Los actores mexicanos Fernanda Castillo y Raúl Méndez, protagonistas de “Enemigo íntimo“, aseguraron que la segunda temporada de esta serie de la cadena Telemundo, que se estrenará este lunes, 22 de junio, a las 10:00 p.m., fue un gran desafío para ellos, pues sus personajes “cambian radicalmente” y se deshacen de las máscaras que les protegieron en la primera parte.
En una entrevista con Efe a través de videollamada, en la que Castillo estaba en la Ciudad de México y Méndez en Los Ángeles, Estados Unidos, los actores explicaron que ambos compartieron la meta de sacar completamente a los personajes de los clásicos estereotipos de los melodramas, tanto emocional como físicamente.
“Los vamos a ver sin máscaras. Roxana ya sabemos quién es y Alejandro ya sabe quién es su hermana y que no se puede tocar el corazón para llegar a ella”, indicó Castillo al hablar de su personaje de Roxana Rendiles y su hermano Alejandro Ferrer, quienes fueron separados de pequeños y habían pasado una vida buscándose.
Durante la primera temporada se descubrió que ella es una de las mayores narcotraficantes del mundo, que se escondía tras el pseudónimo de El Profesor. Él es encargado de capturarla, lo que se le ha convertido en una obsesión.
“Entonces, el gran conflicto de estas dos personas es entender que hay una parte de ellos que se siguen queriendo, por esos niños que fueron, pero que hoy en día se tienen que destruir, porque uno no puede sobrevivir mientras exista el otro”, agregó la actriz, quien se dio a conocer en la narcoserie “El señor de los cielos”, en la que hizo por cinco temporadas el personaje de Mónica Robles.
A nivel conceptual, la segunda temporada de “Enemigo íntimo” explora, además, el papel de la vulnerabilidad que da el amor y cómo lo van manejando los personajes. “Por eso se pudieron crear personas más reales, profundas y en constante conflicto, tanto interno como externo, pues tienen que manejar el complicado mundo que les rodea”, dijo.
Rompiendo formatos
En tanto, Méndez se catalogó como un apasionado de los personajes diferentes, pues en “El señor de los cielos” logró convertir a “El Chacorta” en uno de los más queridos de la serie y fue reconocido por transformarse en el presidente colombiano César Gaviria en la primera temporada de “Narcos”, en Netflix.
Regresar a una segunda temporada de “Enemigo íntimo”, su primer rol protagónico con Telemundo, ha permitido, según el intérprete, que “se cambiaran los roles a los que hemos estado sometidos como actores y como público por muchos años”.
“Para nosotros era importante ahondar más en Roxana y Alejandro y romper con las reglas delmelodrama en torno a lo que es alguien bueno o malo. Incluso en cuanto al físico, qué es bello”, explicó el artista.
“Alejandro es la imagen de un hombre fuerte, que es la representación de una institución como es la Policía, con un arma y una placa. Aparece primero como un hombre invulnerable. Fuerte y empoderado con hambre de dar con su hermana”, manifestó Méndez.
Ahora, reveló, que poco a poco su personaje se hará más vulnerable y humano, pues entiende lo que es “vivir a diario con la posibilidad de la muerte”.
No solo tiene que aceptar que es su propia hermana la que encabeza el temible “Cartel de las mil cumbres”, sino que, además, termina compartiendo la cárcel con ella, donde es Roxana la que tiene todo el control.
Un elenco estelar
Tras establecer el tema principal de la serie, cuya primera temporada ya está en Netflix, los actores destacaron el trabajo de sus compañeros frente y tras las cámaras.
Además de Castillo y Méndez, la serie, escrita por Lina Uribe y Darío Vanegas, cuenta con la actuación de intérpretes destacados como el español Aitor Luna y las mexicana María del Carmen Félix, quien repite su personaje de La Puma, una líder de la mara 13 salvadoreña, que está enamorada de Roxana, y Elifer Torres, la protagonista de “Betty en NY”.
Al igual que en la primera temporada, la cárcel de Las Dunas vuelve a ser un personaje más.
Los hermanos librarán allí la mayoría de sus batallas y, según dijeron los actores, fue otro desafío el grabar entre presidiarios.
“Los uniformes, los olores, los sonidos de la cárcel día tras día de filmación te colocan en un espacio mental fuerte”, coincidieron los artistas, quienes finalizaron que esta segunda entrega de “Enemigo íntimo” es mucho más intensa que la primera.
TULSA.- El presidente Donald Trump criticó el sábado las protestas contra el racismo y defendió su manejo del coronavirus en un esfuerzo por revitalizar su campaña de reelección, en su primer mitin político en meses en el que sin embargo no logró llenar el recinto en el que se presentó.
Trump, quien había predicho que su primer mitin en meses sería épico, se quejó de que los medios de comunicación habían desanimado a los asistentes a verlo y citó el mal comportamiento de los manifestantes fuera del lugar, pero no reconoció específicamente el hecho de que muchos asientos en el BOK Center Arena con capacidad para 19 mil personas estaban vacíos.
El republicano trató de usar el evento para recuperar el impulso de su campaña tras ser criticado por su respuesta al coronavirus y a la muerte de George Floyd, un afroamericano que murió bajo custodia policial en Minneapolis.
Una asistencia menor a lo esperado le impidió, al menos por ahora, resaltar el entusiasmo por su candidatura como una ventaja sobre el exvicepresidente Joe Biden, el favorito para la nominación demócrata y que ha evitado grandes eventos de campaña.
Trump desestimó las críticas por su decisión de realizar su primer mitin desde el 2 de marzo en Tulsa, el sitio de los brotes de violencia racista más sangrientos del país contra los afroamericanos hace unos 100 años.
El presidente, que ha alentado una respuesta militarista a las manifestaciones en todo el país mientras es duramente criticado por no mostrar más empatía por la difícil situación de los afroamericanos, criticó algunas de las protestas.
La multitud desquiciada izquierdista está tratando de destrozar nuestra historia, profanar nuestros monumentos, nuestros hermosos monumentos, derribar nuestras estatuas y castigar y perseguir a cualquiera que no se ajuste a sus demandas de control absoluto y total. No estamos conformes”, dijo Trump.
El mandatario aparece detrás de Biden en las encuestas de cara a las elecciones de noviembre. El demócrata ha criticado a Trump por su respuesta a la pandemia.
Trump defendió su respuesta, diciendo que más pruebas habían llevado a identificar más casos, aparentemente para su disgusto.
Cuando haces pruebas hasta ese punto, vas a (…) descubrir más casos”, señaló.
Entonces le dije a mi gente: ‘Disminuyan los controles, por favor'”, mencionó.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que “obviamente estaba bromeando” con ese comentario.
Horas antes de la manifestación, la campaña de Trump anunció que seis miembros de su equipo de avanzada habían dado positivo por covid-19.
Oklahoma ha reportado una escalada en infecciones de covid-19 en días recientes, y el Departamento de Salud del estado ha advertido que los participantes en el Centro BOK, enfrentan un riesgo alto de contagiarse del virus.
San Pedro Sula. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, recorrió las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para conocer el avance de las nuevas áreas de hospitalización que están siendo construidas para ampliar la cobertura ante la emergencia de Covid-19.
Unas 120 camas serán habilitadas en el edificio que había sido incautado por la Oabi, de las cuales 17 serán de cuidados intensivos.
El presidente de la CCIC, Pedro Barquero, conoció el avance de los trabajos y solicitó al director del IHSS, Omar Jananía, información sobre las necesidades adicionales para que la CCIC pueda apoyar para facilitar el funcionamiento.
“El IHSS está haciendo un gran trabajo y estamos contentos por la atención que se está brindando a los afiliados en la zona norte. Con fondos propios provenientes de los derechohabientes están desarrollando este proyecto que va a ser de mucha ayuda en esta emergencia, hay algunos detalles que faltan y la CCIC apoyará con suministros de equipo logístico y sanitario”, dijo Barquero.
El doctor Jananía informó que la inversión en las nuevas áreas supera los L50 millones y que la próxima semana esperan habilitar las primeras camas para ir ampliando la cobertura en el IHSS.
“Vamos a empezar con la sala de intermedios probablemente la próxima semana y después nos extendemos a la unidad de cuidados intensivos. En la primera semana de julio habilitaremos 60 camas y a finales de ese mismo mes otras 60. Este es un sueño a corto plazo”, dijo Jananía.
La CCIC continuará velando y uniendo esfuerzos con el IHSS para garantizar la buena atención a los colaboradores de las empresas afiliadas a ambas instituciones.
¡VIERNES JUNIANO!!… La tierra sigue enferma y la humanidad de luto… Los planetas se revuelcan por estas fechas: viene Grimorio a contarnos todo…Hoy cumplen años el eterno galán Rubén Alemán y la especial Sonia Mejía… y este fin de semana festeja en familia la estimada Vivian Giacoman de Martínez… Los chismes que sacuden la society… Brindis íntimos por efemérides de antaño…Junio avanza y sin remordimiento alguno: lo que nos falta mis amores… En estos días empieza la cuenta regresiva del fin del primer semestre…#WAO… ¿Listos?
*.-Hoy viernes…el móvil de Vivian de Martínez no parara de sonar por tantas muestras de afecto con motivo de su onomástico: es el próximo lunes 22, pero como es tan apreciada en sus círculos sociales, sus amigas de siempre quieren expresarle anticipadamente las muestras de afecto… quizás con algún brindis intimo en su residencia… Desde ya muchísimas felicidades.
*.-Los años no pasan por Rubén Alemán y una muestra clara de ello son sus lindos hijos con Zobeida Saybe, un hogar estable lleno de amor que irradian en donde se presenten… Nuestro cumpleañero de hoy es amantísimo hijo de los estimados Arturo Alemán y la siempre regia Alba María Bobadilla, nieto de la dinámica dama Ana María de Alemán… administrador, socialite, actor pero sobre todo un gran ser humano… Congratulaciones galán.
Este día amaneció de manteles largos la estimada Gerente Corporativa de RSE y Comunicaciones de Grupo Jaremar, Sonia Mejía… las congratulaciones y muestras de cariño para este destacada dama comenzaron a primeras horas de la mañana de sus múltiples amigos… Se une a estas muestras de felicitaciones sus familiares y compañeros de trabajo… Bendiciones amiga.
*.-Mañana será un día de sorpresas para la bella socialité Mariadel Fuschich y desde hoy empiezan a lloverle las felicitaciones de sus más allegados… entre deli y vinos transcurrirá un ”finde” repleto de parabienes y dulzura para esta dama que es todo un estandarte en glamour y fineza… todo un deleite graficarla en familia o amigos donde irradia una luz fuera de serie…Toda la dicha del mundo para Mariadel y la esperamos pronto en eventos.
*.-Otra divina hija del noble signo de cáncer, que parte pastel por estas fechas es la espléndida Elke Siercke de Bendeck, dilecta esposa de Ricardo Bendeck y madre de las bellas: María Fernanda de Kattán y Rebeca de Barletta… Se unirán a las muestras de afecto para Elke sus apuestos yernos: William Kattan y Constantino Barletta… al igual que sus con suegras: Doris Van Tuyl de Kattán y Carla Kivett de Barletta… ¡Felicidades!
*.-Hasta Tegucigalpa enviamos un cálido abrazo de cumpleaños para la ex Primera Dama de Honduras, Norma Regina Gaborit Pino, quien este 2020 lo pasara en casa por el confinamiento y el luto familiar por la partida de su esposo Rafael Leonardo… Hijas, nietos y muy cercanos colmaran a Norma Regina de buenos deseos y esas muestras de afecto para una dama única.
*.-Este fin de semana… la honorable familia Flores celebra de forma muy intima los 16 años de su preciosa hija Michellie Flores, en algún lugar de la Unión Americana donde residen… Inolvidable la fiesta de 15 primaveras en honor a esta joven celebrada en el 2019 en los salones del hotel Maya Colonial… orquestada por Lidabel de Mena y su firma Acontecimientos.
Zoila Figueroa Franco una de las chicas mas bellas de la Class of 2020 de la EIS
*.-Hasta La Capital de La República enviamos un fraternal saludo de cumpleaños para dos destacados empresarios de nuestro país: don Leonel Gianini y don Epaminondas Marinakys, quienes este fin de semana arrancan con sus saraos… Serán sus guapísimas esposas, Sandrita de Gianini y Nan López de Marinakys con sus respectivos hijos, quienes organizaran los brindis… Desde ya se unen a las muestras de júbilo sus numerosas amistades del ámbito social, político y empresarial de Honduras… ¡Congratulaciones!
*.-Este fin de semana será bien movido, no solo por los astros sino también en varios clanes VIP de Honduras… para muestra dos botones de la casa Chanel: Melina Valladares de Sánchez, esposa de Miguelito Sánchez e hija adorada de don Roger Valladares y María del Carmen Becker, arranca brindis en casa estos días… Idem la bella Isabel Fonseca de Cerna, esposa de Mario Cerna e hija de los apreciados Abel y Lilian Canahuati de Fonseca…#Kisses.
*.-Trinidad SB no se queda atrás mis vidas… aun confinada, la dinastía de los Gutiérrez festeja este fin de semana el onomástico de su diva insigne: la Ing. Lourdes Gutiérrez… quien desde hoy recibe las congratulaciones online de todos sus círculos de amigos que son muchos por cierto, entre ellas su comadre Ana Josefa Alvarado, orgullo de Azacualpa… Carisma, humildad, dulzura, profesionalismo y belleza, definen a Lourdes…¡Felicidades Lulu!.
El apuesto Ricardo Lara el día de su graduación con sus compañeros de la Class of 200 de la Seran… participaron en una misa de Acción de Gracias con sus familaresGraduados 2020 de la seran
*.-Si de glamour se trata… son varias las damas que aun preguntan por la línea de ropa de Mayra Navarro con Pedro Alarcón, que data desde el año pasado y que tuvo un éxito bárbaro… Mayrita es la mente brillante que recreaba los atuendos lucidos por damas nacionales y extranjeras del periodismo y Alarcón los plasmaba en una absoluta realidad… En todas las texturas, tallas y colores… Fue sensación en muchas comunicadoras.
*.-Mayra es toda una institución del periodismo en nuestro país, junto con Neida Sandoval, las primeras damas e incursionar en medios internacionales… en nuestra frágil memoria navegan pasajes de Navarro, en el ochentero “Súper Show” de Canal 5, aquella revista vespertina donde la limeña derrochaba frescura y simpatía a cuadro: a pelo largo y ondulado, cultivado por Eddy Francisco y maquillada con Margareth Astor… Junto a su hermano Zein y como fondo musical: “new kid in town”…Recordar es vivir.
*.-En algún lugar del mundo, rememoran su noche de bodas la especial pareja de jóvenes de la sociedad ceibeña: Carlos Raudales y Alejandra Escalante de Raudales, quienes por estas fechas del 2018 coronaban su amor que data de hace quince años… #WAO… Pasa que se conocieron en las aulas del María Regina y de ahí hasta la fecha…¡Dichosas Bodas de Algodón!.
El primer año de la precio bebita Ivanna María, hija consentida de Monica y Farid Handal
*.-Por estas fechas del 2017… ultimaban los detalles de sus bodas, dos apreciadas parejas de la sociedad sampedrana: Guillermo Orellana y Giordana Kafati de Orellana, así como Jorge Vitanza y Sofía Barletta de Vitanza… A estas alturas del 2020, los Orellana-Bahr & Kafati-Quiroz con los Vitanza-Hawit & Bartletta-Kivett, recuerdan en sus casas con los primeros nietos, esas regias uniones de estas inolvidables “Bodas de Cuero”.
*.-Si de bodones se trata… según los nuevos tiempos, con los respectivos protocolos por la crisis sanitaria mundial (que no tiene fin por el momento), las fastuosas y multitudinarias celebraciones nupciales podrían pasar a la historia… Adiós al “ejercito” de más de 100 invitados, al bufet y candy bar concurridos de gorrones y hasta la fastuosa pista infinity led repleta de bailaores… #OMG… Todo intimo en familia y con la distancia requerida.
*.-Las parejas de comprometidos en altar y que aun no se han arrepentido de ataviarse de novios, siguen deliberando con su “planner” de cabecera en fecha y decoración… sin contar con las nuevas medidas establecidas de forma internacional por la pandemia del Covid-19… Una experta que se está poniendo al día con todo eso es Irela Pérez… Según Grimorio, los mejores meses para llegar al altar siguen siendo: Octubre, diciembre y con mejor seguridad Febrero… Si llevan “tres vidas” como marinovios: ¡a esperarse!
La pandemia le ha arrebatado vida a muchas personas y también ha provocado el declive de la economía y el cierre de muchos pequeños negocios… Nos dio tristeza enterarnos del cierre definitivo de Jalapeños, uno de los restaurantes más emblemáticos en la zona viva de San Pedro Sula, sus propietarios Mario y Antonieta Escobar, no han sido la excepción, no pueden seguir sostenido este lugar y mucho menos seguir acumulando pérdidas… Nunca nos imaginamos que estas fotos, tomadas por El Diario HN / Farah La Revista durante la celebración de su 26 aniversario a principio de año iba servir para anunciar su clausura… vamos extrañar su deliciosa comida, mezcla de mexicana y catracha… siempre en un ambiente familiar donde las parejas y amigos podían llegar a bailar los viernes y sábado con música en vivo en un súper ambiente seguro… Extrañaremos Jalapeños de la Zona Viva… porque su comida la podremos seguir degustando en los malls de la ciudad.
*.-Este día amanecimos con la triste noticia del fallecimiento del doctor Alexis Reyes (QDDG) a consecuencia del Covid-19, un hombre extraordinario con gran don de gente, que sirvió a los que más lo necesitaban, trabajó por el bienestar de su gremio y soñó con una mejor Honduras… Esta tarde lo despidieron sus compañeros del Hospital Mario C, Rivas con un gran sentimiento entre aplausos y música de mariachi.
*.-Más fresco que los vegetales de Supermercado La Colonia y con ese rostro impecable a punta de los cosméticos “Fresh”, se conecta Grimorio para comentarnos los últimos “bochinches” de los astros en el movido Sistema Solar… Saturno, Júpiter, Plutón, Venus y para rematar Mercurio, todos retrógrados y dando guerra, sacudiendo todo el zodiaco…Para rematar: sol y luna menguante en Cáncer, con el solsticio de verano y eclipse solar este domingo 21… #OMG… ¡Van a volar pelos y pedazos de calzón!…#Desopilante.
*.-“Acher” entro Mercurio retrogrado y seguirá “tocando” todo lo referente a sistemas y demás tele comunicaciones hasta el próximo 12 de Julio…#Santisimo… afectando directamente a los signos: Géminis, Libra y Acuario…además de: Cáncer, Escorpio y Piscis…llamadas que nunca caen o contestan, fallas en sistemas informáticos y hasta de líneas aéreas, averías en internet y/o cable, tomas de carreteras… ¡Se caen grandes plataformas!
Muchas felicidades a Crace Mitchell por su logro estudiantil… su familia esta super feliz
*.-Celulares que se caen de la nada y ZAZ con la pantalla quebrada… shift que se funden como magia… líos con el teclado, fallas con la batería, quemazón de pixeles en pantallas fantasmas, macaneos con la conexión WiFi… ETC… punto y aparte de los malos entendidos en mensajes y demás zaperocos en redes sociales: no se enganchen en la web que saldrán perdiendo…OJO: Géminis y Libra… Decepciones y demás lagrimas para los Cáncer hasta el 12 de Julio.
*.-Que nos les extrañe, que cuando su ultimo digito cedular les permita ir al banco o al autobanco, luego de la gran fila les digan: “Se cayó el sistema”… “fue a nivel nacional”… ”no sabemos a qué hora lo rehabilitaran”… Típico de Mercurio retrogrado… Evitar al máximo: compra y/o venta de gran valor, viajes (porque les pueden retrasar vuelos), mudanzas, créditos / prestamos de alto valor, uniones, alianzas y hasta matrimonios.
*.-Con la expectación anterior y luego de esos dos eclipses que sucederán en Cáncer, las aguas se estremecen en varias zonas del mundo, con movimientos telúricos que sacudirán varias latitudes del planeta: la franja costera del Pacifico, en todo el Continente Americano, desde Chile hasta California con varios sustos para fines de Junio e inicio de Julio…Marejadas de miedo ponen nuevamente en el candelero a la Zona Sur catracha…#OJO.
La ex reina de belleza y ahora presentadora de TV, Vanessa Figueroa, más conocida como Vanessa Villars, no se quedó atrás con la Face app y miren el resultado… seguro que le iría muy bien de varón y tendría a medio pueblo revuelto…. Sería todo un éxito rotundo
*.-Suman y siguen los zaperocos, bochinches y demás zipizapes entre alcaldes y gobernadores con el presidente, en varios países de América por las medidas de confinamiento por Covid-19… Señalamientos, graves acusaciones y demás protestas, que tapizaran con “alfombras humanas” sendas arterias viales de varias naciones, pidiendo la “cabeza” de sus gobernantes… Siguen los disturbios raciales en EEUU y Europa… Nuevos brotes de pandemia volverán a cerrar economías con medidas relajadas.
*.-Saldrán a la luz pública: más entierros express, “maquillaje” de cifras en muertos por la pandemia, renuncias escandalosas de funcionarios de la salud, en varios países de América Latina… Entre el movimiento astral y el Covid-19, la tierra se verá altamente sacudida en lo que queda de junio y todo el mes de Julio, que viene más impredecible que nunca: el llamado “mes de la peste” le hará honor a su mote en este 2020 y de qué forma mis vidas.
*.-Despedimos momentáneamente a Grimorio para conectarnos en privado con su compadre El Zambo Cipriano, quien nos comenta que la cosa en TGA esta candente con ese virus que se ha regado como el humo mismo… y por todas las esferas porque hasta los hospitales privados están hasta la pata… ¡Qué pena!… Desde un rincón de contabilidad de un grupo de comidas, muy famosa en el país, su “mero mero” mando a llamar a una “Lic” en Pvdo.
Fabulosas y con líneas vanguardistas son las nuevas propuestas de trajes de baño de la única modelo internacional de Honduras y ahora diseñadora, Liliana Sacaza… Nuestra compatriota tiene su tienda Online desde Italia y en las locaciones de las fotografías promueve mucho la belleza natural de nuestras Islas de la Bahía.
*.-Cuando ese “señorón” se dio cuenta que la dama era un caso positivo más en el país, la mando a llamar en su lujosa oficina y de retiradito la sentencio: “si quiere conservar su trabajo y reputación, mejor cállese”… #UPS… con lo herméticos y ese baño de honorabilidad que se da ese clan, la mandaron a su casita, pero “dizque” ellos nadie se dio cuenta en esas oficinas… Si lo sabemos hasta acá, no se diga por La Culta…En todos lados se cuecen habas señor.
*.-Además… cuenta Cipriano que muchas “honorables” compañías, primero le consultan a sus empleados si “tienen medios” para llegar a su centro de laborales, antes de tomarlos en cuenta en el grupo a trabajar ese día… Idem para las contrataciones… es pura “pájara pinta” que los patronos tienen que proporcionar el transporte para sus empleados…Mejor recargan los de carro.
*.-También están “cesanteando express” a los que tienen menos de un año de antigüedad laboral y saturando al resto: “el que brinque para fuera”… ya parece mantra o hashtag… PERO las argollas perniciosas que datan del año de Matusalem y que les saben “cositas feas” a la gerencia, siguen en su afán de siempre: intocables y modelando para que digan que llegan a trabajar… Esos figurines corruptos sempiternos en todo laburo: sapos en el pantano.
*.-Súper conocidos los “grupos” o consorcios híper solventes, con las arcas llenas de biyuyo, que sobreviven a las 7 plagas de Egipto y que aun así son jodidos con su gente: los explotan y reprimen hasta donde aguanten por unas fichas, gente vilipendiada que tienen que soportar de todo para llevarle el pan a su familia… Pero esos contadores y demás saben “muchísimas mañas” para sobrevivir a esta y otras pandemias… Bien “mojaditos” callan de todo.
En Julio se cumplen 65 años de la única clasificación de Honduras en el Miss Universo y que orgullo que nuestra heroína Pastora Pagan siempre es una mujer saludable y productiva… como olvidar esa historia noche de 1955… Tampoco podemos olvidar la gran trayectoria de Pastora en nuestra society, recordamos cuando en 1981 aspiro a ser alcaldesa de San Pedro Sula…. Nuestro homenaje por siempre para reina eterna
*.-Cierra Cipriano su reporte con algo alarmante: luego de la confesión positiva del “Big Boss” y al ver esos hospitales hasta la pata de infectados y muertos por doquier, varios integrantes de la diplomacia en este país están “desbarajustando” de sus sedes…#OMG… solo están dejando los puestos más indispensables… y eso que esas dependencias pasan cerradas… Dios nos agarre confesados, porque Julio vienen terrible: con eso y otras cosillas.
*.-Despedimos a El Zambo para charlar con las embajadoras plenipotenciarias de la marca Guerlain: La Seca y La Meca… quienes al unísono nos saludan para expresarnos que extrañan horrores las ricuras de Panadería y Repostería Moderna: en especial esas herraduras de piña, el marquesote de zanahorias y demás postres árabes que son sensación con ese café de los Medina-Guillen-Callejas… Saludos a Emilio y Rina…¡Se extrañan!
*.-Lucen impecables estilismos de pelo gracias a Doris Chávez de Yolanda’s, donde se hermosea Xochilt López de Yuja… ¡con razón siempre luce esplendida la hija de los galenos Roberto y Sonia Vivas de López-Tabora!… Este fin de semana esta idóneo para la decoloración semestral de cabello mis amores: nada de ir arrastrando “tinte sobre tinte” … Ya casi finaliza este primer semestre del 2020, a arrancar el segundo con nuevos brillos.
*.-Si su spa de cabecera está abierto, desde ya haga una cita para hacerse de “tocho-morocho” de pies a cabeza: depilación láser, dermoabrasión, exfoliación, humectación y hasta un ligero “brush” en la cama de bronceado, luego de tantas semanas “guardaditos” en casa… Renovación total mis vidas que en pocos días empezamos Julio… Como recibamos el séptimo mes del año, así cerraremos este nefasto 2020… Varios ya están cambiando todo en casa, hasta pareja… Ni se imaginan quienes están en vías de divorcio… #WTF.
Falleció la distinguida dama Amelia Donaire… Sus apesarados hijos y nietos le dieron el último adiós, ayer en esta ciudad de San Pedro Sula… Doña Amelia era la abuela de la ex reina de la Feria Juniana 2008, Dayana Donaire y del animador Jason Stuar.
*.-Por nuestra parte, estamos cambiando una que otra pieza del vestuario con lo que nos ofrecen nuestros amigos de Almacenes El Record… además de fragancias en “discovery set” de los portales que ya saben: abren caminos y hasta purifican el aura misma… Por cierto, Grimorio dejo los aromas para los sensuales Tauro… Económicos: Cold de Beneton, Kaiak de Natura, Cool Water de Davidoff y Armani Acqua di Giogia… VIP: Creed Green Irish Tweed, M de Puredistance, Ormonde Man de Ormonde Jayne y Scandal de Roja Dove.
A seguir “guardaditos” mis amores, si soportamos más de dos meses, porque otros dos más… nadie se muere de hambre porque Dios siempre provee… Ese virus anda tremendo y ni estratos respeta… A lavarnos esas manos constantemente, además a nadie le presumen uñas…jijijij… y a bañarnos unas 3 veces al día… no acumulen ropa sucia en el cuarto y salgan con mascarilla… Esas damas de pelo largo, a lavarlo cada vez que salgan de casa y esos pisos destellantes a punta de cloro puro…Los queremos en P!#$%&/#$.
Ciudad de México.- Volver a grabar en el estudio con su padre para su más reciente álbum, “Hecho en México”, fue para Alejandro Fernández un regreso a sus raíces. Habían pasado 28 años desde su primer y único dueto con don Vicente Fernández, y no grababa música mariachi hacía unos 15.
“Mentí”, el más reciente sencillo de su álbum, llega el viernes justo a tiempo para la cerebración del Día del Padre, con un respectivo video en formato animado debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.
“No me había dado cuenta de cuánto tiempo había pasado que había dejado de cantar música mexicana”, dijo Fernández el jueves en una entrevista con The Associated Press por videollamada desde su estudio. “Me di cuenta que era justo y necesario… Creo que no lo pude hacer de la mejor manera que regresar de la mano haciendo un dueto con mi padre”.
Para Fernández, el mariachi lleva al momento “de más éxtasis en los conciertos” y la música tradicional mexicana sabe mejor con los años, sobre todo los temas de desamor como “Mentí”.
“Son canciones en donde uno se bufa mucho de uno mismo, se burla de los cuernos que te ponen o si los pusiste”, dijo. “Necesitas tener tus experiencias, necesitas haberte roto el corazón, te haces adicto como a la herida y el limón, cuando te arde pero te gusta”.
“Mentí”, compuesta por Oliver Ochoa, habla sobre un amor que ya no puede desde la perspectiva de un hombre que ve imposible ser amigo de su ex y es demasiado orgulloso para aceptar que tiene ganas de volver a verla.
En su vida, Fernández tiene un enfoque diferente.
“Yo llevo muy buena relación con todas mis ex”, dijo sonriendo. “Es mejor”.
El mismo Vicente la eligió de entre el resto de los temas de “Hecho en México”, cuando Fernández le presentó las pistas del álbum en un impulso durante una visita a Guadalajara, donde vive su padre, pues originalmente no había considerado hacer un dueto para el álbum.
“Le comenté que solamente al principio de mi carrera me había hecho dueto y caímos en cuenta que no habíamos grabado más canciones a dueto en estudio”, dijo Fernández en referencia a “Qué pregunta muchacho”, incluida en su álbum debut de 1992.
En el video animado, dirigido por el mexicano Pico, padre e hijo viven una aventura en una especie de cómic. “Se hizo como una animación de las revistas de vaqueritos”, dijo Fernández. “Nos hizo mucha gracia”.
Hacer el video animado era la mejor opción ante las circunstancias, sin dejar de lado los caballos, trajes de charro y locaciones típicas mexicanas que suelen ocupar para sus filmaciones.
“Hacer un video conla producción, como está acostumbrado el público… era complicado, era exponer muchísimo a mi papá”, explicó Fernández, quien reconoció que el COVID-19 es algo a lo que le tiene respeto.
“En lo personal conozco muchisísima gente que ha pasado por este problema y que se las ha visto bastante mal y ese es el problema. Mucha gente dice ‘nos están encerrando por una gripita’, pero no es una gripita”, dijo. “La verdad estoy bastante asustado y me estoy cuidando muchísimo y rezándole a Dios porque pronto salga una vacuna, porque va a ser la única solución”.
En México, donde el riesgo de contagio se mantiene elevado y la epidemia todavía no ha comenzado a ceder, el gobierno propuso que el Día del Padre, que se celebra este domingo, se corra para agosto en un intento por evitar las aglomeraciones vistas en el Día de la Madre.
Ya sea en persona o a distancia, Fernández pidió a los fans seguir las mismas recomendaciones sanitarias para evitar el contagio.
“Seguimos en cuidados totales, no salimos, no nos exponemos, no vemos a nadie, estamos encerrados”, señaló, pues no hacer esto “es arriesgar muchísimo a tus seres queridos”.
“Entendemos y sabemos que son días especiales que queremos estar (juntos) y queremos abrazar, pero ya habrá momentos”, añadió el cantante. “Ojalá que pronto”.
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Hugo Monroy, fue destituido este viernes 19 de junio, en medio de la crisis sanitaria por el aumento de casos confirmados de coronavirus.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, firmó la renuncia de Hugo Monroy y nombró en su lugar a la doctora María Amelia Flores González, quien cuenta con una especialidad en virología.
Flores González tiene experiencia en la cartera de Salud, primero como directora general de Servicios durante la presidencia de Álvaro Arzú (1996-2000) y luego se desempeñó como viceministra técnica durante la Administración de Óscar Berger (2004-2008).
Asimismo, el mandatario guatemalteco nombró a Edwin Montufa como nuevo viceministro de Atención Primaria; a Francisco José Coma en el cargo de viceministro de Hospitales; a Ana Garcés Del Valle como nueva viceministra técnica; y a Nancy Pezzarosi como titular del área administrativa.
Los cambios en la cartera de Salud se dan en medio de críticas por la gestión del Gobierno guatemalteco para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en el país.
En abril, Rodolfo Galdámez y Héctor Marroquín, viceministros técnico y administrativo del Ministerio de Salud, fueron cesados por presuntas irregularidades en la adquisición de medicamentos y material sanitario para enfrentar la pandemia.
«Está creciendo horrorosamente» El jueves 18 de junio, Guatemala registró 617 contagios nuevos de coronavirus y 17 fallecidos, para sumar un total de 11.868 casos confirmados y 449 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
En un mes, el país centroamericano pasó de 2.001 casos confirmados a 11.868 contagios, mientras que se reportaron 310 nuevas defunciones en dicho período.
El director del hospital Roosevelt de la Ciudad de Guatemala, Marco Antonio Barrientos, reconoció el alarmante aumento de casos de la COVID-19 en la nación centroamericana.
«Lamentablemente esto está creciendo horrorosamente», dijo Barrientos cuando salió del hospital, tras ser diagnosticado con coronavirus hace unas semanas y recibir el alta médica el jueves 18 de junio.
San Pedro Sula.- El reconocido médico Alexis Reyes, murió esta madrugada a consecuencia del Covid-19, en el hospital del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) de San Pedro Sula, luego de permanecer dos semanas interno luchando por su vida.
El galeno, el 22 de mayo en sus redes sociales, anunció su contagio y en menos de un mes perdió la vida.
Egresado en 1984 de la Escuela de Medicina, el destacado profesional fue director del Hospital Mario Catarino Rivas, también laboró para el Leonardo Martínez y el IHSS.
Fueron muchs los mensajes de apoyo que recibía, uno de ellos fue el que escribió Fiorella Arariba el pasado 12 de junio: “Dr.Alexis Reyes usted nos ha enseñado a muchos jóvenes de Honduras a siempre estar positivos, a no darnos por vencidos, a seguir luchando contra lo que no está bien, y a siempre mantener la bondad en nuestros corazones. Mi Padre siempre me dice que usted heredó de su madre ese amor por la vida y ese don de servicio, y es cierto, Usted nos ha enseñado a seguir trabajando por un mejor país, y ahora le voy a pedir a todo el que lea este mensaje que eleve una oración por usted, para que pronto esté levantándose de esa cama hospitalaria adónde está luchando, y nos diga la frase que ha grabado en tantas generaciones de médicos que admiramos su humildad y su lucha por la paz. — “Dile si a la vida”.
La pandemia del Covid-19 está lacerando la vida de muchos hondureños, solo esta madrugada se reportaron 9 fallecidos y 13 en lo últimas 24 horas a causa del patógeno.
San Pedro Sula.- Esta tarde de jueves el alcalde Armando Calidonio junto a la designada presidencial María Antonia Rivera, así como diputados y un equipo técnico de la municipalidad, inspeccionaron los daños ocasionados por el incendio de ayer en el Mercado de artesanías Guamilito, donde reafirmaron a los locatarios que van a trabajar para reconstruir el mercado insigne de San Pedro Sula y patrimonio histórico.
La designada presidencial, después de la inspección con el alcalde Calidonio, dijo “fuimos a ver las instalaciones, el daño que hubo en el mercado, y como sampedrana lo lamento profundamente y como funcionaria podemos decir que vamos a apoyar esto con el alcalde, pero haremos un plan de trabajo en conjunto; alcaldía y gobierno, por lo que apoyaremos al 100 por ciento”.
Tras el recorrido por las áreas devastadas por el incendio, el jefe edilicio dijo “recién los bomberos han terminado de hacer su trabajo y hemos explicado que esto es un proceso técnico donde todos vamos a participar”.
Expresó además a los locatarios de ese inmueble, que alejen toda idea de que el merado Guamilito se va privatizar, “este es un mercado municipal y así va a ser”.
Detalló que ha recibido el total apoyo de la designada presidencial María Antonia Rivera por parte del Poder Ejecutivo, pero también permanentemente por parte del Congreso Nacional, el presidente Mauricio Oliva y los diputados.
“Al final tenemos que generar un plan y éste hay que hacerlo de la manera más rápida, pero si tenemos que hacer una reconstrucción, primero es la evaluación técnica estructural para volver a generar los espacios que existían antes”.
Refirió que se limpiará toda el área afectada para evitar accidentes y la dirección de proyectos municipales con un equipo multidisciplinario trabaja en las acciones de cómo será el modelo a seguir para hacerle una presentación a los locatarios, para estén bien informados de lo que se hará en este mercado.
Enfatizó que las labores a desarrollar se harán de forma conjunta y organizada para asegurar el apoyo a los locatarios. “Hemos apoyado a más de 150 locatarios con ayuda humanitaria (alimentos) que mañana continuará”.
El jefe edilicio fue claro que es un problema de la ciudad y como ciudad se les va ayudar, por ello vamos a trabajar juntos Gobierno central a través del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Semprende), Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANPROVIH) y el Programa Crédito Solidario, vamos a hacer un plan conjunto para poderle dar a los locatarios un buen producto”.
Tegucigalpa.- El neumólogo e infectólogo Tito Alvarado confirmó hoy jueves que el presidente Juan Orlando Hernández es positivo de Covid-19 y por ahora presenta un cuadro de neumonía bilateral, por lo que está siendo tratado con el esquema de medicamentos Catracho, creado por médicos hondureños.
Alvarado dijo que el presidente Hernández “presenta un estado estable y, aunque tiene neumonía, está de buen humor como lo caracteriza a él. Los marcadores están bien y no hay ningún problema”, indicó Alvarado, quien en el pasado ha tratado de varias afecciones al titular del Ejecutivo.
“Tiene una neumonía bilateral producida por el covid (enfermedad causada por el coronavirus) y eso se le encontró en la tomografía”, dijo Alvarado.
Afirmó que el gobernante “tiene una buena condición y no se ha deteriorado, los marcadores están estables y no ha necesitado ni oxígeno”.
Refirió que “por ahora no hay ningún problema, esperemos que no ocupe oxígeno, ni que se le ponga mascarilla o que exista la posibilidad de intubarlo, que sería la última opción”.
Es tratado con esquema Catracho
Alvarado precisó que el mandatario está siendo tratado con el esquema de medicamentos Catracho, porque “Maíz (el otro tratamiento creado por médicos hondureños) solo funciona en la primera etapa y él ha demostrado rápido una neumonía, porque esta enfermedad es errática, y aunque hay quienes creen que la enfermedad da tiempo, al final se deterioran rápidamente”.
Asimismo, Alvarado reveló que el titular del Ejecutivo está siendo tratado, además de los medicamentos del proceso Catracho, con dexametasona y anti-inflamatorios, anti-trombóticos, anti-plaquetarios, así como antibióticos.
También aseguró que si el mandatario prosigue con su estado estable “la respuesta de su organismos será rápida y en una o dos semanas estará bien”.
Alvarado explicó que la edad del presidente Hernández y su disposición para ejercitarse a diario son dos puntos que tiene a favor para llevar a cabo un proceso de recuperación satisfactorio.
“Es una persona joven, 52 años, y es una persona hipertensa leve, pero controlada, y al ser joven eso le va a abonar mucho”, afirmó Alvarado.
Se espera respuesta satisfactoria
El infectólogo aseguró que en Medicina “se debe ser cauteloso y hay que ver las cosas como son, y al ser una persona joven, tener una decisión rápida, tener un diagnóstico rápido, y darle tratamiento rápido, entonces la respuesta tiene que ser satisfactoria”.
También consideró Alvarado que “el período de recuperación puede llevar de una a dos semanas, probablemente un poco más, porque las ocupaciones del presidente son muchas, por mucho estrés y ocupaciones, pero esperamos que pronto se mejore”.
Algunas recomendaciones para el mandatario implican que “siga las instrucciones; es un buen paciente porque todo lo pregunta y quiere saber de todo, pero se le ha pedido que tenga paciencia y que no se estrese”.
Es positivo
Alvarado refirió que la prueba con resultado negativo que circula en las redes sociales “fue una prueba rápida que le hicieron antes de ingresar al Hospital Militar, entre sábado y domingo, y cuando solo tenía unos cuatro días de haber iniciado su problema”.
Explicó que la prueba estaba bien hecha, pero se necesitaba que los anticuerpos se elevaran, “porque a veces son de 7 a 10 días para que empiecen a subir, y por lo tanto esa es la prueba que anda circulando como negativa”.
A raíz de ese resultado, señaló, “es que andan diciendo que el presidente no tiene la enfermedad, pero esas cosas hay que aclararlas, y por eso a los dos días de estar ingresado se le hizo la prueba IGM y salió positiva”.
Aseguró que esos son algunos errores que se presentan con los procesos de exámenes que se realizan con los pacientes y no le ha pasado sólo al presidente Hernández, “porque son muchas las pruebas rápidas que salen positivas o negativas y en muchos casos depende de quien las hace”.
Recomendó que ante ese tipo de situaciones es importante regular la realización de las pruebas rápidas para evitar todo tipo de especulaciones o diagnósticos erróneos.
Tegucigalpa.- El viceministro de Salud y encargado de la emergencia sanitaria en la zona norte, Roberto Cosenza, anunció hoy que han habilitado el segundo centro de triaje para COVID-19en las instalaciones de Expocentro en San Pedro Sula.
Según el funcionario, es necesario captar el paciente en la primera fase del COVID-19 para evitar que se complique y que este paciente requiera de un ingreso intrahospitalario.
“En este momento estamos habilitando un segundo triaje sobre todo para dar atención en el primer nivel, hacer las medidas de contención que se requieren en este momento para evitar un colapso en los hospitales”, detalló.
En estas instalaciones hay una capacidad para atender unos 200 pacientes a la vez, cuenta con ocho médicos y en caso que el paciente requiera de una prueba de PCR en tiempo real se cuenta con dos cabinas donde hay dos microbiólogos para hacer estos exámenes, detalló.
Cosenza aclaró que estas pruebas solo se hacen cuando el médico termina de evaluar a la persona y considera que es un potencial caso de coronavirus.
“También, se cuenta con el medicamento para enfermedades crónicas de base y poder atender el paciente ya diagnosticado o sospechoso de COVID-19, a quien se le da el tratamiento MAIZ”, manifestó.
Acotó que “con esto garantizamos poderle dar su tratamiento MAIZ en la primera fase de la enfermedad, si bien es cierto este tratamiento no lo va curar pero sí ayuda a que la persona disminuya la carga viral”.
El departamento de Cortés representa el 52% de los casos totales de COVID-19 en el país, esto equivale a 5,362 personas contagiadas, según el último reporte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), del 17 de junio.
Importante:
La doctora Lesbia Villatoro informó que se ha implementado una nueva estrategia con los Equipos de Respuesta Rápida, que es la atención médica a los ciudadanos a través de un centro de triaje móvil, el cual llegará a un lugar específico para que los residentes de esa zona acudan al establecimiento.
“El triaje móvil ayudará a las personas que no pueden venir hasta una sala de triaje. Por eso hemos reorientado nuestra estrategia, ya no ir de casa en casa, sino que ir a un lugar en específico y que la gente acuda para recibir su atención”, agregó la doctora Villatoro.