domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 606

Epaminondas Marinakys recibe condecoración del Gobierno de Polonia

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández reconoció el aporte al desarrollo del turismo que ha hecho el empresario Epaminondas Marinakys, que fue condecorado por el Gobierno de Polonia por sus 20 años como cónsul honorario de ese país en Honduras.

Marinakys es “un importante gestor del desarrollo turístico de Honduras y un digno representante del Gobierno polaco”, expresó Hernández en el acto de condecoración que se realizó en el Salón Morazán de Casa Presidencial.

El empresario hondureño recibió la Orden del Mérito de la República de Polonia en el grado de la Gran Cruz de Caballero de parte del embajador polaco en Panamá y concurrente para Honduras, Baily Leszek, en nombre del presidente de ese país europeo, Andrezj Sebastian Duda.

Además de cónsul honorario de Polonia, Marinakys es presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) y presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur).

Hernández fue acompañado en el acto por los ministros de Relaciones Exteriores, Lisandro Rosales; de Inversiones, Luis Mata, y de Gobernación, Leonel Ayala; también asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Honduras.

La Orden del Mérito de la República de Polonia en el Grado de la Gran Cruz de Caballero es uno de los más grandes honores que entrega el Gobierno de Polonia y le fue otorgada a Marinakys por sus 20 años de servicio a través de intercambios culturales, comerciales y políticos, desde su designación como cónsul honorario en 1999.

Amigo y entusiasta

El presidente Hernández dijo que “es un sentimiento muy especial acompañar a Epaminondas Marinakys, reconociendo esos 20 años de servicio; es un gran amigo de Polonia, pero un gran hondureño en ese trabajo de promocionar a su país”.

“A mí me hace sentir orgulloso el trabajo de Pami y aquí estamos enfrente de un gran ser humano y este avance en materia de turismo que tenemos hoy en día se lo debemos en gran parte a Epaminodas Marinakys”, indicó el mandatario.

Recordó que cuando apenas se iniciaba su Gobierno, en 2014, “Pami me dijo que era el momento ideal para promocionar el turismo interno, y desde entonces hemos trabajado de manera incansable en infraestructura vial, financiamiento, facilitación administrativa y digital y muchos aspectos que nos colocan como un referente del turismo en la región”.

Honduras, añadió Hernández, apostó por dar a conocer la gran cantidad y diversidad de destinos turísticos que tiene a cortas distancias, y “Pami tiene mucho que ver con este desarrollo que hemos tenido en los últimos años”.

“Así como es de entusiasta con Honduras, lo es Pami con Polonia, y es una gran satisfacción y orgullo tenerlo en Honduras como un gran promotor del turismo interno”, indicó.

Hernández aseveró que “siempre pensamos en el gran potencial que tenía Honduras en materia turística y hemos trabajado con mucho ahínco con Pami, alguien que tiene un entusiasmo envidiable y maravilloso para trabajar por este hermoso país”.

“Es normal que los hondureños tengamos pensamientos diferentes, pero en todo debe sobresalir el amor por Honduras y en eso es especial el ejemplo que nos ha dado Pami, trabajando en favor de dos países amigos y con relaciones muy fuertes: Honduras y Polonia”, apuntó el gobernante.

Epaminondas Marinakys recibe condecoración por su aporte al desarrollo del turismo

Trabajo ejemplar y excelente

El embajador de Polonia en Panamá y concurrente para Honduras, Baily Leszek, afirmó que el trabajo de los cónsules honorarios “es de mucho valor, y por eso reconocemos la labor y el trabajo excelente y ejemplar de Epaminondas Marinakys en Honduras, en favor del Gobierno de Polonia”.

“Por este involucramiento profundo del cónsul Marinakys y el trabajo incansable en favor del pueblo polaco, el señor presidente de Polonia, Andrzej Sebastian Duda, ha decidido entregar la condecoración con la Orden del Mérito de la República de Polonia en el grado de la Gran Cruz de Caballero”, manifestó Leszek.

Acto seguido, el embajador Leszek, junto al presidente Hernández, quien actuó en calidad de testigo de honor, le colocó la condecoración a Marinakys.

Alegría y honor

Por su parte, Marinakys dijo recibir la condecoración con mucha alegría después de dos décadas representando al pueblo y Gobierno de Polonia en Honduras.

“El primero de julio de 1999 fui nombrado cónsul Honorario de Polonia, y ese día igual estaba celebrando con mi familia, y aunque tengo raíces griegas, soy nacido en La Lima y puedo decir que soy tan hondureño como el quesillo, el lempira y la misma selección de Honduras”, dijo el empresario del turismo.

Asimismo, comentó que “cada vez que se mencionan los nombres de Chopin, Marie Curie, Max Factor; se puede conocer parte de lo que Polonia representa en el mundo y para mí es un honor representar a este maravilloso país, por lo que representa en el planeta”.

Poder Ejecutivo entrega al Congreso ley para eliminar cobro del 15% de ISV del recibo de energía

Tegucigalpa.- La iniciativa de ley para la exoneración del Impuesto Sobre Ventas (ISV) a la factura de energía en el sector residencial, que beneficiará a más de 17.000 hogares en Honduras, fue entregada este miércoles al Congreso Nacional por el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz.

El funcionario, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, entregó al secretario del Congreso, Tomás Zambrano, la iniciativa que también contempla una exoneración para el pago de recargos, intereses y multas por constancias para el sector cooperativo y la Ley de Fomento a las Industrias Innovadoras y Emprendimientos Digitales.

Díaz explicó que con esta propuesta enviada por el Poder Ejecutivo se busca afrontar el impacto de la desaceleración económica mundial.

“La Ley de Alivio de Deudas, la Ley de Vivienda, que va a dinamizar más el sector de la construcción, la Ley de Apoyo al sector palmero y el sector banano, más la exoneración del pago del ISV a la tarifa residencial de energía eléctrica y la eliminación de constancias para el sector cooperativo, así como la Ley de Fomento a las Industrias Innovadoras, se convierten en la respuesta que estamos dando para apoyar el sector económico”, agregó.

Asimismo, expuso que “todas estas medidas van orientadas a dinamizar la economía y buscan generar ingresos y oportunidades para los hondureños”.

“Una de las leyes es innovadora porque no hemos legalizado los emprendimientos realizados en casa y que se canalizan a través de medios digitales y con esto se crea la plataforma para que tengan una serie de licencias en permisos, licencias, patentes y registros de marcas, así como se le instruye a Banhprovi para que cree un producto especial para estos emprendimientos”, manifestó.

Apoyo al sector cooperativo

Por su parte, Zambrano indicó que el Congreso pretende reunirse a partir del próximo lunes para debatir sobre ese pliego de leyes, una de ellas “que tiene que ver con una amnistía en el pago de multas, intereses y otros recargos al sector cooperativista del país por deudas pecuniarias u obligaciones tributarias”.

Explicó Zambrano que hay cooperativas que han tenido problemas porque les exigían constancias de exoneración y eso retrasaba el desarrollo de esas organizaciones, que tenían por esas mismas constancias y otros trámites algunos recargos, multas e intereses, y con la iniciativa se les estaría dando la amnistía para eliminar esos obstáculos.

“Buscamos darle todo el respaldo y el apoyo al sector de cooperativas del país”, afirmó Zambrano.

Asimismo, dijo que una segunda iniciativa es una ley de casi 50 artículos, una nueva y especial que se denomina Ley de Fomento a las Industrias Innovadoras, el Emprendimiento Digital y la Acumulación de Riqueza Inmaterial y Capital Humano.

Refirió que esta ley “tiene como objetivo establecer mecanismos de parte del Gobierno para darle apoyo, incentivos y poder buscar la forma que muchas familias se desarrollen en sus viviendas en los temas digitales”.

La idea pasa porque se puedan generar oportunidades de ingresos y empleo para miles de familias que los necesitan en Honduras.

La tercera iniciativa, añadió, “es la exoneración del pago del Impuesto Sobre Ventas a la tarifa de energía en el sector residencial, buscando beneficiar a más de 17.000 hogares que no pagarían el referido gravamen”.

El 100 % de las familias que se ven obligados a pagar el gravamen, ahora podrán sentirse aliviados y podrán ahorrarse esos fondos del ISV.

Real Madrid se colocó segundo provisional de la Liga española tras golear 5-0 al Leganés

0

El Real Madrid se colocó segundo provisionalmente en la clasificación de la Liga española tras golear sin problemas (5-0) en casa a su vecino y colista Leganés, este miércoles en la undécima jornada.

Con 21 puntos, el equipo ‘merengue’ se mantiene a uno del Barcelona (22 puntos), que el martes había vencido también ampliamente (5-1) al Valladolid.

Por detrás quedan Granada (3º), Atlético de Madrid (4º) y Sevilla (5º), los tres igualados a 20 puntos, a uno del Real Madrid y a dos del Barça. El Granada visita el jueves al Getafe (13º) y puede recuperar el liderato en caso de victoria en el Coliseum Alfonso Pérez.

Barça y Real Madrid, eso sí, tienen pendiente de disputar un partido, el que no jugaron entre sí el pasado fin de semana. Ese primer ‘Clásico’ de la temporada fue reprogramado para el 18 de diciembre.

En su partido ante el ‘Lega’, el Real Madrid no tuvo ningún problema y dejó el choque ya encarrilado en los primeros minutos.

El brasileño Rodrygo (minuto 7) y el alemán Toni Kroos (8) marcaron rematando en el área pequeña sendos pases del francés Karim Benzema.

En el 24, Sergio Ramos amplió la cuenta del Real Madrid transformando un penal.

En la segunda mitad, Benzema marcó otro penal, en el 69, y en el 90+1 cerró la goleada el serbio Luka Jovic, de cabeza a centro de Dani Carvajal.

Este partido suponía el reencuentro del Real Madrid con la Liga, once días después de la dolorosa derrota 1-0 en Mallorca, que dejó al entrenador Zinedine Zidane en la cuerda floja.

La victoria posterior en Turquía ante el Galatasaray (1-0) en Liga de Campeones y este triunfo contra el Leganés calman los ánimos y dan un respiro al técnico francés.

Resultados de la 11ª jornada de la Liga española:

Martes:

Alavés – Atlético de Madrid 1 – 1

Barcelona – Valladolid 5 – 1

Miércoles:

Real Sociedad – Levante 1 – 2

Valencia – Sevilla 1 – 1

Athletic – Espanyol 3 – 0

Betis – Celta 2 – 1

Real Madrid – Leganés 5 – 0

Jueves:

(18h00 GMT) Mallorca – Osasuna

Eibar – Villarreal

(20h15 GMT) Getafe – Granada

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

1. Barcelona 22 10 7 1 2 28 11 17

2. Real Madrid 21 10 6 3 1 21 9 12

3. Granada 20 10 6 2 2 17 10 7

4. Atlético de Madrid 20 11 5 5 1 11 6 5

5. Sevilla 20 11 6 2 3 14 12 2

6. Real Sociedad 19 11 6 1 4 18 12 6

7. Villarreal 17 10 5 2 3 24 14 10

8. Athletic 16 11 4 4 3 11 7 4

9. Osasuna 14 10 3 5 2 10 9 1

10. Levante 14 11 4 2 5 12 13 -1

11. Valencia 14 11 3 5 3 15 17 -2

12. Valladolid 14 11 3 5 3 11 14 -3

13. Getafe 13 10 3 4 3 14 14 0

14. Alavés 12 11 3 3 5 9 14 -5

15. Betis 12 11 3 3 5 14 21 -7

16. Mallorca 10 10 3 1 6 7 13 -6

17. Eibar 9 10 2 3 5 10 15 -5

18. Celta 9 11 2 3 6 6 14 -8

19. Espanyol 8 11 2 2 7 5 18 -13

20. Leganés 5 11 1 2 8 5 19 -14

Con información de AFP

Sector privado busca seguridad y transparencia en elecciones del 2021

Tegucigalpa.- La Comisión que dictamina la Ley del Consejo Nacional Electoral (CNE), que preside el diputado Mario Segura, se reunió esta mañana con los representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y sus asesores, para socializar esta importante ley que garantizará la claridad y transparencia en futuros procesos electorales.

El director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho, manifestó que la Comisión que dictamina la ley del CNE marcha por buen camino.

Todos los partidos están trabajando por obtener una ley que garantice la paz social del país, eso lo hemos manifestado a la comisión dictaminadora”, expresó Urtecho.

Para Urtecho es de vital importancia la apertura con distintos sectores de la sociedad y dejó en claro que la nueva ley del CNE dará certeza y seguridad al proceso electoral del año 2021.

Invitación a la ciudadanía:

El diputado Mario Segura aprovechó para invitar abiertamente a cualquier organización de la sociedad para socializar con la comisión de dictamen de la nueva ley del CNE.

“Esta ley será escrita por cada hondureño y por cada patriota que quiere que las próximas elecciones sean transparentes y nos den paz y tranquilidad al país”, expresó Segura.

Armando Urtecho secundó la invitación a la ciudadanía, porque es un tema que implica a los políticos, sino a toda la sociedad.

“Es importante la participación de los sectores privados sobre esta ley, nosotros la haremos llegar nuestra opinión dentro de poco, primero debemos revisar con la junta directiva y luego hacer llegar nuestra opinión al Congreso Nacional”, apuntó Urtecho.

Observaciones del COHEP sobre nueva ley del CNE:

Armando Urtecho dijo haber recibido el documento por parte de la comisión dictaminadora, el COHEP entregará en 25 días las observaciones y las opiniones a nombre de todo el sector privado.

“Nosotros vamos a hacer observaciones en base a los documentos que nos entregaron. Todos los hondureños estamos obligados a hacer observaciones sobre las leyes importantes y esta ley debe dar seguridad a la población”, expresó Urtecho.

Para Urtecho esta ley debe dar confianza al pueblo hondureño que el ganador fue el resultado de elecciones transparentes.

Expectativas del COHEP:

El COHEP y el sector privado buscan que a través de esta ley se garantice la seguridad, la tranquilidad y que una vez finalicen las elecciones, al tener el recuento oficial, el perdedor del proceso electoral esa misma noche reconozca su derrota.

Además, el ganador de las elecciones debe reconocer la participación ciudadana como un acto verdaderamente cívico del pueblo hondureño.

Por tres días Marcala se convertirá en la capital de las aves en Honduras

0

Tegucigalpa.- Durante tres días, Marcala (La Paz) se convertirá en la capital de las aves en Honduras, pues la ciudad, famosa por la calidad de sus cultivos de café, será la sede del segundo Festival de Aves, a realizarse del 15 al 17 de noviembre próximo.

“Los cafetales de Honduras son un hábitat importante para muchas especies de aves, tanto residentes como migratorias. Muchas especies de aves migratorias visitan fincas de café y los bosques aledaños durante el invierno, donde encuentran refugio y se alimentan para luego emprender el viaje de regreso a sus hábitats de apareamiento en el norte del continente“, explicó la coordinadora del Festival de Aves, Isis Castro.

Durante los tres días del evento, los participantes tendrán acceso a charlas educativas sobre la relación de las aves, su migración y las fincas de café.

Además, disfrutarán de caminatas de observación de aves en fincas y bosques alrededor de Marcala, acompañados por guías expertos en esta actividad.

Castro detalló que el Festival de Aves Marcala 2019 es parte de una serie de eventos que organiza la empresa Honduras Turismo y Marketing (HTM) para promover la observación de aves como un pasatiempo al aire libre, sano y enriquecedor.

Marca País Honduras, la estrategia público-privada que promociona las exportaciones, las inversiones y el turismo, bajo la sombría del orgullo nacional, dice presente en esta jornada, la cual da un espacio al aviturismo para que lo disfruten las personas que aman este tipo de turismo, así como a las que no han vivido la experiencia de observar aves.

En marzo pasado, La Ceiba y El Porvenir, en Atlántida, fueron sede de la primera edición del Festival de las Aves, realizado con el fin de crear conciencia sobre la conservación de las áreas de avistamiento, tal como estos dos puntos de la costa norte del país.

“El festival busca crear conciencia ambiental, ya que un hábitat que es saludable para las aves es también saludable para los humanos”, reiteró Castro.

Con el apoyo del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández a través del programa Marca País, a partir de 2016, cuando se llevó a cabo el Honduras Birding for Conservation Tours, se dio un efecto positivo para el país en el tema del aviturismo.

Después del Honduras Birding for Conservation Tours -dijo Castro- varias compañías se presentaron queriendo vender más al país, no solo con el aviturismo, sino que promoviendo el turismo de sol y playa, turismo colonial, religioso y arqueológico.

De interés:

– Para mayor información o para inscribirte para participar en el Festival de Aves Marcala 2019 visita el sitio web: https://festivaldeaves.com/

El precio de inscripción incluye alojamiento en habitación doble, alimentación, cinco charlas educativas, cinco caminatas guiadas, uso de binoculares, kit de bienvenida, camiseta conmemorativa y otras sorpresas.

Confirman que el nuevo hijo del futbolista James Rodríguez es de Shannon de Lima

Este miércoles, 30 de octubre, una publicación del portal ¡HOLA! puso punto y final a la especulación que se generó en torno al nuevo retoño del futbolista colombiano James Rodríguez y confirmó que el recién nacido es hijo de la modelo venezolana Shannon de Lima.

Hasta el momento, la modelo no ha dado pistas de la buena nueva. Sin embargo, dejó entrever la felicidad por la llegada de Samu, a quien llama cariñosamente. Es preciso señalar que las últimas publicaciones en su cuenta de Instagram se han centrado en su otro hijo, Daniel Alejandro, quien es fruto de su pasada relación con el actor Manuel Sosa y recientemente cumplió 12 años.

Presuntamente, el óvulo perteneció a la venezolana y el espermatozoide fue del centrocampista, quienes se ayudaron de un vientre en alquiler para convertirse en padres. No obstante, se desconoce si Shannon de Lima no quería tenerlo en su barriga o si por cuestiones de salud no podía.

Pese a la información brindada, ninguno de los implicados ha dado alguna declaración al respecto, por lo tanto, no han desmentido ni confirmado dicho anuncio.

Recordemos que el colombiano se convirtió en padre por primera vez junto a la jugadora profesional de voleibol y empresaria Daniela Ospina. Actualmente, la niña tiene 6 años de edad.

Con información de Rionda

El circo más siniestro estuvo en el Hilton Princess

San Pedro Sula.- Cuando se trata de Halloween los sampedranos saben cómo divertirse ¡endiabladamente! y entre todas las fiestas, la del Hotel Hilton Princess se convirtió en una de las más escalofriantes y exclusivas con su producción espectacular al estilo “Siniester Circus” y sustos de muerte, dejando muy en claro que es uno de los centros predilectos para el inframundo recreado en esta temporada.

Con el lema Bienvenidos al Circo Siniestro, se vivió la gran fiesta de disfraces.
Con el lema Bienvenidos al Circo Siniestro, se vivió la gran fiesta de disfraces.
Al ritmo de las mezclas de Dj Allan, todos los presentes tuvieron un momento único.
Al ritmo de las mezclas de Dj Allan, todos los presentes tuvieron un momento único.

La tradicional temporada de brujas trajo de la mano los más profundos miedos en las caracterizaciones de quienes eligieron disfrazarse para uno de los eventos más intensos que dio vida a la creación de íconos vivientes de las más retorcidas imaginaciones en cine y televisión ¡fabuloso y súper divertido!

Emely Guzmán y Any Casco.
Emely Guzmán y Any Casco.
Aarón Izaguirre y Arturo Carranza.
Aarón Izaguirre y Arturo Carranza.

El gran desfile de personajes parecía interminable: zombies, brujitas, una gran variedad de odaliscas, guerrilleros, egipcios, piratas, hippies, gitanas, catrinas ¡y muchos más! le dieron el toque excepcional a la gran fiesta de disfraces 2019.

Bryan Sánchez y Karla García.
Bryan Sánchez y Karla García.
Carlos Zúniga, Banessa Mejía e Isabella Solís.
Carlos Zúniga, Banessa Mejía e Isabella Solís.
María Hernández, Jennifer Navarrete e Isis Chinchilla.
María Hernández, Jennifer Navarrete e Isis Chinchilla.
Oliver Morel y Cristopher Canales.
Oliver Morel y Cristopher Canales.
Elssy Ramos, Anthony Lorenzana y Josselyn Ramos.
Elssy Ramos, Anthony Lorenzana y Josselyn Ramos.

El 18 cumpleaños de Lara Gabrie ¡original! al estilo halloween

San Pedro Sula.- La guapa y más que encantadora Lara Gabrie celebró sus 18 octubres tan radiante y feliz como siempre ¡por todo lo alto! llegó a los exclusivos salones del Club Hondureño Árabe súper regia y acompañada de sus padres, Alfredo y Leticia Gabrie.

La cumpleañera junto a sus amigas
La cumpleañera junto a sus amigas
Luis Franco, Marco Ávila Jr. y Augustus Olivieri.
Luis Franco, Marco Ávila Jr. y Augustus Olivieri.

Su ingreso al recinto fue uno de los momentos más trascendentales de su gran noche, mostrándose en su total esplendor al lucir un moderno jumpsuit de tonalidad oscura que complementó con su melena suelta, acentuando esa imagen tan fresca y muy suya.

El pastel de cumpleaños fue elaborado por Belinda Bodden.
El pastel de cumpleaños fue elaborado por Belinda Bodden.
La decoración del salón estuvo a cargo de Sol y Luna Eventos.
La decoración del salón estuvo a cargo de Sol y Luna Eventos.

Apostó decorar la estancia con la divertida temática de cierre de octubre ¡Halloween! y confió a Sol y Luna Eventos los detalles que ambientaron cada espacio del lugar donde familiares, amistades y compañeros de estudio en la Escuela Internacional Sampedrana le acompañaron al ritmo de DJ B3IS.

Stefano Micheletti, Gabriela Flores y Andrés Leiva.
Stefano Micheletti, Gabriela Flores y Andrés Leiva.
Franchesca Heyer y Zoila Figueroa.
Franchesca Heyer y Zoila Figueroa.
Cecilia Asturias y Alejandra Matta
Cecilia Asturias y Alejandra Matta
Ana Mejía y Laura Laínez.
Ana Mejía y Laura Laínez.
Christian Figueroa y Rubén Navas
Christian Figueroa y Rubén Navas

Cocina con propósito: Gastro Rosa en su primera edición

San Pedro Sula.- La Gastro Rosa 2019 es la cocina con propósito de los estudiantes de gastronomía de la Escuela Hernando Moreno, un evento destinado a recaudar fondos y donarlos a la Liga Contra El Cáncer en un mes tan emblemático como benéfico.

Nhora Gómez, German Parra, Sonia Mejía y Sonia Berrios
Nhora Gómez, German Parra, Sonia Mejía y Sonia Berrios
John Murphy, Leidy Caballero, Vera Rico y Eduardo Talavera
John Murphy, Leidy Caballero, Vera Rico y Eduardo Talavera

Esta vez, los 20 estudiantes de la promoción 2019-2020 de la renombrada escuela de arte culinario dirigida por el chef Hernando Moreno, apostaron por elaborar una exquisita cena que incluyó un montaje y puesta en escena impecable acompañada de la ambientación decorativa de Karen Galeano y de la costarricense Roxana Herrera. El aporte musical de Silvia Rodríguez y Jorge Torres, puso broche de oro a la estupenda velada rosa.  

Silvia Rodríguez animó la velada
Silvia Rodríguez y sus amigos animaron la velada
Hernando Moreno, Silvia Rodríguez y Jorge Torres
Hernando Moreno, Silvia Rodríguez y Jorge Torres
Silvia Rodríguez y Ramses Urrutia.
Silvia Rodríguez y Ramses Urrutia.

El Restaurante Ave María fue el telón de fondo del evento de corte gastronómico en el que los comensales disfrutaron del refinado menú que tuvo como entrada un deliciosos bisqué de mariscos y como plato fuerte, cordon blue y mechado caribeño regados con fina champaña ¡exquisitez! Para finalizar, endulzaron sus paladares con el postre: un “tres leches rosa” que se convirtió en el tácito “guiño” a la noble causa del mes.

Lorena Alfaro, Hernando Moreno y Gracibel Gómez
Lorena Alfaro, Hernando Moreno y Gracibel Gómez
Nancy Ponce, Norma y Daniela Ponce con Andrea Díaz
Nancy Ponce, Norma y Daniela Ponce con Andrea Díaz
Mercy Figueroa y Axel Paz
Mercy Figueroa y Axel Paz
Gabriela Archila, Sonia Baca y Laura Archila
Gabriela Archila, Sonia Baca y Laura Archila
Patricia Amaya, Marlene Mejía, José Efraín Morales y Mireya Pineda
Patricia Amaya, Marlene Mejía, José Efraín Morales y Mireya Pineda
La familia Gómez Mejía
La familia Gómez Mejía
Bairon Mejía y Eda Olguín
Bairon Mejía y Eda Olguín
La familia López
La familia López
Óscar de León, Hugo Mejía, Ileana Amaya, Jonathan Enamorado, Reina Barahona, Carol Caballero, Leidy Reyes y Teresa Caballero
Óscar de León, Hugo Mejía, Ileana Amaya, Jonathan Enamorado, Reina Barahona, Carol Caballero, Leidy Reyes y Teresa Caballero
Aidan Díaz, Cristal Díaz, Fernanda Rodas, Xiomara Rodas, Claudia Fiallos y Camila Rodas
Aidan Díaz, Cristal Díaz, Fernanda Rodas, Xiomara Rodas, Claudia Fiallos y Camila Rodas
Luis Martínez, Ileana Reyes y Juan Miguel Rodríguez
Luis Martínez, Ileana Reyes y Juan Miguel Rodríguez
Silvia rodríguez, Ester Amaya, Gemma Racciati y Gracibel Gómez
Silvia rodríguez, Ester Amaya, Gemma Racciati y Gracibel Gómez

Ricky Martin presenta por primera vez a su cuarto hijo

El cantante puertorriqueño anunció el nacimiento de su pequeño Renn Martin-Yosef a través de su cuenta de Instagram

Ricky Martin ha demostrado en reiteradas oportunidades que su felicidad es la vida en familia, al lado de su pareja Renn Martin-Yosef y sus hijos, la pequeña Lucía y los mellizos Mateo y Valentino.

El cantante puertorriqueño se encuentra atravesando uno de los mejores momentos de su vda pues su felicidad ahora se multiplica por cuatro. A través de su cuenta de Instagram, Ricky Martin anunció el nacimiento de su cuarto hijo, llamado Renn Martin-Yosef.

“Nuestro hijo Renn Martin-Yosef ha nacido. El bebé ha nacido”, escribió Ricky Martin junto a la fotografía donde tiene en brazos a su recién nacido y a su costado a su esposo Jwan Yosef.

A una hora de ser publicada, la instantánea ya cuenta con casi medio millón de reacciones por parte de los fieles fanáticos del cantante.

Distintas personalidades del espectáculo mundial hicieron llegar sus felicitaciones a la pareja, una de ellas fue la actriz Paz Vega, quien escribió: “¡Felicidades papis! Alegría”, en los mensajes. El cantante Luis Fonsi no se quedó atrás e hizo lo propio, “Que viva la familia, felicidades”, escribió en Instagram.


Ver esta publicación en Instagram

Nuestro hijo Renn Martin-Yosef ha nacido. #elbebéhanacido

Una publicación compartida de Ricky (@ricky_martin) el

Hace solo un mes, el intérprete de 47 años anunciaba que esperaba de su cuarto heredero durante un discurso en la Cena Nacional de la Campaña de Derechos Humanos.

“Estamos embarazados. Estamos esperando”, reveló el cantante bastante conmovido, en compañía de su esposo Jwan Yosef y sus mellizos.

“Jwan, te amo. Mis gemelos bellos Valetino y Matteo, los amo con todo mi corazón. Ustedes son mi fuerza, me inspiran todos los días para hacer lo que estoy haciendo”, agregó el intérprete de “La copa de la vida”.

Ricky Martin y familia

“Lucía, mi niña, no está aquí con nosotros, se quedó en casa con la abuela, es la luz de mi vida. Y, por cierto, ¡estamos embarazados! ¡Estamos esperando un bebé! Me encantan las familias grandes”, agregó en ese momento.

Con información de La República