sábado, septiembre 6, 2025
Home Blog Page 516

Comité de Vigilancia verificará cumplimiento de normas de bioseguridad en reapertura económica

Tegucigalpa.- Los integrantes de la Mesa Multisectorial para la Apertura Económica y Social recordaron hoy lunes a la población que se deben acatar las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en este proceso de reapertura y anunciaron el establecimiento de un Comité de Vigilancia para verificar el cumplimiento de dichas normas.

El proceso de apertura comenzó este lunes con base en un plan consensuado en la Mesa Multisectorial, integrada por una amplia representación de sectores económicos, académicos y sociales del país.

El doctor Marco Tulio Medina, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, dijo que el “objetivo del comité que fue nombrado por la Mesa Multisectorial es evaluar si todas la medidas se están implementando de una manera cuidadosa”.

Agregó que el comité tiene como objetivo, “asimismo, garantizar al pueblo hondureño que habrá una veeduría a nivel nacional y una evaluación técnica a nivel nacional de la evolución de la pandemia” de covid-19, enfermedad causada por el coronavirus.

El científico dijo que “desgraciadamente nuestro país está entre la espada y la pared” por el ascenso de la covid-19, la seguridad alimentaria y otras epidemias como el dengue.

La academia apoyará este comité con el respaldo técnico, dijo el médico.

Comité de Vigilancia verificará cumplimiento de normas bioseguridad en reapertura

Servicios sin rebasar

La exministra de Salud Yolany Batres en nombre del Gobierno dijo que “en estos momentos la capacidad de los servicios de salud no ha sido rebasada” por la pandemia.

“El Gobierno ha puesto un plan en acción para extender y ampliar las salas en los hospitales nacionales y regionales”, añadió.

La profesional de la salud destacó que “el camino no es fácil, avanzamos a pasos seguro”.

Aseguró que “se ha entregado el equipo de bioseguridad para atender a los pacientes de covid-19 por los próximos 90 días y el sistema de salud ha contratado a 3.200 profesionales, que fue un compromiso de la mesa y se ha cumplido”, lo cual ayudará con la rotación del personal.

No desaprovechar reapertura

El secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), Omar Rivera, dijo que “para nosotros esta es una extraordinaria oportunidad esta reapertura”.

Pero advirtió que “la oportunidad puede ser desaprovechada si los sectores no tomamos nuestros deberes en serio, si cada una de las responsabilidades que la ley nos impone no las cumplimos”.

Rivera dijo que “el éxito de esta reapertura de la economía tendrá que ver con las medidas de bioseguridad”.

Salvar vidas

El portavoz de la Policía Nacional, comisionado Jair Meza, indicó que “todas las medidas que se toman tienen el único objetivo de salvar vidas”.

Recordó que “los toques de queda están vigentes” y pidió a las empresas autorizadas para operar en esta fase solicitar los salvoconductos necesarios para la circulación de su personal.

Seguir instrucciones

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, dijo que “hoy es un día especial para nosotros porque se abre la economía del país, aunque paulatinamente y gradualmente en todo el país”.

Añadió que “todos tenemos que estar conscientes de la nueva normalidad y hay que seguir las instrucciones del Gobierno Central y de las autoridades”.

Recordó que es obligatorio el uso de mascarilla y que si un trabajador se siente mal que llame al 911 o se lo comunique a su jefe.

“Hoy es un momento especial para el país y vamos a tener que ejercitar nuestra responsabilidad personal porque de eso depende la comida de 4 millones de personas del país”, finalizó Sikaffy.

Apertura Inteligente será todo un reto para el Valle de Sula afirman autoridades de salud

San Pedro Sula.- El subsecretario en el despacho de salud, doctor Roberto Cosenza, directores de hospitales y jefes regionales de salud sostuvieron este lunes una conferencia de prensa donde los puntos a tratar fueron: la capacidad de respuesta que tendrán los hospitales Mario Catarino Rivas, Leonardo Martínez Valenzuela; así como la capacidad de procesamiento de los laboratorios de Virología, entrega de KITS “MAIZ” en los centros de triaje y equipos de respuesta rápida para afrontar el nuevo reto de la apertura inteligente en el Valle de Sula.

Cortes situación actual Covid 19 -2

Aumento de la capacidad de procesamiento de pruebas en Laboratorios

Cosenza destacó el procesamiento de muestras que se han realizado en los laboratorios de Virología en el norte del país. Siendo cortés el epicentro del COVID-19, no se contaba con un laboratorio de Virología con suficiente capacidad para atender toda la zona noroccidental, pero gracias a la unificación de esfuerzos entre hospitales y las regiones se ha logrado consolidar todo en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle De Sula, donde actualmente se están procesado al menos 400 pruebas diaria y se busca incrementar este dato.

“Durante esta semana estaremos doblando nuestra capacidad de procesamiento de muestras, ya que recibiremos un equipo de Tegucigalpa con el cual llegaremos a esta nueva meta de 800 pruebas diarias”, detalló el galeno Cosenza.

También el director noroccidental del Laboratorio de Virología, Dr. Carlos Leitzelar, apuntó que el sábado seis de junio (semana epidemiológica #23) se contaba con una mora de 741 muestras, las cuales a este día lunes ocho de junio habían sido liberadas, comenzando esta apertura inteligente sin pruebas por procesar.

“El sábado en la noche llegamos a tener 541 pruebas por procesar, pero de manera gradual y hasta este día hemos ya solventado hasta decir que no tenemos mora, aunque esta carga se traslada al laboratorio de SENASA, donde finalmente dan el resultado positivo o negativo respectivamente”, indicó Leitzelar.

Capacidad de Hospitales en San Pedro Sula

Ante la información no oficial que circuló en torno al colapso de los hospitales de la capital industrial del país, el viceministro Cosenza enfatizó que “el hospital Leonardo Martínez Valenzuela, se ha fortalecido con 77 cupos en la Unidad de Cuidados Intensivos, habilitación de 83 ventiladores mecánicos, así como incorporación de una tercera sala COVID-19”. Agregó que “el Mario Catarino Rivas, el cual cuenta actualmente con 40 camas habilitadas, se ampliará a 96 espacios más. También los directores de los hospitales de El Progreso, Yoro y Puerto Cortés, extenderán nuevas áreas para pacientes, fortaleciendo así, la red hospitalaria del departamento”.

Cortes situación actual Covid 19

Salas de Triaje en todos los municipios de Cortés

Además, el doctor Cosenza, destacó la función que están realizando las salas de triajes donde se hace la entrega de los kits “MAIZ”, añadiendo que en las próximas semanas se habilitará un centro más en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, para aliviar la demanda que tiene actualmente el Colegio de Ingenieros en la Capital Industrial.

“El tratamiento “MAIZ” no es curativo, recalcamos que para prevenirlo es el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social y con el seguimiento de todas estas medidas podremos vencer esta pandemia”, detalló Cosenza.

Finalmente, el subsecretario en el despacho de Salud, fue contundente al manifestar que con esta apertura inteligente no quiere decir que no tenemos pandemia ni COVID-19, sino que es un reto, el cual mediante la aplicación estricta de las medidas de bioseguridad se podrán tener resultados positivos en las próximas dos semanas.

El francés Kylian Mbappé se convierte en el jugador más caro del mundo

El francés Kylian Mbappé, delantero del París Saint Germain, es en este momento el jugador más caro del mundo, según un estudio del observatorio del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES).

Mbappé está valorado, según el algoritmo de esta institución, en 259,2 millones de euros, y lidera la lista mundial por delante de los ingleses Raheem Sterling (Manchester City, 194,7 millones), Jadon Sancho (Borussia Dortmund, 179,1), Trent Alexander-Arnold (Liverpool, 171,1) y Marcus Rashford (Manchester United, 152,3), que precede al egipcio Mohamed Salah (Liverpool, 144,9).

El primer jugador en la lista de LaLiga española es el francés Antoine Griezmann, delantero del Barcelona, con 136,4, octavo, mientras que el joven luso Joao Felix, del Atlético de Madrid, es decimocuarto con 107,9, justo por delante de otra de las nuevas figuras del fútbol europeo, el noruego Erling Haland, delantero del Borussia Dortmund, cuyo valor es de 107,3.

Rodri Hernández, centrocampista del Manchester City, es el español mejor colocado, vigésimo segundo con un valor de 101,5, quien precede al argentino Leo Messi, delantero del Barcelona, vigésimo tercero con 100,1, y de su compatriota Lautaro Martínez, aún atacante del Inter, con 98,9.

Saúl Ñíguez, medio del Atlético de Madrid, es vigésimo sexto con 97,7, Mikel Oyarzábal (Real Sociedad) es el 36 con 83,2, Fabián Ruiz es el 40 con 81,0, en tanto que el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus, cae notablemente en la tabla de este semestre y está en el puesto 70 con 62,8.

Con información de EFE

Sapos gigantes y tóxicos invaden las calles del sur de Florida

ESTADOS UNIDOS.- Las fuertes lluvias en el sur de Florida han ocasionado que decenas de sapos de caña, mejor conocidos como sapos gigantes, abandonen sus guaridas e invadan las calles de la ciudad, poniendo en riesgo a las mascotas por su alto nivel de toxicidad.

Por lo general, los sapos de caña habitan en los cientos de lagos y canales artificiales distribuidos al sur de Florida, pero esta temporada de lluvias han comenzado a salir de sus sitios en busca de un mejor refugio, un hecho considerado insólito entre los habitantes.

Aunque resultan inofensivos para los humanos, pueden ser mortales para los animales domésticos que al morderlos o lamerlos pueden ingerir una toxina venenosa que les provocará convulsiones, pérdida de coordinación y finalmente un paro cardíaco.

Esto, debido a que los ejemplares de (Rhinella marina), que pueden alcanzar hasta los 22 centímetros de altura, tienen glándulas triangulares detrás de sus ojos que producen una toxina blanca lechosa, altamente venenosa para el mejor amigo del hombre.

La situación ha generado revuelo entre los habitantes de Florida, pues de cumplirse el pronóstico de los expertos, el verano en la región terminará por ser más húmedo de lo habitual incrementando las posibilidades de sobrevivir de esta especie y, por tanto, su población.

Mientras haya agua para reproducirse, los sapos de caña prosperarán. Estarán en la superficie de la tierra, alimentándose y reproduciéndose. Probablemente la gente los vea ahora de una manera más frecuente que antes”, explicó William Kern, profesor asociado de la Universidad de Florida.

Además, añadió, los sapos de caña pueden alterar el ecosistema porque no tienen depredadores naturales y comen casi cualquier cosa: insectos, lagartijas, serpientes, huevos de aves, pequeños mamíferos e incluso ranas más pequeñas, con quienes compiten por áreas de alimentación y reproducción.

La Rhinella marina es originaria de América Central y partes de América del Sur, pero fue introducida en el sur de Florida en la década de 1930 de manera deliberada, debido a que los agricultores creían que controlarían las plagas y beneficiarían sus cultivos al devorar los escarabajos que comían la caña.

Sin embargo, su plan fracasó porque los anfibios no fueron capaces de saltar de alcanzar estos insectos que suelen vivir en las partes superiores de las plantas.

Con información de  Notimex

Toque de queda y alerta roja continúa hasta el 14 de junio y la circulación de la población sigue segmentada

Tegucigalpa – El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), determinó ampliar el Toque de queda absoluto vigente y la Alerta roja hasta el domingo 14 de junio del presente año.

El vocero de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, en cadena de radio y televisión dio a conocer que la circulación de la población continúa segmentando conforme al último dígito de la tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residencia.

Los ciudadanos podrán realizar sus actividades económicas conforme a las disposiciones publicadas por el comité de excepciones en la primera fase de reapertura de la economía y sus trámites de lunes a viernes de 7:00 am-5:00 pm.

Toque de queda

El lunes circulará el dígito 6, el martes el 7, el miércoles el 8, el jueves el 9 y el viernes el 0 para los negocios, comercios y empresas autorizadas en la primera fase de reinicio.

Esta medida se aplica para los negocios, comercios y empresas autorizados en la primera fase de reapertura económica, los cuales permanecerán abiertos únicamente durante los días programados, dotando de manera obligatoria a sus empleados de mascarillas, gel de manos y en las entradas uso de termómetros para control de fiebre; para ser atendidos los clientes deberán portar mascarillas de manera obligatoria atendiendo únicamente a la persona autorizada conforme al último dígito de acuerdo al calendario de circulación nacional.

Los fines de semana únicamente podrán hacer entregas a domicilio las farmacias, supermercados y los restaurantes incluidos en el pilotaje inicial (entre ellos los que están dentro de los hoteles), el resto de los comercios deben permanecer cerrados.

Quedan exentos de la reapertura el transporte público, bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, eventos deportivos, centro de convenciones, aeropuertos, centro educativos y reuniones de más de diez personas.

Por su parte, el titular de la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), Carlos Cordero, explicó que la alerta roja consiste en facultar al gobierno central para seguir con las labores de respuesta como abastecimiento de insumos, medicamentos, alimentos y la aplicación de medidas de control de circulación.

Cordero reafirmó el uso obligatorio de las mascarillas en cualquier establecimiento que aglomeren más de cinco personas y que las sanciones son trabajos comunitarios.

Apuntó que el gobierno supervisará los establecimientos para verificar el cumplimiento de medidas de protección.

El comisionado de Copeco exhortó de evitar la estigmatización de personas infectadas o las personas que combaten en primera línea la enfermedad.

Roberto Cosenza asegura que la reapertura económica es “una prueba de fuego para todos los sectores del país”

Tegucigalpa.- El viceministro de Salud Roberto Cosenza aseguró que la reapertura económica, gradual e inteligente que iniciará mañana lunes es “una prueba de fuego para todos los sectores del país“.

Cosenza insistió en que “la reactivación será una prueba de fuego porque dependerá de todos nosotros y de las medidas de bioseguridad que tomemos y de la prevención que se requiera” frente a la pandemia de coronavirus.

“El uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantener el distanciamiento son vitales, donde todos los hondureños debemos poner de nuestra parte para poder salir de esto”, sugirió.

De lo contrario, “en qué momentos vamos a reaperturar, pues todo el tiempo se dice que la próxima semana es cuando se va a registrar el pico más alto”, afirmó.

La Secretaría de Trabajo ha elaborado los protocolos de bioseguridad con el apoyo de expertos y la contribución mediante asistencia técnica y financiera de la Unión Europea.

El plan de reapertura fue propuesto por la mesa multisectorial que integran empresarios, academia, obreros, iglesias, sociedad civil, productores, bancos y cooperativas, entre otros.

De acuerdo al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) al 5 de junio, la enfermedad covid-19, causada por el coronavirus, ha matado a 248 personas en el país.

Cosenza dijo que en este momento nadie tiene la verdad, “pero si en la reapertura se enfrentan problemas serios, entonces se tendrá que volver a cerrar”.

“Esta es una enfermedad totalmente nueva, tiene unos seis meses de haber nacido, expertos en la misma no hay y los conocimientos se van adquiriendo día a día”, puntualizó.

De ninguna otra enfermedad “se ha hablado tanto como en el caso del covid-19, ni de las medidas de prevención que se requieren para enfrentarla”, reconoció el funcionario.

“Es una enfermedad que ha parado al mundo entero, pero Dios ha sido grande con nosotros y nos ha dado el tiempo necesario para prepararnos”, subrayó.

Para el caso, refirió que algunos hospitales no tenían camas para atender pacientes de covid-19, “pero también se ha realizado una apertura inteligente en ese sentido, a fin de habilitar los espacios necesarios para poder dar una respuesta adecuada a la población”.

Entonces, “el tiempo lo hemos tenido para educarnos en el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y guardar la distancia entre una persona y la otra”, enfatizó el coordinador de la atención en la emergencia sanitaria de covid-19 para la zona norte.

“Si todos adoptamos estas medidas de prevención, lograremos el éxito”, sentenció al tiempo de agradecer todo el esfuerzo que ha realizado el personal que está en primera línea en la batalla contra el coronavirus, como médicos y enfermeras, y también destacó el papel de los empleados de limpieza de los hospitales.

Gobierno autoriza la apertura de 24 instituciones públicas a partir de mañana lunes

Tegucigalpa.- El Gobierno de la Republica anunció hoy domingo que ha autorizado la apertura de 24 instituciones públicas a partir de mañana lunes, respetando los porcentajes de personal fijados para cada región en que se distribuyó el país para efectos de la reapertura económica.

La fase 1 para la reapertura económica comienza este lunes 8 de junio, con medidas diferentes según región del país.

La Mesa Multisectorial para la Apertura Inteligente de la Economía recomendó en el plan nacional para la reapertura la distribución del país en tres regiones.

La Región 1 es de baja densidad población y baja incidencia de casos de Covid-19. Se autoriza el 60% de empleados en empresas e instituciones.

La Región 2 es de media densidad y media incidencia de casos, por lo que se autoriza el 40% de empleados.

La Región 3 es de alta densidad poblacional (entre ellas Valle de Sula y Distrito Central) y de alta incidencia de casos, por lo que solo se autoriza el 20% de empleados.

Todas las empresas, sectores e industrias, así como instituciones públicas deben cumplir los protocolos de bioseguridad elaborados por la Secretaría de Trabajo con el apoyo de expertos y la contribución técnica y financiera de la Unión Europea.

A continuación, las dependencias estatales que reanudarán sus labores en la fase 1 a partir de mañana según un comunicado de Casa Presidencial:

Comisión Permanente de Contingencias (Copeco); Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa, Secretaría de Finanzas, Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi); Banco Central de Honduras (BCH); Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) y Empresa Nacional Portuaria (ENP).

También la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE); Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG); Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis); Instituto de la Propiedad (IP); Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel); Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS); Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) y Empresa Nacional de Artes Gráficas (Enag).

Además, Administración Aduanera de Honduras, Instituto Nacional de Migración (INM); Aeronáutica Civil, Empresa Correos de Honduras (Honducor); Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (Ihma); Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) y Secretaría General de Coordinación General de Gobierno.

En el caso de la Región 3, los empleados que se presentarán a trabajar de manera presencial deben ser únicamente el 20% del total de cada institución, afirma el comunicado.

Entre este 20% no se incluye personal mayor de 60 años de edad, personal que tiene alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas o que ha recibido o está recibiendo algún tratamiento contra el cáncer, quienes deberán permanecer realizando trabajos desde su casa, agrega.

Se exceptúan de estas regulaciones las instituciones que están en primera línea de combate contra la epidemia como la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Copeco, dice.

Cada institución deberá contar con las medidas de seguridad y los equipos de protección necesarios, sostiene.

A la población en general se le solicita tomar las medidas requeridas para ingresar a las instituciones, así como mantener las medidas de protección personal, como lavado de manos, uso de alcohol en gel, distanciamiento social y uso obligatorio de la mascarilla, recomienda.

“Estamos trabajando por una apertura ordenada, aplicando los protocolos de bioseguridad para reducir al mínimo la posibilidad de contagio en las instituciones de gobierno”, subraya.

El plan de reapertura fue propuesto por la mesa multisectorial que integran empresarios, academia, obreros, iglesias, gobiernos locales, sociedad civil, productores, bancos y cooperativas, entre otros.

Distribuyen 600 kits de MAIZ en los seis municipios de Cortes con mayor incidencia de casos de COVID-19

San Pedro Sula.. El subdirector de la Región Departamental de Cortés, doctor Diógenes Chávez, anunció la llegada de 600 kits de MAIZ al centro de distribución de la Secretaría de Salud ubicado en la capital industrial, los que son distribuidos en salas de triaje en los seis municipios priorizados por su alta incidencia de casos de COVID-19.

El galeno destacó la importancia de acudir a las salas de triaje instaladas en San Pedro Sula, Choloma, López Arellano, San Manuel, Puerto Cortés, La Lima y Villanueva, Cortés, donde los ciudadanos pueden acudir de lunes a viernes en horario de 7:00 am a 5:00 pm.

“Ya contamos con el primer envío de MAIZ, en nuestro almacén regional; este medicamento está compuesto de Mycrodacin, Azitromicina, Ivermectina y Zinc, para que se le aplique a un paciente prehospitalario”, explicó Chávez.

El objetivo de este kit de medicamentos es que el paciente se trate a tiempo y no llegue en un estado crítico al centro asistencial, sino que pueda atenderse en casa, ya que el MAIZ esta dirigido para los hondureños positivos confirmados o con sintomatología de COVID-19.

Por su parte la jefa de la Mesa Epidemiológica de Cortés, Francy Mejía, detalló que de manera conjunta las salas de triaje y los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) se está entregando el kit de MAIZ en los doce municipios de Cortés para medicar de manera inmediata hondureños que muestran síntomas de COVID-19.

“Los ERR realizan entregas de medicamentos a personas con sintomatología de COVID-19, ya que estos medicamentos han dado muy buenos resultados para el control de la enfermedad”, enfatizó Mejía.

Además, la doctora Mejía enfatizó que las personas no se deben automedicar, ya que al ingerir estas medicinas no se previene el contagio del virus, sino que solo ayuda a reducir la carga viral en pacientes positivos para COVID-19.

Finalmente, la jefa de la mesa de epidemiólogos destacó el buen trabajo de los Equipos de Respuesta Rápida y la aplicación del kit MAIZ, ya que esto ha reflejado en el departamento de Cortés una disminución de la tasa de letalidad del casi 25 % a 4.8 % desde que dio inicio la pandemia hasta la fecha.

Grupo Jaremar beneficia mas de 4 mil familias en riesgo social de Villanueva con la donación de granos básicos

Villanueva, Cortés.- Grupo Jaremar por medio de la alianza con CEPUDO y Food for the Poor, reitera su solidaridad y compromiso con los hondureños de escasos recurso, beneficiando a 4.032 familias de Villanueva que se encuentran en riesgo social.

Dicha donación que fue distribuida por medio de la Municipalidad y la Cámara de Comercio Villanueva, consintió en 24.400 libras granos básicos (Arroz, Frijoles y Arroz con Soya)

Estas acciones solidarias se realizan dentro del marco de la estrategia implementada por Grupo Jaremar en tiempos de la pandemia del COVID-19, que busca proveer seguridad alimentaria a grupos vulnerables en el país.

¡Grupo Jaremar comprometido con Honduras!

Chicha y Limón viernes 5 de junio de 2020

¡A RENOVARSE!!… Junio nos habla de esperanza y renovación para este 2020… Tela y San Pedro Sula consagraran a sus santos en espíritu… Viene Grimorio para comentarnos como son los nacidos en este sexto mes… La bella Elke Stechmann de Ictech celebro en familia su cumpleaños… Otra triada de divas que parten pastel en casa esta semana… Chismes, efemérides y tendencias que son furor total en life style… La raza sigue histérica, con enojarse no ganan nada mis vidas… ¡Arrancamos que para luego es tarde!

*.-Muy en casa… Celebró el fin de semana su onomástico la bella dama, Elke Stechmann de Ictech, esposa del apuesto Ricardo, hermano de Eduardo… Elke sigue recibiendo las congratulaciones de sus numerosas amistades por redes sociales donde es altamente apreciada por su don de gente.

*.-Se unieron a los ágapes de esta ex modelo, sus padres don Rodolfo y doña Tessa de Stechmann, así como su hermana, la Ing. Karen de Calidonio… su concuña, Biana de Ictech con sus bellas hijas, se sumaron a esta celebración familiar con la que arrancaron Junio con buen suceso… ¡Siguen los brindis!

*.-El catering de su amigo Gerardo Trejo, Mezzonite Bistro & Deli, no falta en los ágapes de las Stechmann, Ferrera & López Vivas, porque el chef favorito de la society, sabe los gustos de estas divas y supera sus expectativas… Otras luminarias que celebraran este fin de semana sus onomásticos son las bellas: María Elena Sikaffy de López, Yvette Aramendía y Maritza Soto de Lara.

María Elena Sikaffy con su esposo, Armando López.
María Elena Sikaffy con su esposo, Armando López.

*.-Este fin de semana… arrancan los ágapes de cumpleaños para la bella dama, María Elena Sikaffy de López, esposa del especial caballero Armando López Scott… María Elena desde hoy recibe los buenos deseos por parte de sus compañeros de labores y empleados de HanesBrands Inc., donde se desempeña con muy buen suceso en área corporativa.

*.-Solo geminianas bellas cumplen por estas fechas, tal es el caso de la súper elegante y dinámica empresarial: Maritza Soto de Lara, quien este fin de semana arranca con una serie de convites que serán sensación en las redes sociales… Madame Mac Del este sábado empieza con su tradicional reunión familiar en la terraza de su remozada residencia, donde su esposo Víctor Manuel Lara e hijos, la sorprenderán con finos detalles… ¡Bendiciones lady!

Maritza consu hijo Víctor Manuel Lara Jr.
Maritza Soto de Lara consu hijo Víctor Manuel Lara Jr.

*.-Cumple del 2017 que aun recordamos Maritza, al mejor estilo ranchero en Jalapeños Zona Viva, donde su amiga Antonieta de Escobar se lució con el montaje de ese ágape… Las damas de la CCIC, encabezadas por Tatiana Paz y Melissa Yacamán con las emprendedoras del Bazar del Sábado la sorprendieron… Desde ya la mejor de las dichas para Maritza Soto de Lara.

*.-Otra bella dama que este fin de semana arranca con brindis familiares por motivo de onomástico es la dinámica Yvette Aramendía, ex Primera Dama de SPS y una fémina de altos kilates que siempre dice presente con las nobles causas… se unirá a los festejos de la cubana más hondureña de todas, su amiga doña Julieta Salem de Kattán y todas las damas voluntarias de la Fundación Amigos de Guarderías Infantiles…Muchas Felicidades.

Yvette Aramendia
La bella Yvette Aramendía

*.-Si de ágapes caseros se trata… dos hermosas parejas de la sociedad sampedrana celebran con deli y vinos sus “Bodas de Papel”… nos referimos a los encantadores: Christian Alessandro Pineda Ramos y Suyapa Gabriela Bueso Godoy, quienes tuvieron como padrino de bodas, nada más y nada menos que a Jimmy Tovar… También los Rivera-Pineda & López-Milla brindan por el primer año de casados de sus hijos Eliu y Kibissay Lopez de Rivera.

*.-Estamos pegados con notas de Cipriano… quien nos cuenta que este fin de semana, se celebra el Día del Sagrado Corazón y como todos los años es  tradición, que se reunían las ex alumnas en todos sus colegios religiosos… en Tegucigalpa siempre han sido fijas sus máximas divas de sociedad, encabezadas por Rebeca Manzanares Díaz, más conocida como Becky.

*.-Quien se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras allá por el año de 1988, cuando ganó el Miss Independencia de Honduras por el mes de Septiembre, cerca de su cumple… Otras celebs del ISC que se recuerdan son: Jessy Arévalo, Rita Villafranca, Karla Loana Díaz, Jackie Lanza, Sandrita Valladares, Marcela Guzmán, Yvis Morales y Jackie Cardona… ¿Qué será de ellas?… #XD.

*.-De hecho el Sagrado Corazón siempre ha sido semillero de modelos y reinas de belleza… de Becky hasta la fecha… porque la ex de Elvin Santos fue la musa inspiradora de muchas que se atrevieron a lanzarse a la palestra pública… como Yvis Morales y Jackie Cardona que saltaron al extinto evento: La Supermodelo de Honduras que organizaba el finado David Hernández Coello y que este 2020 cumple 30 largos años de su “Debut y Despedida”.

Felicidades a Andrea Córdoba que fue festejada en familia por su cumpleaños
Felicidades a Andrea Córdoba que fue festejada en familia por su cumpleaños

*.-El objetivo del certamen era el lanzamiento de los nuevos rostros del modelaje empresarial (pasarelas y comerciales)… Hernández Coello se dio a conocer por su larga y exitosa carrera como estilista VIP y director del Miss Teenage Honduras, donde solo competían adolescentes de la alta sociedad del país… la mayoría de ellas clientas de su salón o hijas de sus clientas.

*.-Fue el primer concesionario de certámenes internacionales de modelos, como: Supermodel of The World, Latin Model Pageant y La Modelo del Año… Arrancando la década de los noventas, David adquirió mas franquicias de alto calibre, donde le requerían que las enviadas fueran seleccionadas en eventos locales… Fue así como organizo el Supermodelo de SPS & TGA.

*.-Las ganadoras del evento nacional, viajarían a EEUU, Italia y Francia a las justas: Look of The Year, Rostros de los Noventas y los arriba citados para el año 1991… David echo mano de los Club Rotarios para el montaje de las justas locales para el gran evento nacional a desarrollarse en Tegucigalpa en el remozado ex cine porno del Guanacaste: Cine Presidente…y contando como invitada especial a Bárbara Palacios, Miss Universo 1986… #WAO.

*.-El Supermodelo de SPS fue ganado de forma contundente por la experimentada modelo sampedrana, hoy socialite, Biana Jeannette Ferrera… donde también se recuerdan las participaciones de: Ivon “bombón” Villanueva… ¿Bombón como el de Viktor&Rolf?… #TalCual… ¿Villanueva como la Villanueva-Castellanos?… Nada que ver… Ivon siempre ha sido bella… #lol.

Gabriela Salazar chicha y Limón
La ex Miss Honduras Mundo, Gabriela Salazar, ha sido vista a diario visitando a la familia de su padre en Valle de Ángeles… También dicen que la presentadora de la Lotto está viendo la posibilidad de competir en el Miss Honduras Universo, aunque no sabemos si a sus 28 primaveras todavía puede de acuerdo a los reglamentos del Miss Universo

*.-Las distinguidas hermanas: Ana y Mayka Julissa Rosa Leiva, María Marta Chavarría, el portento limeño Zenia Yamileth Urbina, Rosa María Raudales y la siempre sexy Evelia Aguirre, entre otras que aún se mantienen como los buenos vinos… porque 30 años son 30 años mis vidas… ¡Admirable!.

*.-Pero la morenaza de fuego del Sagrado Corazón, Yvis Morales, empezó como integrante del grupo coreográfico Laberinto de Miguel Caballero Leiva, junto con Eulolio “Yoyo” Barrientos… antes de meterse como diseñador de modas… cuando estudiaba Derecho en la UNAH con Juan Orlando y Ana García de Hernández, pareja presidencial y Miriam Estela Guzmán de la SAR.

*.-Efectivamente… Yvis, fue de las primeras gacelas del modelaje nacional, impulsada por MICA… fue así como la Morales se dejo venir a SPS a la final de la primera elección de la Latin Model Honduras en 1989… junto con las socialités capitalinas: Cory López y Cristina Sosa… Justa de modelos efectuada en el área de la piscina del Hotel Copantl y ganada por Jessica Romero.

Maribel España Chinchia
A ver si los misiologos reconocen a esta ex Señorita Villanueva 1985… Si se trata la Maribel España Chinchilla, ella fue una chica poseedora de una cabellera al estilo Daniela Romo… Ella no logró ninguna posición aquella noche en el Campo Agas, cuando doña Norma Fúnez celebró su 20 aniversario… Maribel vive muy feliz junto a su familia en su natal Ocotepeque y siempre es vista los domingos en misa en el templo de Esquipulas, Guatemala.

*.-Para ese entonces, la Romero era una consagrada modelo de “fashion rooms” y fotografía… vecina de la Fesitranh y sobrina del extinto y legendario maestro de modelaje del Miss Honduras, Isidro Romero… ¡Con razón!… Graduada con honores del oficial Instituto Primero de Mayo y para ese 1989, consentida alumna del finado Elías Bendeck en Arquitectura-USAP.

*.-Con un look cuasi clonado a la actriz española Cristina Urgel, pero en talla cero tipo Twiggy, Jessica Romero gano de forma estrepitosa ese certamen nacional de modelos que tuvo como jurado para ese entonces al gerente del hotel, Edmon Bográn… La sede inicial del Latin Model Pageant de ese año era Paris, pero la cambiaron a Puerto Vallarta donde triunfo la socialité capitalina, fotógrafa y modelo internacional Ileana Zacapa Siercke… #VIP.

*.-Romero desistió de participar en el conclave internacional por razones hasta hoy desconocidas… ella argumento por estudios, otros por falta de recursos para costearse el viaje y los críticos más ácidos porque era extremadamente delgada para los cánones de modelaje de la época… con pesar por la impresionante estatura y bello rostro editorial que poseía.

La intrépida Ariana Bustillo está en busca del cetro de Miss Honduras Mundo 2020... la joven danlidense representó a Honduras el año pasado en Miss Internacional, ante la indignación de muchos misiologos nacionales, quienes la consideraron no apta para ese nivel de competencia... La osadía de Ariana va para más este 2020, está dispuesta a cerrar bocas de peluqueros, diseñadores y coreógrafos… Pará ello recibió una intensa preparación en Santa Fe de Bogotá, Colombia, donde también se hizo uno que otro arreglito y retoques para dolor de sus detractores.
La intrépida Ariana Bustillo está en busca del cetro de Miss Honduras Mundo 2020… la joven danlidense representó a Honduras el año pasado en Miss Internacional, ante la indignación de muchos misiologos nacionales, quienes la consideraron no apta para ese nivel de competencia… La osadía de Ariana va para más este 2020, está dispuesta a cerrar bocas de peluqueros, diseñadores y coreógrafos… Pará ello recibió una intensa preparación en Santa Fe de Bogotá, Colombia, donde también se hizo uno que otro arreglito y retoques para dolor de sus detractores.

*.-Las mismas razones por las cuales doña Norma de Funes, Directora del Miss Honduras de esos años, dio a conocer al mismo tío Isidro, el cual se molesto con la “viejecita” y se ausento del certamen por esos años… Además, que la Diva Romero competía en el MH pero si la corona principal era para ella… una triunfadora en lo que emprendía y que no quería segundos lugares.

*.-Retomando el Día del Sagrado Corazón… del colegio porteño también salieron muchas reinas de belleza, aun siendo estudiantes… la también escultural Ing. Covadonga “Covi” Álvarez, directora de la institución, les sellaba su respectivo “salvoconducto” (carta de permiso) “siempre y cuando” no fallaran a sus exámenes parciales…jijijijiji… Las bellas siempre regresaron.

*.-Lindas jovencitas porteñas engalanaron con su donaire los reinados patronales, de carnaval y el mismo Miss Honduras… entre ellas se recuerda a Cora Galindo, Miss Puerto Cortes 1990 y semifinalista del Miss Honduras del mismo año, ganado por la siempre guapa ex chica de Corpus Christy, Vivian Audely Moreno… La última vez que vimos a Vivian Moreno y Jessica Romero, fue comprándole riquísima comida a Francis Van Tuyl en Jardines del Valle.

*.-Dos preciosas hijas del signo de géminis cumplen años por estas fechas… nos referimos a Daniela Rodezno, hija de Arturo y Carmen Gómez de Rodezno, destacada alumna del décimo grado en la Escuela Internacional Sampedrana… Otra joven beldad que celebra sus 16 primaveras es la culta y virtuosa alumna de la Academia Americana, Sherly Alexandra Chavarría, hija de la guapa dama Sherly Paz y hermana de Andrea y Jorgito Chavarría.

Los Silver Star junto a doña Linda Concha durante el lanzamiento del nuevo vídeo musical de la agrupación
Los Silver Star junto a doña Linda Concha durante el lanzamiento del nuevo vídeo musical de la agrupación

*.-Si de glamour se trata: Linda Concepción Martínez Rodríguez, un nombre que quizás no les suene, pero ¿sí les decimos que nuestra siguiente cumpleañera es Linda Concha de Folgar?… ¿Ahí si verdad?… Esta polifacética dama limeña celebró la semana pasada su onomástico número 76… WAO… como buena Géminis, disimula muy bien su edad… ¡Nacida un 1 de junio!

*.-Y es que Linda Concha es sinónimo de dinamismo, pro actividad y emprendimiento… punto y aparte del talento para el arte… Hoy se dedica a la reparación y diseño de interiores, esta graduada de la Licenciatura en Ingles en la UPFM sigue más activa que siempre… Fue alumna de la ex Miss Honduras del 93: Denia Gisela Reyes Ortiz… ¡Felicidades Mujer!

*.-Hablar de Linda Concha es hablar de trabajo… una dama que desde niña empezó a despuntar sus talentos, varios de ellos heredados por sus padres, quienes siempre le inculcaron laboriosidad, honradez y superación… cualidades que llevaron a la viuda de Raúl Folgar a desempeñar distintos roles en otros tantos escenarios de vida, tanto nacionales como internacionales… todo un estuche de monerías esta limeña de oro.

*.-De su madre aprendió el cotizado ramo de la belleza y unas venas de dibujo, porque doña Vicenta Rodríguez costuraba muy bien… Destreza que Linda Concha perfeccionó en el colegio como caricaturista y posteriormente como modista y diseñadora de modas… Junto con Muñeca, Gioconda y Zablah, eran la “triada de lujo” del diseño nacional de la época.

El Restaurante Arnies
Los delivery pedidos a domicilio siguen de moda en San Peter… Restaurante Arnie´s se mantiene como uno de los favoritos del pueblo … Los Tacos de Lechón es uno de los platos más solicitados en los pedidos… Pronto viene la reapertura con toda la bioseguridad requerida.

*.-Junto a Folgar, gerenciaron el desaparecido club La Roca y ahí se asociaron con el dueño de la agrupación musical Silver Star, comprando sus instrumentos y luego legalizaron como propio,  uno de los conjuntos más talentosos e internacionales de la música popular hondureña… del cual Linda Concha compuso varias de sus más exitosas canciones… ¡Solo le falta ser alcaldesa!

*.-Faceta que combinaba con el estilismo de su salón de belleza y el diseño de modas… Esta limeña fue a artífice de aquellas celebres obras de arte que vistieron las anatomías de Larissa Jeannette Lara, Jacqueline Herrera Mejía y su prima Rosa Eva Castillo Madrid, en sus diversos compromisos nacionales e internacionales… Por estas y otras razones, Linda Concha de Folgar es una mujer de éxito… tan polifacética como el signo que la representa: Géminis.

*.-Ayer  4 de Junio cumplió años el apuesto y joven ingeniero Josué David Ortega Caballero y este lunes 7 es su talentosa hermana Karlibeth Ortega Caballero, más conocida como “Karly La Diva de la Bachata”… o sea que este fin de semana el clan Ortega-Caballero se reúne para un brindis doble… También el lunes celebra Paty Cuellar, editora de turismo en Roatán.

*.-De aplazarse este año el Miss Internacional en Japón… ¿A dónde enviarían a la designada catracha de este año Gabriela Irías Marichal?… MMM… ¿Acaso se aventará el “segundo debut” en la justa que prepara Zablah?… o ¿Sera la enviada directa para el Miss Mundo de Londres-20?… A quien quieren con la banda de La Lima para este año es a la bella Mónica Pellmann, quien podría seguir los pasos de su guapa madre Julissa Burgos, Miss La Lima 1995.

 

Jessica Izaguirre
Estamos en junio recordando que hace 39 años una bella adolescente estudiante de la Academia Americana y de nombre Jessica Claudine Izaguirre Sabillón fue nombrada con todos los honores como reina de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Sula 1981… eso daría inicio a que años después esta jovencita sería catalogada como la “modelo” más más celebrada de la pasarela sampedrana del siglo 20… Hoy en día Jessica vive en Estados Unidos junto a sus hijos y a sus 55 años no desmerece para nada al lado de la Virreina Universal de la belleza, Adriána Gutiérrez, la famosa colombiana que fue Miss Universo por dos minutos (el reinado más rápido de la historia universal).

*.-Mucha gente se saltó la tranca luego de dos meses de confinamiento, unos bien llevados y otros a medias… igual pusieron patas en polvorosa y no precisamente en la serie “Las Chicas del Cable” con Anita y Concha Velasco… romerías de caravanas con rumbo a Puerto Cortes y Tela todos los fines de semana… Cada quien se responsabiliza por los suyos.

*.-Los socialités más responsables siguen en casita saliendo solo cuando les toca su ultimo digito cedular, dedicados a su hogar por completo… en especial varias que conocemos y se relajan con esas velas aromáticas de: Jo Malone, Diptyque y Ormonde Jayne, con las cuales armoniza su regia residencia la bellísima dama Melissa Gutiérrez de Garza… Una familia ejemplar.

Paulina Rivera Soto
Paulina Rivera Soto es esta bella jovencita, hija de los distinguidos profesionales Samuel Rivera y Yamilet Soto de Rivera, quienes residen en los Estados Unidos de América… Pauli cómo cariñosamente la llaman sus amigos celebró su cumpleaños junto a su hermano Samuelito, amigos y compañeros de universidad

*.-Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, el clan Carrión organiza una de sus fiestas más esperadas: el onomástico del carismático caballero Oscar Carrión, esposo de la bellísima Gina McGowan de Carrión… Quien junto a Mirna, Francis y doña Paquita, serán las perfectas oferentes del ágape de mediado de año que todos esperan… ¡Que lo pase súper bien!

*.-Sol en géminis con Plutón y júpiter en capricornio… y para rematar eclipse total de luna llena de “fresa” en sagitario esta noche de viernes… ¡Agua que me quemo!… esos astros están de alarido y no pintan nada bien para este sexto mes del año, cuando mercurio entrara retrogrado en las últimas semanas del mes… Todo se complica, todo se revuelca y cerramos junio con enredos… Signos más “tocados”: géminis, libra, sagitario y cáncer… #OjoPues.

Rosibel Jeer
La especial Rosibel Jeer festejó su cumpleaños en la intimidad de su hogar por su familia

Con esta nota de Grimorio nos despedimos, también le aconseja a los Piscis: Aoud Blue Notes de Mancera, tan unisex como místico… otro acuático: Invictus de Paco Rabanne, uno de los favoritos para verano de Alp Navruz (el doble de Jesús Siwady)… porque para primavera, Sinan Egemen usa Fierce de Abercrombie & Fitch… ¿Y para otoño-invierno?: un cafecito turco bien tostado, al mejor estilo de Halloween Man X de Jesus del Pozo… Cuídense mucho mis amores, los queremos en P!$%&#$.

Jugador del Olimpia, Debby Flores
El conocido jugador del Olímpia, Debby Flores está pasando los últimos días del confinamiento en el populoso barrio sampedrano donde creció… Dicen sus vecinos que, todos los días recibe la visita de su novia Cecilia, una curvilínea bailarina de una reconocida orquesta musical sampedrana.