miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 747

El festejó de cumpleaños ofrecido a Ximena Duque

La actriz colombiana Ximena Duque celebró sus 34 años con un rumbón organizado por su madre y varias amigas en la ciudad en Miami, Estados Unidos.

La estilista Laura Barcelo, amiga de Duque, compartió a través de sus redes sociales varios videos de la fiesta, que se llevó a cabo en un lujoso restaurante.

Vale acotar que, hasta la fecha Ximena no ha posteado ninguna fotografía referente a su cumpleaños, pues únicamente dejó ver mediante su cuenta en Instagram algunos de los regalos que recibió por parte de su pareja y padre de su hija Luna, Jay Adkins.

El Atalanta derrotó 3-0 a la Juventus y la deja fuera de la Copa de Italia

La Juventus no podrá ganar una quinta Copa de Italia consecutiva, tras perder este miércoles en cuartos de final ante el Atalanta por 3-0, dos de los goles anotados por el delantero colombiano Duván Zapata.

El belga Timothy Castagne fue el autor del otro gol de un Atalanta que se une en semifinales a Milan y Fiorentina.

La mala noticia para la Juventus no es sólo la eliminación, que sufrió su primera derrota esta temporada en las competiciones domésticas, sino que puede quedarse sin centrales de cara a los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid.

A tres semanas del partido de ida en el Estadio Metropolitano, el capitán Giorgio Chiellini tuvo que retirase de la cancha a los 27 minutos por lesión, tres días después de que el otro central titular, Leonardo Bonucci, sufriera un esguince contra la Lazio el pasado domingo que le hace ser duda para el partido en Madrid.

El Atalanta, por su parte, disputará una de las semifinales ante la Fiorentina, que este miércoles humilló a la Roma al derrotarle por 7-1.

El joven Federico Chiesa anotó un triplete (7, 18 y 74), mientras que Giovanni Simeone, hijo de Diego Simeone, marcó dos goles (79 y 89). Marco Benassi (66) y el colombiano Luis Muriel (33) completaron la goleada.

Por parte de la Roma, que acabó el partido con diez hombres por la expulsión del bosnio Edin Dzeko (73), anotó el serbio Aleksandar Kolarov un gol que supuso el 2-1, pero que resultó ser un espejismo (28).

La otra semifinal enfrentará al Milan, que el martes ganó al Nápoles (2-0), contra el ganador del Inter-Lazio que se disputará el jueves.

Con información de AFP

Redoblarán esfuerzos para mejorar la seguridad en Olancho

Catacamas,Olancho.- El presidente Juan Orlando Hernández anunció este miércoles en la Base Aérea El Aguacate de Catacamas (Olancho), que se redoblarán esfuerzos para mejorar la seguridad en el departamento más grande del país.

Dijo el mandatario que “la presencia de más personal en Juticalpa y Catacamas a raíz de una instrucción que dimos a finales del año pasado, ha producido sus buenos resultados en las dos ciudades principales” con la captura de tres bandas criminales y la reducción de los homicidios en comparación al año anterior.

Indicó que “lo que hemos visto es un repunte en otros municipios”.

El gobernante agregó que “por la dimensión que tiene el departamento de Olancho en términos de territorio y de ciudadanos, y con todas las nuevas carreteras que vienen, así como el crecimiento económico, vamos a necesitar más personal”.

Siguió contando que “dentro de ese número mayor de personal de policías y militares, agentes de inteligencia y los equipos anti maras y pandillas, necesitamos también construir más capacidades de recolectar información”.

Es por eso –solicitó el líder del Ejecutivo- cuando vean que algo no está bien, llamen al 911 y cuando solo tienen que reportar, no tienen que dar su nombre, entonces marquen el 143 y será anónimo y todos van a estar seguros, porque lo que buscamos es actuar a tiempo y prevenir”.

A la vez, consideró que dentro del incremento de personal se va a necesitar fuerzas especiales de la Policía Nacional y la Policía Militar, así como equipos tecnológicos de vigilancia aérea de última generación que se están probando ya en el país.

Asimismo, anunció que en Olancho se requiere del apoyo de todos los sectores de la sociedad para combatir y desinstalar una cultura de violencia que provoca muchas muertes y que se puede lograr solo formando de manera correcta a las nuevas generaciones.

Problemas identificados

Entre los problemas identificados en Olancho y que se están enfrentando a través de Operación Morazán II, están: el tránsito de drogas, tráfico de madera, violencia intrafamiliar, violencia doméstica, vendettas, y consumo de alcohol.

“Estos homicidios y estos hechos violentos se originan en problemas personales”, comenzó diciendo el titular del Ejecutivo.

Seguidamente agregó que “llegamos a la conclusión que hay una conducta de resolver diferencias por la vía de la violencia, con el arma de fuego o con el arma blanca y eso no puede ser”.

Hernández expuso que el tema de la violencia requiere que todos los sectores de la sociedad trabajen unidos para erradicar una cultura que tiene fuertes raíces en la población de la zona.

“Se requiere trabajar por parte de las iglesias, maestros, medios de comunicación, sociedad civil, todos los sectores de la sociedad, para desinstalar esa cultura”, indicó el gobernante.

El líder del Ejecutivo se refirió al caso de unos primos en Olancho que estaban felizmente conviviendo y finalmente por una broma terminaron matándose.

“Las diferencias no tienen por qué resolverse de esa manera”, dijo.

A la vez, recordó que un caso que impactó mucho en los últimos días es el de una ciudadana que recibió una gran cantidad de heridas de arma blanca o de machete y le quitaron un brazo, supuestamente por su pareja.

“Eso no puede ser y eso necesita un trabajo profundo para desinstalar esa cultura”, insistió.

Siguió contando el presidente Hernández que “tenemos que instalar la cultura del respeto al ser humano y por mucho despliegue que tengamos como país de las fuerzas del orden, no vamos a resolver ese problema sino atacamos la raíz”.

Formación de las nuevas generaciones

Sobre una de las iniciativas que puede permitir erradicar la cultura de la violencia que impera en diversas zonas del país y en especial en Olancho, Hernández destacó los buenos principios que deben primar en las futuras generaciones.

“La raíz se ataca formando bien a los niños y a las niñas, trabajando con las familias, trabajando las iglesias; y a las iglesias les pedimos que salgan más de sus templos o conversen en sus templos y que ataquen este problema con principios y con valores”, dijo.

También expuso que “de parte del Gobierno se trabajará en los próximos días en esa dirección, porque el trabajo de seguridad y de prevención es algo en lo que debemos actuar todos los sectores unidos”.

Una responsabilidad de todos

Por otra parte, solicitó la colaboración de los alcaldes, “porque para desinstalar esos patrones de conducta, de resolver las diferencias por medio de la violencia o el tema del alcoholismo, asociado a la violencia, requiere un trabajo en conjunto”.

“Nos vamos con grandes retos y nos hemos distribuido responsabilidades, y por eso recalcamos que necesitamos trabajar de cerca para que Olancho en los próximos meses y años ya no sea el departamento más violento del país, sino uno de los departamentos donde más paz se viva y se respire”, afirmó Hernández.

“No todo es responsabilidad de las fuerzas del orden, la responsabilidad es de cada uno de nosotros, de los ciudadanos y allí es donde cada uno debe hacer su parte y una de esas partes nos dice que ya está en construcción el nuevo edificio de la Policía en Olancho y se invertirá en más recursos para que los policías y militares vivan dignamente”, dijo.

El fabuloso bridal shower de Stephanie Corleto

San Pedro Sula.- Se trata de una romántica historia de amor que culminará en un acontecimiento que precisamente se convirtió en el punto de partida del primer encuentro entre Stephanie y Jonathan: una boda…hace 2 años fueron dama y caballero en el cortejo del enlace matrimonial del hermano del novio, René Taylor y su entonces novia, Scarleth ¡el flechazo fue inmediato! y, ¿qué mejor manera de iniciar un relato?

Claudia de Corleto, Stephanie Corleto, Pamela de Corleto y Kimberly de Corleto
Claudia de Corleto, Stephanie Corleto, Pamela de Corleto y Kimberly de Corleto

Tan solo 6 meses después, iniciaron una bonita relación de complicidad que desencadenaría en un compromiso matrimonial y la boda de ensueño de la cual serán protagonistas el próximo sábado 9 de febrero. Para celebrarlo con anticipación, las más íntimas amistades y familiares de Stephanie le brindaron un especial bridal shower que tuvo como escenario el salón Celaque del Club Hondureño Árabe.

Stephanie Corleto junto a su madre, doña Hortensia de Corleto
Stephanie Corleto junto a su madre, doña Hortensia de Corleto

Stephanie lució espectacular, ataviada en azul cielo con un modelo que realzaba su estilizada figura de novia a unos pasos del altar…en su mirada reflejaba la serenidad y completa felicidad a la puerta de uno de los acontecimientos más importantes de su vida. Su bridal shower fluyó en una tarde inolvidable que compartió con su círculo social más cercano.

Denisse Herrera, Gabriela Rosales, Sandra de Rosales Luisa de Ventura, Gloria de Yanez y Claudia de Corleto
Denisse Herrera, Gabriela Rosales, Sandra de Rosales Luisa de Ventura, Gloria de Yanez y Claudia de Corleto

La estancia mostró la delicada decoración que Victor Toledo y su firma Royalto creó exclusivamente para el festejo que además dispuso del inigualable candy bar que Nana´s Cake elaboró para la ocasión. Una armoniosa mezcla de tonalidades cálidas y sobrias engalanó el recinto entre hortensias y rosas con vibrantes pinceladas naranja y un sinfín de detalles que hicieron de la recepción preboda un recuerdo imborrable.  

Gabriela de Ortega, Scarleth de Taylor y Pamela Corleto
Gabriela de Ortega, Scarleth de Taylor y Pamela Corleto

Farah La Revista tendrá el privilegio de estar presente en la gran noche de bodas en la que Stephanie Corleto y su prometido, Jonathan Taylor, protagonizarán en el Club Hondureño Árabe, donde el pastor José Amilcar Corleto los declarará unidos en matrimonio ante la mirada de sus selectos invitados.  

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Lastenia Matay, Teresa Teruel, Hortensia de Corleto y Suyapa Hernández
Lastenia Matay, Teresa Teruel, Hortensia de Corleto y Suyapa Hernández
María de los Ángeles Valladares, Elena Espinal y Elena de Espinal
María de los Ángeles Valladares, Elena Espinal y Elena de Espinal
María Alejandra Reyes, Yadira Flores, Janeth Cabrera, Debora Andrade y Yolanda Guzman
María Alejandra Reyes, Yadira Flores, Janeth Cabrera, Debora Andrade y Yolanda Guzman
Johana y Victoria House
Johana y Victoria House
Blanca Rápalo, Susana Teruel y Marta de Teruel
Blanca Rápalo, Susana Teruel y Marta de Teruel
Heidy de Zúniga y Karen de Morán
Heidy de Zúniga y Karen de Morán
Rosario Grande, Stephanie Corleto y su madre, doña Hortensia de Corleto
Rosario Grande, Stephanie Corleto y su madre, doña Hortensia de Corleto
Vilma Pérez, Diana Peralta y Aracely Pineda
Vilma Pérez, Diana Peralta y Aracely Pineda

Supermercados La Colonia lanza promoción “Gana las Vacaciones de tus sueños”

San Pedro Sula.- Supermercados la Colonia en alianza con el hotel quinta Real de La Ceiba, sorprende a sus consumidores con la gran promoción “Gana las vacaciones de tus sueños con supermercado la Colonia” con la cual estará premiando a 52 clientes a nivel nacional.

La promoción consiste en 52 fabuloso paquetes familiares de 3 días y dos noches para cuatro personas con todo incluido en el hotel Quinta Real de La Ceiba, además de entradas gratis y de consumo en el Club y Balneario La Vela. El sorteo se llevará a cabo cada semana durante todo el año.

Para participar los clientes solo tienen que  compras 150.00 lempiras o más y presentar la Tarjeta de ahorro de La Colonia, recibirá un cupón electrónico con el cual quedará participando automáticamente en este fabuloso sorteo de paquetes  familiares.

Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de supermercados La Colonia en la zona norte
Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de supermercados La Colonia en la zona norte

“En supermercados La Colonia, nuestros clientes son un pilar muy importante para nosotros, es por eso que estamos innovando y ofreciendo promociones de alto impacto y gracias a ello, premiamos su preferencia con esta extraordinaria promoción donde podrán compartir en familia estos paquetes con todo incluido”, manifestó Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de supermercados La Colonia en la zona norte.

Los ganadores serán anunciados a través de las redes sociales de Supermercados La Colonia y la entrega de los certificados se llevará a cabo en las 48 tiendas o en el lugar que Supermercados La Colonia disponga para la entrega de los mismos.

Detalles en azul para Ruby Lizeth en su baby shower

San Pedro Sula.- A tan solo unos días de convertirse en mamá por segunda vez, Ruby Lizeth Barahona de Zavala luce radiante y fresca con la alegría característica de su dulce estado de gestación. Llegó al recinto de celebración ataviada en una hermosa túnica maternal de tonalidad azul royal y compartió son sus familiares y amistades más íntimas la especial tarde de su baby shower.

Janeth Barahona, Susana Argentina, Mirna, Ruby Lizeth Barahona de Zavala, Elsy de Vásquez, Natalia y Susana Barahona
Janeth Barahona, Susana Argentina, Mirna, Ruby Lizeth Barahona de Zavala, Elsy de Vásquez, Natalia y Susana Barahona

El salón Trujillo del Hotel y Club Copantl fue el epicentro de la recepción prenatal que sus hermanas y sobrinas ofrecieron para darle la bienvenida a su pequeño Emilio Alberto, quien estará en brazos de la familia Zavala-Barahona en la primera semana de febrero.

La abuela paterna, Yolanda de Zavala, Ruby Lizeth Barahona de Zavala y la abuela materna, Elsy de Vásquez
La abuela paterna, Yolanda de Zavala, Ruby Lizeth Barahona de Zavala y la abuela materna, Elsy de Vásquez

Entre ositos de peluche y globos en tonalidades azul y blanco con pinceladas en dorado, el agasajo se convirtió en el acontecimiento perfecto para que la futura mamá compartiera detalles de su embarazo, además de disfrutar con sus selectas invitadas el catering de la casa hotelera y el exquisito candy bar que realzaba el pastel de Sweet Temptation.

Susana y Larissa Barahona, Ruby Lizeth Barahona de Zavala, Alejandra Vallecillo y Natalia María Vallecillo
Susana y Larissa Barahona, Ruby Lizeth Barahona de Zavala, Alejandra Vallecillo y Natalia María Vallecillo

Desde ya, Ruby Lizeth y su esposo Emilio Zavala, cuentan los días para que su primera heredera, Isabella Sofía, comparta con su hermanito la completa dicha y felicidad que abraza el tierno corazón de sus padres.  

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Fátima Cisneros, Miriam Becker, Gloria Vásquez y Milly Cárdenas
Fátima Cisneros, Miriam Becker, Gloria Vásquez y Milly Cárdenas
Edna Rápalo, Monique Diday, Andrea Castro y Mabel Ortega
Edna Rápalo, Monique Diday, Andrea Castro y Mabel Ortega
Paola Girón, Olga de Ayala, Olga Ayala de Laínez y Jessy de Pineda
Paola Girón, Olga de Ayala, Olga Ayala de Laínez y Jessy de Pineda
Karla Fernández y Mirna Barahona
Karla Fernández y Mirna Barahona
Georgina y Alba Barahona, Cinthia de Barahona y Gabriela Flores
Georgina y Alba Barahona, Cinthia de Barahona y Gabriela Flores
Silvia Moreno, Blanca Sevilla, Vicky Vaquero, Karla Fernández y Gissella Núñez
Silvia Moreno, Blanca Sevilla, Vicky Vaquero, Karla Fernández y Gissella Núñez

Construirán obras de infraestructura para descongestionar tráfico de contenedores en Puerto Cortés

Tegucigalpa.- Con el propósito de bajar costos y optimizar tiempo se construirá un tercer carril dentro del perímetro de las instalaciones portuarias de la ciudad de Puerto Cortés, lo que permitirá eliminar las grandes filas de contenedores de producto de granel que se forman actualmente en la entrada y salida del puerto.

Lo anterior lo informó este día la designada presidencial, María Antonia Rivera, luego de sostener una reunión con autoridades de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y del Consejo Nacional Logístico.

“Hablamos también de la necesidad de los Rayos X, el cual será instalado en el presente año”, dijo.

Asimismo –agregó- se creará una app para que en forma transparente hacer una licitación pública y tener un equipo de alto nivel.

Anunció que esto va a reducir los tiempos de inspección en aduanas.

En ese sentido, dijo que ya se cuenta con la venia de INSEP (Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos) y de INVEST-H (Inversión Estratégica de Honduras), así como de la alcaldía de Puerto Cortés con el propósito de trabajar mancomunadamente en estos proyectos.

Construcción de puente

Rivera también pormenorizó que “el tema del puente de acceso a Puerto Cortés ya está en agenda, por lo que compartió que en el próximo mes de marzo ya se contará con el estudio técnico para iniciar la construcción, probablemente en el mes de junio”.

“Estamos mejorando en todo lo que es infraestructura dentro de la portuaria”, resaltó.

Luego destacó que “tenemos un operador de contenedores, el año pasado se inauguró el muelle número seis, uno de los más grandes de Latinoamérica”.

También dijo que se tiene grúas, pórticos, “pero fuera del puerto tenemos un congestionamiento, por eso necesitamos mejorar la red vial de Puerto Cortés”.

La tan esperada Ley de Cinematografía en Honduras ya es una realidad

Tegucigalpa.- El diputado José Villanueva, quien a la vez es un conocido actor y productor de cine, explicó que “Es una ley que viene a beneficiar a todos los productores y directores que hacemos cine a nivel nacional e internacional”.

Villanueva indicó que “Esta ley dará mayores oportunidades de inversión nacional y extranjera ya que en la actualidad no exista una ley específica que regule el recién surgimiento del cine nacional”.

De igual manera, el diputado nacionalista comentó que “Actualmente el marco legislativo nacional utilizado para la protección del cine respaldada únicamente por la Constitución en su Artículo 172”.

Algunos elementos se encuentran regulados dentro de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, así como los Tratados Internacionales de los cuales Honduras forma parte, pero ninguna lo suficiente para impulsar el desarrollo de la industria cinematográfica en el país -recalcó.

De igual forma, se necesita una legislación nacional para que cineastas logren acceder a fondos y organizaciones internacionales que apoyen a los países en desarrollo que deseen impulsar el cine.

La “Ley de Cinematografía de Honduras”, enviada por el Ejecutivo al Congreso Nacional, tiene como puntos importantes:

1. Se creará la Dirección General Cinematográfica (DGC). Será el ente rector de las actividades cinematográficas en Honduras.

2. Creación del Consejo Nacional de la Industria Cinematográfica (CNIC) el cual funcionará como órgano superior de la DGC.

3. Se creará el fondo para el desarrollo cinematográfico (FONDECI). El cual tiene como objetivo el fomento y promoción permanente de la industria cinematográfica en el país.

4. Se crearán regímenes de estímulo tributario a la inversión cinematográfica nacional.

Esta ley contempla otra serie de incentivos que relacionarán a productores nacionales con las sales de cine.

Ratificadas reformas a artículos constitucionales electorales

Tegucigalpa.- El Congreso Nacional ratificó el paquete de reformas a artículos constitucionales electorales más importantes de los últimos años, entre ellas, la creación del Tribunal de Justicia Electoral, el Consejo Nacional Electoral y la creación de un nuevo Registro Nacional de las Personas (RNP).

La ratificación fue apoyada por 112 votos de los diputados de las diferentes bancadas del Congreso.

En ese sentido, el presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, catalogó esta aprobación como histórica para el país, ya que estos dos organismos vendrán a dar más confianza y transparencia a la población hondureña en temas de democracia y procesos electorales.

Las reformas que hemos realizado son una muestra del compromiso que este Congreso Nacional tiene con la democracia y el pueblo hondureño – agregó- Ahora vienen profundas reformas que tenemos que realizar para fortalecer los procesos electorales.

“El Tribunal de Justicia Electoral y el Consejo Nacional Electoral, resumen la totalidad de las funciones hasta ahora ejecutadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de algunas suplementarias”, explicó el también diputado del Partido Nacional por Choluteca.

Las reformas aprobadas por el pleno del Legislativo:

-El Registro Nacional de las Personas (RNP) será el encargado de la depuración de los ciudadanos que hayan obtenido dicho Documento de Identificación, así como de las defunciones ocurridas e inscritas en sus registros, para la elaboración del Censo Nacional Electoral.

-El RNP será administrado por una Comisión Permanente, que estará integrada por tres Comisionados propietarios y dos suplentes, y ejercerán sus cargos por un periodo de cinco (5) años, pudiendo ser reelectos.

-Se crea el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral, sustituyendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE)

– Los actos y procedimientos administrativos, técnicos y de logística corresponderán al Consejo Nacional Electoral.

-Los actos y procedimientos jurisdiccionales en materia electoral corresponderán de manera exclusiva al Tribunal de Justicia Electoral con jurisdicción y competencia fijada por la Ley.

– El Consejo Nacional Electoral está integrado por tres (3) consejeros propietarios y un (1) consejero suplente, electos por un período de cinco (5) años, pudiendo ser reelegidos.

– El Tribunal Justicia Electoral está integrado por tres (3) magistrados propietarios y dos (2) suplentes, serán electos por un período de cinco (5) años, pudiendo ser reelectos.

Según secretario general de OEI, “Honduras ha avanzado en cobertura, infraestructura y calidad educativa”

Tegucigalpa.- El nuevo secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, resaltó hoy que “Honduras ha avanzado en cobertura, infraestructura y calidad educativa”.

“Este país ha avanzado una enormidad en educación primaria y media, su cobertura es muy alta y en la infraestructura escolar se ha avanzado también”, indicó Jabonero, tras haberse reunido con el presidente Juan Orlando Hernández.

En el encuentro, además estuvo presente el ministro de Educación, Arnaldo Bueso y el embajador de España acreditado en el país, Guillermo Kirkpatrick de la Vega.

Jabonero agregó que ha constatado que se está trabajando en mejorar y construir escuelas en todo el país.

Asimismo, dijo que se ha hecho una alianza importante en materia educativa con la sociedad civil.

“Se han superado épocas graves de confrontación entre el magisterio y el Gobierno que ponía en riesgo el año escolar. Hoy, el clima que existe es de diálogo”, subrayó Jabonero.

La OEI es el organismo de cooperación multilateral más antigua de América y cumplirá 70 años en octubre próximo.

Lo acordado en la cumbre de educación iberoamericana es de apoyar ese tema en especial para toda la región centroamericana, subrayó.

El acuerdo

Jabonero indicó que la OEI ha suscrito recientemente un acuerdo con la Secretaría de Educación en tres aspectos fundamentales: Atención a la primera infancia (a través de redes de género que están establecidas en toda América).

Además, calidad educativa en la formación de docentes y de directores (tienen alianzas con universidades de todo el mundo para capacitar al personal) y educación y formación técnica profesional (servirá para cualificar el personal para los trabajos técnicos).

“Todas estas experiencias la OEI, las ponemos a disposición del Gobierno de Honduras de manera gratuita”, indicó.

Mariano Jabonero - OEI

¿Quién es el nuevo secretario de la OEI?

– El español Mariano Jabonero fue electo en abril de 2018, como el nuevo secretario general del organismo.

– Durante su XIII Asamblea General, celebrada en México, ha sido anunciado el cambio de estafeta que será vigente hasta 2020.

– Jabonero es el quinto español que asume el mando de esta entidad intergubernamental que fomenta la cooperación, entre los 23 países miembros, en los ámbitos de educación, ciencia cultura y tecnología.

– Es licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y autor de numerosos artículos, especialmente referidos a la educación y a Iberoamérica.

– En diferentes momentos ha trabajado en todos los países iberoamericanos y ha residido en varios de ellos como consultor o experto de la Unesco.

– Además, ha sido director de Educación de la Fundación Santillana y de 2003 a 2010 fue director general de la OEI.

La misión de Jabonero

– El nuevo secretario general ha priorizado la evolución de la OEI al mismo ritmo de América Latina. En el ámbito de la enseñanza, Jabonero ha asegurado que se abocará a mejorar la educación infantil y a pulir la educación para responder a las exigencias del siglo XXI.

– Otro de los objetivos de esta nueva dirección versará sobre la movilidad y el reconocimiento de los títulos de educación superior y cooperación educativa de los países miembros.