domingo, agosto 24, 2025
Home Blog Page 583

Especial celebración de cumpleaños en honor a María Antonia de Suazo

San Pedro Sula.- La especial dama de la sociedad sampedrana, María Antonia Fernández de Suazo, fue agasajada finamente festejando su aniversario natal ¡como ella se lo merece!… al son del mariachi, abrazos, mimos y buenos deseos, la abogada recibió un año más de feliz existencia en compañía de su esposo, Roldan Suazo Nuila y sus especiales hijos, Roldán y Alexandra Suazo Fernández.

La agasajada María Antonia de Suazo partiendo el pastel acompañada de su familia Roldan hijo, Alexandra y Roldan Suazo
La agasajada María Antonia de Suazo partiendo el pastel acompañada de su familia Roldan hijo, Alexandra y Roldan Suazo

Elegantísima en un atuendo de tonalidad azul que mostraba su buen gusto y delicadez al lucir unas mangas de guipur, la cumpleañera complementó su look con fina bisutería y esa sonrisa y gentileza que la caracteriza en todas sus relaciones sociales y de familia.

Sindo Orense, Roldan Suazo Fernández, Roldan Suazo Nuila, María Antonia de Suazo y Alexandra Suazo Fernández
Sindo Orense, Roldan Suazo Fernández, Roldan Suazo Nuila, María Antonia de Suazo y Alexandra Suazo Fernández

La cita tuvo su epicentro en los acogedores salones del Hotel Gran Mediterráneo, donde la abogada y empresaria compartió gratos momentos en la recepción ofrecida por sus colaboradores de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), quienes le cantaron el tradicional happy birthday y degustaron junto a ella un exquisito almuerzo y pastel de cumpleaños.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Al son de musica de Mariachi fue recibida la cumpleañera
Al son de música de Mariachi fue recibida la cumpleañera
Iris Donaire, Patricia Sambrano, Belinda Cruz y Faustino Cerrato
Iris Donaire, Patricia Zambrano, Belinda Cruz y Faustino Cerrato
Alexandra Suazo, María antonia de Suazo, Joselin Montoya y Mayra Castro
Alexandra Suazo, María Antonia de Suazo, Joselin Montoya y Mayra Castro
Ana Julia Campos, Prisca Soley y Jampiere Bonilla
Ana Julia Campos, Prisca Soley y Jampiere Bonilla
Belinda Cruz, María Antonia de Suazo e Iris Donaire
Belinda Cruz, María Antonia de Suazo e Iris Donaire
Guillermo Rivera, Santos Galvez, Faustino Cerrato, María antonia de Suazo, Cristian Molina, Carlos Enrique Fernández y Gustavo Mendoza
Guillermo Rivera, Santos Galvez, Faustino Cerrato, María Antonia de Suazo, Cristian Molina, Carlos Enrique Fernández y Gustavo Mendoza
Lester Noé Banegas con Linda Lobo
Lester Noé Banegas con Linda Lobo
Reynaldo Chinchilla, Roldan Suazo Nuila y Holman Serrano
Reynaldo Chinchilla, Roldán Suazo Nuila y Holman Serrano
Francis Madrid, Ada Salmerón y Miriam Varela
Francis Madrid, Ada Salmerón y Miriam Varela
Patricia zambrano, Alexandra Suazo y Mayra Castro
Patricia Zambrano, Alexandra Suazo y Mayra Castro

 

Sandra Paz, Belinda Cruz, Santos Galvez, Elsy Fuentes, Faustino Cerrato y Marcela Godoy
Sandra Paz, Belinda Cruz, Santos Galvez, Elsy Fuentes, Faustino Cerrato y Marcela Godoy

Gobierno asegura que invertirá más de 56.000 millones de lempiras en infraestructura en 2020-2021

Tegucigalpa.- El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández presentó un plan de inversiones sin precedentes por 56.570,75 millones de lempiras en infraestructura en tres rubros, que se ejecutará en 2020-2021 y que vendrá a generar un cambio dramático en el desarrollo del país con beneficios como generación de empleo.

El plan, que tendrá un amplio beneficio social y económico para la población hondureña, fue presentado por Honduras Invest en un evento al que asistieron el presidente Hernández, funcionarios del Gobierno, miembros del cuerpo diplomático, financiadores, empresarios y representantes de la sociedad civil organizada.

Tres grandes áreas

Las tres grandes áreas de inversión son infraestructura vial, infraestructura productiva e infraestructura de servicios sociales, indicó el director ejecutivo de Honduras Invest, Marco Bográn, al presentar el plan en el evento realizado Casa Presidencial.

Detalló que la inversión destinada a infraestructura vial es de 41.720,75 millones de lempiras, que representa el 73,7 %; para infraestructura productiva es de 11.767,5 millones de lempiras, que representan el 20,8 %, y para infraestructura de servicios sociales 3.082,5 millones de lempiras, que significan el 5,4 %.

Añadió que el 45 % de la inversión será con fondos nacionales; el 18,1% con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fideicomiso de BAC; el 16,2 %, del Banco Mundial (BM); el 13,4 %, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el 4,5% BCIE, y el resto del concesionario y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Beneficios para el pueblo hondureño

En infraestructura vial, “todo el pueblo hondureño se va a ver beneficiado, afortunadamente, porque estamos hablando de inversiones en carreteras a nivel nacional; vamos a pavimentar todos los accesos a las cabeceras que no estén pavimentados, a rehabilitar todos los corredores estratégicos que estén pendientes, como el Occidente, Turístico y de Danlí”, dijo Bográn.

Además, resaltó el proyecto Siglo XXI, de San Pedro Sula, que beneficiará a más 800.000 habitantes de la zona norte del país con la construcción de 24 obras que se realizan mediante concesión y que serán traspasados a la municipalidad de esa ciudad en 2029.

Bográn añadió que en infraestructura productiva “vamos a construir cosechadoras de agua, brindar asistencia técnica a nivel nacional con proyectos en el Corredor Seco a través de Comrural”, entre otros proyectos.

“Y finalmente atenderemos la infraestructura social, que son servicios sociales en hospitales”, indicó.

“Ahora estamos trabajando en la remodelación y reconstrucción de los 22 quirófanos del Hospital Escuela y estamos próximos a iniciar la construcción del Hospital de Trauma en Tegucigalpa y el Hospital del Sur en Choluteca”, anunció.

Cambio dramático

El presidente Hernández dijo que “esta es una cosa extraordinaria” y manifestó a los participantes en el acto de presentación que “ustedes deberían de estar igual de emocionados que yo; este es un cambio dramático en el país”.

Recordó que “cuando yo tomé la decisión de cerrar el Fondo Vial le decía en ese momento al coordinador general de Gobierno: ‘¿Cómo hacemos para convencer a estos de Honduras Invest para que nos agarren todo esto?'”.

“Y yo sé que algunos del consejo directivo tenían sus dudas, pero yo sabía que a esas metodologías y buenas prácticas teníamos que sacarles provecho y en ese sentido, si solo hablamos de la parte vial, es una obra monumental la que está en construcción”, subrayó.

“Y hoy les digo a los ingenieros que me criticaron por el cierre del Fondo Vial: ahora tenemos más dinero, hay más resultados, y no es un tema de instituciones, es de personas”, enfatizó el gobernante.

“Esto es sólido, pero queremos que sea tan sólido; por eso lo mandaremos al Congreso Nacional para que ya quede un flujo autónomo de financiamiento porque a todo lo que vamos a hacer necesitamos garantizarle mantenimiento; es una enorme inversión”, dijo Hernández refiriéndose a un convenio tripartito con BAC que será enviado al Legislativo.

“Lo que yo he podido ver en infraestructura productiva con Comrural es impresionante”, dijo jefe de Estado.

“El impacto que hemos tenido en el Corredor Seco es impresionante. Tenemos una transformación de vida que estoy seguro que lo vendrán a replicar de otras naciones”, vaticinó Hernández.

Obras con transparencia

“En infraestructura”, agregó el gobernante, “quiero pedirle públicamente a Honduras Invest que en todo este proceso acompañen la metodología de CoST (Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción), para todos aquellos que pasan denigrando al país diciendo que los procesos que hacemos no son los adecuados”.

“Eso significa transparencia”, dijo el mandatario, y cualquier otra iniciativa de transparencia bienvenida sea.

El presidente Hernández expresó su preocupación porque “ahora existe una nueva categoría de noticias, no solamente la falsa; hay gente en la mañana que goza dando noticias depresivas. Quieren inyectarle al país esa depresión, y contra eso tenemos que luchar también”.

“Hay gente que está dedicada 24/7 a atacar la economía y a trastocar nuestros valores. No significa negar los problemas, los problemas hay que señalarlos para resolverlos, pero es necesaria la actitud positiva en el país”, recalcó el presidente.

El mandatario agradeció a los cooperantes internacionales que han hecho una realidad la nueva historia en infraestructura del país, que aseguró seguirá creciendo, y recalcó que en “este momento Honduras tiene mayor capacidad de pago que nunca”.

Tradición, unión y celebraciones especiales de la familia Amaya Gómez

San Pedro Sula.- Como todos los años, encontrarse de nuevo resultó una ocasión más que especial para la familia Amaya-Gómez, que con el paso del tiempo continúa conservando una de sus tradiciones más atesoradas e instruidas por sus padres desde niños… fuertes y hasta profundos lazos y raíces de unidad en sus corazones, les permiten esperar con mucho cariño esta reunión organizada por Martín Antonio, su querido hermano que viaja desde Norteamérica para convertirse en el anfitrión de la emotiva velada en la que brindaron por el encuentro.

Emerson Navarrete, Maribel Amaya, Celeste Amaya & Montserrath Gavarrete
Emerson Navarrete, Maribel Amaya, Celeste Amaya y Montserrath Gavarrete
Liza Amaya y Ester Amaya festejaron su cumpleaños durante la reunión familiar
Liza Amaya y Ester Amaya festejaron su cumpleaños durante la reunión familiar

La reunión familiar y de amigos tuvo lugar en los hermosos jardines del Hotel Hilton Princess, donde el acontecimiento fue perfecto para también festejar los cumpleaños de Ester Amaya Gómez y Liza Delgado de Amaya –esposa del anfitrión–, quienes aprovecharon la oportunidad para enmarcar las mejores fotografías del recuerdo en compañía de sus más queridos.

Orfilia de Amaya y Samuel Anibal Amaya
Orfilia de Amaya y Samuel Anibal Amaya
Pilo Tejeda, Carmen Ondina Romero de Tejeda, Isis Nohemi Romero de Contreras y Eduardo Contreras
Pilo Tejeda, Carmen Ondina Romero de Tejeda, Isis Nohemi Romero de Contreras y Eduardo Contreras

Risas, muestras de afecto y muchos abrazos entre los integrantes del clan protagónico y sus más allegados, fueron la antesala de la presentación especial de “Pilo Tejeda”, uno de los entrañables amigos de la familia, que como selecto invitado compartió su talento artístico en la excepcional noche que además dispuso de la aparición escénica del divertido “Cantinflas Hondureño”.

El Cantinflas Hondureño en un show con Pilo Tejeda
El Cantinflas Hondureño en un show con Pilo Tejeda
Martin Antonio Amaya, Maribel Amaya, Ester Amaya, Samuel Anibal Amaya
Martin Antonio Amaya, Maribel Amaya, Ester Amaya, Samuel Anibal Amaya

Como parte de los invitados, se hicieron presentes el estilista mexicano Chester Gómez y la guapa madre de Liza,  Ana Mercedes Rivera, quien vino desde Puerto Rico para formar parte de la inolvidable ocasión. Y aunque sus hermanas, Miriam Xiomara y Suyapa Milagros no pudieron asistir a este encuentro familiar, Martín Antonio, Maribel, Ester y Samuel, les enviaron su infinito amor y elevaron una plegaria hasta el cielo por sus padres, hermanos y sobrinos que se les adelantaron en este hermoso camino de vida…una vida que saben reflejar con el infinito amor que se confiesan siempre los unos a los otros…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Liza Amaya, Chester Gómez y Ana Mercedes
Liza Amaya, Chester Gómez y Ana Mercedes
Moisés Rodríguez, Karla Medina, Dennis Perdomo y Martin Amaya
Moisés Rodríguez, Karla Medina, Dennis Perdomo y Martin Amaya
Alma Matute, Alma Vasquez, Dina Bulnes y Ester Amaya
Alma Matute, Alma Vasquez, Dina Bulnes y Ester Amaya
Melissa Yacaman y Dennis Perdomo
Melissa Yacaman y Dennis Perdomo
Luis Suazo Amaya, Ester Amaya y Wilmer Suazo Amaya
Luis Suazo Amaya, Ester Amaya y Wilmer Suazo Amaya
Salvador Alejandro Pineda Amaya y Rosmery Jiménez
Salvador Alejandro Pineda Amaya y Rosmery Jiménez
Diego Martin Amaya y Martin Amaya
Diego Martin Amaya y Martin Amaya
Ramón Maradiaga Pineda y Claudia Lizeth Flores
Ramón Maradiaga Pineda y Claudia Lizeth Flores
Alma Ondina Matute, Alejandra Paz, Alma Vásquez
Alma Ondina Matute, Alejandra Paz y Alma Vásquez
Julia Amaya, Jared Fernando Flores Amaya (Niño), Daniel Amaya, Julia del Carmen Acuña y Orfilia de Amaya
Julia Amaya, Jared Fernando Flores Amaya (Niño), Daniel Amaya, Julia del Carmen Acuña y Orfilia de Amaya
Vilma Bohórquez, Marcos Bohórquez, Obdulio Bohórquez y Kensy Fuentes
Vilma Bohórquez, Marcos Bohórquez, Obdulio Bohórquez y Kensy Fuentes
Luis Suazo Amaya, Sarahi Vega, Ester Amaya, Angela Vega y Wilmer Suazo Amaya
Luis Suazo Amaya, Sarahi Vega, Ester Amaya, Angela Vega y Wilmer Suazo Amaya
Maribel Amaya, Jorge Banegas y Martin Amaya
Maribel Amaya, Jorge Banegas y Martin Amaya
Rosa Dolores Cruz, Mario Amaya & Belén Flores de Amaya
Rosa Dolores Cruz, Mario Amaya y Belén Flores de Amaya
Ivanka Amaya, Dina Bulnes y Ester Amaya
Ivanka Amaya, Dina Bulnes y Ester Amaya
Blanca Rosa Baca, Marlyn Rivera de García y Katia Avila
Blanca Rosa Baca, Marlyn Rivera de García y Katia Avila
Dina de Flores, Ester Amaya, Liliam López, Daysi Bonilla & Wilmer Suazo Amaya
Dina de Flores, Ester Amaya, Liliam López, Daysi Bonilla y Wilmer Suazo Amaya
Martin Amaya y Liza Amaya
Martin Amaya y Liza Amaya

Nuevo presidente de Guatemala rompe relaciones con Venezuela de ‘manera definitiva’

GUATEMALA.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció hoy su decisión de romper las relaciones de su país con Venezuela, una medida que de manera inmediata comprende el regreso a Caracas del único diplomático que aún permanece en la embajada venezolana en esta capital.

Giammattei comunicó su decisión a los periodistas reunidos en el Palacio Nacional de la Cultura tras una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Según dijo el mandatario, quien asumió el poder el martes en sustitución de Jimmy Morales, la salida del diplomático venezolano debe ser rápida para proceder al cierre de la embajada en Guatemala, una acción que marcaría el fin de las relaciones bilaterales.

Hemos girado órdenes al canciller (Pedro Brolo) para que la única persona que queda en la Embajada de Venezuela proceda a su retorno y cerramos definitivamente relaciones con el Gobierno de Venezuela. Vamos a cerrar la Embajada”, afirmó.

De la conversación con Almagro, Giammattei reveló que conversaron sobre Venezuela, y la participación guatemalteca en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y en el Grupo de Lima.

Venezuela “es un tema que nos preocupa a todo el continente”, aseveró el presidente, a quien le fue prohibido por el gobierno de Nicolás Maduro el ingreso a ese país en octubre.

El encuentro de Giammattei con Almagro y su anuncio sobre el rompimiento con el régimen de Caracas son congruentes con lo visto en su reciente toma de posesión, donde la delegación venezolana asistente iba en representación del presidente encargado, Juan Guaidó.

Con información de Notimex / Foto: Excelsior

Honduras y Taiwán fortalecen relaciones en cooperación e inversiones

Tegucigalpa.- Los gobiernos de Honduras y La República de China (Taiwán) fortalecen las relaciones en materia de promoción de inversiones, cooperación bilateral, educación y diplomacia, destacó hoy jueves el canciller Lisandro Rosales, tras la visita de su homólogo de ese país asiático, Juashieh Joseph Wu.

El presidente Juan Orlando Hernández y el ministro Rosales recibieron hoy la visita del canciller de Taiwán, con quien dialogaron sobre profundizar más las relaciones de hermandad, cooperación y generación de oportunidades de inversión y empleo entre ambas naciones.

Juashieh Joseph Wu cumple una gira oficial por Centroamérica. El pasado martes estuvo presente en la toma de posesión del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y hoy visita Honduras.

Wu y su delegación aprovecharán su estadía para hacer una visita al proyecto OTOP (Un Pueblo, Un Producto), en Valle de Ángeles, donde Taiwán colabora con artesanos de la comunidad y donde el diplomático taiwanés tendrá la oportunidad de conocer los logros obtenidos.

Pablo Lyle pide a una jueza de Miami le permita viajar a México

El actor mexicano Pablo Lyle, acusado de homicidio por haber golpeado mortalmente a un hombre mayor tras una confrontación vehicular en Miami, pidió el miércoles a una jueza que reconsidere liberarlo y le permita viajar a su país natal para estar con su familia y trabajar.

En una breve audiencia realizada en los tribunales estatales ante la jueza Marlene Fernández-Karavetsos, los abogados de Lyle reiteraron que el actor es inocente y que si, se le permitiera viajar a México, volvería a Estados Unidos cuando la justicia lo decida para enfrentar las acusaciones.

“Hace diez meses que Pablo no ha podido trabajar, diez meses que no ha podido sostener económicamente a su familia”, expresó el abogado Bruce Lehr en una improvisada rueda de prensa al salir de la audiencia. “No es culpable de nada, no debería haber castigo y la forma en que está ahora se está convirtiendo en un castigo”, dijo.

La fiscal Rachel Morales-Gellis objetó el pedido alegando que es un riesgo para la continuidad del proceso judicial ya que Lyle podría optar por no regresar a Estados Unidos. Dijo además que el tribunal debería tener el pasaporte del actor, como ahora.

Tras escuchar a ambas partes, la jueza convocó a una nueva audiencia para el 22 de enero, en la que revelaría su decisión.

Vestido con traje azul oscuro, camisa blanca y corbata celeste, Lyle, con una barba poblada, ingresó a la sala sonriendo. Escuchó la audiencia parado detrás de sus dos abogados y se retiró por una puerta trasera, sin hacer declaraciones.

El actor se ha declarado inocente y tras haber pagado una fianza de cerca de 50.000 dólares vive actualmente bajo arresto domiciliario en un apartamento que pertenece a su hermana y su cuñado, en un área residencial cercana al centro de Miami. Aunque puede salir de allí, no está autorizado a alejarse demasiado y tiene un brazalete electrónico en uno de sus tobillos que le permite a las autoridades vigilar su paradero las 24 horas del día. Permanece en Estados Unidos con una visa de turista, que no le permite trabajar.

Lyle ha actuado en la telenovela mexicana “Mi adorable maldición” y la serie de Netflix “Yankee”, entre otras producciones.

Está buscando que la justicia desestime su caso bajo el alegado de que actuó en defensa propia. Un juez que llevaba el caso anteriormente desechó esos argumentos y determinó que el proceso debe continuar, pero la defensa de Lyle apeló esa orden en un tribunal de mayor jerarquía, que aún no se ha expedido.

Los abogados del actor aseguraron que Lyle volvería a Miami cuando la justicia lo requiera. Citaron como ejemplo de su comportamiento el hecho de que Lyle regresó dos días después de haberse enterado del fallecimiento del señor tras el enfrentamiento vehicular.

“Va a volver porque es inocente, vamos a enfrentar los cargos y vamos a ganar”, dijo Philip Reinzenstein, uno de sus abogados.

La confrontación sucedió el 31 de marzo, cuando el cuñado de Lyle conducía al actor, su esposa y dos hijos al aeropuerto de Miami y se cruzaron con el vehículo del cubano Juan Ricardo Hernández, de 63 años.

De acuerdo con videos de seguridad, Hernández se bajó de su vehículo en un semáforo en rojo y se acercó a la ventanilla del vehículo en el que iba el actor para reclamar que le habían cerrado el paso. El cuñado de Lyle bajó del automóvil y discutió con Hernández. Poco después regresó porque vio que su vehículo se movía, y entonces Lyle se bajó, corrió hacia Hernández y lo golpeó en el rostro, dejándolo tirado en el piso.

El hombre murió cuatro días después en un hospital por una lesión cerebral causada por el traumatismo.

El vehículo en el que iba Lyle huyó y el actor fue detenido horas después en el aeropuerto de Miami, pero salió en libertad bajo fianza.

Lyle ha manifestado que golpeó a Hernández en defensa propia y de su familia porque temía que el cubano lo atacara con un arma.

Aniek van der Waag despidió su soltería en una tarde de café

San Pedro Sula.- Las bodas parecen ser el acontecimiento que acerca cada vez más a Aniek y Héctor, puesto que esta pareja de enamorados tuvieron su primer encuentro durante el enlace de un familiar de él –y como si fuera poco– luego de 14 meses de noviazgo, el galán le propuso matrimonio a la chica de sus sueños ¡en otra boda!

Aniek Van der Waag y Hector Interiano tuvieron una cita con el destino que culminará en el altar el próximo sábado 25 de enero.
Aniek van der Waag y Hector Interiano tuvieron una cita con el destino que culminará en el altar el próximo sábado 25 de enero.

Llegó el momento de celebrar el gran acontecimiento de su propia historia de amor y las recepciones preboda no se hicieron esperar. La encantadora Aniek dijo ¡Adiós! a su soltería durante un fascinante bridal shower que tuvo como escenario el Hotel Hilton Princess, donde “una tarde de café” estuvo a disposición de la novia y sus selectas invitadas en un espacio decorado naturalmente por Floristería Bertha de Ferrera.  

Alicia Rodríguez de Bográn, Francés Bográn, Vilma Bográn, Aniek Van der Waag, Grace Larach, María Teresa Bográn y Norma Bográn

Como anfitrionas de la íntima recepción, las damas de la familia de la novia se esmeraron por hacer brillar cada instante del festejo, mientras la bella Aniek compartía detalles de su próximo enlace agendado para el sábado 25 de enero.

Aniek celebrará su matrimonio con Héctor Interiano en Copán Ruinas.
Aniek celebrará su matrimonio con Héctor Interiano en Copán Ruinas.

Luego de 3 meses de compromiso matrimonial, los hijos de Udo van der Waag, Vilma Alicia Bográn y Carmen Veliz, unirán sus destinos eligiendo como telón de fondo el Centro de Convenciones Marina Copan en Copan Ruinas, donde la planeación y montaje de Damaris Veliz, rendirá tributo al amor y romántica complicidad entre los novios: Aniek van der Waag y Héctor Interiano Veliz ¡Que vivan los novios!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Vilma Alicia Bográn junto a su hija, Aniek Van der Waag
Vilma Alicia Bográn junto a su hija, Aniek van der Waag
Aniek Van der Waag, María Elena Moncada y Vilma Bográn
Aniek van der Waag, María Elena Moncada y Vilma Bográn
Dinora de Guillén, Minita Guell e Isabel de Bográn
Dinora de Guillén, Minita Guell e Isabel de Bográn
Isabella Bográn, María Alicia de Majano y Alejandra Bográn
Isabella Bográn, María Alicia de Majano y Alejandra Bográn
Minita Guell y Norma Ruth Moncada
Minita Guell y Norma Ruth Moncada
Aniek Van der Waag celebró con sus más íntimas su especial bridal shower ante su próximo matrimonio con Héctor Interiano.
Aniek van der Waag celebró con sus más íntimas su especial bridal shower ante su próximo matrimonio con Héctor Interiano Veliz.

La boda de Julissa y Bryan…destellos de amor de principio a fin

San Pedro Sula.- Dicen que los amores de la adolescencia son los más increíbles… dicen que nunca se olvidan…desde aquel tiempo, Julissa y Bryan estaban destinados a estar juntos, y aunque no compartían aula –pues estudiaban en diferentes colegios– él la buscaba de manera continua. Y así, se conocieron en junio de 2009 y 2 años después decidieron iniciar una relación de noviazgo que se convirtió en el hilo conductor de 9 meses de compromiso matrimonial y un mágico “Sí, quiero”.

Los hermanos de la novia, Christian y Daniel Fajardo, Luz Aminda Flores de Fajardo junto a su hija, Julissa Fajardo Flores con su padre, Wilson Fajardo y Wilson Fajardo Jr.
Los hermanos de la novia, Christian y Daniel Fajardo, Luz Aminda Flores de Fajardo junto a su hija, Julissa Fajardo Flores con su padre, Wilson Fajardo y Wilson Fajardo Jr.
Pablo Echeverría, hermano del novio junto a su tía Doris Hernández
Pablo Echeverría, hermano del novio junto a su tía Doris Hernández

Enlazaron sus corazones en una ceremonia religiosa oficiada por el pastor Sergio Gómez en la iglesia Impacto; de allí partieron a una excepcional fiesta postboda que tuvo como epicentro los elegantes salones del Hotel Victoria…un lugar que representa algo importante para los dos. La velada despuntó bajo un manto de estilo romántico enmarcando delicadamente aquella celebración dedicada a los recién casados, pues con la planeación y puesta en escena de Ruth Pérez, cada detalle del protocolo y recepción resultaron impecables en su totalidad.

Julissa Fajardo Flores y Bryan Johary Echeverría Hernández, residirán en Europa, donde también disfrutan de su luna de miel.
Julissa Fajardo Flores y Bryan Johary Echeverría Hernández, residirán en Europa, donde también disfrutan de su luna de miel.

De esta grandiosa noche, en la que no faltó el amor, la amistad y la familia –perfecta combinación de tres sentimientos maravillosos–  fue testigo el equipo fotográfico de Farah La Revista, logrando captar cada detalle, incluso el brillo en los ojos de Julissa Fajardo Flores y Bryan Johary Echeverría Hernández, quienes reflejaron a cada instante una conexión cada vez más real, firme y duradera que sin duda alguna marcaron a fuego en la eternidad al darse su esperado “Sí, quiero”.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Los novios, Julissa Fajardo y Bryan Echeverría, con sus padrinos de boda, Rosalba Flores y Uwe Peiger
Los novios, Julissa Fajardo y Bryan Echeverría, con sus padrinos de boda, Rosalba Flores y Uwe Peiger
Elvis Discua, Walquiria Fajardo, Claudia Fajardo y Denis Sagastume
Elvis Discua, Walquiria Fajardo, Claudia Fajardo y Denis Sagastume
Brigitte Peiger y Nelson Espinoza
Brigitte Peiger y Nelson Espinoza
Aminta Flores y Rosalba Flores
Aminta Flores y Rosalba Flores
Donelsy García, Alexis Guzmán, Cindy Núñez y su bebé, Angelo Villanueva
Donelsy García, Alexis Guzmán, Cindy Núñez y su bebé, Angelo Villanueva
Edissa Medina y Tatiana Cruz
Edissa Medina y Tatiana Cruz
Ana Enamorado y Wilson Fajardo
Ana Enamorado y Wilson Fajardo
Génesis Flores, Daniel Chávez y Rosibel Flores
Génesis Flores, Daniel Chávez y Rosibel Flores
Luis Alfredo Portillo y Florencia Portillo
Luis Alfredo Portillo y Florencia Portillo
Valeria Discua, Javier Discua y Ariana Sagastume
Valeria Discua, Javier Discua y Ariana Sagastume
Christian Fajardo, Luz Aminda Flores de Fajardo, Daniel Fajardo y Wilson Fajardo
Christian Fajardo, Luz Aminda Flores de Fajardo, Daniel Fajardo y Wilson Fajardo

Operación Trueno recupera más de 45 millones de lempiras por hurto de energía en primeras 48 horas

Tegucigalpa.- Más de 45 millones de lempiras se recuperaron por cortes del servicio de energía en las primeras 48 horas de la Operación Trueno encabezada por la Comisión Interventora de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en conjunto con la Fuerza Nacional Antievasión (FNA), informó hoy miércoles la coordinadora de esta última, Ángela Madrid.

El monto inicial recuperado, de 45 millones 781 mil 823 lempiras, corresponde a las acciones ejecutadas contra 18 abonados diseminados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Juticalpa.

La funcionaria presentó ante los medios de comunicación los avances y las acciones realizadas en las primeras 48 horas de la Operación Trueno contra el hurto de energía.

Advirtió que “el mensaje que estamos enviando a la población es que, si usted debe, se le va a cortar el servicio de energía, independientemente de que sea un abonado residencial, comercial o un alto consumidor”.

Entre las acciones efectuadas destacó la identificación de seis casos de hurto de energía debidamente documentados que serán remitidos al Ministerio Público para que se les apliquen las sanciones que por ley corresponden. Los casos se ubican en el sector industrial de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Juticalpa.

Asimismo, para demostrar que la Operación Trueno está dando resultados, Madrid señaló que incidió en un aumento del 50 por ciento en lo recuperado por concepto de mora entre el primer día del operativo, el 13 de enero de 2020, y el 14 de enero de 2019.

El lunes 14 de enero de 2019 se recuperaron 71 millones 416 mil 936 lempiras y con la Operación Trueno iniciada el lunes 13 de enero de 2020 se recuperaron 107 millones 111 mil 684 lempiras, que incluyen los 45 millones 781 mil 823 lempiras ya mencionados y el resto por acciones de la Empresa Energía Honduras (EEH).

Numerosas anomalías

La coordinadora de la FNA expuso también las anomalías e incidencias encontradas en los primeros días del operativo, entre los que destacó locales comerciales en sectores de alta plusvalía que tienen tarifa residencial.

Igualmente, manipulación de instalaciones eléctricas para evadir el consumo real de energía, violación de los sellos de medidores para burlar los controles correspondientes, clientes que enjaulan los contadores para impedir la medición, lectura y facturación del servicio y la falta de depuración de la base de datos de EEH, entre otros.

La funcionaria detalló que entre las acciones que se efectuaron en estas 48 horas sobresalen el retiro de acometidas a grandes consumidores (sector industrial), la instalación de equipo de telemedición para controlar de manera remota las incidencias y el levantamiento de actas como medios probatorios ante la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Con respecto a la mora que mantienen varias instituciones del Gobierno con la estatal eléctrica, la funcionaria informó que ya hay un intercambio de avisos de cobro para que dichas entidades hagan los movimientos presupuestarios pertinentes para la cancelación del servicio o que también efectúen acuerdos de pago.

La coordinadora de la FNA finalizó diciendo que la pretensión de la Comisión Interventora de la ENEE es recuperar en el resto de la semana el doble de lo cobrado en los primeros dos días de la Operación Trueno.

Madonna arremetió contra Trump por la “guerra que inventó con Irán”

0

También abogó por la defensa de los derechos de las personas de la comunidad LGTB y de los inmigrantes

Lisboa.- La cantante Madonna arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la “guerra que inventó con Irán” para distraer a su país de su impugnación por el Congreso, durante el segundo concierto que ofreció anoche en Lisboa dentro de la gira “Madame X”.

En el coliseo lisboeta, Madonna también lanzó un alegato en defensa de los derechos del colectivo LGTBI y de los inmigrantes, y se despidió, tras dos horas y media de música, con el grito “el pueblo al poder”.

En su segundo concierto de los ocho que ofrecerá en Lisboa hasta el próximo 23 de enero, Madonna hizo un guiño a “su segunda casa” con la interpretación de un fado.

Su último trabajo está muy influenciado por Lisboa, donde residió entre 2017 y septiembre de 2019 tras el fichaje de uno de sus hijos por uno de los equipos de fútbol base del Benfica.

La gira de la cantante, de 61 años de edad, también la llevará por Londres y París, entre otros escenarios, y concluirá a finales de marzo.