miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 711

Bloqueo de ayuda humanitaria deja dos muertos en frontera Venezuela-Brasil

VENEZUELA.- Dos personas murieron el sábado en una protesta en Santa Elena de Uairén, la localidad venezolana fronteriza con Brasil, según un reporte hospitalario.

Desde temprano, grupos de personas aguardaban el ingreso de dos camiones cargados de medicinas y alimentos de Brasil, pero unidades de la Guardia Nacional impedían el paso, cuyo cierre fue ordenado por el presidente Nicolás Maduro desde el jueves por la noche.

Se han presentado choques con las fuerzas de seguridad y se escuchan fuertes detonaciones en la localidad. En el hospital, una doctora leyó un reporte dando cuenta de las dos víctimas fatales y al menos una decena de heridos.

Venezuela- ayuda humanitaria

Desafiando la presión de la comunidad internacional para que abandone el poder, Maduro volvió a rechazar la ayuda y dijo que la iniciativa enmascara un intento de golpe de Estado de la oposición con apoyo de Washington.

Colombia ordena regreso de diplomáticos

El Gobierno colombiano ordenó este sábado el regreso de los funcionarios diplomáticos y consulares presentes en Venezuela luego de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, rompiera “todo tipo de relaciones” con Colombia.

El canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró hoy que Colombia “reconoce al presidente Juan Guaidó”, jefe del Parlamento venezolano y que se proclamó en enero mandatario interino de su país, “a quien le agradece la invitación que hace a los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos a permanecer en territorio venezolano”.

Venezuela- ayuda humanitaria

No obstante, con el fin de preservar la vida e integridad de los funcionarios colombianos dispondrá su viaje a Colombia a la mayor brevedad”, dijo Trujillo en la ciudad fronteriza de Cúcuta, poco después de que Maduro anunciara que rompía “todo tipo de relaciones” con Colombia y diera 24 horas de plazo para que los funcionarios colombianos salgan del país.

LENTO AVANCE DE AYUDA HUMANITARIA

Pese a los conflictos reportados, un camión con ayuda cruzó al mediodía la frontera de Brasil hacia Venezuela, afirmó el diputado opositor Miguel Pizarro en Caracas. Un segundo vehículo también cruzó, pero ambos no habían superado la aduana.

Tanto del lado colombiano como el brasileño la situación parecía ser la misma: los camiones están técnicamente en territorio venezolano, pero se necesita que los militares levanten sus piquetes para que puedan avanzar.

El diputado Pizarro también relató que un barco con ayuda ingresaría en próximas horas en aguas venezolanas con 200 toneladas de insumos.

Venezuela- ayuda humanitaria

Ingresó parcialmente la ayuda, no toda la ayuda y eso es lo doloroso”, dijo el presidente chileno Sebastián Piñera, que viajó a Colombia para apoyar el cruce de ayuda.

En Ureña, simpatizantes de la oposición rodearon y desalojaron un bus que transportaba partidarios oficialistas para luego prenderle fuego.

Además, un camión de ayuda quedó envuelto en llamas y una multitud comenzó a bajar cajas con suministros de un segundo camión, de acuerdo con medios locales.

En otro episodio, manifestantes quemaron uniformes militares almacenados en una escuela de la localidad, mientras un grupo de voluntarias, llamadas Damas de Blanco, atendía a heridos de balas de goma en un improvisado puesto dentro de una casa.

La comunidad internacional ha pedido a los militares venezolanos permitir el paso de los alimentos y las medicinas.

Con información de Reuters y EFE

Messi, con 3 goles y una asistencia le da el triunfo al Barcelona por 2-4 en el campo del Sevilla

0

El argentino Leo Messi, decisivo con tres goles y una asistencia al uruguayo Luis Suárez, se destapó en el triunfo del Barcelona por 2-4 en el campo del Sevilla, lo que afianza a su equipo en el liderato para llegar con el ánimo muy alto al Clásico de dentro de cuatro días en el Santiago Bernabéu en la Copa.

El Sevilla hizo un gran primer tiempo, en el que se fue con 2-1 al descanso con goles de Jesús Navas y el argentino Gabriel Mercado gracias a su intensidad, aunque Messi ya apareció para empatar 1-1.

A partir de ahí el astro argentino emergió en el segundo tiempo para dar una victoria crucial a su equipo con dos tantos más y una asistencia a Suárez, que hizo el 2-4 en el tiempo añadido.

Se medían el Sevilla y el Barça en su quinto capítulo de la campaña y con ansias de revancha en los nervionenses por su derrota en la Supercopa de España (2-1) en Tánger, en la Liga (4-2) en el Camp Nou y en la vuelta de los cuartos de Copa, con un doloroso 6-1 frente a un solo triunfo sevillista (2-0), a la postre inútil, en la ida copera.

Ambos conjuntos salieron con todo. Ernesto Valverde, pese a la cercanía del Clásico del miércoles en la Copa, no reservó a nadie y sacó al central galo Samuel Umtiti, que reapareció tras su lesión por su compatriota Clement Lenglet, ex del Sevilla; al chileno Arturo Vidal en el medio por Sergi Roberto; y al extremo brasileño Philippe Coutinho en lugar del francés Ousmane Dembélé.

El técnico local, Pablo Machín, sorprendió con el austríaco Max Wober en el carril zurdo y el croata Marko Rog, tras su debut testimonial en el triunfo ante el Lazio, junto al argentino Éver Banega, que volvía tras su doble sanción en Liga y en Europa, con el francés Wissam Ben Yedder, su máximo goleador, como único punta.

El Sevilla comenzó con garra y brío, sin dejarse impresionar por el potencial culé, en una primera mitad muy movida y sin un dominador claro, aunque la mayor intensidad de los andaluces, mucho más enchufados que un Barça contemplativo y a verlas venir, y también su acierto ante el gol les concedió pronto su recompensa.

Con ambos conjuntos volcados en pos de la victoria, aunque sin ocasiones de peligro de verdad, el Sevilla fue más efectivo y quizá más ambicioso, con una presión alta que complicó mucho al Barcelona y que le dio sus frutos a los 22 minutos con el 1-0 de Jesús Navas, tras una contra conducida por el holandés Promes y Ben Yedder.

El cuadro azulgrana no acusó en demasía el golpe, reaccionó, porque además nunca le perdió la cara al partido, y cuatro minutos después replicó por medio de su astro argentino, Leo Messi, que, muy certero, empalmó un pase de Rakitic desde la derecha, lo que no ocultó el fútbol espeso y sin mucha profundidad de los catalanes.

Los sevillistas no se descompusieron con el 1-1, siguieron teniendo fe y fueron a por todas a cada balón, y ello fue clave para que se fueran al descanso con ventaja merced al gol de Mercado, a los 42 minutos, tras aprovechar un pase de Pablo Sarabia después de un error en la salida del balón de Ter Stegen.

En la reanudación, el Barcelona tuvo que dar un paso adelante. Valverde metió en el campo a Sergi Roberto por Semedo y a Dembélé por un desapercibido Arturo Vidal, y acertó, pues su equipo, más dominador ahora, superó con claridad a un Sevilla lastrado por las lesiones de Mercado y Wober, sustituidos por el argentino Franco Vázquez y el camerunés Amadou.

Los hispalenses apenas llegaron con claridad al área barcelonista, todo lo contrario que los azulgranas, que, liderados por un majestuoso Messi, fueron los que dispusieron de opciones de gol y no lo desaprovecharon, al avisar primero Dembélé y Suárez, hasta que el argentino, cómo no, marcó el 2-2 a los 67 minutos.

El astro argentino, verdadero estilete de su equipo, se desmarcó dentro del área para batir al checo Vaclík a pase de Semedo. Y ahí no paró la exhibición de Messi, que, con otro latigazo, puso por primera vez a su equipo por delante en el 85, tras recoger un remate de Carlos Aleñá dentro del área para marcar con una sutil vaselina.

Sin duda, Messi fue el más listo de la clase y, además, en la prolongación, asistió a Luis Suárez para que marcara y redondeara la victoria con el 2-4 ante un Sevilla que dio la cara, pero que se fue diluyendo en el segundo tiempo y pierde su puesto de ‘Champions’.

Con información de AFP

Crean la primera Orquesta Filarmónica Juvenil de Honduras, integrada por 45 jóvenes talentos

Tegucigalpa.- La primera Orquesta Filarmónica Juvenil de Honduras fue lanzada por el presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, en un evento efectuado en Casa Presidencial.

La Filarmónica Juvenil, dirigida por el maestro Jorge G. Mejía, está integrada por 45 jóvenes talentos nacionales, seleccionados a través de diferentes audiciones que permitieron elegir a los que presentaban mayores aptitudes, según lo declaró la directora ejecutiva de Cultura y Artes, Lina Mancuso Rivera.

El evento sirvió de marco para llevar a cabo la primeras presentación de la orquesta, denominada “Concierto de la Amistad”, con el cual se marca el inicio de una carrera exitosa de estos talentosos jóvenes hondureños.

“Aspiro a que este sea un momento que signifique un antes y un después en la historia del arte y de la cultura del país en general”, expresó el mandatario hondureño.

“Comprendan ustedes que Dios les dio un talento que no cualquiera tiene”, les expresó el gobernante a los jóvenes artistas.

Orquesta Filarmónica Juvenil de Honduras

Hernández confesó que “me encantaría verlos a ustedes en cada distrito turístico que el país está lanzando hoy; me encantaría que ustedes estén en las noches, en las mañanas y en las tardes, para que deleiten a esos pueblos que muchas veces se sienten olvidados, pero que tienen una gran riqueza”.

En ese sentido, agregó que “me gustaría que ustedes también salgan como embajadores a otras naciones del mundo a representarnos, por eso siempre cuenten con nosotros. Yo sueño con que ustedes sean el primer grupo de algo que sea impresionante y grande en las páginas de la historia del país”.

“Nosotros estaremos en el Gobierno para apoyarles, no sólo moralmente, sino en otros aspectos, para aplaudirles hasta que nos ardan las manos y ustedes hagan lo que les gusta hacer”, se comprometió el titular del Poder Ejecutivo.

“A sus padres: gracias por apoyarles, en el nombre de Honduras; ahora nos toca a nosotros también hacer nuestra parte”, apuntó.

“A los amigos de la cooperación internacional que están hoy aquí, les pido que me los inviten también, cuando ustedes tengan esos eventos, esos espacios, y si los podemos llevar a sus países y ponernos de acuerdo, mucho mejor”, instó el Presidente.

Orquesta Filarmónica Juvenil de Honduras

“Lo que nosotros queremos es que Honduras sea reconocido en el mundo por sus bellezas y talentos y estos muchachos son de las cosas que debemos sentirnos orgullosos hoy y mañana”, concluyó el gobernante hondureño.

El repertorio musical presentado en el primer concierto de la Filarmónica Juvenil incluyó melodías como: La Chica de Ipanema, Contigo en la Distancia, Quiéreme Mucho, Recuérdame (película Coco), Cuando me Enamoro, Jamás, Contigo Aprendí, Somos Novios, Por ti Volaré, Vivo por Ella y Solamente una Vez.

Además, las canciones Historia de Amor y O Sole Mio, y para cerrar con broche de oro interpretaron The Sound of the Music, de Richard Rodgers.

Alcaldes de municipios turísticos demandan mas seguridad para los visitantes

Río Amarillo, Copán.- Los alcaldes de los municipios turísticos del departamento de Copán respaldaron la iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández de pedir al Congreso Nacional el aumento de efectivos en la Policía Nacional, Fuerza Tigres, Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP).

En la continuación de su gira por todo el país para conocer los avances en seguridad por parte de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), el mandatario se reunió este viernes en el aeropuerto de Río Amarillo con autoridades de ese órgano, alcaldes y representantes de la sociedad civil de los departamentos de Copán y Ocotepeque.

“En Santa Rita solo tenemos siete policías y una patrulla que tienen que cubrir además 158 comunidades rurales”, confió el alcalde de ese municipio, Sergio Antonio Portillo.

Por lo anterior, el edil considera excelente el aumento de elementos de seguridad para que la Policía pueda contar con una mayor disponibilidad y poder brindar más seguridad a la ciudadanía en general.

Advirtió el jefe de la comuna de Santa Rita que el turismo es un sector que hay que cuidar “porque transmite voces en lugares de convivencia”.

“Los alcaldes de esta zona estamos dispuestos a apoyar y mi ‘sí’ es para que Honduras mejore, para que toda Hondura esté protegida y goce de esa integración de vecindad”, enfatizó.

Destacó que “el presidente Juan Orlando Hernández ha apostado mucho a la seguridad en el país, ha sido una persona muy preocupada por todos los ciudadanos”.

“Apoyo al 100 por ciento al Gobierno de la República, al ciudadano presidente, para que este proyecto continúe hacia adelante porque es beneficio para todos los hondureños”, puntualizó.

La seguridad, un pilar de desarrollo

El alcalde de San José, Damián Raúl Portillo, apuntó que los municipios turísticos necesitan mantener su seguridad para mostrar sus encantos a los visitantes.

“La seguridad es un pilar y un eje fundamental para acceder al desarrollo”, dijo el edil de San José.

Insistió en que los pueblos de Copán tienen muchos encantos, “pero sin seguridad nadie nos querrá venir a visitar”.

“Comparto la visión del presidente Hernández de que la seguridad es un pilar muy importante”, insistió.

El alcalde de San Agustín, Kelvin Aguilar, dijo que con la construcción de la carretera de primer nivel en la zona occidental es seguro que habrá mayor cantidad de turistas y, por ende, se necesitará mayor seguridad.

“Soy del criterio de que debemos de tener una seguridad que garantice que el turista se sienta tranquilo, así como las personas que vengan a invertir a nuestras comunidades”, indicó.

Al menos 800 personas de la tercera edad beneficiadas con ecobolsas

0

San Pedro Sula.-  Este viernes unas 800 personas de la tercera edad fueron beneficiadas con ecobolsas, conteniendo aliemnetos, actividad que  realizó el despacho Ecosocial en los bajos del Estadio Municipal General Francisco Morazán.

La directora de Ecosocial, Karen de Calidonio,  con el apoyo de los colaboradores municipales, entregó personalmente esta ayuda humanitaria. Las ecobolsas contienen productos alimenticios como arroz, frijoles, azúcar, harina, entre otros.

 “Hoy estamos empezando nuestra entrega de ecobolsas para el adulto mayor y madres solteras para este año. A través de la colaboración de todos nuestros donantes hemos logrado darles las bolsas de granos básicos” indicó Karen de Calidonio.

Añadió que son 800 abuelitos que han venido hoy y esta es la primera entrega del año que realizan. “Son personas que no tienen un ingreso y tienen a su cargo hijos y nietos, y de una u otra manera estamos entregando comida para que puedan sustentarse”.

Aseveró que “nosotros hacemos visitas en medio de cada una de las entregas a lugares que son más remotos para poder llegar a ellos ya que por su salud y avanzada edad no se pueden mover tan fácilmente”.

María Isabel Cruz, beneficiada, “esta es una gran ayuda para uno, y gracias a Dios y al alcalde y su esposa por este gran apoyo que nos están brindando a nosotros de la tercera edad, porque a veces no tenemos que comer”.

BM anuncia nuevo financiamiento de 150 millones de dólares para productores

La Entrada, Copán. El Banco Mundial (BM) aportará 150 millones de dólares en nuevo financiamiento para productores hondureños a través del Proyecto de Competitividad Rural (Comrural) ante el éxito de este programa del Gobierno, anunció este viernes el representante de ese organismo en Honduras, Boris Weber.

Comrural cuenta con 50 millones de dólares y se ha acordado con el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández un financiamiento adicional de 150 millones de dólares, detalló Weber en el acto de inauguración de la planta de chocolate de la Cooperativa Agrícola Cafetalera San Antonio Limitada (Coagricsal), en la que Comrural aportó parte de la inversión.

“El objetivo es llevar a escala el impacto que se ha probado en este proyecto; quiere decir que gracias a este proyecto hay varias cooperativas que ya han demostrado su capacidad de apalancar financiamientos de bancos privados para realizar sus planes de negocios”, dijo Weber al referirse a la moderna planta, ubicada en el municipio de La Entrada (Copán).

De los 50 millones de lempiras invertidos en la fábrica, el Gobierno, a través de Comrural, aportó ocho millones con financiamiento del BM y los restantes 42 millones fueron obtenidos a través de la banca privada nacional y la Fundación Covelo.

financiamiento - BM

El representante del BM explicó que “la idea es llevar el éxito a escala de este proyecto Comrural, que ya ha ganado premios, como uno de innovación con capacitación a cooperativas, y al contar con una cobertura en todo el país y por su diversificación, además de ir en escala con la agroindustria”.

Para el BM, este tipo de proyectos manejados por el Gobierno, como Comrural, ya han probado su capacidad de impacto económico, porque son efectivos en la creación de empleo, movilización de impuestos adicionales y por su impacto social.

Debido a que la nueva fábrica de chocolate ya tiene clientes internacionales, se está beneficiando directamente a 534 productores de cacao y generando 35 empleos permanentes, 15 temporales y 6.500 empleos indirectos.

“Es un proyecto que se paga solo por sus beneficios económicos; tenemos mucha confianza de que vamos a tener el mismo éxito en el muevo proyecto de 150 millones de dólares”, señaló.

“Es emocionante ver que el Gobierno ha colaborado con este proyecto a través de Comrural con acompañamiento del BM”, apuntó Weber.

Agregó que 7.200 productores de cacao son beneficiados por Comrural y BM.

La nueva planta de Coagricsal “es un paso significativo de emprendimiento” ante la demanda mundial de chocolate, puntualizó, al tiempo que señaló que existe un déficit del cinco por ciento de producción de cacao a nivel mundial.

“Gracias al presidente Hernández por priorizar este tema en su agenda nacional”, expresó Weber.

Además, indicó que, aparte de Comrural, el BM tiene en Honduras otros proyectos en el sector de agua, de energía, de educación y protección social.

Paola Kattán regresa a Honduras para celebrar su triunfo académico

San Pedro Sula. – Con altos honores y el título de Master en Digital Business, regresó a Honduras la encantadora joven Paola Kattán, quien estuvo durante más de un año en Europa concretando sus estudios en la prestigiosa ESIT University de España.

José Miguel junto a su hermana Paola Kattán y Rosa María Kattán, madre de la agasajada.
José Miguel junto a su hermana Paola Kattán y Rosa María Kattán, madre de la agasajada.

El nuevo triunfo académico de Paola fue la ocasión perfecta para reunir al círculo social más cercano de la profesional en el Restaurante Arnie´s, donde familiares y amistades compartieron el pastel de bienvenida que su hermano José Miguel y la distinguida dama de la sociedad sampedrana, Rosa María Kattán –su madre–, en complicidad con Alejandro Martínez dedicaron a ella.

Paola Kattán y Alejandro Martínez
Paola Kattán y su especial novio, Alejandro Martínez

Farah La Revista logró imágenes irrepetibles de la especial noche que transcurrió entre amenas conversaciones, fotografías y el exquisito banquete elaborado por la casa en honor a Paola, quien reveló que además obtuvo diversos diplomados durante su estadía en España, convirtiéndose así en una de las profesionales más destacadas de la ciudad.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Paola Kattán junto a doña Neda de Canahuati, Lizeth Nassar y Miriam Kury
Paola Kattán junto a doña Neda de Canahuati, Lizeth Nassar y Miriam Kury
Doris Barrose, Rosa María Kattán y Mayte de Ewens
Doris Barrose, Rosa María Kattán y Mayte de Ewens
Marlene Kawar, Soad de Handal, Rabab de Handal y Yolanda de Ganineh.
Marlene Kawar, Soad de Handal, Rabab de Handal y Yolanda de Ganineh.
Sheila García, Susana Bulnes de Laínez, Liseth García y Lupita Mongie
Sheila García, Susana Bulnes de Laínez, Liseth García y Lupita Mongie
Mery Bendeck, Sonia Reyes de Mejía, Sandra Lily Alvarado y Norma de Santos
Mery Bendeck, Sonia Reyes de Mejía, Sandra Lily Alvarado y Norma de Santos
Cinthia Hernández y Pilar Jordán.
Cinthia Hernández y Pilar Jordán.
Sergio y Claudia Jordán
Sergio y Claudia Jordán
Marla Panayotti, Nancy Aguilar, Rosa María Kattán, Dora Córdova y Mayte de Ewens.
Marla Panayotti, Nancy Aguilar, Rosa María Kattán, Dora Córdova y Mayte de Ewens.
Antonieta Escobar, Mery Bendeck y Vilma Karow
Antonieta Escobar, Mery Bendeck y Vilma Karow

Todo listo para el Festival Noche del Sabor 2019

San Pedro Sula.-  La Fundación Hondureña para El Niño con Cáncer, de la mano con las grandes marcas patrocinadoras, brindaron una conferencia de prensa en el Hotel Hyatt Place para anunciar formalmente la dinámica reservada en la planeación del Festival Noche del Sabor 2019, el evento gastronómico del año que además dispondrá de la presentación estelar de dos grandes artistas internacionales el próximo sábado 23 de marzo en las instalaciones de Expocentro.

Las damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer
Las damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer estuvieron presentes en la concurrida conferencia de prensa brindada a los medios de comunicaci[on de la región.

El Festival Noche del Sabor combina lo mejor de la gastronomía y entretenimiento musical, contando este año con la participación del DJ nacional Allan Vallecillo, y desde Colombia la banda Bacilos, para cerrar con broche de oro con el dúo puertorriqueño Zion & Lennox.

Melissa Villegas, Andrea Quintana (Presidente de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer) y Gustavo Palacios.
Melissa Villegas, Andrea Quintana (Presidente de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer) y Gustavo Palacios.

La fiesta al aire libre dispondrá de la oferta gastronómica que los restaurantes más exclusivos de la ciudad ofrecerán junto a la mejor música, brindando al público presente una velada sin precedentes organizada por las damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer junto al apoyo de grandes marcas patrocinadoras.

Los represnetantes de City Producciones: Eduardo Benhard, Debbie Figueroa de Benhard, junto a Gustavo Palacios de la marca Coors Light
Los represnetantes de City Producciones: Eduardo Benhard, Debbie Figueroa de Benhard, junto a Gustavo Palacios de la marca Coors Light

En su tercera edición, el gran festival cuenta con renombrados restaurantes: El Portal de Las Carnes, El Mezzonite, La Martina, Dos Toros, Baranda Catering, Cielo Rooftop Bar, Madness Bistro, Ketchuip, Sanguicho, Arnie´s y otros.

Melissa Villegas (representante de EMSULA y su marca líder PEPSI), Elisa Borrell y Carol Kattán (representante de Banco Atlántida)
Melissa Villegas (representante de EMSULA y su marca líder PEPSI), Elisa Borrell y Carol Kattán (representante de Banco Atlántida)

El 100% de los ingresos producto de la boletería será destinado a las obras de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, la cual ayuda a salvar vidas brindando gratuitamente el tratamiento oncológico a más de 5 mil infantes que a nivel nacional padecen de la enfermedad del cáncer.

Horacio Ruíz, representante de los restaurantes patrocinadores del Festival Noche del Sabor 2019
Horacio Ruíz, representante de los restaurantes patrocinadores del Festival Noche del Sabor 2019

Los boletos del Festival Noche del Sabor están a la venta en todos los Supermercados Colonial y oficinas de la fundación. Este año se contará con 3 áreas: General (con un costo de Lps.800), VIP (mesa + silla, con un costo de Lps.1,500), y Platinum (mesa + silla, con un costo de Lps.2,500)

Mariela Villela (Pizza Hut) y Melissa Villegas (EMSULA)
Mariela Villela (Pizza Hut) y Melissa Villegas (EMSULA)

Para más información del Festival Noche del Sabor 2019, noticias, mapa y contenido del evento, usted puede ingresar a las redes sociales @nochedelsabor en Facebook e Instagram.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Gustavo Palacios y DJ Allan Vallecillo
Gustavo Palacios y DJ Allan Vallecillo
Gustavo Palacios, Melissa Villegas, Andrea Quintana, Carol Kattán, Debbie Figueroa de Benhard y Horacio Ruíz
Gustavo Palacios, Melissa Villegas, Andrea Quintana, Carol Kattán, Debbie Figueroa de Benhard y Horacio Ruíz

Grupo Jaremar recibe doble galardón por segundo año consecutivo en los Premios Extra 2019

Tegucigalpa.-  Con mucho orgullo, Grupo Jaremar recibió doble galardón en la Vigésima Edición de los reconocidos premios Extra 2019 organizado por el famoso periodista de farándula Miguel Caballero Leiva.

Entre los reconocimientos otorgados, Grupo Jaremar ganó ambas de las categorías por las que estaba nominado:

Directora de Responsabilidad Social Empresarial e Imagen Corporativa– otorgado a la licenciada Sonia Mejía, en honor a su trayectoria y logros en el cargo en el que se ha desempeñado en Grupo Jaremar. Este es el segundo año consecutivo que la licenciada Mejía es galardonada con este importante reconocimiento.

Grupo Jaremar 1

Marca del Año-  otorgado a una de las marcas icónicas de Grupo Jaremar como lo es la Harina Goldstar, la auténtica y original harina para baleadas.

La Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar Lic. Sonia Mejía, expresó: “Nuestras acciones pueden cambiar el mundo, amo Honduras y amo mi trabajo, porque cada día mi responsabilidad es diseñar proyectos que puedan generar oportunidades y bienestar a los hondureños. Agradezco a Grupo Jaremar por todos estos años impulsando y seguiremos adelante, muchas gracias a todos”.

Adicional, manifestó durante su discurso que la Harina Goldstar es una marca consentida del Grupo ya que es considerada líder en el mercado y a su vez la favorita de las familias hondureñas ya que gracias a ella tenemos las deliciosas baleadas.

Excel Automotriz presenta la línea de trabajo L200 de Mitsubishi

San Pedro Sula.- Excel Automotriz, empresa líder en la industria automotriz en Honduras y Centro América, presentó a sus clientes la línea de trabajo del pick-up insignia de la marca Mitsubishi, L200: Cabina sencilla 4X2, Cabina sencilla 4X4 y Doble cabina 4X4.

La línea de trabajo L200 de Mitsubishi cuenta con todas las características de un verdadero vehículo de trabajo. Fue creado para ser un automóvil que enfrente cualquier desafío o reto laboral.

Excel Automotriz 1

Cuenta con amplia capacidad de almacenamiento, durabilidad garantizada y espacio de confort para pasajeros dependiendo del modelo. Con sus elegantes líneas aerodinámicas se posesiona como uno de los líderes  en aerodinámica en vehículos; a su vez logra una conducción suave y silenciosa.

Excel Automotriz 4
Diego Reyes, Víctor Antonio Argueta, Gabriela Avellán, HecsanReyes, Víctor andrés Argueta y Miguel Blanco.

Con la amplitud que cuenta la línea de pick-ups L200 ningún reto es tan grande, ya que en el trabajo duro dispone con el espacio y la fiabilidad necesaria. Su amplia zona de carga está reforzada sólidamente para ofrecer una durabilidad excepcional, por eso puede subir, transitar, y cruzar a través de terrenos duros.

Excel Automotriz 7
Gabriela Avellán, gerente de ventas de Mitsubishi

La línea de trabajo L200 tiene argumentos suficientes para soportar un trabajo pesado, ya sea recorriendo diariamente caminos en mal estado, resistiendo hasta más de una tonelada en su zona de carga, así como remolcando, todo ello con un motor Diesel de 2,5 litros que cumple en términos  de eficiencia de combustible y eficacia al momento de exigirle potencia y torque, manifestó Gabriela Avellán, gerente de ventas de Mitsubishi.

Excel Automotriz 2
Gerardo Mora, Karen Almendarez, Astrid Carranza y Luis Reina
Excel Automotriz 5
Marisa Soto, Ricardo Canahuati y Patricia Arias
Excel Automotriz 3
Luis Caballero, Karla Mena, Scarleth Rodríguez, Gabriela Avellán y Cesar Briones