miércoles, julio 30, 2025
Home Blog Page 498

Habilitado en San Pedro Sula el segundo centro de triaje para COVID-19 en las instalaciones de Expocentro

Tegucigalpa.- El viceministro de Salud y encargado de la emergencia sanitaria en la zona norte, Roberto Cosenza, anunció hoy que han habilitado el segundo centro de triaje para COVID-19 en las instalaciones de Expocentro en San Pedro Sula.

Según el funcionario, es necesario captar el paciente en la primera fase del COVID-19 para evitar que se complique y que este paciente requiera de un ingreso intrahospitalario.

“En este momento estamos habilitando un segundo triaje sobre todo para dar atención en el primer nivel, hacer las medidas de contención que se requieren en este momento para evitar un colapso en los hospitales”, detalló.

En estas instalaciones hay una capacidad para atender unos 200 pacientes a la vez, cuenta con ocho médicos y en caso que el paciente requiera de una prueba de PCR en tiempo real se cuenta con dos cabinas donde hay dos microbiólogos para hacer estos exámenes, detalló.

Cosenza aclaró que estas pruebas solo se hacen cuando el médico termina de evaluar a la persona y considera que es un potencial caso de coronavirus.

“También, se cuenta con el medicamento para enfermedades crónicas de base y poder atender el paciente ya diagnosticado o sospechoso de COVID-19, a quien se le da el tratamiento MAIZ”, manifestó.

Acotó que “con esto garantizamos poderle dar su tratamiento MAIZ en la primera fase de la enfermedad, si bien es cierto este tratamiento no lo va curar pero sí ayuda a que la persona disminuya la carga viral”.

El departamento de Cortés representa el 52% de los casos totales de COVID-19 en el país, esto equivale a 5,362 personas contagiadas, según el último reporte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), del 17 de junio.

Importante:

La doctora Lesbia Villatoro informó que se ha implementado una nueva estrategia con los Equipos de Respuesta Rápida, que es la atención médica a los ciudadanos a través de un centro de triaje móvil, el cual llegará a un lugar específico para que los residentes de esa zona acudan al establecimiento.

“El triaje móvil ayudará a las personas que no pueden venir hasta una sala de triaje. Por eso hemos reorientado nuestra estrategia, ya no ir de casa en casa, sino que ir a un lugar en específico y que la gente acuda para recibir su atención”, agregó la doctora Villatoro.

Mañana viernes llevarán “triaje móvil” de COVID-19 al barrio Cabañas de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- La directora de la Región Metropolitana de Salud en San Pedro Sula, Lesbia Villatoro, informó hoy jueves que mañana llevarán un “triaje móvil” de COVID-19 al barrio Cabañas de la ciudad industrial.

“Mañana se tiene planificado desplazar nuestro Equipo de Respuesta Rápida (ERR) para dar atención a los pobladores del barrio Cabañas, inicia entre 8:30 y 9:00 de la mañana y vamos a realizar las evaluaciones médicas, toma de muestra de PCR y entrega de tratamiento a aquellos pacientes altamente sintomáticos”, comentó.

Resaltó que llegar con este proceso a un lugar específico es parte de la nueva estrategia de los ERR, debido a que la cantidad de casos en ciertos lugares es muy alto para la cifra de recurso humano que tienen.

Recordó que los ERR también dan seguimiento a los casos diagnosticados y que después de un tiempo necesitan la prueba de control.

“A veces se nos hace insuficiente ir de casa en casa por lo que tenemos que buscar otras formas de dar respuesta a la población en San Pedro Sula y Cabañas, es uno de los barrios que tiene mayor número de casos, tratando de hacer la mayor contención dentro de las posibilidades para evitar que estas personas se compliquen”, manifestó.

Detalló que “nos vamos a ubicar en una carpa y el patronato nos está colaborando y de esa manera, poderle dar seguimiento a aquellos casos que ya están confirmados y siempre estos casos son prioridad para poderlos recuperar”

 

Gobierno de la República de Corea dona kits de diagnóstico para COVID-19 y mascarillas a Honduras

San Pedro Sula.-  El Embajador Jae Hyun Shim, en representación de la Embajada de la República de Corea en Honduras, hizo entrega de una donación equivalente a un monto total de US$300,000 en kits de diagnóstico para COVID-19 y mascarillas al Gobierno de Honduras.

La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, incluyen 180,000 mascarillas y kits de diagnóstico con 10,900 pruebas RT-PCR para COVID-19.

Gobierno de la República de Corea dona kits de diagnóstico para COVID-19 y mascarillas a Honduras

Durante el acto de la donación participaron el Embajador Jae Hyun Shim, la Consejera Hye Rim Im, el Cónsul Young Jae Kim y el Cónsul Honorario José Martin Chicas Munguía, como representantes del Gobierno de la República de Corea en Honduras. Por parte de Honduras, la Designada Presidencial María Antonia Rivera, el Subsecretario de Salud Roberto Consenza y la Directora Regional de Aduanas de San Pedro Sula Keidy Navarro.

Gobierno de la República de Corea dona kits de diagnóstico para COVID-19 y mascarillas a Honduras

Tras la revisión de los equipos donados, el Embajador Jae Hyun Shim y el Subsecretario de Salud Roberto Cosenza firmarán el Acta de Donación, haciendo recepción oficial de la misma.

La Embajada de la República de Corea en Honduras ha realizado varias donaciones en los hospitales Leonardo Martínez en San Pedro Sula y el Instituto Nacional Cardiopulmonar Tórax en Tegucigalpa para apoyar a Honduras en el combate contra el COVID-19.

El jueves 21 de mayo de 2020, la Embajada de la República de Corea en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), realizó una donación equivalente a un monto total de US$50,000 en mascarillas, gorras quirúrgicas, batas quirúrgicas, entre otros insumos para la protección y el apoyo al personal en el Hospital Leonardo Martínez en San Pedro Sula.

Gobierno de la República de Corea dona kits de diagnóstico para COVID-19 y mascarillas a Honduras

Asimismo, el pasado miércoles 29 de abril, la Embajada de la República de Corea realizó una donación de suministros médicos a través de la Asociación Alumni KOICA, por un valor de US$7,000 al Instituto Nacional Cardiopulmonar Tórax en Tegucigalpa.

La Embajada de la República de Corea en Honduras se solidariza con los esfuerzos realizados por el Gobierno y el pueblo hondureño en evitar la propagación del COVID-19. La legación diplomática seguirá trabajando estrechamente con el Gobierno de Honduras para fortalecer la cooperación bilateral durante la lucha contra COVID-19.

Silvia Navarro le declara su amor a una mujer y lo grita a los cuatro vientos (+foto)

La reconocida actriz de origen mexicano y protagonista de la telenovela “Cuando seas mía”, Silvia Navarro subió el pasado miércoles una fotografía donde celebra el amor y el Orgullo LGBT junto a otra mujer.

A través de su cuenta de IG, Silvia Navarro publico una imagen en la que aparece junto a otra femina a quien le declara todo su amor. Y aunque muchos fans de la actriz comenzaron a cuestionarla sobre si Arantxa, su amiga, es su novia, otros afirmaron que es sólo una amiga cercana de Navarro.

Al pie del post, escribió “Más como ella POR FAVOR. Te amo mi amooooooor”.


Ver esta publicación en Instagram

Más como ella POR FAVOR 🙏🏻 . Te amo mi amooooooor @arantxaservin . 🌈 #PuroAmor #PuroBonito 💋

Una publicación compartida de Silvia Navarro (@silvianavarroyya) el

Con información de GossipVzla

Corte Suprema de EEUU pega duro revés a Trump y decide mantener el DACA

WASHINGTON.- La Corte Suprema propinó el jueves un duro revés a las políticas de inmigración de Donald Trump al pronunciarse contra su intento de poner fin a un programa que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes, conocidos como “dreamers“, que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños.

Los jueces confirmaron las decisiones de los tribunales inferiores que determinaron que la medida de Trump de 2017 para poner fin al programa llamado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado en 2012 por su predecesor demócrata Barack Obama, era ilegal.

La corte determinó por 5 votos contra 4 que las acciones del gobierno son “arbitrarias y caprichosas”.

El fallo significa que los aproximadamente 649 mil inmigrantes, en su mayoría adultos jóvenes nacidos en México y otros países latinoamericanos, actualmente inscritos en DACA permanecerán protegidos contra la deportación y serán elegibles para obtener permisos de trabajo renovables de dos años.

La decisión no impide que Trump vuelva a intentar poner fin al programa, pero es poco probable que lo logre antes de las elecciones del 3 de noviembre en las que el republicano buscará la reelección.

Con información de Reuters

Tras inspeccionar daños causados por el incendio en mercado Guamilito, Calidonio promete apoyo a locatarios

San Pedro Sula.- Esta tarde el alcalde Armando Calidonio, inspeccionó las instalaciones del Mercado de artesanías Guamilito que fueron afectadas por un incendio que consumió más del 70 por ciento del inmueble, tras conocer la magnitud de los daños se reunió con los locatarios a quienes les aseguró que no están solos y que como ciudad junto a la Corporación Municipal desde ya les apoyarán.

“Le hemos explicado a los locatarios que no están solos en esta situación, que esto no es un problema de ellos, es un problema de todos, es un mercado municipal emblemático, y toda la reconstrucción se hará por cuenta de la ciudad, para ello haremos el levantamiento correcto, pero por lo pronto se buscará una forma de apoyo a los locatarios en la parte humanitaria, con lo básico, la comida”, precisó Calidonio.

Tras inspeccionar daños causados por el incendio en mercado Guamilito, Calidonio promete apoyarán a locatarios

Adelantó que, en un futuro estructurarán lo que se denomina un capital semilla, para ello están en la construcción de un plan estratégico para apoyar a los locatarios.

Detalló que, lo importante es que le darán alta prioridad, “yo les he explicado a ellos (locatariso) que vamos a tomar el tiempo que sea necesario para hacer un plan inmediato, y una vez que tengamos la información nos vamos a reunir con la Corporación y estoy seguro que la Corporación Municipal en pleno va a apoyar la reconstrucción del Mercado Guamilito, hay que tomar las cosas con calma, yo me solidarizo y les vamos a apoyar, pero tenemos que llevar las cosas en orden”.

Sobre el apoyo que se dará de inmediato a los locatarios, el alcalde Calidonio, explicó que a través de la organización de locatarios de ese mercado se ayudará de inmediato no solo a los locatarios directamente afectados sino también a todos, pues ese centro de comercio ha estado cerrado.

Tras inspeccionar daños causados por el incendio en mercado Guamilito, Calidonio promete apoyarán a locatarios

Continuó que “lo importante es que sepan que no están solos, y que la ciudad les va responder como corresponde a pesar de las otras dificultades que tenemos, esto también es una prioridad”.

Agregó además que como Municipalidad cuentan con un plan muy avanzado con los nuevos mercados y con la remodelación de estos centros de comercio, “vamos a adelantar y nos vamos a enfocar en estos mercados, pero también los demás tenemos que hacerlos, esto será un plan no de un día para otro, ni de un mes para otro porque toma tiempo, pero lo vamos a priorizar y esperamos dar ese cuadro de prioridades lo más rápido posible”.

Finalmente recalcó el jefe edilicio que “iremos levantando de forma ordenada toda la información para poder buscar un conjunto de medidas para ayudar a los locatarios. Este es el momento de unirnos vamos a salir adelante, es un gran problema, pero con actitud positiva podemos convertirlo en una gran oportunidad”, tras agregar que el “mercado Guamilito es insigne y este es el momento de hacerlo brillar con nuevas inversiones”.

Honduras alcanza los 10.299 casos de COVID-19 de los que 336 han fallecido

San Pedro Sula.- Honduras sumó otros 643 casos de COVID-19, más de la mitad de ellos corresponden al departamento de Francisco Morazán, y acumula ya 10.299 contagiados, mientras que la cifra de fallecidos totalizan 336 a nivel nacional.

 

A la cifra de recuperados se sumaron hoy 41 pacientes, para un total de 1.116 personas que han superado la enfermedad, según el parte oficial del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

 

El centro del país se convertido en nuevo foco de la pandemia, este miércoles se realizaron 1.294 pruebas diagnosticando 643 positivas distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 484 en Francisco Morazán, 69 en Cortés, 33 en Choluteca, 12 en Valle, 8 en Intibucá, 8 en Santa Bárbara, 7 en Atlántida, 6 en Ocotepeque, 5 en Olancho, 3 en Copán, 2 en Yoro, 2 en Comayagua, 1 en Lempira, 1 en El Paraíso, 1 en La Paz y 1 en Colón.

 

En cuanto a las muertes informadas hoy, 4 corresponden a San Pedro Sula, 1 a Villanueva, Cortés y 1 de Tela, Atlántida.

 

Del total de pacientes diagnosticados con COVID-19 se encuentran en este momento 934 hospitalizados, de los cuales 580 están en condición estable, 303 en condición grave y 51 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

El presidente Hernández presenta neumonía, pero se encuentra estable, de buen ánimo y recibiendo medicación

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández se encuentra estable de salud, pese a que presenta unas leves filtraciones en los pulmones y una neumonía, informaron hoy miércoles el titular de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), Francis Contreras, y el canciller y comisionado especial para la Atención de la Pandemia, Lisandro Rosales.

Ambos funcionarios informaron sobre el estado de salud del gobernante en una comparecencia de prensa realizada en el Hospital Militar de Tegucigalpa, donde Hernández recibe asistencia médica tras confirmarse el martes que dio positivo de covid-19.

Contreras y Rosales insistieron a la población que se extremen las medidas de bioseguridad por parte de todos los hondureños para contener la propagación del coronavirus, que produce la enfermedad Covid-19.

El presidente de la Arsa, Francis Contreras, dijo que Hernández presentó una sintomatología leve respiratoria y que ayer, luego de haberse realizado varias pruebas PCR en tiempo real, la última resultó positiva.

Contreras explicó que el mandatario prosiguió con el protocolo de aislarse y continuar con su labor por medio de teletrabajo y realizar todas las indicaciones a través de los medios electrónicos.

Leves molestias

El funcionario explicó que el mandatario fue revisado por un equipo de médicos, quienes han realizado una serie de exámenes laboratoriales y otros medios de diagnóstico, llegando a la conclusión este miércoles que el titular del Ejecutivo presenta unas leves filtraciones en sus pulmones.

“Después del análisis de sus exámenes laboratoriales y de rayos X, se encontró que presenta algunos infiltrados leves en sus pulmones”, detalló.

“Su estado general de salud es bueno; sin embargo, los hallazgos de hoy han provocado que el equipo médico, integrado por neumólogos, intensivistas, cardiólogos, recomendaron e indicaron que su manejo sea intrahospitalario”, indicó Contreras.

Informó que “por eso su manejo será en este hospital y su diagnóstico debido a los hallazgos laboratoriales es de una neumonía”.

“Pero en este momento se encuentra bien de salud y recibiendo diversos medicamentos por la vía intravenosa y otros que solo pueden ser aplicados dentro de un hospital y no de manera ambulatoria”, añadió.

“Es importante recalcar que el presidente se encuentra en buen estado de salud y agradece las muestras y los mensajes deseando su pronta mejoría”, afirmó Contreras.

Asimismo, refirió Contreras que el presidente Hernández tiene un mensaje para la población: “Si bien es cierto él comenzó teniendo una sintomatología desde el fin de semana, es hasta el día de ayer que se realiza nuevamente una PCR y por eso se encuentra hospitalizado”.

En ese sentido, dijo que “el pueblo debe buscar la asistencia médica al presentar los primeros síntomas para abordar de manera temprana el virus, como también está ocurriendo con todas las brigadas que se están realizando” para visitar casa por casa zonas residenciales en busca de personas contagiadas de coronavirus.

Por otra parte, Contreras informó que la primera dama, Ana García de Hernández, que también dio positivo de covid-19, se encuentra en buen estado de salud, sin sintomatología, así como su cuerpo de edecanes y personal que trabaja con ella se encuentran asintomáticos y en buen estado de salud.

“Estaremos informando del estado de salud del señor presidente de manera diaria y si existe algún cambio en su estado estaremos informando de manera oportuna y rápida”, puntualizó.

De buen ánimo

Por su lado, el canciller y comisionado Lisandro Rosales dijo que con el diagnóstico presentado por Contreras ya se tiene suficiente evidencia sobre el estado de salud del mandatario, Explicó Rosales que ahora que se ha iniciado el proceso de apertura económica es importante mantener la disciplina para ser más cuidadoso y que de esa forma se permita a Honduras avanzar, a pesar de las circunstancias que la pandemia da.

Afirmó que “el presidente ha estado de muy buen ánimo, ha estado haciendo teletrabajo, llamadas de trabajo, y aunque merece tener reposo, ha estado muy activo”.

Rosales agradeció a todo el equipo médico y personal de enfermería del Hospital Militar “por atender al señor presidente con el tratamiento que todo ser humano se merece”.

Hizo hincapié en que los hondureños “estén atentos a los primeros síntomas de las enfermedades, igual para las brigadas médicas que andan visitando casa por casa en barrios y colonias”.

Consideró que “el ejemplo del señor presidente puede servir para que todos los ciudadanos puedan actuar de manera pronta y responsable, además de no dejar de poner en práctica el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de las manos con gel o con agua y jabón”.

“Todas las medidas de precaución debemos tomarlas con responsabilidad”, indicó Rosales, para “mantener una actitud de disciplina que permita evitar un hospital o, en el peor de los casos, la muerte.

Twitter prueba nueva función que permitirá a los usuarios publicar mensajes de voz

Twitter Inc dijo el miércoles que está probando una nueva característica que permitirá a los usuarios publicar mensajes de voz, capturando hasta 140 segundos de audio en un único tuit.

La característica estará disponible momentáneamente para un número limitado de usuarios de la plataforma iOS de Apple y será ampliada a más usuarios de iOS en las próximas semanas, dijo la plataforma de micromensajería en una publicación en un blog bit.ly/3ecoXDd.

Twitter sostuvo que los usuarios podrán crear tuits de voz utilizando el nuevo icono de “longitud de onda” en la pantalla de redacción de mensajes.

Incendio consume histórico mercado de artesanías Guamilito en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Un voraz incendio consumió esta tarde de miércoles más del 70 por ciento del histórico mercado de artesanías Guamilito de San Pedro Sula, dejando millonarias pérdidas entre todos los locatarios. Técnicos del Cuerpo de Bomberos investigan que provocó el siniestro.

Para poder sofocar el siniestro participaron cuatro estaciones de bomberos, que de inmediatos llegaron al lugar evitando que el mercado fuera consumido en su totalidad.

Incendio consume histórico mercado de artesanías Guamilito en San Pedro Sula

El mercado Guamilito fue fundado hace 53 años, tenía más tres meses de estar cerrado debido al confinamiento por el coronavirus y este miércoles en horas de la tarde el incendio sorprendió a unos 40 locatarios que vendían sus productos.

Según uno de los locatarios el incendio fue provocado por la reparación de unos contadores, porque el inmueble ha estado cerrado.

Otra dueña de puesto lamentó lo ocurrido señalando que, “esto es lo peor que nos puede pasar después de una cuarentena, de tanto tiempo sin trabajo, ingresos para nuestro hogar y gracias a Dios no hay personas heridas, lo material pues Dios va a proveer, esto da mucha tristeza porque mucha gente se quedó sin su patrimonio”.

Incendio consume histórico mercado de artesanías Guamilito en San Pedro Sula

Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional que acordonaron el área para evitar que los propietarios de los negocios ingresaran al siniestro.

Incendio consume histórico mercado de artesanías Guamilito en San Pedro Sula