jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 617

La boda civil de Guillermo y Mildred…Auténticos y románticos

San Pedro Sula.- Tomados de la mano, con sonrisas y miradas de complicidad, esta pareja de novios inició el mejor viaje de sus vidas en un entorno único y privilegiado, pues la fuente y los derredores de la residencia de la familia Bográn-Castro se convirtieron en el espacio idílico para que Guillermo y Mildred compartieran su primera noche como esposos, así como una dosis de tomas románticas que ensalzaban su amor y ese romance que solo se hacía presente cada vez que cruzaban miradas y sonreían.

Instante en el que Mildred y Guillermo eran declarados esposo y esposa en la ceremonia oficiada por el notario David Chávez Madisson.
Instante en el que Mildred y Guillermo eran declarados esposo y esposa en la ceremonia oficiada por el notario David Chávez Madisson.

Mildred Reyes García y Guillermo Bográn Castro

Más allá de la decoración, Mildred y Guillermo se encontraron para estampar sus firmas y darse el “Sí, acepto” durante una ceremonia oficiada por el abogado, notario y amigo del novio, David Chávez Madisson, en una velada que estuvo enmarcada por la naturalidad y una imagen sin complicaciones. Todos los invitados, amigos y familiares disfrutaron de la unión de esta pareja, además de que no pudieron ocultar la emoción al concretar su matrimonio.

Los recién casados acompañados de sus padres, hermanos y abuelas, en una imagen del recuerdo.
Los recién casados acompañados de sus padres, hermanos y abuelas, en una imagen del recuerdo.

Como parte del protocolo, el padre del novio, Samuel Bográn brindó la bienvenida y agradecimiento a los selectos invitados, además de compartir con los recién casados su reflexión personal sobre las 3 claves para un matrimonio feliz: amor, respeto y comunicación. El padre de la novia, Héctor Reyes aportó 3 consejos especiales para ellos: gracia, perdón y aceptación ¡inolvidable!

Los padres del novio, Samuel Bográn y Lía Castro de Bográn
Los padres del novio, Samuel Bográn y Lía Castro de Bográn

Al término de la ceremonia y protocolo, los recién casados disfrutaron de un momento en donde el mundo sólo giró en torno a ellos. Cada instante los hizo vibrar hasta lo más profundo con un toque de eterno romance y de ese amor verdadero que se respira a través de los sentimientos. Alegría infinita y miradas llenas de expectativa fueron el ingrediente secreto para continuar escribiendo su incomparable historia de amor.

Los padres de la novia, Debora de Reyes y Héctor Reyes
Los padres de la novia, Debora de Reyes y Héctor Reyes
Una recepción All White destacó en la puesta en escena de la boda civil Bográn-Reyes
Una recepción All White destacó en la puesta en escena de la boda civil Bográn-Reyes

La decoración de la estancia y absoluta puesta en escena fue obra de la madre del novio, Lía Castro de Bográn, encantó a todos por igual, pues esta fase de la boda se desarrolló en el majestuoso jardín, donde los árboles fueron el marco ideal para que todos los invitados se sintieran en un mundo paralelo, dentro de una exclusiva atmósfera repleta de gladiolas, lirios casa blanca, hortensias, margaritas y rosas nude, dándole vida al escenario de esta gran noche para realzar cascadas de cristales, románticas velas y botellas de vidrio iluminadas con toques handmade que parecían delinear el camino hacia la inolvidable recepción ¡brillante!

Mildred Reyes García y Samuel Bográn Castro en una fascinante imagen que refleja su gran amor.
Mildred Reyes García y Samuel Bográn Castro en una fascinante imagen que refleja su gran amor….ella lució espectacular en su exclusivo diseño minimalista y él, como todo un galán en su clásico traje de tono oscuro.

Sin duda, el rasgo más distintivo de este enlace tan especial fue un ambiente cargado de amor, cariño y amistad… Se respiraba una felicidad y complicidad absolutas entre los novios, y eso es algo de lo que pudo hacerse eco el equipo de profesionales de Farah La Revista, al lograr el retrato perfecto en cada instantánea de una celebración única en la boda civil de Guillermo Bográn Castro y Mildred Reyes García…auténticos y románticos…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Los testigos de la boda civil, David y Lía Carolina Bográn Castro
Los testigos de la boda civil, David y Lía Carolina Bográn Castro
Sonia Valerio, Guillermo Bográn, Mildred Reyes y Héctor Valerio
Sonia Valerio, Guillermo Bográn, Mildred Reyes y Héctor Valerio
Joe Castro Robles, Lizeth de Castro, Lizeth Castro de López, Carlos Josué López y Giuliana López Castro
Joe Castro Robles, Lizeth de Castro, Lizeth Castro de López, Carlos Josué López y Giuliana López Castro
Linda Castro de López y César López Canales
Linda Castro de López y César López Canales
Roberto Reyes Silva, la abuela paterna de la novia Ema de Reyes, Francis Martínez y Emy Fayad
Roberto Reyes Silva, la abuela paterna de la novia Ema de Reyes, Francis Martínez y Emy Fayad
David Chávez Madisson y Geraldina de Chávez
David Chávez Madisson y Geraldina de Chávez
Tomas García, la abuela materna de la novia, Mary Glynn y Gustavo García
Tomas García, la abuela materna de la novia, Mary Glynn y Gustavo García
Domingo y Miriam de Castro
Domingo y Miriam de Castro
Ligia Inestroza, Ada de Pascua, Margarita y Mario Duarte, junto a Sandra de Matute
Ligia Inestroza, Ada de Pascua, Margarita y Mario Duarte, junto a Sandra de Matute
Johana Raquel y Thomas Murphy
Johana Raquel y Thomas Murphy
Sonia Valerio, Sandra de Matute y Lía Castro de Bográn
Sonia Valerio, Sandra de Matute y Lía Castro de Bográn
Héctor Reyes, Mirna Pelucchi, Roberto Pelucchi Jr, Mirna Meermam y Roberto Pelucchi
Héctor Reyes, Mirna Pelucchi, Roberto Pelucchi Jr, Mirna Meermam y Roberto Pelucchi
Fiorella López, Linda Castro de López, Cecilia de López y Linda de Muñoz
Fiorella López, Linda Castro de López, Cecilia de López y Linda de Muñoz
Daniel Tabora, Velia Núñez, Grace Sarmiento y Gustavo Flores
Daniel Tabora, Velia Núñez, Grace Sarmiento y Gustavo Flores
Tomás Castro, Dulce de Castro y Máximo Castro
Tomás Castro, Dulce de Castro y Máximo Castro
Romeo y Mirna de Rendón, Eva de Rodríguez, Malissa de Pineda, Esperanza de Zúniga y Benjamín Zúniga
Romeo y Mirna de Rendón, Eva de Rodríguez, Malissa de Pineda, Esperanza de Zúniga y Benjamín Zúniga
Waleska de Glynn, Marcio Coello y Jennifer de Coello
Waleska de Glynn, Marcio Coello y Jennifer de Coello
Obdulio Robles López, Martha de Robles, Gloria Robles de López y Carlos López
Obdulio Robles López, Martha de Robles, Gloria Robles de López y Carlos López
Mónica Prado y Roberto Flores
Mónica Prado y Roberto Flores
David Chiang, David Bográn, Armando Burgos y Manuel Herrera
David Chiang, David Bográn, Armando Burgos y Manuel Herrera
Lizeth de Castro, Joe Castro, Lucy de Castro, Joe, Alessandra y Elizabeth Castro.
Lizeth de Castro, Joe Castro, Lucy de Castro, Joe, Alessandra y Elizabeth Castro.
Andrea y Jordi Nacher con Francisco Reynaud Prieto y Mercedes de Reynaud
Andrea y Jordi Nacher con Francisco Reynaud Prieto y Mercedes de Reynaud
Alfredo e Ingrid García
Alfredo e Ingrid García

Melania es captada saludando a Justin Trudeau con un sugestivo beso a espaldas de Donald Trump

En una secuencia de imágenes el mundo farandulero captó, el momento exacto, del saludo entre Melania Trump y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, en la reunión del G7 en Biarritz, Francia. Sin duda alguna, la acción se prestó a especulaciones.

El hecho ocurrió literalmente a espaldas de Donald Trump que por supuesto no luce muy contento que se diga.

Asimismo , Donald Trump, no podía quedarse atrás y el lente lo fotografió muy cerquita de la mandataria alemana, Ángela Merkel. Por supuesto , todo lo antes mencionado pertenece a una jocosa manera de relatar el encuentro diplomático del G7 realizado ayer en Francia.

Con información de La opinión.com

Una tarde de café celebrando el cumpleaños de Marielos

San Pedro Sula.- Familiares y amistades de la guapísima  y muy querida Marielos Gutiérrez, se reunieron para celebrar su cumpleaños, teniendo como escenario el Restaurante Bambú del Hotel InterContinental.

Edwin Gutiérrez, Marielos, Alejandro y Cristian Gutiérrez, esposo de la cumpleañera
Edwin Gutiérrez, Marielos, Alejandro y Cristian Gutiérrez, esposo de la cumpleañera.
La decoración diseñada por Bonsai para la especial ocasión
La decoración diseñada por Bonsai para la especial ocasión

Decorada en una armonización de hortensias salpicadas en fucsia, rosas, claveles, baby y eucalipto con toques dorados  –delicada creación de Bonsai–, la estancia se mostró acogedora para recibir a la cumpleañera entre globos, abrazos y muestras de felicitaciones.

El pastel de cumpleaños fue elaborado por Hanan´s Bakery, con una apuesta de mariposas, macarrons, rosas y lascas de chocolate blanco
El pastel de cumpleaños fue elaborado por Hanan´s Bakery, con una apuesta de mariposas, macarrons, rosas y lascas de chocolate blanco
Marielos apagó la vela de su cumpleaños esperando que los deseos más profundos de su corazón se cumplieran
Marielos apagó la vela de su cumpleaños esperando que los deseos más profundos de su corazón se cumplieran

La maravillosa tarde de café fue ofrecida cariñosamente por el esposo de Marielos, Cristian Gutiérrez, que junto a sus hijos, Edwin, Alejandro y Christian, le cantaron el tradicional “happy birthday” para luego compartir con sus selectos invitados el exquisito pastel de cumpleaños elaborado por Hanan´s Bakery exclusivamente para la ocasión.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Marielos Gutiérrez y sus hermanas Ledvia Martínez y Liliana Velásquez
Marielos Gutiérrez y sus hermanas Ledvia Martínez y Liliana Velásquez
Esther Andonie, Dunia Rivera, Sandra Andonie y Laura Noriega
Esther Andonie, Dunia Rivera, Sandra Andonie y Laura Noriega
Rosaisela Castellon, Viena Bayde, Marielos Gutiérrez, Waldina Lozano y Leslie Bú
Rosaisela Castellon, Viena Bayde, Marielos Gutiérrez, Waldina Lozano y Leslie Bú
Menita Espinoza junto a su nuera, Marielos Gutiérrez y su hijo, Alejandro Gutiérrez
Menita Espinoza junto a su nuera, Marielos Gutiérrez y su hijo, Alejandro Gutiérrez
Pilar Cole, Leonela Morales, Dina Morales y Paola Palada
Pilar Cole, Leonela Morales, Dina Morales y Paola Palada
Carol Acosta, Marielos Gutiérrez, Karen Orellana y Viena Baide Martínez
Carol Acosta, Marielos Gutiérrez, Karen Orellana y Viena Baide Martínez
Hulda Saavedra, Marielos Gutiérrez, y Janet Burbara
Hulda Saavedra, Marielos Gutiérrez, y Janet Burbara
Carol Moncayo, Frida Bueso, Karen Orellana, Marielos Gutierrez y Viena Baide
Carol Moncayo, Frida Bueso, Karen Orellana, Marielos Gutierrez y Viena Baide
Leonela Morales, Paola y Melania Palada, Marielos Gutiérrez, Dina Morales, Isabel Lara y Pilar Cole
Leonela Morales, Paola y Melania Palada, Marielos Gutiérrez, Dina Morales, Isabel Lara y Pilar Cole
Marielos junto a sus hijos, Chistian y Alejandro Gutiérrez
Marielos junto a sus hijos, Chistian y Alejandro Gutiérrez
Teresa, Rosy Jeer, Marielos Gutiérrez, Melania Palada y Leslie Bú
Teresa, Rosy Jeer, Marielos Gutiérrez, Melania Palada y Leslie Bú
Karen Orellana, Marielos Gutiérrez y Viena Baide Martínez
Karen Orellana, Marielos Gutiérrez y Viena Baide Martínez
Karen Zaldívar, Elizabet Puerto, Rosy Jeer, Liliana Velázquez y Dunia Rivera
Karen Zaldívar, Elizabet Puerto, Rosy Jeer, Liliana Velázquez y Dunia Rivera
Familiares y amistades de Marielos le acompañaron en esa fecha tan especial de su calendario personal
Familiares y amistades de Marielos le acompañaron en esa fecha tan especial de su calendario personal

Leonardo DiCaprio donó 5 millones de dólares para salvar la Amazonía

Una fundación ecológica respaldada por el actor Leonardo DiCaprio donó USD 5 millones de dólaresen ayuda para la selva tropical de la Amazonas, devastada por los recientes incendios forestales.

Earth Alliance, creada el mes pasado por DiCaprio y los filántropos Laurene Powell Jobs y Brian Seth, anunciaron este domingo el lanzamiento del Amazon Forest Fund en su sitio web.

DiCaprio informó que el dinero se destinará a las «comunidades indígenas y otros locales que trabajan para proteger la biodiversidad y la sostenibilidad de la vida en el Amazonas contra el fuego que actualmente está devastando la región«.

La alianza también busca donaciones para ayudar a reparar la selva tropical brasileña.

Recordemos que DiCaprio inició una campaña para restaurar y proteger el que muchos conocen como «el pulmón del mundo». A través de sus redes sociales, el actor animó a sus millones de seguidores de todo el mundo a que se unan en esta misión tan importante.

«El 100% de tu donación estará destinado a las personas que están trabajando sobre el terreno para proteger el Amazonas», dijo al actor.

De acuerdo a la publicación del intérprete, Earth Alliance tiene como objetivo ayudar a proteger la naturaleza de peligros como el que se está viviendo en el Amazonas.


Ver esta publicación en Instagram

#Regram #RG @chamiltonjames The real heroes of fires are of course the firefighters. In the Amazon they often work with nothing but machetes and leaf blowers and small tanks of fire suppressant. I worked with a troop of them in eastern Brazil back in 2017. It was tough hot and at times hopeless work. Some of them were Guajajara tribesmen who had dedicated their lives to protecting what was left of their ancestral forests – most had already been logged and burned. Some of them had been murdered for trying. It was brutal and tragic and we should all bow down to them for what they do – for so little money that they have to roll cigarettes with writing paper.

Una publicación compartida de Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio) el


Ver esta publicación en Instagram

#Regram #RG @rainforestalliance: The lungs of the Earth are in flames. 🔥 The Brazilian Amazon—home to 1 million Indigenous people and 3 million species—has been burning for more than two weeks straight. There have been 74,000 fires in the Brazilian Amazon since the beginning of this year—a staggering 84% increase over the same period last year (National Institute for Space Research, Brazil). Scientists and conservationists attribute the accelerating deforestation to President Jair Bolsonaro, who issued an open invitation to loggers and farmers to clear the land after taking office in January.⁣ ⁣ The largest rainforest in the world is a critical piece of the global climate solution. Without the Amazon, we cannot keep the Earth’s warming in check. ⁣ ⁣ The Amazon needs more than our prayers. So what can YOU do?⁣ ⁣ ✔ As an emergency response, donate to frontline Amazon groups working to defend the forest. ⁣ ✔ Consider becoming a regular supporter of the Rainforest Alliance’s community forestry initiatives across the world’s most vulnerable tropical forests, including the Amazon; this approach is by far the most effective defense against deforestation and natural forest fires, but it requires deep, long-term collaboration between the communities and the public and private sectors. ✔ Stay on top of this story and keep sharing posts, tagging news agencies and influencers. ⁣ ✔ Be a conscious consumer, taking care to support companies committed to responsible supply chains.⁣ Eliminate or reduce consumption of beef; cattle ranching is one of the primary drivers of Amazon deforestation. ✔ When election time comes, VOTE for leaders who understand the urgency of our climate crisis and are willing to take bold action—including strong governance and forward-thinking policy.⁣ ⁣ #RainforestAlliance #SaveTheAmazon #PrayForAmazonia #AmazonRainforest #ActOnClimate #ForestsResist #ClimateCrisis 📸: @mohsinkazmitakespictures / Windy.com

Una publicación compartida de Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio) el


Ver esta publicación en Instagram

#Regram #RG @earthalliance #EarthAlliance, launched in July by @LeonardoDiCaprio, Laurene Powell Jobs, and Brian Sheth, has formed an emergency Amazon Forest Fund with a commitment of $5 million dollars to focus critical resources for indigenous communities and other local partners working to protect the life-sustaining biodiversity of the Amazon against the surge of fires currently burning across the region. Join Us. 100 percent of your donation will go to partners who are working on the ground to protect the Amazon. Earth Alliance is committed to helping protect the natural world. We are deeply concerned about the ongoing crisis in the Amazon, which highlights the delicate balance of climate, biodiversity, and the wellbeing of indigenous peoples. To learn more or to donate, please visit ealliance.org/amazonfund (see link in bio) Photos: @chamiltonjames, @danielbeltraphoto 2017

Una publicación compartida de Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio) el

Confirman que Mbappé estará un mes de baja y Cavani «tres semanas» por lesión

El astro del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé, que sufrió una lesión en el muslo izquierdo en la victoria contra el Toulouse (4-0) del domingo, estará «cuatro semanas» de baja, y su compañero uruguayo Edison Cavani, lesionado en la cadera, «tres semanas», confirmó este lunes el club parisino.

Mbappé se perderá los dos próximos partidos de la selección francesa y el primer encuentro de la Liga de Campeones, mientras que la participación del charrúa en el debut europeo está en duda.

Según Le Parisien, L’Equipe y RMC, la revisión médica del joven atacante francés (20 años) desveló un «desgarro muscular» en la parte trasera del muslo izquierdo. Se trata del primer problema físico importante del prodigio galo desde su explosión al más alto nivel en 2017.

En consecuencia, el N.7 del conjunto capitalino no estará en los dos próximos partidos de la selección francesa, el 7 y 10 de septiembre, contra Albania y Andorra, clasificatorios para la Eurocopa-2020. El seleccionador, Didier Deschamps, dará la lista el jueves.

Mbappé y Cavani deberían perderse el estreno del PSG en la Liga de Campeones, su objetivo principal, cuya primera jornada tendrá lugar el 17 y 18 de septiembre.

Thomas Tuchel contará con una línea de ataque muy mermada para el partido del viernes en Metz, pues el brasileño Neymar, a punto de salir, no será alineado hasta que se aclare su caso.

Y si se queda en París, ‘Ney’ deberá cumplir tres partidos de sanción en la Liga de Campeones por sus insultos el pasado 6 de marzo en las redes sociales al árbitro del PSG-Manchester United de la vuelta de octavos de final de la última ‘Champions’.

Los dos atacantes se unen a la larga lista de lesionados que no deja de acumular el PSG desde el principio de temporada, como el español Ander Herrera (pantorrilla), Julian Draxler (puente del pie) y Thilo Kehrer (pie).

La única buena noticia vino desde la parcela defensiva, donde los exámenes realizados al central Abdou Diallo, que también se retiró del terreno de juego el domingo por un traumatismo en el ojo derecho, son «tranquilizadores», indicó el conjunto francés.

Con información de AFP.

Gobierno de Honduras y secretario interino de Seguridad de EEU analizarán trabajo conjunto contra migración irregular

Washington.- La reunión de trabajo que el presidente Juan Orlando Hernández mantendrá este lunes con el secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kevin McAleenan, tiene como objetivo analizar formas en que ambos países puedan trabajar conjuntamente para evitar la migración irregular de hondureños hacia esta nación, entre otros temas.

Lo anterior lo informó hoy en Washington el embajador alterno de Honduras en Estados Unidos, Rafael Sierra, quien consideró que hay diferentes formas de evitar la migración, como “generar desarrollo en el país, identificar y castigar severamente a las personas que se dedican al tráfico ilegal de personas”.

Recordó que “el presidente Hernández siempre ha estado a favor de los migrantes hondureños donde se pide el respeto de sus derechos, pero siempre con el mensaje al pueblo hondureño de mejor quedarse en nuestro país, porque el sufrimiento que todas estas personas llevan en esta travesía es demasiado grande”.

Sierra, anterior embajador de Honduras en Taiwán, expresó que en la embajada en Washington “hemos recibido un montón de fotos, denuncias de personas en que han sido abusadas en el camino por parte de diferentes bandas, es un proceso muy complicado y difícil para los hondureños que deciden hacer esta travesía”.

Ahondó en que el trabajo del secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos no solo es con Honduras, sino también con los demás países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador y Guatemala), pero en esta ocasión “vamos a ver cómo podemos trabajar de manera conjunta con Estados Unidos”.

Relaciones

El embajador alterno hondureño destacó que las relaciones entre Honduras y Estados Unidos “están muy bien, de mucha comunicación”.

“Es una comunicación constante, especialmente en temas de migrantes; también nos comunicamos con diferentes congresistas y senadores”, indicó el diplomático hondureño, quien asumió el cargo el pasado 6 de mayo.

“Nuestras relaciones se están fortaleciendo y con la venida de la nueva embajadora, María Dolores Agüero, esto va a ayudar a que nuestras relaciones se fortalezcan”, apuntó.

Migración

Sierra lamentó que “la cantidad de hondureños detenidos ha venido aumentado” en Estados Unidos.

“Son números grandes, pero nosotros como embajada y consulados estamos preparados para atender a nuestros compatriotas que necesitan apoyo”, dijo.

“Hemos creado las unidades de protección dentro de los consulados para que estén alertas” ante cualquier necesidad de los hondureños, añadió.

Sierra exhortó a “todos los hondureños que tienen sus derechos, que anden sus papeles; aquellos que han solicitado asilo y que tienen un trámite de asilo en proceso no pueden ser deportados, se tienen que quedar aquí y no pueden deportarlos”.

Actualmente más de un millón de hondureños viven en Estados Unidos; al 16 de agosto han llegado otros a 75.509 hondureños, de los cuales han sido deportados26.410, mientras que los hondureños amparados bajo el TPS (Estatus de Protección Temporal) son 44.079.

Seniors Entrance al estilo mascarade protagoniza la Freedom High School

San Pedro Sula.- Al estilo carnavalesco, con batucada, muchos ritmos del momento y una estupenda coreografía, celebraron el inicio de su último año escolar los seniors 2020 de la Freedom High School.

El bulevar del norte se llenó de globos y humo de muchos colores durante la senior entrance.
El bulevar del norte se llenó de globos y humo de muchos colores durante la senior entrance.
Las pitoretas y globos de colores no pudieron faltar en el gran recorrido.
Las pitoretas y globos de vibrantes tonalidades, no pudieron faltar en el gran recorrido.

Iniciaron el tradicional recorrido en uno de los establecimientos de la ciudad a bordo de diferentes automóviles pick up, teniendo como destino las instalaciones de su escuela. 

Collares de colores distinguían a los jovencitos, dignos para la gran fiesta que les esperaba.
Collares de colores distinguían a los jovencitos, dignos para la gran fiesta que les esperaba.
Los alumnos disfrutaron el trayecto hacia la escuela que los vio crecer.
Los alumnos disfrutaron el trayecto hacia la escuela que los vio crecer.

Los 61 estudiantes fueron recibidos con alegres ovaciones del alumnado, padres de la familia y autoridades académicas de la institución, en un ambiente decorado con detalles y elementos alusivos a la temática que eligieron para despedir su último año de high school.

Momento en que los 61 estudiantes realizaron su dance entrance.
Momento en que los 61 estudiantes realizaron su dance entrance.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Los estudiantes iban preparados con confetti para festejar la etapa final de sus estudios escolares
Los estudiantes iban preparados con confetti para festejar la etapa final de sus estudios escolares
Las jovencitas fueron las más aminadas durante el senior entrance.
Las jovencitas fueron las más aminadas durante el senior entrance.
Enrique Rodríguez, Juan Andrés Molina, Arnold Jovel y Pedro Vásquez.
Enrique Rodríguez, Juan Andrés Molina, Arnold Jovel y Pedro Vásquez.
Marco y Ana María Cocco.
Marco y Ana María Cocco.
Dilia Santos, Johana Cruz, Brandon Rosales y Valeria López.
Dilia Santos, Johana Cruz, Brandon Rosales y Valeria López.
Camila Romero. Sophia Ayestas y Andrea Esteves.
Camila Romero. Sophia Ayestas y Andrea Esteves.
La generación 2020 de la Freedom School se mostró muy feliz por su logro estudiantil.
La generación 2020 de la Freedom School se mostró muy feliz por su logro estudiantil.

Amazonas en llamas: las razones que originaron el incendio

Más de cinco mil hectáreas de vegetación han sido consumidas por un voraz incendio que azota la selva del Amazonas en Brasil desde el pasado 19 de agosto, hecho que ha despertado las alarmas mundiales ante la alerta ambiental.

Las autoridades del gigante suramericano indicaron que al menos 74.000 incendios
se han registrado desde enero, según datos del INPE (siglas en portugués del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil), Brasil muestra un aumento de incendios forestales de 83% respecto al año pasado.

Esta es el número de incendios más elevado desde que comenzaron a tomarse registros en 2013.

Este selva es uno de los lugares más húmedos del mundo, por lo cual los incendio son poco comunes, ante este hecho surge la siguiente interrogante ¿cómo la selva amazónica se volvió más inflamable ?

Una de las cusas se le atribuye a la temporada de sequía, esto fue afirmado por el ministro de Medio Ambiente brasileño, Ricardo Salles, publicó en cuenta de Twitter el miércoles que «el clima seco, el viento y el calor hicieron que los incendios aumentaran en casi todo el país».

Sin embargo, según le explicó a la agencia Reuters Alberto Setzer, investigador del INPE, «no hay nada anormal en torno al clima o las precipitaciones en la región amazónica este año, que están solo un poco por debajo del promedio».

Si bien la estación seca crea las condiciones favorables para el uso y la propagación del fuego, «iniciar un incendio es el trabajo de los humanos, ya sea de forma deliberada o por accidente».

Otra de las razones que manejan los experto es que este incendio pudo ser provocado por campesino aledaños a la zona con el fin de impulsar la cría extensiva de ganado explicó, Setzer, quien también dijo que esto les serviría para despejar un área que primero talan, para crear espacio para sus animales y plantas.

Estos espacios despejados se utilizan normalmente en esta región para criar ganado y cultivar soja.

«No hay fuego natural en el Amazonas. Hay personas que practican la quema, que puede empeorar y encender incendios en la estación seca», señala el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía, conocido por sus siglas, IPAM.

Cabe destacar que los incendios de la Amazonía no se han limitado a Brasil, también afectan las regiones amazónicas de Bolivia, Paraguay Perú.

Bolsonaro el tema de la agenda internacional

Tras este terrible hecho la comunidad internacional ha desatado una ola de críticas contra el mandatario, Jair Bolsonaro, tanto así que las destrucción del incendio es uno de los principales temas de debate de la cumbre del G7 que se desarrolla en Francia.

La deforestación más extendida siempre es motivo de preocupación. El año pasado, el mundo perdió 12 millones de hectáreas de dosel arbóreo, incluidas 3,6 millones de hectáreas de selva tropical primaria, de acuerdo con datos de la Universidad de Maryland.

La destrucción de la Amazonía en Brasil se ha incrementado rápidamente desde que el nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de extrema derecha, asumió el cargo y su gobierno redujo los esfuerzos para combatir la tala, la ganadería y la minería ilegales.

Según expertos el cambio climático agrava más la situación de la selva y de la supervivencia de la especie que alberga.

Amazonas perfil del mayor pulmón vegetal del mundo

La Amazonia, también denominada Amazonía​ es una región de la parte central de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas, este posee un clima de selva húmeda tropical con altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde.

Se considera que su extensión llega a los 7 000 000 km², los cuales están repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión, seguidos por Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Francia (Guayana Francesa) y Surinam.

Entre la fauna esta zona alberga mamíferos como: el jaguar, el puma, el tapir y los ciervos, el delfín rosado entre otros.

Por otro lado su flora está integrada por el 50% de las especies vegetale mundial en sus bosques se encuentran una cantidad increíble de árboles de todo tipo: itahuba, caricari, tajibos, cedro, ruta barcina, mandrilo, las flores exóticas entre otros.

Con información de BBC

La cantante Taylor Swift critica a Donald Trump; ‘él piensa que es una autocracia’

ESTADOS UNIDOS.- La cantante Taylor Swift, que actualmente promociona el lanzamiento de su nuevo álbum, acusó al gobierno del presidente Donald Trump de ser una “autocracia”.

Somos una democracia, al menos, eso se supone que somos, donde tienes permitido estar en desacuerdo, disentir, debatir”, dijo la estrella pop en fragmentos de una entrevista adelantada por The Guardian. 

Al hablar sobre Trump, la cantante de 29 años aseguró: “Realmente creo que él piensa que esto es una autocracia“.

Se usaron todos los trucos más sucios del libro y funcionó”, dijo la cantante sobre el gobierno estadunidense, al que también acusó de estar engañando a la opinión pública haciéndole creer que “si odias al presidente, odias a Estados Unidos”. 

Swift se ha enfrentado a críticas en el pasado por evitar hablar de política. Especialmente en 2016, cuando no utilizó su enorme plataforma para respaldar a un candidato en las elecciones presidenciales. 

Ahora asegura sentirse “arrepentida” de no haber alzado la voz durante los comicios, diciendo que habría respaldado a Hillary Clinton. 

Pero Swift detalló que su disputa con Kanye West y Kim Kardashian, junto con el diagnóstico de cáncer de su madre, la hicieron mantener un perfil bajo.

Solo estaba tratando de proteger mi salud mental. Simplemente sabía lo que podía manejar y sabía lo que no podía. Estaba literalmente a punto de quebrarme “, dijo en la entrevista, que se publicará en su totalidad el sábado.

Antes de la votación de mitad de período de 2018, en octubre pasado, Swift respaldó al candidato demócrata al Senado de Estados Unidos en su estado natal de Tennessee, criticando el pobre historial de su contrincante republicana en derechos de las mujeres. 

Haré todo lo que pueda para 2020″, aseguró Swift a The Guardian, señalando las continuas batallas que amenazan el derecho de las mujeres de abortar.

Social Skin es la plataforma que premia la innovación social de jóvenes dedicados al emprendimiento

Honduras.- Apoyando a una generación de jóvenes que tiene en sus venas y en cada poro de su piel un inmenso deseo por mejorar el país, el Grupo Bolívar lanza Social Skin, una plataforma para reconocer y reunir esta energía en donde convergen todas las iniciativas de una juventud con una conciencia social nunca antes vista.

Social Skin se lanza como el premio a los proyectos implementados con impacto social liderados por jóvenes, que estén contribuyendo a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.

Social Skin 2

Para participar solo se requiere tener hasta 29 años, contar con un equipo de socios de mínimo dos integrantes y haber implementado un proyecto de innovación social enmarcado en las categorías que se presentan a continuación e implementado en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Panamá o Guatemala.

CATEGORÍA 1. Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza

CATEGORÍA 2. Salud y bienestar

CATEGORÍA 3. Educación de calidad

CATEGORÍA 4. Impacto al medio ambiente

CATEGORÍA 5. Ciudades y comunidades sostenibles

CATEGORÍA 6. Transparencia, justicia y cero corrupción

El premio, cuenta con el apoyo y la alianza de algunas de las universidades más grandes del país.

El equipo ganador recibirá un apoyo económico para la escalabilidad y fortalecimiento de su innovación por un monto de doce mil dólares americanos (USD 12.000), reconocimiento a través de la plataforma y redes sociales, acompañamiento por medio del programa de Emprendimiento de la Fundación Bolívar Davivienda y atracción de aliados para fortalecer la ejecución del proyecto.

Social Skin 3

Social skin es una iniciativa de Grupo Bolívar, un grupo empresarial colombiano con presencia en Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Miami. Con casi 80 años de existencia, el Grupo cuenta con 15 empresas tales como el Banco Davivienda, Seguros Bolívar, Constructora Bolívar, entre otros. Sus empresas cuentan con el más alto nivel de reconocimiento en el mercado por su solidez y tradición.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

  1. Contribución a la solución de una problemática social – Proyectos que contribuyan a la transformación social, con soluciones enmarcadas dentro de los ODS
  2. Innovación – Proyectos que rompan paradigmas y generen soluciones pertinentes a problemáticas sociales.
  3. Implementación – Proyectos que evidencian resultados concretos (no se aceptan ideas), que tengan potencial de escalabilidad y sostenibilidad.

Social Skin consiste en una plataforma online para que los jóvenes compartan, converjan, potencien, socialicen y enriquezcan continuamente las ideas en una red de apoyo y visibilidad. Social Skin es más que un premio, es un movimiento de co-creación y desarrollo de innovación social.

 Fechas clave

  • Del 15 de agosto al 25 de septiembre: Inscripción de logros y verificación de criterios de inscripción
  • 26 de septiembre al 18 de octubre: Evaluación de los logros por parte del jurado del premio
  • 23 al 25 de octubre: Anuncio de los finalistas
  • 7 de noviembre: Jornada de preparación de los finalistas
  • 8 de noviembre: Sustentación y ceremonia de Premiación

Las jornadas presenciales de preparación de los finalistas, sustentación y premiación, se llevarán a cabo en el país con el mayor número de finalistas.