domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 449

Gobierno construirá 1.500 casas en Santa Bárbara para damnificados por Eta e Iota

0

Ilama, Santa Bárbara. – El presidente Juan Orlando Hernández realizó este jueves un recorrido por el proyecto habitacional de Bosques de Santa Lucía, en Ilama, Santa Bárbara, donde en una primera etapa se construirán 50 casas, de un total de 1.500 en el departamento, para damnificados por las lluvias de las tormentas Eta y Iota.

El mandatario explicó que “solo en Santa Bárbara van a ser 1.500 casas y tendremos que dar estos recursos del presupuesto actual para el municipio de Ilama, mientras vamos viendo el resto de los municipios”.

“Venimos a decirle a todo el pueblo de Ilama que no están solos, Santa Bárbara es uno de los departamentos más afectados”, recalcó el presidente Hernández.

“Si van al Valle de Sula”, añadió, “tenemos miles de casas destruidas, calles llenas de lodo y se nos inundó todo el valle, pero también tenemos problemas en Yoro, Atlántida, Colón y Gracias a Dios”,

Una hoja de ruta

El mandatario indicó que para impulsar la reconstrucción del país “ya tenemos una hoja de ruta bien clara, porque tenemos que hacer una inversión fuerte en Honduras para poder generar otra vez actividad económica, dando oportunidad a la micro y mediana empresa, a los pequeños negocios y medianos negocios”.

La reactivación incluye “la agricultura en general y construcción, ya que tenemos que reparar una gran cantidad de puentes, carreteras y viviendas, que aunque no resultaron afectadas están en zonas de riesgo y tenemos que reubicar a esa gente a un lugar seguro”, expuso.

“Tenemos que entender que debemos vivir en un lugar seguro, y en este municipio y otros tenemos que trabajar juntos para poder identificar esos lugares seguros y por eso estamos colaborando con los alcaldes aquí”, indicó Hernández.

Compromiso firme

La ministra de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Zoila Cruz, quien participó de manera virtual, dijo que “el reto que tenemos como país es bastante grande por las tormentas Eta y Iota, porque han causado devastación a lo largo y ancho del territorio nacional”.

“No obstante”, apuntó, “tenemos el compromiso firme, tanto del presidente Hernández como de todas las instituciones que lo acompañamos y de los ministros que también lo acompañamos, para salir adelante con esta agenda bien agresiva de reconstrucción, pero también de reestructuración económica y con la generación de empleo e ingresos para la población”.

Gran obra

Una de las beneficiarias del proyecto, María Teresa Rodríguez, de 50 años, agradeció porque “el señor presidente nos está ayudando, nosotros perdimos todo. Nosotros teníamos las casitas con nailon, pero ya no quieren que construyamos ahí”, debido al peligro.

“Quiero mi casita con mi muchacha especial”, dijo Rodríguez en referencia a su hija que tiene problemas de discapacidad, y añadió que “Dios nos va dar fortaleza para que sigamos adelante”.

También, María Dolores Tróchez López (51) agradeció a “Dios y al señor presidente por esta ayuda que nos está dando, soy una mujer sola. Que Dios bendiga al señor presidente por esta gran obra que está haciendo, nos está sacando adelante, porque nosotros pensábamos que estábamos solos pero le damos gracias a Dios y a él”.

Visita llena de esperanza

El alcalde de Ilama, Agustín Muñoz, declaró que “estar con nuestro presidente nos llena de esperanza. En algún momento sentía que no podíamos salir pero con el equipo que asignó, y hoy con la presencia suya, nos sentimos fortalecidos, confiados en Dios, de que vamos empezar a ayudar a las familias que fueron dañadas en el municipio”.

“Tenemos dos sectores: San José de Oriente con 45 viviendas destruidas y dañadas y la otra parte en el casco urbano”, precisó Muñoz.

“Ya asignamos presupuesto para comprar el área donde vamos a construir las viviendas. Tengo la escritura en mi poder, la escritura de esta área, y la licencia operativa que cumple con toda la normativa para una urbanización”, agregó.

“El presidente nos asignó más de 5 millones de lempiras a través de Cepudo para la construcción de 50 viviendas; eso se lo agradecemos, presidente, y hoy con su presencia le llevamos más esperanzas a estas familias”, concluyó Muñoz.

Este viernes se sabrá oficialmente quien será Miss Honduras Universo

San Pedro Sula. – Cecilia Rossell una joven de 23 años originaria de Copán Ruinas es considerada una de las chicas que tiene más posibilidades de ser la representante de Honduras en el próximo Miss Universo 2021, según misiólogos hondureños.

Este viernes se sabrá oficialmente quien será Miss Honduras Universo
Cecilia Rossell una joven de 23 años originaria de Copán Ruinas

El Miss Universo se realizará el primer semestre del 2021 en los Estados Unidos de América.

Rossell tiene una interesante historia de vida, pues su madre, una conocida maestra de Copán murió de cáncer hace 3 años y le dejó a su cargo a su hermana de 8 años.

Aunque no habla inglés, en nuestro medio es considerada una modelo profesional y según muchas opiniones es la segura ganadora del casting privado que realiza la organización Carimax, que preside don Carlos Rivera, concesionaria en nuestro país del Miss Universe Inc.

María Fernanda Amador de Francisco Morazán
María Fernanda Amador de Francisco Morazán (Foto Daniel Irias)

También, se barajan otros nombres como: María Fernanda Amador, actriz del teatro La Reforma de Tegucigalpa y profesional de la salud, originaria de San Juan de Flores, Francisco Morazán y también la olanchana Mayra Alejandra Fuentes, graduada de diplomática, presentadora de TV y domina varios idiomas.

La olanchana Mayra Alejandra Fuentes
La olanchana Mayra Alejandra Fuentes

Asimismo, participan en el casting varias chicas que en años anteriores tomaron parte en el Miss Honduras Universo por lo que cualquier sorpresa puede suceder.

Oficialmente este viernes se conocerá quien nos representará en el concurso de belleza más importante del mundo.

Por L.C.

Una aplicación para dispositivos móviles ayudará a identificar brotes de covid-19 y otras enfermedades en Cortés

San Pedro Sula. – La Secretaría de Salud y la delegación de expertos de Israel que se encuentra en Honduras trabajan para implementar una aplicación para dispositivos móviles que permitirá identificar nuevos brotes de covid-19 así como otras enfermedades que se puedan presentar debido a las secuelas de las tormentas Eta y Iota.

La jefa departamental de la Región Sanitaria de Cortés, Dinora Nolasco, mencionó que “este es el segundo día que tenemos de estar en reunión. Uno de los objetivos principales es tratar de implementar una plataforma para que nosotros podamos ir haciendo un mapeo y graficando algunas estadísticas”.

Asimismo, mencionó que las estadísticas epidemiológicas y de atención se manejan por separado, pero explicó que “está plataforma nos une diferentes estadísticas, que a nosotros como región, directores y coordinaciones municipales nos permitirá ver en tiempo real nuestro trabajo, lo que nos facilitará la toma de decisiones”.

“Hemos visto cómo va evolucionando el covid-19, diarrea y algunas enfermedades dermatológicas, pero esta plataforma nos dice específicamente dónde, en qué barrio, en qué albergue” se han detectado, añadió.

“Ya vemos la parte más micro y con nuestros municipios, que son bien afectados a nivel nacional, con mucha población urbana, esta herramienta será muy bien manejada”, informó Nolasco.

La aplicación “nos va a ayudar a ver en tiempo real nuestro trabajo y nos permitirá crear actividades de prevención en el momento”, recalcó.

Aportación israelí

La jefa de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, Lesbia Villatoro, afirmó que “estas son unas de las aportaciones que los hermanos israelíes están dando para apoyar la situación del país”.

Se trata de “una aplicación simple que puede ser llenada por un coordinador de los albergues y determinar las necesidades en cuanto a atención, enfermedades, medicamentos, insumos y equipo de protección personal, información en tiempo real que nos permite la toma de decisiones adecuadas”, explicó.

La aplicación “dará una información básica que nos permitirá saber qué tipo de atenciones estamos dando y la cantidad de enfermedades que se están produciendo”, detalló.

Villatoro agregó que esta iniciativa “es parte de la modernización; estamos en esta época de tecnología y actualización, donde la web es de suma importancia para obtener datos en tiempo real”.

Con esta información se crearán planes de contingencia para el 2021, apuntó.

Nolasco mencionó que “con esta app tendremos un universo de lo que manejamos a nivel de municipios y de esta manera hacer actividades de prevención posteriores a lo que nos ha ocurrido con el huracán Eta e Iota”.

“Es una información muy importante para planes de contingencia y actividades de prevención”, puntualizó.

La reina Reina Letizia de España visitará Honduras para entregar ayuda humanitaria a afectadas por Eta e Iota

Tegucigalpa. – La Reina Letizia de España visitará Honduras los próximos 14 y 15 de diciembre para entregar ayuda humanitaria del pueblo español a las zonas afectadas por las tormentas Eta e Iota.

Cabe destacar que el presidente Juan Orlando Hernández mantiene una ofensiva diplomática para gestionar el apoyo de la comunidad internacional ante la emergencia que enfrenta el país producto de la pandemia de covid-19 y los fenómenos tropicales Eta e Iota.

En ese sentido el mandatario hondureño se comunicó el pasado 23 de noviembre con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para agradecerle por la solidaridad para con los países de la región que se vieron afectados por ambos fenómenos naturales que causaron pérdidas humanas, destrucción en infraestructura vial, viviendas, agricultura y en el desarrollo social de los pueblos.

“Gracias presidente @sanchezcastejon por la solidaridad y respaldo a la región para impulsar la Reconstrucción Nacional ante los embates de ETA e IOTA. El pueblo español siempre ha sido un país cercano a Honduras y eso se agradece”, señaló el titular del Ejecutivo a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, Hernández externó que Sánchez aceptó su solicitud de que España sea interlocutor del país y de Centroamérica ante la Unión Europea para la reconstrucción de Nicaragua, Honduras y Guatemala, los países más afectados por los dos fenómenos naturales.

“Gracias Pdte. Pedro @sanchezcastejon por su anuencia a que España sea el interlocutor de Honduras y Centroamérica ante la @UECentroamérica para la reconstrucción de nuestros países al solicitárselo esta mañana y en seguimiento a lo acordado con @DrGiammattei y #DanielOrtega”, remarcó el gobernante hondureño tras la reunión virtual con Sánchez.

La reina Reina Letizia de España visitará Honduras para entregar ayuda humanitaria a afectadas por Eta e Iota

Visita de la Reina y agenda

Según comunicación oficial del Gobierno español, su Majestad la Reina doña Letizia realizará un viaje de ayuda humanitaria a Honduras los próximos 14 y 15 de diciembre para conocer de primera mano la situación del país tras la devastación causada por los huracanes Eta e Iota y trasladar la solidaridad del pueblo español en estos momentos difíciles.

La Reina estará acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau.

Durante la visita, se hará entrega de un importante volumen de ayuda humanitaria, que constituye el mayor esfuerzo de los últimos diez años por parte de la Cooperación Española, al suponer más de 120 toneladas que se repartirán entre la población hondureña.

Parte de la carga se transportará en el vuelo de doña Letizia e incluye, entre otros insumos, test de diagnóstico rápido para la covid-19.

La agenda de la Reina en Honduras está supeditada a las condiciones de movilidad dentro del país, aunque inicialmente contempla un encuentro con las autoridades hondureñas al más alto nivel, visitas a una escuela y un albergue en zonas afectadas del Valle de Sula, así como reuniones con los responsables de la Cooperación Española y las ONG en Honduras, a quienes trasladará el reconocimiento a su labor de apoyo a la población afectada.

Este viaje de ayuda humanitaria persigue poner en valor el apoyo ofrecido por España y será la antesala para un plan de recuperación y reconstrucción a largo plazo que va más allá de la ayuda de emergencia. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) implementará el proyecto piloto e-Duc@ en el ámbito de la educación digital, una experiencia pionera de la Cooperación Española para el desarrollo social.

Con la visita de la Reina se pretende contribuir también a sensibilizar y movilizar al conjunto de la comunidad internacional sobre la gravedad de la situación y la necesidad de redoblar los esfuerzos en ámbitos tan críticos como la educación, la salud y el cambio climático.

Al impacto de la pandemia en Honduras se ha sumado la catástrofe climática de Eta e Iota, que ha afectado al 40 por ciento de la población y ha dejado medio millón de evacuados, cien mil personas hacinadas en albergues, la mitad de estudiantes sin conexión a internet, un centenar de fallecidos, 330.000 personas incomunicadas y el motor económico del país, San Pedro Sula, arrasado.

Supermercados La Colonia entrega 62,000 libras de víveres a familias afectadas por Eta e Iota en el municipio de La Lima

0

La Lima, Cortés. – Nuestros compatriotas de la zona norte necesitan hoy más que nunca de nuestro apoyo, tras el fatídico paso de las tormentas tropical Eta e Iota, en donde centenares de familias en La Lima, Cortés, quedaron damnificadas, perdiendo absolutamente todo.

Ante esta catástrofe que golpeó a este pujante municipio del norte del país, en Supermercados La Colonia extiende nuevamente su brazo solidario con un importante donativo para los más necesitados.

Supermercados La Colonia dentrega 62,000 libras de víveres a familias afectadas por Eta e Iota en el municipio de La Lima

La donación entregada a las autoridades de la Cruz Roja, equivale a 62,000 libras de bienes comestibles que serán destinados a los sectores que fueron altamente afectados en dicho municipio bajo la coordinación de la Cruz Roja.

La dotación de alimentos con un peso promedio de 124 libras por bolsa está almacenado en sacos, contiene todos los requerimientos nutricionales necesarios recomendados por los organismos internacionales, como; arroz, frijoles, pastas, sardinas, azúcar, aceite, margarina, avena, cubitos, sal, pasta de tomate, harina de maíz, harina de trigo, entre otros productos; donde cada familia podrá subsistir por el período de un mes.

Supermercados La Colonia dentrega 62,000 libras de víveres a familias afectadas por Eta e Iota en el municipio de La Lima

Como cadena 100% hondureña, reafirmamos el constante compromiso con el pueblo hondureño, trabajando unidos por nuestras familias y nuestro país para salir adelante, con simples acciones podemos hacer grandes cambios en la vida de muchas personas y de esta manera construir un gran Honduras”, expresó José Elías Flefil, gerente regional de Supermercados La Colonia en la zona norte.

Supermercados La Colonia dentrega 62,000 libras de víveres a familias afectadas por Eta e Iota en el municipio de La Lima

El pasado mes de noviembre Supermercados La Colonia entregó al ministerio episcopal en la Diócesis de San Pedro Sula en Honduras, la cual dirige Monseñor Ángel Garachana Pérez, un donativo equivalente a 62,000 libras de bienes comestibles, los cuales fueron entregados por diócesis en Baracoa, Cortés y Monterrey, Choloma.

Esta vez se hizo entrega a la Cruz Roja en su filial de La Lima, Cortés, “este es un granito de arena por parte de la familia de Supermercados La Colonia, porque solo unidos y solidarios saldremos adelante, Dios Bendiga a nuestros hermanos que están atravesando por esta difícil situación, fortalecidos por la fuerza del Espíritu Santo para que interceda por todas las familias”, concluyó Flefil.

Honduras es parte del programa “Fondos del Embajador para la Preservación Cultural”

Comayagua. – En el 309 Aniversario de la Inauguración de la Catedral de Comayagua, se anunció que, Honduras nuevamente es parte del programa de “Fondos del Embajador para la Preservación Cultural” con una subvención de 190,000 dólares.

Los fondos aportados permitirán al Instituto Hondureño de Antropología e Historia realizar trabajos de restauración del Retablo del Altar Mayor de la Catedral de Comayagua, asegurando la conservación de este rico patrimonio cultural de Honduras.

El retablo principal data del siglo XVIII y se cree que fue construido en Comayagua, ya que es de los mismos materiales que otros retablos de la catedral.  Todo el retablo está enchapado en oro, con la excepción de la parte frontal y el tabernáculo que son obra de plateros.

El Programa “Fondos del Embajador para la Preservación Cultural” apoya a las instituciones culturales y educativas para la protección del patrimonio cultural en todo el mundo.

Honduras ha sido acreedora bajo este programa en los años 2012, 2015, 2019 y ahora en el 2020.

Gobierno recibe donativo del Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México

Tegucigalpa. – En apoyo a la emergencia sanitaria nacional por la pandemia de la covid-19 en Honduras, los gobiernos de Chile y México, a través de sus embajadas, entregaron una donación de insumos de bioseguridad, alimentos y enseres de necesidad básica a beneficio de migrantes que retornan al país.

Ambas representaciones diplomáticas constituyeron un fondo en común denominado Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, por medio del cual se recibe la donación para atender los requerimientos inmediatos en los Centros de Atención a Migrantes Retornados (CAMR), derivados por la covid-19.

El objetivo de los CAMR es brindar atención a la población migrante en retorno, con especial énfasis a menores no acompañados, quienes reciben a su regreso al país atención médica gratuita, asistencia psicológica y alimentación, así como información sobre la oferta de beneficios sociales del Estado.

La donación consiste en kits de alimentación y de higiene personal, insumos de bioseguridad, protección en acrílico, vestuario, zapatos para menores, damas y caballeros, bienes muebles y medicamentos, que son un valioso apoyo para continuar ayudando en el retorno seguro y ordenado de nuestros compatriotas que son enviados de Guatemala, México y los Estados Unidos.

“Tenemos un agradecimiento enorme de parte del Gobierno y pueblo hondureño por este importante donativo; hemos sido, junto a nuestros países hermanos, víctimas de los estragos del cambio climático y de la pandemia del coronavirus que ha cambiado la vida de las personas de diferente manera”, indicó la primera dama, Ana García de Hernández.

“Aunque no lo imaginamos, también repercute en el tema migratorio, y nos tocó reacomodar nuestras instalaciones ante los cambios, respetando sus derechos y apoyándoles a regresar a sus hogares; a todo eso se suman las tormentas tropicales que han dañado nuestra infraestructura de nuestros centros de atención”, añadió García de Hernández.

La donación está a disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, por medio de la Subsecretaría de Asuntos Consulares y Migratorios, que a través de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante se encargará de ejecutar las políticas y programas de protección y retorno de los migrantes hondureños que se encuentran tercerizados en los CAMR.

Comprometidos con Honduras

El embajador de Chile en Honduras, Enrique Barriga, expresó que “a nombre de las agencias de cooperación de Chile y México hacemos entrega de un donativo de equipos e insumos de protección personal que ayudarán al combate a la pandemia en el marco de fortalecimiento de los mecanismos de protección de las personas migrantes”.

“La pandemia ha demostrado el retroceso en la igualdad de género, la vulnerabilidad económica que afecta directamente a las mujeres y el mercado laboral; por ello es importante avanzar en los Objetivos de Desarrollo 2030”, agregó el diplomático.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Hondureña, José Juan Castro, agradeció por la alianza de apoyo técnico que han podido hacer realidad esta donación para beneficio de nuestras familias migrantes y cuyo monto sobre pasa los 190 mil dólares en apoyo a los CAMR.

A la entrega del donativo asistieron el vicepresidente del Congreso Nacional, Denis Castro Bobadilla; la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Jerez, y la viceministra de Cooperación y Promoción Internacional, Karen Najarro.

Otras acciones de gobierno

Asistencia humanitaria con entrega de alimentos mediante operaciones como Honduras Solidaria y No Están Solos.

Continuación del proceso educativo a través del sistema televisivo con el programa Te Queremos Estudiando en Casa.

Capacitaciones enfocadas a la asesoría de ventas virtuales, programas de microemprendimientos y ofertas financieras disponibles con el objetivo de brindar a los migrantes emprendedores las herramientas que les permitan hacerle frente a los desafíos que plantea la pandemia de covid-19 y puedan adaptarse a la “nueva normalidad”.

Programas de emprendimiento de negocios en personas con discapacidad para que puedan disponer de recursos autosostenibles, entre otras iniciativas para apoyar a los sectores más vulnerables.

Chicha y Limón martes 8 de diciembre de 2020

¡¡COMO EL AVE FENIX!!… Tal cual Honduras resurge entre los escombros… con esa garra catracha que nos caracteriza donde vayamos mis vidas: a levantarnos y a seguir caminando que el trayecto que nos espera es largo… Nada de seguir llorando sobre la leche derramada, a secar esas lagrimillas y fuera dolor… paren de sufrir, que la Navidad esta a la vuelta de la esquina y los tamales esperan… A renovarnos en actitud para cerrar año.

*.-Este país es un mártir por antonomasia: entre golpes de estado, gobiernos corruptos, escándalos y ahora el cambio climático… pero el catracho saca fuerzas de sus entrañas para empezar de nuevo, salir del hoyo y dinamizar el bolsillo para llevar el pan a casa…entre la pandemia que no descansa en el mundo, Honduras sigue más solidaria que nunca.

*.-A esas colonias y demás sectores golpeados por el clima, donde aun por estas fechas no reciben ayuda para limpiar sus calles, rompan el silencio por las redes sociales y pidan reporteros para hacer bulla y recibir el apoyo logístico que necesitan… Así como el Villeda Morales ya luce con otra cara, las casas humildes de las zonas afectadas también requieren el apoyo del caso.

*.-Muy loable la labor realizada por: Grupo Jaremar, Fundación Cepudo, CCIC y la AHM, que no han parado de identificarse con los más afectados por los fenómenos climáticos… pero aún hay mucha gente en albergues y bajo los puentes peatonales… La gran tarea de reconstrucción es ardua mas no imposible cuando hay conciencia social por parte de los que más pueden… Vienen muchos millone$$$$ y el pueblo espera cambios pronto.

Nelly Margarita Matta
La ex Miss que ha resucitado como modelo de una reconocida casa de modas en Miami es la Miss San Pedro Sula y Miss Honduras Internacional 1993, Nelly Margarita Matta Salinas hoy señora de Bográn…. Nelly se mantiene regia, gracias su régimen alimenticio y a la tranquilidad familiar que disfruta en la Capital del Sol… muchos de sus fans siempre la recuerdan por su dulce carácter, emprendedurismo y amabilidad

*.-Según mis Chachis capiruchinos… Ese será el lema o mantra de campaña de Papi a la Orden: “A trabajar todos por la reconstrucción de Honduras”… con ese ahínco con el que el esposo de la guapa Lizeth Andonie de Asfura saca de sus mismas vísceras jodido… Ese hombre se desgarra en cada discurso… Dicen que es el “ungido” y va fuerte para perpetuar el partido en el poder… ¿Será?

*.-Mientras tanto en SPS…la vida social no para, quizás sin tanta publicidad o pompa, pero a bajo perfil los ágapes caseros siguen a la orden de las fechas… y las “Covid-Parties” no se quedan atrás… esa chavizada de la high llevan la rumba en la sangre jodido… hasta con DJ contratados de forma exclusiva… #Santisimo… se ponen unas guarapetas con sendas “horchatas” como after parties que cosa seria…El vicio caro los inmuniza… #OMG.

*.-Con tanta desgracia por doquier y con muchos colegios parados por la pandemia, a esos chaqueteros de ultimo año los deberían de poner a limpiar casas con los dueños… como parte del Trabajo Educativo Social en un año donde aprobaron sin tocar tablita… En un convenio con la Secretaria de Educación, el 2021 tiene que ser el “Año de la Reconstrucción Nacional”.

*.-La semana pasada se recordó el onomástico de la inolvidable Nolvia Mejía de Ambientes Elegantes y según las buenas lenguas y la de Vidajena que no se queda atrás, su talentosa hija tomara las riendas de una de las firmas organizadoras de eventos más glamurosa del país… todo acorde a las nueva normalidad con las respectivas medidas de bioseguridad.

*.-Por cierto… somos nosotros o es la realidad que vemos más gente sin mascarillas en la calle… desde que les soltaron las cadenas antes de las tormentas, la gente anda desmecatada: como machos sin dueño por esas calles de Dios… y luego de la llovedera ni se diga: todos con la cara desnuda.

Celea Monterrosa
Una de las mujeres más bellas de Honduras es sin duda la espigada Celea Monterrosa y muchos de sus fans estaban muy tristes con la noticia de que se casaba la santabarbarense con porte de modelo internacional… Pero la noticia fue más falsa que un político en campaña… La que se caso fue la hermana de celea… Así que no hay de qué preocuparse, tenemos Celea para rato y ojalá los directores pongan sus ojos en esta real hembra merecedora de portar la banda de Honduras… Pues hemos visto tremendos escarabajos representando al país Cinco Estrellas y eso ya no puede seguir pasando… No es justo que manden a chicas poco agraciadas solo porque tienen la plata para viajar, pero sus aspectos físicos dejan muuuucho que desear.

*.-Los casos van en aumento y todo apunta a un rebrote masivo, tipo México o Brasil… no hay conciencia sanitaria por parte de la población y supervisión menos… Tiene que ser una obligación el uso de mascarillas en zonas públicas, se supone que para eso están los milites en las calles, no para andar de tunantes con gafas oscuras y pegados en el móvil… ¡Pilas señores!

*.-Como dice mi mayate consentido en los promos de la mesa multi sectorial: “Ey ponete vivo”… “si salís a la calle ponete la mascarilla que con esa es imposible que te entre el bicho”… Igual le tienen que agregar que usen condón, porque la promiscuidad también está a la orden de la contingencia… Ya saben la máxima: “quien no usa mascarilla no usa condón”.

*.-Esa es la ventaja de “fichar” con MICA en la capirucha: trabajo asegurado al mejor estilo Nasry Tito Asfura…jijijiji… ese personaje es uno de los pupilos consentidos de Caballero Leiva, quien pujó desde sus vísceras para que fuera el indicado para esos promos… Según El Zambo Cipriano que anda en todo.

*.-A propósito de mascarillas… también vemos manejando a mucha gente VIP con la cara pelada, se bajan, hacen sus mandados y ni locos sacrifican su “físico” tapándolo… caminan con una arrogancia tan rebeldona como sus mismas personalidades, donde nada ni nadie les impone nada… Miran las cifras mundiales como si nada… Gente que vive en una nube de flatulencias.

*.-A otros tantos famosetes de la palestra… los han visto en pleno plan de ligue entrando a hotelitos de poca monta o ya de plano parqueados en bulevares solitarios… el movimiento de esas “naves” los delatan… porque dicen que los moteles ya no existen… ¿Sera?… Varios con la mascarilla puesta, solo bajan el vidrio para despedirse del lugar… Promiscuos pero “responsables” … socialités, futbolistas, fitness y hasta locutores… #UTA… #lol.

Teen Universo
Una espectacular teleña podría ser la ungida de Honduras para el Teen Universo que ya se aproxima en Panamá City en enero próximo… Esta preciosa chica proviene de una familia de reinas progreseña y teleña… Los nuevos organizadores del Teen Universe en Honduras ya están haciendo los movimientos respectivos… Aunque nos contó una mariposilla que también están en pláticas con una hondureña – gringa que vive en Dallas, USA… ahí les tenemos al tanto que pasa al final de todo esto… Lo cierto es que no habrá elección en Honduras.

*.-En mejores temas… las reinas de belleza que salvaron este año fueron: Ana Grisel Romero, actual Miss Honduras Mundo y finalista del antañón Reinado Internacional del Café en Colombia… También la teleña Mary Cruz Cardona, quien brillo en talento en el virtual Miss Tierra, ganado por vez primera por una gringuita bella… El 2021 regresa renovado con todos los conclaves.

*.-Por cierto… Si el certamen filipino de Carrusel Producciones tuviera entre sus numerosos premios el “Miss Stormy”, Cardona seria la auténtica ganadora… ¡Que forma de mover ese derriere por el Paseo de los Ceibeños”… con el mar embravecido de fondo por el paso de ETA / IOTA… Arrolladora y super fierce, como “La Mujer del Vendaval”…#WTF.

*.-Si de brillo se trata… nuestros celebres cumpleañeros de estas fechas: Eduardo Maldonado y Renato Álvarez siguen abriendo sendos regalos jodido… Hoy cumple nuestra bella socialité Sonia Marcela López Vivas, “La Diva del Fitness”… en la capirucha Allan Durón alias “La Chiringos” y hasta Houston TX, Elsa Oseguera: Reina del Cup Cake, influencer y Rostro Sephora.

*.-Al igual que la guapa Alicia Franco de Figueroa, la exquisita Jackie de Diek, las colegas Luisa Ondina Agüero y Conchita Montoya… bendito entre las féminas: Pilo Tejeda…#WEPA… Y desde ya alistan motores para este fin de semana: Vilmita Karow, Carolina Handal de Canahuati, Jenny Hawit de Vitanza, Alicia Bográn de Monterroso, Paty de Andonie… y más que benditos entre estas glamurosas damas: Mario Marcos y Karl Berkling… #Blessings.

Alicia Franco
La especial dama Alicia Franco de Figueroa, a quien vemos más linda y realizada que nunca, estuvo de plácemes y fue sorprendida con un íntimo festejo por su familia. ¡Congratulaciones!!

*.-En la intimidad de sus nidos… brindan por sus “Bodas de Algodón”: Jorge y Andrea Gabrie de Rodríguez, Walter y Cindy Granados de Paz, Arturo y Stephanie Hernández de Zúñiga, al igual que los especiales Erick y Damaris Molinero de Rodríguez… Dichosos dos años de matrimonio amigos… #Salud.

*.-Me cuentan mis aleras las estilistas… que los productos capilares en tendencia por esta temporada siguen siendo: Biolage, Matrix, Davines, Bain de Terre, Chitsai, Pilopeptan, Phitojoba, Olaplex, Labelan, Kerastase, John Frieda y el clásico Paul Mitchell que jamás pasa de moda…como Sebastián, Inebrya, Tec Italy, Wella y Scencience, que encuentran en líneas enteras.

Lyzzo
Gran expectación hay en la society de la city por la apertura de Lyzzo, un nuevo concepto innovador de estética en manos de especialistas, actualizados en el exterior sobre las últimas tendencias de la moda internacional en cuanto a cortes y tratamiento de cabello, maquillaje y mucho más… la joven y vanguardista empresaria Dania García ha reunido lo más selecto del estilismo y maquillaje para ofrecer un servicio de calidad a los sampedranos a la altura de las grandes urbes de Europa y USA… Lyzzo peluquería será inaugurado este miércoles a partir de las 6 p.m. en el edificio Metro Park en el sector de Los Andes.

 *.-Tratamientos y productos de limpieza para todo tipo de cabello…Diciembre es cuando “si o si” debemos de hacernos la decoloración total del cuero cabelludo y sacarnos esos “fosiles” antiquisimos de “tinte sobre tinte”, que datan de la época del Carbono 14… Cuiden ese pelambre… Hoy empiezan los 7 días de luna menguante del detox… #Pilas.

*.-Si de glamour se trata: Elizabeth Canahuati de Dumas, más conocida en la sociedad sampedrana como Lizzie Dumas… Desde ya empieza con las celebraciones de cumpleaños la viuda del recordado caballero León Dumas, madre del apuesto Ricardo y nuera de la bella Eugenia Bendaña Prieto.

*.-Se unen a las felicitaciones para esta elegante dama de sociedad, sus consuegros, Ricardo Bendaña Pinel y María Teresa Prieto Moreira de Bendaña, al igual que las numerosas amistades que felicitaran a Lizzie en estos días previos… Lizzie cumple este jueves 10… Bendiciones bella.

Felicidades Leonela Morales

Leonela Morales
Cumplió años la guapísima jovencita Leonela Morales, hija consentida de Dina y Luis Morales… Leonela lo celebró a lo grande con sus familiares y círculo cercano de amistades.

*.-Seguimos con honorables sagitarios con la estampa de la bella Susana María Galdámez Tome, quien “acher” agrego un dichoso año más de vida, más radiante y plena que nunca… súper realizada con sus hijos y pilar fundamental de su linda madre, doña Suyapa Tome viuda de Galdámez.

*.-Congratularon a Susana: su apuesto esposo Gilberto Garza, su hija Isabella y su amiga Giselle Matamala, quien retomó la carrera de modelaje de Susie convirtiéndola en su musa para varios desfiles nacionales e internacionales… como en Paris por ejemplo… Muchas sorpresas de vida para Susana de Garza y a seguirla pasando regio.

*.-Mónica Córdoba de Piechotka es otra de las glamurosas sagitarios que cumplen años por estas fechas… el signo de las mujeres francas, emprendedoras, alegres, viajeras, autosuficientes, perseverantes y exitosas… festejan entre vino y delis  por la dicha de Mónica: su madre, hijos, hermanas y medio clan Córdoba… dinastía de honorables personajes que arrancó brindis con la bella Alejandra… A seguir celebrando estas fechas ladies.

*.-Andrea Panayotti de Larach es otra de las divas que parte pastel por estas fechas… La guapísima esposa de Daniel Larach y nuera consentida de Alejandro y Carmencita Morales de Larach, desde ya recibe las felicitaciones de sus múltiples amistades que la congratularan en algún recinto chic de la ciudad.

*.-La Cite y C Bari Artisan Deli en el Copantl, esperan a Andrea en familia para departir en esta fecha tan especial… Por cierto, media society espera el célebre nacimiento de doña Mimi de Panayotti, todo un acontecimiento en ese clan y en toda San Pedro Sula… Bendiciones Andrea.

 Jorge Faraj con sus nietas Gianna y Elena
¡Tierna imagen! Jorge Faraj con sus nietas Gianna y Elena

*.-Otra encantadora dama que parte pastel por estas fechas es la talentosa, Ada Margarita Rodríguez de Hernández, esposa del especial caballero Luis Hernández… Margarita es una destacada artista del pincel, con varios cursos en el extranjero y que plasma hermosos paisajes del diario vivir.

*.-Al igual que sus hermanas, pertenecen a la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH) donde exponen sus creaciones en distintas galerías locales, nacionales e internacionales… Muchísimos años más de vida para esta sagitariana de altos kilates… Feliz Cumpleaños Margarita.

*.-Bendito entre estas damas, cierra con broche de oro esta lista de cumpleañeros el honorable empresario don Fuad Handal, esposo de la linda dama Diana Katimi de Handal y padre de las bellas: Lorena de Kattán, Carol de Zummar y Vivian de Kattán, quienes con sus respectivas familias, congratularan a don Fuad como se merece… ¡Una familia ejemplar!

*.-La Marguerita de los Vallecillo-Bouloy, El Mezzonite de Gerardo Trejo y Hasta La Pasta de Carolina Cueva, esperan a los Handal-Katimi para seguir celebrando la vida de don Fuad que ayer estuvo de plácemes… y como no hay cumple sin pastel, nuestras amigas las Lardizabal en Cake Design, los esperan por sus pedidos… Congratulaciones para el especial caballero Fuad Handal.

*.-Con este rico clima que gobierna Honduras, algunas familias celebran sus onomásticos en casa, con un delicioso asado con todos los full mickies… y para asados y otros fiambres exquisitos, se pinta sola Finca 8, la cotizada propuesta en cortes de carne categoría Premium que se ubica en el primer nivel de Corporativo 1908, “building” donde solo habita gente chic.

*.-En días recientes, sus propietarios ofrecieron un íntimo coctel por el primer año de exitosas operaciones, para vecinos del edificio y amigos cercanos… Fungieron como excelentes anfitriones de este ágape gourmet: Adriana Palacios, Alejandro Banegas, así como Arturo y Daniel Corrales, quienes atienden como reyes a la distinguida clientela.

Joel Tabora
No para de viajar por todos los estados de la unión americana el conocido profesor de modelos hondureño, Joel Tabora, quien hace un par de años se trasladó a residir al gran país del Norte por situaciones personales… su extrovertido carácter y su gran sex-appeal le han granjeado una tremenda simpatía, por lo que todo el año recibe múltiples invitaciones a viajes de negocios, turismo y placer a diversos destinos… Joel siempre vive pendiente de sus amigos y familiares de San Pedro Sula, quienes están muy contentos de sus logros por aquel país norteamericano

*.-Luego de la tremenda aceptación de Finca 8 en Tegucigalpa, los hermanos Corrales se asociaron con Palacios & Banegas para dar el campanillazo oficial en San Pedro Sula, donde se consolidan con su cartera de clientes… En ese coctel de lanzamiento en el 2019, dieron a conocer las propiedades de la carne, procesos de corte y las estrictas medidas de control de calidad.

 *.-Comercialización y venta, tanto al por mayor como al detalle con las presentaciones: puyazo, petite tender, bone NY strip, seven bone, porterhouse, barbecue steak, tomahawk, entre otras delicias, degustadas en vivo por los presentes… algunos otros llegan “seducidos” por el aroma que trasciende cuadras enteras… Como Eva Gabunda y su Chele Mozote… #lol.

*.-Este chelito es tremendo, cuando se trata del “comején y la bebetina” es el primero que llega…invitado o no…Nos cuenta el novio de Eva Gabunda, que en esos asados de F8 siempre mira a varias luminarias del sector… entre ellos: el eterno galán Rodman Martínez, esposo de la bella Nayua Canahuati; Pablito Rishmawi, esposo de la preciosa Giselle Hawit.

*.-La honorable pareja formada por Héctor Bustillo y Flor Castillo de Bustillo, padres de Héctor Ricardo y suegros de la bella Sara Bogran… Pamela Blanco de Vaquero y su hija Nicole, elegantísimas… Emil Hawit, Jorgito Milla y mucha gente linda que sale fascinada con los productos de F8… Comen y hasta compran para llevar… Finca 8 llegó para quedarse en el exigente paladar grill.

Doris Alicia Roca,
Hoy recordamos a la “Reina Importada” como se le bautizo popularmente a la elegante Doris Alicia Roca, Señorita Honduras 1972… refinada, culta y muy distinguida pero bella no era… esta chica fue introducida al concurso directamente por la directora de aquella época Norma de Funes, quien la conoció en Miami trabajando de azafata de la aerolínea Delta, la invitó a competir en el Miss Honduras y la chica aceptó, nombrándola de dedo como Señorita San Pedro Sula (algo inusual en ese tiempo donde se hacía elección local)… La final del Miss Honduras por primera vez se efectuó en Tegus en una reñida competencia como pocas veces en la historia, Moncerrat Cateura Comayagüela, Flavia Ramírez Tegucigalpa, Ivonne Breve Muñoz Olancho, Ligia Yolanda Caballero Yoro, Ela María Umanzor Santa Bárbara y la limeña Doris Van Tuyl Pejuan eran las grandes favoritas del público capitalino que se volcó en masa al gimnasio Rubén Callejas Valentine… Doris Alicia se impuso a pesar de lo bellas que eran sus contendoras y nos representó en el Miss Universo en San Juan, Puerto Rico, sin ningún suceso… después de su participación se volvió a Estados Unidos país de su residencia… siempre se dijo que la legendaria belleza de Pastora Pagan incidió mucho en el resultado de la elección de ese año en Tegus, se decía que ha Pastora la unía un lazo familiar con la ganadora.

Cerramos con el polémico Rubilio Castillo, a quien vieron solito y cargado de bolsas chic en el City Mall: entro a CASIO solo a preguntar, pero le pareció muy caro todo… ¡salió como tromba!… Castillo junto con Quioto son de los más alacránicos en la H… A donar a los más necesitados en esta luna menguante mis amores: hoy por ti mañana por mi… Los queremos en P!#$%&

Oscar Banegas Jones
Falleció el conocido caballero de la sociedad ceibeña don Oscar Banegas Jones (QDDG), dejando un inmenso pesar entre quienes lo trataron… Su esposa doña Flor Coello de Banegas, su hija Flor de María Banegas Coello, Mirna Banegas Coello y demás hermanos reciben las condolencias en la ciudad de La Ceiba, lugar donde recibió cristiana sepultura.

Misión israelí recomienda crear plataforma para detección temprana de enfermedades por secuelas de pandemia y tormentas

0

San Pedro Sula. – La misión de expertos israelíes que está en Honduras resaltó este lunes las acciones que el Gobierno ha realizado para tender la triple crisis que vive el país y sugirió a la Secretaría de Salud crear una plataforma para mapear a la población y así detectar de manera temprana enfermedades que se puedan generar por secuelas de covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota.

Esta recomendación la realizaron después de una reunión entre la secretaria ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central y República Dominicana (Cepredenac), Claudia Herrera; la secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores; la jefa de la Región Sanitaria de Cortés, Dinora Nolasco, y la misión de Israel, a la que se sumaron de manera virtual otras autoridades de Salud.

Aliado y amigo

El comandante de la misión israelí, Golan Vach, aseguró que “en Honduras la gente es increíble, tenemos con quien cooperar y trabajar juntos; es Israel y Honduras que trabajan juntos”.

Aseguró que la sugerencia en el tema de salud la hacen después de recorrer albergues y trabajar en la zona cero de las inundaciones, “para prevenir posibles enfermedades que se puedan derivar por la crisis del covid y las dos tormentas tropicales”.

Vach dijo que “su amigo, su aliado Israel, está apoyando a Honduras; no están solos, Israel está con ustedes”.

Y además se comprometió a realizar una capacitación para la implementación de la plataforma.

Excelente sugerencia

La jefa Regional de Salud, Dinora Nolasco, dijo que “la sugerencia es excelente para recibir de manera unificada la información y el mapeo”.

Añadió que “esto podría servir para hacer análisis y ya hemos iniciado diferentes plataformas pero esta es una plataforma unificada”.

Dijo que los municipios de Cortés son los más afectados y la sugerencia “nos ayudará a prevenir catástrofes, sobre todo para el mes de enero y febrero”.

Nolasco dijo que “quisiéramos acompañamiento para muchísimo tiempo”.

Resaltan fortalezas

La secretaria ejecutiva del Cepredenac, Claudia Herrera, dijo que “sostuvimos una reunión muy estratégica” y que los expertos israelíes “iniciaron resaltando las fortalezas del Gobierno de Honduras en relación a los mecanismos de atención que se han implementado con el covid y los huracanes Eta y Iota”.

Herrera dijo que habrá una reunión técnica para implementar toda plataforma tecnológica”.

Añadió que “esta contribución a nivel de país fortalece la respuesta a nivel regional porque se va a vincular a la que está en el marco regional”.

Esta herramienta permite al Gobierno de Honduras fortalecer su acción en albergues y en otros lugares, indicó.

Se hicieron valoraciones para identificar riesgos asociados en acción de prevención en áreas cutáneas, gastroenterológicas, entre otras.

La misión israelí busca ayudar al país en temas de salud, en la que sus expertos tienen unos 40 años de experiencia en varios lugares del mundo.

La delegación israelí ya ha hecho algunas recomendaciones a la comisión de alto nivel del Valle de Sula, entre ellas la construcción de presas en la parte alta de los ríos Chamelecón y Ulúa para evitar nuevos desbordamientos.

Además ha evaluado daños y examinado la infraestructura; vivienda; alcantarillado y su durabilidad, y apoyo para elaborar planes de respuesta ante desastres similares en el futuro.

Paulina Rubio regresa a las telenovelas, aparecerá en el melodrama de Telemundo “La suerte de Loli”

0

La cantante Paulina Rubio regresara a las telenovelas, pues ahora aparecerá en el melodrama de Telemundo llamado “La suerte de Loli”, protagonizado por Silvia Navarro y Osvaldo Benavides, la cual presentó el promocional de esta historia que se estrenará a principios del año 2021.

”La Chica Dorada” participa en una escena de esta historia en el papel de ella misma, donde la protagonista Silvia Navarro la entrevista; por lo que marca el regreso de la intérprete a las telenovelas, luego de 25 años de no actuar.

La Suerte de Loli cuenta la historia de Loli Aguilar, una mujer exitosa e independiente que trabaja como productora ejecutiva en Global Radio Group, la cadena de radio número uno en la Costa Oeste de Estados Unidos. Mientras la carrera de Loli va en ascenso, su vida amorosa pasa a segundo plano ya que ella disfruta de su libertad y de su vida sin compromisos.

Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando Mariana (Jacqueline Bracamontes), su mejor amiga, fallece y le deja todo a Loli, incluyendo a sus dos hijos. 

La noticia toma a todos por sorpresa y especialmente a Loli, quien siente que es la persona menos indicada para esa tarea. Loli tendrá que enfrentar su nueva realidad y aprender de golpe que el trabajo no lo es todo en la vida, y descubrir que el verdadero significado del éxito es la familia y el amor.