domingo, septiembre 28, 2025
Home Blog Page 565

Suspenden conciertos de Marco Antonio Solís en Tegucigalpa y San Pedro Sula por el coronavirus

San Pedro Sula.- Los conciertos del cantante mexicano Marco Antonio Solís, programados para este 13 y 14 de marzo en Tegucigalpa y San Pedro Sula respectivamente, fueron suspendidos hasta nuevo aviso por la emergencia del coronavirus, según un comunicado difundido este jueves.

El mismo dice que “envista de la situación que se presenta a nivel mundial y para proteger todas las partes integrales que conforman un espectáculo de calidad como el de Marco Antonio Solís, se ha tomado la decisión de posponer y reprogramar los conciertos que se presentarían en Tegucigalpa y San Pedro Sula”.

Suspenden conciertos de Marco Antonio Solís en Tegucigalpa y San Pedro Sula por el coronavirus

El cantante mexicano que ofrecería dos conciertos en Honduras como parte de su gira “El MÁS Querido Tour 2020”, hace dos días posteo en sus redes sociales una imagen en la que se ve disfrutando de las playas del caribe hondureño con el siguiente mensaje:

¡Hermanitos se acerca el día! Cuéntenme, ¿quién está listo para una INOLVIDABLE fiesta llena de energía, amor y diversión? Este 13 y 14 de marzo en #Honduras 🇭🇳#ElMASQueridoTour2020.

 

Suspenden conciertos de Marco Antonio Solís en Tegucigalpa y San Pedro Sula por el coronavirus

Celebrando el cumpleaños del Dr. Antonio Yacamán

San Pedro Sula. – La presencia de familiares y selectas amistades del doctor Antonio Yacamán, resultó indispensable para celebrar su aniversario natal, pues rodeado del cariño y sinceridad que le profesan, le acompañaron en la especial velada dedicada en su honor.

El doctor Yacamán junto a sus hijos y esposa.
El doctor Yacamán junto a sus hijos y esposa.

Un banquete excepcional fue dispuesto para los invitados del festejo, teniendo como anfitriones a la distinguida esposa del cumpleañero, doña María Teresa de Yacamán, que junto a sus apreciados hijos, Sandra, Abraham, María Teresa y Antonio, prepararon cada detalle del acontecimiento familiar que gustosamente compartieron con sus más íntimas amistades.

El doctor Antonio Yacamán se mostró muy feliz por cumplir un año más de vida junto a su familia.
El doctor Antonio Yacamán se mostró muy feliz por cumplir un año más de vida junto a su familia.

Llegó el momento oportuno para cantarle el feliz cumpleaños al doctor Yacamán, quien sopló las velas de su pastel para pedir su más profundo deseo y compartir con todos, la gran alegría que representa para él y su familia, disfrutar de una fecha tan especial con sus más allegados.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Charles y Hans Heyer con Alejandro Abufele.
Charles y Hans Heyer con Alejandro Abufele.
José y Alicia Yacamán.
José y Alicia Yacamán.
Martha y Diego Zerón.
Martha y Diego Zerón.
Suyapa Yacamán, Ricardo Lima y María del Carmen Yacamán.
Suyapa Yacamán, Ricardo Lima y María del Carmen Yacamán.
Marie y Denis Gallardo
Marie y Denis Gallardo
Lila y Enrique Paredes.
Lila y Enrique Paredes.
El delicioso pastel de cumpleaños fue elaborado por J.C. Bakery especialmente para la celebración.
El delicioso pastel de cumpleaños fue elaborado por J.C. Bakery especialmente para la ocasión.

Una alegre mañana en el senior breakfast de la Episcopal El Buen Pastor

San Pedro Sula. – Los elegantes salones del Club Hondureño Árabe se vistieron de jovialidad, bromas, alegría y esa camaradería tan propia –de un grupo de adolescentes que se conocen de toda la vida– durante el primer senior breakfast de la generación 2020 de la Escuela Episcopal El Buen Pastor.

Roger Mondragón, Luis Suárez, Oscar Reyes y Farid Handal.
Roger Mondragón, Luis Suárez, Oscar Reyes y Farid Handal.

Todos llegaron puntuales, guapísimos y luciendo lo último en moda casual y semi formal para celebrar la primera actividad oficial en miras a su graduación a efectuarse en junio próximo. Las jóvenes destacaron sus encantos con impecables estilismos y los chicos se mostraron súper elegantes y atentos durante la sesión fotográfica dedicada a Farah La Revista.

Ema Jiménez, Adriana Boquín, Alexa Ramírez y Valerie Menardi.
Ema Jiménez, Adriana Boquín, Alexa Ramírez y Valerie Menardi.

Los futuros profesionales disfrutaron de las finas atenciones de la casa, quienes ofrecieron los manjares más apetecidos durante el desayuno regado con jugos naturales, te y el mejor café gourmet de la estancia.  Farah La Revista logró una amplia cobertura de imágenes que engrosará el álbum de esta inmejorable generación de jóvenes que ya ultima detalles en la recta final de su graduación.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Las bellas seniors posaron para Farah La Revista
Las bellas seniors posaron para Farah La Revista
Los elegantes chicos en una imagen para recordar.
Los elegantes chicos en una imagen para recordar.
Sarah Reyes, Fadia Kury y Luisa Villatoro.
Sarah Reyes, Fadia Kury y Luisa Villatoro.
Fares Brito y Zorhaya Leiva
Fares Brito y Zorhaya Leiva
Zue Pineda, Raquel Nuila y Daniella Calderón
Zue Pineda, Raquel Nuila y Daniella Calderón
Marcela Alvarado y Manuel Chiang.
Marcela Alvarado y Manuel Chiang.
José Naveda y Sebastián Aguilar.
José Naveda y Sebastián Aguilar.
Héctor Chiang, Daniela Segura y Andrés Castillo.
Héctor Chiang, Daniela Segura y Andrés Castillo.
Sofía Suárez y Luis Suárez.
Sofía Suárez y Luis Suárez.
Andrés Bardales, Farid Handal y Eyden Perdomo.
Andrés Bardales, Farid Handal y Eyden Perdomo.
Héctor Chiang, Andrea Díaz y David Hipp.
Héctor Chiang, Andrea Díaz y David Hipp.
Samantha Castellanos y Miguel Moncayo.
Samantha Castellanos y Miguel Moncayo.
Kevin Freije y Christopher Thomas.
Kevin Freije y Christopher Thomas.

Bukele prohíbe entrada de extranjeros a El Salvador por miedo al coronavirus

EL SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este miércoles prohibir el ingreso al país de todo extranjero por 21 días como medida de prevención contra la pandemia del nuevo coronavirus.

La Dirección General de Migración y Extranjería deberá decretar la prohibición de entrada de todo extranjero que no sea residente o diplomático en el territorio salvadoreño”, señaló Bukele en una cadena nacional de radio y televisión.

El mandatario explicó que en el caso de los salvadoreños que provengan de países que registran casos de covid-19 tendrán que cumplir un período de cuarentena de 30 días para descartar que están contagiados con el nuevo coronavirus.

Los salvadoreños que provengan de países que no tengan casos confirmados podrán ingresar al territorio luego de someterse a protocolos sanitarios en los puntos de entrada.

En el caso de los diplomáticos, si proceden de países afectados también tendrán que cumplir un período de cuarentena de 30 días.

A los conductores de transporte de carga se les permitirá el ingreso “controlado”, con lo cual tendrán que someterse a chequeos sanitarios antes de entrar a El Salvador, explicó el gobernante.

Bukele también anunció la suspensión de clases en las escuelas y universidades por 21 días y señaló que están prohibidas las actividades como conciertos o eventos deportivos donde se congreguen más de 500 personas.

El defensa de la Juventus Daniele Rugani da positivo por coronavirus

El defensa de la Juventus de Turín Daniele Rugani dio positivo por COVID-19, el virus causante de una pandemia mundial, anunció este miércoles el club italiano, precisando que el jugador presenta actualmente un cuadro “asintomático”.

“La Juventus activa en este momento todos los procedimientos de aislamiento previsto, incluido el censo de todas las personas que han estado en contacto con él”, escribió el club.

Según la prensa italiana, todos aquellos que hayan estado en contacto con Rugani (jugadores, técnicos, empleados del club, dirigentes, etc) deberían permanecer en casa, guardando un periodo de cuarentena, aislados.

La medida debería afectar también a la estrella Cristiano Ronaldo, que se encuentra actualmente en su isla natal de Madeira para visitar a su madre, que sufrió un ictus recientemente.

Ronaldo tenía previsto regresar el jueves a Turín, aunque se desconoce si podrá hacerlo por las medidas de confinamiento decretadas en todo el país por el gobierno italiano.

Poco después del anuncio de la Juventus, el Inter, equipo que se enfrentó a los turineses el pasado domingo, informó que suspende “toda actividad de competición hasta nueva orden”.

Italia, el país europeo más afectado por el nuevo coronavirus, decidió suspender el campeonato italiano hasta el próximo 3 de abril, pero la Juventus tiene programada para la semana próxima la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, que afronta con el resultado adverso de 1-0 en Lyon.

Después de China, Italia es el segundo país en el mundo más afectado por la pandemia, con 827 muertos y 12.462 casos, según un balance publicado el miércoles por la noche.

Para frenar el avance del virus, el gobierno italiano decretó medidas draconianas de confinamiento de la población, con una restricción de la libertad de circular y la prohibición de reunión para los 60 millones de italianos, en vigor hasta el 3 de abril.

A estas medidas se unió este miércoles por la noche el cierre de todos los comercios del país, excepto los de los sectores de alimentación y salud.

Presidente Hernández anuncia nuevas medidas para contrarrestar el coronavirus

Tegucigalpa.- Ante la presencia del Covid-19 o coronavirus en el país, el presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy miércoles nuevas medidas que implementará el Gobierno para contrarrestar esa enfermedad y aseguró hoy que “con esta crisis vamos a salir con un sistema de salud universal“.

Los dos primeros casos de coronavirus en el país son dos hondureñas que regresaron de Suiza y España, según confirmó hoy la Secretaría de Salud.

Hernández se reunió por segunda vez este miércoles con integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y del Gabinete de Gobierno, así como con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para definir nuevas medidas a tomar frente al Covid-19.

El Gobierno del presidente Hernández declaró emergencia nacional por el dengue y el coronavirus desde el 10 de febrero pasado, y está ejecutando en su segunda fase el Plan Nacional de Contención y Respuesta a Casos de Coronavirus.

En comparecencia de prensa, el gobernante expresó: “A las personas que presenten síntomas de coronavirus quiero pedirles que se queden en casa y autoaislarse, acudir al médico para que le puedan hacer los diagnósticos del caso y seguir todas las sugerencias que indican los protocolos de salud”.

Añadió que la Secretaría de Salud mantendrá vigilancia epidemiológica tanto a particulares como a familiares de los dos primeros casos que dieron resultados positivos de coronavirus.

Las determinaciones

El jefe de Estado pormenorizó que la Secretaría de Salud hará inversiones de 643 millones de lempiras para la compra de equipo médico, insumos, trajes de protección, hospitales móviles, ventiladores móviles y respiradores mecánicos que están próximos a venir al país.

Asimismo, esas inversiones contemplan la modernización de salas de hospitales, camas, indumentaria, termómetros y contratación de personal.

“Es importante afianzar que ya están comprados estos ventiladores móviles, un hospital y clínicas móviles. Además, se está procediendo a la contratación de personal técnico para darle soporte a estas salas y también en las aduanas terrestres donde todavía no se había tenido”, apuntó Hernández.

“Quiero agradecer a la OPS por la donación de los primeros 1.000 equipos de protección y también van saliendo de la aduana otros 1.200 equipos de protección. Esto es muy importante porque se debe proteger al personal de salud que están en los hospitales para que tenga todas las medidas de protección”, señaló.

Otras medidas

El presidente de la República indicó que solicitó a la industria de la maquila hondureña que tiene la capacidad instalada de producir equipo médico que se exporta a otros países la fabricación de otros 50.000 equipos de protección (batas y mascarillas, entre otros insumos).

Además, agradeció a la OPS por la dotación de 3.000 reactivos para pruebas de laboratorio que “nos garantiza el abastecimiento requerido”.

Hernández informó que les pidió al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y a los diputados la aprobación de un decreto (enviado ayer) para la adquisición de insumos (gel de manos y alcohol etílico) de parte de la industria farmacéutica.

Agregó que también se harán reformas presupuestarias “profundas” y con mecanismos innovadores que “nos garanticen que con esta crisis vamos a salir con un sistema de salud universal”.

“De cada crisis tenemos que ver una oportunidad y creo que será un antes y un después en el sistema de salud en el país”, apuntó.

Informó que hoy llegarán al país técnicos de la OPS para hacer una revisión del sistema y de la propuesta en que ya se venía trabajando.

Más determinaciones

El titular del Ejecutivo detalló que se tomó la determinación de declarar una restricción de viajeros que ingresan al país procedente de los países donde hay mayor propagación de esa enfermedad.

“La restricción tiene que ver con que los viajeros hagan una declaración de su condición de salud y también de estar en autoaislamiento al ingresar al país”, acotó Hernández.

Adelantó que autoridades del Instituto Nacional de Migración darán a conocer un informe sobre las medidas que se están tomando en los principales puertos de ingreso del territorio nacional.

Otra medida es que “funcionarios de Gobierno no salen del país”, señaló el presidente de la República.

Este miércoles se estará entregando gel de manos y otros insumos en la capital, y se priorizará en asilos de ancianos, escuelas e iglesias, puntualizó.

“Quiero hacer un llamado al sector privado de lo que ya hemos hablado, de que deben de tener en sus empresas ese equipo necesario para la protección de sus empleados”, indicó.

Añadió que también las escuelas y colegios privados deben tomar las precauciones de caso a fin de proteger la integridad de los estudiantes.

“Todo lo que es privado debe asumir esa responsabilidad”, recalcó Hernández.

El gobernante informó que autoridades de la Secretaría de Salud y de la OPS sostendrán una reunión con el sector obrero de la zona norte del país para tomar determinaciones que se puedan aplicar en cada empresa.

El trabajo

El mandatario hondureño dijo que se debe trabajar para contrarrestar el impacto económico que tendrá esta crisis.

“Ese impacto económico no va a ser menor. Esto quiere decir que cada persona, como familia, municipio y país, reformulemos nuestros planes y pensemos fuera de la caja cómo también reactivamos la economía de los sectores que se van a sentir más afectados”, subrayó.

“Los mercados mundiales han estado en crisis y eso se refleja en nuestra economía, ya que somos una economía muy abierta”, precisó.

Por tanto, dijo que vienen más medidas para estimular la economía nacional.

“Compatriota, no gaste en cualquier cosa, y así tenemos que ser nosotros también (en el Gobierno). Por tanto, a ahorrar”, exhortó.

“Amigos de los medios, les pido por favor que este proceso lo manejemos con prudencia, disciplina, para evitar el pánico y la histeria en la población”, finalizó su mensaje el presidente de la República.

Juanes y Piso 21 apostaron por una “Noche del Sabor” para los sampedranos

San Pedro Sula. – Nada detuvo la esperada aparición de Juanes y Piso 21 en el Festival Noche del Sabor 2020 ¡ni siquiera la lluvia! y claro está, los asistentes tampoco tuvieron problemas en disfrutar de este doble concierto que no bajó su prometida intensidad, dejando a sus fans casi empapados, pero coreando los más grandes éxitos musicales de estos colombianos que lograron llenar las instalaciones de EXPOCENTRO en un ambiente que apostó con la mejor gastronomía de la zona por una causa solidaria.

La agrupación Piso 21 por segunda ocasión vino a tierras hondureñas y mostro al público su cariño vistiendo la camisa de la selección nacional.
La agrupación Piso 21 por segunda ocasión vino a tierras hondureñas y mostro al público su cariño vistiendo la camisa de la selección nacional.
Con un montaje de primera categoría como telón de fondo, Juanes brindó su espectacular concierto durante el Festival Noche del Sabor 2020.
Con un montaje de primera categoría como telón de fondo, Juanes brindó su espectacular concierto durante el Festival Noche del Sabor 2020.

En su cuarta edición, el evento destinado a la recaudación de fondos a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, dispuso del patrocinio de Bac Credomatic, Coors Light, Supermercados Colonial,  Embotelladora de Sula con su marca Pepsi y Cargill de Honduras, logrando su propósito en una impresionante velada que continuó con su after party al finalizar el doble concierto.

La presidenta de la Fundación Hondureña para el niño Con Cáncer, Andrea Quintana, y parte de su grupo de voluntarias.
La presidenta de la Fundación Hondureña para el niño Con Cáncer, Andrea Quintana, y parte de su grupo de voluntarias.
DJ Allan Vallecillo durante su grandiosa mezcla musical en la antesala del concierto de Juanes y Piso 21
DJ Allan Vallecillo durante su grandiosa mezcla musical en la antesala del concierto de Juanes y Piso 21

En su antesala, DJ Allan Vallecillo preparó la atmósfera con sus mezclas musicales y posteriormente, la agrupación colombiana de pop urbano, Piso 21, subió al escenario del “Festival Noche del Sabor”, interpretando temas  como “Te vi”, “Pa Olvidarme de Ella”, “Déjala que vuelva”, “Mamí”, “Tu Héroe”, “Besándome” y “Me llamas”, entre otros éxitos que fascinaron a sus fans.

El grupo musical colombiano de latin pop y reggaeton supo prender los ánimos del público en la cuarta edición del Festival Noche del Sabor
El grupo musical colombiano de latin pop y reggaeton supo prender los ánimos del público en la cuarta edición del Festival Noche del Sabor
Paulina Zuniga, Isabella Zuniga, Paulina Fajardo y Rebecca Canahuati.
Paulina Zuniga, Isabella Zuniga, Paulina Fajardo y Rebecca Canahuati.

¡Llego el momento! y a eso de las 11:30 de la noche avanzó la presentación del cantante colombiano Juanes…de inmediato, la tonada musical de “A Dios le Pido” fue identificada por sus fans  y la euforia se apoderó de los miles de espectadores que continuaron coreando “Es por ti”, “Mala gente”, “Fotografía”, “Volverte a ver”, “Fuego” y “La Camisa Negra”, aplaudiendo de principio a fin su inolvidable show.

Juanes se robó el corazón de los sampedranos y ellos lo ofrecieron en apoyo a la Fundación Hondureña Para el Niño con Cáncer.
Con su inolvidable presentación, Juanes se robó el corazón de los sampedranos para ofrecerlo en apoyo a la Fundación Hondureña Para el Niño con Cáncer.

El cantante se mostró conmovido por la disposición de los asistentes ante la noble causa que le permitió nuevamente pararse en suelo catracho, y por una noche pareció determinar quitarse “La Camisa Negra” de su interpretación  y ponerse la camiseta de la solidaridad con la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer presidida por Andrea Quintana para la zona norte, que con su grupo de voluntarios coordinó el rotundo éxito del Festival Noche del Sabor en su edición 2020.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Rasha de Kattán, Marie Kawas y Patty Triana.
Rasha de Kattán, Marie Kawas y Patty Triana.
Patricia Carrillo, Joseline Kattum e Ivanna Kattum.
Patricia Carrillo, Joseline Kattum e Ivanna Kattum.
Mario Faraj junto a su familia e invitados especiales.
Mario Faraj junto a su familia e invitados especiales.
Karen de Calidonio, José Díaz, Paula Díaz y Temis Enamorado.
Karen de Calidonio, José Díaz, Paula Díaz y Temis Enamorado.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Diana y Gerardo Caraccioli con Sofía y Rene Salem.
Diana y Gerardo Caraccioli con Sofía y Rene Salem.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Elena Zsydel y Ana Xiomara Salgado.
Elena Zsydel y Ana Xiomara Salgado.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Darío, Mirna, Tatiana y Paquita Carrión con Raquel Vallecillo.
Darío, Mirna, Tatiana y Paquita Carrión con Raquel Vallecillo.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Nena Díaz Lobo y Miriam Millares.
Nena Díaz Lobo y Miriam Millares.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Sarah Zepeda, Andrea Santos y Karen Valencia.
Sarah Zepeda, Andrea Santos y Karen Valencia.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Luis Canahuati y Melissa Villegas.
Luis Canahuati y Melissa Villegas.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Juana Selman, Ruth Fasquelle y Johanna Rosenthal.
Juana Selman, Ruth Fasquelle y Johanna Rosenthal.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Ana María y Jorge Larach.
Ana María y Jorge Larach.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Andrés y Maybelle Egas
Andrés y Maybelle Egas

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Jimmy Tovar junto a su familia.
Jimmy Tovar junto a su familia.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Salvador Panayotti y Andrea Zavala.
Salvador Panayotti y Andrea Zavala.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Nahúm y Sveta Moreno.
Nahúm y Sveta Moreno.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Carol y José Samara.
Carol y José Samara.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Estefanía Siman y Javier Siman.
Estefanía Siman y Javier Siman.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Mario y Agueda Prieto.
Mario y Agueda Prieto.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Juan y Jackie Avelar.
Juan y Jackie Avelar.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Ivonne y Ernesto Icaza
Ivonne y Ernesto Icaza

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Gustavo y Daniela Palacios.
Gustavo y Daniela Palacios.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Evelin y Rene Peña.
Evelin y Rene Peña.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Aníbal y Michelle Hernández.
Aníbal y Michelle Hernández.

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Festival Noche del Sabor 2020 Entrada General

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial UTH 2020, el líder que inspira a seguir

San Pedro Sula.- Maestrantes del módulo de Liderazgo Empresarial de la Escuela de Postgrados de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), reunió a dos destacados líderes nacionales, con una trayectoria excepcional en emprendimiento, banca y educación, la presidenta de Grupo MacDel, Maritza Soto y el presidente de COFISA y UTH, don Roger D. Valladares.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

La finalidad de la conferencia “Liderazgo transformacional UTH 2020, el lider que inspira a seguir”, fue poner en práctica los conocimientos adquiridos y con los invitados de lujo como conferencistas, motivar a esta y futuras generaciones a ser líderes en lo que desempeñan, destacó la catedrática de este módulo Dra. Lilian Fernández.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

Estudiantes de la Escuela de Post Grados UTH, han puesto en práctica sus conocimientos en el tema, desarrollando diversas habilidades mediante un evento de alto nivel, en donde reunieron dos líderes carismáticos, emprendedores, energéticos, con carácter,  peculiaridades que destcan su liderazgo, pero sobre todo nobleza, características que son fundamentales en la imagen de un líder.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

Maritza Soto, una dama que ha logrado innovar y reinventar la marca de sus empresas Grupo MacDel, conocido a nivel nacional e internacional, ofreciendo no solo calidad de servicio de sus productos, sino también oportunidades de trabajo, ganándose el respeto y admiración del gremio empresarial hondureño.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

Por su parte, Roger D. Valladares, Presidente de UTH, COFISA y otras empresas de éxito, las cuales ha fortalecido a lo largo del tiempo, rodeándose de un equipo de trabajo que él dirige a nivel nacional e internacional.

Ambos empresarios compartieron por más de dos horas, sus vivencias, trayectoria y consejos a los participantes que dijeron presente a la cita que se llevó a cabo en el Salón Rio Blanco de UTH San Pedro Sula.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

La Escuela de Postgrados UTH cuenta con una amplia gama de oportunidades en su oferta académica para fortalecer los profesionales de Honduras, este evento fue posible con la fusión de talentos y liderazgo de los jóvenes que están cursando su módulo de Liderazgo Empresarial, guiados por su catedrática Lilian Fernández.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

Además suman un valor agregado con Responsabilidad Social, invitando de manera gratuita a más de 150 personas a fin de capacitarlas en tema de liderazgo y que conozcan la experiencia de los conferencistas invitados.

Magistral conferencia: Liderazgo Empresarial, el líder que inspira a seguir

Estos Maestrantes se prepara para participar en los próximos meses en un intercambio estudiantil por el INCAE, institución reconocida a nivel latinoamericano, con quien UTH mantiene una importante alianza estratégica por más de 5 años, a fin de formar y entregar a la sociedad hondureña, recurso humano especializado y capaz. 

El príncipe Harry ‘cayó redondito’, fue víctima de una broma con la ecologista sueca Greta Thunberg

LONDRES.. Dos célebres bromistas rusos engañaron al príncipe Harry  quien, creyendo hablar con la joven ecologista sueca Greta Thunberg, afirmó por teléfono que el mundo está dirigido por “gente enferma” y Donald Trump tiene “sangre en las manos” por alentar la producción de carbón.

Fuimos nosotros”, dijo Vladimir Kuznetsov en respuesta a una información publicada el miércoles en primera página del diario británico The Sun.

Kuznetsov y su compañero Alexei Stolyarov, conocidos como “Vovan y Lexus”, suelen engañar a políticos, celebridades y otras personalidades con este tipo de llamadas.

Entre sus víctimas figuran el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, su homólogo francés Emmanuel Macron, el icono del pop Elton John y el propio primer ministro británico Boris Johnson cuando era titular de Relaciones Exteriores.

Harry ‘cayó redondito’

En dos conversaciones con Harry, de 35 años, que tuvieron lugar en diciembre y enero, se engañó al nieto de la reina Isabel II haciéndole creer que estaba hablando con Thunberg y su padre, Svante.

Según The Sun, el príncipe dio su apoyo a la adolescente sueca y atacó al presidente de Estados Unidos por su postura sobre el cambio climático.

Desgraciadamente el mundo está liderado por alguna gente muy enferma y (…) es la generación más joven la que va a marcar la diferencia”, dijo según el diario sensacionalista.

Con información de  AFP

Gobierno de Honduras confirma los dos primeros casos de coronavirus COVID-19 en el país

Tegucigalpa.- Dos mujeres de nacionalidad hondureña que regresaron desde Europa son los primeros casos de coronavirus en el país, el tercero en Centroamérica que registra contagios de la enfermedad, después de Costa Rica y Panamá, dijo la Secretaría de Salud hondureña.

La primera mujer, de 42 años, llegó al país el 4 de marzo por el aeropuerto de Tegucigalpa, procedente de España. Llegó sin síntomas pero con el virus “en estado de gestión”, por lo que está hospitalizada, aunque “clínicamente estable”.

La segunda fémina contagiada tiene 37 años e ingresó al país el 5 de marzo por el aeropuerto de San Pedro Sula, en un vuelo proveniente de Suiza.

En comparecencia de prensa el presidente Juan Orlando Hernández confirmó este miércoles los dos primeros casos de coronavirus COVID-19 en Honduras, enfermedad que ha afectado a más de 100 países a nivel mundial.

Asimismo, el mandatario anuncia el plan de Contención y Respuesta a casos de Coronavirus en Honduras el cual contiene una serie de medidas en recomendaciones que la población hondureña debe de adoptar para prevenir la propagación del virus.

Hernández detalló que, “la noche de ayer (martes) recibimos la noticia que de las 14 pruebas del laboratorio nacional de virologia realizadas a pacientes sospechoso de ser portadores del virus covid-19, dos resultaron positivo, confirmando así los primeros dos casos de coronavirus en nuestro país”.

Destacó que el primer caso se trata de una compatriota de 42 años en estado de gestación, quien ingresó sin síntomas al país vía aérea por el aeropuerto internacional Toncontín de Tegucigalpa, el día 4 de marzo en un vuelo procedente de España. Sé presento hasta el día de antes de ayer al centro de atención medica con síntomas sospechosos de coronavirus.

Agregó que de inmediato se activó el protocolo establecido y se realizaron las pruebas correspondientes, obteniendo los resultados en menos de 24 horas. “En este momento la paciente se encuentra hospitalizada, y según las opiniones de especialistas, clínicamente estable”, dijo el presidente Hernández.

El segundo caso se trata de una hondureña de 37 años de edad, quien ingresó al país en fecha 5 de marzo vía aérea por el aeropuerto Ramón Villeda morales de San Pedro Sula, en un vuelo procedente de Suiza.

 Por su nexo epidemiológico, la paciente ha estado con vigilancia médica desde su ingreso al país, presentando síntomas de sospecha hasta el día de ayer por lo cual se procedió a realizar las pruebas de laboratorio que confirmaron su contagio con covid19. La paciente presenta un cuadro clínico de enfermedad leve y continua en auto-aislamiento domiciliar.

“La detección de estos dos primeros casos, demuestran que honduras tiene la capacidad instalada y contamos con los insumos necesarios para realizar las pruebas correspondientes ante cualquier sospecha de coronavirus” añadió el presidente hondureño. Así mismo dijo “en ese sentido es oportuno agradecer a la organización mundial de la salud por el donativo de los reactivos necesarios para realizar dichas pruebas y de ante mano en nombre del pueblo hondureño, agradezco el abastecimiento que seguirá llegando al país”.

La propagación del covid-19, es un fenómeno mundial. El virus está presente ya en 115 países. El hecho que honduras logro contener la llegada de esta enfermedad al país durante varias semanas, ha permitido realizar la primera fase de información y prevención con éxito y la necesaria preparación ante la llegada del virus a suelo hondureño.

El Gobierno hondureño declaro emergencia nacional ante la situación que vive el mundo, hace un mes exactamente, permitiendo contar con los recursos financieros necesarios para atender esta primera etapa con la compra de equipo médico, la contratación de personal de la salud y de insumos especializados para la prevención y atención de esta enfermedad.

COMUNICADO DE LA SECRETARIA DE SALUD

El Gobierno de la República de Honduras, a través de la Secretaría de Salud, informa a la población lo siguiente:

  1. Que el COVID-19 es una enfermedad que ha afectado a más de cien países en el mundo. Como lo habíamos anticipado y a pesar de todas las medidas de prevención que hemos tomado, y debido a su propagación acelerada, esperábamos que llegara en cualquier momento a Honduras.
  1. La Secretaría de Salud por medio del Laboratorio Nacional de Virología ha confirmado, mediante examen de laboratorio, los dos primeros casos de COVID-19 en el territorio hondureño.
  1. El caso número uno se trata de una compatriota de 42 años en estado de gestación, quien ingresó asintomática al país el 4 de marzo vía aérea por el Aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa, en un vuelo procedente de España. En este momento se encuentra hospitalizada, clínicamente estable.
  1. El caso número dos, se trata de una compatriota de 37 años, quien ingresó al país en fecha 5 de marzo vía aérea por el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, en un vuelo procedente de Suiza. La paciente presenta un cuadro clínico de enfermedad leve y ha permanecido en autoaislamiento domiciliar, con vigilancia médica desde su ingreso al país.
  1. A partir del momento en que las pacientes se detectaron como sospechosas de COVID-19, se les aplicaron los protocolos correspondientes por parte del personal de la Secretaría de Salud, siguiendo lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Reglamento Sanitario Internacional.
  1. La Secretaría de Salud, continuará con el protocolo de seguimiento de todos los contactos de las personas afectadas y las acciones de vigilancia epidemiológica que corresponden. Al mismo tiempo informa que se activa la segunda fase del Plan para la Contención y Respuesta a nivel nacional para contener la propagación y mitigar los impactos negativos en la salud de las personas y en la economía hondureña.
  1. En atención al fin supremo del Estado de Honduras de salvaguardar vidas, el Gobierno de la República, comunica de manera transparente esta información para que toda la población refuerce las medidas de prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.
  1. Se exhorta a la población mantener la calma y seguir las instrucciones emitidas por los canales oficiales del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud.
  1. Recordamos a la población las siguientes medidas de protección:
  • Lavado de manos con agua y jabón o desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas por gripe o tos.
  • Cubra su nariz y su boca al toser con su antebrazo o con pañuelos desechables y descártelos en basureros, luego lave sus manos.
  • Utilizar mascarillas solo en el caso de presentar síntomas respiratorios como gripe y tos, si cuida a un enfermo con estos síntomas, si es un trabajador de la salud en contacto con pacientes, si es trabajador de aeropuertos o de centrales de buses en funciones.
  1. Asimismo, le invitamos a visitar la página web: www.covid19honduras.org para mantenerse informado de manera oficial.

Tegucigalpa, M.D.C., 10 de marzo de 2020