domingo, agosto 24, 2025
Home Blog Page 761

Yolanda Andrade corre a Laura Bozo de su programa por ofender al cantante Kalimba

Durante el programa Montse & Joe, de Yolanda Andrade y Monserrat Olivier, la peruana Laura Bozo asistió como invitada junto a Kalimba, Juan José Origel, Shankik Berman. Poco a poco fueron subiendo los ánimos cuando quisieron dejar en evidencia, a la presentadora de 67 años de edad, por ofender al cantante Kalimba en diversas ocasiones.

En algún punto de la emisión Laura Bozzo expresó su molestia al sentirse atacada. “Mira me vas a disculpar, pero cuando me llamaron era para otro tipo de programa”, apuntó.

El momento clave fue cuando Yolanda Andrade respondió, sin temor a nada, “no pero si no te sientes cómoda te puedes ir”.

Hace un tiempo, Bozo, animadora de Laura en América defendió con garras y uñas a la presunta víctima de abuso sexual de Karlimba y al final le habría pedido disculpas al cantante.

“Hoy le pido disculpas a aquellos que ataqué sin tener las pruebas suficientes, lo lamento profundamente. Yo salí a atacar a Kalimba y a decir de todo, porque realmente creí en esta historia, hoy le pido disculpas de todo corazón porque realmente caí en un juego muy barato y sucio”, dijo la polémica conductora.

Bozo se habría sentido atacada en el programa de Yolanda Andrade y reaccionó de esa forma. No se sabe exactamente que pasó después pero la conductora peruana se levantó del asiento con intenciones de irse.

Con información de revista Ronda

Con goles de Benzema y Sergio Ramos Real Madrid condenó al Espanyol en el RCDE Stadium

El Real Madrid condenó al Espanyol en el RCDE Stadium en quince minutos, al adelantarse con goles de Benzema y Sergio Ramos, cortó de raíz la reacción local con el 1-3 justo antes del descanso y sentenció con una diana de Bale en la reanudación.

De nada le sirvió al anfitrión jugar contra diez tras la expulsión de Varane en el 72 ni tampoco el tanto de Rosales en el 81. El triunfo supone el tercero seguido del cuadro blanco en la Liga, mientras que los ‘pericos’ viven su peor momento: tres puntos de los últimos treinta.

El Real Madrid tardó cuatro minutos en enfriar el RCDE Stadium. Modric encaró la portería contraria y, con metros por delante y sorprendentemente sin oposición de la defensa, decidió probar fortuna contra Diego López. El meta despejó el tiro, pero el rechace acabó en las botas de Benzema y el balón en el fondo de la red.

Los de Solari dominaban el partido con comodidad. La medular blanquiazul no tenía peso y los de Rubi estaban metidos en su campo debido a la presión rival. Los blancos combinaban arriba, buscando con insistencia el segundo de la noche. El Espanyol estaba perdido, sin dirección, pausa ni ocasiones.

Pero, sobre todo, sin defensa. La zaga catalana, con numerosas bajas, no tenía su día y pagó la factura pronto. Sergio Ramos, en el minuto 15, engordó el marcador tras un saque de esquina con un cabezazo al segundo palo. El de Camas protagoniza una gran temporada a nivel realizador.

El Espanyol trabajaba para interrumpir el cuento de hadas del Real Madrid. Fue Leo Baptistao, que sumaba casi una vuelta sin marcar, el que reanimó el choque en el minuto 25. El latigazo del brasileño forzó un córner tras el despeje de Courtois y fue él mismo el que lo remató.

La diana dio alas al anfitrión, más despierto y descarado buscando examinar de nuevo al internacional belga. Por su parte, el cuadro visitante redujo las revoluciones a medida que se acercaba el descanso y cedió gran parte del dominio del partido previo. El marcador amenazaba con no moverse… hasta que apareció Benzema.

Cuando el tiempo añadido ya lucía en el luminoso y todo parecía sentenciado en la primera mitad, el delantero francés se escoró a la banda y dibujó una colocadísima rosca. Sorprendió a Diego López y congeló el RCDE Stadium. Oxígeno para el Real Madrid y un mazazo psicológico para los locales.

En la reanudación, los de Solari ya tenían el trabajo hecho. Aún así, el repertorio ofensivo de los blancos se seguía imponiendo en Cornellá. El Espanyol estaba obligado a atacar y eso suponía una buena oportunidad para los atacantes del Madrid en las contras: Benzema y Modric encendían constantemente las alarmas.

Las opciones de remontar de los locales eran escasas. Borja Iglesias, su máximo realizador, no recibía balones en condiciones y cualquier otro acercamiento era endeble e inofensivo. No creaban sensación de peligro. El Real Madrid estaba muy tranquilo atrás, sin intervenciones de Courtois.

Con este plácido escenario, Solari dio entrada a Bale. El galés no tardó en celebrar su regreso con el cuarto gol. En el minuto 66, el extremo aprovechó un pase de Benzema, que firmó un excelente partido, y lanzó la zurda. Los blanquiazules protestaron por una supuesta falta previa sobre Baptistao que el VAR no detectó.

El Espanyol se sobrepuso pronto. Una carrera de Piatti acabó con una falta en la frontal del área y con Varane expulsado con roja directa por derribar al argentino. El libre directo acabó en la barrera, aunque ahora el Madrid estaba con diez. El ataque local insistía y obtuvo premio, pero no fue suficiente.

Rosales marcó en el minuto 81, validado por el VAR tras un posible fuera de juego, pero el tanto del lateral venezolano sólo añadió algo más de emoción en los compases finales. Pese a la voluntad de los de Rubi, el 2-4 era definitivo, sin margen para las sorpresas.

Con información de EFE

Gobierno quiere construir con empresa privada un nuevo sistema eléctrico

El presidente Juan Orlando Hernández expresó desde Ciudad de Panamá que el Gobierno quiere construir junto con la empresa privada un nuevo sistema eléctrico que tenga tarifas justas, potencie el país y genere competitividad.

Lo afirmado por el mandatario fue en el marco de la clausura de la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Al cierre de la 34 JMJ, asistieron los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Colombia, Iván Duque y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, además del anfitrión, Juan Carlos Valera.

Apostarle a más empleos y nuevo sistema energético

Consultado sobre el llamado del arzobispo de la arquidiócesis de El Paraíso, monseñor José Antonio Canales, de que la empresa privada se sume al Gobierno en la generación de empleo a través del apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), el gobernante indicó que “debemos de apostarle a generar opciones para financiar más empleos”.

“El sector privado es el encargado de crear los empleos”, consideró el mandatario.

El jefe del Ejecutivo finalizó diciendo que “con el sector privado queremos llegar a esos acuerdos para construir un nuevo sistema eléctrico que tenga tarifas justas, que potencien el país y generen competitividad”.

Productores de café afectados por escasa mano de obra nacional para el corte del aromático

Tegucigalpa.- La desacertada decisión de jóvenes campesinos de integrarse a la caravana irregular que pretende llegar a los Estados Unidos, afecta directamente a los productores de café que se han quedado con escasa mano de obra para el corte del aromático.

Rubén Núñez, representante del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) en la zona central, indicó que el año cafetalero 2018-2019 que inició en octubre pasado será alto, pero –dijo- una serie de factores internos y externos están poniendo en problemas al sector.

“Hay muchos jóvenes de los municipios centrales del país que se han ido en estas caravanas y esta gente estaba allí, disponible para incorporarse a la recolección”, expresó.

Pero –siguió contando- se han ido justamente en el tiempo en que hay este ingreso y eso ha disminuido en parte la mano de obra.

En el occidente, especialmente en Copán y Santa Bárbara, los productores están a punto de entrar en crisis porque no se está encontrando la gente necesaria para cumplir con la producción.

“Esperamos que esta cosecha sea mayor que el año anterior, entonces la demanda de mano de obra es mayor”, dijo Alfonso Merlo, representante de Ihcafé en El Paraíso.

Siguió contando que “cuando yo hablo con la gente hay problema con la mano de obra, afortunadamente en este sector del país no es tan marcado como sucede en otras regiones”.

En esta zona los cafetaleros cuentan con el apoyo de mano de obra de Nicaragua, así como cortadores de la zona sur del país.

Otro de los factores que juegan en contra de la caficultura nacional es la caída del precio del café a nivel internacional. Este viernes el precio a futuro del café cerró a 106.45 dólares el quintal en la bolsa de Nueva York.

Muchos corteros se desaniman por la paga, porque al caer los precios internacionales la paga es menor, señaló Merlo.

A nivel global, según cifras que maneja el Ihcafé, se requieren al menos 1.5 millones de personas durante toda la temporada de corte.

La esperanza es que ahora que el café está en el punto de corte, no llueva ya que esto afecta el traslado de corteros a las fincas.

Oportunidades laborales

Por parte del Gobierno, detalló Allan Cruz, técnico de la Secretaría de Trabajo, que “a través del programa Chamba Comunitaria tenemos apertura para ubicar por lo menos a 5,000 personas en oportunidades temporales de las cuales hasta el momento se han ocupado 162 personas”.

Cruz lamentó que aunque durante las caravanas anteriores se inscribió a más de 500 personas, al momento de concretizar la oportunidad laboral se constató que la gente dio información equivocada, como número de teléfono falsos y muchos de estos hondureños incluso volvieron a emprender el viaje.

Para este año el Gobierno se propone como meta la creación de al menos 120,000 oportunidades de diferentes niveles, que van desde trabajos en la construcción por la inversión en escuelas, carreteras y otras obras públicas.

Mediante los programas de Con Chamba Vivís Mejor, las proyecciones son de al menos 32,000 oportunidades, mientras que el sector privado está buscando activamente ocupar al menos 5,000 puestos de trabajo en industrias como call centers, campos de producción agrícola, entre otros.

Papa Francisco llama a jóvenes “a construir canales para generar espacios hoy” en Clausura de la 34 JMJ

Ciudad de Panamá.- El presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, participan este domingo, de la Eucaristía de Clausura de la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La Santa Eucaristía fue presidida por el Papa Francisco en compañía de cardenales, obispos, arzobispos, laicos comprometidos de toda América Latina, así como jóvenes de todo el mundo que acudieron a la JMJ en Ciudad de Panamá.

Jornada Mundial de la Juventud

Construir canales

En su homilía, el Papa Francisco centró su mensaje en uno de los frutos del pasado Sínodo, que fue la riqueza de poder “encontrarnos y, sobre todo, escucharnos”.

“La riqueza de la escucha entre generaciones, la riqueza del intercambio y el valor de reconocer que nos necesitamos, que tenemos que esforzarnos en propiciar canales y espacios en los que involucrarse en soñar y trabajar el mañana ya desde hoy”, apuntó el máximo jerarca de la iglesia católica.

Pero no aisladamente –añadió- “sino juntos, creando un espacio común. Un espacio que no se regala ni lo ganamos en la lotería, sino un espacio por el que también ustedes deben pelear”.

“Ustedes jóvenes deben pelear por su espacio hoy, porque la vida es hoy, nadie te puede prometer un día del mañana. Tú lugar es hoy, tu espacio es hoy, ¿cómo estás respondiendo a esto?”, acotó.

34 Jornada Mundial de la Juventud

“Jóvenes son el ahora”

El Papa Francisco afirmó que “ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro. Nos gusta decir que son el futuro, no. Son el presente, ustedes jóvenes son el ahora de Dios”.

“Él los convoca y los llama en sus comunidades, los llama en sus ciudades para ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó”, indicó.

Asimismo, el sumo pontífice amplió: “No mañana, ahora, porque allí, ahora, donde esté su tesoro allí estará también su corazón; y aquello que los enamore conquistará no solo vuestra imaginación, sino que lo afectará todo”.

Subrayó que “será lo que los haga levantarse por la mañana y los impulse en las horas de cansancio, lo que les rompa el corazón y lo que les haga llenarse de asombro, de alegría y de gratitud”.

Agregó que “sientan que tienen una misión y enamórense, que eso lo decidirá todo. Podremos tener todo, pero queridos jóvenes, si falta la pasión del amor, faltará todo. La pasión del amor hoy y dejemos que el Señor nos enamore y nos lleve hasta el mañana”, puntualizó.

No hay “mientras tanto”

De igual modo, Francisco dijo que para Jesús no hay un “mientras tanto” sino amor de misericordia que quiere anidar y conquistar el corazón. Él quiere ser nuestro tesoro, porque Jesús no es un “mientras tanto” en la vida o una moda pasajera, es amor de entrega que invita a entregarse.

“Es amor concreto, de hoy, cercano, real; es alegría festiva que nace al optar y participar en la pesca milagrosa de la esperanza y la caridad, la solidaridad y la fraternidad frente a tanta mirada paralizada y paralizante por los miedos y la exclusión, la especulación y la manipulación”, señaló.

“Hermanos: El Señor y su misión no son un “mientras tanto” en nuestra vida, un algo pasajero, no son solo una Jornada Mundial de la Juventud son nuestra vida de hoy y caminando”, expresó.

De igual modo, manifestó que todos estos días de forma especial ha susurrado como música de fondo el “hágase” de María. Ella no solo creyó en Dios y en sus promesas como algo posible, le creyó a Dios y se animó a decir “sí” para participar en este ahora del Señor. Sintió que tenía una misión, se enamoró y eso lo decidió todo. Ustedes sientan que tienen una misión, se dejen enamorar y el Señor decidirá todo.

Como sucedió en la sinagoga de Nazaret –contó- el Señor en medio nuestro, sus amigos y conocidos, vuelve a ponerse de pie, a tomar el libro y decirnos: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír (Lc 4,21)”, profundizó.

Para finalizar, el Papa Francisco hizo un llamado: “Queridos jóvenes ¿Quieren vivir la concreción de su amor?” Que vuestro “sí” siga siendo la puerta de ingreso para que el Espíritu Santo nos regale un nuevo Pentecostés a la Iglesia y al mundo.

34 Jornada Mundial de la Juventud

Dichoso de participar en la JMJ

Por su parte, el presidente Hernández manifestó que “estamos optimistas con esta Jornada Mundial de la Juventud y felicitamos y aplaudimos la llegada del Papa Francisco a América Latina, particularmente a Centroamérica en Panamá”.

“A la juventud, a los adultos y a todos los que estamos aquí nos sentimos alegres y dichosos de haber participado de este encuentro”, resaltó.

Sobre el mensaje que envía el Papa Francisco, dijo que “es la ruta de mejorar las condiciones para que nuestro pueblo se desarrolle y cada quien ponga su parte”.

“El apoyo a la microempresa, a la generación de empleo, infraestructura, programas sociales, salud, educación, son claves”, apuntó.

Seguidamente expreso que “estamos trabajando en esa ruta, pero obviamente cada quien debe de hacer su parte en la individualidad y en los grupos”.

“Yo creo que vamos en buen camino y todos debemos de estar de la mano unidos para sacar adelante nuestra nación”, concluyó el presidente de la República.

Al concluir la JMJ, se dio a conocer que la próxima sede será en Lisboa, Portugal.

El presidente Hernández y la primera dama, Ana García tuvieron un espacio para compartir con el Papa Francisco y con el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.

En el marco del encuentro, el Papa Francisco le obsequió al mandatario hondureño un rosario bendecido.

Lanzan al mercado hondureño Agua Zen, el balance perfecto para una vida sana

San Pedro Sula.- Embotelladora de Sula (EMSULA), empresa líder en Honduras, en un espectacular evento realizado en el Hotel Hyatt, lanzó al mercado nacional la nueva agua Zen, que invita a liberarnos para vivir una vida con plenitud, felicidad y balance con una personalidad única, moderna y vanguardista.

Agua Zen 12

Zen, a diferencia de otras aguas que tienen un pH neutro, tiene un pH alcalino que ayuda a neutralizar la acidez del cuerpo. Así mismo, contiene electrolitos para una mejor hidratación del organismo y así aportar un mejor sabor al agua.

Cada día son más las personas que deciden cambiar su estilo de vida por uno mucho más saludable, manteniendo una alimentación sana, equilibrada y realizando actividades físicas para trascender a una actitud positiva hacia la vida. Por esos nace Zen, una opción más saludable diseñada para refrescar y balancear el cuerpo, la mente y el alma.

Agua Zen 7

Al lanzamiento asistieron representantes de los medios de comunicación e invitados especiales quienes pudieron conocer y desgastar el nuevo producto creado por EMSULA en un ambiente diseñado para estimular los cinco sentidos a través de incienso, masajes, yoga, música, sabores e iluminación. Además, pudieron conocer la amplia estrategia de comunicación que forma parte de la campaña Zen.

Agua Zen 10

Entre los presentes destacaron la animación de Chía Casanova, la presentación de Loren Mercadal y la asistencia especial de Maity Interiano, joven periodista de éxito en la unión americana con 11 años de carrera profesional y ganadora de un Emmy, que se ha destacado y ganado el cariño y respeto de su público con sus diferentes reportajes que son divertidos, acertados y con mucho profesionalismo. 

Agua Zen 5

Por su estilo de vida cosmopolita, dinámica, juvenil y con balance es que Maity fue seleccionada como la imagen y portavoz de Zen, ya que caracteriza la esencia de la audiencia de la marca, mostrando que, para vivir una vida activa y saludable, es necesario acompañar su rutina diaria con agua que la mantenga bien hidratada y la haga sentir mejor.

Agua Zen 13

Zen es el agua alcalina más pura y con mejor sabor, creada para refrescar nuestro cuerpo, mente y para brindarnos una vida de completo balance.

Agua Zen 9

Agua Zen 4

Agua Zen 2

Agua Zen 6

Agua Zen 3

Agua Zen 8

Agua Zen 11

Agua Zen 14

Gracias a una colecta en linea la familia de Sala reanuda la búsqueda del futbolista desaparecido el lunes

La familia de Emiliano Sala, el futbolista argentino desaparecido el lunes en un avión cuando sobrevolaba el canal de la Mancha, reanudó la búsqueda -que los guardacostas habían cerrado el jueves- este sábado gracias a los fondos conseguidos en una colecta en línea.

Este anuncio, hecho a través de la página de la colecta gofundme.com, fue confirmado por María José Sottini, amiga de Romina Sala, hermana del jugador.

“La recolecta de fondos inicia el viernes por la tarde ha permitido a los próximos de Emiliano Sala, a través de un organismo especializado, retomar la búsqueda en la Mancha este sábado por la mañana”, indicó la página de la colecta. “Dos barcos dirigen las operaciones”, añadió.

La colecta de fondos movilizó a más de 2.300 personas este sábado a las 16h10 GMT, recolectando más de 207.000 euros. Adrien Rabiot, centrocampista del PSG, hizo una donación de 25.000 euros.

La búsqueda del Piper PA-46 Malibu, un aparato monomotor, en el que viajaba Sala, de 28 años, junto a un piloto, David Ibbotson, se interrumpió el jueves por la tarde, después de tres días de un operativo, coordinado por la policía de Guernsey, en el que participaron tres aviones, cinco helicópteros y dos navíos de socorro.

Desde ese momento, los allegados de Emiliano Sala habían multiplicado las peticiones para retomar la búsqueda. “Vamos a ir hasta el final, no nos detendremos nunca”, declaró su hermana Romina. Su hermano Darío, se mostró “convencido” que de Emiliano sigue con vida.

La familia recibió el apoyo de varios jugadores, entre ellos los internacionales argentinos Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Nicolás Otamendi, quienes llamaron también a reanudar la búsqueda.

El ministro de Relaciones Exteriores argentino realizó una “petición formal” a Francia y Reino Unido para “solicitar el mantenimiento del dispositivo” de búsqueda.

– “El momento más difícil” –
La avioneta en la que viajaban Sala y el piloto desapareció de los radares hacia las 20H20 GMT a unos 20 km de la isla británica de Guernsey, situada en el canal de la Mancha.

El control aéreo de la vecina isla de Jersey precisó el lunes por la noche que el avión y sus dos ocupantes, que volaba en un primer momento a 5.000 pies, solicitó descender y volar a 2.300 pies antes de desaparecer de los radares.

Sala volaba desde Nantes, donde se había despedido de sus compañeros en el club nantés, a Cardiff, donde debía incorporarse a los entrenamientos con su nuevo club de la Premier League.

En las dos ciudades, la desaparición del futbolista ha provocado una gran emoción. El entrenador del Nantes, Vahid Halilhodzic, reconoció que estaba viviendo “el momento más difícil de mi carrera deportiva”.

El próximo martes, coincidiendo con un partido contra el Arsenal, el club de Cardiff y sus hinchas celebrarán un acto de respeto y todos los partidos de Premier League de la próxima semana tendrán un momento de oración.

En Francia no se ha previsto por el momento un homenaje similar, ya que la familia del futbolista se opone a la organización de conmemoraciones de este tipo.

– “Pagar el vuelo” –
Lo que sigue intrigando a los investigadores es el tipo de licencia que tenía en su posesión el piloto, David Ibbotson, quien aparentemente carecía de permiso para transportar pasajeros cobrando, según la prensa británica.

Originario de Crowle, al norte de Inglaterra, Ibbotson tenía un certificado de pilotaje a título privado, indicó la agencia federal de la aviación estadounidense (FAA), donde estaba registrado el aparato.

Según las reglas de aviación de la Unión Europea, el titular de una licencia de piloto privado no puede recibir remuneración por el transporte de pasajeros.

“No pedimos a Emiliano pagar su vuelo”, se defendió por su parte Willie McKay, el representante británico del jugador, quien añadió que contrató el vuelo a través de una tercera persona, sin que eligiera ni piloto ni avión.

Para confirmar su versión, el representante mostró los SMS entre su hijo Jack McKay, jugador del Cardiff, y Emiliano Sala, en el que el primero proponía organizar gratis el viaje del argentino.

“En lo referente a la reserva, contactamos con David Henderson que nos ha llevado, así como a varios de nuestros jugadores, por toda Europa en un número incalculable de ocasiones”, declaró Willie McKay en un comunicado.

Con información de AFP

 

Agasajan a las mujeres sampedranas

San Pedro Sula.- Aprovechando la celebración con motivo del Día de la Mujer Hondureña, las damas de la sociedad sampedrana fueron agasajadas en las diversas casas hoteleras y clubes de la ciudad, compartiendo una tarde inolvidable llena de sorpresas y momentos inolvidables.

El staff del Hotel y Club Copantl que organizó el especial agasajo a las mujeres sampedranas en su día.
El staff del Hotel y Club Copantl que organizó el especial agasajo a las mujeres sampedranas en su día.

Farah La Revista realizó un recorrido en los enclaves más relevantes, iniciando en el Hotel y Club Copantl, donde su staff de ejecutivos organizó el memorable agasajo que dispuso de la amenización musical de Silvia Rodríguez y su banda.

Meliza Pineda, Irís Chacón y Olga Núñez
Meliza Pineda, Irís Chacón y Olga Núñez
El comité organizador del Woman Celebrate en el Club Hondureño Árabe, Patricia Reynaud, Celenia Castillo, Orlando Pineda, Ingrid Meraz y Jenny Mejía
El comité organizador del Woman Celebrate en el Club Hondureño Árabe, Patricia Reynaud, Celenia Castillo, Orlando Pineda, Ingrid Meraz y Jenny Mejía.

Los anfitriones de “Woman Celebrate” en el Club Hondureño Árabe abordaron genialmente la temática de inspiración con un festejo por todo lo alto que puso a disposición de las féminas y sus familias el mejor catering del lugar, realzando con la hermosa decoración de la estancia un tributo más de reconocimiento a las agasajadas en su día.

Norma Pineda junto a su esposo Nicolás Romero.
Norma Pineda junto a su esposo Nicolás Romero.
Melissa Caballero a dúo con Sonny Morán amenizaron la especial celebración en el Hotel Hyatt Place.
Melissa Caballero a dúo con Sonny Morán amenizaron la especial celebración en el Hotel Hyatt Place.

Al llegar al Hotel Hyatt Place de San Pedro Sula, la ambientación musical de Melissa Caballero a dúo con Sony Morán, se llevó los aplausos de los selectos invitados, quienes además se deleitaron con el refinado menú que el chef Enrique Corrales preparó exclusivamente para la ocasión que reflejó en todo momento el reconocimiento y admiración que por la Mujer Hondureña dedican en su gran día.

Maritza Cardona y Karla Irula
Maritza Cardona y Karla Irula

La casa del Hotel InterContinental lució abarrotada de féminas para esta fecha, brindando un exquisito menú que dejó sumamente satisfechas a las damas y sus familiares, quienes apostaron por el ambiente y servicio de primera que recibieron a cada instante.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Mirian de Mendes y Mirian Caballero
Mirian de Mendes y Mirian Caballero
Jackeline Girón y Judith Navas
Jackeline Girón y Judith Navas
Silvia Rodríguez y su banda, durante el show musical en el Hotel y Club Copantl.
Silvia Rodríguez y su banda, durante el show musical en el Hotel y Club Copantl.

Autoridades policiales aseguran para este domingo libre movilidad de los ciudadanos

Tegucigalpa.– El Secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, anunció acciones respaldadas en ley a efecto de mantener el orden durante las protestas anunciadas para el próximo domingo de parte de sectores opositores al Gobierno.

“Mantendremos el orden y garantizamos el cumplimiento de la garantía constitucional de la libre movilidad de todos los ciudadanos de este país, así como el derecho a la protesta, siempre y cuando sea por causas justificadas y respetando el derecho a los demás”, declaró Pacheco Tinoco.

Asimismo, anunció que en el marco de la Operación Morazán II, la Policía mantiene un despliegue permanente a nivel nacional para que en las carreteras y puntos críticos exista circulación normal.

“Advertirles también que se están haciendo labores de inteligencia muy fuertes y posteriormente a esta actividad la Policía se reserva el derecho de presentar ante la justicia a los que irrespeten la ley”, indicó.

Agregó que “somos un Estado de Derecho y debemos respetar las leyes, asimismo la autoridad respetará los derechos humanos de la población”.

El funcionario concluyó que cualquier acción que conlleve a interrumpir la libre circulación, la Policía actuará de inmediato

IWC exalta a dos distinguidas damas

San Pedro Sula.– El primer té mensual de 2019, fue la ocasión propicia para que el Club Internacional de Mujeres (IWC) enalteciera la noble labor de 2 distinguidas damas de la sociedad sampedrana al condecorar a Rita Simón como “Mujer del Año” y a Vilma Karow como “Presidenta Vitalicia”.

Vilma González, Maritza Lara, Sheila García y Ruth Rápalo
Vilma González, Maritza Lara, Sheila García y Ruth Rápalo

Fue una amena tarde repleta de buena música, sorpresas y mucha camaradería, teniendo como telón de fondo los amplios salones del Club Hondureño Árabe, que ataviados con el arte floral de “Bonsai”, se convirtieron en el lugar perfecto para realizar el convite femenino.

La familia Simón estuvo presente en el especial agasajo
La familia Simón estuvo presente en el especial agasajo

Conmemorando el Día de la Mujer Hondureña, Gabriela Mejía se encargó de entregar a Rita Simón la banda que la distingue como “Mujer del Año”, mientras la familia de la agasajada y miembros del club aplaudían el inolvidable instante.

Sanja Zuvela de Karow, Vilma Karow y su hijo Hermann Karow
Sanja Zuvela de Karow, Vilma Karow y su hijo Hermann Karow

Haciendo honor a su empeño y enorme labor filantrópica de servicio a la comunidad, Vilma Karow fue sorprendida con el título de “Presidenta Vitalicia” del IWC, agradeciendo la determinación de la junta directiva con la promesa de continuar desempeñándose como siempre lo ha hecho.

Graciela Chahín, Mary de Handal y Jeannette Salomón
Graciela Chahín, Mary de Handal y Jeannette Salomón

La alegre recepción culminó con un exquisito banquete y la fiesta bailable que se prolongó durante varias horas.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Aura Gatlin, Sonia Mejia y Rita Handal
Aura Gatlin, Sonia Mejia y Rita Handal
Bessy Arriga y Elena Dubón
Bessy Arriga y Elena Dubón