miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 625

“Rápidos y furiosos” lidera la taquilla norteamericana despojando de la encima al “Rey León”

«Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw» despojó a «The Lion King» del primer puesto de taquilla en las salas de cine de América del Norte, según los datos semanales definitivos aportadas este lunes por el grupo especialista de la industria Exhibitor Relations.

En salas de Estados Unidos y Canadá, el estreno de la última entrega de la larga saga «Fast & Furious» (conocida como «Rápidos y Furiosos» en América Latina), recolectó algo más de 60 millones de dólares.

La cinta tiene los protagónicos de Dwayne «The Rock» Johnson y Jason Statham enfrentando a Idris Elba, quien encarna a Brixton, un «anarquista cibernéticamente mejorado».

«The Lion King» («El Rey León») ganó 38,5 millones entre viernes y domingo, con lo que esta nueva versión de la película animada de 1994 quedó relegada al segundo lugar. Sin embargo, el filme lleva acumulados 431 millones de dólares en tres semanas de exhibición.

La animación emplea imágenes hiperrealistas generadas por computadora con un elenco de voces que incluye al actor Donald Glover como el león Simba y a la cantante Beyoncé como Nala, junto a Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor y el veterano James Earl Jones, la voz de Darth Vader en la saga «Star Wars».

Tercera quedó «Once Upon A Time In Hollywood», la más reciente entrega del director Quentin Tarantino («Pulp Fiction», «Kill Bill», entre otras), que obtuvo críticas favorables y recaudó 20 millones de dólares en el fin de semana largo y suma ya 78,8 millones desde su estreno hace dos semanas.

Es la novena de las 10 películas que Tarantino ha dicho que realizará antes de su retiro definitivo de la industria. La historia, considerada una carta de amor al cine, se desarrolla en la meca del cine a fines de la década de 1960 y tiene en su elenco a los estelares Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie y Al Pacino.

En cuarto lugar se ubicó «Spider-Man: Far from Home», que recaudó una modesta cifra de 7,9 millones de dólares y acumula 360,4 millones en cinco semanas.

La cinta, que ha cruzado el umbral simbólico de mil millones de dólares a nivel mundial, continúa donde «Avengers: Endgame» se quedó y tiene a Tom Holland como el famoso superhéroe arácnido de Marvel.

Quinta en el ránking quedó «Toy Story 4», que embolsó 7,35 millones de dólares. Es la última entrega de la franquicia de animación familiar de los estudios Disney/Pixar -que comenzó en 1995- con voces de los actores Tom Hanks (Woody) y Tim Allen (Buzz Lightyear).

Completan la nómina de 10 más taquilleras estos filmes:

«Yesterday»: USD 2,4 millones (67,9 millones en cinco semanas)

«The Farewell»: USD 2,4 millones (6,82 en cuatro semanas)

«Crawl»: USD 2,2 millones (36,1 en cuatro semanas)

«Aladdin»: USD 2,1 millones (350,5 millones en 11 semanas)

«Annabelle Comes Home»: USD 875.000 (71,6 millones en seis semanas)

Experiencia digital, analítica y la nube captan la mayor inversión de tecnología de información en las empresas

Tegucigalpa.- La forma en que las empresas, clientes, empleados y ciudadanía participan y realizan transacciones en entornos digitales, es decir, la experiencia digital, así como el manejo de datos mediante la analítica y la nube son tres de las áreas de tecnología de información que captan más la atención de las empresas. Hablamos de atención e inversión en dólares, en los últimos 10 años, por encima de otras tendencias tecnológicas.

Deloitte prevé que habrá una coincidencia o colisión de las tres áreas de desarrollo tecnológico en las empresas y una “innovación liberada”, es decir, la atención que han tenido en estos años como tecnologías individuales continuará, pero ahora con un mayor enfoque en su vinculación para el desarrollo de las empresas, sus negocios y los mercados.

Gilles Maury, líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte Centroamérica y República Dominicana, señaló que “por fin se está dejando de creer en el mito según el cual la analítica de datos es una ciencia mágica que permite resolver todos los problemas. Claramente los ‘insights’ que permite la ciencia de datos, abren perspectivas muy nuevas, para apreciar situaciones existentes, automatizar decisiones o proyectarse en el futuro. Sin embargo, es no sólo indispensable, sino crítico, acompañar este proceso con un criterio experto del negocio”.

Para Maury los algoritmos no son más que herramientas, y sólo el conocimiento preciso de un mercado y de las organizaciones permite saber cómo deben de configurarse. La clave en el corto plazo, manifiestó, consiste en superar el vano conflicto entre el razonamiento analítico y la experiencia intuitiva, para poderlos a trabajar de la mano.

“La verdad completa no se encuentra ni en los datos ni en la percepción humana, sino en una combinación inteligente entre los dos”, dijo Maury.

El potencial de estas tecnologías, particularmente de la analítica, aún permanece sin explorar. Las inversiones que se hacen hasta ahora son por departamentos, limitadas en su alcance, desarticuladas e incluso hay esfuerzos en una misma empresa que compiten unos con otros.

En concreto, en el caso de la analítica, se trata de sustentarse en el cumplimiento de la promesa a las empresas para tener datos de clientes, mercados y operaciones, los cuales puestos en perspectiva permiten entender lo que ha pasado y, en algunos casos, presentar en tiempo real lo que está ocurriendo en el presente. Sin embargo, para el potencial de la analítica, esto es valioso pero insuficiente. Las empresas requieren predecir, lo cual no es una tarea sencilla.

Se cuenta en la actualidad con motores analíticos, algoritmos e infraestructura de apoyo muy poderosas, y eso está bien, pero, ¿cómo se usa toda esa información, ¿cómo se aprovechan los registros de la máquina, los datos de los sensores, las imágenes, los vídeos, audios información biométrica e incluso los sentimientos registrados? Para muchas empresas, mantenerse competitivos en el mercado depende de su habilidad para responder dichas preguntas.

Al responderlas, se comienza a dar paso al futuro proyectado. Mediante esa colisión con la cognitiva, la analítica podrá pronto decirnos cómo actuar con base en nuestros conocimientos y aún mejor, automatizar tales acciones.

Tres grandes fuerzas macrotecnológicas en el trabajo

  • Experiencia digital: la manera en que empresas, clientes, empleados y ciudadanía participan y realizan transacciones en entornos digitales. Así, por ejemplo, el diseño centrado en el ser humano y el involucramiento del usuario son piezas centrales de la estrategia de negocios, enfatizando en cómo se hace el trabajo, cómo se conducen los negocios y cómo se crean recuerdos y experiencias memorables.
  • Analítica: más que un buen manejo de datos. Mediante una colisión con la cognitiva, la analítica podrá pronto decirnos cómo actuar con base en nuestros conocimientos y aún mejor, automatizar tales acciones.
  • La nube: a pesar de su omnipresencia, la nube también debe demostrar aún todo su potencial. Debe de ser algo más que un medio para elevar y trasladar cargas de trabajo, o más que una extensión del centro de datos o de la estrategia de infraestructura. “¿Podemos crear servicios en la nube para monetizar activos e IP transaccional? ¿Podemos usar servicios nativos en la nube para construir nuestros productos más rápido? ¿Cómo usar la capacidad masiva de la computadora para procesar más datos y crear nuevos productos? ¿Cómo puede la nube simplificar la complejidad de las operaciones conforme entramos a nuevos mercados globales? ¿Podría una nueva oficina de respaldo en la nube crear un motor para agilizar fusiones y adquisiciones? ¿Hay implicaciones fiscales ventajosas de usar la nube arriba, abajo y en todos los niveles?”. Estas respuestas definen el futuro de la nube.

190719 - figura - Macro technology forces at work

Walmart está pensando como una startup

Según el artículo de Deloitte “La macro tecnología obliga a trabajar”, Walmart inició hace cuatro años la modernización de sus sistemas en aras de obtener una mayor eficiencia en su cadena de suministros, así como en la labor de mercadeo, sistemas de tienda, puntos de venta, comercio electrónico, finanzas y funciones de recursos humanos.

Entre los resultados de su trabajo se encuentra la implementación de tecnologías móviles para alimentar los datos y generar analítica que oriente en el trabajo hacia los clientes. En su red en la nube han mejorado su gestión de inventario, compras, ventas, precios y seguridad en las tiendas.

El propósito de Walmart es tener clientes que opten por comprar en línea marcas que son únicas y que busque una relación fuerte con esas marcas, con una atención personalizada. Por eso Walmart está adquiriendo marcas de consumo nativas digitalmente. Walmart también está adquiriendo minoristas digitales multimarca, entre ellos Art.com, Bare Necessities, Hayneedle, MooseJaw y Shoebuy (hoy Shoes.com). El objetivo es que con nuevas marcas podrán acceder a tecnologías establecidas y emergentes a escala para innovar aún más las experiencias de compra únicas.

Según cita el artículo, “como todo el mundo vende cada vez más de todo, las compañías necesitan grandes marcas exclusivas para traer a la gente a sus plataformas lograr que se queden allí”, en opinión de Andy Dunn, vicepresidente de marcas de consumo digital de comercio electrónico de Walmart y cofundador de Bonobos, adquirido por Walmart en 2017. “Estamos creando una colección de las mejore marcas de la nueva generación, con ADN digital en su núcleo, para asegurar que los clientes regresen continuamente a nuestro ecosistema”, señaló.

“El lema de Walmart es “Ahorra dinero y vive mejor”, y creo que nuestra estrategia de transformación del negocio va a ayudar a muchos clientes a vivir mejor conforme hacemos disrupciones en la industria”, dijo Dunn en el artículo de Deloitte.

Otro caso

KONE es un proveedor mundial de elevadores, escaleras eléctricas, puertas automáticas y tornos que utiliza la nube, la analítica, la experiencia digital, la cognitiva, la realidad digital y otras tecnologías. La empresa avanzó digitalmente con el lanzamiento de los Servicios Conectados 24/7 de KONE. Esto significa, por ejemplo, que mediante sensores los elevadores KONE transmiten datos de rendimiento a una plataforma de internet de las cosas basada en aprendizaje automático, que monitorea, analiza y muestra datos de rendimiento en tiempo real. Esto mejora la forma en que se prestan los servicios de mantenimiento, ya que se pueden predecir posibles fallas antes de que ocurran y se puede monitorear el equipo en tiempo real.

Messi se lesionó en el primer entrenamiento de la temporada y se pierde la gira por EEUU

Luego de participar de la Copa América con la selección argentina y de unas merecidas vacaciones junto a su familia y amigos, Lionel Messi regresó este lunes a los entrenamientos con el Barcelona. Sin embargo, esta primera práctica no resultó de acuerdo a lo esperado: el rosarino se lesionó y se perderá la gira que el club tiene programada por Estados Unidos.

“La Pulga” sintió molestias musculares en su pierna derecha durante la práctica matutina del elenco “Blaugrana” y debió retirarse de la misma. Según confirmó el parte médico emitido por el club, los estudios preliminares arrojaron que el delantero tiene una “lesión de primer grado en el sóleo”.

De esta manera, el argentino no viajará a a los Estados Unidos y se quedará en Barcelona para hacer una adecuada recuperación. No estará presente en los dos partidos amistosos ante el Napoli de Italia, que se jugarán el próximo miércoles en el Hard Rock Stadium de Miami y el sábado siguiente en el Michigan Stadium.

El primer compromiso oficial del Barcelona en la temporada 2019-2020 será el sábado 17 de agosto ante Athletic Bilbao en el estadio San Mamés, por la primera fecha de la Liga de España. Aún no hay precisiones respecto de si Messi se recuperará a tiempo para ese partido.

Una vez terminado el entrenamiento, el futbolista hizo una publicación en su cuenta de Instagram para dar precisiones sobre el episodio de esta mañana y para enviar un mensaje a sus fanáticos.

La lesión se produce solo un día después del enérgico discurso que pronunció el rosarino durante la disputa del Trofeo Joan Gamper, evento que sirve de presentación del plantel del Barcelona al inicio de cada temporada. “La Pulga” no jugó el partido ante el Arsenal del Inglaterra, pero tomó la palabra y habló de los desafíos del equipo de cara al inicio de una nueva campaña.

“Qué difícil decir algo hoy después de la temporada pasada. Pero no me arrepiento de nada. Vuelvo a repetir lo mismo que dije la temporada pasada… confió en esta plantilla, en estos jugadores y en este cuerpo técnico. Y no tengo dudas que todos juntos vamos a volver a pelear por todo”, dijo el argentino.

El tuit con el que el Barcelona recibió a Messi en los entrenamientos

La lesión se suma a una semana que ha sido turbulenta para Messi ya que el viernes se conoció la sanción que le impuso la Conmebol por sus fuertes declaraciones a la prensa contra el organismo durante la reciente Copa América de Brasil. El entre que rige el fútbol sudamericano lo castigó con tres meses de suspensión en partidos con la selección argentina y le impuso una multa económica de 50.000 dólares.

El comunicado completo del Barcelona sobre la lesión de Messi:

“El jugador del primer equipo Leo Messi, que ha reaparecido este lunes a los entrenamientos tras las vacaciones veraniegas, se ha retirado del entrenamiento por unas molestias en la pierna derecha. Las pruebas realizadas han mostrado que tiene una lesión de primer grado en el sóleo. De esta manera, Messi se quedará en Barcelona haciendo recuperación y no viajará a la gira por Estados Unidos y su evolución marcará su disponibilidad”.

Con información de Infobae

40 nuevos becarios estudiarán especialidades de salud en el extranjero

Tegucigalpa.- En el marco de la séptima convocatoria de becas internacionales, el Gobierno entregó este lunes en Casa Presidencial 40 becas para jóvenes profesionales que cursarán especialidades en materia de salud en importantes universidades del mundo.

Los 40 nuevos becarios se suman a los 210 profesionales de la salud que ya se encuentran cursando una especialidad o subespecialidad en las mejores universidades del planeta, de un total de 882 hondureños que estudian en el extranjero con Becas 20/20.

En la actualidad, además, el Programa Presidencial de Becas Honduras 20/20 cuenta con más de 15.000 jóvenes estudiando en universidades públicas y privadas del país.

La secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, quien entregó las becas en representación del presidente Hernández, dijo a los jóvenes que “esta es una oportunidad que yo diría que es la oportunidad del siglo”.

“Este es el primer Gobierno que se preocupa por impulsar los jóvenes”, recordó la titular de Salud.

Agregó que “ustedes van a ser los pioneros en parte para resolver los problemas en el tema de salud. Tenemos que ser agradecidos con Dios y con el gesto del presidente Juan Orlando Hernández, porque se ha esmerado y ha destinado un presupuesto especial para poder facilitar este proceso”.

Flores exhortó a los jóvenes a que “honren este espacio que ese les está dando, dejando el nombre de Honduras muy en alto. Cuando ustedes estén en el exterior, no se les olvide que son hondureños. Ustedes serán el ejemplo para que otros se animen”.

Según un informe de la Secretaría de Salud, las especialidades que estudiarán los jóvenes profesionales y que más requieren atención en el país son: neonatología, endocrinología, nefrología, cardiología, neumología y reumatología, entre otras.

Una oportunidad única

El delegado del Programa Presidencial de Becas Honduras 20/20, Erasmo Portillo, aseveró que “es la primera vez en Honduras que vemos esto: 250 profesionales de la salud estudiando en el extranjero en especialidades que los hondureños necesitamos”.

Aseguró que con esta iniciativa de becas se está dando un tremendo paso en aras de fortalecer el sistema de salud a nivel nacional.

“Saber que estamos aportando para el área de salud del país es un tremendo orgullo; yo sé que ustedes quieren sacar adelante al país. Al verlos me doy cuenta de que están lleno de muchas ilusiones”, destacó Portillo.

“Lo que ustedes están haciendo manda un mensaje muy potente al resto del país, porque hay unos pocos que manchan paredes, que queman llantas, que quiebran ventanas, aquí hay un grupo de hondureños que dicen: ‘Sí podemos'”, aseveró.

Aspiraciones

En esta séptima convocatoria se seleccionaron 219 nuevos becarios, que irán a especializarse en diferentes áreas, para sumar 882 hondureños estudiando su posgrado en las mejores universidades del extranjero y con una inversión de aproximadamente 307 millones de lempiras.

Los nuevos becarios hondureños expresaron su sentimiento de felicidad por esta oportunidad de oro y coincidieron en que cada conocimiento que adquieran en el exterior lo aplicarán en el país.

Juan Luis Laínez, quien viajará a España para estudiar un máster en Neurociencias en la Universidad de Salamanca, dijo que “vamos a tratar de aprender en las neurociencias y traer esa información que es tan valiosa para el país”.

“Esta es una oportunidad para muchos médicos que quieren especializarse en las partes de las ciencias para poder traer esos conocimientos que pueden ser de mucha utilidad para el país”, explicó Laínez.

Gabriela Alejandra Montes, nutricionista y que cursará un máster en Alimentación Deportiva en Madrid (España), detalló que “este es un sueño cumplido y estoy feliz, porque mi meta es poder crear un centro de alto rendimiento deportivo que sin duda beneficiará el deporte, porque la parte nutricional es fundamental”.

Fiesta carnaval en las bodas de plata Cardona-Rápalo

San Pedro Sula.- Caminar de la mano durante 25 años, los llevó a forjar un verdadero hogar y sobre todo, una historia sin comparación alguna que merecía ser celebrada en grande. Edgardo y Marlen fueron los artífices del festejo que reunió a sus familiares y amigos en la divertida fiesta carnaval en honor a sus bodas de plata.

Esmeralda Cardona, Edgardo Cardona, Marlen Rápalo de Cardona, Daniel Cardona y Alejandra Cardona.
Esmeralda Cardona, Edgardo Cardona, Marlen Rápalo de Cardona, Daniel Cardona y Alejandra Cardona, en una imagen única.

Como pilares fundamentales, sus 3 hijos, Alejandra, Daniel y Esmeralda, no podían faltar a esa gran noche de celebración que tuvo como escenario los salones Jordán y Natividad del Club Hondureño Árabe, el lugar perfecto para concretar la especial velada de aniversario de los esposos Cardona-Rápalo.

Cesar Jerezano, Marlon Jerezano, Gabriela Quinteros, Jeremy Carrasco, Julio Jerezano y Samuel Quinteros
Cesar Jerezano, Marlon Jerezano, Gabriela Quinteros, Jeremy Carrasco, Julio Jerezano y Samuel Quinteros

Para que la velada fuera todo un éxito, confiaron la completa organización y montaje a , apostando por un diseño floral natural que mezcló blancos y rojos entre verdes follajes que sucumbieron al romanticismo de la tenue luz de las velas y el brillo de los delicados chandeliers que ornamentaron la estancia. 

El delicioso pastel fue elaborado por Nadia Canahuati de Signature Cakes
El delicioso pastel fue elaborado por Nadia Canahuati de Signature Cakes

La diversión estaba asegurada con la amenización musical de La Versátil, y como parte del entretenimiento, el show de danza árabe de Camila Lara aportó el toque novedoso a la exclusiva celebración, que además puso a disposición de todos los selectos invitados el moderno photobooth, logrando así las instantáneas más alegres como recuerdo de bodas.

Angélica Zacapa, Osman Posas y Kathia Zaldívar
Angélica Zacapa, Osman Posas y Kathia Zaldívar

Imágenes que transmiten las más intensas emociones de lo que fueron las bodas de plata de Edgardo Cardona y Marlen Rápalo de Cardona, son compartidas por Farah La Revista con nuestros seguidores, de manera que puedan palpar un retazo de la historia que esta pareja de amantes esposos continúa escribiendo a partir de este fabuloso acontecimiento familiar.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Samantha Estrada, Nicole Pérez y Ashley Hernández
Samantha Estrada, Nicole Pérez y Ashley Hernández
Carol Brownfielf, Samuel Quinteros y Melany Gutiérrez
Carol Brownfielf, Samuel Quinteros y Melany Gutiérrez
Jenny Palada y Elvis Palada
Jenny Palada y Elvis Palada
German Sorto y Consuelo Sorto
German Sorto y Consuelo Sorto
Dariana Alvarenga, Alex Jovel y Adriana Hernández
Dariana Alvarenga, Alex Jovel y Adriana Hernández
Sady Munguía, Nancy Hernández y Karen Pérez
Sady Munguía, Nancy Hernández y Karen Pérez
Rodolfo Alemán y Karol Granados
Rodolfo Alemán y Karol Granados
Mia Munguía, Samantha Estrada y Nicole Munguía
Mia Munguía, Samantha Estrada y Nicole Munguía

Emotiva fiesta de quinceañera

San Pedro Sula.- Entre hermosas flores, la mejor música y en presencia de su selecto círculo social, Ingrid Fabiola se convirtió en el centro de las miradas y atenciones al celebrar sus XV años en una inolvidable fiesta de inspiración primaveral.

Con su abuela y su tía, Dilcia Tábora y Zenia Barahona.
Con su abuela y su tía, Dilcia Tábora y Zenia Barahona.

La cita tuvo lugar en los exclusivos salones del Club Hondureño Árabe, donde familiares y amistades de la cumpleañera le cantaron las tradicionales “Mañanitas” mientras lágrimas de emoción rodaban por las mejillas de la protagonista del festejo, provocando que todos se abalanzaran hacia ella para darle un enorme abrazo de felicitación.

El delicioso pastel de cumpleaños que Ingrid Fabiola compartió con sus invitados
El delicioso pastel de cumpleaños que Ingrid Fabiola compartió con sus invitados

Desde el extranjero, sus padres le ofrecieron la especial recepción en complicidad de su tía, quien le acompaño a cada instante de su mágica noche de quinceañera. El exquisito candy bar y la refinada cena buffet fueron parte de la celebración que dispuso de la amenización musical de DJ Alexander Ramírez, agregando así el toque de diversión a la maravillosa velada.

Saúl Auxume y Vanessa Barahona.
Saúl Auxume y Vanessa Barahona.

Ataviada en un sensacional atuendo de tonalidad peach, Ingrid Fabiola Castillo Barahona se mostró encantadora en su noche de noches, complementando su look de quinceañera luciendo el hermoso bouquet a tono con su apuesta beauty ¡Felicidades en su cumpleaños 15!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Allison Barahona y Andrés Portillo.
Allison Barahona y Andrés Portillo.
Luis Barahona y Mirian Enamorado con Luis y Daniel Urbina.
Luis Barahona y Mirian Enamorado con Luis y Daniel Urbina.
Nahún y Noor Barahona con Pamela Peña.
Nahún y Noor Barahona con Pamela Peña.
Dilcia Barahona, Kevin Barahona, Kevin Barahona Jr., y Suzette Suazo.
Dilcia Barahona, Kevin Barahona, Kevin Barahona Jr., y Suzette Suazo.
Ingrid Fabiola Castillo en su fiesta de XV años
Ingrid Fabiola Castillo en su fiesta de XV años

Jorge Balmaceda es el nuevo presidente de Club Rotaract Usula

San Pedro Sula. – El Hotel Latitud 15 se convirtió en el epicentro para celebrar el traspaso de junta directiva del Club Rotaract Usula, donde Jorge Balmaceda fue juramentado como presidente 2019-2020.

Jorge Balmaceda, Marlon Mejía y Pedro Tovar
Jorge Balmaceda, Marlon Mejía y Pedro Tovar

La presidente saliente del honorable club, Diana Martínez, hizo entrega de su cargo a Balmaceda, quien integró en su equipo de trabajo a Fernando Rodríguez (vicepresidente), Cesar Manzanares (secretario), Danely Sagastume (tesorero) y Marbella Flores (macero).

Jorge y Eda Balmaceda.
Jorge y Eda Balmaceda.

Los padrinos de los jóvenes Rotaract estuvieron presentes en la solemne ceremonia y actos protocolarios para después compartir la exquisita cena buffet dispuesta para la especial ocasión que transcurrió en un plácido ambiente de suma fraternidad.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Gabriela Brizuela, Hans Saka y Angélica Vargas.
Gabriela Brizuela, Hans Saka y Angélica Vargas.
José Delcid y Katherine Moreno.
José Delcid y Katherine Moreno.
Dirían Berrios y Lázaro Mondragón.
Dirían Berrios y Lázaro Mondragón.

Davivienda promueve la cultura del ahorro y portal “Mis Finanzas en Casa” en Fiesta Panamericana 2019

Zamorano.-  Ejecutivos y voluntarios de grupo financiero Davivienda participaron en la décimo cuarta Fiesta Panamericana 2019 “Cultura y Sabor” en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, donde dieron a conocer la importancia sobre la cultura del ahorro e inscribirse en el portal gratuito de educación financiera.

Mis Finanzas en Casa es el portal regional de educación financiera que facilita a las personas y familias las herramientas necesarias para tener finanzas saludables y así crear el patrimonio. Asimismo este programa cuenta con 6 cursos para adultos y jóvenes, los cuales enseñan sobre el ahorro, administración del dinero, el sistema financiero, el crédito, seguros, protección y transacciones seguras.

Mis Finanzas en Casa 1

Adicionalmente el portal incluye el programa Monetarium, donde los niños podrán conocer el mundo financiero a través de cuatro cursos: El dinero, bancos, la seguridad y el ahorro, todos desarrollados con un lenguaje adaptable y aplicando el efectivo método de aprender jugando.

El portal es gratuito y está disponible para el público en general, ingresando a través del sitio web www.misfinanzasencasa.com,  una vez ingresado debe seleccionar Honduras, crear su perfil e iniciar los cursos.

Tiroteo en un centro comercial de El Paso, Texas deja al menos 20 muertos y 26 heridos

EL PASO, TEXAS.- Veinte muertos y 26 heridos dejó el tiroteo este sábado en un centro comercial de El Paso, Texas, dijeron autoridades de este estado del sur de Estados Unidos, que investigan el incidente como un “posible crimen de odio”.

“Veinte personas inocentes de El Paso perdieron la vida”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa. “Un día que para alguien habría sido normal ir tranquilamente de compras se convirtió en uno de los días más mortíferos de la historia de Texas”, agregó.

Por su parte, Greg Allen, jefe de la policía de El Paso, en la frontera con México, precisó que los heridos son 26 y confirmó que el sospechoso es “un hombre blanco de 21 años”, quien está bajo custodia.

Asimismo, Allen advirtió que fue hallado “un manifiesto de este individuo que indica, en cierta medida, un posible vínculo con un crimen de odio”.

Policías armados junto a un vehículo blindado del FBI frente al centro comercial Cielo Vista por el tiroteo en El Paso este 03 de agosto de 2019 (Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)

El tiroteo, que se produjo tras otros dos similares durante la última semana, comenzó a media mañana cerca de un local de la tienda Walmart, provocando pánico en la zona comercial más grande de la ciudad, repleta por el fin de semana.

Robert Gomez, sargento y portavoz del Departamento de Policía de El Paso, dijo a la prensa que “solo una persona fue detenida”.

Según el gobernador adjunto de Texas, Dan Patrick, el sospechoso es un hombre de 21 años, y medios locales lo identificaron como Patrick Crusius, que vive en el área de Dallas.

“Terrible tiroteo en El Paso, los reportes son muy malos, muchos muertos”, tuiteó el presidente Donald Trump, quien agregó que ya habló con el gobernador de Texas, Gregg Abbott, para ofrecerle “el apoyo del gobierno federal”.

(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)

“Hoy, la comunidad de El Paso se ha visto golpeada por un acto de odio y violencia sin sentido”, declaró por su parte Abbott en un comunicado.

El alcalde de El Paso, Dee Margo, declaró a la cadena CNN: “Esto es una tragedia, estoy conmocionado”.

“Estamos en estado de shock”, dijo Walmart en una nota, y aseguró que estaba trabajando en estrecha colaboración con la policía.

Cuando estallaron los disparos, había entre 1.000 y 3.000 clientes y 100 empleados en el supermercado, según Gomez.

Algunas imágenes grabadas con celulares muestran varios cuerpos tirados en el estacionamiento de Walmart, en tanto otras documentaban a compradores aterrorizados corriendo hacia la salida de la tienda mientras se oían ecos de disparos.

Una mujer que se dirigía a hacer compras a Walmart declaró a Fox News que había escuchado “como fuegos artificiales” mientras buscaba un lugar para estacionar. “Me dirigí a la salida”, contó. “Vi a un hombre con una camiseta negra y pantalones de camuflaje que llevaba lo que parecía un rifle, apuntaba a la gente y disparaba directamente a ellos, vi a tres o cuatro cayendo al suelo”, continuó.

Una imagen tomada por cámaras de videovigilancia muestra al sospechoso portando lo que parece un fusil AK-47.

Patrick Crusius, el hombre de 21 años que perpetró el ataque en El Paso, Texas

La televisión estadounidense mostró a numerosos miembros de cuerpos de seguridad fuertemente armados en el área.

Otro testigo contó que ayudó a personas heridas en el estacionamiento del centro. “Desafortunadamente, perdimos a un señor”, declaró a la televisión.

Sobre las 11:00 (17:00 GMT), la policía de El Paso exhortó a la población a permanecer alejada de la zona: “Alerta tiroteo, manténganse lejos del centro comercial Cielo Vista, la situación está aún en desarrollo”.

Inmediatamente se desplegó un fuerte contingente de efectivos, patrullas y carros blindados en el lugar.

Horas después, la situación parecía bajo control de las autoridades, aunque quedaban por chequear varias zonas aledañas para descartar potenciales riesgos de otros atacantes.

La delegación de Dallas de la Agencia Federal para el Control de Armas, Explosivos, Tabaco y Alcohol (ATF) indicó que se desplazaba para apoyar la operación en curso.

En Estados Unidos los tiroteos son habituales. El martes, dos personas murieron y un policía resultó herido en otra tienda Walmart en Misisipi.

El domingo pasado tres personas, incluido un niño de seis años, murieron a manos de un hombre de 19 años que abrió fuego en un festival gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.

(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)

Como ocurre después de cada baño de sangre, varias voces se alzaron para exigir una mayor regulación del mercado de armas de fuego, algo que las altas esferas políticas no han abordado con firme decisión todavía.

“Debemos actuar ahora para poner fin a nuestra epidemia de violencia armada”, dijo la precandidata demócrata Elizabeth Warren, quien se declaró “devastada” por el hecho.

“Llevamos a las víctimas en nuestros corazones y prometemos continuar actuando en su honor”, señaló en Twitter la organización que impulsa mejoras en la seguridad pública Moms Demand Action (Madres Piden Acción).

Con información de AFP

Tres comunidades fueron declaradas inhabitables por amenaza de volcán de Fuego en Guatemala

Autoridades guatemaltecas declararon este sábado inhabitables tres comunidades en el sur del país por la constante amenaza del volcán de Fuego, que el año pasado dejó más de 400 muertos y desaparecidos tras una potente erupción que sepultó un poblado.

Cerca de un millar de personas de las aldeas El Rancho, La Trinidad y Don Pancho de la sureña ciudad de Escuintla fueron notificadas sobre el riesgo de permanecer en el área cercana al volcán y serán trasladadas a albergues temporales, dijo a periodistas Luis Menéndez, funcionario de la municipalidad local.

«Es importante que estas personas puedan ser evacuadas tomando en consideración la declaratoria en la que se hace ver que no pueden ser habitables» las comunidades por «los altos niveles de exposición de la erupción volcánica», agregó.

Menéndez señaló que el área está bajo amenaza por la caída de ceniza, avalanchas de material ardiente y por el descenso de lahares – masas lodosas que arrastran rocas y tierra volcánica- provocados por las lluvias.

Los comunitarios serán trasladados a albergues temporales construidos por el gobierno para atender a los sobrevivientes de la potente erupción del año pasado. Los afectados han ido recibido viviendas formales de manera progresiva.

Guatemala vivió el 3 de junio del 2018 una de sus mayores tragedias por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altitud y ubicado a 35 km al suroeste de la capital. La violenta actividad del coloso provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes causando 202 muertos y 229 desaparecidos, según datos oficiales.

«Como sabemos el volcán de Fuego es un volcán activo que ha estado así desde hace muchos años y la tendencia es que se mantenga» en constante actividad eruptiva, agregó Carlos Gamboa, delegado en el área de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ente a cargo de la protección civil.

Junto con el volcán de Fuego, en Guatemala se mantienen activos el volcán de Pacaya y Santiaguito, en el sur y oeste del país, respectivamente.

Con información de AFP