Gabriel Eduardo Morales y Waldina Ninoska Flores. Esta hermosa pareja eligió celebrar su amor en una maravillosa fiesta postboda que dispuso la presencia de sus padrinos de ceremonia, Pablo Orellana y Melissa Morales, familiares y su círculo social más cercano.

Entre hortensias, rosas y verde follaje el Salón Palestina del Club Hondureño Árabe, lució en tonalidades cálidas con pinceladas en nude, que mezclando el aroma y verdor del eucalipto con la delicadeza del aster baby y burbujas de vidrio, logró enmarcar el entorno.

La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica

Su ceremonia fue oficiada por el padre Edwin Nieto en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa, quien los declaró esposos ante Dios durante una memorable e irrepetible noche dedicada a ellos. La emotividad de los votos matrimoniales y las palabras de los novios marcaron la velada de mágicos recuerdos en su gran noche de bodas.

Fotos El Diario HN

La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Mauricio y Ondina Morales, padres del novio
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Oscar Flores, padre de la novia con sus hijas y nieta: Marbella Flores, Wendy Flores, Valeria Ortega y Angie Paz.
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
José Miguel Sánchez y Melina Valladares, padrinos de boda
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
José Miguel Sánchez y Melina Valladares
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Valeria, Valentina y José Enrique Moreno
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Carlos Flores y Daidri Santos??
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Franklin Ramos, Michelle Robles, Rafael Robles, Nacy Barrientos, Cinthya Robles y Mauricio Zabala
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Bianca Carrasco, Heidy Hernández y Astrid Escobar
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Danilo y Delfy Medina
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Zoila Carrasco y Juan Carlos Lezama
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Ana Solano, Maynor Bustamante y Sarahí García
La boda de Gabriel Morales y Waldina Flores… un enlace de esencia clásica
Wilfredo Matamoros y Claudia Fernández

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

San Pedro Sula. – Despedir la soltería de la bella Fiorella López, es la consigna de familiares y su círculo íntimo de amistades, eligiendo la exclusividad y un entorno natural para agasajar a la futura señora de Chávez, quien contraerá matrimonio con Alexander Chávez el mes de septiembre durante una hermosa ceremonia que tendrá lugar en la pintoresca ciudad de Antigua Guatemala.

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Para celebrar con anticipación por el especial enlace matrimonial, la estancia fue ambientada con una maravillosa apuesta floral natural recreando un “Floral tea party”, transformando el recinto en la más pura esencia personalizada de la novia, quien protagonizó la divertida recepción en presencia de sus selectas invitadas.

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

El especial bridal shower dedicada a la encantadora Fiorella, tuvo como anfitrionas a: su madre Linda Castro de López, su hermana Linda López de Muñoz, tías y cuñadas, quienes se esmeraron por colmarla de finas atenciones en un ambiente ataviado de elementos primaverales y maravillosos detalles.

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Floral tea party para despedir la soltería de Fiorella López

Realizan Megareciclatón a beneficio de construcción del Hospital Materno Infantil de San Pedro Sula

San Pedro Sula. – La Gerencia Municipal de Ambiente, realizó el jueves un Megareciclatón en Plaza de Las Banderas, con el propósito de contribuir a la construcción de un Hospital Materno Infantil en San Pedro Sula y sensibilizar a la población sobre el buen manejo de los residuos sólidos y la importancia de cuidar el medio ambiente.

Con el lema Sí doy mis materiales reciclables, apoyo al hospital”, el Megareciclatón inició a las 8:00 a.m. en Plaza de Las Banderas, donde los ciudadanos llevaron materiales reciclables como botellas de plástico, papel, latas de aluminio, chatarra, dispositivos electrónicos y productos de cartón, a efecto de ayudar a esta noble causa.

Realizan Megareciclatón a beneficio de construcción del Hospital Materno Infantil de San Pedro Sula

El alcalde Roberto Contreras, dijo que esta actividad del reciclatón inició en la comunidad Ladrillos en El Merendón, con el lanzamiento de la campaña de reforestación de la Zona de Reserva de El Merendón.

“Ha respondido bien la comunidad sampedrana y las empresas que están participando, todo lo reciclado será para el hospital pediátrico”, agregó.

Realizan Megareciclatón a beneficio de construcción del Hospital Materno Infantil de San Pedro Sula

Contreras explicó que se está recibiendo todo tipo de material reciclado, “intercambiando con los ciudadanos material reciclable como bolsas plásticas, envases de plástico, cartón y latas de aluminio por plantas, porque queremos una San Pedro Sula emprendedora, pero sobre todo una San Pedro Sula que cuide el ambiente y cuide los recursos naturales”.

Realizan Megareciclatón a beneficio de construcción del Hospital Materno Infantil de San Pedro Sula

El Gerente Municipal de Ambiente, Luis Antonio Beltrán, señaló que “el alcalde Roberto Contreras hoy ha roto paradigmas, ha entregado plantas por residuos, ha entregado vida por cosas que ya están en desuso, con esta campaña hoy le damos la apertura a San Pedro Sula a convertirla en una ciudad resiliente al cambio climático, hoy comenzamos con el primer reciclatón, sin embargo se va a institucionalizar como una política pública municipal para poder seguir ejerciendo estas actividades en pro del ambiente”.

Realizan Megareciclatón a beneficio de construcción del Hospital Materno Infantil de San Pedro Sula

“Como gerencia de Ambiente estamos comprometidos con las empresas que nos acompañan hoy como INVEMA y Fundación Cervecería Hondureña, que siempre han dicho presente por el ambiente”.

Gobierno de los Estados Unidos dona Centro de Tratamiento de VIH en Trujillo, Colón

Trujillo, Colón. – El gobierno de los Estados Unidos a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos dona Centro de Tratamiento de VIH al Hospital Salvador Paredes para beneficiar a la población del departamento de Colón y sus alrededores.

El Centro fue construido junto al edificio del Hospital Salvador Paredes, principal hospital público en el área de Trujillo. El costo estimado del proyecto es de 750 mil dólares y fue implementado por la Oficina de Cooperación de Seguridad bajo el Programa de Ayuda Humanitaria (HAP por sus siglas en inglés) del Comando Sur.

Gobierno de los Estados Unidos dona Centro de Tratamiento de VIH en Trujillo, Colón

El Centro de Tratamiento del VIH beneficiará a una población de más de 145 mil habitantes. Debido al continuo aumento de casos positivos de VIH en el departamento de Colón, el Ministerio de Salud junto a organizaciones no gubernamentales (ONG), inició un trabajo colaborativo de concientización y prevención del VIH para reducir la transmisión y la mortalidad. La donación de este Centro de Tratamiento del VIH fortalecerá la capacidad existente del Hospital Salvador Paredes para atender las necesidades de personas y familias afectadas por el VIH.

Participaron en la ceremonia de inauguración, la Embajadora de los Estado Unidos Laura F. Dogu junto a las autoridades locales, la directora del Hospital de Trujillo Dra. Evelin Baca, el alcalde de Trujillo Héctor Mendoza y la comunidad.

Gobierno de los Estados Unidos dona Centro de Tratamiento de VIH en Trujillo, Colón

Como parte de su agenda, la Embajadora Dogu hizo un recorrido en las instalaciones del Hospital Salvador Paredes y conversó con el equipo médico de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo que realiza cirugías generales de hernia y vesícula en dicho Hospital.

Además, tuvo la oportunidad de visitar la Escuela Espíritu del Siglo, también beneficiada por el Programa de HAP con una donación de 100 mil dólares en material escolar y de construcción para renovar las instalaciones. La renovación de la escuela es un esfuerzo combinado con la Municipalidad de Trujillo, que está proporcionando mano de obra.

Para concluir, visitó las instalaciones de la Base Naval de Puerto Castilla.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

San Pedro Sula. – La Iglesia Católica reaperturó el dispensario médico “San Pedro y San Pablo”, ubicado en la parroquia de la colonia Planeta, luego que las tormentas Eta e Iota ocasionaran daños en su infraestructura y destruyeran la mayor parte del mobiliario.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

Monseñor Ángel Garachana, bendijo las remodeladas instalaciones del dispensario que está listo para ofrecer atención médica a los pobladores de la zona de bajos recursos.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

El obispo de la Diesis, manifestó sentirse agradecido con las personas que han puesto ganas y los medios, para reabrir el dispensario, expresando su alegría porque la Iglesia pueda continuar sirviendo a tantas personas que no tienen los recursos para recibir atención médica y que encuentran dificultades en los servicios públicos.

“La iglesia ejemplo de Jesús trata de cuidar a los enfermos, este dispensario es una expresión de esa solicitud y colaboración de la iglesia, que lo hace imitando a Jesús, Inaugurar el dispensario en esta parte de la Planeta tan dañada por los huracanes Eta e Iota es un signo de que por parte de la iglesia se van poniendo medios para reconstruir lo dañado”, expresó Garachana.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

Agregó,  vemos este dispensario en lo que era la antigua casa de las hermanas arregladito y pintado como nuevo, abierto ya para atender a los enfermos de este sector que fue tan afectado y que aun continua dañado, porque toda la infraestructura esta ahí, no se ha reconstruido y esos es fuente de enfermedades. Me alegro de que se reabra el dispensario y que hallamos contado con la colaboración de  ACNUR, que haya personas con voluntariado que quieren seguir colaborando con el servicio de atención y cuidado a los enfermos”.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

Fredy Valdiviezo, párroco de la iglesia, detalló que la reparación de la infraestructura y la dotación de mobiliario fue posible gracias al apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la solidaridad de la comunidad parroquial.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

El párroco expresó sentirse agradecido con Dios por permitirles servir nuevamente a quienes más lo necesitan, luego de que las inundaciones causaran graves daños al establecimiento, de los cuales llegó a pensar que no se recuperarían.

Iglesia Católica reapertura dispensario médico “San Pedro y San Pablo” en la colonia Planeta

El dispensario ofrece atención médica general de lunes a viernes, en horario de 7:30 de la mañana a 12:00 meridiano, y de 2:00 a 5:30 de la tarde y la consultas tienen un valor simbólico de 100 lempiras

Las personas también podrán adquirir sus medicamentos en el lugar a un precio más bajo que en las farmacias, pero, según explicó Padre Fredy, en caso de que alguien no cuente con recursos económicos, se le atiende de manera gratuita y la Pastoral de la Salud le ayuda a comprar los medicamentos.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

San Pedro Sula. – El Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años de fundación, durante su trayectoria ha formado jóvenes con un alto espíritu de superación y dedicación y sobre todo con amor a Dios y a la patria.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Durante la semana se realizaron diferentes actividades como: Show de luces, misa de Acción de Gracias en la catedral San Pedro Apóstol, presentación de fusileros, acción cívica en el Hogar de ancianos Nuestra Señora de Guadalupe de la Lima y finalizando con la ceremonia conmemorativa.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Asistieron a la ceremonia de aniversario distinguidos invitados entre ellos la representación del Jefe del Estado Mayor Conjunto, Coronel de infantería D.E.M. César Antonio Cruz Flores.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Así mismo, se hizo entrega de presentes y reconocimientos a autoridades, personal destacado del año, instituciones y personas que han apoyado al Liceo Militar de Honduras.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Parte del programa incluyó imposición de birretes a niños del Jardín y escuela bilingüe, por parte de las autoridades. De igual manera se realizó la imposición de boinas a los alumnos de primer año por los alumnos de quinto y sexto año militar.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

En su mensaje de aniversario el rector del Liceo Militar de Honduras, Coronel de Artillería D.E.M. Raúl Alexis Fuentes, destacó “estamos celebrando los 39 años del Liceo Militar de Honduras, el cual es un patrimonio educacional en la ciudad de San Pedro Sula, es una institución que siempre ha sido vanguardista en la educación, ahora contamos una oferta académica totalmente bilingüe desde el jardín escuela, primaria y secundaria, se cuenta también, la modalidad de bachillerato técnico profesional en informática y Ciencias y Humanidades”.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Añadió que la institución cuenta con modernos laboratorios, para el fortalecimiento físico piscinas, canchas deportivas y recientemente se inauguró un área espacial psicomotriz que ayuda al niño estimular el aprendizaje desde la temprana edad.  Agregó además “también ofrecemos el servicio de internado para aquellos jóvenes que viene de diferentes regiones del nuestro país en el cual ofertamos todos los servicios necesarios para que ellos puedan estar en una forma adecuada en su alojamiento y en lo particular en lo académico”.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

La agenda conmemorativa inició el lunes 23 de mayo con presentación de tiempos perdidos, cuadro de danzas y show de luces.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

El día miércoles 25 de mayo se desarrollará acción cívica en el Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe en La Lima, Cortés, simultáneamente en las instalaciones de la Fundación de Esclerosis Múltiple Amor (FEMA), la cual se encuentra ubicada en el Edificio La Plaza de San Pedro Sula.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Para el jueves 26 de mayo a partir de las 8:00 de la mañana participaron en una Misa de Acción de Gracias en La Catedral San Pedro Apóstol, y a las 10:00 a.m. además, presentación del pelotón de desfile en la tercera avenida, frente al atrio de la catedral.

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos

Liceo Militar de Honduras arribó a sus 39 años con solemnes actos conmemorativos