miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 754

Inolvidable gala de graduación 2018 del Instituto La Salle

San Pedro Sula. – La generación 2018 del Instituto La Salle celebró la conclusión de sus estudios de High School en su inolvidable gala de graduación, teniendo como epicentro los elegantes salones del Club Hondureño Árabe.

Soad Sing, Marilyn Castellanos, Ilka Rivera y Carmen Hernández
Soad Sing, Marilyn Castellanos, Ilka Rivera y Carmen Hernández

Enmarcando sus recuerdos en imágenes repletas de luz y enfoques perfectos, los 86 nuevos profesionales cumplieron con el protocolo de rigor, entrando al recinto de celebración del brazo de sus orgullos padres para bailar el tradicional vals durante la estupenda velada que dispuso de la amenización musical de Dj Luna.

Mario Rojas, Fernando Reyes, Pavel González y Darío Argueta.
Mario Rojas, Fernando Reyes, Pavel González y Darío Argueta.

Continuaron con el emotivo brindis por la coronación de sus logros académicos, regocijándose en el ambiente festivo, y ahora enfocados para darle rienda suelta a sus anhelos como nuevos profesionales, puesto que algunos consideran seguir sus estudios universitarios en los mejores campus del país o el extranjero.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

María Fernanda Guzmán y Nathalie Simón
María Fernanda Guzmán y Nathalie Simón
Jorge González, Nathalie Rodríguez y Eric Jarufe
Jorge González, Nathalie Rodríguez y Eric Jarufe
Ana Rivera y Scarleth Torraka
Ana Rivera y Scarleth Torraka
Valeria Altamirano y Carol Álvarez
Valeria Altamirano y Carol Álvarez
Catherine Handal y Cecilia Borjas
Catherine Handal y Cecilia Borjas
Bryan Barrera, Dilsonn Mejía, Irene Martínez y Lisandro Hernández
Bryan Barrera, Dilsonn Mejía, Irene Martínez y Lisandro Hernández
Raúl Duarte y Carlos Borjas
Raúl Duarte y Carlos Borjas
Johnny G. Kawas y Denia Kawas
Johnny G. Kawas y Denia Kawas
Arleth Rojas y Golda Sánchez
Arleth Rojas y Golda Sánchez
Jessie David, Jesús David y Yanina Romero
Jessie David, Jesús David y Yanina Romero

 

Celebrando la pronta llegada de Mariana Isabel

San Pedro Sula.- Plena alegría ante la pronta llegada de la nueva integrante de la familia, disfrutan Eliana Esmeralda de Mejía y su esposo, Isaac Francisco Mejía, y para celebrarlo, los abuelos paternos, Norman Mejía y Susan Martínez, junto al futuro tío, José Enrique Mejía, organizaron un hermoso baby shower matutino.

Eliana Esmeralda de Mejía junto a la abuela paterna de su bebita, Susan Martínez
Eliana Esmeralda de Mejía junto a la abuela paterna de su bebita, Susan Martínez

El agasajo maternal tuvo como escenario el salón El Mirador del Hotel y Club Copantl, un lugar de vistas privilegiadas de la ciudad que abrió sus puertas para recibir a las más íntimas amistades y familiares de Eliana, quienes compartieron con ella la dicha que la abraza en sus últimos meses de gestación, puesto que el próximo 13 de marzo nacerá Mariana Isabel.

Marisol Cárdenas, Gladys Pineda, Eliana Esmeralda de Mejía, Susan Martínez, Valerie Andonie y Andrea Monterroso
Marisol Cárdenas, Gladys Pineda, Eliana Esmeralda de Mejía, Susan Martínez, Valerie Andonie y Andrea Monterroso

Una ambientación creada por Stephanie Herrera, hizo del desayuno prenatal la ocasión perfecta para ataviar la estancia de tonalidades rosa que se acentuaron entre delicados detalles de colores cálidos para darle a la celebración el toque glamuroso que encantó a todas, en especial tratándose de las mini suculentas que recibieron como recuerdos.

Alicia de Chahín, Mariam Andino, Johana de Flores y Marta Guardiola
Alicia de Chahín, Mariam Andino, Johana de Flores y Marta Guardiola

Las selectas invitadas compartieron el exquisito desayuno buffet que mezcló una apuesta catracha y mexicana, haciendo honor a la procedencia de Eliana, quien planea viajar a Monterrey, México para protagonizar su siguiente baby shower acompañada de familiares y amistades de su país natal.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Suyapa de Ocampo, Brenda de Castillo y Jackie de Zelaya
Suyapa de Ocampo, Brenda de Castillo y Jackie de Zelaya
Susan Martinez, Leyla Yacaman de Romero, Eliana Esmeralda de Mejía, Sara de Rivera y Marisol Cárdenas
Susan Martinez, Leyla Yacaman de Romero, Eliana Esmeralda de Mejía, Sara de Rivera y Marisol Cárdenas
Andrea Lean, Wendy Alfaro, Blanca Laguna, Zarah Euceda, Gladys Pineda, Ana Morales e Irma Laguna
Andrea Lean, Wendy Alfaro, Blanca Laguna, Zarah Euceda, Gladys Pineda, Ana Morales e Irma Laguna
Mirna de Alvarenga, Sandra de García, Ana de Morales, Susan Martínez, Pedrina Durón, Eliana Esmeralda de Mejía, Maribel de Sánchez y María del Carmen de Matute
Mirna de Alvarenga, Sandra de García, Ana de Morales, Susan Martínez, Pedrina Durón, Eliana Esmeralda de Mejía, Maribel de Sánchez y María del Carmen de Matute

Heide Fulton: Honduras es un socio muy fuerte para Estados Unidos

Trujillo, Colón.- La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Heide Fulton, afirmó este domingo que “el trabajo de conjunto en la brigada médica que se realiza en Trujillo fortalece las relaciones entre ambos gobiernos”, y subrayó que Honduras “es un socio muy fuerte” para ese país.

Fulton se refirió al tema en el marco de la visita que realizó junto al presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, al Buque Hospital USNS Comfort que realiza una brigada médica en el departamento de Colón y que llegó a Trujillo el pasado 5 de diciembre.

Heide Fulton 2

Fulton resaltó la importancia de llevar a cabo una obra humanitaria a favor de los más necesitados y para fortalecer los vínculos entre Estados Unidos y Honduras.

“Estamos felices de dar la bienvenida al buque hospital en Trujillo y esta visita representa la importancia y la fuerza de nuestras relaciones con Honduras, siendo un socio muy fuerte para Estados Unidos”, manifestó.

Reafirmó que “Honduras es para nosotros un socio y un aliado muy fuerte, y se seguirá trabajando de la misma manera, muy fuerte, para seguir atendiendo a la población que más lo necesita”.

Fulton destacó el trabajo que pueden realizar los médicos estadounidenses en la brigada y el acompañamiento de tres profesionales de la medicina hondureños, de las Fuerzas Armadas: Walter Naira, Stephanie Arriaga y Alduvín López.

Los tres médicos hondureños se unieron a la brigada en Panamá y regresaron a Honduras tras un mes de trabajar y compartir conocimientos con profesionales estadounidenses.

A Thalía la tildaron de “payasa” sus seguidores

0

Este sábado la cantante mexicana compartió una selfie en dónde los seguidores notaron su falta de habilidad para maquillarse, y la tildaron de “payasa”.

El selfie que publicó Thalía fue para promocionar su nueva línea de pestañas postizas que sacó junto a Eylure Cosmetics London, por lo que utilizó una aplicación de maquillaje y la hizo ver un poco exagerada.

A pesar de que la foto fue en tono gracioso , los seguidores no entendieron que era fake el maquillaje que llevaba puesto y empezaron a comentar.

“¿Quién la maquilló?!”. “Dios mío, ¿quién la maquilló de esa manera?”. “Lo siento, ese maquillaje arruinó con tu belleza”. “Este maquillaje no te ha favorecido”. “Su make no está bien”. “Las pestañas postizas perdieron protagonismo con esa pésima elección de tonos rosa”, fueron los comentarios negativos que salieron a la luz luego de esa publicación.

Motagua venció al Olimpia por 2-0 en el primer partido de la final con goles de Rubilio Castillo y Roberto Moreira

Tegucigalpa.- El Motagua venció al Olimpia por 2-0 con goles de Rubilio Castillo y el paraguayo Roberto Moreira este domingo en el primer partido de la final del torneo Apertura del fútbol hondureño que se decidirá el próximo domingo.

Fue un duelo atractivo en el que los olimpistas del entrenador uruguayo Manuel Keosseián salieron en busca de la portería contraria y en el minuto tres estuvieron cerca de tomar ventaja cuando Jerry Bengtson se sacudió la defensa, pero no pudo marcar.

Hubo mucha lucha en la mitad de la cancha, sin embargo ninguno de los dos cuadros pudo marcar diferencia en la primera mitad en la que Olimpia sufrió la baja del defensa local Jonathan Paz por expulsión tras un codazo a Castillo.

En la segunda parte el Motagua estuvo a punto de anotar en el 61 por intermedio del Castillo que le pegó al balón pero rebotó en el poste.

Rubilio siguió insistiendo y en el minuto 64 anotó el primer gol al recibir un pase del argentino Matias Galvaliz y de cabeza venció al portero Edrick Menjívar.

Moreira controló en el área un pase de Kevin López y al minuto 70 decidió la victoria del Motagua, que en el 88 estuvo a punto de ampliar la diferencia con una nueva llegada del uruguayo.

El Motagua espera levantar su copa número 16, mientras Olimpia deberá ganar por dos goles para forzar un alargue o por tres para asegurar su título 31.

El Motagua y el Olimpia, junto al Real España y Marathón, ambos de San Pedro Sula y dirigidos por el colombiano Carlos Restrepo y el argentino Héctor Vargas, respectivamente, son considerados los cuatro mejores equipos del fútbol hondureño.

Con información de EFE

Hernández: “Trabajo del USNS Comfort es una extraordinaria obra para atender dignamente a la gente”

El Buque Hospital ofrecerá servicios médicos en diversas áreas e incluso cirugías menores para miles de pobladores.

Trujillo (Colón), 9 de diciembre. La presencia del Buque USNS Comfort es una oportunidad para atender bien y de manera digna a la gente, dijo este domingo el presidente Juan Orlando Hernández luego visitar la brigada médica establecida de manera conjunta entre los gobiernos de Honduras y Estados Unidos en Trujillo, departamento de Colón.

Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, visitaron el buque y las áreas destinadas para consulta externa en tierra firme junto al subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Sergio de la Peña; la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Heide Fulton, y miembros del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Bravo.
Durante el recorrido conocieron los diferentes servicios que ofrece la nave, que viene le realizar obras similares por Ecuador, Colombia y Panamá.

Buque Hospital 2

Hernández refirió que “es una buena atención la que se le está dando a nuestra gente, y agradecemos a la gente del Comando Sur, al subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Sergio de la Peña; al coronel Héctor Paz y a la encargada de Negocios de la embajada, Heide Fulton, por todo el trabajo realizado a favor de nuestro país”.

Un gran trabajo de conjunto

El gobernante extendió su agradecimiento a la gobernación departamental, a la Secretaría de Salud y las Fuerzas Armadas porque “representa un trabajo de conjunto importante a favor de miles de hondureños que necesitan atención médica”.
Esta es una extraordinaria forma de atender dignamente a la gente -añadió Hernández- “y me alegra mucho porque para eso deben fortalecerse las relaciones entre los pueblos”.

La atención que brindará la brigada será muy importante y habrá una cantidad importante de cirugías, así como servicios dentales, de rayos X, medicamentos y atención dermatológica, que puede llegar a más de 4.000 personas beneficiadas en dos días.

Buque Hospital 3

A bordo del buque, el presidente Hernández le expuso a la tripulación y a las autoridades que “solo con el hecho de ver a la gente expresar su alegría por el trato que reciben, y los servicios que ofrecen, es algo que vale el esfuerzo que se realiza de parte de todos los sectores”.

El interés, el ser humano

Hernández destacó la labor de dos gobiernos amigos en busca del bien común de los pobladores y en especial al poner como prioridad a los más pobres.

Calificó de gratificante ver cómo “dos países y una gran cantidad de organizaciones se unen para trabajar a favor de los pobladores que más necesitan y en especial servicios de salud”.

“Honduras está para seguir trabajando de cerca como amigo y aliado de Estados Unidos”, tomando muy en cuenta que “es bueno ver cómo volvemos a lo básico, el ser humano”, indicó el mandatario.

Comentó que “lo importante de ser buen vecino en la vida es que, si alguien sale de su casa y deja la puerta abierta, allí está el vecino para colaborar”.

Hernández expresó que “eso permite seguir trabajando unidos, en la búsqueda de paz, prosperidad y oportunidades para los hondureños que tanto lo necesitan”.

Misión humanitaria

El buque hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Armada de los Estados Unidos partió de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), el pasado 11 de octubre en ruta hacia Sudamérica y Centroamérica y ancló en aguas hondureñas el 5 de diciembre en horas de la tarde.

El buque Hospital USNS Comfort estará en Puerto Castilla (Honduras) para llevar a cabo una misión de asistencia médica gratuita en estrecha colaboración con el Gobierno de Honduras y el Ministerio de Salud.

La tripulación del barco incluye a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses y tres elementos médicos de las Fuerzas Armadas de Honduras. Asimismo, 60 voluntarios profesionales médicos y dentistas de organizaciones no gubernamentales apoyan la misión médica del USNS Comfort.

De interés
1. La misión del USNS Comfort demuestra el compromiso de los EE.UU. con las Américas y es parte del apoyo continuo proporcionado por el Comando Sur de los EE.UU.

2. Como parte de la planificación de la misión del USNS Comfort, el Ministerio de Salud de Honduras ya ha preseleccionado a pacientes con necesidades quirúrgicas que serán evaluados y tratados a bordo del buque hospital.

3. Además, la misión en tierra ofrece servicios médicos gratuitos en dermatología, evaluación y tratamiento médico general, medicina preventiva, exámenes y tratamientos dentales, exámenes de optometría, y distribución de anteojos.

4. Esta misión marca la segunda visita a Honduras, y la sexta vez ofreciendo asistencia médica en la región, reflejando la promesa duradera de los Estados Unidos estrechando aún más los lazos de amistad, colaboración y solidaridad con las Américas.

River Plate se corona Campeón de la Copa Libertadores al derrotar 3-1 al Boca Junior

0

El conjunto del River Plate logró golear en resultado de 3-1 a los del Boca Junior, para hacerse con el título de Campeones de la Copa Libertadores de América, en lo que fue un partido digno de llamarse “La Final del Siglo”.

Con este resultado los hombres de Marcelo Gallard, y Guillermo Barros Schelotto, lograron hacerle honor a lo que se había denominado como la superfinal, y que paralizó al mundo deportivo por un momento para poder verla.

El festejo final de los jugadores de River (AFP)

El choque de los rivales se vivió con mucha intensidad desde el primer tiempo, con una contraofensiva de parte y parte, con múltiples llegadas y situaciones de peligro entre ambos equipos.

Los del River comenzaron dominando la posesión del balón, sin embargo se estaban viendo opacados por la constante ofensiva del Boca, que no les dejaba espacio para reaccionar y estructurar una ofensiva efectiva.

A los 43 minutos de la primera mitad del encuentro, llegó el primer gol para los xeneixes. Un disparo de Benedetto hacia el palo izquierdo, con un enganche inalcanzable para Armani les otorgó la ventaja.

Pavón y Montiel pelean por la pelota (EFE)

Aunque el conjunto de los millonarios comenzó dominando la posesión del balón en los primeros minutos del encuentro, el cuadro de la bombonera los sometió constantemente con las peligrosas llegadas al área de los franja roja.

El River comenzó a responder en el segundo tiempo, con múltiples llegadas a la portería del Boca, con un remate un poco elevado de Nacho Fernández a los 48 del encuentro que casi iguala el marcador.

Y con una triangulación ensayada, el delantero Lucas Pratto, salvador del encuentro de ida para el River, recibió el pase de Fernández para perforar la portería de Andrada y poner el marcador igualado a 1 en el minuto 63.

Benedetto dispuso el 1-0 (Reuters)

El cuadro xeneixe se quedó con 10 hombres en cancha a la expulsión directa de Wilmar Barrios a los 91 minutos de juego, por acumulación de tarjetas.

Juan Fernando Quintero fue el delegado por el River para romper el empate en el marcador, con un zurdazo por la escuadra derecha, inatrapable para Andrada, con lo que pone el juego en 2-1 en la segunda parte del tiempo de compensación.

“Pity” Martínez liquidó el partido en el último minuto (Reuters)

La firma de la sentencia del Boca Junior, llegó cuando el conjunto entero subió a intentar aprovechar una oportunidad de tiro de esquina y Martínez recuperó el balón para escaparse y facturar el último gol sin Aranda en la portería.

La celebración de River en el Santiago Bernabéu (Reuters)

Con esta victoria, el conjunto de los millonarios se clasifica para asistir al mundial de clubes, próximo a disputarse en Qatar.

Un rincón de los recuerdos para la clase 83 del Acasula

San Pedro Sula.- Obtuvieron su título de secretarias comerciales al egresar del Instituto Acasula Carmen Castro en el año 1983, y como si el tiempo hiciera una pausa en los recuerdos de cada una de ellas, se dispusieron a reunirse por octava vez a tan solo unas semanas de celebrar la navidad y año nuevo, puesto que anhelaban celebrar juntas su 35 aniversario de graduación.   

"Las internacionales" de la clase 83 del Instituto Acasula Carmen Castro: Olga Guzmán,  Claudia Martínez, Alba Coto y Delfina Castro
“Las internacionales” de la clase 83 del Instituto Acasula Carmen Castro: Olga Guzmán, Claudia Martínez, Alba Coto y Delfina Castro

Eligen fechas especiales para sus reencuentros, tomando como referencia las ocasiones en que Olga Guzmán, Claudia Martínez, Alba Coto y Delfina Castro -quienes viven en el extranjero-, y son conocidas entre ellas como “las internacionales”, visitan San Pedro Sula ¡la mínima oportunidad es buena para celebrar! y más aún, cuando se trata de compartir esos recuerdos inolvidables que disfrutaron en las aulas de clase, donde las máquinas de escribir mecánicas parecían ser las principales cómplices de su formación profesional.

Uno de los rincones del recuerdo de la clase 83 del Instituto Acasula Carmen Castro
Uno de los rincones del recuerdo de la clase 83 del Instituto Acasula Carmen Castro

Apostaron por el Hotel Villa Sarela como telón de fondo de su inmejorable velada, y fue precisamente Lidabel Mena y su firma decorativa Acontecimientos la que ambientó el lugar. Bailaron y ¡hasta el cansacio! disfrutando por partida doble de las remembranzas y la hora carnavalesca que tenían planeada, además del “candy bar” y el catering de la casa.

Geraldina Zaldivar, Viviana Dubón, Norma Villeda, Martha Borjas y Lourdes Romero
Geraldina Zaldivar, Viviana Dubón, Norma Villeda, Martha Borjas y Lourdes Romero

En su 35 aniversario de graduación, para este encantador grupo de secretarias resultó imposible terminar de celebrar esa noche y concluyeron su reencuentro 2018 con un viaje a la playa, no sin antes retar a Farah La Revista, cuando entre amenas conversaciones preguntó: ¿han olvidado la taquigrafía después de tantos años?…a lo que respondieron: “¡pruébennos! la maestra Roberta Cabrera nos dejó un gran legado, y aunque ya no está entre nosotras, sus enseñanzas permanecerán para siempre”…  

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Las anfitrionas del reencuentro, Elsy Barahona, Delfina Castro, Tirza Quiroz y Gladys Mejía
Las anfitrionas del reencuentro, Elsy Barahona, Delfina Castro, Tirza Quiroz y Gladys Mejía
Lesly Chinchilla, Sonia Altamirano, Magda Mármol, Ivette Orellana y Lilian Trejo
Lesly Chinchilla, Sonia Altamirano, Magda Mármol, Ivette Orellana y Lilian Trejo
Deyanira Caravantes, Digna Aciego, Ena López, Glenda López y Ana Casco
Deyanira Caravantes, Digna Aciego, Ena López, Glenda López y Ana Casco
Olga Guzman, Nevia Maldonado, Rebeca Chavarría y Alba Coto
Olga Guzman, Nevia Maldonado, Rebeca Chavarría y Alba Coto

Despide Trump a su jefe de gabinete John Kelly, después de más de un año de roces

WASHINGTON.- El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció hoy que su jefe de gabinete, el general John Kelly, dejará su cargo a fin de año, después de más de un año de roces y tensiones con el mandatario.

John Kelly se irá hacia finales de año”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

Trump describió a Kelly como “un gran tipo” y adelantó que anunciará al sucesor de su jefe de gabinete en los próximos dos días.

Según la cadena CNN, Kelly ya ni siquiera se hablaba últimamente con Trump.

Kelly, un general retirado que fue el primer secretario de Seguridad Nacional de Trump, fue designado jefe de gabinete en julio de 2017, con la misión de imprimir disciplina a una Casa Blanca marcada por el caos y las luchas de poder.

El veterano militar reconoció tres meses después que su trabajo en la Casa Blanca era “el más difícil” que nunca había hecho, y pronto comenzaron a proliferar los rumores sobre su mala relación con Trump.

Al mandatario pareció molestarle particularmente que Kelly afirmara, en enero pasado, que el presidente no estaba “completamente informado” al hacer algunas promesas de campaña en 2016, en particular la de construir un muro en la frontera con México.

La salida de Kelly ocurre en momentos en que el presidente Donald Trump enfrenta una amenaza bicéfala: por un lado el desafío de la campaña para la reelección, y por el otro las numerosas investigaciones en su contra.

El viernes Trump anunció a su nominado para secretario de justicia y a una nueva embajadora ante la ONU, al mismo tiempo que dos altos asesores se separaron de sus cargos para ayudar en la campaña del 2020.

Otra remodelación

Pero los cambios más importantes están aún por anunciarse.

El esperado anuncio sobre el reemplazo de Kelly seguramente tendrá amplias repercusiones en la administración.

Según más de diez fuentes consultadas por la agencia AP, incluyendo funcionarios y exfuncionarios y otros allegados al gobierno, Trump ha girado instrucciones de reemplazar a Kelly con Nick Ayers, jefe de despacho del vicepresidente Mike Pence.

Trump no ha ocultado su insatisfacción con su equipo y en los meses recientes ha estado barajeando todo tipo de cambios.

Postergó los anuncios hasta después de las elecciones de mitad de período en noviembre, obedeciendo los consejos de sus asesores que le decían que los frecuentes cambios de administración, ya inéditos en la historia estadunidense, podrían afectar al partido aún más en las urnas.

Ahora, casi un mes después de esos comicios, en que el Partido Republicano perdió la mayoría en la Cámara de Representantes y logró apenas ínfimos avances en el Senado, Trump está echándole manos a la obra.

El viernes anunció que William Barr, quien fue secretario de justicia bajo el gobierno de George H.W. Bush, será su nominado para ese mismo cargo.

De ser confirmado, Barr reemplazará a Jeff Sessions, a quien Trump bruscamente destituyó como castigo por haberse abstenido de participar en la investigación sobre denuncias de que la campaña de Trump conspiró con el gobierno ruso para manipular las elecciones.

Sessions fue destituido menos de 24 horas después de las elecciones, pero los otros cambios han quedado en pausa con lo que la administración ha quedado sumida en una parálisis en que los empleados no están seguros de qué es lo que deben hacer.

Trump anunció además que la portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert será su nominada como embajadora de Estados Unidos ante la ONU en reemplazo de Nikki Haley.

Y además dos funcionarios de la Casa Blanca dejarán sus puestos para ayudar en la campaña reeleccionista del mandatario en el 2020: el director de asuntos políticos Bill Stepien y el director de relaciones públicas Justin Clark.

Con información de EFE y AP

Hombre expulsa impresionante coágulo de sangre tras ataque de tos

0

ESTADOS UNIDOS.- Momentos de pánico vivió un hombre que repentinamente expulsó un enorme coágulo durante un ataque de tos.

Un sujeto fue atendido en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en un hospital de Estados Unidos debido a su delicado estado de salud.

Este insólito caso fue publicado por The New England Journal of Medicine, un experto portal médico que, ante la extraña situación, decidió compartir la imagen.

La persona que expulsó dicho coágulo tiene un amplio historial lleno de problemas cardiacos.

Para estabilizarlo le colocaron un dispositivo de ayuda ventricular para el tratamiento de su insuficiencia cardíaca y le inyectaron heparina para evitar la coagulación.

Tras expulsar el árbol, de unos 15 centímetros de ancho, los médicos tuvieron que intubar rápidamente su tráquea y le practicaron una broncoscopia que reveló una pequeña cantidad de sangre en las ramas basilares del lóbulo inferior derecho.

Este no es el primer caso de este tipo que se presenta en Estados Unidos, el Diario de la Asociación Médica Americana relata un caso de 1926 en Estados Unidos, en el que una mujer de 34 años ingresó con una infección de las vías respiratorias.

La mujer expulsó un enorme coágulo de su interior al toser que era “un molde de la tráquea, ambos bronquios y varios bronquiolos”.