lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 586

Betsua…una quinceañera Forever Vintage Queen

San Pedro Sula.- Música, ornamentos en el color preferido de la quinceañera y diversos elementos de inspiración avant-garde, se convirtieron en clave para hacer de aquella mágica noche una muy especial e inolvidable celebración en la que Betsua Abigail Barralaga Corea destelló su completa alegría y diversión.

Compañeros de estudio en el noveno grado del Centro Cultural Sampedrano, acompañaron a Betsua en su fiesta de 15 años.
Compañeros de estudio en el noveno grado del Centro Cultural Sampedrano, acompañaron a Betsua en su fiesta de 15 años.

Bajo la temática de ambientación Forever Vintage Queen, la madre de la cumpleañera, Karen Corea y su amiga Gabriela Palma, armonizaron cada espacio del Salón Mirador del Hotel Copantl para festejar el inolvidable acontecimiento que reunió a familiares y amistades de la encantadora protagonista que además estudia en el noveno grado del Centro Cultural Sampedrano.

Karen Corea junto a su preciosa hija, Betsua Abigail Barralaga Corea
Karen Corea junto a su preciosa hija, Betsua Abigail Barralaga Corea
Betsua protagonizó una enérgica coreografía musical contemporánea en compañía de sus amigas
Betsua protagonizó una enérgica coreografía musical contemporánea en compañía de sus amigas

Betsua inició su festejo al son de un vals con su chambelán Ángel Corea, para después estelarizar una divertida coreografía acompañada de sus más cercanas amistades. El protocolo de su gran noche incluyó el tradicional cambio de zapatilla y un emotivo brindis orquestado por su madre y Cindy Corea, su querida tía, quienes levantaron sus copas  para celebrar la vida y futuros triunfos de la joven agasajada.

Luis Corea, Betsua Abigail Barralaga Corea, Ángel Corea, Cindy y Marco Corea
Luis Corea, Betsua Abigail Barralaga Corea, Ángel Corea, Cindy y Marco Corea
Valeria Alemán, Paola García, Nahomy Aviles y Norma Flores
Valeria Alemán, Paola García, Nahomy Aviles y Norma Flores
Braian Caballero, Emilio Cruz, Joseph Mena, José Pineda y Fabian Navas
Braian Caballero, Emilio Cruz, Joseph Mena, José Pineda y Fabian Navas
Michelle Gómez, Michell Orellana y Alejandra Flores
Michelle Gómez, Michell Orellana y Alejandra Flores
Christopher Núñez, José López, Allan Murcia y Marvin Agurcia
Christopher Núñez, José López, Allan Murcia y Marvin Agurcia
Monse Sevilla y Natalie Ramírez
Monse Sevilla y Natalie Ramírez

Gobierno anuncia eliminación de ISV a la tarifa de energía eléctrica en el sector residencial

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández anunció una serie de medidas tendientes a favorecer el bolsillo de los hondureños, entre ellas la eliminación del Impuesto Sobre Ventas (ISV) a la tarifa de energía eléctrica en el sector residencial, la ampliación del techo para pago del mismo gravamen en alquileres hasta 10.000 lempiras y la emisión gratis de certificaciones y constancias en el Poder Ejecutivo.

Las tres medidas forman parte de un amplio paquete de que busca favorecer a la población justo cuando se ha anunciado que la desaceleración económica de los próximos dos años dejará importantes pérdidas en todo el mundo.

Hernández definió las medidas en una reunión con el Gabinete Económico, el Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía, la Confederación Hondureña de Cooperativas, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras, así como los diputados David Chávez y Francisco Rivera, en representación del Congreso Nacional.

“Hemos venido trabajando desde hace unos seis a siete meses una serie de medidas que en su momento eran para repotenciar la economía, buscando reducir el impacto negativo de la economía mundial”, manifestó Hernández.

Expresó que si bien Honduras tiene cierta estabilidad económica, “lo cierto es que ese ciclo nos va a golpear y por ello es mejor adelantarse a los acontecimientos”.

Gobierno anuncia eliminación de ISV a la tarifa de energía eléctrica en el sector residencial

Eliminación de impuestos

El mandatario afirmó que se ha discutido el documento propuesto por el Gobierno y hay tres medidas importantes definidas con el acompañamiento de todos los sectores que han participado en la consolidación del proyecto.

“Se incrementará el techo de ISV por alquiler de 5.000 a 10.000 lempiras, y eso va a apoyar mucho, por ejemplo, a los micros y pequeños y empresarios, que van a quedar exonerados del pago de ese impuesto por alquiler”, indicó.

Anunció que se pedirá el acompañamiento del Congreso Nacional para eliminar todo pago de constancias o certificaciones en el Poder Ejecutivo, “buscando encontrar incluso otras instituciones que no forman parte del Poder Ejecutivo para que entren en este tipo de medidas”.

Sin embargo, aseguró que no solo se busca eliminar el pago de constancias y certificaciones, sino “buscar un sistema integrado como el ya identificado entre SAR y Sefin, que si alguien va a pagar sus impuestos en la SAR no ocupe una constancia de Sefin, sino que en la pantalla aparezca que esa persona ya no tiene problemas”.

Hernández explicó que lo que se busca es contar con un mecanismo similar al de la emisión de partidas de nacimiento, que “antes se las pedían todos los años a los padres de familia y ahora se obtienen gratis y en línea”.

Ley de Alivio de Deudas

El presidente Hernández recordó que hecho un llamado a los diputados, e igual lo ha prometido el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, que el martes se continúa discutiendo el Plan de Alivio de Deudas, que sumado a la eliminación del ISV a la energía eléctrica en el sector residencial “le va a dar más dinero en el bolsillo al hondureño, a la clase media y a la micro y pequeña empresa y cooperativas”.

Agregó que, una vez que se apruebe la Ley de Alivio de Deudas, más el dinero que puede tener el hondureño con la eliminación de esos impuestos, “el pueblo debe aprovechar el sistema de préstamos para la vivienda, porque se entregarán hasta 120.000 lempiras como subsidio en una vivienda normal para las familias que apliquen a préstamo de vivienda normal”.

Sin embargo, dijo que “cuando se trate de apartamentos, el Gobierno dará 235.000 lempiras a la familia para que busque sacar su financiamiento”.

Parece ideal el momento para aliviar deudas, más la eliminación de impuestos y los subsidios para viviendas, para que aprovechen todos los hondureños cuando reciban sus aguinaldos y puedan hacer una importante bolsa que les permita obtener su casa, apuntó el gobernante.

Asimismo, dijo que se busca aprobar una extensión del periodo de vigencia de la Ley de Apoyo a la PYME, Decreto No.145-2018, para que el sector pueda seguir gozando de los incentivos que contiene la enmienda.

Investigación a grandes consumidores

Hernández añadió que se ha solicitado por parte del sector cooperativo “que se investigue el hurto de energía eléctrica por parte de grandes consumidores, y como ha sido un grito a voces, entonces se ha pedido que la Fuerza Nacional Anti Evasión, que con la instrucción y dirección de la SAR, se buscará ese tipo de problemas que se han venido presentando”.

Explicó que por ahora se trabajará con los grandes consumidores, “porque si bien vamos a buscar a los pequeños, es el momento de ir por los grandes, así que si quieren conectar ahora, que lo hagan y que paguen”.

También “se necesita un acuerdo con la Amhon para que los Planes de Arbitrios sean uniformes y eso igual permita apoyar al pueblo hondureño, sabiendo que el apoyo del Gobierno central está listo para apoyar a los municipios con las transferencias condicionadas”, apuntó.

De igual manera, el paquete de medidas contempla promover expo ferias para que la micro y pequeña empresa pueda tener un solo lugar de acceso al crédito, con exposición de productos sin cobro alguno por parte del Estado.

Lanzan campaña de lucha contra el cáncer de mama “Por la vida la maquila se viste de rosa”

0

San Pedro Sula.- La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), por 12 año consecutivos lanzó oficialmente su campaña de lucha contra el cáncer de mama denominada “Por la vida la maquila se viste de rosa”, la cual va dirigida a todos los trabajadores del sector textil-maquilador con el objetivo de educar, informar y orientar en esta temática a las mujeres que trabajan en la industria.

Maquila campaña rosa 2

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades de salud, en Honduras el cáncer de mama ocupa el segundo lugar en mortalidad en la mujer, y ante estas cifras alarmantes no se puede ser indiferentes y se considera oportuno concientizar a la población sobre este peligro que podría disminuir si se conocen a tiempo los factores de riego y los cambios que se deben realizar en nuestro estilo de vida.

“Como sector reconocemos el papel beligerante de la mujer como eje de la familia, muchas de ellas cabeza de hogar que día a día trabajan para sostener y darle mejores condiciones de vida a su familia”, destacó Tesla Callejas, oficial de comunicaciones de la AHM.

Josset Ordoñez, Tesla Callejas y Astrid Barnica
Josset Ordoñez, Tesla Callejas y Astrid Barnica

Basado en este escenario la Asociación Hondureña de Maquiladores, realiza anualmente este tipo de campañas de comunicación interna que van orientadas a prevenir y concientizar para detectar a tiempo esta enfermedad.

Durante el programa, el doctor Manuel Maldonado, presidente de la Liga Contra el Cáncer y Mastólogo  experto en el tema impartió una conferencia magistral.

Las asistentes escucharon el testimonio de la sobreviviente de cáncer de mama, Karina Zepeda, quien compartió como luchó para sobrevivir a esta enfermedad bajo la sombra de su hermana gemela quien falleció por esta causa. Esta impactante experiencia mantuvo la atención de todo el auditorio debido al sentimiento de perder a un ser tan cercano y encontrarse luchando esa misma batalla.

Maquila campaña rosa 3
Silvia Rodríguez deleitó a los asitentes con su musica

La parte artística estuvo a cargo de la artista nacional Silvia Rodríguez, también sobreviviente de cáncer.

Las asistentes recibieron una camiseta con el logo de la compañía Gildan y al final del programa hicieron un recorrido por los stand de 20  mujeres emprendedoras que expusieron y vendieron sus productos, algunas de ellas sobrevivientes de cáncer de mama.

Raya con una llave un Tesla y lo detienen al ser grabado por el propio vehículo (+ VIDEO)

0

El propietario de un Tesla Modelo 3 fue víctima de un acto vandálico en el área de la Bahía de San Francisco, en EE.UU., donde un hombre rayó la puerta de su coche a propósito, con una llave. El incidente ocurrió este miércoles y fue grabado por el propio vehículo que, gracias al ‘modo centinela‘ que lleva incorporado, capturó tanto el propio incidente como múltiples ángulos de la cara del agresor.

Las imágenes fueron compartidas en Twitter por el propietario del Tesla, Justice Frimpong, y se hicieron virales en poco tiempo.

La tecnología que posee el Tesla Modelo 3 permite detectar amenazas mientras el coche está aparcado. Si percibe un riesgo mínimo, como que alguien toca el vehículo, guarda las imágenes en un disco duro. Si detecta una amenaza seria, como que alguien rompe una ventana, avisa al dueño, enciende las luces y reproduce música a todo volumen, detalla Gizmodo.

En este caso, las cuatro cámaras instaladas en el auto grabaron al hombre tanto desde la perspectiva de la puerta como del ángulo del maletero. Gracias a las imágenes, el propietario del vehículo dañado pudo reconocer el coche del agresor y obtener su matrícula.

Frimpong proporcionó las imágenes a la Policía, que pudo identificar al hombre y contactarlo. Según Frimpong, el acusado negó el incidente, hasta que vio los videos y confesó el delito.

Con información de RT

“En el CN estamos abiertos a ampliar la Vacatio Legis para resolver dudas”: Mauricio Oliva

El Presidente del CN invita a los sectores que han criticado el nuevo Código Penal a que, en lugar de ir a los medios, presenten oficialmente sus observaciones técnicas.

Tegucigalpa.- Sobre la entrada en vigencia del Nuevo Código Penal, el titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, dijo que existe una disponibilidad del Congreso Nacional de ampliar una vactio legis, tiempo que se podría utilizar para resolver propuestas de reformas.

Inicialmente, Oliva manifestó que en el Congreso Nacional existe una disponibilidad de ampliar una vactio Legis adecuada para resolver cada propuesta que han entregado los sectores.

Lo anterior, refiriéndose a las propuestas técnicas entregadas por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Consejo Hondureño de la Empresa Priva (Cohep), Fuerzas Armadas (FF.AA) , propietarios de medios de comunicación y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

Las modificaciones al nuevo Código Penal, se pueden hacer en un corto plazo, no necesariamente deben ser dos años –según el presidente del Congreso Nacional.

Asimismo, Oliva explicó que su postura continúa siendo abierta, sin embargo, no serán tomadas en cuenta manifestaciones populares sin argumentos.

“Queremos recibir propuestas con argumentos, que realmente hagan reflexionar a la comisión de dictamen del Congreso Nacional, esto para que mejore sustancialmente la nueva normativa penal”, exteriorizó..

Seguidamente, el congresista anunció que “En el transcurso de la próxima semana, tendríamos una opinión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al respecto sobre propuestas de reformas al nuevo Código Penal”.

Al concluir, destacó que el Código Penal se puede modificar, siempre y cuando sea antes de su entrada en vigencia.

Grupo Jaremar con Cepudo, Food for the Poor y Municipalidad de Villanueva entregan viviendas a 50 familias

Villanueva, Cortés.- Con una inversión de 3.5 millones de Lempiras, ejecutivos de Grupo Jaremar en alianza con CEPUDO, Food for the Poor y la Municipalidad de Villanueva oficializaron la entrega de 50 viviendas, beneficiando a igual numero de familias hondureñas, bajo su pilar de Bienestar de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Este proyecto habitacional está ubicado en la Villa Hermanos de Cristo y brindará un hogar digno a colaboradores de Grupo Jaremar y vecinos de la comunidad de Villanueva contando además gracias al apoyo de los donantes con una capilla, un centro comunitario y un sistema de drenaje. A su vez, Grupo Jaremar brindó el apoyo para todo el sistema de electrificación de la zona.  

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

La licenciada Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, resaltó: “Grupo Jaremar una vez más reafirma su compromiso en mejorar la calidad de vida de los hondureños a través de su pilar de Bienestar mediante la entrega de estas viviendas las cuales brindaran un hogar a las familias de las comunidades donde operamos”.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor
Sonia Mejía

Agregó la ejecutiva: “Con esto, continuamos logrando impactantes resultados englobados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar y Alianzas para lograr los Objetivos. Reconocemos que sin el apoyo de nuestros Aliados nada de esto sería posible por lo que reiteramos nuestro agradecimiento y ampliamos nuestro deseo de continuar trabajando de la mano para continuar impactando favorablemente la vida de miles de hondureños”.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor
Carlos Coello

A su vez, el señor Carlos Coello, representante de CEPUDO enfatizó: “Nos enorgullece poder inaugurar el proyecto Villa Hermanos de Cristo en Villanueva. Este proyecto se realizó gracias al apoyo del donante Samuel Toto y la colaboración de Food for the Poor, CEPUDO, Grupo Jaremar y la Municipalidad de Villanueva. El proyecto es para beneficio de muchas familias de escasos recursos y es una gran bendición para ellos y para sus futuras generaciones”.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor
Walter Perdomo, Alcalde de Villanueva

Doctor Walter Perdomo, Alcalde de Villanueva manifestó: “ Un agradecimiento especial a Food for the Poor quienes a través de CEPUDO han hecho que nuestro municipio se desarrolle de la manera en que lo está haciendo, Doña Linda Coello es nuestra madrina que nos ha permitido plantearle una serie de proyectos de impacto principalmente en las zonas más desposeídas. De igual manera,  a Grupo Jaremar que ha contribuido al proyecto habitacional de los Hermanos de Cristo, también a la oficina Primera Dama que en algún momento nos contribuyó mediante nuestro convenio, y a aquellos donantes anónimos estadounidenses que colaboran siempre con el pueblo hondureño  y que han colaborado específicamente con el pueblo de Villanueva, su inversión ha sido de gran impacto a familias muy pobres y que se ha hecho de manera muy transparente y es por ello que vemos los resultados”.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor
Sr. Samuel Toto

El evento contó con representantes de las diferentes instituciones; por parte de Grupo Jaremar, la licenciada Sonia Mejía, de los donantes el señor Samuel Toto, por Food for the Poor, señor Ian Wood y Sandra Caskey, por CEPUDO el señor Carlos Coello y el señor Walter Perdomo, Alcalde de Villanueva.

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

Jaremar - viviendas-cepudo- Food for the Poor

¡Feliz cumpleaños Dr. Enrique Lanza!

San Pedro Sula.- La música se volvió uno de los principales hobbies del Dr. Enrique Lanza durante su exitosa vida y carrera de especialidad médica ¡y qué mejor temática para celebrar su cumpleaños que al estilo del rock! uno de sus ritmos favoritos que inspiró la recreación del fabuloso ambiente en el salón Trujillo del Hotel Copantl de esta ciudad.

Joel Chávez, Karen Erazo, Juan Carlos Zúniga, Enrique Lanza, Carmen Ruíz y Carlos Izaguirre
Joel Chávez, Karen Erazo, Juan Carlos Zúniga, Enrique Lanza, Carmen Ruíz y Carlos Izaguirre
La ingeniosa decoración de Marcela Cueva se inspiró en el gusto musical que por el rock tiene el cumpleañero
La ingeniosa decoración de Marcela Cueva se inspiró en el gusto musical que por el rock tiene el cumpleañero.

Los elementos más ingeniosos para una puesta en escena súper divertida armonizaron la estancia donde el círculo social más íntimo del cumpleañero se hizo presente para acompañarle en su gran noche, teniendo como anfitriona de la velada a su guapísima esposa, Marbelli de Lanza.

Con detalles relativos a uno de los grupos rockeros favoritos el cumpleañero, Nadia Canahuati de Signature Cake, elaboró el delicioso pastel de fondant dedicado a la original celebración.
Con detalles relativos a uno de los grupos rockeros favoritos el cumpleañero, Nadia Canahuati de Signature Cake, elaboró el delicioso pastel de fondant dedicado a la original celebración.
Víctor Méndez, Roberto Méndez, Amanda de Méndez y Marbelli de Lanza
Víctor Méndez, Roberto Méndez, Amanda de Méndez y Marbelli de Lanza

Todos los detalles ensamblaron a la perfección con el divertida decoración, diseño y planeación de Marcela Cueva ¡y el cumpleañero lo disfrutó en su totalidad! desde el pastel de celebración hasta el candy bar elaborado por Chocolatier by Annie Bueso, fueron el deleite de todos los invitados, quienes colmaron de abrazos y felicitaciones al protagonista del original festejo en honor al natalicio del Dr. Enrique Lanza ¡inolvidable!    

Antonina Castillo, y los padres del cumpleañero, Carmen de Lanza y Kike Lanza
Antonina Castillo, y los padres del cumpleañero, Carmen de Lanza y Kike Lanza
Marleni Vega, Claudio Lanza y Marco Lanza
Marleni Vega, Claudio Lanza y Marco Lanza
José y Carol Lanza
José y Carol Lanza
Eugenio Valladares y Nora Echeverría
Eugenio Valladares y Nora Echeverría
Roberto Méndez, Armando Borjas, María de Jesús Méndez, María Francisca Méndez y Adalicia Rodríguez
Roberto Méndez, Armando Borjas, María de Jesús Méndez, María Francisca Méndez y Adalicia Rodríguez

   

Definida la fecha para el primer clásico de La Liga entre Barcelona y Real Madrid

0

Tras una semana de incertidumbre por la disputa del clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado de forma oficial cuál será la fecha en que finalmente se disputará el duelo correspondiente a la Fecha 10 de La Liga: será el próximo 18 de diciembre.

El partido debía disputarse el 26 de octubre pero tuvo que ser aplazado “al concurrir causas excepcionales”, comunicó el organismo, refiriéndose a las protestas en Cataluña.

“La decisión del Comité de Competición se ha producido tras analizar en los últimos días las propuestas de ambos clubes, a los que invitó a ponerse de acuerdo en una fecha y que coincidieron en señalar el 18 de diciembre para la celebración del partido aplazado”, agregaron.

Esta decisión de la RFEF no es la que tenía prevista La Liga. Su presidente, Javier Tebas, consideraba que esta fecha era contraproducente para la audiencia del Clásico debido a que también habrá jornada de Copa del Rey y también se estará disputando el Mundial de Clubes en Qatar. Los representantes de la liga española preferían que se juegue el 4 o 7 de diciembre.

Los medios locales informan que es posible que La Liga presente un recurso ante la decisión del Comité de Competición en el Consejo Superior de Deportes, ya que Tebas entiende que es su organismo el que tiene la potestad para fijar la fecha del partido.

Por lo pronto, el Barça y Real Madrid tendrán que disputar siete jornadas de Liga y cuatro de la fase de grupos de la Champions (incluyendo las de esta semana) antes de verse las caras el 18 de diciembre.

Para asegurar precio a consumidores la SDE inicia venta de huevo mediano a L64.00 el cartón

Tegucigalpa.- Para asegurar a consumidores un buen precio en el huevo, a partir de hoy miércoles 23 de octubre del 2019 la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) con apoyo de productores independientes inicia venta de huevo mediano a L64.00 el cartón de treinta unidades.

La comercialización de este producto de consumo básico a bajo costo se está implementando resultado de un convenio entre productores y la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC), dependencia adscrita a Desarrollo Económico.

Este insumo se estará comercializando en los puntos de venta de frijol rojo que desde hace varias semanas habilitó el gobierno para contrarrestar la especulación que se venía experimentando; por lo que con este acuerdo logrado entre SDE y parte del sector avícola se amplía la oferta de insumos indispensables en la dieta de las familias hondureñas con ahorros significativos en su adquisición.

Los puestos de venta de huevo y frijol rojo están habilitados en Tegucigalpa a inmediaciones de los mercados Zonal Belén, San Isidro y en zona aledaña al Estadio Nacional.

La SDE ratifica que el frijol que se está comercializando en esta iniciativa se cotiza a L10.00 la libra y la medida de cinco libras a L50.00, lo que representa un gran ahorro en la economía familiar.

La Secretaría de Desarrollo Económico garantiza que continuará fortaleciendo cada una de las iniciativas que conlleven beneficio a los consumidores hondureños en cuanto precio y calidad se refiere.

La comercialización de huevo en los puntos de venta antes citas se efectúa con el propósito de asegurar a consumidores la mejor opción de compra en esta temporada.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico garantiza que continuará estrechando vínculos con productores nacionales para garantizar que durante fin de año (navidad) los productos que son de mayor consumo mantengan su precio.

Espléndida noche de quinceañera en honor a Kathia Kafati

San Pedro Sula.- Centenares de aplausos se escucharon en el Salón Nazareth del Club Hondureño Árabe tras la inolvidable entrada que realizó Kathia Kafati para su debut social, pues así fue como dejó atrás la niñez para recibir con los brazos abiertos sus XV años ¡bella! del brazo de su especial primo, Nicolas Kafati.

Isssa Kafati, muy orgulloso del brazo de su bella hija, Kathia Kafati y su madre, María de Los Angeles de Kafati
Isssa Kafati, muy orgulloso del brazo de su bella hija, Kathia Kafati y su madre, María de Los Angeles de Kafati

Todo un acontecimiento fue para su familia y selectos invitados la noche debut de Kathia, en especial para su padre, con quien bailó el tradicional vals y su tío, Mario Kafati,  que con su oportuna participación durante el brindis, transformaron la atmósfera  que invadió la espléndida velada juvenil dedicada a la encantadora quinceañera.

Hania y Edgar Pellman
Hania y Edgar Pellman

Con la estupenda ornamentación natural de Floreria Bonsai y la creatividad absoluta de la hermana de la quinceañera, Hania Kafati, la estancia se mostró verdaderamente acogedora, complementando la puesta en escena con un espacio dedicado al pastel de cumpleaños que Hanan´s Bakery destinó y el candy bar que la madre de la quinceañera, María de los Ángeles de Kafati, elaboró exclusivamente para la ocasión ¡Felices 15 Kathia Kafati!

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

 

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.

Celebración de los XV Años de Kathia Kafati.