sábado, agosto 2, 2025
Home Blog Page 738

El polémico baby shower de Meghan Markle en Nueva York que costó 500.000 dólares

Meghan Markle llegó en un jet privado a Gran Bretaña este jueves por la mañana después de un desorbitante viaje de cinco días de medio millón de dólares a la ciudad de Nueva York.

La duquesa de Sussex, de 37 años, aterrizó en su avión privado en el aeropuerto de Farnborough en Hampshire después de un viaje de ida y vuelta en un jet privado a Estados Unidos por un costo USD 250.000, de acuerdo a tabloide Daily Mail.

La ex actriz viajó a Manhattan para disfrutar de su baby shower. Sus íntimas amigas, la tenista Serena Williams y la abogada Amal Clooney, fueron las encargadas de organizar la exclusiva fiesta de bienvenida del bebé en el penthouse suite del hotel The Mark en el Upper East Side cuyo alquiler por día cuesta USD 150.000. 

Para amenizar la velada contrataron al arpista Erin Hill, que costó USD 550.

Meghan Markle , con un look muy casual, camino al aeropuerto (Grosby)

A la cita acudieron unas 15 personas entre las que se encontraban también la estilista Jessica Mulroney; la diseñadora Misha Nonoo; la presentadora Gayle King; Abigail Spencer, la actriz y compañera de Meghan en Suits, y el maquillador Daniel Martin.

El excesivo costo del viaje a Nueva York ha causado cierta inquietud en Gran Bretaña, a pesar de que el Palacio de Kensington insistió en que fue “financiado de manera privada”. 

Amal Clooney ingresando al hotel The Mark donde celebró el baby shower de Markle (Grosby)

Amal Clooney ingresando al hotel The Mark donde celebró el baby shower de Markle

Serena Williams fue otra de las invitadas al baby shower de la duquesa de Sussex (Grosby)

Serena Williams fue otra de las invitadas al baby shower de la duquesa de Sussex

La esposa del príncipe Harry no ha escatimado en gastos a la hora de celebrar. Su escapada de cinco días generó controversia por sus altos costos.

Medios ingleses calculan que rondaría el medio millón de dolares. Al costo del avión de ida y vuelta hay que añadir los vehículos exclusivos que la desplazaron por Nueva York.

Las cinco noches en una suite de una sola habitación en el hotel The Mark, el más caro de la Gran Manzana, costó más de 15 mil dólares, según reportó el citado medio.

Meghan Markle fue custodiada por un gran equipo de guardespaldas (AP)

Meghan Markle fue custodiada por un gran equipo de guardespaldas

A todo ello habría que sumar el dinero destinado al extenso equipo de seguridad que siguió a sol y a sombra a la duquesa de Sussex, embarazada de siete meses. 

Desde el arribo a la Gran Manzana, Markle visitó el museo The Met Breuer, almorzó en el hotel The Surrey, en compañía de Abigali Spencer, y también se hizo tiempo para salir de compras. Por la noche, cenó en el exclusivo restaurante The Polo Bar.

Meghan Markle, de viaje en Nueva York. (Grosby)

Meghan Markle, de viaje en Nueva York.

Aunque Buckingham Palace lo calificó como un viaje “estrictamente privado“, parece que no ha gustado mucho a los británicos, que todavía cuestionan la carísima boda de USD 30 millones que celebraron hace no menos de un año en el castillo de Windsor.

Con información de Infobae

Una bella princesa en sus XV años

San Pedro Sula.- La alegría de Marian Janeth contagió a los seres queridos que la acompañaron a festejar el inicio de una nueva etapa en su vida: la adolescencia; y hasta el momento, esa fue la noche más especial de su historia juvenil al protagonizar la fiesta de XV años que tanto anhelaba.

La familia Mejía-Coto: Alejandra Mejía, Mario Mejía, Marian Janeth Mejía Coto, Vilma de Mejía y Mario David Mejía
La familia Mejía-Coto: Alejandra Mejía, Mario Mejía, Marian Janeth Mejía Coto, Vilma de Mejía y Mario David Mejía

¡Llegó preciosa! luciendo un atuendo en rosa de espectacular caída; un modelo dedicado especialmente para ella y muy a tono con su dulce personalidad. Con el bouquet de quinceañera complementó su fresca imagen cautivando la atención de los selectos invitados en una velada repleta de alegría y muchas sorpresas.

Valeria Bobadilla, Milly Pérez, Mynelly Medina y María Villegas
Valeria Bobadilla, Milly Pérez, Mynelly Medina y María Villegas

La amenización musical del trío de cuerdas de “Los Amigos de Brenda” armonizó el ambiente que con suma delicadeza decoraron Marcela Cueva y Jimmy Carvajal, logrando un montaje fenomenal que brindó categoría de primera a la elegante recepción en la que no podían faltar los compañeros de Marian Janeth en la Saint Peter´s Academy.

Rodrigo Flores, Ari Ramos y Daniel Chávez
Rodrigo Flores, Ari Ramos y Daniel Chávez

Logrando imágenes espectaculares de los momentos más emotivos e inolvidables de la mágica noche en honor a Marian Janeth Mejía Coto, Farah La Revista sucumbió al privilegiado entorno de los salones Real en el Hotel InterContinental, donde la complicidad de los padres de la quinceañera, Mario Mejía y Vilma de Mejía, resultó esencial para obtener un reportaje fotográfico fascinante que inmortalizará los recuerdos de su bella princesa.  

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Melvyn Rivera, Carmen Linares, Ethel Tomé y Eduardo Zepeda
Melvyn Rivera, Carmen Linares, Ethel Tomé y Eduardo Zepeda
Maybel Caballero, Valeria Orellana y Tricia Muñoz
Maybel Caballero, Valeria Orellana y Tricia Muñoz
Pedro Caballero, Julio Paz y Salvador Reyes
Pedro Caballero, Julio Paz y Salvador Reyes
Andrea Maury, Victoria Torres y Alejandra Mejía
Andrea Maury, Victoria Torres y Alejandra Mejía
Valeria Orellana y Moisés Romero
Valeria Orellana y Moisés Romero
Hanssy Ramos, Camila Gámez y Ana López
Hanssy Ramos, Camila Gámez y Ana López
Miguel Maury, Arnold Torres y Mario Mejía
Miguel Maury, Arnold Torres y Mario Mejía

Hernández anuncia reunión con alcaldes del país para unir esfuerzos en seguridad

Gracias, Lempira. El presidente Juan Orlando Hernández anunció en Gracias, Lempira que le pedirá a la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) una reunión con todos los alcaldes del país para presentarles los avances obtenidos en seguridad y unir esfuerzos en este tema.

El mandatario dijo lo anterior durante la reunión con las autoridades de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), alcaldes, gobernador y sociedad civil del departamento de Lempira para conocer sus diferentes avances y necesidades, especialmente en materia de seguridad.

El gobernante indicó que el diálogo que se sostenga con los 298 alcaldes del país le permitirá ir al Congreso Nacional a solicitar reformas y presupuesto para tener más y mejores capacidades de enfrentar a las bandas delictivas.

El titular del Ejecutivo escuchó a los ediles de los municipios de Lempira que claman por el aumento de efectivos en la Policía Nacional, Fuerza Tigres, Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) que mantienen una lucha sin cuartel contra las estructuras criminales que amenazan la seguridad de Honduras.

Con esta y próximas reuniones, detalló el presidente Hernández, “seguimos haciendo una evaluación a lo largo y ancho, a nivel nacional, de los avances, desafíos que encontramos en materia de seguridad”.

Un problema de grandes dimensiones

El mandatario insistió en que se necesita aumentar el número de elementos de seguridad porque se está enfrentando un problema de grandes dimensiones.

“Aquí (en la reunión con alcaldes y autoridades) todos hablan que se requieren más recursos y no solo motos, patrullas, sino también personal”, añadió.

También -manifestó- “se cumple el patrón que hemos visto de necesitar más Policía Nacional, Fuerza Tigres, incrementar los números de miembros de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas”.

La necesidad de más elementos de seguridad se convertirá en un debate, “pero quiero que igual la población participe de este debate porque ya miramos cómo algunos ya se están oponiendo a que podamos dar estos servicios”, señaló.

Añadió que no hay que engañarse, pues se necesita más seguridad, y para ello “vamos a requerir más apoyo a nivel de personal y de equipo”.

Lamentó el titular del Ejecutivo que “hay personas que aceptan que recibieron una orden de una estructura criminal para quitarle la vida no sólo a una persona, a dos, o a tres en un mismo día, y además hay mujeres dedicadas a esto y se convierten literalmente en máquinas de matar”.

“Si no dimensionamos a lo que nos estamos enfrentando, no vamos a tener ni la actitud ni la capacidad para enfrentar este fenómeno”, advirtió Hernández.

Anunció que el Estado de Honduras estructurará toda una investigación, todo un trabajo técnico, con académicos, con especialistas nacionales y extranjeros, “para que el mundo sepa a qué fenómeno nos hemos enfrentado y, por tanto, qué protocolos debemos de usar”.

“Jamás en la historia de la República de Honduras habíamos perdido tantas vidas humanas como con este conflicto”, lamentó.

Insistió en que “no nos engañemos, porque no es un fenómeno común y corriente, requiere un tratamiento especial”.

El gobernante reafirmó que se ha avanzado en el tema de seguridad, pero falta mucho.

“Necesitamos el compromiso de todos. La seguridad no solo es obligación de la Policía, Fuerzas Armadas, de la FNAMP, fiscales y jueces, sino de todos”, señaló.

Medidas necesarias

El presidente Hernández también comentó que los alcaldes de varios municipios del país con los que se ha reunido coinciden en que muchos delitos se cometen bajo los efectos del alcohol.

Es por eso -confió el mandatario- que Fusina ha tomado la decisión de estandarizar que quien ande ingerido de bebidas alcohólicas no puede andar con machetes ni con otro tipo de armas.

Asimismo, anunció que se tomarán medidas en contra de las actividades irresponsables de los que conducen las mototaxis, pues por su imprudencia se pone en riesgo la vida de mucha gente.

“También se tomarán medidas con el tema de las motos”, anunció.

Finalizó diciendo que se tiene que educar a la gente en temas como interpretar las señales viales.

Triángulo Norte de Centroamérica y EEUU acuerdan abordar en conjunto la migración irregular

San Salvador, El Salvador.- La IV reunión de Ministros y Secretarios de Seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos concluyó este miércoles con el compromiso de los cuatro países de abordar en conjunto la migración irregular.

“Hoy hemos declarado un compromiso histórico, a través de nuestra declaración conjunta, para enfrentar el desafío que plantea la migración irregular”, expresó la titular del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Kirstjen Nielsen.

Nielsen agradeció a los representantes de los países del Triángulo Norte su determinación de aumentar la cooperación con los Estados Unidos para detener la formación y el movimiento de caravanas ilegales y las redes que las facilitan.

“Me complace observar que mis contrapartes en El Salvador, Honduras y Guatemala han acordado un plan de acción que resultará en un mejor intercambio de información, cooperación policial y comunicación pública para enfrentar la crisis”, agregó.

Honduras

El secretario de Seguridad de Honduras, Julián Pacheco, en su disertación dio a conocer los avances que ha alcanzado el país en temas de seguridad fronteriza.

“Los países del Triángulo Norte nos hemos comprometido a duplicar esfuerzos para garantizar el orden y lograr que los delincuentes enfrenten la justicia, en un claro esfuerzo conjunto para asegurar nuestras fronteras y la seguridad de nuestras poblaciones”, expresó Pacheco.

Entre los cambios suscitados en el país se destacan la mejora de la infraestructura fronteriza, así como la capacitación policial y el equipamiento de los policías, y se mantiene una comunicación constante con los entes responsables de Migración y Aduanas para garantizar la efectividad de la estrategia.

“Estamos en la disposición de prestar nuestras instalaciones para la capacitación de las policías que conforman el Triángulo Norte y coadyuvar esfuerzos para mejorar las capacidades y el servicio que se presta en las fronteras”, manifestó el funcionario.

En el encuentro participaron los titulares de las dependencias de seguridad de Honduras, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos.

Enorme iceberg está por desprenderse de la Antártida

ESTADOS UNIDOS.- El Observatorio de la Tierra de la NASA destacó un gran trozo de hielo está a punto de desprenderse de la plataforma de Brunt en la Antártida.

La Agencia alertó que aún se desconocen las consecuencias que tendrá este desprendimiento de hielo pues el nuevo iceberg contará con un área del doble de tamaño que la ciudad de Nueva York.

Este acontecimiento podría tener grandes repercusiones en la infraestructura establecida en la zona desde 1955.

Los científicos señalaron las enormes grietas que se presentan en diversos puntos usando una comparativa de los años 1986 y 2019.

El Observatorio de la Tierra de la NASA detalló que los “rumples” o arrugas se deben a la forma en que el hielo fluye sobre una formación submarina, donde la roca de fondo se eleva lo suficiente como para alcanzar la parte inferior de la plataforma de hielo.

En la parte superior de la fotografía tomada el 23 de enero de 2019, se observa la llamada grieta de Halloween, que apareció por primera vez a fines de octubre de 2016, la cual continúa creciendo hacia el este, desde una zona conocida como McDonald Ice Rumples.

El Observatorio de la Tierra de la NASA detalló que los “rumples” o arrugas se deben a la forma en que el hielo fluye sobre una formación submarina, donde la roca de fondo se eleva lo suficiente como para alcanzar la parte inferior de la plataforma de hielo.

Así, la formación rocosa impide el flujo de hielo, esto causa ondas de presión, y grietas que se generan en la superficie.

Para los especialistas, el peligro inmediato es la fisura del centro de la imagen, la cual había estado estable durante 35 años, sin embargo, esta grieta comenzó a acelerar hacia el norte a una velocidad de 4 kilómetros por año.

El futuro a corto plazo de la plataforma de hielo de Brunt probablemente depende de dónde se fusionen las grietas existentes en relación con el McDonald Ice Rumples”, dijo el glaciólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Joe MacGregor.

Si se fusionan aguas arriba (al sur) de McDonald Ice Rumples, es posible que la plataforma de hielo se desestabilice”, advirtió.

La NASA apuntó que las crecientes grietas preocupan a las personas que trabajan en la plataforma, en particular, los investigadores de la Estación Halley de British Antarctic Survey, base principal de la investigación de la Tierra, atmósfera y ciencia espacial.

En la actualidad, los expertos determinan si la pérdida provocará un cambio adicional en la plataforma y posiblemente se vuelva inestable o se rompa.

Atlético de Madrid se impuso 2 goles por 0 al Juventus en los octavos de final de Champions

0

La Juventus y el Atlético de Madrid jugaron en el Wanda Metropolitano el partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Champions League, en el que los españoles se impusieron 2 goles por 0, noqueando a los italianos.

Durante el primer tiempo, el equipo italiano lideró con respecto a la posesión del balón, sin embargo, los españoles no se dejaron intimidar y también lograron varios remates peligrosos al arco.

Costa y Thomas recibieron tarjetas amarilla, por lo que se perderán el partido de vuelta de estos octavos de final.

Cristiano tuvo una gran ocasión de gol en la que se lució Oblak, mientras que el VAR, echó para atrás un penalti que había pitado el árbitro. Griezmann también tuvo su oportunidad, pero se vio opacada por Szczesny. Sin embargo, el partido mostró muchísima igualdad entre los dos equipos, que se fueron al segundo tiempo sin goles.

Al inicio del segundo tiempo, Diego Costa y Griezmann lograron jugadas peligrosas, pero ambos remates enviaron el balón al travesaño.

Durante el minuto 56, recibió tarjeta amarilla Alex Sandro, quien también se perderá el partido de vuelta.

El Atlético de Madrid, con un centro acertado de Filipe Luis que Morata remató de cabeza, pero el árbitro consultó el VAR y no dudó en anularlo por un empujón a Chiellini.

Al minuto 78, Giménez logra tomar ventaja en el marcador gracias a un saque de esquina por parte de Lemar, anotando el primer gol del partido.

5 minutos después, Griezmann realizó un saque lateral de que Godín no desaprovechó y metió en la portería de Szczesny, logrando un 2-0 en el partido.

Al final del partido, Cristiano apareció con un centro cruzado al segundo palo, pero, totalmente solo, cabecea arriba sin lograr anotar para su equipo.

Gobierno remoza dos centros educativos de Chamelecón

San Pedro Sula.- La falta de pupitres y el techo en mal estado ya son parte de la historia en el Centro de Educación Básica Esteban Pineda y el Centro Prebásico Suyapa, de Chamelecón, pues el Gobierno inauguró obras de remozamiento ern ambas instituciones.

Más de 200 estudiantes fueron beneficiados con la mejora de los inmuebles educativos.

Las obras fueron inauguradas por la primera dama, Ana García de Hernández, y fueron ejecutadas a través del Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas), con fondos nacionales.

La Primera Dama destacó en su participación el trabajo que se realiza en los centros de educación a través de la recién inaugurada Escuela para Padres y Madres.

Asimismo, resaltó la labor de apoyo que ofrecen los docentes y padres de familia en la campaña para combatir el dengue, el zika y el chikungunya.

Luego de la entrega de uniformes de uso diario, de educación física, bolsón con útiles y de alimentación escolar, García de Hernández reiteró el compromiso del Gobierno de seguir apoyando e impulsando la educación en el país.

Chamelecón, zona de desarrollo y prosperidad

La esposa del mandatario hondureño apuntó que Chamelecón es un sector “muy especial para Juan Orlando y para todo el equipo de Gobierno, y queremos que sea siempre visible”.

Los hondureños tienen que saber que Chamelecón es una zona de paz, de desarrollo y de prosperidad, de acuerdo con las autoridades gubernamentales.

García de Hernández agregó que los escolares son un símbolo que representa el cambio del sistema educativo de Honduras para alcanzar su desarrollo.

Centro Prebásico Suyapa de Chamelecón,

Proyección

En el Centro de Educación Básica Esteban Pineda se realizó la reparación de tres aulas, el módulo de sanitarios, la construcción del muro perimetral y de un tanque de agua potable, con una inversión de más de 700.000 lempiras.

Por su parte, en el Centro Prebásico Suyapa se mejoraron cuatro aulas, un módulo de sanitarios, se cambió el sistema eléctrico, se pintaron las paredes y se repararon los techos, con una inversión de más de un millón de lempiras.

La directora del Centro Prebásico Suyapa, Lorena Moncada, recordó que este centro educativo hasta hace unos meses estaba muy deteriorado.

“No teníamos techo ni pupitres; realmente es un gran cambio, estamos agradecidos con el Presidente y la Primera Dama, porque Dios puso en sus corazones hacer este cambio”, manifestó la docente.

La pequeña Yolanda Recino, estudiante del Centro Prebásico Suyapa, también ofreció un mensaje de agradecimiento a la esposa del mandatario hondureño.

Yorleny Domínguez, alumna del Centro Básico Esteban Pineda, también se sumó a las muestras de gratitud hacia la pareja presidencial por la ayuda que ha brindado con la mejora del centro escolar.

¡Victoria´s Boutique en su 3er aniversario!

San Pedro Sula.- Victoria´s Boutique celebró su tercer aniversario en su sucursal Mall Multiplaza de San Pedro Sula con un coctel brindado a su amable clientela, que apuesta por las marcas reconocidas y fina distinción que caracteriza a la tienda que tuvo sus inicios hace 24 años cuando abrió sus puertas en la ciudad de La Ceiba.

Victoria´s Boutique ofrece una completa variedad de carteras y accesorios a precios tentadores
Victoria´s Boutique ofrece una completa variedad de carteras y accesorios a precios tentadores

Descuentos desde el 10 y hasta el 50% en ropa casual, de coctel y para eventos especiales, además de lo último de la temporada en carteras y accesorios, están disponibles en Victoria´s Boutique que además renueva constantemente su variado inventario.

La Boutique tiene a disposición de su clientela la fina marca de sandalias Mystique
La Boutique tiene a disposición de su clientela la fina marca de sandalias Mystique

La boutique que tuvo su primera sucursal en 1995, es distribuidora de la marca de sandalias Mystique, una verdadera joya para los delicados pies de las damas que pueden complementan su look con los jeans DL y Paige que disponen de los mejores descuentos de aniversario.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Usted encuentra en Victoria´s Boutique calzado de calidad y jeans de las reconocida marcas DL y Paige en diferentes tallas
Usted encuentra en Victoria´s Boutique calzado de calidad y jeans de las reconocida marcas DL y Paige en diferentes tallas
Ropa casual y para eventos especiales estan disponibles en Victoria´s Boutique con una amplia lista de marcas reconocidas
Ropa casual y para eventos especiales estan disponibles en Victoria´s Boutique con una amplia lista de marcas reconocidas

Bebé en camino para Michelle Marissa

San Pedro Sula.- Inspirándose en una ambientación rústica chic, el círculo social más íntimo de Michelle Marissa Montoya de Hernández se dio cita para agasajar a la futura mamá y darle la bienvenida con anticipación a Mariana Isabel, la dulce princesita que iluminará con su llegada la vida de sus papitos.

Michelle Marissa Montoya de Hernández lució espléndida en su baby shower
Michelle Marissa Montoya de Hernández lució espléndida en su baby shower

La recepción prenatal tuvo como epicentro el restaurante Lupita Mongie, donde la decoración de Adriana Paredes despuntó delicadeza y elegancia entre pinceladas rústicas y tonalidades rosa, lila y plata.

Las oferentes del agasajo maternal en honor a Michelle Montoya de Hernández
Las oferentes del agasajo maternal en honor a Michelle Montoya de Hernández

Una deliciosa comida disfrutaron las asistentes al baby shower en el que además colmaron de detalles a la niña que Michelle dará a luz en las primeras semanas de marzo; entre tanto, sus abuelitas, la Dra. Sandra Lili Alvarado y doña Odalma de Hernández disfrutan con fascinación la dulce espera de su nieta.

Carol Tróchez, Lia Pineda, Daniela Castro de Hernández, Carla Pineda, Cinthia Alemán, Andrea Naranjo y Karla González
Carol Tróchez, Lia Pineda, Daniela Castro de Hernández, Carla Pineda, Cinthia Alemán, Andrea Naranjo y Karla González

Farah La Revista tuvo el privilegio de compartir con las anfitrionas y la futura mamá, un día inolvidable celebrando el próximo advenimiento de la preciosa heredera de Michelle y su esposo Aníbal Hernández, quienes están listos para recibir a la bebita entre sus brazos y lo más profundo de sus corazones.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

María José Rivera, Michelle Montoya de Hernández y Andrea Silvestri
María José Rivera, Michelle Montoya de Hernández y Andrea Silvestri
Rabab de Handal, Antonieta Escobar, Vilma Rosales, Sandra Lili Alvarado y Lizeth Nassar
Rabab de Handal, Antonieta Escobar, Vilma Rosales, Sandra Lili Alvarado y Lizeth Nassar
Gabriela Mejía, Vilma Karow y Rosario de Núñez
Gabriela Mejía, Vilma Karow y Rosario de Núñez
Rosa María Kattán, Mary de Handal y Helen Villanueva
Rosa María Kattán, Mary de Handal y Helen Villanueva
Mariela Casco, Rosalía García, Michelle Marissa Montoya de Hernández y Patricia de Alvarado
Mariela Casco, Rosalía García, Michelle Marissa Montoya de Hernández y Patricia de Alvarado
Susana Bulnes de Laínez, Antonieta Escobar y Sheyla García
Susana Bulnes de Laínez, Antonieta Escobar y Sheyla García
Besy Perdomo, Tedys Fernández, Michelle Montoya de Hernández, Daniela Hernández, Cinthia Sosa y Sandra Montoya
Besy Perdomo, Tedys Fernández, Michelle Montoya de Hernández, Daniela Hernández, Cinthia Sosa y Sandra Montoya
Elena de Asaf, Lizeth Nassar, Rita Simón, Sonia Reyes, Vilma Rosales y Rabab Handal
Elena de Asaf, Lizeth Nassar, Rita Simón, Sonia Reyes, Vilma Rosales y Rabab Handal
Miriam Castellón y Rita Simón
Miriam Castellón y Rita Simón
Antonieta Escobar, Jessica Cerritos, Sandra Lili Alvarado, Aura Gatling, Susana Laínez y Sandra Montoya
Antonieta Escobar, Jessica Cerritos, Sandra Lili Alvarado, Aura Gatling, Susana Laínez y Sandra Montoya
Cinthia Sosa, Jackeline Aguilar, Michelle Marissa Montoya de Hernández e Isby Sánchez
Cinthia Sosa, Jackeline Aguilar, Michelle Marissa Montoya de Hernández e Isby Sánchez

El empresario Roberto Matuty es el nuevo vicepresidente de la CCIC

San Pedro Sula.- La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) tiene nuevos miembros en su Junta Directiva los cuales fueron electos en Asamblea Ordinaria para el 2019-2021.

Este martes  los socios de la organización empresarial participaron de elecciones para elegir a un nuevo vicepresidente, tesorero y pro-tesorero y dos vocales: segundo y cuarto con sus respectivos suplentes. 

Al cierre de la asamblea el Presidente Jorge Faraj juramentó a los nuevos miembros de la directiva. El ingeniero Roberto Matuty es el nuevo vicepresidente, quien sustituye al empresario Bruce Burdett quien por tres años ocupó esa posición; el empresario Rommel Hawitt quedó nuevamente como vocal primero con su suplente Eduardo Ramos y la empresaria Maritza Soto como vocal cuarto con su suplemente Munir Ganineh Sikaffy. 

Faraj agradeció el apoyo a toda su Junta Directiva, en especial a BruceBurdett que durante tres años lo acompañó como vicepresidente de la CCIC. 

CCIC eleccion

En su mensaje a la asamblea el presidente Faraj motivó a los empresarios a seguir invirtiendo paragenerar empleo para miles de hondureños. 

“Quiero reconocer en ustedes la iniciativa de emprender, de invertir sus capitales y seguir confiando en nuestro país generando oportunidades de empleo para el crecimiento de miles de hondureños”, les expresó.

Faraj señaló que la CCIC continuará aportando para que Honduras logre el desarrollo deseado con mejores oportunidades. Durante la Asamblea los socios de la CCIC conocieron también las diversas actividades y labores que desarrolló esta organización durante el 2018 y compartieron al final de un ameno convivio. 

DATO: La CCIC es una organización empresarial fundada en 1,931 que aglutina a más de 2,500 empresas entre micro, mediana y grandes que representan al sector más pujante de la economía del país que tiene como misión promover la responsabilidad social y el fortalecimiento de la libre empresa en el marco de un Estado de Derecho.

La Junta Directiva de la CCIC queda compuesta así: 

• Jorge FarajPresidente 
• Roberto Matuty: Vicepresidente
• Kamal Dieck: Secretario
• Bruce Burdett: Tesorero
• Emilio Medina: Fiscal Propietario 
• Guillermo Kattán: Vocal Primero
• Rommel Hawitt: Vocal Segundo
• Ángelo Casco: Vocal Tercero 
• Maritza Soto: Vocal Cuarto. 
• Suplentes: 
• Nabil Khoury: Pro Secretario 
• Jorge Alejandro Faraj Pro-tesorero
• Juan C. Canahuati: Fiscal Suplente 
• Alejandeo Abufele: Vocal Primero 
• Eduardo Ramos: Vocal Segundo
• Ernesto Lázarus: Vocal Tercero 
• Munir GaninehVocal Cuarto