lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 573

Robert Pattinson elegido el hombre famoso “más guapo del mundo” según la ciencia

El actor británico Robert Pattinson es el hombre famoso más lindo del mundo debido a la posición de su frente, labios, ojos y barbilla es ‘perfecta’ en un 92,15 %. 

Julian De Silva, un cirujano plástico que ejerce en Londres (Inglaterra, Reino Unido), empleó una técnica de mapeado computarizado para realizar esos cálculos en función del número áureo y compartió los resultados a través de su cuenta en Instagram.


Ver esta publicación en Instagram

Batman and Twilight star Robert Pattinson is the most beautiful man in the world, according to science. The 33-year-old actor was found to be 92.15% accurate to the Greek Golden Ratio of Beauty Phi – which measure physical perfection. The 33-year-old actor, who takes over as the Caped Crusader in a new blockbuster next year, was found to be 92.15% accurate to the Greek Golden Ratio of Beauty Phi – which measure physical perfection. The Witcher star Henry Cavill was second with 91.08%, Bradley Cooper was third with 91.08% and Brad Pitt, tipped for an Oscar for his supporting role in Once Upon A Time in Hollywood, was fourth with 90.51%. Previous winner George Clooney, the oldest star on the list, slumped to fifth place – largely because of the effect of ageing on the 58-year-old had resulted in a loss of volume in the face, giving him a score of 89.91%. David Beckham was seventh with a score of 88.96% and the most chiselled chin in the top ten. Becks also had a near-perfect ratio in the size of his nose and his lips. The list was compiled using the latest computerised mapping techniques. Robert Pattinson was the clear winner when all elements of the face were measured for physical perfection. These brand new computer mapping techniques allow us to solve some of the mysteries of what it is that makes someone physically beautiful and the technology is useful when planning patients’ surgery. The Golden Ratio was a mathematical equation devised by the Greeks in an attempt to measure beauty. The ratio can be applied to anything and was used by Leonardo Da Vinci for the perfect human male body in his famous work, the Vitruvian Man. The premise behind this is that the closer the ratios of a face or body are to the number 1.618 (Phi), the more beautiful they become. To read the full article, visit the link in my bio. #news #beauty #plasticsurgery #harleystreet #beautifacation #beautifulfaces #jdsgoldenratio #celeb

Una publicación compartida de Dr. Julian De Silva MD MBBS (@drjuliandesilva) el

Esa teoría de la antigua Grecia muy popular en el Renacimiento indica que cuanto más cercanas al número 1,618 sean las rectas que separan diferentes partes del rostro más perfectas serán sus facciones.

Pintores, escultores, arquitectos y otros artistas implementaron este principio para lograr proporciones ‘ideales’ a lo largo de la historia, así que De Silva decidió probar la razón áurea en su sector para “resolver algunos misterios que hacen que alguien sea físicamente hermoso”, según escribió en una de sus publicaciones.

Los siguientes varones más guapos en esta clasificación también son actores: el británico Henry Cavill (91,64 %) y los estadounidenses Bradley Cooper (91,08 %), Brad Pitt (90,51 %) y George Clooney (89,81 %).

En cuanto a las mujeres, el año pasado las estimaciones de Julian De Silva determinaron que ‘la más guapa del mundo’ era la modelo norteamericana Bella Hadid.

“La corrupción es uno de los grandes enemigos de la inversión”: Jorge Faraj

0

San Pedro Sula.– El Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Jorge Faraj, reaccionó al informe macroeconómico sobre el impacto de la corrupción en Honduras presentado este jueves por el CNA y el Fosdeh.

El análisis indica que el 12.5% del Producto Interno Bruto de Honduras se pierde anualmente por corrupción en general.  

“Muy preocupante lo revelado por el CNA y el Fosdeh, un 12% del PIB perdiéndose en corrupción, más de L 65 mil millones anuales, dinero con el cual se le pudiera estar dando bienestar a la población. Debe haber justicia para corruptos y corruptores, sea quien sea”, señaló.

Faraj dijo que por eso la CCIC consideraba necesaria la permanencia de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción (Maccih) en Honduras porque se requiere un acompañamiento internacional para luchar contra este flagelo.

“La corrupción es uno de los grandes enemigos de la inversión. Los empresarios honestos siempre apoyaremos todos los esfuerzos encaminados a luchar contra este mal que desde hace muchos años afecta nuestro país”.

El lider empresarial, también dijo que le preocupa las cifras relacionadas a la Tasa de Seguridad mostradas en el informe el cual señala que dicha cuenta está en rojo.

“Es necesario conocer el detalle de cómo se están invirtiendo estos recursos que aportamos todos y hacer el comparativo en cuanto a resultados, como aportantes debemos saber si se está haciendo la distribución e inversión correcta”, indicó.

Asegura que espera que en las instituciones del Estado no solo haya voluntad, sino que pronto haya resultados concretos en la lucha contra la corrupción.

Reiteró que la CCIC siendo una organización gremial que actúa por el bien común, siempre apoyará los esfuerzos encaminados a luchar contra este flagelo.  

Elda y Arnold…una boda íntima e inolvidable

San Pedro Sula.- Se conocieron en el trabajo 4 años atrás e inevitablemente se enamoraron luego de interactuar y conocerse mutuamente, iniciando así la relación sentimental definitiva que los llevó a sellar su compromiso matrimonial y, luego de 2 meses, ¡se casaron! El encanto de la sencillez despuntó en la gran noche de Elda y Arnold, los protagonistas de esta historia, pues supieron hacer de su cita nupcial un recuerdo imborrable tanto para ellos como para quienes les acompañaron.

La madre de la novia, Hilma Fajardo, Arnold Nolasco, Elda Peña y la madre del novio, Miriam Salmerón
La madre de la novia, Hilma Fajardo, Arnold Nolasco, Elda Peña y la madre del novio, Miriam Salmerón

La velada nupcial fue especial de principio a fin. Durante las ceremonias civil y religiosa, dirigidas por el abogado Ángel Velásquez y el pastor Saúl Brito, la conexión entre los novios fue súper emotiva, impregnando el salón Bristol del Hotel Hilton Princess de la más pura esencia de sus personalidades. La decoración basada en flores de blancos y rosa coral, fue creada por Sonia Pineda y Mireya Argüello, armonizando entre cristales, velas aromáticas y mobiliario imperial para lograr generar una sensación confortable de inspiración romántica chic.

Los recién casados, Arnold Nolasco y Elda Peña junto a su hija, María José Peña
Los recién casados, Arnold Nolasco y Elda Peña junto a su hija, María José Peña

Y, más allá del protocolo orquestado por la misma Sonia Pineda y la maravillosa fiesta de esponsales con su puesta en escena, realzó la imagen de los novios en absoluta complicidad de sus corazones y outfit nupciales, haciendo de su gran noche el mejor de los recuerdos de esencia íntima e inolvidable…La boda de Elda Peña y Arnold Nolasco, generó fotografías espontáneas del claro reflejo de lo especial que fue su matrimonio…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

La novia lució radiante y muy hermosa al enfundarse en su vestido de impecable blanco. Complementó su imagen con el maquillaje que Mariela Bueso esculpió en sus delicadas facciones y el peinado que Irma Rodríguez estilizó en su negra cabellera. Arnold se mostró como todo un caballero al elegir un smoking oscuro para su noche de bodas.
La novia lució radiante y muy hermosa al enfundarse en su vestido de impecable blanco. Complementó su imagen con el maquillaje que Mariela Bueso esculpió en sus delicadas facciones y el peinado que Irma Rodríguez estilizó en su negra cabellera. Arnold se mostró como todo un caballero al elegir un smoking oscuro para su noche de bodas.
Sergio Conde e Hilma Peña
Sergio Conde e Hilma Peña
Carolina y Ángel Micheletti
Carolina y Ángel Micheletti
David Wolfovitch, Hanna Wolfovitch, Karenh Medina y Marcio Rojas
David Wolfovitch, Hanna Wolfovitch, Karenh Medina y Marcio Rojas
Juan Carlos Arias y Sabdy Euceda
Juan Carlos Arias y Sabdy Euceda
Mayra Romero y Juan Carlos Fuentes
Mayra Romero y Juan Carlos Fuentes
Vanessa Barrera y Manuel Dubón
Vanessa Barrera y Manuel Dubón
Yilian Banegas y Paulette Dubón
Yilian Banegas y Paulette Dubón

Delegación Japonesa promueve Juegos Olímpicos de Tokio en Honduras

Tegucigalpa.- Con el fin de promover los Juegos Olímpicos que se realizarán en Tokio, Japón; una delegación japonesa integrada por funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Central, la Alcaldía de Katashina, ciudad anfitriona para Honduras, entre otros representantes de Japón, arribó al país para reunirse con autoridades del deporte y funcionarios hondureños.

Uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, tendrán lugar entre el 24 de julio al 9 de agosto 2020 en Tokio, Japón.

Tokio y Japón serán nuevamente las sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, poco más de medio siglo después de que se celebraran en 1964.

A través de los Juegos Olímpicos se espera que el brillo de los deportistas resplandezca por todo el mundo y que las personas de todo el planeta se unan aún más. Es por ello, también que esta delegación japonesa motivó a los representantes de los atletas hondureños para que los apoyen a participar en este espectáculo del deporte.

Delegación Japonesa promueve Juegos Olímpicos de Tokio en Honduras

Esta misión japonesa en su visita por el país se reunió con miembros del Comité Olímpico hondureño, La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH), el Comité Paralímpico, autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Alcalde de Copán, Lisandro Arias.

La delegación japonesa está compuesta por el alcalde de Katashina, UMEZAWA Yukihiro, el subgerente del municipio de Katashina, TAKEUCHI Yujiro, el Director de la Base de Hotakane, KOISHI Shunichi, la Directora del Programa de Agricultura, Terakoya MORI Eriko y la funcionaria JICA Tokio, KURISAKI Keiko.

Katashina se encuentra en el noreste de la Prefectura de Gunma, unos 180 kilómetros al norte de Tokio. Gran parte de su área se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional Oze. La economía de Katashina depende en gran medida del turismo estacional en las estaciones de esquí y las aguas termales.

Asimismo, visitaron los departamentos de Márcala, La Esperanza y Gracias. Además, la delegación internacional participó en una actividad que organizó un grupo del Programa de Voluntarios Jóvenes para la cooperación con el extranjero (JOCV) de JICA en la comunidad de Gracias. 

Cristiano Ronaldo que cumple 35 años anuncia hasta qué edad tiene previsto jugar al fútbol

El delantero de la Juventus,  ha admitido que “todo tiene un principio y un final”.

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, que este miércoles cumple 35 años, ha anunciado hasta qué edad tiene previsto jugar al fútbol, informa Tuttosport.

“Mucho dependerá de lo que sienta, de mi motivación, porque físicamente nunca será un problema. Me estoy tratando bien y creo que puedo jugar con seguridad hasta los 40 años“, explicó el delantero de la Juventus, que detalló que el factor más importante es el psicológico.

Ronaldo admitió que “todo tiene un principio y un final”. “Lógicamene no duraré toda la vida, pero todavía me siento fuerte para seguir ganando cosas importantes”, concluyó el astro portugués.

Tras una dilatada trayectoria deportiva, en la que ha jugado en grandes equipos como el Manchester United o el Real Madrid, Ronaldo ha conseguido cinco Champions, así como ligas en Reino Unido, España e Italia. También logró una Eurocopa con Portugal. A nivel individual, posee cinco balones de oro y cuatro botas de oro, entre otros premios que conforman su numeroso palmarés. Con Información de RT

 

Fabián y Fernando Boadla reciben la confirmación como sello espiritual

San Pedro Sula.-Conferido por el solemne sacramento de la confirmación, Fabián y Fernando Boadla recibieron de manera definitiva su sello espiritual durante una especial ceremonia religiosa oficiada por Monseñor Ángel Garachana, reflejando así la promesa y garantía de la protección divina en sus vidas.

Los jóvenes Fernando y Fabián Boadla junto a sus padrinos, Jean Paul Boadla y Alex Canahuati.
Los jóvenes Fernando y Fabián Boadla junto a sus padrinos, Jean Paul Boadla y Alex Canahuati.

Ambos eligieron como padrinos a Jean Paul Boadla y Alex Canahuati, y para celebrar el importante paso de fe católica, apostaron por una elegante recepción en los exclusivos salones del Club Hondureño Árabe, donde su círculo familiar más cercano les acompañó.

Larissa de Boadla atavió la estancia inspirándose en elementos rústicos-chic que impregnaron el ambiente de elegancia y exclusividad.
Larissa de Boadla atavió la estancia inspirándose en elementos rústicos-chic que impregnaron el ambiente de elegancia y exclusividad.

Juan, Larissa, Soad y Fernando Boadla, padres de los jóvenes protagonistas del importante acontecimiento y amena velada, fueron los anfitriones del festejo que dispuso del mejor catering de la casa y el toque de dulzura logrado por Alejandra Canahuati.   

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

El pastel de la celebración fue elaborado por Alejandra Canahuati.
El pastel de la celebración formó parte de la puesta en escena y fue elaborado por Alejandra Canahuati.
Dayana y Alex Canahuati.
Dayana y Alex Canahuati.
Carmen y Roberto Diban.
Carmen y Roberto Diban.
Antonella y Valentina Canahuati con Camila y Raquel Boadla.
Antonella y Valentina Canahuati con Camila y Raquel Boadla.

Invitadas a la recepción celebrando la confirmación sacramental de Fabián y Fernando Boadla

“Mujeres Poderosas de Hoy” que inspiran a otras

San Pedro Sula.- Demostrando su perspectiva de vida, retos y obstáculos superados en el camino, convergieron damas de diversas ocupaciones y perfiles que se reunieron en los salones del Hotel Real InterContinental para reconocer el poder y valor de una mujer en la sociedad sampedrana.

Leticia Banegas y Mary Ann Kafati
Leticia Banegas y Mary Ann Kafati

El especial acontecimiento dispuso de la organización de Davivienda junto a Fanne Medrano, directora de Fashion Week Honduras, quien con su experiencia profesional figura como mujer poderosa que en esta ocasión ofrece su voz para proyectar su acertada visualización a cada una de las selectas invitadas que participaron en el evento.

Gina Miller y Giselle Cassanova
Gina Miller y Giselle Cassanova

Destacadas en diferentes ámbitos, las exponentes de “Mujeres Poderosas de Hoy” en el 2020 son:

Ruby Espinal: directora de Banca de Personas en Davivienda.

Giselle Casanova: empresaria de marcas líderes en el mercado, además de ayudar en la educación de estilistas.

Giselle Matamala: diseñadora de modas reconocida a nivel internacional.

María Echeverri: diseñadora de joyas y joven talento. Ganadora del tercer lugar en la Bienal de Florencia por su trabajo en la orfebrería.

Mary Ann Kafati: presidenta de la Fundación Ruth Paz e intérprete en brigadas médicas.

Leticia Banegas: artista visual y pintora de renombre reconocida por exponer su trabajo en importantes museos y galerías. 

Fanne Medrano: directora de Fashion Week Honduras y Editora en jefe de Fashion Week Magazine

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

El diseñador hondureño Leo Sandoval, Francis Alemán y Fanne Medrano, relacionadora pública de Fashion Week Honduras.
El diseñador hondureño Leo Sandoval, Francis Alemán y Fanne Medrano, relacionadora pública de Fashion Week Honduras.
Allison Orellana, Gabriela Caraccioli y Flor Ordoñez.
Allison Orellana, Gabriela Caraccioli y Flor Ordoñez.
Lorna Reyes, Erika Hernández e Irma Amaya.
Lorna Reyes, Erika Hernández e Irma Amaya.
Diana Bendeck y Rubí Espinal.
Diana Bendeck y Rubí Espinal.
Todas compartieron un momento increíble durante el especial convivio.
Todas compartieron un momento increíble durante el especial convivio.

Trump celebra absolución del juicio político y amenaza con ser presidente ‘por siempre’

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la decisión del Senado de declararlo ‘inocente’ de todos los cargos por lo que casi pierde la presidencia.

En redes compartió un video donde sugiere que será presidente por toda la eternidad.

En las imágenes se puede ver la portada de la revista Time se observan varios carteles de campaña de Trump donde cambian las fechas pasando de 2024 a 2028 y así hasta llegar al año 90 mil, momentos después aparece la frase ‘4EVER’.

SIn duda esta sería una provocación para la bancada demócrata que quedño dividida tras fallar en su intento de sacar a Trump de la presidencia.

 

El Senado de EE.UU. absuelve a Trump en el juicio político

El Senado de Estados Unidos declaró no culpable a Donald Trump tras dos semanas de juicio político, una victoria histórica levemente eclipsada por la deserción de un prominente republicano.

Aunque la acusación de Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso quedará como una marca indeleble en su mandato -solo dos predecesores pasaron por esto: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998, el proceso mostró que el partido republicano le es leal, un activo importante nueve meses antes de una elección en la que buscará un segundo mandato. 

Solo Mitt Romney, el republicano derrotado por Barack Obama de las presidenciales de 2012, anunció que votaría por la destitución del mandatario por considerarlo “culpable de un terrible abuso de la confianza pública”.

Aún así el suspenso era casi cero: la Constitución de Estados Unidos requiere una mayoría de dos tercios (67 escaños de 100) para condenar a un presidente y Trump sabe que puede contar con el apoyo de al menos 52 de los 53 senadores republicanos.

La oposición demócrata acusaba al 45º presidente de Estados Unidos de haber utilizado recursos del Estado, en particular una ayuda militar validada por el Congreso, para tratar de obligar a Ucrania a “ensuciar” a un potencial rival político, el exvicepresidente demócrata Joe Biden. 

Desde que estalló el escándalo, el inquilino la Casa Blanca afirma ser víctima de una “caza de brujas” orquestada por sus oponentes que no habrían digerido su sorpresiva victoria de 2016.

Con Información de AFP y RT

Agasajo en honor a las damas de Rotary Club SPS

San Pedro Sula. – Con el entusiasmo, esperanza y sincera amistad que los caracteriza, Rotary Club San Pedro Sula se reunió para brindar un especial agasajo a las damas de su organización, además de puntualizar diversos aspectos en la etapa inicial de preparación de nuevos proyectos a beneficio de los más necesitados.

Alexa Foglia, Cecilia Wolozny, Carmen de Hernández, Santa Euceda y Laura Enamorado
Alexa Foglia, Cecilia Wolozny, Carmen de Hernández, Santa Euceda y Laura Enamorado

Al son de la folcklórica Marimba Usula, los rotarios tuvieron como epicentro el Salón Pulhapanzak del Hotel Copantl, donde doña Carmen de Hernández de Delicias y Finca El Carmen fue invitada por la junta directiva para compartir sobre su nuevo proyecto que recién inicio y experiencia como emprendedora.

Juan Carlos Gamero, Jorge Sikaffy, Ingrid Amaya y Jorge Bográn.
Juan Carlos Gamero, Jorge Sikaffy, Ingrid Amaya y Jorge Bográn.

Disfrutaron del banquete especial ofrecido por Delicias y Finca El Carmen, un menú exquisito regado con frías bebidas que se convirtieron en el deleite de todos los selectos invitados, mientras compartían en un ambiente de camaradería y cordialidad.

Diego Zerón, Roberto Kattán y Darío Rivera
Diego Zerón, Roberto Kattán y Darío Rivera

Entre los proyectos más destacados están la alianza con Hábitat para la Humanidad, con el fin de construir viviendas sociales y Desafío Wash, que es una iniciativa piloto global con todos los clubes del Valle de Sula, enfocada en agua, saneamiento y desarrollo para beneficiar a más de 25 mil niños de la zona norte del país.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Sofía Pacheco, Leticia Rivera y Divina Smith.
Sofía Pacheco, Leticia Rivera y Divina Smith.
Rey Canales, Carlos Bueso y Patricia Rosenthal de Canales.
Rey Canales, Carlos Bueso y Patricia Rosenthal de Canales.
Eduardo Jallú y Martín Fúnez.
Eduardo Jallú y Martín Fúnez.
Jorge Bográn y Jack Kattán
Jorge Bográn y Jack Kattán
María del Carmen Álvarez, Karla Hernández y Byron Hernández.
María del Carmen Álvarez, Karla Hernández y Byron Hernández.
Norma y José Edgardo Valerio con Herta de Rápalo.
Norma y José Edgardo Valerio con Herta de Rápalo.
Juan Carlos Hernández y Carolina Martínez
Juan Carlos Hernández y Carolina Martínez
Alejandro Colindres, Ana Lucia Gamero, Sandra Rivera, Emilson Morales y Shadia Martínez.
Alejandro Colindres, Ana Lucia Gamero, Sandra Rivera, Emilson Morales y Shadia Martínez.

Sistema de transparencia es un blindaje contra malos manejos y corrupción asegura Hernández

Tegucigalpa.- “Este es un blindaje contra malos manejos y contra corrupción; le estamos apostando a la transparencia”, destacó hoy miércoles el presidente Juan Orlando Hernández, luego de socializar los avances del sistema del transparencia de la Policía Nacional para replicar en las secretarías de Salud, Educación y de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis).

El mandatario subrayó el eficiente desempeño de este ente de seguridad y lo catalogó como un ejemplo de lucha por la transparencia y contra la corrupción e impunidad.

La mesa de trabajo consistió en compartir con los secretarios de Estado las buenas prácticas en manejos de recursos, adquiridas por la Secretaría de Seguridad/Policía Nacional, con la implementación del Sistema Integrado de Gestión (SIG).

El ejemplo de la Policía

En ese contexto, los secretarios de Educación, Arnaldo Bueso; de Salud, Alba Consuelo Flores, y de Sedis, Reinaldo Sánchez, visitaron la Secretaría de Seguridad para conocer los procesos de administración pública que han servido como ejemplo claro de transparencia institucional.

En 2020 la Secretaría de Seguridad se posiciona a nivel gubernamental en la ejecución efectiva y transparente de recursos físicos y financieros asignados para su correcto funcionamiento.

“Estamos aquí para la transformación de la Policía Nacional, porque para nosotros eso significa mucha transparencia, mucha efectividad en el manejo de los recursos financieros, logísticos y también recursos de personal”, afirmó el presidente Hernández.

“Este sistema que ha adoptado la Secretaría de Seguridad queremos adoptarlo paso a paso en las secretarías más grandes que tiene el Estado”, adelantó el gobernante hondureño ante los medios de comunicación.

Apuntó que este es un paso concreto más de “tantos que vamos a dar en la construcción de un sistema integral de lucha por la transparencia y lucha contra la corrupción y la impunidad”.

“Pero fortaleciendo las instituciones”, señaló; “de igual manera, buscando las mejores prácticas y acompañamiento internacional cuando sea el caso, pero, sobre todo, también con una beligerante participación ciudadana”.

“El ejemplo de la transformación de la Policía Nacional es un ejemplo que para nosotros vale mucho”, afirmó el titular del Ejecutivo al tiempo que agradeció el acompañamiento del Foro Nacional de Convergencia (Fonac).

“Habrán enemigos de esta reforma, los que han estado metidos en las estructuras corruptas o los que han estado acostumbrados a no abrir la mente y cambiar para innovar”, añadió.

“Y nos encontraremos con grupos orquestados, políticos o no políticos o gremiales, que van a querer que continúen las cosas como están, pero no puede continuar y ahí el acompañamiento ciudadano es sumamente importante, porque se empodera de estos procesos”, indicó Hernández

Un equipo de alto nivel

El jefe de Estado informó que en la reunión de trabajo se instaló un equipo, al alto nivel y al nivel técnico, para poder implementar el sistema con las condiciones particulares de cada de una de las secretarías del Estado.

Hernández siguió explicando que con este nuevo sistema se trata entonces “de evitar, entre otras cosas, la discrecionalidad de los funcionarios”.

“¿Cómo se logra eso?”, preguntó Hernández para luego responder: “Con plataformas. La Secretaría de Seguridad adquirió una plataforma que es un conjunto de buenas prácticas mundiales y eso lo queremos para las otras secretarías del Estado”.

Herramienta tecnológica

La Policía Nacional implementa desde diciembre de 2016 el SIG, que es una herramienta tecnológica que ha permitido la integración de los procesos logísticos, financieros y de recursos humanos.

El SIG ha permitido mayor eficiencia administrativa y transparencia en cada uno de los procesos, logrando reducir los tiempos de respuesta para cubrir las necesidades institucionales.

De 126 instituciones a nivel estatal, la Secretaría de Seguridad ha obtenido desde 2014 la calificación del 100% en procesos de transparencia, debido a la veracidad de la información cargada al portal; el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) le ha galardonado por ser un referente.

El reconocimiento de la Presidencia de la República, de instituciones de veeduría como el IAIP y de gobiernos internacionales fomentan la confianza de la población.

Lucha contra la corrupción

El secretario ejecutivo del Fonac, Omar Rivera, añadió que pide que las secretarías de Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social luchen efectivamente contra la corrupción.

“Por décadas, las secretarías de Salud y Educación han sido saqueadas por políticos corruptos que, en lugar de garantizar la prestación de servicios de calidad a los más pobres, se enriquecieron de forma ilícita, drenando el presupuesto de estos dos ministerios”, aseveró Rivera.

Recordó que también “los programas sociales han sido instrumentalizados para propósitos proselitistas y electoreros, y esto facilitó la comisión de actos reñidos con la ley que beneficiaron, no a los más necesitados, sino que a un puñado de funcionarios gubernamentales y políticos corruptos”.

“En estas tres secretarías de Estado se debe luchar frontalmente contra la corrupción”, concluyó diciendo Rivera.