lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 551

CCIC apoya las medidas que la Junta Interventora ejecute en la ENEE

El Presidente Jorge Faraj señaló que se debe poner un alto al robo de energía y se debe suspender el servicio a quienes no pagan

San Pedro Sula.- La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) apoya las medidas que la Junta Interventora ejecute en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica enfocadas a transparentar la administración y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de la estatal.

El Presidente de la CCIC, Jorge Faraj, fue contundente y solicitó a través de la red social Twitter que no solo se proceda contra los consumidores morosos y que hurtan el servicio, sino también que no se paguen facturas por energía que no ha sido despachada.
“¡Transparencia y Honestidad! La CCIC demanda que se ponga un alto al robo de energía, que se suspenda el servicio a quienes no pagan y que no se pague a generadores que nunca han entregado la energía. En un año deben bajar 10 puntos en pérdidas técnicas y no técnicas”, escribió el líder empresarial.

Faraj señaló que si se toman las medidas correctas poniendo en primer lugar el interés del pueblo hondureño se puede lograr una significativa reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas en el primer año, ya que actualmente están en más de un 30% generando que la tarifa haya aumentado un 35% en los últimos meses.

“La crisis de la ENEE está afectando la competitividad del país, la economía de cada hondureño y la operación de las diferentes empresas. Hay que hacer lo que corresponda, si hay empresarios que no están pagando por el servicio lo correcto es que se le suspendan, así como lo hacen en cualquier vivienda cuando hay un retraso. Quienes han tenido la administración de la ENEE no tuvieron que haber permitido que se acumularan las moras y debieron haber actuado de inmediato cortando el servicio desde el primer mes de retraso”, dijo Faraj.

La CCIC demanda a la Junta Interventora una auditoría forense en la ENEE para determinar cómo y quienes han sido los responsables de que a la fecha haya 70 mil millones de lempiras en pérdidas.

Como muestra de transparencia y voluntad para lograr los cambios en la estatal señalan que deben abrirle las puertas a la Unidad Fiscal Contra la Impunidad y la Corrupción (Ufecic), al Consejo Nacional Anticorrupción y a la Maccih.

El presidente de la CCIC, dijo que espera que los funcionarios nombrados por el Gobierno tengan el total respaldo de las autoridades superiores para que tomen las medidas necesarias y que hagan cumplir la ley de la Industria Eléctrica.

“El buen funcionamiento de la ENEE es fundamental para el desarrollo económico del país y debe ser una tarea de todos”, apuntó Faraj.

La reina Isabel otorga el visto bueno para que Meghan y Harry comiencen una nueva vida

Finalmente, la reina Isabel hizo referencia hoy a la decisión que tomaron el pasado 8 de enero los La reina Isabel otorga el visto bueno para que Meghan y Harry comiencen una nueva vida el príncipe Harry y su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, quienes anunciaron que ponían fin a sus obligaciones como miembros de la familia real británica. “Hoy mi familia tuvo discusiones muy constructivas sobre el futuro de mi nieto y de su familia. Mi familia y yo apoyamos por completo el deseo de Harry y Meghan de crear una nueva vida como una familia joven”, señaló la mujer de 93 años mediante un comunicado, intentando poner así un freno al escándalo que escalaba en todo el Reino Unido.

Aunque hubiéramos preferido que siguieran trabajando como miembros de la familia real a tiempo completo, respetamos y entendemos su deseo de vivir una vida más independiente como familia sin dejar de ser una parte valiosa de mi familia. Harry y Meghan han dejado en claro que no quieren depender de fondos públicos en sus nuevas vidas“, remarcó Isabel, haciendo referencia a la “independencia financiera” a la que habían hecho mención los duques cuando comunicaron su decisión.

Ese fue uno de los puntos centrales de la discusión durante estos días que duró la controversia. ¿Quién y cómo se mantendrían los gastos de los miembros “díscolos” de la familia real y hasta qué punto serían “independientes”. En esa discusión también ingresaba la actual residencia que ambos refaccionaron en el Reino Unido y que costó a las arcas del fisco más de tres millones de dólares.

El duque y la duquesa dijeron que continuarán usando Frogmore Cottage -a la cual la pareja se mudó hace solo nueve meses- como su residencia oficial para que “su familia siempre tenga un lugar que llamar hogar en el Reino Unido”. Pero eso requerirá el permiso de la Reina. En simultáneo necesitarán establecer una base en América del Norte, ya sea en los Estados Unidos o Canadá. Pero después de anunciar que no recibirían la Subvención Soberana, se podrían ver obligados a pagar el alquiler para mantener la residencia en Windsor, que sigue siendo propiedad de Su Majestad.

Isabel II, luego de mantener una reunión cumbre con tres miembros de su familia -a la que Meghan participó de manera remota, ya que está en Canadá con su hijo Archie, de ocho meses-, emitió el comunicado en el que también aclara: “Por lo tanto, se acordó que habrá un período de transición en el que los Sussex pasarán tiempo en Canadá y en el Reino Unido. Estos son asuntos complejos que mi familia debe resolver, y aún queda mucho trabajo por hacer, pero he pedido que se tomen las decisiones finales en los próximos días”.

El comunicado del Palacio de Buckingham sobre la decisión de Harry y Meghan de renunciar a sus obligaciones como miembros de la realeza británica (Buckingham Palace)

Del encuentro en Sandringham participaron la Reina, Harry, su hermano William y su padre, Carlos, futuro rey. En tanto, Meghan era informada sobre el curso de las discusiones por vía telefónica, de acuerdo con la revista People.

Las palabras de la Reina llevan tranquilidad no solo a Harry y Meghan, sino, también, al resto de la realeza, quienes viven épocas de zozobra. Al inesperado conflicto con los duques también se suma el escándalo de trata de menores en el que está salpicado el príncipe Andrés, el hijo menor de la monarca, quien era amigo íntimo del financista estadounidense Jeffrey Epstein, muerto en su celda de Nueva York en agosto pasado.

A través de un comunicado, el príncipe Harry y William negaron que haya una brecha entre ellos poco antes de las conversaciones decisivas con la Reina para decidir el futuro de la familia real. Los hermanos emitieron su primera declaración conjunta desde que estalló la crisis de abdicación el miércoles pasado y fue para criticar una nota publicada este lunes por un periódico británico en la cual se asegura que Meghan y Harry se alejaron de la familia real por un supuesto bullying de William.

“A pesar de las claras negaciones por nuestra parte, una noticia falsa apareció en un periódico del Reino Unido hoy especulando sobre la relación entre el duque de Sussex y el duque de Cambridge. Para los hermanos que se preocupan tanto por los problemas relacionados con la salud mental, el uso de lenguaje provocativo de esta manera es ofensivo y potencialmente dañino.

‘Joker’ encabeza nominaciones a los Premios Oscar 2020

La espera terminó y es que este 13 de enero la Academia de Cine de Hollywood ha dado a conocer las nominaciones a la 92° edición de los Oscar, el cual se realizará el próximo 9 de febrero.

Joker de Todd Phillips lidera la nominciones con 11 candidaturas, incluida la de Mejor película. Le siguen en postulaciones: 1917 de Sam Mendes, El irlandés de Martin Socorsese y Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino, cada una con 10.

Por su parte, Parásitos. Jo Jo Rabbit, Historia de un matrimonio y Mujercitas recibieron seis menciones cada una.

La lista de nominados del 2020 destaca los films que figuran que ya han arrasado en las otras premiaciones, como El irlandés, Joker, Érase una vez… en Hollywood, Parásitos, Historia de un matrimonio, entre otras.

Las sorpresas del día fueron la ausencia de Jennifer López en la categoría de mejor actriz de repara, en la que aspiraba a entrar por Estafadoras de Wall Street, y de Frozen II en la categoría de Mejor película animada. Así mismo, destaca también que ninguna directora resultara nominada, en un año en el que el trabajo de la mujeres en este apartado ha sido destacado.

Scarlett Johansson, por su parte, sorprendió en positivo a ser nominada en las dos categorías de actuación.

Les dejamos aquí la lista completa de nominados en sus 24 categorías:

Mejor película

Ford vs Ferrari

El irlandés

Jojo Rabbit

Joker

Mujercitas

Historia de un matrimonio

1917

Érase una vez… en Hollywood

Parásitos

Mejor actriz

Cynthia Erivo, por Harriet

Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio

Saoirse Ronan, por Mujercitas

Charlize Theron, por El escándalo

Renee Zellweger, por Judy

Mejor actor

Antonio Banderas, por Dolor y Gloria

Leonardo DiCaprio, por Érase una vez… en Hollywood

Adam Driver, por Historia de un matrimonio

Joaquin Phoenix, por Joker

Jonathan Pryce, por Los dos papas

Mejor dirección

Martin Scorsese, por El irlandés

Todd Phillips, por Joker

Sam Mendes, por 1917

Quentin Tarantino, por Érase una vez… en Hollywood

Bong Joon Ho, por Parásitos

Mejor actriz secundaria

Kathy Bates, por Richard Jewell

Laura Dern, por Historia de un matrimonio

Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit

Florence Pugh, por Mujercitas

Margot Robbie, por El escándalo

Mejor actor secundario

Tom Hanks, por Un amigo extraordinario.

Anthony Hopkins, por Los dos papas

Al Pacino, por El irlandés

Joe Pesci, por El irlandés

Brad Pitt, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor vestuario

Sandy Powell y Christopher Peterson, por El irlandés

Mayes C.Rubeo, por Jojo Rabbit

Mark Bridges, por Joker

Jacqueline Durran, por Mujercitas

Arianne Phillips, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor banda sonora

Joker

Mujercitas

Historia de un matrimonio

1917

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor montaje de sonido

Le Mans’66

Joker

1917

Érase una vez… en Hollywood

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor mezcla de sonido

Ad Astra

Joker

1917

Le Mans’66

Érase una vez… en Hollywood

Mejor película de habla extranjera

Corpus Christi

Honeyland

Los Miserables

Dolor y Gloria

Parásitos

Mejor fotografía

Rodrigo Prieto, por El irlandés

Lawrence Sher, por Joker

Jarin Blaschke por El faro

Roger Deakins, por 1917

Robert Richardson, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película animada

Cómo entrenar a tu dragón 3

¿Dónde está mi cuerpo?

Klaus

Toy Story 4

Mr. Link. El origen perdido

Mejor guion adaptado

El irlandés

Jojo Rabbit

Joker

Mujercitas

Los dos papas

Mejor guion original

Puñales por la espalda

Historia de un matrimonio

1917

Érase una vez…en Hollywood

Parásitos

Mejor canción

(I’m gonna) love me again (Elton John) – Rocketman

Stand Up (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) – Harriet

Into the Unknown (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) – Frozen II

I’m standing with you (Diane Warren) – Más allá de la esperanza

I can’t let you throw yourself away (Randy Newman) – Toy Story 4

Mejor diseño de producción

El irlandés

Jojo Rabbit

1917

Érase una vez… en Hollywood

Parásitos

Mejores efectos especiales

Vengadores: Endgame

El irlandés

El Rey León

1917

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor maquillaje y peluquería

El escándalo

Joker

Judy

1917

Maléfica: maestra del mal

Mejor documental

American Factory

The cave

The edge of democracy

Para Sama

Honeyland

Mejor cortometraje de ficción

Brotherhood

Nefta Football Club

The Neighbor’s Window

Saria

A sister

Mejor cortometraje animado

Dcera (Daughter)

Hair Love

Kitbull

Memorable

Sister

Mejor cortometraje documental

In the absence

Learning to skateboard in a warzone (if you’re a girl)

Life overtakes me

St.Louis Superman

Walk run cha-cha

Mejor montaje

Le Mans’66

El irlandés

Jojo Rabbit

Joker

Parásitos

Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala genera más de 1.825 millones de dólares

Ciudad de Guatemala.- La Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala ha dejado más de 1.825 millones de dólares en intercambio de mercaderías en dos años, resaltó hoy el secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Melvin Redondo.

Las operaciones comerciales entre ambos países alcanzaron en 2018 un intercambio valorado en 970,6 millones de dólares, siendo el 35 por ciento operaciones de libre circulación amparadas por una Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), detalló.

Hasta noviembre de 2019, el intercambio de mercancías ascendía a 854,7 millones de dólares, siendo el 42 por ciento operaciones de libre circulación amparadas por una Fyduca, para totalizar 1.825,3 millones de dólares desde 2018, amplió Redondo.

Entre 2018 y 2019, Honduras registra un incremento del 7,1 por ciento en envíos de mercancías al mercado guatemalteco, señaló.

A continuación la entrevista concedida por el secretario general de la Sieca en Guatemala, sede de este organismo:

Pregunta: Desde la puesta en marcha de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala, ¿cuáles son los beneficios del acuerdo?

Melvin Redondo: Con la puesta en marcha del proceso de integración profunda entre Guatemala y Honduras, y la implementación de la Unión Aduanera en 2017, Honduras y Guatemala se pusieron a la vanguardia de los procesos de integración económica entre las economías en desarrollo. Se estableció un régimen de intercambio comercial inédito en el continente americano y ciertamente se da un paso en la dirección que desde 1960, con la creación del Mercado Común Centroamericano, ha sido largamente acariciado.

El proceso, hoy día, claramente demuestra que puede ser operativa una Unión Aduanera en Centroamérica, estableciendo medidas apegadas a los instrumentos jurídicos que norman la integración económica en Centroamérica, tales como el Protocolo de Guatemala, el Convenio Marco para el Establecimiento de la Unión Aduanera en la región, el Convenio de Compatibilización de Tributos Internos en el Marco de la Unión Aduanera y particularmente el Protocolo Habilitante del Proceso de Integración Profunda entre Guatemala y Honduras.

Lo alcanzado por Honduras y Guatemala ha sido citado como un ejemplo de facilitación de comercio en el último informe de la Organización Mundial del Comercio. El tiempo de tránsito de mercancías por los puestos fronterizos disminuyó de horas a minutos y se tienen operaciones conjuntas entre las autoridades de los puestos fronterizos.

Las operaciones comerciales entre ambos países reportan que en 2018 se intercambiaron mercancías por 970,6 millones de dólares, siendo el 35 por ciento operaciones de libre circulación amparadas por una Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca).

Y hasta noviembre de 2019 el intercambio de mercancías ascendía a 854,7 millones de dólares, siendo el 42 por ciento operaciones de libre circulación amparadas por una Fyduca, es decir más de 1.825 millones de dólares en intercambio de mercaderías.

El Puesto Fronterizo Integrado de Corinto, mismo que se habilitó producto del proceso de integración profunda entre Guatemala y Honduras, se ha convertido en el principal puesto de operaciones de libre circulación con el 52 por ciento hasta noviembre de 2019 de las operaciones con Fyduca. En lo que se refiere a las operaciones aduaneras, el primer puesto le corresponde al Puesto Fronterizo Integrado de El Florido con 48 por ciento de las operaciones hasta noviembre de 2019.

P: ¿Para Honduras cuál ha sido el beneficio?

MR: Para Honduras, el proceso se ha traducido en mayores operaciones comerciales con Guatemala. Entre 2018 y 2019 (noviembre a noviembre) los envíos de mercancías al mercado guatemalteco se incrementaron en 7,1 por ciento. Igualmente, la habilitación del Puesto Fronterizo de Corinto ha facilitado el comercio bilateral y se han reducido los tiempos de cruce fronterizo. Existe mayor coordinación entre las autoridades destacadas en los Puestos Fronterizos Integrados (PFI) y se han armonizado requisitos sanitarios, por mencionar algunos aspectos.

P: ¿Se tiene una alta expectativa de profundizar más la Unión Aduanera con el nuevo Gobierno de Guatemala?

MR: En la reciente visita del presidente electo de Guatemala (Alejandro Giammattei) al presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández), se indicó que uno de los puntos prioritarios de la agenda bilateral es precisamente la Unión Aduanera. Esto es un claro mensaje de la importancia que reviste el tema en la agenda del nuevo Gobierno que asume en Guatemala.

En ese contexto, se requiere seguir impulsando y profundizando el trabajo de Unión Aduanera. La percepción del proceso es positiva y que profundiza la integración centroamericana. Se requiere una rápida acción en este tema para revitalizar la agenda a nivel político. Una acción en la que se debe enfocar Honduras en este proceso es la inversión en puestos fronterizos y la incorporación a la libre circulación de aquellas mercancías en regímenes especiales como el Registro de Información Tributaria (RIT), con esto último el nivel de cobertura de la libre circulación se incrementaría sustantivamente, dando mayores facilidades a mercancías que hoy no se benefician del régimen de libre circulación.

P: ¿Cuál es el siguiente paso para consolidad la Unión Aduanera en la región? Y de lograrse este propósito, ¿cuál sería el impacto económico en el istmo centroamericano?

MR: Desde su establecimiento en 1960, la región centroamericana viene planteándose el alcanzar una Unión Aduanera. El Protocolo de Guatemala de 1992 nuevamente retoma este objetivo, en 2007 se retoman los trabajos con el Convenio Marco para la Unión Aduanera, y el Protocolo Habilitante entre Honduras y Guatemala es la más reciente aspiración de nuevamente alcanzar la Unión Aduanera en Centroamérica.

A nivel de los seis países existe el mandato presidencial emanado de la Cumbre de Presidentes en Placencia, Belice, donde se instruye a la elaboración de una hoja de ruta que contemple plazos y responsables para los trabajos conducentes al establecimiento de una Unión Aduanera centroamericana. Dicha hoja de ruta está en ejecución por parte del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), que en su última reunión en 2019 acordaron revisar dicha hoja de ruta a efecto de determinar el grado de avance en cuanto al cumplimiento del mandato de los presidentes de Centroamérica. Esta revisión debe estar lista durante el primer semestre de 2020 bajo la Presidencia Pro Témpore de Honduras en el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

P: ¿Cuál es el mayor reto que tendrá Honduras en la Presidencia Pro Témpore del Sica?

MR: En lo que se refiere a la integración económica, Honduras debe liderar los trabajos en varias áreas. El perfeccionamiento de la zona de libre comercio, básicamente con la conclusión de la revisión del nuevo Código Aduanero Uniforme de Centroamérica, ajustado a los requerimientos de la facilitación comercial, la conclusión de los trabajos hacia la simplificación de la Duca (Declaración Única Centroamericana); la facilitación de comercio, con avances en la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio; la movilidad y la logística, finalizando el estudio sobre los flujos de carga en Centroamérica con una proyección hasta 2035 con miras a la construcción del plan maestro de infraestructura de la región hacía 2035.

Asimismo, la revisión de la hoja de ruta conducente a la Unión Aduanera centroamericana, y el apoyo a las cadenas regionales de valor en el sector turismo y el sector cacao, entre otros temas.

El reto principal es profundizar la integración económica regional, ante fenómenos disruptivos como la cuarta revolución industrial, el cambio climático y una vuelta al unilateralismo y al proteccionismo comercial. Todos estos elementos exigen un liderazgo claro de Honduras como un líder de la integración económica de Centroamérica.

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

San Pedro Sula.- Superando cada reto durante su estadía en La Academia, Jorge Alejandro Flores regresó a Honduras para ser recibido ¡como lo merece!… un concierto de bienvenida que tuvo como telón de fondo la rotonda de Mall Galerías, se convirtió en el escenario de una presentación que dejó con ganas de más no solo a sus fans, sino también a quienes por vez primera tuvieron la oportunidad de verlo de cerca y disfrutar de su bien sobrado talento artístico.

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

Teniendo como organizadores del evento a la agrupación sampedrana, Más Música, Más Esperanza –dirigida por el maestro Nimrod Rodríguez– y al mismo Jorge Alejandro –quien eligió como manager a su padre, Jorge Suárez– el espectáculo dio continuidad a una agenda cumplida al dedillo, donde la conferencia de prensa y firmas de autógrafos, pusieron broche de oro al cierre salpicado con las interpretaciones del joven cantante de 25 años, quien reside desde casi siempre en Villanueva.

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

Christian Castillo, Sandra Alvarado, Juan Vallecillo y la popular blogger sampedrana, Daniela Naranjo, fueron los anfitriones del dinámico programa que superó las expectativas de todos, pues además incluyó la participación escénica del Ballet Folclórico de COMVIDA y el artista hondureño Eduardo Umanzor.

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

Luego de concretar su gira de medios en San Pedro Sula y Tegucigalpa, manifestó su satisfacción tras su participación en el más importante reality musical de México transmitido por TV Azteca. Al parecer, el joven artista ha recibido varias llamadas de importantes figuras del mundo artístico nacional e internacional.

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

Sampedranos dan la bienvenida a Jorge Alejandro tras su paso por La Academia

Jorge Alejandro considera que la hondureña Angie Flores es la virtual ganadora de La Academia por su excelente desempeño, puesto que ella es la alumna que más ha crecido artísticamente.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: El Diario HN

Comisión para Implementar Ley de Industria Eléctrica asume funciones

Tegucigalpa.- La comisión para la implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica, que dirigirá el proceso de intervención y administración de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), asumió hoy sus funciones tras haber sido juramentada por el secretario privado de la Presidencia de la República, Ricardo Cardona.

La comisión la integran la ministra directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, y otros dos funcionarios de esa institución: el director de Estrategia Nacional, Gabriel Perdomo, y el director general de Grandes Contribuyentes, Yanuario Hernández, ambos economistas.

La comisión fue creada mediante el Decreto Ejecutivo número PCM-067-2019, que en su primer artículo establece:

“Intervenir la Empresa Nacional de Energía Eléctrica ( ENEE), por razones de interés público y encontrarse operando con pérdidas que le ocasionan fuertes impactos en detrimento de las finanzas de la institución y del Estado, nombrando para este efecto la Comisión Interventora por lo que falte del periodo de gobierno actual, con las facultades establecidas en la Ley General de la Administración Pública, la que se encargará a partir de su nombramiento de la administración de la ENEE, como entidad intervenida, para ejecutar acciones administrativas encaminadas a lograr el mejoramiento de su situación administrativa, operativa y financiera”.

Asimismo, el artículo 4 establece que la comisión deberá entregar al presidente de la República y otras dependencias de Estado, en un plazo de 60 días calendario, un informe de avance de las acciones tomadas en la ENEE.

También se contempla en el artículo 5 que en un término de 90 días debe presentar al Poder Ejecutivo un plan de escisión de la ENEE, de la cual deben crearse una empresa matriz y tres subsidiarias desarrollando cada una de forma individual actividades de generación, transmisión y distribución.

La comisión, entre otros objetivos, trabajará para frenar y combatir el hurto de energía de grandes consumidores, la revisión de contratos de generación de energía y el apoyo a pequeños consumidores, facilitando la importación de equipos o electrodomésticos de bajo consumo energético.

Credibilidad y experiencia en manejo de crisis financieras

La ministra directora del SAR manifestó en comparecencia de prensa que “los tres hemos sido seleccionado por el señor Presidente y recientemente juramentados para formar parte de la comisión que vendrá a trabajar intensamente en lo que sería el rescate de la ENEE”.

“Hemos sido nombrados para impulsar y acelerar la implementación completa de la Ley General de la Industria Eléctrica”, dijo Guzmán.

Agregó son un equipo con credibilidad, experiencia y de resultados positivos, “para seguridad del pueblo hondureño; ya hemos dado muestras serias, concretas y palpables de que cuando asumimos un reto lo hacemos con responsabilidad”.

“No somos profesionales acostumbrados a generar expectativas que no sean las que se pueden materializar en el tiempo que tendremos al frente de esta responsabilidad, y esto es lo que nosotros queremos generar como expectativa para toda la ciudadanía”, añadió Guzmán.

“Si hemos asumido este reto es porque estamos conscientes de que las finanzas públicas están sufriendo un impacto negativo importante a raíz de las pérdidas generadas por la ENEE”, afirmó Guzmán, quien dirigió el proceso de transformación y modernización de la antigua Dirección Ejecutiva de Ingresos, ahora el SAR.

“Ya le hemos demostrado al pueblo hondureño los resultados positivos obtenidos en el proceso de intervención de la antigua Dirección Ejecutiva de Ingresos”, aseguró.

Indicó que el rescate de la estatal eléctrica es de interés nacional, pues su crisis tiene “un impacto que nos perjudica a todos; cada centavo que se pierde en la ENEE es un centavo, un lempira, cienes y en este caso millones que se dejan de invertir en beneficio de la ciudadanía hondureña”.

Afirmó que su labor se basará en los intereses del pueblo hondureño y señaló que “en este desorden histórico de la estatal eléctrica hemos salido perjudicados muchos, la mayoría de la población hondureña; han sido beneficiados pocos. Con esto queremos demostrar y transmitir que nuestra labor será en beneficio de nueve millones de habitantes”.

“Nuestro objetivo, como siempre ha sido, es beneficiar a la población y tener en primer lugar de nuestros objetivos Honduras, más nada”, apuntó Guzmán.

“Nuestro trabajo, como les informé, está orientado a la implementación de la ley, pero también a una intervención administrativa, operativa y financiera de la estatal”, reiteró la funcionaria.

Guzmán afirmó que la labor de la comisión tendrá resultados inmediatos y que “buscamos con todo este trabajo mantener un servicio de buena calidad y justa; estaremos trabajando y, obviamente, el lunes estaremos dando noticias que a la ciudadanía le va a generar una buena expectativa. Serán buenas noticias en pro de recuperar financieramente a la ENEE”.

No habrá despidos masivos

La funcionaria pidió un voto de confianza a los colaboradores de la ENEE y dijo que “con esto también queremos asegurarles a todos los colaboradores de la empresa que no es intención de esta comisión proceder a despidos masivos, como estuvo especulándose esta semana, que estuvo circulando un PCM falso, donde se incorporaba atribuciones para despidos del personal. No es esa nuestra intención”.

“Obvio es, como cualquier institución se tendrá que evaluar el tema de cumplimiento, porque es parte de lo que cada uno de los colaboradores tenemos como atribuciones cuando asumimos un rol o trabajo dentro de una empresa y organización del Estado”, aclaró.

“Importante es mencionar que contamos con todo el respaldo del presidente de la República, asimismo, del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad”, subrayó Guzmán.

“Así que a partir de ahora nos incorporamos ya al trabajo pleno de lo que es dentro de la ENEE. A la ciudadanía, pueden darnos el voto de confianza, pueden revisar nuestro accionar de las tres personas; lo único que podrán ver de nuestra parte es un trabajo comprometido, transparente y decidido por generar bienestar de crecimiento económico al país”, finalizó.

Juez fija fecha para sentencia en caso de extrabajadores de Diario Tiempo

El lunes 3 de febrero a las 3:00 pm se leerá la sentencia esperada por 223 extrabajadores que exigen el pago de sus derechos

San Pedro Sula.- Luego de cuatro años de tensa y calamitosa espera, audiencias y acciones dilatorias por parte del demandado, 223 extrabajadores de Editorial Honduras (Diario Tiempo) comienzan a tener un panorama menos sombrío luego que la tarde de hoy, viernes 10 de enero, el Juzgado de lo Laboral fijara para el lunes 3 de febrero próximo la fecha de sentencia de la demanda promovida por la violación de sus derechos laborales.

La tarde de hoy viernes luego de la audiencia de conclusiones, ante los apoderados de la familia Rosenthal y el representante de los extrabajadores, el juez fijo para dicho día la lectura de sentencia en la que definirá si los propietarios de la fenecida empresa editorial deben cumplir y honrar los derechos de esos 223 trabajadores despedidos de manera injustificada en diciembre de 2015.

En enero de 2016 el Juzgado Laboral de San Pedro Sula aceptó la demanda laboral presentada por el apoderado legal de los extrabajadores que fueron abandonados por la familia Rosenthal en el edificio de Diario Tiempo el 27 de octubre de 2015, luego de que tres miembros de su familia fueran señalados y acusados como lavadores de activos por la Fiscalía de Nueva York y el Estado de Honduras les incautara varios bienes que según la Ley Kinping (EEUU) habrían sido salpicados por el lavado de activos provenientes de la organización criminal denominada Los Cachiros.

Siete empresas y otros bienes de la familia sampedrana pasaron a ser administrados por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI). En algunos casos cerradas por el Estado de Honduras, entre ellas Banco Continental que pasó a un proceso de liquidación forzosa por parte de la CNBS. Muchos de esos activos siguen en poder de las oficinas estatales y pueden ser utilizados para reparar algunos daños causados a esas 223 familias.

Juez fija fecha para sentencia en caso de extrabajadores de Diario Tiempo

Entre las empresas afectadas por la ley nunca estuvo mencionada Editorial Honduras, razón social de Diario Tiempo, por lo que no se justificó su cierre abrupto por parte de la familia Rosenthal, que de paso dejó de honrar los compromisos con sus trabajadores de varias décadas.
Durante este largo proceso han muerto siete extrabajadores sin que hayan visto la justicia de su lado, entre ellos, exdirector de Diario Tiempo, Manuel Gamero; la exdirectora de Sociales, Farah Robles, quien murió en la pobreza sin poder someterse a una cirugía por falta de recursos; Jhonston Arauz, Amílcar Montes, José Abner Rodríguez, Salvador Morán y Walter Pineda.

Ahora estas 223 familias esperan que el Poder Judicial por medio del Juzgado Laboral emita una sentencia expedita y favorable a estas víctimas del sistema que permitió a una familia poderosa operar una empresa de 45 años de antigüedad sin poseer activos ni capital para cubrir un derecho ineludible a los trabajadores.

Clase 1994 del LMN: el compañerismo transciende a través de los años

San Pedro Sula. – Con frecuencia, los egresados de la promoción 1994 del Liceo Militar del Norte se reúnen a compartir una cena, ponerse al día de lo que la vida les ha deparado a los antiguos compañeros, pero por sobre todo, para evocar y volver a reír con aquellas anécdotas de los años de estudiantes.

Cesar Beteta, Sergio Murillo, Johnny Valladares y Luis Elvir.
Cesar Beteta, Sergio Murillo, Johnny Valladares y Luis Elvir.
Fabiola de Santamaría, Tutty Bendeck y Sayda Puerto.
Fabiola de Santamaría, Tutty Bendeck y Sayda Puerto.

Como en todo reencuentro, abundaron los discursos, pues correspondía en la antesala del festejo que además era la invitación perfecta para pasar una noche inolvidable y así recordar momentos vividos durante aquellos años de educación secundaria.

Celia Rivera, Farah de Maltez y Nora Ibarra.
Celia Rivera, Farah de Maltez y Nora Ibarra.
Leonel Molina, Raúl Nehring y Mauricio Marquéz.
Leonel Molina, Raúl Nehring y Mauricio Marquéz.

Todo lo que siguió a partir del ingreso de cada uno de los 70 invitados a los elegantes salones del Centro de Convenciones del Hotel Copantl, fueron instantes repletos de emotividad y cordial camaradería.

Lenin Peralta y Ligia Alemán.
Lenin Peralta y Ligia Alemán.
Leonel Molina, Raúl Nehring, Mauricio Marquéz, Josué Roura y Marvin Lara.
Leonel Molina, Raúl Nehring, Mauricio Marquéz, Josué Roura y Marvin Lara.

Esta décima promoción de graduados dispuso de la planeación y organización de  Sergio Vélez Rodríguez y Josué Roura para concretar su reencuentro anual y así permitirse llenar de recuerdos la mente, mientras dejaban constancia de la importancia de cuidar y velar por los inquebrantables lazos de amistad que los unen aún después de tantos años.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Mónica Ortiz y Tomas Minveza.
Mónica Ortiz y Tomas Minveza.
Mirna Coto y Kisia Rosales.
Mirna Coto y Kisia Rosales.
Marvin Lara y Aryani Ortega.
Marvin Lara y Aryani Ortega.
Rosalva Mercado y Lesbin.
Rosalva Mercado y Lesbin.

Chicha y Limón viernes 10 de enero de 2020

¡VIERNES DE ECLIPSE!!…Hoy venimos cargados de información social y chis mística, porque este nuevo portal 2020 empezó con grandes sorpresas y de qué manera…La graduación de La Salle…El onomástico de la encantadora dama Melania de PaladaAmirah Lagos Andonie fortalece su fe católica…Los distinguidos cumpleañeros de la semana…Esperamos a nuestros frikis cargados de chismes… ¿Cómo son los nacidos en enero?: aquí se los diremos…Tendencias en estilo de vida…¿Ya guardaron el arbolito de Navidad? A limpiar muy bien cada adorno, cada foco y cada rama, recuerden nuestra máxima: “El que cuida siempre tiene”…Esas cabañuelas vienen con sorpresas este año…Esto y más solo aquí mis amores: es viernes y hoy toca.

*.-Verdes follajes y rosas por doquier, enmarcaron el telón de fondo de una de las graduaciones más esperadas de la temporada…la Clase 2019 del respetado Instituto La Salle, hacia su ingreso triunfal en los salones Napoleón del Centro de Convenciones Copantl, ataviados de éxito y prestancia, flanqueados por sus padres, amigos y demás seres queridos…Personal docente y administrativo de esta casa de estudios secundarios, junto al Comité de Padres de Familia, hicieron posible esta gala que acapara visualizaciones en las distintas plataformas y Farah La Revista no se podía perder este gran acontecimiento en la vida de estos jóvenes líderes.

*.-La mayoría promediando una edad de 15 años, estos jóvenes ya están debidamente matriculados en las universidades del país y del extranjero, donde dejarán constatado la calidad académica y moral, referente de La Salle, principios que les serán de suma utilidad en su vida personal y profesional…una formación de primera que los certifica como auténticos líderes en el ramo académico donde se dediquen…Luego del desfile por la alfombra roja junto a sus padres, todos los presentes atendieron el solemne protocolo para luego disfrutar de una amena cena bailable…Una gran noche.

María Elena Sikaffy disfrutando en playa Escondida de un estupendo día.
María Elena Sikaffy disfrutando en playa Escondida de un estupendo día.

*.-Todos lucieron radiantes, sobrios y muy alegres de coronar con éxito sus estudios de secundaria, donde dejaron noches enteras de desvelos y sacrificaron muchos pasatiempos y demás hobbies, para dedicarse en cuerpo y alma a sus estudios hasta en los fines de semana…de todos es sabido el ritmo de estudios de La Salle, donde cada materia lleva: libro de texto, cuaderno de anotaciones y cuaderno de tareas…#WAO…Todos los días les dejaban kilométricas asignaciones por materia y los fines de semana el doble…Nada de “copy & paste” de Google…Todo debidamente investigado, analizado e interpretado personalmente, con ejemplos reales…#Santisimo.

*.-Luciendo sus mejores galas, arribaron a esta gala estudiantil: la siempre bella ex mariana 89 Lic. Elaine Marie Padgett Zablah, quien graduó a su apuesto hijo Gabriel Morales; la especial damita Lic. Ana Karina Larach, quien graduó a su hija Natalie Andonie; el encantador y joven Ing. Ricardo Maldonado, quien graduó a su hijo Ricardo, presentes sus orgullosos abuelos don Orlando y doña Janeth Peña de Maldonado; la familia Yeo en pleno con el graduado Yunsu Yeo;  la bellísima Gaby Rangel flanqueada por sus progenitores Sercido Rangel y Yohady Rodríguez; Natalia Núñez, deslumbrante y exitosa en dorado la hija de Armando y Azucena Núñez.

*.-Espectacular y sofisticada en rojo Katia Stwolinsky, junto a sus honorables padres Kieskar y Fabiola Stwolinsky; sobria y muy chic en nude Verónica Ruiz, flanqueada por su padre Cesar Ruiz; la espléndida venus de ébano que siempre  se luce en estas graduaciones, este año recayó en la brillante personalidad de Nathalie Richards, quien lucio majestuosa con esa pieza en tono glacial con estampados violeta, acompañada de su apuesto padre Cliford Richards…mejor los invitamos a apreciar nuestra galería de fotos y disfrute en todo su esplendor de esta gala que sigue cosechando comentarios en las redes sociales de sus protagonistas…Muchos éxitos Clase-19 La Salle.

El Dr. Cándido Ulises Mejía haciendo turismo nacional en Colinas, Santa Bárbara, con su esposa y sus gemelos
El Dr. Cándido Ulises Mejía haciendo turismo nacional en Colinas, Santa Bárbara, con su esposa y sus gemelos

*.-Extendemos las felicitaciones a los padres de familia, que siempre estuvieron pendientes apoyando las actividades académicas y extra curriculares de estos jóvenes…También felicitamos al cuerpo de estilistas que embellecieron a madres e hijas para esta regia gala…Graduados que además de sus éxitos y elegancia innata, lucieron sus mejores rostros gracias a los cuidados dermatológicos del Dr. Cándido Mejía, con sonrisas laser cultivadas por años en la Clínica Odontológica López-Vivas…consultorios visitados con frecuencia en compañía de sus padres…el resultado de esas inversiones salta a la vista con graficas orgánicas y una autoestima de diez…#WAO.

*.-A propósito de estos consultorios…pilas mi gente bella, a darle seguimiento a esas citas perdidas, a retomar esos tratamientos, independientemente de la edad que tengamos…porque el RNP “amenaza” que este 2020 empiezan muy pronto a “flasharnos” para la nueva tarjeta de identidad, donde saldremos a “carne trémula”: sin retoques de photoshop como la cedula actual y las damas sin exceso de “achiote”…naturalitas y con “radares” (lean orejas) despejadas…sin lentes y bien peinaditos…#OMG…cero manchas, estrías, venitas y demás granos o imperfecciones en la caratula…Así es que pilas a invertir en esos tratamientos estéticos, beber mucha agua, comer saludable y hacer ejercicio…Nada de desvelos para no salir como mapaches.

*.-Recuerden que ese documento es nuestra carta de presentación, de que nos sirve que a diario salgamos impecables de casa, si nos graficaron por la 20…cualquiera no nos reconoce y nos miran con sospechas…jijijijiji…pero según dicen, registraran dactilares hasta de las “patrullas”…¿SERÁ?…Será el sereno…igual debemos salir lo mas decentes posibles: como nos miren así nos trataran…para todos en general y para no aparecer con cara “mantecosa” de tanto sudar, nada como esos polvos traslucidos de: La Mer, Hourglass, Dior y Laura Mercier, que nos dejan como nalga de bebe, pero limpias, no como esos recién nacidos que descuidan por pasar en el móvil.

Disfrutando de la fiesta de fin de año en el Club Hondureño Árabe
Disfrutando de la fiesta de fin de año en el Club Hondureño Árabe

*.-Idem las respectivas sesiones semanales en su spa de cabecera, con saunas periódicos, exfoliación, hidromasajes, tonificación y esos velos de colágeno o hilos de oro que aplica Georgina Raquel de Selim en Clinimagen…Idem esas manos maravillosas de Irazema Muñoz en Rostros y Mas…Dina Rodríguez en Stetika no se queda atrás en tecnología y profesionalismo de avanzada…Así cuando les notifiquen por los medios cuando es su fecha, por apellidos o zona de residencia, están pilas para el retoque final antes de la foto…Desde ya a agenciarse de sus tratamientos faciales en Almacenes El Record, donde siguen campeando Lancome y Dior.

*.-El acogedor y espacioso salón de eventos especiales del restaurante El Portal de Las Carnes, nuevamente abrió sus puertas para un ágape memorable: el onomástico de la estimada dama Melania de Palada, quien se vio consentida por toda su familia, cercanas amistades y hermanos de congregación, que se fusionaron en abrazos y buenos deseos para la feliz esposa del Ing. Wilmer Palada…el cariño de sus hijos no podía faltar en esta efemérides: Wilmer, Brenda y Ana Paola Palada, impecables y dispuestos a pasarla súper bien con su madre…Pilar Cole ornamentó los espacios donde se dispuso de un exquisito candy bar con bocadillos, tarta y postres light.

*.-Ataviada con una vibrante blusa en el tono tendencia de la temporada, “Mustard Yellow”, en perfecta combinación con negro, Melania recibió, departió y agradeció con los presentes sus muestras de afecto…el mesón azteca y la familia Batres se lucieron con el menú y atenciones, en una velada distendida que sigue multiplicando comentarios en las redes sociales de la cumpleañera…entre todos los presentes, divisamos la presencia del apuesto joven Rolan Talbott Flores, muy bien acompañado el hijo de Rolan y Jazmín… el vivo clon de su padre en todo…Muchísimas bendiciones a Melania de Palada y a disfrutar esa galería de fotos exclusiva de Farah La Revista.

Melania de Palada hermosisíma en su cumple
Melania de Palada hermosisíma en su cumple

*.-Siguiendo con ejemplares cristianas…Las familias Lagos-Janania & Andonie-López, se reencontraron con su círculo más cercano para un evento memorable: el bautizo y primera comunión de la encantadora Amirah, hija de Fares Lagos y la siempre exquisita Daisy Andonie…la homilía la celebró el padre Edwin Nieto en la iglesia María Reina del Mundo, ante el beneplácito de todos los presentes, quienes muy emocionados observaban al detalle todo el protocolo litúrgico de ambos sacramentos…los ahora padrinos en fe de Amirah son la especial pareja formada por: Juan Carlos y Carmen Emilia Sagastume de García, quienes velaran por la fe católica de la nueva cristiana.

*.-Posterior a los actos religiosos, los presentes celebraron con un brunch el júbilo que los embarga por tan importante paso en la vida de Amirah y de sus padres…la cita fue el salón Merendón del Club Hondureño Árabe, recinto que lució sutilmente decorado con los tonos adoc para la ocasión por las damas de ambas familias…el club deleitó con sus sabores gourmet y una delicada estación de dulces fue dispuesta como postre, obra maestra de la tía Celua Janania…la exquisita tarta de fondant fue una creación de la firma pastelera “Hecho con Amor”…damas que se lucieron para la especial ocasión familiar… Daisy Andonie no cambia, siempre linda y gentil la ex Reina del Carnaval de la Feria Juniana, taloneada por años por Eduardo Zablah.

*.-Entre los distinguidos invitados al brunch de Amirah Lagos Andonie, figuraron: don Javier y doña Surayda Janania de Lagos, padres de Fares; y la especial dama Daisy López, madre de Daisy Andonie; emocionados abuelos de Amirah…Eliana Castillo, Shaher y Javier Lagos, Rossana Musleh, Andrea y Karolly Villanueva, Verónica García, Leonardo Lagos e hijos, el siempre galán Luis Andonie, Jazmin Zablah, Rigoberto y Cinthia Alvarenga, Carlos Jesús y Sandra de Andonie-Mejía, entre otros honorables asistentes que compartieron la dicha de Fares y Daisy por la fe de la pequeña Amirah.

Amirah Lagos Andonie recibió los sacramentos de bautizo y primera comunión.
Amirah Lagos Andonie recibió los sacramentos de bautizo y primera comunión.

*.-¿Qué otras beldades se le han ido “vivas” al Gallo Zablah?…MMM… muchísimas socialites hondureñas de los cuatro puntos cardinales del país y catrachas afincadas en el extranjero…entre las más sonadas en la palestra: la periodista y “coach” de imagen empresarial, Karla Andino, hoy feliz señora de Melara-Facusse; la también comunicadora Leila Bendaña, Marcela González, la diva del clan Asfura, Rosalinda Bueso, esposa del Canciller de México Marcelo Ebrard; y sus hermanas Karla y Viviana no se quedan atrás…Idem Geraldine Massu…Daniela Rosenthal, Iman y Leila Kafati, hijas de la bella Blanca Chinchilla Heyer; Loren Mercadal, Melissa Valeriano, así como muchas seniors y socialites sampedranas, como las López-Vivas y Elaine Marie Padget, desde que empezó con FICOHSA en el bulevar CHSA.

*.-Dos capitalinas que fueron “fuertemente taloneadas” por ambas organizaciones de bellas fueron las top: Paulina Atala y Atenas Hernández, de hecho esta última, solo casada descanso de los llamados a enlistarse con Carimaxx y Belleza Nacional…Idem le paso a la “it girl” Rosyl Mejia Elvir, Stephanie Canahuati, Nora Erazo Schauer, Pily Montes Hawit, Daniela Moran, Maria Andrea Matamoros, Pammy Marinakys de Enrollarte y las Barletta-Yacaman con las Millares-Pagan en su momento, fueron requeridas por Zablah…la ex Reina de la Feria Isidra, Ana Sosa, fue otra que Zablah solicitaba entre sus filas…igual “suerte” paso con la cantante sampedrana Daisy Handal, Donna Rivera y la lista es infinita, porque hasta Olga Sirey Moran fue invitada.

*.-A propósito de Zablah y sus beldades…Mañana se celebra la final del antañón Reinado Internacional del Café, donde estamos muy bien representados por Ana Grissel Romero, quien ha derrochado encanto y cache en todas las actividades que se desarrollan en el marco de la Feria de Manizales…A ver si este año le hacen justicia a Honduras…Cetro cafetero ganado solamente por la capitalina Lourdes Zúñiga y la caracola Ollie Thompson, con varias clasificaciones y otras tantas coronas perdidas.

Alexis Ramos y Xiomara Escalante celebraron su matrimonio Eclesiástico en el Colegio de Ingenieros Civiles ante 350 personas…Lidabel y Scarleth Mena de “Acontecimientos” decoraron y coordinaron cada detalle de esta hermosa boda.
Alexis Ramos y Xiomara Escalante celebraron su matrimonio Eclesiástico en el Colegio de Ingenieros Civiles ante 350 personas…Lidabel y Scarleth Mena de “Acontecimientos” decoraron y coordinaron cada detalle de esta hermosa boda.

*.-Según el ojo crítico de nuestros frikis…perdimos cetro con: Jennifer Valle, Yasmina Román Hernández y Kerelyne Webster, las que más cerca han estado de la corona del café…aunque también merecieron mejor suerte: Arlette Zelaya Calix, Dania Prince, Kritza Pérez, Leslie Paredes, Alejandra Mendoza, Celia Monterrosa y hasta la misma “Moncha de La Bailanta”, quien llego arrasadora, soberbia, alazana y segura del cetro a Manizales a inicios del siglo o nuevo milenio…jijijiji…Si Dayana Sabillón hubiese participado, seguro que clasifica con esa regia estampa…¿Ya la vieron últimamente?…Esta mejor que nunca, lastima su fobia a los aviones, rumbo a China paso las de Caín.

*.-Mañana es un día de gratas impresiones para la bella socialite Denisse Werner, quien estará de plácemes y recibiendo buenos deseos por parte de sus familiares y múltiples amistades…una exquisita soltera de altos quilates y muchos atributos…muy apreciada en varios círculos sociales de esta ciudad… Desde esta sección felicitamos a Denisse y la invitamos a que siga celebrando con los suyos este fin de semana en las distintas opciones que nos ofrece el Club Hondureño Árabe…Meza23 sigue siendo la favorita de nuestra society… Bendiciones para Denisse Werner en su día.

*.-La Ex Miss Honduras Mundo 2009, Blaise Marie Masey Alvarado, es otra de las cumpleañeras de enero que sigue celebrando en Londres y vía web por sus amigos…La hija de la también Miss Honduras de 1967, la limeña Denia María Alvarado, es toda una promesa en el mundo de la moda donde sigue capacitándose con interesantes postgrados en el Reino Unido…Como todos sabrán, Blaise es la última sampedrana en ceñirse la diadema del Certamen Nacional de la Belleza de la Organización Zablah…Nos representó con mucha clase en el Reinado Mundial del Turismo en China, Miss Mundo 2009 en Sudáfrica y en el Reinado Internacional del Café en Manizales 2010.

Daniel Mendoza cumplió sus “sixteen years” y para celebrarlo, su familia se reunió en Arnie´s Restaurante para cantarle el Happy Birthday, mimarlo y desearle el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de su fructífera vida… “Danny” se voló la barda al cursar con mucho esfuerzo y tenacidad su año de estudios secundarios y sin duda alguna, su papi Carlos Martín Mendoza continuará apoyándolo y dedicándole todo su cariño como siempre…Su abuelita Mirtala estuvo súper feliz con él ¡y por supuesto! su pequeño hermano y sus más íntimos, también estuvieron presentes en la inolvidable celebración ¡éxitos Danny Mendoza!
Daniel Mendoza cumplió sus “sixteen years” y para celebrarlo, su familia se reunió en Arnie´s Restaurante para cantarle el Happy Birthday, mimarlo y desearle el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de su fructífera vida… “Danny” se voló la barda al cursar con mucho esfuerzo y tenacidad su año de estudios secundarios y sin duda alguna, su papi Carlos Martín Mendoza continuará apoyándolo y dedicándole todo su cariño como siempre…Su abuelita Mirtala estuvo súper feliz con él ¡y por supuesto! su pequeño hermano y sus más íntimos, también estuvieron presentes en la inolvidable celebración ¡éxitos Danny Mendoza!
Mhia Barahona, Diego Caballero, Mirtala Serrano, Daniel Mendoza, Carlos Martín Mendoza, Teresa Caballero y Anthony Mendoza, acompañaron a Danny en su aniversario natal…el chico es amante de los caballos y todo lo campestre, así que la celebración fue inspirada en esa temática tan original.
Mhia Barahona, Diego Caballero, Mirtala Serrano, Daniel Mendoza, Carlos Martín Mendoza, Teresa Caballero y Anthony Mendoza, acompañaron a Danny en su aniversario natal…el chico es amante de los caballos y todo lo campestre, así que la celebración fue inspirada en esa temática tan original.

*.-Por algo Capricornio es el signo de las bellezas clásicas, que en cada onomástico, se renuevan hasta en su mismo ADN…Tal es el caso de la destacada ejecutiva del mercadeo corporativo, Lic. Laura María Blanco, quien el domingo estará de plácemes…Se unirán a las muestras de afecto para esta exquisita dama de sociedad, su hermana Pamela Blanco de Vaquero con su honorable familia y las numerosas amistades de Las Blanco, que son muchas por cierto…Los catering de las hermanas Kawas siempre a la orden ladies.

*.-Otros que se lucen en finísimas atenciones para los cumpleañeros son nuestros amigos los hoteleros, que cada mes nos sorprenden con sus promociones…Copantl , Hyatt Place, Intercontinental, Hilton Princess, Maya Colonial y el Gran Hotel Sula en el corazón de la ciudad, los esperan con sus regias propuestas para departir en familia o con amigos fechas especiales como un cumpleaños y todo tipo de eventos…por cierto, ya andan en sesiones para el Día de La Mujer…En uno de esos recintos, brindaran mañana por el cumpleaños del Lic. Senen Villanueva, quien este lunes está de plácemes…Todo el staff académico de la Universidad de SPS se une al júbilo.

*.-Y una amante de la comida árabe en general y Azize en particular es la elegantísima dama de sociedad, doña Lily de Faraj, quien este fin de semana se lucirá con nueras y nietas con la organización del cumpleaños de su esposo, el honorable caballero don Jorge Faraj…a quien también le cae lunes su onomástico…la familia se unirá a las muestras de afecto para el patriarca de una de las dinastías que más invierte en este país…A brindar con esa cava de Epicure por muchos años más de vida para don Jorge…Su yerno Roger Larach e hijos, deleitaran a don Jorge con una selección de los mejores postres light de Panadería y Repostería Moderna, donde todo es rico.

Leyla Sansur, Jessica Cruz, Lynnet y Fernanda Saybe
Leyla Sansur, Jessica Cruz, Lynnet y Fernanda Saybe

*.-Tres parejas que celebran sus primer aniversario de casados son las formadas por: Yastin y Elsy Dubon de Urbina, quienes festejaron en familia en el salón San Pedro del Copantl en una rumba animada por ProAudioHN…Carlos Rene y Daniela Funes de Urbina son otra pareja de enamorados que brindan por sus bodas de papel, enlace efectuado en la iglesia La Santa Cruz, con posterior banquete en el Real InterContinental, gracias al buen gusto de las damas de ambas familias y Delmy Pérez quien organizo el sarao…Quienes se volaron la barda en su boda fueron Taret y Johana Avelar de Melgar, con 10 años de amor y una bebita en común.

*.-Los Melgar-Avelar siempre soñaron con una boda intima que reuniera sus familias y cercanas amistades, con una planeación absoluta por Fabiola Matamoros, inclusive ese tour amoroso por la Ciudad Luz que incluyó visitas excepcionales por los principales rincones de esa metrópoli antes que se llene de nieve…Un viaje que jamás olvidaran y que piensan repetir en cada renovación de votos… Johana lució fantástica el día de su boda y Taret ni se diga: ataviados de amor, alegría y muchas esperanzas en su ya iniciado camino juntos…los salones San Pedro del Copantl lucieron impecables gracias a Lidabel de Mena y sus nenas de la firma decorativa Acontecimientos.

*.-Dos distinguidas Capricornio celebran sus onomásticos por estas fechas: doña Bárbara Hernández de Quintana, quien desde ya se ve consentida por sus guapísimos hijos, Jorge, José, Fernando, Astor y Carlos, así como por medio clan Díaz-Marinakys que junto a los Tinoco, se unen a las muestras de afecto para doña Bárbara…doña Jenny Navarro de Ochoa es otra de las dilectas cumpleañeras de estas fechas y vía redes sociales sus amigas de siempre la colman de parabienes y organizan varios brindis en su honor… como olvidar esa regia cita social en los salones del Club Hondureño Árabe… Dos claros ejemplos de capricornianas guapas y exitosas…#Blessings.

Bricelba Santos, Carolina de Kafati, Androlla Mitri y Judith Vitanza.
Bricelba Santos, Carolina de Kafati, Androlla Mitri y Judith Vitanza.

*.-Como una amiga fuera de serie…así valoran a doña Jenny Navarro de Ochoa sus amistades contemporáneas de colegio y trabajos anteriores…Una a una fueron llegando con finos detalles a congratular el onomástico de esta carismática dama que celebró su día de en días en los salones del Club Hondureño Árabe, que se voló la barda en atenciones para todas las presentes…entre quienes se encontraban: Viena Emelda Baide de Martínez, Soraya Saybe, Ivonne de Chahin, Lupita Jaar, Geraldina Caballero, Sarita Cabrera, Marisol Haylock, Jenny y Paola Ochoa, Rosa María de Naranjo, Estercita David, Soreya Canahuati, entre otras elegantes damas que brindaron por la vida y éxitos de una dama ejemplar…Recordar es vivir.

*.-Grimorio primero disfrutó del primer “Festival del Frio” en Intibucá y luego se trasladó a Esquipulas a las celebraciones del Cristo Negro, que todos los años reporta llenos totales en la hermana República de Guatemala, la tierra del apuesto y simpático Jimmy Morales, gran amigo de JOH…Pero desde esas lejanas tierras, nuestro místico amigo nos escribe para comentarnos como son los nacidos en Enero: gente puntual, responsable y recatada, de pocas palabras, parcos, clásicos y muy prácticos…los numero uno en todo, hasta en administración y finanzas, porque la austeridad es su regla de oro…al menos los nacidos en las primeras 3 semanas…el resto son otro rollo…#lol…#CSGD.

Este viernes 10 de Enero, la luna pasa de creciente a llena…#Uyyyy…Y con eclipse lunar en Cáncer, quienes andarán más sensibles y llorones que nunca, por esas parejas que conocieron en las fiestas decembrinas que se han perdido del mapa o les salieron con “sorpresitas”…A llorar a la Dalia: sequen esas lagrimillas tontas, paren de sufrir y fuera dolor que el año recién empieza…Hoy almorzamos en Pisco y cenamos en Denny’s con Martin Bados que mañana cumple 39…Besitos gourmand con aroma a creme brulee, Kalemat Black de Arabian Oud, un infaltable en sus vidas…Cuídense mucho.

Siham Handal y Maybe de Romero
Siham Handal y Maybe de Romero

Leonardo DiCaprio donará 3 millones de dólares para combatir incendios en Australia

Los Ángeles.- La organización ambientalista del actor Leonardo DiCaprio donará 3 millones de dólares para ayudar a combatir los incendios forestales que azotan Australia.

Earth Alliance ha creado el Australia Wildfire Fund para ayudar a la “respuesta internacional ante los catastróficos incendios forestales” que arden en el país, indicó el organismo ambientalista el jueves en un comunicado.

Los incendios forestales han quemado una zona un poco mayor a la superficie de Panamá, han dejado 25 muertos y destruido 2,000 viviendas. Las llamas, favorecidas por la sequía y el año más caluroso y seco del que se tenga registro en Australia, han arrasado con todo lo que está a su paso desde septiembre, meses antes del inicio habitual de la temporada anual de incendios forestales del país.

El ganador de un premio Oscar por mejor actor copreside la organización que fue creada el año pasado para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El fondo trabajará con organizaciones asociadas de Australia, incluidas Aussie Ark, Bush Heritage y Wires Wildfire Rescue.

DiCaprio se suma a una lista creciente de celebridades que han donado sumas significativas de dinero. El actor australiano Chris Hemsworth y Elton John ofrecieron un millón de dólares cada uno hace unos días. Nicole Kidman, Pink y Keith Urban también han donado.

Metallica donará $750,000 a una agencia de bomberos y a una agencia de servicios de emergencia en Victoria, según indicó. Phoebe Waller-Bridge dijo que subastaría las prendas que se puso en la ceremonia de los Globos de Oro el domingo y que las ganancias estarían destinadas a los bomberos.