jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 863

Emocionado, Ricky Martin confesó su deseo de que su dos hijos de nueve años sean gay

En una nueva entrevista, Ricky Martin confesó su deseo de que su dos hijos, Valentino y Matteo de nueve años sean gay.

“No lo sé, mis hijos están muy jóvenes. Pero desearía que fueran homosexuales. Es una cosa muy especial”, dijo el astro boricua en la sección de cine Popcorn with Peter Travers dentro del programa Good Morning America de ABC.

El artista también habló del radical cambio en su vida tras revelar al mundo su sexualidad y dijo que le gustaría poder hacerlo nuevamente.

“Siempre digo esto, desearía poder volver a salir del clóset. Porque me sentí increíble. Ese momento en que escribí la carta y la publiqué en Twitter, y presioné enviar. La libertad, la sensación de liberación fue tan poderosa, a eso me refiero diciendo que desearía poder volver a salir porque me pareció increíble. Y después de eso, la gente viene y me dice muchas gracias por salir. Por ti entiendo mejor a mi padre. Yo entiendo a mi hermana mejor. Entonces, es algo importante que hacer”, expresó el intérprete.

Ricky Martin reveló su identidad sexual en el 2008 tras haberse convertido en padre.

La forma en la que veo las cosas ahora que no tengo que esconder nada, de ninguna manera o modo: veo colores. Luego ves el arcoíris. Ahora comprendo por qué el símbolo (del orgullo gay) es el arcoíris. Es simplemente real. Todo es tangible. Te hace ser una persona más fuerte“, declaró Ricky.

La declaración de Ricky Martin con respecto a la sexualidad de sus hijos ha generado opiniones divididas en las redes sociales.

El talentoso artista podrá recibir su primer Emmy por su conmovedora participación en el filme, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story. Ricky Martin dijo que se sintió identificado con su personaje ya que al igual que él, Antonio D’Amico, novio del fallecido diseñador Gianni Versace también luchó con revelar su sexualidad.

Distrito de tecnología, cultura y emprendedurismo se construirá en antiguo penal sampedrano

“Será algo único y un icono de San Pedro Sula para Honduras y toda la región”, señala el presidente Hernández.

San Pedro Sula.-  Con una inversión inicial de 60 millones de lempiras se construirá en el antiguo centro penal sampedrano el Distrito de tecnología, cultura y emprendedurismo para la costa norte.

El presidente Juan Orlando Hernández se reunió este miércoles con la corporación municipal de San Pedro Sula, miembros de la sociedad civil y empresarios con el objetivo de echar a andar el proyecto, que será un modelo integral para las familias y en apoyo a la formación técnica y tecnológica de la niñez y juventud, en el otrora cárcel de la capital industrial del país.

Distrito 4

60 millones iniciales

Para la construcción de ese distrito, se contará con el aporte inicial de 50 millones de lempiras del Gobierno Central  y 10 millones de la Municipalidad sampedrana, para contabilizar 60 millones de lempiras.

En el moderno e innovador inmueble se contará con un centro tecnológico, de formación técnica y expresiones culturales y deportivas.

Asimismo, esto estará cobijado bajo el concepto de un espacio para la convivencia familiar.

Tendrá áreas especiales para la práctica de diferentes deportes (fútbol, básquetbol, voleibol y otras disciplinas) y se incluirá un museo y un anfiteatro.

Dentro del museo se podrá contar la historia de lo que sucedió en el antiguo penal, algo que nunca se deberá de repetir.

Prohibido olvidar

El presidente Hernández remarcó en la reunión la importancia de recordar siempre de “dónde venimos” los hondureños durante los últimos años en materia de seguridad y la paz que se ha podido ir recuperando progresivamente en el país, producto del esfuerzo cohesionado entre el Gobierno, las municipalidades, la sociedad civil y las iglesias.

Añadió que las tareas de la seguridad han tenido un éxito gracias a la participación de la Policía Militar, el Ejército, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, cuerpos de inteligencia y del Poder Legislativo, entre otros estamentos del  Estado.

“Tenemos una baja de más 40 puntos porcentuales en la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes”, subrayó Hernández, y auguró que “ahora vamos por alcanzar una disminución de entre 31 a 30 puntos al finalizar 2018”.

Un espacio para amplio para todos

El jefe de Estado, en comparecencia ante la prensa al final de la reunión, amplió que se podrá contar con más predios adyacentes al antiguo recinto penal para manejar un concepto integral para todos.

“Nosotros vamos a aportar desde el Gobierno en este año 50 millones de lempiras”, puntualizó Hernández.

Distrito 2

El gobernante le recordó a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) que cumpla con el ofrecimiento de apoyar económicamente el proyecto.

“Toda la sociedad hondureña va a querer contribuir. He visto dos posibles modelos de lo que se podrá construir en el antiguo centro carcelario”, indicó.

Hernández dijo que “es importante que la gente no olvide lo que pasó allí (centro penal), pues eran escuelas del crimen y la violencia”.

Dentro de un par de semanas se procederá a la demolición total del inmueble, informó el titular del Ejecutivo.

Acotó que el nuevo proyecto se tendrá que ver como un área de fe y de esperanza.

“Será algo único y un icono de San Pedro Sula para Honduras y toda la región”, concluyó el presidente de la República.

Los siguientes pasos

El alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio, pormenorizó que luego de las presentaciones expuestas al presidente Hernández se harán los estudios de factibilidad de la construcción y lo financiero.

“Este es un proceso ambicioso que será único en la región y en el país”, reforzó.

Calidonio apuntó que “será además un espacio integral para las familias. Habrán desde anfiteatros, museos, zonas para deportes, de formación técnica y tecnológica para los niños y jóvenes, hasta lugares especiales para fomentar el emprendedurismo”.

Finalizó diciendo que “San Pedro Sula se convertirá en la ciudad referente del modernismo, esto enmarcado en el plan estructural de la Municipalidad”.

Un regalo ¡único! para decir adiós a Valeria Sofía

San Pedro Sula.- Son varios los acontecimientos importantes que rodean a Valeria Sofía, quien está por cumplir sus catorce años, pero sin duda alguna, uno de ellos es su próximo viaje para residir fuera del país y para celebrarlo, su padre, Menoti Maradiaga le organizó una espectacular fiesta neón, despidiéndose así de sus más íntimas amistades y familiares.

Para decir ¡adiós! a Valeria Sofía, una fiesta neón fue ideal entre sus compañeros de la Escuela Serán
Para decir ¡adiós! a Valeria Sofía, una fiesta neón fue ideal entre sus compañeros de la Escuela Serán

El salón forjador del Centro de Convenciones de Expocentro, fue el escenario perfecto para citar a familiares y compañeros de estudio de la Escuela Serán, quienes han compartido con Valeria sus últimos años.

Alejandro Hausermann, Valeria Sofía y Reina Gómez
Alejandro Hausermann, Valeria Sofía y Reina Gómez

En un ambiente repleto de mucho color y diversión con los ritmos del momento que un Dj profesional mezcló durante la mágica noche juvenil, Valeria Sofía Maradiaga se despidió de sus más queridos, con la promesa de guardar en su corazón los inolvidables momentos que compartieron como un regalo único antes de partir e iniciar su nuevo ciclo de vida.

Por: Dayana Ortiz

Brenda Echeverry, Daniela Matute y Sofía Valladares
Brenda Echeverry, Daniela Matute y Sofía Valladares

El bridal shower de Denia María: rodeado de la naturaleza

San Pedro Sula.- La naturaleza y el glamour compartieron el protagonismo con la bella Denia María Barón Rajo en el fabuloso bridal shower que ofrecieron en su honor familiares y amistades de la distinguida joven de la sociedad sampedrana  en una recepción que, gracias a los detalles que escogieron y realizaron ellas mismas, estuvo llena de encanto y diversión.

Las oferentes del festejo: Ana María de Moreno, Ana Karina Moreno, Ana María Rajo de Moreno, Marisol de Álvarez, Sandra Corleto, Denia María, Denia de Barón, Esperanza de Sandoval, Jackie Avelar y Lourdes Waleska Moreno.
Las oferentes del festejo: Ana María de Moreno, Ana Karina Moreno, Ana María Rajo de Moreno, Marisol de Álvarez, Sandra Corleto, Denia María, Denia de Barón, Esperanza de Sandoval, Jackie Avelar y Lourdes Waleska Moreno.

La historia de amor de Denia María y su prometido, Rigoberto Díaz Lara inició con la oportunidad de conocerse que les brindaron las giras gastronómicas que compartían juntos hace 10 años y, fue en complicidad de Eduardo Paz, un vecino de él, que surgió el primer encuentro predestinado.

Denia María junto a su madre, Denia Rajo de Barón y su futura suegra, Margarita Lara de Díaz
Denia María junto a su madre, Denia Rajo de Barón y su futura suegra, Margarita Lara de Díaz

Y, aunque Rigoberto estudiaba en Costa Rica y Denia María en Louisiana, el destino quiso que se reencontraran, se enamoraran y quisieran pasar el resto de sus vidas juntos. Después de vivir una preciosa historia de amor durante dos años, fue en Enero del 2018, en el restaurante Le Cité que el joven se lanzó con una mágica propuesta, de rodillas y con sortija en mano, culminando el instante con el “Sí, quiero” de la chica de sus sueños.

Nadia y Margarita Pineda, Patricia Zúniga, Denia María, Perla Castellanos, Michelle Montoya, Alexandra Navas y Sandra Lilí Alvarado
Nadia y Margarita Pineda, Patricia Zúniga, Denia María, Perla Castellanos, Michelle Montoya, Alexandra Navas y Sandra Lilí Alvarado

Este relato fue el hilo conductor que llevó a la preciosa novia a despedir su soltería en una atmósfera exclusiva donde la hermosa luz y colores cálidos, crearon la ambientación perfecta para una recepción llena de momentos inolvidables en el Salón Trujillo del Hotel y Club Copantl. Un bridal shower cuidado hasta el mínimo detalle e ideal para celebrar el amor de la joven pareja, rodeados de la naturaleza que formó parte del montaje del evento.

En los divertidos juegos premiaron a las ganadoras con pequeñas monedas que al finalizar utilizaron para hacer sus compras en la "tiendita" del Baby Shower, donde hermosas y finas prendas de bisutería estuvieron al alcance de todas.
En los divertidos juegos premiaron a las ganadoras con pequeñas monedas que al finalizar utilizaron para hacer sus compras en la “tiendita” del Baby Shower, donde hermosas y finas prendas de bisutería estuvieron al alcance de todas.

????????????????????????????????????

La complicidad de la novia, la predisposición de las invitadas, los detalles cuidados y la puesta en escena del acontecimiento, pusieron en contexto la perfecta antesala del que será el enlace matrimonial de Denia María y Rigoberto para el próximo sábado 28 de Julio en la iglesia La Santa Cruz de la colonia Tara, en una ceremonia oficiada por el padre Henry Asterio Rodríguez, culminando con la recepción postboda en el Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, en una mágica noche donde Farah La Revista estará presente para lograr las imágenes del recuerdo.  

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Yolanda Linares, Marvelí de Sarmiento, Irma María Bonilla, Lilian Lara, Denia María, Margarita Lara de Díaz, Selma Estrada....
Yolanda Linares, Marvelí de Sarmiento, Irma María Bonilla, Lilian Lara, Denia María, Margarita Lara de Díaz, Selma Estrada y Reina Valladares.
Gabriela Chinchilla, Fernanda Cortés, Denia María, Camilita y Sadia Lobo, Andrea Álvarez y Elisa de Moreno
Gabriela Chinchilla, Fernanda Cortés, Denia María, Camilita y Sadia Lobo, Andrea Álvarez y Elisa de Moreno
Daniela Beltran, Nancy Machado, Denia María, Susana Ham y Alba Luz Chávez
Daniela Beltran, Nancy Machado, Denia María, Susana Ham y Alba Luz Chávez
Alejandra Hernández, Andrea Avelar, Denia María y Karla Milla
Alejandra Hernández, Andrea Avelar, Denia María y Karla Milla
Sandra Corleto, Sonia Avelar, Elma Avelar, Denia María,Maritza Avelar, María José Sosa y Sheila Amaya
Sandra Corleto, Sonia Avelar, Elma Avelar, Denia María,Maritza Avelar, María José Sosa y Sheila Amaya

UFECIC y MACCIH presentan caso de corrupción “Pandora” en contra de 38 funcionarios públicos y diputados

Tegucigalpa.- La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y Corrupción (UFECIC), en conjunto con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), presentó este miércoles un nuevo caso de corrupción denominado “Pandora” contra de 38 imputados, entre ellos funcionarios públicos, personas particulares y varios diputados, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, fraude, malversación de fondos, lavado de activos, falsificación y uso de documentos públicos en perjuicio de la administración pública, fe pública y la economía del Estado de Honduras.

La Unidad Fiscal Especial contra la Corrupción y la Impunidad del Ministerio Público (UFECIC-MP), ante la gravedad de los hechos investigados ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia, las órdenes de captura de los imputados y aseguramiento de bienes.

Los hechos fueron denunciados por Pietro Dibattista, inversionista italiano y Cónsul Honorario de Italia en Roatá, ante noticias propaladas en medios de comunicación radial y digital, referidas a la utilización indebida de la Fundación Dibattista, en operaciones atípicas y no autorizadas. Se acumuló a la misma, la Auditoria Especial realizada por el Tribunal Superior de Cuentas, practicada a la Secretaria de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG).

La MACCIH-OEA propuso al Ministerio Público que este caso fuera remitido a UFECIC para ser investigado por un equipo integrado de investigación y persecución penal, hallando indicios suficientes que fondos públicos destinados a proyectos agropecuarios, agroindustriales, y hortícolas a favor de madres jóvenes, para fortalecer políticas agroalimentarias en Olancho, Intibucá y Colon, mejoramiento en la capacidad para la siembra de granos básicos en las comunidades de Yorito, Victoria y Sulaco, escuela de campo para agricultores del departamento de Francisco Morazán, La Paz, Choluteca, el Paraíso, Ocotepeque, Valle, Intibucá, Gracias a Dios, Comayagua, habrían sido destinados a financiar las campañas políticas tanto del Partido Nacional como del Partido Liberal, en el año 2013 y otros gastos personales por un monto de 282.016.175.00 lempiras.

Dichos fondos provenían de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) y de la Secretaria de Finanzas. Para tal fin fueron utilizadas las Fundaciones: Todos Somos Honduras y Dibattista, a las cuales se les otorgó los fondos para desarrollar dichos proyectos, los que finalmente habrían sido depositados en cuentas de particulares y de candidatos a diputados, alcaldes y regidores del Partido Nacional (PN), Partido Frente Amplio (FAPER) y directamente a las arcas del Partido Liberal (PL), siendo los principales hallazgos:

Según la  investigación, parte de los fondos se habrían utilizado para financiar la “tarjeta cachureca”, entrega de fondos a coordinadores de campaña del Partido Nacional, recursos que se habrían utilizado el día de las  elecciones del 24 de noviembre de 2013, compra de dos oficinas en el edificio Metrópolis, pago de préstamos del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) por un valor de 99,030,000.00  de lempiras.

De acuerdo al comunicado de la MACCIH, asegura que “estas acción conjunta demuestra una vez más, el compromiso de la MACCIH-OEA para seguir impulsando la lucha anticorrupción a través de instituciones del Estado, en estricto cumplimiento al mandato que nos confiere el Convenio suscrito el 19 de enero de 2016, entre el Gobierno de la Republica de Honduras y la Secretaria General de la OEA”.

Gobierno de Venezuela excarcela a otro grupo de presos políticos

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles la liberación de otros 40 presos políticos en el país.

Y luego, Delcy Rodríguez -ex canciller de Venezuela y presidente de la chavista Asamblea Nacional Constituyente- anunció la culminación de la fase de excarcelaciones de presos políticos ordenada por Nicolás Maduro. “Hemos culminado esta etapa tan importante en aras del gran diálogo nacional y reconciliación”, dijo en un discurso televisado.

El régimen de Nicolás Maduro indicó que al menos 40 presos fueron trasladados este miércoles a la Casa Amarilla (sede de la Cancillería en Caracas) para que escuchen las condiciones de su excarcelación. Según el diario El Nacional, hasta el momento llegaron al edificio dos autobuses provenientes de distintos centros de reclusión del país.

Entre los detenidos que recibirán esta medida está el ex dirigente estudiantil Vilca Fernández, preso desde enero de 2016, aseguró Antonio Barreto Sira, gobernador de Anzoátegui.

El pasado lunes, el fiscal general Tarek Saab anunció que esta semana sería excarcelado un tercer grupo de ciudadanos considerados presos políticos en el país. “Vendrá un tercer lote en los próximos días. Estamos estudiando esa lista”, dijo Saab sin mayores detalles durante una entrevista con el canal estatal VTV, en la que ponderó como “bien recibido” el “gesto” del Ejecutivo y del Poder Judicial al tramitar estas liberaciones.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un suprapoder integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos, ha encabezado estas acciones con un llamado a la “pacificación nacional” y al fin de la “violencia política” que achacan a la oposición.

Hasta ese momento, 80 personas habían recibido medidas sustitutivas, que, de acuerdo con la evaluación de cada caso, van desde libertades plenas hasta, medidas cautelares de presentación, prohibición de salida del país hasta fórmulas alternativas de cumplimiento de pena.

Fue bautizada la pequeña Mia Isabella

San Pedro Sula.- Uno de los días más importantes para Karen Vásquez de Rodríguez y Daniel Rodríguez fue el pasado sábado, puesto que la pareja celebró el bautizo de su pequeña hija Mia Isabella en una íntima ceremonia y posterior recepción que reunió a familiares y sus más cercanas amistades.

Mia Isabella junto a sus abuelos maternos, Carlos y Nilda de Vásquez, y familiares.
Mia Isabella junto a sus abuelos maternos, Carlos y Nilda de Vásquez, Karla Fernández y demás familiares.

A acontecimiento bautismal que tuvo como escenario la Iglesia La Santa Cruz de la colonia Tara, no pudieron faltar los padrinos de Mia, Elena Calidonio, Néstor Fernández y Karla Fernández, quienes se mostraron muy felices por el privilegio de formar parte de una de las etapas más importantes en la vida de la pequeña que ilumina el hogar de los esposos Rodríguez-Vásquez.

Karla Fernández, Henry Castro y Elena Calidonio
Karla Fernández, Henry Castro y Elena Calidonio

Durante la ceremonia sacramental que fue oficiada por el padre Héctor Salazar Londoño, exhortó a los padres, madrinas y padrino a que guíen a la niña por el buen camino de la vida, posteriormente invitó a que pasaran ante la pila bautismal en donde Mia Isabella fue bautizada en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Los abuelos paternos de Mia, Marco Rivera y Nohemí de Alvarado, Eva Alvarado y Gladys Alvarado
Los abuelos paternos de Mia, Marco Rivera y Nohemí de Alvarado, Eva Alvarado y Gladys Alvarado

La pequeña Mia de apenas 9 meses de edad lució un precioso atuendo en rosa y blanco que robó suspiros entre los asistentes del tierno agasajo que tuvo lugar en La Vinera de Angeli Garden´s, en un ambiente rodeado de hermosos detalles decorativos con un toque rústico creados por Héctor Erazo.

Detalles de esencia rústica engalanaron La Vinera de Angeli Garden´s
Detalles de esencia rústica engalanaron La Vinera de Angeli Garden´s.
Los recuerdos brindados en la recepción para celebrar el bautizo de Mia Isabella.
Mantuvieron el estilo rústico los recuerdos brindados en la recepción para celebrar el bautizo de Mia Isabella.

La grandiosa celebración permitió que la consentida de los esposos Rodríguez-Vásquez recibiera muchos obsequios, detalles y todo el cariño del mundo en este especial día para ella y sus seres queridos.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Armando Calidonio y su esposa Karen de Calidonio
Armando Calidonio y su esposa Karen de Calidonio.
Litza Bertrand, Ricardo Alvarado, Karla López de Alvarado y Adriana Alvarado
Litza Bertrand, Ricardo Alvarado, Karla López de Alvarado y Adriana Alvarado
Sofía Suárez, Luis Suárez, Liliana Suárez, Doris Suárez y Luis Diego Suárez
Sofía Suárez, Luis Suárez, Liliana Suárez, Doris Suárez y Luis Diego Suárez
Carlos Castro, Lidia Vásquez, Henry Castro, David Castro y Henry Castro Jr.
Carlos Castro, Lidia Vásquez, Henry Castro, David Castro y Henry Castro Jr.
Evelin Moreno, Marissa Castro y Karla Fernández
Evelin Moreno, Marissa Castro y Karla Fernández

Nicaragua se alista para un paro nacional que abarcará todas las actividades económicas

Nicaragua se alista este jueves para un paro convocado por la oposición con el fin de presionar al presidente Daniel Ortega a frenar la represión y terminar con los violentos enfrentamientos que dejan 148 muertos en casi dos meses.

“Este es un paro cívico y pacífico que abarca a todo el país y a todas las actividades económicas”, señaló la Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, que agrupa a empresarios, estudiantes y sectores de la sociedad civil.

La convocatoria a paro, que regirá a partir de las 00H00 locales (06h00 GMT) del jueves, se realiza después de que los obispos entregaron la semana pasada a Ortega una propuesta para retomar el diálogo con sus opositores, en la que piden adelantar las elecciones y adoptar reformas democráticas.

Ortega no ha respondido y la represión a las protestas ha recrudecido en todo el país, con ataques de fusilería y de hombres armados encapuchados a bordo de camionetas y motocicletas.

Desde que se iniciaron las manifestaciones el 18 de abril, el balance de fallecidos es de 148 muertos y hay más de 1.000 heridos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

La crisis ha dejado además pérdidas estimadas en unos 800 millones de dólares, según la ONG Consultores para el Desarrollo Empresarial (Copade).

“Aplicar sanciones fuertes”
Ortega acusa a los manifestantes de impedir la libre circulación de personas y mercancías, incluido el transporte de carga desde países vecinos. Por lo que las autoridades nicaraguenses intentan levantar los bloqueos de rutas que afectan a 70% de las carreteras del país.

“La población tiene un sentido de urgencia de que Ortega salga del poder. Cada día en el gobierno significa más muertos. Nadie esta exento de la matanza que ha desatado”, denunció el exvicecanciller José Pallais.

Pallais consideró poco factible que haya una solución a la crisis política en la que se contemple que Ortega continúe en el poder.

“La comunidad internacional debe pasar de las condenas y declaraciones a aplicar sanciones fuertes contra el régimen, porque si no Ortega se considera impune y autorizado a continuar matando”, añadió.

Un paro nacional puede tener consecuencias impredecibles tanto para la economía como para la política, advirtió el economista Néstor Avendaño, quien recordó que la última vez que hubo un cese nacional de actividades fue en 1979 contra la dictadura de Anastasio Somoza.

Tras ese paro, Nicaragua vivió una guerra civil en la década de 1980 que golpeó duramente a la economía y demandó más de dos décadas volver a los niveles que tenía a finales de los años 1970, comentó Avendaño.

Las protestas se originaron contra una fallida reforma al sistema de pensiones, pero se extendieron y ahora los manifestantes piden el fin del gobierno de Ortega.

Ortega, de 72 años, está en el poder desde 2007 y enfrenta acusaciones de abuso de poder y corrupción de parte de sus opositores.

Guerra civil
Pero algunos nicaragüenses parecen estar listos para alzarse en armas.

“Yo en lo personal, esto ya lo veía venir, o sea, para mí esto que está sucediendo es una guerra civil escalonada”, dijo un dirigente estudiantil conocido como “El Gato”, uno de cientos que han ocupado los campos universitarios de Managua desde abril.

“La mayoría de los que estamos aquí no lo quiere ver así, pero en lo personal creo que (…) nos vamos a tener que armar para estar al mismo nivel que ellos” en algún momento, agregó, refiriéndose a las fuerzas del orden y las “turbas” progubernamentales.

“No podemos seguir perdiendo vidas”, sostuvo.

La situación es especialmente grave en la ciudad de Masaya, un antiguo bastión sandinsita de unos 100.000 habitantes al sureste de Managua.

El departamento del mismo nombre es la cuna del líder rebelde Augusto Sandino, quien lideró un alzamiento popular contra la ocupación militar estadounidense en los años 1920 y 1930.

Sandino también inspiró a la guerrilla de Ortega y le dio nombre a su partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, que derrocó a Somoza en 1979.

De igual manera, activistas en todo el país se vuelven contra Ortega, en un movimiento masivo que comenzó con la dirigencia estudiantil universitaria.

“El Gato” dice que antes de las protestas, Nicaragua estaba en un punto de quiebre.

“Hace muchos años yo he venido observando, observando y callando, callando todo por temor a represalias”, dice el joven de 25 años.

“Creo que esta lucha es justa, estamos atrincherados acá para provocar presión al gobierno y expresarnos en contra de lo que han estado haciendo contra los nicaragüenses”, expresó.

Consultado sobre cuánto tiempo seguiría protestando, el estudiante con el rostro cubierto dijo: “El tiempo que sea necesario”.

Con información de AFP

Un baby shower en rosa para Rhina de Discua

San Pedro Sula.-  En pleno mes de Julio, tiene prevista la llegada a este mundo la esperada y amada bebita Camila Discua, ansiada bendición del hogar que forman Claudio y Rhina de Discua, quienes serán padres en el mejor momento de sus vidas.

Rhina de Discua, muy feliz por la pronta llegada de la pequeña Camila.
Rhina de Discua, muy feliz por la pronta llegada de la pequeña Camila.

La futura mamá fue homenajeada con un tierno baby shower por familiares e íntimas amistades, quienes muy emocionadas llegaron al salón Pico Bonito del Club Hondureño Árabe, donde se organizó el ágape pre maternal teniendo como anfitrionas a las abuelas de la pequeña Camila, doña Rina de Briceño y Ligia de Discua.

Wilma Leva e Iris de Peña
Wilma Leva e Iris de Peña

Luciendo un impecable atuendo blanco que realzaba su dulce estado de gestación, Rhina departió con las presentes y compartió anécdotas de cómo ella y su esposo Claudio, recibieron la buena nueva que serían padres; brindaron con fríos cocteles y degustaron el menú servido por la casa en una recepción que compartieron entre amenas charlas y buenos consejos por parte de las madres presentes.

Por: Dayana Ortiz

Iliana Herrera y María Esther de Pineda
Iliana Herrera y María Esther de Pineda
Enriqueta Paredes y Edelmira López
Enriqueta Paredes y Edelmira López

¡Luces, cámara, acción! En la graduación de la Freedom High School

San Pedro Sula.- fue una velada por todo lo alto, donde sobró el derroche de glamour y distinción en los graduados, que acompañados de sus padres, desfilaron por la alfombra roja como las estrellas protagonistas de los Academy Awards, tema insignia en la fiesta de graduación 2018 de la Freedom High School.

Oscar Peña, Martina Valbonesi, Jimena Chávez y Daniel Medina
Oscar Peña, Martina Valbonesi, Jimena Chávez y Daniel Medina

Los 73 nuevos profesionales apostaron por los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl para citar a sus familiares y más cercanas amistades en un evento que reflejó las emociones vividas e instantes llenos de luz y sentimientos encontrados, puesto que se trata de la última ocasión, que en este año, los reunió a todos como compañeros de promoción.

Juan Carlos Rivera, Andrea Rivera y su madre, Miriam Fuentes
Juan Carlos Rivera, Andrea Rivera y su madre, Miriam Fuentes

Para celebrarlo, confiaron en el profesionalismo de Sandra Rubí Eventos, que de la mano con Delmi Pérez, obtuvieron un fantástico resultado al ataviar el recinto que brindó sus mejores galas entre estrellas, una perfecta iluminación, mantelería de primera y la mezcla de rosas, hortensias y verdes follajes que se lucieron entre pedestales y cristales.

Waleska Castellanos, Andrea Piloña, Saúl Castellanos y Florencia Leiva
Waleska Castellanos, Andrea Piloña, Saúl Castellanos y Florencia Leiva

El montaje de una grandiosa estrella dorada parecía dar la bienvenida a la alfombra roja que condujo a los graduados a la pista central para levantar sus copas y brindar por su triunfo alcanzado, para luego bailar el tradicional vals con sus padres y disponer del variado y refinado catering que la casa hotelera preparó especialmente para la ocasión.

Dana Romero, Marcela María Romero, Ilen de Romero y Benjamín Romero
Dana Romero, Marcela María Romero, Ilen de Romero y Benjamín Romero

La mágica noche culminó con la fiesta bailable que el Dj supo amenizar en un ambiente de alegría y emociones desbordantes que Farah La Revista plasmó en imágenes del recuerdo, donde las luces, cámara y acciones juveniles, cautivaron la esencia de la fiesta de graduación de la Freedom High School.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Kevin Leiva y su madre, Lisbeth de Leiva
Kevin Leiva y su madre, Lisbeth de Leiva
Ashley Cartagena y su madre, Karla Portillo
Ashley Cartagena y su madre, Karla Portillo.
Jorge Perdomo y su hija, Ketly Perdomo
Jorge Perdomo y su hija, Ketly Perdomo
Claudia Villalta, Ingrid Villalta y su padre, Raúl Villalta
Claudia Villalta, Ingrid Villalta y su padre, Raúl Villalta
Francisca Banegas, Javier García, Damary García y Dalia García
Francisca Banegas, Javier García, Damary García y Dalia García
Guadalupe Martínez, Jorge Salazar y Angie Santos
Guadalupe Martínez, Jorge Salazar y Angie Santos
Héctor Fernández, Andrea Fernández y su madre, Claudia de Fernández
Héctor Fernández, Andrea Fernández y su madre, Claudia de Fernández
Jeanne Raudales, Roberto Lara, Juan Lara Jr. y su padre, Juan Lara
Jeanne Raudales, Roberto Lara, Juan Lara Jr. y su padre, Juan Lara
Gerardo Ramos, Rebeca Ramos y su madre, Rebeca de Ramos
Gerardo Ramos, Rebeca Ramos y su madre, Rebeca de Ramos
Luis Chávez, Jimena Chávez y Sagrario Luque
Luis Chávez, Jimena Chávez y Sagrario Luque
Karl Estévez, Adriana Estévez y Ana Camacho
Karl Estévez, Adriana Estévez y Ana Camacho
Jordy Martínez y Mónica Cardona
Jordy Martínez y Mónica Cardona
Nora García y su hija, Alejandra Reyes
Nora García y su hija, Alejandra Reyes
María Medina y Daniel Medina
María Medina y Daniel Medina
Marcela Fugón y Natalie Dubón
Marcela Fugón y Natalie Dubón
Natalia Bacilá y su padre, Hernan Bacilá
Natalia Bacilá y su padre, Hernan Bacilá
Omar Vásquez y su hija Josselyn Vásquez
Omar Vásquez y su hija Josselyn Vásquez
Jorge Romero, Martina Valbonesi y Ligia de Romero
Jorge Romero, Martina Valbonesi y Ligia de Romero
Paola Chávez, Rodrigo Espinal y Verónica Chávez
Paola Chávez, Rodrigo Espinal y Verónica Chávez