sábado, agosto 2, 2025
Home Blog Page 740

Aumenta las movilizaciones masivas inter y extracontinentales de migrantes por Honduras

Tegucigalpa.- Las movilizaciones masivas inter y extracontinentales de migrantes vuelven a presentar un alto incremento de ciudadanos de diferentes partes del mundo que cruzan por Centroamérica para llegar a Estados Unidos.

Honduras, como país de tránsito de migrantes irregulares, reporta un elevado flujo de ciudadanos de diferentes partes del mundo que ingresan de forma irregular al territorio hondureño, como lo revelan las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), que proyectan un alza de al menos un 40% en relación al año 2018.

La directora del INM, Carolina Menjívar, recordó que los flujos de migrantes irregulares en tránsito por Honduras se dispararon en 2015, año que cerró, según registros, con 20.611 migrantes irregulares, mientras que en 2016 se registraron 26.239 ciudadanos de diferentes partes del mundo que ingresaron de forma irregular al país.

Si bien es cierto en 2017 y 2018 hubo una baja considerable, según los registros este año se prevé un alza, considerando que en menos de dos meses del 2019 ya han ingresado cerca de 2.000 personas de forma irregular, de los cuales el 82% es proveniente de América, 14% de África y 4% de Asia.

Del total de migrantes irregulares 1.372 son originarios de Cuba y 153 de Haití, mientras que 130 son de Camerún, 41 de Bangladesh, 37 de República del Congo, 20 de Eritrea, 15 de Yemen, 12 de Ghana, 11 de Angola y 77 de otras partes del mundo, detalló.

Agregó que a esta población se le suman 142 niños, niñas y adolescentes de los cuales 77 son de género masculino y 65 femenino.

Recientemente, al menos 1.000 migrantes ingresaron a Panamá, en su mayoría cubanos, quienes manifestaron su interés de llegar a Estados Unidos cruzando Centroamérica y México.

Asistencia humanitaria

Menjívar indicó que los migrantes son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI) en diferentes puntos del país a fin de brindarles asistencia humanitaria y hacerles el proceso migratorio correspondiente, a través del Sistema Integral de Control Biométrico Migratorio de Honduras.

Informó que en dichos centros se les proporciona alimentación y asistencia médica en caso de requerirlo; atención diferenciada a las unidades familiares en coordinación con otras instituciones del Estado, como la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y con la Cruz Roja Internacional.

Se procura brindar a los migrantes una atención en observancia a los derechos humanos de los migrantes, apuntó.

De interés

– En los últimos nueve años han transitado por territorio hondureño 70.271 migrantes irregulares, de los cuales 56.687 provienen del continente americano, 10.665 de África, 2.821 de Asia y 98 de Europa.

– Los principales países de origen son Cuba, de donde proviene el 55%; Haití, República del Congo, Camerún, Eritrea, Ghana, Somalia, India, Nepal y Bangladesh.

ICF pide a la población contribuir a frenar incendios forestales

Tegucigalpa.- El involucramiento de la población es esencial para frenar los incendios de los bosques, afirmó el subdirector de Manejo Forestal del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Francisco Escalante.

De enero a la fecha, a través del Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor) se han atendido 31 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales 15 se han registrado en el Distrito Central.

En comparación con el mismo período del año pasado, se ha alcanzado una disminución del 50% en la incidencia de incendios y del 72% en el número de áreas afectadas.

Iniciativas de participación comunitaria

Escalante explicó que el Gobierno este año puso en marcha la iniciativa Municipio más Verde, con el objetivo de reducir el número de incendios y áreas afectadas.

El plan de las autoridades gubernamentales es lograr el involucramiento de los gobiernos municipales en la recuperación y protección de los bosques, y a la vez generar fuentes de empleo en el sector forestal.

Los municipios que alcancen los mayores logros serán premiados de acuerdo con esa iniciativa liderada por el presidente Juan Orlando Hernández.

“Son 124 municipios de 14 departamentos los que inicialmente han sido tomados en cuenta para esta iniciativa y serán priorizados en el Plan de Protección contra Incendios Forestales que elabora el ICF”, detalló el funcionario.

Otras acciones

En las zonas más vulnerables registradas en el mapa de riesgos forestales se mantiene vigilancia permanente por medio de las brigadas forestales.

Otro de las medidas de protección del bosque que han sido efectivas en el país, según el entrevistado, son los planes de manejo y la asignación de contratos de manejo forestal comunitario.

Escalante reiteró el llamado a la población a sumarse a las acciones de prevención y enfatizó en la necesidad de generar conciencia entre los niños de los centros educativos con la preparación de viveros y cuidado de los recursos naturales.

La CCIC elegirá este martes tres cargos directivos para el periodo 2019-2021

0

San Pedro Sula. Los socios de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) están convocados para participar este martes de la asamblea de socios ordinaria 2019.

En esta asamblea se elegirán a cuatro cargos directivos para el periodo  2019-2021 de vicepresidente, tesorero y  pro-tesorero, vocal dos y cuarto con sus respectivos suplentes. Según los estatutos de la CCIC el único requisito para que los socios puedan participar de la votación es estar al día con sus pagos de la afiliación.

El Centro de Convenciones Emprendedores del recinto de Expocentro será donde se desarrollará desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm la elección de los nuevos miembros de la Junta Directiva; al concluir se hará la juramentación y el Presidente Jorge Faraj dirigirá un mensaje a todos los socios presentes. 

 “La asamblea es una fiesta empresarial y esperamos contar con la presencia de nuestros socios para compartir en un ambiente fraternal”, expresó el presidente de la CCIC, Jorge Faraj.

La CCIC aglutina a más de 2,500 empresas entre micro, mediana y grandes que representan al sector más pujante de la economía del país. La misión de esta organización empresarial es la de promover la responsabilidad social y el fortalecimiento de la libre empresa en el marco de un Estado de Derecho.

Enanitos Verdes vuelven con sus éxitos al Festival Folklórico Internacional de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Uno de los grupos latinoamericanos más exitosos de las últimas tres décadas Enanitos Verdes estarán el próximo 2 de marzo en la 33 edición del Festival Folklórico Internacional, evento gastronómico y artístico  que se celebrará en Expocentro a partir de las 7:00 pm.

Enanitos Verdes

Este es un espectáculo que se realiza a beneficio de la Fundación Amigos de Guarderías Infantiles con el apoyo de Embotelladora de Sula y su marca Pepsi, por lo que miles de personas asisten para disfrutar y ayudar a que los niños de las guarderías para que puedan tener un cuidado integral y acceso a educación.

Mediante una  conferencia de prensa que se realizó en el Hotel Intercontinental, el comité organizador informó de la realización de la edición número 33 de este evento insignia de los sampedranos. Anunciaron también que el show principal  serán los Enanitos Verdes, quienes prometen un espectáculo inigualable, además estarán los artistas hondureños Carlos Vindel, Los Bohemios y Rodolfo Bueso.

Festivla Folklorico Internacional1

En la conferencia estuvieron presentes los representantes de las marca patrocinadoras: Iván Aguilar, Brand Manager de Papsi; ejecutivos de Cervecería La 20, Bac Credomatic y Vivian Kattán como representante de la Fundación Amigos de Guarderías Infantiles, entre otros.

Festivla Folklorico Internacional1

Vivian de Kattán, a nombre de todos los organizadores del evento invitó al público hondureño a divertirse y apoyar esta noble causa, recordándoles que pueden adquirir sus boletos en Mipromo.com, en Mundoticket online (mundotickethonduras.com) o en sus kioscos en el segundo nivel Mall Multiplaza san Pedro Sula, en Tegucigalpa en el tercer piso de Mall Multiplaza y en Cascadas Mall frente a la plaza bancaria.

La high school sampedrana en su valentine´s party

San Pedro Sula.- Celebrar la amistad es para los estudiantes de high school en la ciudad, el motivo perfecto para reunirse cada año, y esta vez apostaron por un escenario de porte exclusivo al elegir Sky Bar del Hotel InterContinental como telón de fondo de una de las fiestas más esperadas de la temporada.

Marianne Sikaffy, Rodrigo Jaar y Krista Rojas
Marianne Sikaffy, Rodrigo Jaar y Krista Rojas
DJ Allan Vallecillo creó un ambiente fascinante con sus mezclas musicales
DJ Allan Vallecillo creó un ambiente fascinante con sus mezclas musicales

El Valentine´s Party organizado por un grupo de amigos de las escuelas bilingües fue una de las mejores propuestas de fin de semana, donde la música de DJ Allan Vallecillo complementó la atmósfera que con sus enérgicas mezclas atrajo a todos los jóvenes a la pista central, logrando así  disfrutar de una noche de sana diversión y mágico compañerismo.

Isabel Simán, Grace Faraj, Darlene Lesage, Adriana Salem, Valeria Madrid y Ana Villeda
Isabel Simán, Grace Faraj, Darlene Lesage, Adriana Salem, Valeria Madrid y Ana Villeda.

Sin duda alguna, la fenomenal vista de la ciudad desde la azotea de la casa hotelera, brindó un toque especial al encuentro estudiantil, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de la agenda social ¡una invitación imposible de pasar desapercibida!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Athina Triminio, Salomón López, Elena Tercero y Gabriela Duarte
Athina Triminio, Salomón López, Elena Tercero y Gabriela Duarte
Joanne Canahuati y Luis Franco
Joanne Canahuati y Luis Franco
María José Rodríguez, Marco Ávila, María José Morales y Hadasa Morales
María José Rodríguez, Marco Ávila, María José Morales y Hadasa Morales
Valeria Rodríguez y Giancarlo Chahín
Valeria Rodríguez y Giancarlo Chahín
Ashley Qubain, Alexandra Downing y Marey Triminio
Ashley Qubain, Alexandra Downing y Marey Triminio
Los jovenes compartieron una velada inolvidable celebrando el amor y la amistad
Los jovenes compartieron una velada inolvidable celebrando el amor y la amistad
Elisa Berkely e Isabella Andara
Elisa Berkely e Isabella Andara
Federico Brevé, Stephanie Barahona, Ana Rodríguez, Ángel Vallejo y Anuar Misleh
Federico Brevé, Stephanie Barahona, Ana Rodríguez, Ángel Vallejo y Anuar Misleh
Adriana Godoy, Marcela Torres y Vivian Kattán
Adriana Godoy, Marcela Torres y Vivian Kattán
Adrián Medlicott, Gabriel Zavala, Amílcar Camacho, Walter Banegas, Miguel Villegas y Jean Paul Rodríguez
Adrián Medlicott, Gabriel Zavala, Amílcar Camacho, Walter Banegas, Miguel Villegas y Jean Paul Rodríguez
Natalia Lozano y Alejandra Matta
Natalia Lozano y Alejandra Matta
Montserrath Tábora, Cristiana Marinakys y Juliana Castro
Montserrath Tábora, Cristiana Marinakys y Juliana Castro
Valerie Boadla y Ricardo Bendaña
Valerie Boadla y Ricardo Bendaña
Sebastian Raudales, Sebastián Carrión, Rodolfo Córdova, Paulino López, Alberto Nodarse y Fawzy Andonie
Sebastian Raudales, Sebastián Carrión, Rodolfo Córdova, Paulino López, Alberto Nodarse y Fawzy Andonie
Valeria Canales, Beatriz Díaz y Arianna Bonilla
Valeria Canales, Beatriz Díaz y Arianna Bonilla
Clarisse Hawit, Emily Saybe y Jean Carlo Ávila
Clarisse Hawit, Emily Saybe y Jean Carlo Ávila
Lucía Yacaman, Ilsa Alvarenga, Bella Castro, Daniela Piaggio y Leyla Paredes
Lucía Yacaman, Ilsa Alvarenga, Bella Castro, Daniela Piaggio y Leyla Paredes
Isabella Andonie, Dominique Arguelles, Andrea Galo, Natalia Carpio, Daniela Reyes y Óscar Prego
Isabella Andonie, Dominique Arguelles, Andrea Galo, Natalia Carpio, Daniela Reyes y Óscar Prego
Maura Talhami, Andrea Antúnez y Benjamín Bográn
Maura Talhami, Andrea Antúnez y Benjamín Bográn
Maya Campbell y Marcel Reynaud
Maya Campbell y Marcel Reynaud
Monty Díaz, Andrea González, Ana López y Yeidi Yuja
Monty Díaz, Andrea González, Ana López y Yeidi Yuja

Gaby Machuca ¡lista para casarse!

San Pedro Sula. – Una sensacional despedida de soltera protagonizó la hermosa joven Gabriela Machuca, quien contraerá nupcias con su prometido Víctor Zelaya teniendo como escenario los amplios jardines del Hotel Hilton Princess.

La encantadora novia, Gabriela Machuca, junto a su madre, Marilú Machuca y su futura suegra, Suyapa de Zelaya
La encantadora novia, Gabriela Machuca, junto a su madre, Marilú Machuca y su futura suegra, Suyapa de Zelaya

Entre tanto, Gaby dice ¡adiós! a su soltería compartiendo con sus más íntimas amistades y familiares una emotiva recepción que tuvo lugar en el Restaurante Lupita Mongie, donde sus selectas invitadas disfrutaron de divertidos juegos, mientras expresaban los mejores deseos a la futura señora de Zelaya.

El clan Díaz Zelaya en una imagen del recuerdo compartida con Farah La Revista
El clan Díaz Zelaya en una imagen del recuerdo compartida con Farah La Revista

Dos años de romántica relación fueron suficientes para que Gabriela y Víctor apostaran por un enlace fascinante calendarizado para el próximo 17 de marzo, cuando los padres de la bonita pareja se unan públicamente a la dicha y futuro prometedor que abraza a sus queridos hijos.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Vera Erazo, Gabriela Machuca, Mary de Machuca, Marilú Machuca, Ilsa Díaz Zelaya y Leda Cano.
Vera Erazo, Gabriela Machuca, Mary de Machuca, Marilú Machuca, Ilsa Díaz Zelaya y Leda Cano.
Cindy Padilla, Lidia Flores y Kembly León
Cindy Padilla, Lidia Flores y Kembly León
Sarahí, Paula y Victoria Hernández, junto a Suyapa Zelaya
Sarahí, Paula y Victoria Hernández, junto a Suyapa Zelaya
Nitza Zamora y Lizeth Ruiz
Nitza Zamora y Lizeth Ruiz
Nicole Handal, Rosalinda Díaz, Sayda Handal y Michelle Buendía
Nicole Handal, Rosalinda Díaz, Sayda Handal y Michelle Buendía
Andrea Moreno, Daniela Dole y Andrea Membreño
Andrea Moreno, Daniela Dole y Andrea Membreño
Crimilda Bermúdez, Marilú Machuca y Damaris Díaz
Crimilda Bermúdez, Marilú Machuca y Damaris Díaz
Ilsa Díaz, Amelia Bush y Corina de Bush
Ilsa Díaz, Amelia Bush y Corina de Bush
Mary de Machuca y Sayda Díaz
Mary de Machuca y Sayda Díaz

 

Nicaragua anuncia nueva ronda de diálogo para buscar salida a crisis

MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua dijo que comenzó un acercamiento con empresarios locales para buscar un entendimiento y una salida a la crisis política que vive el país desde que estallaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.

En 10 meses de manifestaciones, organismos de derechos humanos contabilizan más de 320 personas muertas, más de 600 detenidos y acusados en su mayoría por terrorismo y más de 30 mil nicaragüenses en el exilio.

En el abierto intercambio, se ha confirmado la necesidad de un entendimiento para empezar una negociación, a través de un encuentro incluyente, serio y franco”, dijo el Gobierno en un comunicado divulgado el sábado por la noche.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, aseguró a medios locales que éste era un “esfuerzo importante para abrir una puerta que ha estado cerrada por mucho tiempo”.

En la reunión participaron como invitados de las pláticas el cardenal Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico monseñor Waldemar Stanislaw.

La Iglesia católica de Nicaragua fue garante del primer diálogo que fracasó cuando la oposición le pidió a Ortega su renuncia y elecciones adelantadas.

Organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI) y un grupo de expertos investigadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) han responsabilizado al Gobierno de reprimir las protestas y ocasionar las muertes de manifestantes desarmados.

Sin embargo, el Gobierno tilda de terroristas a quienes exigen su salida y aduce que es víctima de un intento de golpe de Estado financiado desde Estados Unidos por la “ultraderecha” y por organismos europeos a través de organizaciones no gubernamentales.

En la última semana Ortega se ha reunido con representantes de la OEA a quienes les manifestó, según un comunicado de la organización, que está dispuesto a realizar reformas en las instituciones del Estado de cara a las elecciones presidenciales de 2021.

Para Félix Maradiaga, un líder opositor que está en el exilio, lo primero que debe hacer Ortega es “liberar a los presos políticos”.

Después de eso podemos hablar de reformas políticas y de elecciones”, reiteró.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos dijo en un comunicado que apoyaba un diálogo que tenga como primera condición la libertad de todos los detenidos a raíz de las protestas, pero exigen tener participación en las conversaciones.

El gobierno de Estados Unidos acoge con agrado este esfuerzo por restablecer las negociaciones entre gobierno de Nicaragua y representantes de la sociedad civil”, dijo el embajador estadunidense Kevin Sullivan en Twitter.

Para la próxima semana está previsto que la Asamblea Nacional, dominada por legisladores leales al Gobierno, discuta una reforma fiscal que incrementa los impuestos a las empresas y elimina algunas exoneraciones fiscales.

Los empresarios se han opuesto a las reformas, pero negaron que ese tema se haya discutido el sábado.

Con información de Reuters

Senador Jeff Merkley: Gobierno de Honduras está trabajando duro en muchas áreas de la migración

Tegucigalpa.- Una delegación de congresistas y senadores estadounidenses destacó las acciones del Gobierno hondureño en cuanto a la generación de empleo, las mejoras en seguridad y la atención al tema migratorio desde la perspectiva humana y económica.

Los congresistas y senadores de Estados Unidos visitaron este domingo la capital hondureña para sostener un encuentro con el presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, y conocer las acciones de Honduras en el tema migratorio.

La delegación estaba encabezada por los senadores Tom Carper y Jeff Merkley; además estuvieron presentes los representantes de la Cámara Baja Lou Correa, Donald Norcross, Lisa Blunt Rochester y Don Beyer.

En el encuentro hablaron de la importancia de alinear esfuerzos para que Estados Unidos y Honduras aborden de forma conjunta las causas estructurales de la migración, brindándole un abordaje integral a temas fundamentales como la seguridad y la generación de oportunidades.

El senador Jeff Merkley consideró que el encuentro con el mandatario hondureño, la Primera Dama y la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante es fundamental para alinear los esfuerzos conjuntos que permitan generar oportunidades, en especial en la población joven.

“Esta es una excelente reunión. El Presidente, la Primera Dama y la Fuerza de Tarea sobre Migración presentaron muchas ideas encaminadas en cómo podemos hacer un mejor trabajo en conjunto”, manifestó.

Causas estructurales

Merkley se refirió al trabajo que el Gobierno de Honduras está impulsando para atender las causas estructurales de la migración, que son mejores oportunidades económicas, seguridad y reunificación familiar.

“Sé que el Gobierno está trabajando duro en muchas de las áreas que generan la migración, incluyendo el reto de crear empleos, el reto de la violencia contra la mujer y, por supuesto, la atracción de la juventud por experimentar lo que es ir hacia el norte”, aseguró.

gi2

Asimismo, reafirmó su compromiso para asegurar que se respeten los derechos de los migrantes, para que estos sean tratados con respeto y decencia; “nos parece inaceptable la manera en cómo los Estados Unidos ha tratado a las familias migrantes hasta el momento”, dijo.

El senador Tom Carper indicó que el objetivo de la reunión era asegurarse de que la política migratoria de los Estados Unidos esté alineada con la política hondureña en función de brindar oportunidades económicas a la gente y reducir los índices de migración hacia Estados Unidos.

Además, se refirió a la importancia de trabajar en el tema de la seguridad y en las acciones contra la corrupción.

Por su parte, Lisa Blunt Rochester, representante de la Cámara Baja, destacó los esfuerzos del Gobierno hondureño en seguridad y las iniciativas encaminadas a generar empleo, como el Programa de Desarrollo Económico Honduras 2020.

Asimismo, resaltó el abordaje al tema migratorio mediante una perspectiva humana y económica al trabajar en materia de reinserción social con los migrantes retornados.

En la reunión también estuvieron presentes el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Lawrence Gumbiner; el consejero legislativo militar, Erick Hanson; el consejero político, Mazin Alfaquih; la canciller de Honduras María Dolores Agüero y funcionarias de las instituciones que forman parte de la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante.

Real Madrid cayó 1-2 frente al Girona en el Bernabéu

0

El Girona, que llevaba 10 jornadas sin vencer, sorprendió al Real Madrid al que derrotó en el Estadio Bernabéu por 2-1, un resultado que aleja al equipo blanco de la lucha por el título.

El brasileño Casemiro adelantó con un cabezazo al equipo de Santiago Solari al minuto 25, pero en una gran segunda parte del Girona, los catalanes voltearon el marcador con goles del uruguayo Cristhian Stuani, de penal a los 65, y con Cristian Portgugués ‘Portu’ al 75.

El Real Madrid, que además acabó con 10 por la expulsión, por doble amarilla, de su capitán Sergio Ramos a poco de terminar el encuentro, ve cortada su racha de 7 victorias y un empate en los ocho últimos partidos disputados (contando todas las competiciones).

La última derrota en La Liga era el 2-0 encajado en el Bernabéu contra la Real Sociedad el pasado 6 de enero.

Tras este resultado, el Real Madrid se aleja de la lucha por el título al quedar a 9 puntos del Bercelona, que el sábado ganó por 1-0 al Valladolid, y a dos del Atlético de Madrid, que también se impuso por la mínima en su visita a Vallecas.

Con información de AFP

Gobierno creará Distrito Turístico de Valles y Montañas

0

Santa Cruz de Yojoa.- El presidente Juan Orlando Hernández anunció para los próximos días la creación oficial del Distrito Turístico de Valles y Montaña en varios municipios de Francisco Morazán y El Paraíso.

Lo anterior lo expresó el mandatario durante la inauguración del II Festival Internacional del Chocolate Artesanal que se lleva a cabo en el sector del Lago de Yojoa.

El titular del Ejecutivo también anunció que vienen otros distritos turísticos que tendrán un apoyo similar al que está recibiendo el Distrito Turístico la Joya de los Lagos.

“Espero que la próxima semana estemos creando ya oficialmente el nuevo Distrito de Valles y Montañas que va a relacionar a Valle de Ángeles, Santa Lucía, San Juancito, todo lo que es la parte de Yuscarán, también el Valle de Talanga en Francisco Morazán”, detalló el gobernante.

Distrito en el Caribe

El presidente Hernández también anunció que “estamos desarrollando el producto que se llamaría la Ruta de los Delfines, entre Trujillo, Utila, Guanaja y Cayos Cochinos“.

Dijo que es impresionante la cantidad de delfines que acompañan a las embarcaciones que navegan por el Caribe hondureño.

“Es algo que no se mira en cualquier parte del mundo”, destacó el mandatario.