San Pedro Sula.- El sector de la porcicultura ha crecido en 11,1 por ciento en los últimos cinco años gracias al apoyo del Gobierno, afirmó este martes el presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores de Honduras (Anapoh) , Flavio Tinoco.
El dirigente destacó ese crecimiento en el marco de la firma de dos convenios refrendados por el presidente Juan Orlando Hernández y los productores del sector porcino, uno de ellos en alianza estratégica para la compra y venta de carne de cerdo y subproductos.
Por tercer año consecutivo los productores, procesadores e importadores llegan a este acuerdo para apoyar a la porcicultura hondureña con la compra de 5.700 cerdos, lo que beneficiará a unos 150 productores.
En la firma, que se llevó a cabo en el campo de la Asociación de Ganaderos de Sula, participaron representantes de la Anapoh, de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, las empresas procesadoras y comercializadoras e importadoras de carne de cerdos, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Agricultura y Ganadería y del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).
El Gobierno impulsa la dinamización del sector porcicultor promoviendo estas alianzas estratégicas, convenios de producción contratada y promoción de inversiones en el primer Centro Genético Porcino.
Asimismo, Hernández firmó como testigo de honor un segundo convenio, entre Senasa y la Anapoh, para gestionar la declaración internacional de Honduras como país libre de peste porcina clásica, una enfermedad limitante del comercio.
En 2010, Honduras se declaró libre de peste porcina clásica, y con la firma de este acuerdo se enviará a la Organización Mundial de Sanidad Animal la documentación para obtener la certificación internacional, que abrirá las puertas para una mayor accesibilidad al mercado mundial.
Crecimiento por apoyo del Gobierno
El presidente de la Anapoh, Flavio Tinoco, expresó que “gracias a la campaña y apoyo del Gobierno se ha incrementado la exposición y consumo de la carne de cerdo en un 11.1 por ciento”.
De 2010 a la fecha ha crecido la producción de carne de cerdo, recalcó, al tiempo que precisó que “hemos aumentado en un 11.1 por ciento en el crecimiento interanual 2014-2018”.
No obstante, Tinoco explicó que urge un subsidio al maíz como alimento de consumo de los cerdos para su crecimiento, así como promover inversiones para hacer un producto exportable y promocionar su consumo en una escala más grande en el mercado nacional.
Exteriorizó que el crecimiento en la producción de carne de cerdo se puede establecer en relación a un 3.5 por ciento en el caso del pollo y un -2.2 por ciento en la carne de res.
“El consumo nacional de carne de cerdo se ha incrementado en los últimos cinco años”, subrayó Tinoco y aportó que el precio de ese producto en pie en Honduras es el más barato de la región.
Apoyo en las aduanas
El directivo de la Anapoh resaltó que, “cuando asumió el mandatario Hernández la presidencia de la República, empezamos a respirar con el tema de los costos y eficiencia en las aduanas”.
“Se evitó el tráfico e introducción de manera desleal de la carne importada de cerdo en relación a la producción nacional”, subrayó.
Asimismo, indicó que se tiene que buscar ser rentables, pero con eficiencia. “Se necesita un subsidio al maíz, a los productos pecuarios, pues el precio afecta en la producción”, acotó.
Precisó que la meta de consumo per cápita al 2025 es de 18 libras de cerdo.
“Le estamos apostando con estos acuerdos a incrementar a más de 2.000 empleos directos e igual número de indirectos en la producción de más crías de cerdo y de granjas. Estamos hablando de pasar de 12.000 a más de 14.000 empleos”, resaltó.
Ilustró que anualmente en Honduras se consumen 103 millones de libras de cerdo, de las cuales 36 millones son producidos en el país y el resto es importado.
Un producto con mercado para crecer
El presidente Hernández afirmó que “estos convenios permitirán generar un espacio muy grande para crecer en la producción de carne de cerdo”.
“Quiero que este producto llegue a los barrios y colonias. Hay espacio para crecer y llegar a más hogares para que consuman la carne de cerdo”, sintetizó.
En las aldeas y comunidades es necesario volver a la producción de cerdo, apuntó, al tiempo que dijo que hay que prestarle ojo al mercado de El Salvador para exportar ese producto alimenticio.
“Miren lo que nos ha pasado con el café. Los precios bajos están golpeando la economía del país al igual que la palma aceitera. Apenas un 33 por ciento del café que se produce es exportado, hay que apostarle a crecer”, señaló.
Añadió que llegará con el proyecto de pavimentación y reparación de las carreteras y calles de acceso a las zonas productivas del país para agilizar el tránsito de los alimentos a los mercados de cada zona.
“Tenemos que explorar mercados donde la carne de cerdo puede tener un espacio. Están las islas del Caribe, como Islas del Gran Caimán, Kingston, en Jamaica, y otros lugares más donde compran alimentos”, apuntó Hernández.
Mantener mesa de diálogo
El gobernante manifestó que es importante mantener una mesa de diálogo constante con todos los sectores productivos y que “vamos a trazar una hoja de ruta para que sea permanente y puedan pasar gobiernos y no se interrumpan los procesos en el caso de la producción de cerdo”.
Además, agregó que se debe de sacar provecho a las reformas al Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), para capacitar a los jóvenes en la producción de cerdo.
Puntualizó que se debe de hacer una alianza estratégica con Marca País para promover el consumo de lo nuestro.
Parece que en la realeza también existe el bullying, y una prueba de eso era el veto que ejercía la Reina Isabel II sobre Kate Middleton y que al parecer decidió retirar, pues luego de ocho años la duquesa puede disfrutar de una salida a solas con su suegra.
El mundo de la farándula quedó sin palabras luego de que Kate fuera fotografiada junto a la Reina, un hecho que no se había sucedido desde que esta duquesa se casó con el príncipe Williams. Algo que Meghan Markle logró a los pocos meses de oficializar su relación con el príncipe Harry tras su boda.
Un día histórico para la realeza británica en el que suegra y nuera han acudido, juntas y solas, a la re apertura de la recientemente renovada Bush House en el King’s College de Londres.
La reina, que es patrona de King’s College ha podido recorrer las instalaciones del centro junto a la Duquesa, y ambas han conocido a los encargados del desarrollo de educación y aprendizaje de este campus. También se han reunido con estudiantes del Instituto de Iniciativa Empresarial, que apoya el pensamiento, las habilidades y las experiencias empresariales entre los estudiantes, el personal y los alumnos del centro educativo.
Para una ocasión tan especial como esta, la duquesa de Cambridge ha confiado en una de sus diseñadoras favoritas, la británica Catherine Walker, para lucir un vestido estilo abrigo en color gris y corte midi hecho a medida. Realzando su silueta con la cintura marcada gracias a un cinturón con hebilla. Kate Middleton combinó el vestido con un tocado negro, unos salones negros de tacón ancho de Gianvito Rossi y un clutch del mismo color de Mulberry.
La Reina llevó, en cambio, un abrigo rosa pastel y un sombrero con copa y ala media que presenta adornos florales. Un look mucho más alegre y primaveral con el diseñador Stewart Parvin.
La primera vez que parecían aparecer a solas públicamente fue el pasado 2012, cuando aparecieron en un acto en Leicester, sin embargo, el duque de Edimburgo iba con ellas. Con Meghan Markle, sin embargo, la reina Isabel II compartió un acto a solas tan solo meses después de su enlace con el príncipe Harry. Fue el pasado mes de junio cuando la duquesa de Sussex estrenaba agenda junto a la Reina en la ciudad de Runcorn, donde inauguraron el Mersey Gateway.
Tegucigalpa.- Importantes avances en la recuperación de la credibilidad del sector energía y el rescate integral de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) se han alcanzado a la fecha, afirmó el coordinador del Gabinete Económico, Marlon Tábora.
Según el funcionario, son varios los temas que se deben analizar y revisar, entre ellos la apertura de un mercado competitivo y la designación de un operador del sistema que, en el caso del despacho de energía, lo haga en función de los beneficios del país y no de los generadores privados.
Asimismo, el fortalecimiento de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (Cree) y la creación de una efectiva política pública energética dirigida por la Secretaría de Energía (SEN).
Tábora enfatizó que entre las acciones a ejecutar es determinante la voluntad política y, en ese sentido, el apoyo del Congreso Nacional para cancelar los contratos suscritos y que hasta ahora no han generado la energía que ofrecieron.
Del mismo modo, la división de la Enee en tres principales líneas de negocios para promover buenas competencias, esto en cumplimiento de la Ley General de la Industria Eléctrica y como parte del restablecimiento de la institucionalidad de la empresa.
Asimismo, la profesionalización de la estatal eléctrica, con personal competente.
Con respecto al apoyo que los organismos multilaterales de crédito han ofrecido, el funcionario indicó que la semana anterior se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Banco Mundial (BM) y ellos están en la disposición de colaborar en el proceso de reestructuración y rescate financiero de la Enee.
Es importante destacar que las autoridades gubernamentales en la actualidad vigilan que los abonados no sean afectados con las medidas que se implementarán en el marco de la transformación del sector eléctrico.
La deuda de la Enee asciende a unos 2.400 millones dólares (más de 55.000 millones de lempiras).
San Pedro Sula.- El apasionado guitarrista e integrante del popular Dúo Tone, Carlos Edwin Pleitez se convirtió en el protagonista de una alegre celebración que con motivo de su cumpleaños tuvo lugar en el salón Yojoa del Hotel y Club Copantl de esta ciudad.
Kony Ortíz de Pleitez, Carlos Edwin Pleitez y sus hijos, Charlize y Carlos Pleitez
La esperada llegada del cumpleañero a su quinto piso fue el acontecimiento perfecto para que su esposa, Kony Ortíz de Pleitez, junto a sus hijos, Charlize y Carlos, se convirtieran en los anfitriones de una pléyade de familiares e íntimas amistades, quienes acudieron con mucho cariño a la cita festiva en la estancia que lució sus mejores galas gracias al talento decorativo de Eventos Happy Birthday.
El cumpleañero Carlos Edwin Pleitez junto a sus hermanas, Liliana, Karla y Andrea.
Bajo la planeación y organización absoluta de su esposa Kony, se logró el rotundo éxito que cautivó a los selectos invitados quienes además degustaron el refinado catering de la casa hotelera, disfrutaron el exquisito candy bar y la torta de cumpleaños dispuesta por pastelería Galia: un homenaje al hoobie que desde hace varios años practica Carlos Edwin, y que comparte con su primo Guillermo Mármol de manera profesional en Aromas Café consecutivamente.
Guillermo e Iveth Marmol
La animación de los 50 estupendos años de Carlos Edwin, estuvo a cargo de DJ Toro, que con su amplio repertorio de mezclas alegró la velada hasta la medianoche con las canciones favoritas de los Pleitez-Ortíz, quienes con el resto de invitados, se unieron en sentimiento y total diversión en una noche para recordar.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Liliana Pleitez, Iris Paz y Laura RecinosJonathan Morales, Lizbeth Rivera, Natalia Pleitez y Fernando PleitezRolando y Miriam PleitezCarlos Hernández, Carlos Funez, Karla Pleitez, Graciela Lara y Alfredo DubónDesiree y David HernándezPamela Pacheco y German OlanoMercy Orellana, Nahún Orellana y Lenny BanegasJonny y Sandra MaradiagaAndrea Aguilar y Edwin PintoCarolina e Isabel Pleitez junto a Suyapa Caballero
Tegucigalpa.- El ministro de Turismo, Emilio Silvetri, descartó que los aeródromos que han sido construidos en el país para promover el turismo cultural, religioso, de sol, arena y playa estén abandonados.
Silvestri mencionó que en el caso particular del aeródromo de Celaque (Lempira) siempre hay vuelos que están llegando, con líneas nacionales, aceptando que no con la cantidad que se quisiera.
Insistió en que hace falta un poco de promoción y que hay que trabajar en el tema de los costos, “porque a mucho pasajero le resulta más viajar vía terrestre, especialmente cuando hay movilización de familia”.
“En el caso de Copán ya estamos por cerrar con la industria de los cruceros lo que es el vuelo que estará triangulado con Belice y Roatán”, añadió.
Detalló Silvestri que este ha sido un esfuerzo de casi un año y medio porque había que tener seguros de casi cinco millones de dólares por cada pasajero que va en el avión.
Se trabaja en estrategias
Silvestri confió que el Gobierno está trabajando en una estrategia para aprovechar todos los aeródromos que se han construido en el país.
“Es un proceso que se ha venido trabajando durante los últimos años porque hay una serie de situaciones legales que había que superar”, añadió.
Mencionó que al momento de hacer la unificación aduanera con Guatemala había una reglamentación en cuanto a uso de aeródromos y cada país tenía que incorporar una cantidad de aeropuertos dentro de este proceso.
Silvestri insistió en que se ha estado trabajando desde el año pasado dentro del proceso de unificación aduanera con Guatemala a fin de poder integrar estos aeródromos.
También -dijo- ahora se está haciendo lo mismo con El Salvador y se está trabajando en un convenio bilateral con Belice para poder recibir los vuelos de ese país.
Agregó que “se ha estado haciendo un esfuerzo, pero también estamos necesitando la colaboración del sector privado porque al final del día los paquetes turísticos los prepara el sector privado”.
“Nosotros como Gobierno -apuntó- creamos las condiciones: carreteras, los puertos, los aeropuertos, pero al final son importantes las corporaciones municipales”.
“Tenemos el ejemplo de Guanaja, que el aeródromo es manejado de manera muy eficiente por la municipalidad de ese sector; también el caso de Utila”, enfatizó.
En ese sentido -añadió- “buscamos también la colaboración de otros municipios para incorporarlos en este proceso de administración y operatividad de los aeródromos”.
“Una vez que esta situación legal con la unificación aduanera con Guatemala y El Salvador se pueda resolver, donde incorporemos dos aeródromos, ya estarán preparados legalmente para poder recibir vuelos internacionales”, resaltó.
Con Belice -mencionó- se tiene que hacer un convenio bilateral, para lo cual la Cancillería ya está trabajando en la documentación, conjuntamente con la agencia de aviación, para realmente hacer los criterios que también determinan la seguridad aeroportuaria.
El funcionario afirmó que en estos momentos los aeródromos pueden ser operados localmente para vuelos nacionales.
Sin embargo, “la visión es que podamos traer turistas internacionales provenientes de Guatemala y de Belice en todo lo que es la Ruta Maya, pasajeros que visitan la parte cultural de los países que somos parte del Mundo Maya”, indicó.
En ese sentido -dijo- “Cancillería y Aeronáutica han definido una hoja de ruta que esperemos esté concluida a finales de abril, ya para poder incorporar esa conexión con Guatemala, El Salvador y Belice”.
Silvestri detalló que en el aeropuerto de Tela se puede recibir un avión ATR-42 sin ninguna restricción, pues está a nivel de mar.
“En Río Amarillo (Copán) se pueden usar aviones hasta de 19 pasajeros y en este momento se está trabajando para mejorar lo que es el despegue. En Celaque también con aviones pequeños”, añadió.
Silvestri dijo que se necesita que las líneas aéreas pongan mejores costos de valor del pasaje, pues “el Gobierno no puede estar constantemente subsidiando y las líneas aéreas tienen que buscar la forma de atraer pasajeros para que puedan funcionar y utilizar estos aeródromos”.
Integración de los aeródromos
Por su parte, la jefa del departamento técnico de asesoría legal de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, Carmen Maradiaga, agregó que “se están haciendo todos los esfuerzos para la integración de estos aeródromos dentro de la infraestructura aeronáutica”.
“Tenemos un gran proyecto que es el de la Unión Aduanera, que es un proyecto promovido por el presidente Juan Orlando Hernández; de tal manera que estos vuelos entre estos aeródromos se conviertan en vuelos locales y se está trabajando en los temas de seguridad operacional”, apuntó.
Apuntó que “un aeropuerto no solo es el hecho de anunciarlo, sino que reúna todas las condiciones de operación”.
De igual forma -agregó- se están haciendo los esfuerzos con Migración, con Aduanas, para que ya estén listos para ser operados.
Maradiaga explicó que “la Ley de Aeronáutica Civil establece que todos los aeródromos hondureños están bajo la supervisión y vigilancia de la autoridad de aeronáutica y eso forma parte del programa de vigilancia que al efecto mantenemos”.
“Solo falta afinar algunos conceptos como migración para evitar algún atentado contra la seguridad nacional, pero ya se están definiendo. Ya hay operadores muy interesados, incluso internacionales, en explotarlos”, dijo.
Maradiaga consideró que la Unión Aduanera va a permitir que los vuelos de los países que conforman el Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) se realicen como locales “y ese es un sueño que venimos arrastrando desde 2008”.
“Lo que ha hecho la Unión Aduanera es que esto se haga en forma ordenada; ha sido un gran trabajo, no solo un esfuerzo de las autoridades, sino de las autoridades involucradas de todos los aeródromos”, añadió.
Alabó que ya está Guatemala y la gran noticia es que el viernes El Salvador se adhirió a este proceso.
Entonces -dijo- cada país establece los aeródromos con los cuales se va a operar.
“Nuestro país cuenta con un sinnúmero de destinos turísticos con grandes ambiciones. Ya estamos listos y para esa ruta vamos”, expresó.
Maradiaga dijo que “de acuerdo a los avances de la lista de países que se van a tener, va a ser tan avanzado el procedimiento que van a poder venir vuelos de aeródromos no controlados de un país a aeródromos no controlados de otro, claro, siempre y cuando se cuente con todas las facilidades de Migración y Aduanas”.
¡FELIZ DÍA!! A todos los padres, papacitos y papasotes hondureños, los saludamos en este martes de sociedad, cuando venimos más recargados que la misma atmósfera…tres pre maternales que encantan en este portal: Lorna Avendaño de Knuth, Nora Erazo de Bran y Graciamaria Vásquez de Martínez, están en la dulce espera de sus segundas bendiciones… los maravillosos 50 años de Waleska López de Aguilar ágape que sigue cautivando en las redes sociales…otro imperdible en este site es la boda de Virgilio Bueso con María Camila Egas…Sonia Mejía y Jaremar siguen brillando con nobles obras sociales…cumpleañeros…chismes…¡y más!!
*.-El dorado y blanco…fueron los indiscutibles reyes en un ágape que sigue acaparando las miradas en las redes sociales…se trata de la orgullosa llegada al quinto piso de la bella socialite Waleska López de Aguilar, esposa del apuesto caballero Lester Antonio Aguilar, quien junto a sus hijos: Nicole y Lester Antonio, fueron los gentiles anfitriones de una pléyade de distinguidos invitados que coparon con su elegancia y fraternidad, el salón Las Islas del Centro de Convenciones Copantl…recinto que lució las mejores galas gracias al talento de Víctor Toledo de la firma Royalto, quien armonizó la estancia con globos de Globolandia, perfumadas flores y finísima mantelería a tono.
Como toda una diva, Waleska López de Aguilar en la celebración de sus 50 dorados
*.-Bajo una planeación y organización absoluta de la sin par Marcela Cueva de López, cuñada de la cumpleañera, se logró el esperado efecto WAO que cautivó a los presentes que degustaron el refinado catering de la casa hotelera y contando como postres, el exquisito candy bar dispuesto por la chocolatier Annie Bueso…la animación de los 50 maravillosos años de Waleska López de Aguilar, estuvo a cargo por DJ Allan García, quien con su repertorio de mezclas animó la velada hasta la medianoche que entraron en escena los mariachis, a interpretar las canciones vernáculas favoritas de los Aguilar-López, quienes con el resto de invitados, se unieron en sentimiento.
*.-Waleska llegó radiante, con un delicado atuendo de coctel con los tonos emblemáticos de su gran noche…diseño que reflejaba la jovial personalidad de una dama plenamente realizada en todos los aspectos…Piscis tenía que ser Mon Guerlain…la esposa de Lester lucio más que feliz de ver reunida a toda su familia, ex compañeras del María Auxiliadora, de labores y esas amistades cercanas que ha aquilatado a lo largo de cinco décadas repletas de éxito…la noche se hizo corta entre felicitaciones, anécdotas, bromas y la camaradería reinante en varios grupos de amigos con sentimientos en común…las gráficas y videos para el posado del recuerdo no podían esperar.
Los hermanos López-Gutiérrez, Mario Alberto, Mariela Isel, la cumpleañera Waleska Grissel, Mario Martín y doña Martha de López
*.-Con entusiasmo y sinceridad, celebraron con júbilo los cincuenta años de Waleska López de Aguilar en el Copantl: la familia López-Gutiérrez en pleno, con su matriarca doña Martha de López, encabezando esa apreciada dinastía de jóvenes profesionales; Mariela Isel, Mario Alberto y Mario Martin López Gutiérrez, con sus respectivas parejas sentimentales…Fátima Pineda Bardales, Carola Mestayer, Ligia Maria Arriaga, Leyla Sabillon, Osman Melgar, Blanquita Palacios, divina en rosa y negro; se fundieron en abrazos y presentes para la joven señora de Aguilar, quien muy agradecida departió con todos ese exquisito menú del Copantl…Se lució la casa hotelera.
*.-Karla Lardizábal de Puerto, esbelta y elegantísima como de costumbre; Ligia Rosales, Marvin Menjivar, Karlita Ruiz, Claudia y Eliza Funez, Jessica Sierra y todas las damas del Club Femenino Merendón, donde Waleska es nervio y motor, entre un largo etcétera de exitosas personalidades del mundo social y empresarial de San Pedro Sula…Waleska es altamente apreciada por su profesionalismo y carisma, disfrutaron de una amena velada…por cierto, ese pastel creación exclusiva de Signature Cake estaba regio, no quedó nada mis amores, porque alcanzó hasta para llevar…ni que decir de la estación de dulces…Benditos 50 Waleska Grissel López de Aguilar.
*.-The Factory, una de las regias opciones que nos ofrece el hotel Real InterContinental, se revistió de un candor muy angelical: literalmente se transformó en un rincón del cielo en la tierra, con el tierno baby shower que un nutrido grupo de amigas organizaron para sorprender a Lorna Karina Avendaño de Knuth, quien espera con ansias la segunda bendición que llegará a completar la alegría de su pequeño Karl Paul Mathew…será varón y se llamara Michael Walther, para alegría de su joven padre Christopher, quien ya tendrá dos compañeritos para jugar futbol, ping pong y todos sus deportes favoritos.
Lorna Karina Avendaño de Knuth con su esposo, Christopher Knuth, muy conocidos como “Lornie & Chris”
*.-El Factory lució como nunca, gracias a la creatividad de las oferentes al pre maternal que se prolongó más tiempo del estipulado, gracias a la fraternidad con el cual se desarrolló el protocolo establecido y la alegría reinante de este tipo de saraos…a la cita social no podían faltar las jóvenes abuelas del esperado Michael Walther, nos referimos a la encantadoras damas: Gina de Knuth, quien luce más esbelta que nunca la madre de Chris; y la especial Lorna Waleska Avendaño, quien planeó y organizó este evento que es sensación total en las redes de los Knuth-Avendaño…El ágape también fue engalanado con la exquisita presencia de Christinne Knuth de Santander, hermana de Chris y presidenta de la Asociación Gastronómica Zona Rio.
*.-Ataviada con una delicada pieza, completamente recamada en encaje y que delineaba sus felices “casi” nueve meses de gestación, Lorna Avendaño de Knuth agradeció y departió con todas las asistentes, participó de las actividades del convite y compartió detalles de su embarazo…confesó que seguirán buscando a Lornita en los años venideros de ese feliz matrimonio que forma con Christopher…El Factory lució detalles alegóricos a la temática del ágape, creación de Lornie’s Desings y entre las presentes destacó la lealtad de dos grupos de féminas a las cuales pertenece Lorna: Dunamis y Aglow International…Un reportaje imperdible en esta plataforma.
Waldina Vallejo, Riva de Romero, Sulim de Soto, Graciamaría Vásquez de Martínez, Gracia de Vásquez, Ileana de Soto y Daniela Paredes.
*.-La cigüeña, anda y seguirá suelta en este 2019, porque el “baby boom” derramara muchas bendiciones en los jóvenes hogares hondureños y para muestra otro botón de rosas: el concurrido baby shower en honor a la bella jovencita Graciamaria Vásquez de Martínez, esposa del joven empresario Arnaldo Daniel Martínez e hija adorada del apreciado matrimonio que forman en esta ciudad, los profesionales Julio Constantino y Graciamaria de Vásquez…Fue precisamente la hermosa residencia de Julio y Gracia, el escenario escogido para este pre maternal, que recreó en temática decorativa la obra maestra de El Principito, para celebrar la llegada de Arnaldito.
*.-Arnaldo Mateo, será el nombre con el cual será bautizado-posiblemente este año-la segunda bendición de Arnaldo y Graciamaria, y que será la mancuerna perfecta de la preciosa Gracia Beatriz, quien junto a su madre ya ultiman los detalles en decoración de la habitación que tendrá el nuevo heredero de ese joven matrimonio…su llegada a este mundo se espera para el venidero 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo y no dudamos que sea un ser muy laburante, como todos los integrantes de ambas familias…El pre maternal se desarrolló en armonía con todas las presentes, que degustaron sabrosos bocadillos con un catering de primera…No se pueden perder este reportaje y su respectiva galería de fotos…Bendito hogar Martínez-Vásquez.
*.-Están a tiempo…de colaborar con la loable labor que emprenden las damas de la Fundación Hondureña del Niño con Cáncer, quienes andan afanadas con la organización del Festival Noche del Sabor, que tendrá lugar este sábado 23 de Marzo en Expocentro…un amplio ramillete de propuestas del mejor gourmet de la ciudad, deleitaran los paladares más exigentes…la animación del evento estará a cargo de dos grandes del espectáculo: Bacilos en mancuerna con Zion & Lenox…Una noche de diversión y altruismo.
Aniston Fiorella Girón López en sus XV años inspirados en su cuento de hadas favorito: La Bella y La Bestia
*.-El salón Emperador del Centro de Convenciones Copantl se transformó por una noche en un mágico cuento de hadas…se trataba de una celebración tan original como majestuosa: los quince años de Anniston Fiorella Girón, quien siempre soñó con una celebración de antología…para esta fecha tan especial, la bella hija de los estimados Januario Girón y Gloria María López de Girón, se inspiro en una de sus historias favoritas: La Bella y La Bestia, ambientación lograda a la perfección por Elías Del Cid, quien ornamentó el Emperador como nunca…cada espacio fue aprovechado al máximo por la creativa imaginación de Anniston, su madre Gloria María y el mismo Elías Del Cid.
*.-Aniston Fiorella lució majestuosa, con un espectacular atuendo en rosa nude que acentuaba su fresca estampa…luciendo un estilismo deslumbrante, sello su look con accesorios de finísimos diseños…luego del protocolo del intercambio de zapatillas con don Januario, la prenda obsequiada por su madre doña Gloria María, se procedió a bailar el vals y la noche se hizo joven para continuar la rumba a cargo de DJ Seven, quien con sus mezclas, despabiló la juvenil concurrencia donde sobresalían los compañeros del Instituto Bilingüe Morazzani, donde Aniston es una destacada estudiante.
*.-El Emperador lució como nunca, copadísimo en su máxima capacidad con las familias Girón-Melara-López en pleno, departiendo con amigos y compañeros de colegio de Aniston, quien no paraba de agradecer las numerosas muestras de afecto en su debut en sociedad…presentes, abrazos y besos de aprecio no se hicieron esperar…tampoco el posado para las redes sociales: la chavizada del Morazzani no paraban de grabar mini videos, selfies y demás recuerdos de esa esplendida noche, de la cual Farah La Revista fue testigo absoluto…No pueden dejar de pasar a leer este amplio reportaje de nuestros compañeros y esa galería de fotos con la esencia de lo vivido…Todo el éxito del mundo para Aniston Fiorella Girón López…#Memorables15.
Paula Goldstein de vacaciones con amigos
*.-Las celebraciones del “medio paquete” siguen a la orden del día, porque no hay más orgullo que llegar al “tostón” más guapos y realizados que nunca, con una fiesta por todo lo alto con sus seres queridos y a full cobertura social en redes…Tal fue el caso de Alba Esther Hernández de Portillo, quien convocó a sus más cercanos al salón Trujillo del Hotel Copantl, para departir en la efemérides más esperada de toda persona: los fabulosos 50 años…Albita llegó guapísima en negro y se fundió en abrazos con todos los presentes que disfrutaron el bufet de la casa hotelera, con esa estación de dulces de Jazmina Castejón, donde esa torta parisina de fondant, fue la sensación.
*.-La cumpleañera agradeció con todos poder compartir esta fecha tan especial en su vida…no podían faltar a este sarao su familia: su gentil esposo Allan Portillo con sus guapísimos hijos Clarissa y Allan José Portillo Hernández… en pleno todo el clan Hernández, entre quienes sobresalían por su elegancia: Francisco y Lidia Oviedo de Hernández con las preciosas Lidia e Ivette Hernández de Banegas con su esposo Evis; René y Rosa María Peña de Hernández, Deborah Reyes y un largo etcétera de gente emprendedora que colmo de bendiciones y presentes a Alba Esther en su gran noche…Ver graficas de todos los protagonistas de este inolvidable ágape…¡Dorados 50 Albita!!
*.-Si de “tostones” se trata…la fabulosa fiesta de cumpleaños de la ex reina de belleza Francis Funez Padilla, que un grupo de familiares le organizaron en los elegantes salones del Real InterContinental de San Pedro Sula…la exitosa dama llego radiante, como en sus años mozos, cuando paseo su escultural figura por: Japón, Corea, Ecuador y Colombia, porque hasta por el Carnaval de Barranquilla desfiló con las cinco estrellas…Francis llegó en compañía del bendito hogar que forma con Rolando Pereira y esos hijos bellos, entre ellos su “colocho consentido”…Se unieron en redes sociales a este festejo, sus ex compañeras del Acasula y del ya fusionado banco La Vivienda de Sula…Kisses.
Muy festejada en su cumpleaños la siempre bella Maria Gabriela Garcia Tenorio
*.-Desde tempranas horas de ese sábado 9 de Marzo, el divertido chat de WhatsApp, donde “viven” atrincheradas casi todas las reinas de la edición 1991-1992 de ese reñido Miss Honduras, congratulaban a Francis Funez por sus cincuenta maravillosos años de vida…las más entusiasmadas con ese sarao fueron: Lourdes Valladares (Miss Omoa), Janina Fajardo (Miss Departamento de Cortes), Nawal Díaz (Miss Cofradía), Carmen Arely Lara (Miss Catacamas), Mónica Rápalo (Miss La Ceiba), Belia María Puerto (Miss Puerto Castilla)…Fairuz David, Nohemi Yolanda Bautista y otras…#Santísimo.
*.-Karen Ivette Sentine (Miss Tela), Patricia Licona (Miss Villanueva), Waleska Ávila (Miss La Lima), Karla Yoshira Leiva (Miss Santa Cruz de Yojoa), Belkis Hernández (Miss Santa Rita), Karen Luna (Miss Puerto Cortes), Derby Jackeline Paz Tatum (Miss Cuyamel), Grethel Ninoska Melara Irias (Miss Juticalpa), Rosario Paz Lopez (Miss El Progreso), Nora Yamileth Zúniga (Miss El Mochito), las polémicas MOON, Tania Enamorado, Doña Sandra de Hernández y Nasralla que no se podía quedar fuera….BINGO…Entre otro largo etcétera de amigos que Francis fue conociendo a la largo de estos 50 exitosos años de vida…todos agrupados por temporadas…Una dama única.
*.-El primer compromiso de Francis Funez a nivel internacional, fue en Miami, hasta donde viajó en compañía de la extinta ex directora del MH, doña Norma de Funes…se trataba de una maratón de recaudación de fondos para los afectados del terrible huracán Gilberto que azotó las costas del sur de la Florida…Las catrachas fueron gentilmente invitadas por una asociación de hondureños afincados en esa cálida metrópoli…El MH-92 marco record tanto en la calidad de las candidatas que competían como en el hecho de contar con el apoyo de varias entidades bancarias que mandaron representantes: el finado Raúl Menjívar envió a Licona y Fajardo por el ya súper fusionado BANCAHSA, el inolvidable Arnulfo Gutiérrez envió a Nawal como estandarte del Ahorro Hondureño y don Roberto Martínez a Francis.
Linda imagen de Ivan Coronado con su familia
*.-Vivido con el paso de los años y décadas, navegan en las memorias de todos los que disfrutamos una de las ediciones más encarnizadas del Miss Honduras, esa cálida noche de sábado 21 de Marzo de 1992: un escenario fuera de serie, el área de la piscina del Copantl Sula, con unos artistas de primera que animaron esa velada de belleza: Fonchin con sus Gatos Bravos, los capitalinos de Trilogia y la venezolana Caridad Canelón, que debutaba como cantante con su “one hit wonder” de Atrevete…Por ahí desfilaba Francis: con atuendo típico de zorzal sampedrano, creación de Pedro Alarcón; traje de baño Lovable y un colosal vestido de gala en verde manzana de la inolvidable capitalina: Elvira Moncada “Muñeca”…Recordar es volver a vivir.
*.-¿Quiénes integraron el glorioso jurado calificador de esa justa de bellas?…Como era tradición, estaba presidido por el extrañado caballero don Juan Canahuati de Grupo Lovable; Yusuf Amdani de Grupo Karim’s y las siempre queridas e inolvidables comunicadoras sociales: Farah Robles y Ruth Romero Puerto, entre otras distinguidas personalidades del mundo social, diplomático y empresarial de San Pedro Sula, quienes se las vieron a palitos con tanta competencia…una de las ediciones más reñidas en la historia del Certamen Nacional de la Belleza, junto a la de los años: 1972, 1976, 1978, 1980, 1982, 1986, 1987, 1988 y 1994…Eran los años gloriosos del concurso.
Ex-alumnos de la promoción 85 de bachillerato del emblemático instituto JTR disfrutaron de un ameno convivió entre ellos, Ángel Herrera, Edgardo Pineda, Osman Fajardo, Juan Carlos Rivera, Manuel A. López y Denis Padilla
*.-Por cierto, en esa competencia del 92, miramos entre los sobresalientes asistentes en la piscina del Copantl al honorable empresario Dr. Antonio Handal, esposo de Maru Canahuati, quien andaba con su bella hija María Eugenia Handal, hoy feliz esposa de Javier Siman…María Eugenia siempre linda y distinguida, con esa clase y linaje tan propios de su familia…Pues doña Norma “le echó el ojo” y la quería para ser Miss San Pedro Sula 1993, la invitó formalmente y hasta habló con su padre…la socialite de la EIS no hallaba como zafarse de ese “compromiso” y recomendó a la entonces “top model” del momento, la también sampedrana, Julissa Rodríguez…¡La celeb del año!!
*.-Sin saber que Rodríguez ya había declinado participar en el competitivo Miss San Pedro Sula de 1991 que ganó Francis…Julissa por esos años ya estaba consagrada como modelo nacional y con dos competencias internacionales en su haber…Estaba casi hecha…hasta que la “fichó” Rafael Melara Murillo para el certamen internacional con sede en Tepas: “Señorita América” en su edición de 1992…con el cual “coronó” su carrera en las pasarelas la hermana de Dina Rodríguez y ex del adonis del clan Andonie… Rodaba el año de 1993 y doña Norma de Fúnez seguía taloneando a Julissa para que portara la banda de SPS, ya consagrada y con novio oficial.
Estrenándose como Papito, el galán Sergio Pineda Jarufe.
*.-Cuentan la leyenda…que Julissa para “quitarse” de encima a doña Norma, desbarajusto a su ex colegio (IDE) en busca de alguna niña linda, que deseara empezar en el mundo del modelaje y se topó con Nelly Margarita Mata Salinas: dulce, cándida y muy bonitilla…la típica “Lolita” dócil del target de doña Norma…dicho y hecho: Nelly Mata se enfundó la banda de Miss SPS-93 y gran favorita al cetro de la belleza nacional, que en su natal La Ceiba, lo ganara la ex chica del Mazapán: Denia Gisela Reyes Ortiz…Mata Salinas ganó el pase para viajar a Japón al Miss Internacional, pero declinó por estudios.
*.-Julissa le fue agarrando “gusto” al hecho de ser “cazamodelos”, manager de las mismas y hasta descubridora de nuevos talentos…en ese haber, allá por 1994 se gira la convocatoria para la realización del Miss SPS (de hecho la última elección local en la historia) y Rodríguez propone a una de las empleadas más jóvenes, altas y atractivas de los Patojitos Jeans Shop, tienda hermana de Almacenes El Descuento, donde Rodríguez era imagen y modelo exclusiva…se trataba de la espigada Gloria Ondina Rivera Perdomo, finalista del Reinado de la Feria Juniana y vecina del barrio Paz Barahona…Junto con Sandra Navarrete, Julissa preparó a Gloria para ganar la justa local de la belleza…Se agenció la banda de Miss Honduras Internacional 1994, pero al igual que Nelly Mata, desistió de viajar a Japón…esta vez por amor a su amado Tovar, con quien se casó y tienen un ejemplar hogar…Saludos.
El nuevo papi, Eldad Ronen con su heredero ¡ternuritaaaa!
*.-Con estas efemérides de las bellas del ayer, es como celebramos las cinco décadas de vida de Francis Funez, muy al estilo de nuestro Grimorio, quien tiene memoria de elefante, como aquel perfume de Kenzo…jijijijiji…nuestro amigo nos trae deliciosos desayunos del Gran Hotel Sula, la casa de las reinas y que HOY, tira el hotel por las ventanas, con la celebración del Día del Padre con un programa que incluye actividades todo el santo día…Están a tiempo de llamar, reservar para almuerzo o cena, según la hora que nos lean y demostrarle todo el amor y cariño a su “viejo, su querido viejo”…#Congratz.
*.-Grimorio nos adelanta que este jueves 21 de Marzo, su amiga la “luna gatuna” cambia de creciente a llena, la súper luna del amor, porque esa misma fecha se da el equinoccio de primavera en el Hemisferio Norte del planeta…cuando muchos que han “cultivado” la rinitis alérgica de por vida, sufren las de Caín con el renacer de distintas flores que polinizan que es un gusto, volatizando polen por doquier…jijijijiji…por el jardín o parque que pasen en la USA, sentirán en las fibras más entrañas de su ser, los efectos de la estación más romántica del año…de ahí el dicho de que muchos machos alfa se ponen como “burros en primavera”…Hay de osados a osados…#XD.
Mercurio sigue retrogrado dando “guerra” en todo lo referente a comunicaciones, sistemas y demás vías de transporte, hasta el 28 de Marzo…mientras tanto Grimorio sigue “despojando” mansiones sampedranas con Feng Shui: al primer vistazo hace análisis, diagnóstico y recomendaciones, según el caso…con este místico friki de la palestra nos vamos a almorzar a Nelly’s Pizza y cenaremos en Arnie’s con los platillos más ricos de la cocina americana e internacional…con sentidos besitos con aroma a caramelo de Viva La Juicy Gold, el mejor flanquer de Juicy Couture que necesitan en su vida, es como cerramos la edición de hoy…a consentir a todos los papis en su día…los queremos en P!”#$.
Tegucigalpa. El presidente Juan Orlando Hernández anunció este lunes la creación de un sistema digital que involucra a varias instituciones del Estado para facilitar a los micros y pequeños empresarios la creación de su propia empresa.
Entre los entes gubernamentales que trabajarán unificados para implementar este sistema a favor de las Mipymes están el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico y el programa Honduras 20/20.
En una reunión de trabajo sobre este tema en Casa de Gobierno, el mandatario dijo que “nos dimos cuenta de que nos tenemos que ir a lo digital, a montar un sistema en internet que permita que el ciudadano de manera transparente pueda ver qué opciones de financiamiento tiene”.
Además -explicó-, “cómo facilitarle armar su empresa; los trámites y permisos que son innecesarios, eliminarlos para hacer más efectivo este esfuerzo”.
El gobernante aseguró que se está avanzando en programas que llevan a apoyar al pequeño luchador en términos de negocios y también de productores.
Se ha hecho una revisión, “y hemos llegado a conclusiones preliminares: uno es que el 70-3 sigue siendo un gran desafío. El 70 por ciento de los empleos en Honduras los produce la micro y pequeña empresa, de 1 a 50 empleados, y sólo reciben apenas el 3 por ciento de todos los recursos que se dan en préstamo, en crédito”, reiteró el titular del Ejecutivo.
Desde allí -consideró- “tenemos algo torcido que hay que enderezar y por eso se hace este esfuerzo”.
“Tenemos que revertir todo eso y para eso vamos a unificar todo el esfuerzo del Gobierno, que está muy disperso, en una sola dirección, así como hicimos con la vivienda”, anunció.
Destacó que el sector vivienda lo tomaron las instituciones estatales en menos 14 por ciento y ahora está creciendo a casi 10 positivo.
Hernández añadió que “24 por ciento es el crecimiento en los últimos años, igual lo podemos hacer con el pequeño productor y con el pequeño que tiene su negocio”.
También se han hecho aproximaciones con cámaras de comercio, cajas rurales, microfinancieras, agroindustria, cooperativas y bancos para poder llegar a más personas, “y si es necesario revisar algunos temas de normativas, también lo haríamos”, adelantó.
Con la creación de un sistema de trámites por internet, anunció el presidente Hernández, “pronto se verá una sola marca del producto que estamos ofreciendo”.
“Lo que queremos es que los jóvenes, los adultos y adultos mayores que quieran emprender y poner sus propios negocios, mejorarlos y generar más producción en el campo, tengan la oportunidad”, puntualizó.
Números positivos
El mandatario conoció los números positivos de Banhprovi, que indican que en enero y febrero pasados se ha financiado a la Mipyme con 262 millones de lempiras.
La titular de Banhprovi, Mayra Falck, dijo que lo financiado se ha hecho a través de los sistemas de banca de primer y segundo piso de esa entidad.
Es decir -agregó- que se ha llegado a través de intermediarios, pero también de manera directa, colocando en un promedio de 30 días.
Mencionó que ya se tienen los testimonios de que la gente está recibiendo su trámite en 30 días y a 32 días máximo, siempre y cuando el préstamo tenga toda la documentación.
Asimismo, detalló que se han abierto tres agencias en Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choluteca.
Por su parte, el director ejecutivo del programa Honduras 20/20, Peter Fleming, agregó que en los dos primeros meses del año se han generado cerca 1.260 empresas y hay otras 400 empresas que están en proceso, ya en constitución, “con lo cual estaremos haciendo un proceso de 800 empresas, aproximadamente, mensuales”.
“Esto hay que verlo con la cantidad de empleos que se están generando a través de estas nuevas empresas, y el promedio que estamos esperando cerrar el año es entre 15.000 y 17.000 nuevos empleos de emprendedores que empiezan como un solo empleado y unos que se están ampliando a dos y tres empleados”, añadió.
Detalló que la plataforma está generando trabajo pero con esta nueva marca de trabajar en conjunto “esperamos que se repotencie mucho más”.
Los futbolistas más famosos siempre se han caracterizado por estar rodeados de las mujeres más bellas. La magia del fútbol es tan grande que no solo puede reunir a miles de hinchas al rededor del mundo, sino también a las mujeres de los futbolistas.
Antonella Rocuzzo, quien desde el año 1996 ha sido la compañera de vida de Lionel Messi, es una empresaria y mujer de familia. Tiene un pasado deportivo que determina el cuerpazo natural con el que cuenta, a pesar de sus tres hijos.
Asimismo, tiene una franquicia de zapatos de mujer con Sofia Balbi, esposa del uruguayo Luis Suárez.
Georgina Rodríguez, luego de trabajar para Gucci, se robó el corazón del portugués Cristiano Ronaldo. Sigue siendo modelo de reconocidas marcas y es una mujer muy bien posicionada en redes sociales por su físico y elegancia. Aunque a veces prefiere ser muy deportiva y fitness. Va al gimnasio todos los días y entrena muy duro como su esposo
Ann-Kathrin Brommel, no solo se robó el corazón de Mario Götze, figura de la selección alemana, si no también de sus seguidores. Es una modelo rubia muy bien parada en el mundo artístico. Es muy femenina, elegante y se dio a conocer en la Copa del Mundo Brasil para el año 2014, cuando se dio un apasionado beso con Götze luego de que ganara el campeonato.
Pilar Rubio, pareja de Sergio Ramos, jugador del Real Madrid, es una presentadora española, además de actriz y modelo. A sus 40 años todavía tiene lo suyo.
Fue la ganadora del Micrófono de Oro 2010 en la categoría de televisión y ha participado en numerosos programas españoles. Igualmente, en series y filmografías.
Sara Carbonero, esposa del español Iker Casillas desde el año 2016, es una periodista y presentadora de televisión española. Es amante de la vida sana y de los ejercicios.
Ocupa gran parte de su tiempo libre con Casillas y sus hijos. Ha sido la cara principal de varios comerciales y reportajes fotográficos, además enfoca su periodismo al deporte, pues es amante de ellos y realiza entrevistas a deportistas de disciplinas minoritarias.
San Pedro Sula.- Tan inesperado como arrollador, fue el primer encuentro entre Vivian y Fernando, puesto que se conocieron gracias a la complicidad de sus mejores amigos de hace más de 8 años, cuando sus confidentes en ese entonces mantenían una relación de noviazgo y, aunque ellos no llegaron a feliz término, el desenlace de estos románticos protagonistas culminó en una noche de bodas repleta de magia, sorpresas y total diversión.
Esta pareja de enamorados compartió miradas de complicidad en su gran noche de bodas, donde la emotividad, el romanticismo y tradicional elegancia fueron el común denominador
Con 7 años de noviazgo a sus espaldas y 9 meses de compromiso matrimonial, esta joven pareja de enamorados apostaron por una celebración postboda súper personalizada y fascinante. No dudaron al elegir los salones San Pedro del Hotel y Club Copantl para concretar su recepción nupcial y con la exquisitez de la novia, Martha Luz Cuellar se inspiró para ataviar la estancia con una mezcla cautivante de flores naturales y verdes follajes, armonizando tonalidades cálidas con sutiles pinceladas en lavanda y fucsia, para destacar cristales, espejos y pedestales dorados.
El tradicional brindis de las familias Gaido-Cuellar y Trejo-Ordóñez por la felicidad de los novios
La entrada triunfal de los recién casados al recinto de celebración se concretó al son de “Thinking Out Loud” y de inmediato surgió el tradicional brindis, para culminar el protocolo con una de las sorpresas más emotivas de la noche, puesto que el hermano de la novia, César Augusto y su primo, Josué Trejo en la guitarra, interpretaron “Creo en Ti”…su colofón de toque lírico en italiano agregó romanticismo perfecto al espectacular instante que pareció invitar a los padres de los novios a la pista central para compartir el vals con Vivian y Fernando ¡inolvidable!
Los padres de la novia, César Augusto Trejo y María TrejoLos padres del novio, Jorge y Diana Gaido
Los protagonistas de la velada nupcial brillaron con luz propia en su especial noche. Vivian se decantó por un modelo encantador de corte sutilmente asirenado, escote corazón, y finos tirantes rebordados en brillante pedrería. Su velo catedral realzaba su negra cabellera y el hermoso tocado de novia que eligió para complementar su apuesta beauty, que con el maquillaje profesional de Melissa Gudiel, y su sonrisa de novia enamorada, la hicieron lucir auún más que encantadora.
Los novios lucieron sensacionales al enfundarse en sus outfit nupciales de estilos personalizados
Su bouquet de novia estuvo a juego con la apuesta floral de la decoración, mostrando rosas en tonalidad lavanda que combinaron sagazmente con el prendido del novio en la solapa de su chaqueta. Por su parte, Fernando lució como todo un caballero al enfundarse en un smoking de tonalidad oscura, camisa blanca de etiqueta y ¡por supuesto! sus finas mancuernillas al puño.
Vivian y Fernando sellaron su pacto de amor eterno con un romántico beso
Fue una noche de total inspiración romántica en la que Farah La Revista tuvo el privilegio de ser testigo, capturando los instantes únicos e irrepetibles en la boda de Vivian Eleana Trejo Ordóñez y Fernando Enrique Gaido Cuellar, protagonistas de un enlace emotivo, fascinante e inolvidable, que continuarán disfrutando en su luna de miel durante 11 días a partir de mañana martes al viajar rumbo a Europa en un apasionado tour por Londres, Berlín, Dublín y Amsterdan.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
El hermano de la novia, César Augusto Trejo y Andrea EscotoLos padrinos de boda, Maky y Juan Carlos AguilarLuciendo un abanico en tonalidades púrpureas, las damas del cortejo de la novia: María y Mayra Trejo, Coralia Castillo, Brenda Díaz, Allison Aguilar y Gabriela BogránLos caballeros del cortejo de bodas: Mario Castellanos, Geordano Paíz, Erwin Bográn y Kevin MartínezEsmeralda Ortíz, Alba Luz Ortíz, Lorvis Trejo, Maritza, Andrea y Rubi TrejoLeo Ayala, Ana de Ayala y Leonel AyalaElena Cuéllar y José MirandaGeovanni Gaido Jr, Gabriela Díaz y Geovanni GaidoEleana Bardales, Martha Karolina Sorto, Carlos David Espinal, Lucía López y Gipsy CastilloLorvis Trejo y Andrea SortoMichel Gaído, Jorge Ramos y Amanda de GaídoRubi Trejo y la dama de honor, Nancy MirandaPerla Dubón, César Cueva y Lía GuerraJuan Ramón López Varela, Diriam Alvarado y Gerardo MejíaMariana Gaído y Christian GaídoKarla Reyes, Nathalie Griffin y Paola TrejoKathy Bográn y Geordano PaizNelson Oyuela, Lilibeth Izahola, Rubi y Julio Trejo
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a su gabinete ejecutivo que renuncie a sus cargos con el fin de reorganizar el gobierno.
“El presidente Nicolás Maduro ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la Patria de Bolívar y Chávez ante cualquier amenaza”, expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.
Esto ocurrió luego de que el viernes pasado, el mandatario chavista anunció “nuevos y poderosos cambios” en los métodos del gobierno chavista.
Si bien no es la primera vez que Maduro pide a sus ministros renunciar (lo había hecho en diciembre de 2015), la decisión ocurre en un momento en el que el país atraviesa una nueva fase de crisis política y tras el apagón que paralizó por cinco días a la nación petrolera.
En los cambios ministeriales de Maduro suelen predominar los enroques, con un influyente grupo de dirigentes que se alterna el ejercicio de altos cargos.
Además, la crisis política venezolana se acentúo en enero pasado, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino al considerar que Maduro usurpa la Presidencia.
Desde entonces, el líder de la oposición ha acumulado el respaldo de más de cincuenta países, entre ellos el de Estados Unidos, cuyo gobierno presiona a Nicolás Maduro para que abandone la presidencia.
Quieren petrolera en Moscú
El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, anunció que visitará Rusia en las próximas semanas para inaugurar la oficina de la petrolera venezolana en Moscú.
“Voy a Rusia, creo que en las próximas dos o tres semanas. Vamos a abrir allí una oficina de PDVSA”, afirmó Quevedo en Azerbaiyán, donde participa en reuniones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores independientes.
El funcionario agregó que necesita coordinar la agenda con el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak, y con el director ejecutivo de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin.
“Yo quisiera reunirme con ambos”, subrayó.
El 1 de marzo pasado, Delcy Rodríguez, anunció que la oficina de PDVSA en Lisboa se trasladaría a Moscú porque, afirmó, Europa no puede garantizar la integridad de los activos de su país.