domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 448

Chicha y Limón martes 15 de diciembre de 2020

¡¡MARTES DE AGUILUCHOS!!… Y esos “shopping” repletos de almas consumistas… a medirse con la fiebre navideña amigos… mientras eso sucede en el “hormiguero” urbano, el drama sigue en los hospitales… Aquí los detalles… hoy recordaremos la boda Sobalvarro-Amaya… Eduardo Zablah parte pastel por estas fechas…  El Villeda-Morales casi listo y la limpieza urge en más zonas afectas… Esto y mas solo aquí mis amores… ¡Agárrense!

*.-Abrimos boca con el “Zar de la Belleza catracha”: Eduardo Zablah, el concesionario con más éxito en coronas y otros triunfos en certámenes internacionales… le duela a quien le duela… Zablah-Mourra se vuela ya varios abriles, muy bien añejados en ese diminuto pero dinámico cuerpecito…jijijiji… Mucha salud y vida en los años venideros.

Eduardo Zablah
Felicidades Eduardo Zablah en su natalicio.

*.-Las honorables familias Sobalvarro-Bravo & Amaya-Yaeggy, por estas fechas rememoran la fastuosa unión religiosa de sus hijos Frank y Cecilia, quienes muy en familia brindan por su primer aniversario nupcial… Unas “Bodas de Papel” que consolidan ese noviazgo que los llevo al altar… ambos extranjeros, pero con corazón catracho, donde afincan su residencia.

*.-El amor no tiene edad, horario y menos fecha en el calendario… surge donde y cuando menos lo esperamos… sin buscarlo siquiera… esa chispa de atracción entre dos seres que apenas se conocen, rompe todo tipo de barreras y hasta fronteras o nacionalidades… El apuesto nicaragüense Frank Sobalvarro y la guatemalteca Cecilia Amaya, se conocieron en una reunión entre amigos en estas tierras catrachas… ¡El flechazo fue inmediato!

*.-Frank se mudo a Honduras para entablar una relación sentimental con Cecilia, quien no dudo en darle el “si quiero” al amor de su vida…en diciembre del 2019 se casaron en la iglesia María Reina del mundo donde el padre Enrique Salvatierra les derramó la bendición en solemne homilía celebrada por ambas familias y  cercanos.

*.-Frank de rigurosa etiqueta, con smoking súper elegante y Cecilia primorosamente bella con ese delicado ajuar que reflejaba todo su amor por Frank… Los ahora esposos disfrutaron los últimos días del otoño / 19 en Europa y se decantaron por los salones San Pedro del Centro de Convenciones Copantl para brindar con los suyos por su amor.

*.-María Dolores Ucles de Rápalo de Casa Jardín y Mas, ornamentó de forma maravillosa cada espacio… en perfecta mancuerna organizativa con la planner Marcela Cueva, quien ultimó todos los detalles de la boda Sobalvarro-Amaya… Luego del protocolo, la pareja compartió con los asistentes y posaron para redes… Nina Maier animó la fiesta… Benditas “Bodas de Papel”.

Felicidades a la nueva pareja Beba y Christian

Felicidades a la nueva pareja Beba y Christian
Felicidades a la nueva pareja Beba y Christian, bendiciones en su nueva etapa de su vida.

*Si pensaron que las Villas Navideñas en Honduras se limitaban a Tegucigalpa y Comayagua, se equivocan mis amores, porque el espíritu navideño llega a todos los rincones del país con montajes espectaculares de luces y esos personajes icónicos que hacen de la Navidad, la época más esperada y disfrutada del año.

*.-La Villa Navideña llegó a Expocentro con todos los emprendedores del Bazar del Sábado, que los esperan con la mejor de las atenciones y esos regalos para las fiestas, en el edificio Los Laureles y con las biomedidas, a partir de las diez de la mañana y en horario extendido hasta el próximo 23 de diciembre… Lo mejor de todo con entrada, parqueo y seguridad gratuita.

*.-Para esos “Christmas Lovers”, millennials y amantes del buen comer, La Villa Navideña del Bazar del Sábado los espera en familia, pero con esos celulares con suficiente espacio para muchas fotos… desde la entrada apreciamos esa escenografía de impacto: mini casitas navideñas, copadas de luces, con muñecos de nieve, santas y renos.

*.-Que los esperan para sus mejores fotos en redes sociales… más adentro, el aroma a la comida típica seduce los sentidos con ricuras propias de la temporada y los productos de más de un centenar de expositores: para todos los gustos y presupuestos… Tanto para decorar su hogar o negocio, como para obsequiar en las venideras fiestas… #Animo.

*.-Quien no para de recibir felicitaciones por su cumpleaños es la dinámica y encantadora empresaria de la belleza, Lily de Sucrovich, quien el fin de semana se encontró de plácemes… su esposo don Isaac Sucrovich y sus guapísimos hijos, sorprendieron a especial Lily con finos detalles.

*.-Madame Royal Impex también recibió los buenos deseos de la familia Fiszman y sus numerosas amistades, quienes siguen programando mas brindis en su honor… Desde esta sección le enviamos a doña Lily nuestras más sinceras muestras de afecto y que sigan los éxitos de Royal Impex con todas sus marcas…  Están súper posicionados…Bendiciones doña Lily de Sucrovich.

Boda Suazo- Lara

Boda Suazo- Lara
Se unieron en matrimonio en una ceremonia íntima, los jóvenes Beatriz María Lara y Luis Fernando Suazo Oliva, hijos del Arquitecto Sergio Suazo y la Dra. María Luisa Oliva y uno de los más emocionados con el enlace fue el papi de la novia Wenceslao Lara Orellan, no podían faltar en el enlace: Sergio, Julio y Karla, Cesar, Raquel y demás familia. Muchas felicidades en su nueva vida de casados.

*.- Ada Santos celebra desde hoy  “un diciembre” mas de vida, con nuevo look… esta vez en Honduras porque en años anteriores ha celebrado en Argentina y Colombia… Desde ya, sus amigas de toda la vida la felicitan…esos ágapes de cumpleaños entre las amigas de Ada son todo un suceso y este año no será la excepción… Nos cuentan que ya empezaron en varios recintos chic… La mejor de las dichas para Ada y que lo pase super bien.

*.-Y de bellas va la cosa… porque esta semana celebra por todo lo alto su efemérides, la encantadora rotaria Karen de García y será su gentil esposo César quien la sorprenda con finos detalles… se unen online a las felicitaciones de Karen todas las damas del Club Rotario de San Pedro Sula, familiares y amigas contemporáneas de sus distintos centros de estudio.

*.-Una sagitariana de altos kilates: guapísima, líder, carismática y con un alto espíritu altruista… Este domingo los García, pero nos cuentan que los festejos para esta dama arrancan hoy… El Hotel & Club Copantl con sus maravillosas opciones esperan a Karen, en familia y amigas para vivir momentos inolvidables en esta fecha.

*.-Otra beldad que no para de abrir finos presentes es la linda damita Verónica Larios de Chicas, esposa de José Martin Chicas, Cónsul de Corea en San Pedro Sula… Verónica cumplió años el mero día de la Virgen de Guadalupe, más que bendita como todas las personas que nacieron en esa especial fecha del calendario católico… como Carolina Handal de Canahuati.

*.-Se unieron a la dicha de Verónica, sus honorables padres Roberto Larios Silva y Elenita Durón de Larios… Los Chicas-Larios celebraron este onomástico en familia… Muchas felicidades Verónica… El Garden Court del Hilton Princess, espera a los Chicas-Larios & Durón para esos brindis especiales.

La modelo más cotizada de Honduras, Liliana Sacaza, estuvo de cumpleaños en la capital de la moda del mundo: Milano, Italia, cuidad donde reside desde hace mucho tiempo... Sus padres, hermanos, familia y amigos le hicieron llegar cálidos mensajes de felicitaciones.
La modelo más cotizada de Honduras, Liliana Sacaza, estuvo de cumpleaños en la capital de la moda del mundo: Milano, Italia, cuidad donde reside desde hace mucho tiempo… Sus padres, hermanos, familia y amigos le hicieron llegar cálidos mensajes de felicitaciones.

*.-Ángel Ramón “Moncito” Mena… el lasallista prom-77 que mejor le huelen las colecciones prive de Dior y CH, esta semana celebra su efemérides… Así como leen: el ex esposo de la bella Saskia Eleonora Martínez y padre de los guapísimos Tito y Nickie Mena, celebra por partida doble sus efemérides… porque también parte pastel su hermano, el reconocido abogado Ricardo Mena, esposo de Fátima Baide y padre de Fatimita.

*.-Unos  catering que son sensación en las celebraciones residenciales son los que magistralmente preparan nuestros amigos de: El Mezzonite de Gerardo Trejo…Baranda, de la distinguida dama Ana María Pellman, quien junto a la bella Ana Xiomara Salgado se lucen como organizadoras de ágapes chic… Sammy Musleh con su Azize no se queda atrás con sus ricuras árabes.

*.-Las carismáticas hermanas Kawas, lideradas por Lorette y Amal son otras reinas del gourmet… Y mis estimados amigos de hotel Copantl con sus mini ricuras no se quedan atrás…A departir en casita… Esas islas de boquitas, picadas, bocadillos y demás pasa palos, que son el “must” con el pan más suave y nutritivo de la ciudad que solo nos ofrecen nuestros amigos de Panadería y Repostería Moderna de la familia Larach-Faraj…y el legendario sabor italiano de la familia Zornitta con Panadería El Centro, en su nueva sucursal en el hotel Los Andes.

*.-Es la sensación total entre los vecinos del sector y los restaurantes de prestigio de la zona…Delicatesen que son complementadas con la selecta variedad de fiambres y demás quesos importados que adquieren en Supermercados La Colonia: esa pasta de pollo es toda una delicia, ni hablar de sus canastas gourmet que están fantásticas…¡Precios de ensueño!.

Vilma Karow sigue recibiendo felicitaciones por su cumpleaños. En esta imagen la vemos acompañada de sus compañeras tenistas
Vilma Karow sigue recibiendo felicitaciones por su cumpleaños. En esta imagen la vemos acompañada de sus compañeras tenistas

*.-La especial dama Vilma Karow sigue abriendo presentes por su onomástico y agradeciendo muestras de afecto en sus redes sociales… Idem los galanes Karl Berkling, esposo de la bella Nadia y Mario Marcos esposo de la escultural Maritza Rojas…A todos la mejor de las dichas en su nuevo año de vida.

*.-Cuentan mis chachis (chambrosos y chismosos) de un joven y celebre diseñador de modas… lo que tiene de creativo y exquisito lo tiene de largo… porque esposo que conoce de sus clientas y que le gusta, no duda en lanzarle los perros ofreciéndose hasta como sastre…#WAO… Varios han salido despavoridos de ese atelier cuando se agacha para medirles la bragueta.

*.-Mientras tanto en la Zona Central, el Zambo Cipriano se desliza hasta Cantarranas, la tierra de los bellos murales, para departir con su gente laboriosa en su festividad patronal… Por cierto, Grimorio nos recuerda que este jueves 17 es el Dia de San Lázaro, milagroso para levantar enfermos… Esos católicos a rezarle con fe y una velita verde por su familiar.

La hermosa copaneca Cecilia Rossell, es la nueva Universo 2020
La hermosa copaneca Cecilia Rossell, es la nueva Universo 2020 (Foto Invin Vallecillo)

*.-Como regalo de cumpleaños le cayó el título de Miss Honduras Universo 2020 a la hermosa copaneca Cecilia Rossell, quien ya arranco con su proceso de preparación con miras al próximo Miss Universo… con sede y fecha aún por definir… Otra sagitariana que estuvo bien cerca es la exquisita olanchana Alejandra Fuentes, a quien Zablah la talonea “directa” para el Miss Mundo.

*.-Diciembre es uno de los meses nupciales por antonomasia, en especial para esos amantes de la Navidad, un mes bien movido de unión familiar y un cúmulo de sentimientos encontrados… en el cual, muchas parejas programan fechas para llegar al altar… En este 2020 solo enlaces civiles y sin pompa.

*.-Tal fue el caso de la bonita pareja que forman: Milton Javier Rápalo y Zoila Leonela Tabora, quienes luego de varios años de hermoso noviazgo, coronaron su amor  en el 2019 con una sublime boda celebrada por el pastor Francisco Enamorado y un banquete postboda en los salones Napoleón del Copantl, espacios primorosamente ornamentados por Vanessa Wills, en “all white”… Los Rápalo-Tabora recuerdan hasta su luna de miel en Grecia.

*.-Apareció el peine en la cabeza del calvo: Vilma-Atraca está en línea… y nos trae denuncias sociales del “inseguro” donde acompaño a una amiga la tarde del sábado pasado donde miro de todo en esa “Emergencia”… #WAO… Arranca en las salas de Evaluación Ambulatoria y Triajes, donde nuestra amiga califica la atención como PESIMA y elitista.

*.-La amplia sala de espera estaba casi vacía cuando llegaron a media tarde y la atención “raleaba” a un paciente cada media hora… Miro mucho “fresón” atendiendo en “Evaluación” y muchos pacientes graves esperando eternamente sentados… Tipo 4 PM, empezaron a llamar a los que llegaron de mañanita: tenían dos galenos pero al rato llego el tercero… Seguían lentos.

Buenas obras 1

Buenas obras
Las buenas obras hay que hacerlas saber… este grupo de chicos demostraron su solidaridad al apoyar con la limpieza de las viviendas de familias que fueron afectadas por las inundaciones de las tormentas tropicales Eta e Iota.

*.-Un grupo de chavales tenían horas esperando por la atención de un amigo fracturado del brazo izquierdo que rabiaba de dolor y al ver esas “tortugas ninja”, optaron por meterse juntos haciendo la fuerza para que enyesaran a su amigo… Otro señor tenía una astilla de hierro en su ojo desde la mañana y eran esas horas, petrificado en la primera fila sin atención alguna…#WTF.

*.-Vilmuchis diviso una pareja joven, la dama linda y muy sport chic con leggins y turbante negro por la seguridad… esperaban urgentes ser atendidos en el “triaje adultos” donde la “espátula” brillaba por su ausencia… le contaron a nuestra colega, que llegaron desde las 12 y los atendieron a las 7 PM…#WTF… Ahí ni a la tercera edad atienden aunque lleguen muriéndose.

*.-Pero hasta ahí se cuecen habas… porque una curvilínea “grillita” se contoneaba entrando y saliendo de Evaluación Ambulatoria: teñida y ataviada con intramusculares “jeans” blancos y top de encaje naranja…llego bien apalancada por los “fresones” del lugar que babeaban por la “pre pay”… #WTF… Y el resto de almas sufriendo en espera de atención médica.

*.-Mientras su amiga lograba el ansiado “milagro” de ser atendida por esos “fresones”, Vilma Atraca ponía ojo y oreja a todo su alrededor, captando detalles de todo lo que pasa en las “Emergencias” de los estatales… sus avispados ojos se resistían a creer lo que miraban con el correr de las horas… a los pobres y humildes jamás atendían, pero a guapas y platudos.

*.-Al caer el ocaso de la tarde, antes de las 7 desfilaban paramédicos y sendas camillas de lujo, que jamás se miran en ese centro asistencial: llegaron refrendados por seguros médicos y demás hospitales…era gente pudiente en grave estado de UCI que llegaban por “recargas” de oxígeno: directo y sin escalas para adentro de esa sala de atenciones… ¡Superatendidos!… #VIP.

Amparo Muñoz
Hoy recordamos con nostalgia que en los tiempos post huracanes nos visitaban las Miss Universo reinantes… Tal y como sucedió en 1974 que nos visitó la Miss Universo española Amparo Muñoz Quezada quien vino a dejar ayuda a los damnificados del Huracán Fifí que desbasto la ciudad periférica de Choloma… El entonces canciller Pérez Cadalso fue el anfitrión de una de las Miss Universo más bellas de todos los tiempos y la única española en alcanzar el título y fallecida hace menos de una década.

*.-En un abrir y cerrar de esa traqueteada  puerta, Vilmuchis logro ver como contaban “berenjenas” de la más alta denominación monetaria del país… #Santisimo… ¿De dónde sacan esos demonios uniformados?… se preguntó la colega… Y tanto que ladra su jefecito en redes sociales y demás cámaras de TV… Todos en espera viendo sendos cuadros sacados del averno.

*.-Mientras tanto… la rubia grilla de los “jeans” blancos, seguía su modelaje: entrando y saliendo de Evaluación Ambulatoria, sala de espera y demás pasillos externos…hasta que salió del todo: flanqueada por una de blanco directo a la farmacia…#WAO… Cuando retomaron el llamado a los humildes, la mayoría habían desertado luego de eternas horas de espera.

Ahora sabemos porque se muere tanta gente pobre… Brillan por su ausencia en esas “emergencias” los reporteros de sucesos haciendo sondeos entre los que esperan: ahí es donde tienen que hacer rutina diaria, no en mercados velando comida o pidiendo machaca a los políticos… Hasta donde hemos llegado en los estatales… A encomendarnos a Dios y a nuestras defensas por estos meses “calientes” … Los queremos en P!#$%&.

Por alta afluencia de personas: Secretaría de Salud llevará brigadas a centros comerciales, mercados y central de buses en SPS

0

San Pedro Sula. – Debido a la alta afluencia de personas, la Secretaría de Salud movilizará a partir de mañana unidades de triaje móviles a centros comerciales, el mercado Medina y a la Gran Central Metropolitana, donde estarán realizando pruebas rápidas y de antígenos como una acción de detección y prevención de la covid-19.

El subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, indicó que “tenemos que hacer hincapié en que el covid-19 ha venido a quedarse con nosotros, así como llegaron otras enfermedades como el dengue o la malaria”.

“La única vacuna que se tiene es el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y guardar la distancia persona a persona”, recordó.

“Hemos desarrollado una estrategia para evitar la propagación de esta enfermedad, que es desplazar los triajes móviles a los diferentes mercados, centros comerciales y la gran central de buses en San Pedro Sula para hacer un tamízate con pruebas rápidas”, añadió Cosenza.

Durante la semana epidemiológica No. 50, en el departamento de Cortés se procesaron 2.227 pruebas PCR, siendo 656 positivas y 1.571 negativas, manteniendo una positividad del 29%.

Tabacalera Hondureña hace donación

La Tabacalera Hondureña realizó una donación de equipo de protección personal (gorros, monos, guantes, termómetros, oxígeno, camillas) para los médicos de las unidades de triaje móviles, valorado en más de millón de lempiras.

El representante de la Tabacalera Hondureña y gerente de Territorio, Donaldo Mejía, expresó que esta “es nuestra contribución a seguir apoyando al país en esta lucha contra el covid: muy contentos y orgullosos de contribuir con esta importante donación”.

La jefa de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, Lesbia Villatoro, quien recibió la donación, agradeció a la empresa por su contribución.

“Gracias por este aporte que es necesario para continuar brindando atenciones; tenemos 50 semanas ya al pie de la bandera y hemos seguido brindando ese apoyo a la población. Demuestran como empresa que son socialmente responsables y se preocupan por la sociedad”, apuntó Villatoro.

Donación de UNFPA

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), a través de su proyecto Salvando Vidas en Tiempos de Covid-19, también realizó este lunes una segunda donación de kits de protección personal al igual que kits de higiene y dignidad para mujeres embarazadas y adolescentes que han sido afectadas por las tormentas Eta y Iota.

El consultor de primer nivel de atención del UNFPA, Jason Erazo, manifestó que “esta donación viene a fortalecer las donaciones anteriores que se han hecho. Asimismo, se han incorporado proyectos a beneficio de la mujer, planificación familiar y capacitación del personal”.

Se toma en cuenta que con esta donación se cubrirán 1.300 prestadores de salud en el departamento de Cortés; dicha colaboración está valorada en más de 2.300,000 lempiras.

Primeros damnificados de tormentas Eta e Iota reciben viviendas del Gobierno

0

San Pedro Sula. – “Yo sé que suena increíble pero, por 20 años, cada vez que llovía me decía para mí: ‘Otra vez a dormir en cama de agua’. Gracias a Dios eso ya quedó en el pasado, ya nunca volveremos a dormir así”, relató hoy Bernardina Enamorado, una de las damnificadas por las tormentas tropicales Eta y Iota en San Pedro Sula que vivía en los bordos del río Blanco y que este fin de semana recibió casa nueva de parte del Gobierno.

Desde hace dos noches, la familia de doña Bernardina, de 47 años, así como otras 50, duermen en su propia casa en el proyecto habitacional en Residencial Las Minas, ubicado en El Progreso (Yoro), a unos 40 kilómetros del lugar de donde, en noviembre pasado, las tormentas arrasaron con sus sueños, sus proyectos y sus ganas de seguir adelante.

“Las lluvias se llevaron todo, incluso el dinero que tenía en una bolsa, con el que iba a comprar la comida de la semana”, recordó la señora.

Doña Bernardina agradeció al Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández porque, además de recibir su casa, de manos de representantes de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda), también recibió alimentos y víveres para cubrir sus necesidades.

Damnificados de bordos del río Blanco reciben viviendas del Gobierno

Entre las cerca de 300 personas que integran las 51 familias que hoy tienen un hogar digno, destaca el grupo de menores de edad, quienes son los más felices de haber salido de un lugar que les causó tanta desesperación y dolor.

Así lo dijo doña Suyapa Valenzuela, quien aseguró que la felicidad que se dibujó en los rostros de sus pequeñas hijas, Angélica (12) y Victoria (9), cuando llegó el camión que trasladó sus cosas a su nueva casa, sigue intacta.

“Aquí hubo risas, llantos, una felicidad increíble, mis hijas gritaron de alegría. Yo no podía creer que de verdad íbamos a tener nuestra propia casa, después de toda una vida pagando alquiler”, refirió la mujer, quien también es madre de Cinthia (20), John (19) y Saúl (17).

El complejo donde fueron ubicadas las familias consta de 290 casas y según Melitza Hernández, directora de Asentamiento Humanos de Convivienda, este será ampliado, para lo cual ya se cuenta con los planes de urbanización.

Sobre las condiciones en que estas familias tendrán su casa, Hernández detalló que “actualmente está en trámite el traspaso del Estado de Honduras para que posteriormente Convivienda les traspase cada lote con su vivienda a cada beneficiario”, dijo, y agregó: “Claro, bajo condiciones que éstas no sean vendidas”.

El Gobierno del presidente Hernández anunció el pasado 1 de diciembre que invertirá 2.500 millones de lempiras en programas de viviendas portátiles temporales para damnificados, casas permanentes y soluciones habitacionales o mejora de hogares.

Supermercados La Colonia anuncia que ya esta abierto en La Lima, tras los daños causados por las tormentas tropicales Eta e Iota

0

La Lima, Cortés. – Supermercados La Colonia une esfuerzos y llenos de orgullo anuncian la reapertura de la tienda número 49 en La Lima, Cortés, tras los daños causados por el devastador paso de las tormentas tropicales Eta e Iota.

Supermercados La Colonia, una empresa de capital 100% hondureño, demuestra una vez más que no hay obstáculos para salir adelante por nuestra amada Honduras.

Como cadena, siempre ha estado al frente y sigue de pie pese a las vicisitudes; es así como con mucho orgullo comunican al pueblo limeño que ya tienen abierta la tienda número 49 en en este municipio, tras los daños causados por el devastador paso de los fenómenos tropicales.

En estos tiempos tan difíciles en Supermercados La Colonia ha superado muchos retos, han descubierto que estan llenos de valentía y pasión; que su compromiso por las familias hondureñas es inquebrantable.

“Estamos muy felices de recibirlos nuevamente en nuestra acogedora tienda para brindarle la mejor atención a nuestros clientes, a quienes servimos con gran cariño y respeto, ya que ellos son nuestro nervio y motor, y absolutamente nuestra razón de ser. A su vez, ofrecerle una experiencia única de compra, comodidad, seguridad y considerando todas las medidas de bioseguridad para la protección de clientes, proveedores y colaboradores”, manifiesta mediante un comunicado la gerencia de esta cadena de supermercados.

Agrega que “”solo unidos y solidarios saldremos adelante, Dios bendiga a nuestros hermanos que están atravesando por esta difícil situación, fortalecidos por la fuerza del Espíritu Santo para que interceda por todas las familias.

ONG norteamericana Samaritan’s Purse brinda atención médica a más de 2.000 damnificados en el Valle de Sula

0

San Pedro Sula. – El pueblo hondureño continúan recibiendo apoyo de organizaciones internacionales como Samaritan’s Purse, una ONG cristiana que durante 30 días ha brindado atención médica y medicamentos a unos 2.000 afectados por las inundaciones en las partes bajas de San Pedro Sula y el resto del Valle de Sula.

Rachel Gruenloh, encargada de logística médica de Samaritan’s Purse, detalló que en la clínica ambulatoria que instalaron en el albergue de la 33 calle de la capital industrial se diagnosticaron diferentes padecimientos, como infecciones varias, problemas de la piel (por aguas estancadas) y enfermedades de base más serias como hipertensión y diabetes.

“Luego de estos 30 días, estaremos alcanzando más de 2.000 atenciones a personas afectadas por las tormentas (Iota y Eta) y eso para nosotros es muy bueno”, enfatizó Gruenloh.

Añadió que “hemos llegado a Honduras con un equipo de 20 a 25 médicos provenientes de Estados Unidos y Canadá, los cuales se dividen en médicos generales, especialistas en emergencia, enfermeras pediátricas y otras especialidades, personal auxiliar y técnicos encargados de las diferentes áreas y farmacia”.

Los encargados de la actividad expusieron que Samaritan’s Purse es una organización que tiene base en diferentes países de Latinoamérica, pero ante los desastres causados por las tormentas Eta y Iota han establecido brigadas en Honduras, Nicaragua y Haití.

Gruenloh indicó que “al momento que hemos llegado recibimos mucho apoyo de parte del Gobierno de Honduras, Secretaría de Salud, médicos nacionales”.

“Realmente no nos falta nada, ya que nos han ayudado en todos lados, y en todo momento que necesitábamos algo ellos estaban listos para apoyarnos para que nosotros pudiéramos ayudar a la gente de acá y eso ha sido muy lindo”, agradeció.

También exhortó: “Al pueblo hondureño, que siga adelante; sabemos que muchas personas aquí han sufrido mucho por las tormentas y nosotros hemos tenido el honor de estar aquí 30 días, pero durante este tiempo nos ha tocado mucho el corazón y queremos que sigan adelante. Seguiremos orando por todos ustedes”.

Por su parte, el personal voluntario hondureño que trabaja con Samaritan’s Purse aplaude estas buenas acciones y ve con buenos ojos la articulación de esfuerzos por parte del Gobierno central, comunidad internacional y autoridades locales, ya que los principales beneficiados son los afectados por las inundaciones.

“Para mí ha sido un gran honor estar en la labor que Samaritan’s Purse ha estado haciendo, porque están ayudando a las personas damnificadas y dándole ánimos a esos ciudadanos que lo han perdido absolutamente todo, ya que esto no es algo fácil de superar, pero con la ayuda de Dios todo es posible”, manifestó la voluntaria sampedrana Marggie Vijil.

Gran apoyo para el país

Luego de recibir atención con toda su familia en la clínica ambulatoria, Dinorah Natarén, proveniente de un sector afectado por la crecida del río Chamelecón, expresó que “la atención es excelente y, la verdad, es un gran apoyo para todo el país, principalmente para las personas que han salido damnificadas, porque las secuelas de la catástrofe siguen”.

“La gente todavía está yendo a limpiar sus casas y pueden aparecer más enfermedades, y sería muy bueno que sigan llegando estas ayudas”, dijo.

Dato importante:

El 12 de noviembre, el personal médico de Samaritan’s Purse aceptó a los primeros pacientes en el Emergency Field Hospital. Esta clínica ambulatoria brindó atención crítica a las familias después de que el huracán Eta devastó los centros de salud locales y dejó a muchas comunidades sin acceso a la atención médica básica.

Ejército y Fuerza Aérea de México trasladan más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

0

El Gobierno de México reafirma sus lazos de amistad y cooperación con los países de Centroamérica.

El Consulado de México en San Pedro Sula y de la Defensa Nacional, informaron que con motivo de las afectaciones ocasionadas por el paso de diversos fenómenos meteorológicos por Centroamérica, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, mediante un puente aéreo internacional, trasladó 15.2 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar y salvaguardar a las familias afectadas por los huracanes “Eta” e “Iota”, en Honduras.

Ejército y Fuerza Aérea de México trasladan más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

El puente aéreo inició en las primeras horas del 11 de diciembre del 2020, con la aplicación de controles y medidas sanitarias correspondientes, con el objeto de evitar la propagación del virus Covid-19.

Para el traslado, se movilizó una aeronave de transporte pesado “Hércules” C130, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, mismo que partió desde la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México, con destino a la República de Honduras.

Ejército y Fuerza Aérea de México trasladan más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

En Honduras, el cargamento fue recibido por el Encargado de Negocios de la Embajada de México en ese país, quien hizo entrega simbólica de la ayuda a la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional Karen Alejandra Najarro Bonilla.

Ejército y Fuerza Aérea de México trasladan más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

Esta acción se suma a las distintas muestras de apoyo y solidaridad de México para con el pueblo de Honduras, las cuales han sido una constante en la historia de ambos países, particularmente cuando en 1998 el huracán Mitch, una de las tormentas tropicales más violentas del siglo pasado que azotó a ese país Centroamericano.

Ejército y Fuerza Aérea de México trasladan más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

Con estas acciones las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional refrendan su compromiso de emplear incondicionalmente los recursos humanos y materiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para atender de manera solidaria las necesidades del pueblo hermano de Honduras, con el fin de colocar a México, como referente de país fraterno y adherente a los retos que enfrenta el continente americano.

“Lucharemos como Gobierno por tener un nuevo TPS de hondureños radicados en EEUU” asegura Embajador Luis Suazo

0

Tegucigalpa. – “Lucharemos como Gobierno por tener un nuevo TPS, buscar la residencia y hasta naturalización de hondureños radicados en Estados Unidos”, señaló este viernes el embajador de Honduras en Washington, Luis Suazo.

El Gobierno de Estados Unidos notificó que extenderá hasta el 4 de octubre de 2021 el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), a ciudadanos de El Salvador, Honduras, Haití, Nicaragua, Nepal y Sudán, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

La medida favorece a unos 44.000 hondureños radicados en Estados Unidos.

En la notificación se indica que también se ha prorrogado por el mismo período la validez de ciertos documentos relacionados con el TPS, tales como el formulario I-766, documentos de Autorización de Empleo (EADs), formularios I-797, notificación de Acción y formularios I-94, así como los registros de llegada y salida, “siempre y cuando los beneficiarios afectados sigan siendo individualmente elegibles para el TPS”.

USCIS añade que los beneficiarios bajo estas designaciones de TPS pueden también solicitar nuevas autorizaciones de empleo.

Cabe mencionar que el pasado viernes el Gobierno de Honduras había solicitado ante el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chad Wolf, prorrogar el beneficio de trabajo a sus migrantes que está a punto de vencer, debido a la crisis que afecta al país tras el paso de los huracanes Eta e Iota, que azotaron duramente el sector del Valle de Sula, la región centro-sur y occidente del país.

El canciller Lisandro Rosales celebró en su cuenta de Twitter la aprobación de la prórroga del beneficio, añadiendo que se buscará negociar otro TPS con el Gobierno estadounidense entrante.

La lucha continúa

El embajador Suazo recordó en el foro de CHTV que “la semana pasada presentamos una solicitud para que se haga una reasignación del TPS por lo que hemos pasado con Eta e Iota”.

Agregó que también se ha tenido una plática sobre el actual estado del TPS y la extensión de los permisos de trabajo de los hondureños que residen en esa nación del norte.

“He tenido comunicación con representantes de la comunidad hondureña, tanto en Estados Unidos como en Honduras, para abordar el tema de la ampliación del TPS”, remarcó.

“Nuestra posición no va a cambiar, así como del Gobierno de la República en la solicitud de ampliar el TPS”, subrayó Suazo.

El lobby para lograr ese beneficio se ha hecho al más alto nivel con congresistas, senadores y representantes del Gobierno de Estados Unidos, acotó.

Una nueva designación del TPS

La visión de esta nueva designación del TPS es una referencia para un nuevo periodo, apuntó el embajador hondureño en Estados Unidos.

“Quiero dejar sentada la posición del Gobierno del presidente Hernández, que esta lucha se tiene que hacer con toda la comunidad hondureña radicada en Estados Unidos”, recalcó Suazo.

Informó que está trabajando en conjunto con los ministros de Finanzas, Marco Midence, y de Relaciones Exteriores, Lisandro Rosales para preparar un presupuesto con el fin de que los consulados puedan hacer sus gestiones para ayudar de manera más oportuna a la población migrante.

Suazo informó que ya se tienen pláticas y acercamientos con personal de la nueva administración del presidente electo, Joe Biden, para abordar esa temática.

“Buscamos que los que ya tienen el TPS puedan llegar a obtener la residencia, y los que no tienen el TPS puedan adquirirla”, señaló Suazo.

“Lucharemos como Gobierno por tener un nuevo TPS, buscar la residencia y hasta naturalización de hondureños radicados en Estados Unidos”, resaltó.

“Este trabajo debemos de hacerlo en conjunto”, concluyó Suazo.

Hernández agradece solidaridad y apoyo del Rey de España a la reconstrucción de Honduras

0

Tegucigalpa. – El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, agradeció hoy viernes al Rey de España, Felipe VI, por su solidaridad y apoyo al pueblo hondureño ante los desastres causados por las tormentas tropicales Eta e Iota, y por el acompañamiento de ese país en los procesos de rehabilitación y reconstrucción de Honduras.

Felipe VI, mediante una llamada telefónica al presidente Hernández, le expresó este viernes su decisión de acompañar a Honduras en la emergencia provocada por los fenómenos naturales que dejaron serias pérdidas en infraestructura, viviendas y más de 300.000 damnificados.

Mediante su cuenta de Twitter, @JuanOrlandoH, el mandatario en un primer mensaje posteó: “Su Majestad el Rey de España anuncia su apoyo a Honduras. En nombre del pueblo hondureño agradezco la llamada de Su Majestad el Rey Felipe VI @CasaReal, mostrando su solidaridad con el pueblo hondureño”.

En un segundo tuit, el titular del Ejecutivo añadió: “Nos expresó el deseo de España de acompañar a Honduras en este proceso de emergencia, pero también en las fases de rehabilitación y reconstrucción sostenible del país. Le expresamos nuestro agradecimiento por la visita de Su Majestad La Reina Letizia, la próxima semana”.

Hernández también agradeció al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: “A la distancia enviamos nuestro agradecimiento al presidente @sanchezcastejon, por todo lo que están haciendo por Honduras”.

El presidente Hernández inició hace más de un mes una ofensiva diplomática con el objetivo de incluir a Guatemala, El Salvador y Nicaragua, como partícipes de una alianza que busca el reconocimiento de Centroamérica como una de las zonas más vulnerables ante el cambio climático.

Esa alianza igual incluye gestiones efectuadas ante los organismos multilaterales y cooperantes, para el acompañamiento en la construcción de una hoja de ruta para iniciar un proceso de reconstrucción sostenible.

Del mismo modo, Hernández y el presidente Alejandro Giammattei de Guatemala, se reunieron con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para exponer sobre los problemas ocasionados por los fenómenos naturales y buscar el apoyo de los multilaterales para iniciar un proceso de reconstrucción de Honduras y de los demás países de Centroamérica afectados.

Cecilia Rossell es Miss Honduras Universo 2020

San Pedro Sula. – Aunque la noticia corrió como pólvora desde el miércoles pasado la organización Carimax oficializó anoche que Cecilia Rossell es la nueva representante de Honduras ante el Miss Universo 2021 que se desarrollará en febrero y tendrá lugar en Estados Unidos.

Rossell, tiene 23 años, estudiante de la carrera de Comunicación social, 1.70 de estatura, piel morena con facciones muy criollas y vecina del bello pueblo de Copán Ruinas, aunque estudia en San Pedro Sula.

Será la primera vez en la historia que una copaneca grite Honduras en el Miss Universo en los 68 años que tiene de efectuarse el transnacional certamen de belleza.

La nueva designada, perdió a su madre víctima de cáncer hace unos años, por lo que su vida dio un tremendo giro al tener bajo su tutela a su hermana menor.

Debido a la pandemia del Covid 19 el Miss Universo no exigió la elección por medio de concursos en muchos países, entre ellos el nuestro.

Cecilia años atrás tomó parte en varios eventos de diversas organizaciones nacionales sin lograr la añorada corona, pero hoy por fin logra su objetivo al ser evaluada por don Carlos Rivera, director del Miss Universo en Honduras.

Desde ya emprendió un férreo trabajo que incluye entre otras cosas: curso de inglés básico, oratoria, gimnasio, estilismo y maquillaje todo bajo la dirección de miembros de la organización Carimax.

La nueva soberana lució una producción dirigida por el equipo de la organización Carimax y sobre su testa brilló la corona más emblemática que ha tenido el Miss Universe Inc en toda su historia.

Por L.C.

Empresarios conocen avances de trabajos para rehabilitar el aeropuerto Ramón Villeda Morales

0

San Pedro Sula. – Representantes del sector privado, en compañía de autoridades gubernamentales, verificaron este viernes los avances del trabajo de limpieza del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula y reconocieron el esfuerzo del Gobierno para rehabilitarlo luego de los daños que causaron las tormentas Iota y Eta.

El Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, Menoti Maradiaga de Fedecámara, Fuad Handal Pdte de la Andi zona norte y Percy Dox, Pdte de la Cámara de Choloma, hicieron un recorrido junto al superintendente de Alianzas Público – Privada, Leo Castellón, quien les explicó las etapas de los trabajos e informó que esperan que la terminal aerea esté funcionando antes que finalice el 2020.

Empresarios conocen avances de trabajos para rehabilitar el aeropuerto Ramón Villeda Morales

Trabajo fuerte

Maradiaga agradeció el esfuerzo del Gobierno porque, dijo, “está enfocado en la rehabilitación del aeropuerto del Valle de Sula”.

“Hemos visto toda la maquinaria trabajando fuertemente en la pista y nos han explicado que no sufrió daños estructurales”, indicó el presidente de Fedecámara.

“El Gobierno ha puesto un gran esfuerzo y como prioridad uno la rehabilitación del aeropuerto”, reconoció Maradiaga.

Maquinaria y personas trabajando

Por su parte, el presidente de la CCIC dijo que “a pesar de que el lodo cubrió un metro ochenta ya hay varias partes listas. La pista ya está lista, la terminal está prácticamente lista”.

“Vemos mucha maquinaria y personal trabajando”, dijo Barquero.

“Esperamos”, añadió, “que se pueda empezar en operación en diciembre” aunque no esté “con las comodidades al 100%”.

“Nosotros como sector privado estamos aquí para ver cómo apoyamos” la rehabilitación del aeropuerto, apuntó Barquero.

Gran avance

El superintendente de Concesiones, Leo Castellón, dijo que “aproximadamente después de 10 días hemos limpiado gran parte del complejo aeroportuario, después del día 0”, cuando se produjeron las inundaciones.

Explicó que todos deben estar “sincronizados con las líneas aéreas “para habilitar la terminal”.

Trabajo 24/7

El gerente de la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (Ehisa), Geovany Rosa, aseguró que se trabaja hasta altas horas de la madrugada para lograr el objetivo de rehabilitar el aeropuerto.

“Tenemos un 70% de avances en la limpieza y gente trabajando 24/ 7”, dijo, “para restablecer la parte electromecánica, bandas de equipaje, ascensores” y otras áreas.

Aseguró que sólo en octubre pasado se movilizaron por esta terminal aérea más de 160.000 pasajeros, una cifra bastante considerable porque “ya estábamos en medio de la crisis por el covid-19”.

Según el funcionario, el Villeda Morales es uno de los puertos aéreos con más tráfico de personas y carga.

Informó que la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil dio algunas recomendaciones en cuanto a operatividad y que la meta es tener operando el aeropuerto en este mes de diciembre.