jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 852

¡Tomen nota! Uso de tatuajes aumenta los casos de hepatitis C

0

Expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), encontraron que los tatuajes hechos por personas “amateurs” aumenta el riesgo de padecer hepatitis c. Por el contrario, los estudios demostraron que tatuarse en manos de un profesional disminuye el riesgo.

Las personas que se tatuaron con personas no profesionales enfrentaron un riesgo de hepatitis c entre dos y cuatro veces mayor que el promedio.

La hepatitis c se contagia a través del contacto con sangre infectada y es un importante problema de salud, ya que entre el 75% y el 85% de las personas infectadas desarrollan infección crónica, lo que provoca enfermedades graves como la cirrosis y cáncer de hígado.

Los tatuajes y perforaciones no sólo pueden transmitir hepatitis c, si no se realizan en condiciones estériles son focos de infección de otras enfermedades como el VIH.

Si piensas realizarte un tatuaje lo mejor es que acudas con un profesional certificado y verifiques las condiciones higiénicas del lugar.

Con información de Salud180

La sexta entrega de la saga ‘Mission: Impossible – Fallout’ lidera taquilla de EEUU y Canadá

LOS ÁNGELES.- La gente acudió a las salas a ver al actor Tom Cruise como Ethan Hunt por sexta ocasión en Mission: Impossible – Fallout, la cual ocupó sin dificultades la primera posición de la taquilla de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con estimados publicados el domingo.

Fallout recaudó 61,5 millones de dólares en 4 mil 386 cines de Estados Unidos y Canadá. Es la mayor cantidad reunida de la saga, que ha juntado a nivel internacional 2 mil 800 millones de dólares, y también representa uno de los éxitos más grandes para Cruise.

Mamma Mia! Here We Go Again se colocó en el segundo sitio con 15 millones, mientras que The Equalizer 2 cayó a la tercera posición con 14 millones.

Hotel Transylvania 3: Summer Vacation ocupó el cuarto lugar con 12,3 millones.

La cinta animada Teen Titans Go! To the Movies fue la única película que se estrenó el mismo fin de semana que Fallout.

La cinta producida por los estudios Warner Bros. recaudó 10,5 millones y aterrizó en la quinta posición.

Nicaragüenses marchan para apoyar a los obispos que el gobierno acusa de ‘golpistas’

MANAGUA.- En un hecho inédito, católicos, evangéli­cos y no creyentes caminaron juntos por las calles de Mana­gua con cánticos, rezos, imá­genes de la virgen María y banderas de Nicaragua y de la Iglesia católica para ofrecer su apoyo a los jerarcas acusados por el gobierno de Daniel Or­tega de “golpistas”, en el mar­co de una crisis que ha dejado más de 300 muertos.

El clero ha acudido en au­xilio de personas atrapadas en la violencia que envuelve al país desde el 18 de abril pa­sado, que además ha dejado más de 2,000 heridos y una cifra no precisa de detenidos y desaparecidos, según orga­nismos de derechos humanos.

Ortega ha arremetido con­tra los obispos nicaragüen­ses, que ya han sido objeto de ataques físicos y verbales por parte de grupos oficialistas, y los ha llamado golpistas por­plantear el adelanto de los co­micios previstos para 2021 a marzo de 2019.

Los inconformes exigieron la renuncia de Ortega y su es­posa y vicepresidenta Rosario Murillo y la libertad de las per­sonas detenidas por protestar.

A la manifestación se sumó un grupo de médicos que se solidarizó con los obispos y con la destitución de unos 40 galenos estatales por haber atendido a personas que pro­testaban contra el gobierno.

La denominada Peregri­nación por nuestros obispos, defensores de la verdad y la Justicia, convocada por el Mo­vimiento de Autoconvocados, fue precedida por la imagen de la virgen de Cuapa, consi­derada milagrosa por los ca­tólicos nicaragüenses.

¡Gracias pueblo de Nica­ragua por su cariño por los Obispos y Sacerdotes!”, tuiteó el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, una voz crítica con el mandatario.

A pie, en motocicletas o en vehículos, sandinistas, em­pleados públicos y miembros de la Policía Nacional salieron una vez más a las calles para expresar su respaldo a lo que denominan un “proceso re­volucionario encabezado por el comandante Daniel Ortega” y para repudiar a aquellos que protestan contra su gobierno desde el 18 de abril pasado.

Durante la marcha, los ma­nifestantes gubernamentales portaban las banderas roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la de Nicaragua.

No se registraron inciden­tes en las marchas, que se de­sarrollaron al mismo tiempo.

Señales de que estás en riesgo de sufrir un derrame cerebral

Las personas que se marean al levantarse y que experimentan una bajada repentina de presión arterial podrían tener un mayor riesgo de padecer demencia o derrame cerebral en los próximos 10 años, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por científicos de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg en Baltimore (Estados Unidos) y que ha sido publicada en la revista ‘Neurology’.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores definieron la presión arterial baja al levantarse como una caída de, al menos, 20 milímetros de mercurio (mmHg) en la presión arterial sistólica (la presión de los vasos sanguíneos cuando late el corazón), o de 10 mmHg en la presión arterial diastólica, la presión que hay cuando el corazón está en reposo. La presión arterial normal es inferior a 120/80 mmHg.

Con una muestra de 11 mil 709 personas de unos 54 años, los investigadores analizaron hasta en cinco ocasiones, durante un periodo de 25 años, la hipotensión ortostática, una forma de presión arterial baja que se produce al levantarse.

Asimismo, los científicos observaron a los pacientes respecto al riesgo de demencia y accidente cerebrovascular. Durante el estudio, mil 068 personas desarrollaron demencia y 842 personas tuvieron un accidente cerebrovascular isquémico.

De esta forma, los investigadores descubrieron que aquellos que tenían hipotensión ortostática al comienzo del estudio tenían un riesgo 54 por ciento mayor de desarrollar demencia que aquellos que no tenían hipotensión ortostática al comienzo del estudio. Además, aquellos con hipotensión ortostática tenían el doble de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Emprendedores de Santa Bárbara se suman al “Bazar del Sábado”

Santa Bárbara. La Cámara de Comercio de Santa Bárbara dio inicio este fin de semana al “Bazar del Sábado” con el propocito de facilitar a los emprendedores el espacio para la exposición y venta de sus productos.

Con Santa Bárbara son 10 zonas del país que ya replican la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) que ha demostrado tener un impacto positivo en este sector de la microeconomía.

Bazar del sabado 1

El Presidente de la Cámara de Comercio de Santa Bárbara, José Virgilio Reyes, informó que ellos harán el Bazar del Sábado en una nueva modalidad moviéndolo a los diferentes municipios de ese departamento para que todos los emprendedores tengan esa oportunidad de darse a conocer.

En la primera exposición en la cabecera del departamento expusieron más de 75 expositores diversidad de productos entre ellos típicos de la zona como el junco. 

El Presidente de la CCIC, Jorge Faraj, dijo que cada vez más el Bazar del Sábado demuestra ser la plataforma idónea para que los emprendedores tengan la oportunidad de darse a conocer y poder crecer económicamente incentivando además el consumo de productos hondureños. 

Bazar del sabado 3

La próxima ciudad en unirse al “Bazar del Sábado” será Comayagua, cuya inauguración está planificada para el 18 de agosto. 

Datos: El Bazar del Sábado fue creado en marzo de 2016 por el Presidente de la CCIC, Jorge Faraj,  ante la necesidad expuesta por los emprendedores de no tener un espacio para la venta de sus productos. 

Más de dos mil emprendedores se benefician a nivel nacional con el funcionamiento del “Bazar del Sábado”. 

El “Bazar del Sábado” funciona todos los sábados en San Pedro Sula, Tegucigalpa y El Progreso; se hace periódicamente en La Ceiba, La Entrada Copán, Copán Ruinas, La Esperanza, Roatán y Gracias, Lempira. 

Arrestan a nueve militares en Venezuela por supuesto plan de golpe de Estado

CARACAS.- Nueve militares de la Armada de Venezuela fueron privados de libertad por orden de un tribunal militar de Caracas por su presunta participación en un plan de golpe de Estado, denominado “Operación Armagedón”.

Los militares que supuestamente buscaban impedir las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo y el asesinato del presidente Nicolás Maduro se encuentran recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Los delitos que se les imputan son: instigación a la rebelión militar, conspiración para el motín y contra el decoro militar.

Este plan estaba dirigido por Luis Humberto de la Sotta, segundo comandante de la 8° Brigada de Comandos del Mar “Generalísimo Francisco de Miranda”; Carlos Gustavo Macsotay Rausseo, comandante del 81 Batallón de Operaciones Especiales “CC. Henry Lilong García”; y por Ruperto Molina Ramírez, comandante del Grupo de Fuerzas Especiales Nº 20.

Desde el Gobierno venezolano, el propio presidente ha reconocido supuestos planes de “conspiración” dentro de la Fuerza Armada y a finales de mayo pasado ordenó que fuese firmado en los cuarteles un documento que exige lealtad.

Asesinan a tres miembros de una familia en el interior de una residencia de la Colonia Bellavista

San Pedro Sula.-  Tres miembros de una misma familia fueron asesinados este sábado en el interior de una residencia localizada en la seis calle, 34 avenida de la colonia Bella Vista de San Pedro Sula.

Las personas ultimadas son padre y madre: Óscar Paredes (65), Janett Merren Fúnez (60) y su hijo David Paredes Merrem  (35). Hay dos familiares que sobrevivieron al atentado que habría sido ejecutado por dos individuos.

Agestes especialistas en criminalística de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llegaron a la escena del crimen para hacer el peritaje correspondiente y buscar indicios que puedan servir para esclarecer este triple crimen.

El comisionado de la Policía Nacional, Adolfo Ordóñez, explicó que las tres víctimas son miembros de una misma familia, de nacionalidad hondureña. Además otros dos parientes resultaron ilesos en el atentado.

Al consultarle si el hecho tenía relación con una persona extraditada, respondió que “posiblemente”, pero no quiso dar más detalles.

Según relatos de vecinos, cerca de las 9:00 los individuos abrieron los portones y luego se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en el interior de la vivienda.

Revelan cuál es la comida preferida de Meghan Markle y está prohibida por la reina Isabel

Desde que Meghan Markle se casó con el príncipe Harry ha debido adaptarse a ciertas normas estipuladas por la familia real británica y modificar su vestuario y comportamiento. Para cumplir con las exigencias de la reina, la ex actriz de Suits ha debido renunciar tener su cuenta personal en Instagram, a utilizar faldas cortas y uñas oscuras pero también ha tenido que sacrificar su comida preferida que según ha dicho es la pasta.

El ex chef de la familia real, Darren McGrady reveló que la reina prohibió la pasta en el menú del Palacio de Buckingham ya que no le gustan los alimentos con almidón.

La monarca también evita las papas y prefiere una dieta rica en proteínas y vegetales en estación. Aparte de la restricción de carbohidratos, Meghan y la abuela del príncipe Harry tienen mucho en común en cuanto a sus gustos culinarios.

Ambas optan por una dieta saludable. A la reina le gusta comer la banana cortada en finas rodajas con tenedor. La duquesa también es fanática de las verduras ya que adhiere a una dieta casi vegana con algunas excepciones.

La reina Isabel sigue una dieta saludable y evita los carbohidratos (Reuters)
La reina Isabel sigue una dieta saludable y evita los carbohidratos

Aunque el chef reveló que la reina “come para vivir” a diferencia de su marido, el duque de Edinburgo quien “vive para comer” ambas mujeres tienen sus vicios.

La reina tiene debilidad por la torta de galleta de chocolate que es su postre favorito y se lo come todo sola.

“Ella come una pequeña porción por día hasta que queda sólo un pequeño pedacito, que también hay que darle porque quiere comerse el postre entero”, declaró el ex cocinero de la familia.

Por otra parte, la mayor tentación para Meghan es “una copa grande de vino tinto” principalmente Tignanello que la duquesa elige por encima de cualquier chocolate.

Hay otros alimentos que también están vetados de la dieta real como la cebolla y el ajo ya que deben estar siempre listos para sus eventos sociales. Tampoco comen carne cruda ni mariscos para evitar una intoxicación.

La familia real británica come en una vajilla de 1800 y con cubiertos de plata y bañados en oro.

Joven de 18 años busca romper récord como el piloto más joven en dar la vuelta al mundo

Mason Andrews es un joven piloto de 18 años que busca convertirse en el piloto más joven en dar la vuelta al mundo, en esta dura hazaña espera recaudar en ayudas benéficas.

“Mi nombre es Mason Andrews. Tengo 18 años y soy un estudiante de aviación profesional de Louisiana Tech. El 14 de julio de 2018 intentaré alcanzar el récord mundial al convertirme en el piloto más joven en completar una vuelta al mundo solo. Necesito recaudar USD 125.000 para comprar el equipamiento especial que me permitirá hacer la travesía” compartió Andrews.

Según sus cálculos iniciales, el intrépido aviador espera completar su viaje entre 30 y 40 días para poder superar el récord marcado por el australiano Lachlan Smart, quien completó la vuelta al mundo en 2016, con solo 18 años, 7 meses y 21 días.

Andrews compartió que el clima será su mayor desafío. Cruzará el Atlántico en una ruta más austral debido a cambios en las condiciones de vuelo.

La hoja de ruta lo llevará desde la Isla de Terranova, en Canadá, a los Azores, un conjunto de islas perdidas en medio del océano Atlántico.

Según reporta el periódico The News Star, el trayecto más largo que Andrews tendrá que recorrer sobre mar abierto durará alrededor de 15 horas, cuando viaje desede Japón con destino a Alaska.

Andrews aseguró que desea completar este viaje para poder mostrarle a los niños que pueden cumplir sus sueños. “Quiero que la gente vea que realmente cualquiera puede lograr algo si realmente se lo proponen”

El carro autónomo de Apple tendrá en cuenta tu nivel de estrés

Por mucho que los seres humanos sean imperfectos y causen accidentes de tráfico, la gran mayoría de la población sigue confiando más en la destreza de un conductor de carne y hueso que en la de una máquina. Pero, ¿y si los carros autónomos fueran capaces de saber que sus pasajeros están nerviosos, y condujeran más despacio para así tranquilizarles e infundir confianza? De esta idea parte la nueva patente de conducción autónoma presentada por Apple.

La compañía liderada por Tim Cook lleva varios años trabajando en un proyecto de desarrollo de automóviles autónomos del que ha intentado mantener en secreto lo máximo posible, bautizándolo bajo el nombre en clave de Proyecto Titan.

La publicación de The Verge aseguraba hace meses en un artículo, que la empresa ya contaba con 45 vehículos autónomos registrados en el Departamento de Vehículos Motorizados de California, a los que estaría planeando instalar sensores que midieran los niveles de ansiedad de los pasajeros.

Esta cifra es importante porque es superior que las de otras empresas con proyectos de conducción autónoma como Uber o Waymo.

La flota de Apple, según esta información, estaría compuesta por el modelo Lexus RX450h SUV, y cada uno de los más de 40 coches tienen instalados enormes racks de sensores LiDARS (Laser Imaging Detection and Ranging).

Esta información confirmaría que de momento la compañía de Cupertino está más centrada en desarrollar software que un vehículo propio. Software como el que se detalla en la última patente que se ha hecho pública y que supondría que la conducción autónoma desarrollada por Apple adaptaría su modo de conducción según el estado de animo, o más bien de ansiedad, de sus pasajeros.

Los sensores de coche realizarían un estudio de factores como el movimiento de los ojos, la postura del cuerpo, la dilatación de la pupila, la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la transpiración entre otras muchas para determinar el nivel de nervios del pasajero y en caso de que fuera elevado, reducir la velocidad con la finalidad de calmarle y evitar ataques de pánico.

Apple emprendió este camino en 2014 y el secretismo ha provocado con especulaciones sobre si el proyecto se había cancelado. Esta nueva información demuestra que la compañía continua con el trabajo aunque no se sabe en qué reultados dará y cuándo se podrá probar. “El automóvil es el mejor dispositivo móvil, ¿no?” dijo Jeff William, COO de Apple en 2015 preguntado por este proyecto.

Con información de Computerhoy.com