martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 87

Especial festejo de cumpleaños en honor a Jenny de Romero

San Pedro Sula. – Tan esbelta como habitualmente luce, fue agasajada por su onomástico Jenny Pérez de Romero. Su familia e íntimos amigos compartieron con la especial dama en un conocido restaurante de la ciudad, donde los más sinceros abrazos y deseos fueron brindados en honor a la cumpleañera.

Jenny de Romero.

Jenny estuvo rodeada del amor de su esposo Ivan Romero Nasse, Asesor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, a cargo de la Oficina de Atención al Público de Cancillería en San Pedro Sula.

Jenny de Romero, compartiendo con sus invitados.

La cumpleañera compartió gratos momentos con sus seres queridos quienes le cantaron el tradicional happy birthday y degustaron junto a ella un exquisito banquete y el delicioso pastel de cumpleaños que fue preparados para festejar su día de días.

David Mora, Andrea Mora, Estaban Rodríguez, Mario Pérez, José Daniel Pérez y Gabriel Rodríguez.
Jenny de Romero con sus invitadas.

Cancelan conciertos de Taylor Swift en Viena por temor a un atentado

0

Viena. – Los organizadores de tres conciertos de Taylor Swift en Viena esta semana los cancelaron el miércoles luego que las autoridades anunciaron arrestos por un aparente complot para lanzar un ataque contra un evento en el área de Viena como los conciertos.

Swift tenía previsto tocar en el Estadio Ernst Happel de la capital austriaca el jueves, viernes y sábado como parte de su Eras Tour .

El organizador del evento, Barracuda Music, dijo en una publicación en su canal de Instagram el miércoles por la noche que “no tenemos más opción que cancelar los tres shows programados por la seguridad de todos”. Citó la “confirmación” de funcionarios del gobierno de un ataque planeado en el estadio.

Más temprano el miércoles, las autoridades dijeron que habían arrestado a dos presuntos extremistas, uno de los cuales parecía estar planeando un ataque contra un evento en el área de Viena, como los próximos conciertos.

El principal sospechoso, de 19 años, fue detenido en Ternitz, al sur de Viena, y la segunda persona en la capital austriaca.

Franz Ruf, director de seguridad pública del Ministerio del Interior de Austria, dijo que las autoridades estaban al tanto de “acciones preparatorias” para un posible ataque “y también que el perpetrador de 19 años está concentrado en los conciertos de Taylor Swift en Viena”, informó la Agencia de Prensa de Austria.

Ruf dijo que el joven de 19 años había hecho juramento de lealtad al grupo Estado Islámico.

Se cree que el ciudadano austriaco se radicalizó a través de Internet. Ruf dijo que se habían incautado sustancias químicas y que estaban siendo evaluadas, pero no dio más detalles.

La cancelación se produjo horas después de que las autoridades anunciasen que se reforzarían las medidas de seguridad para los conciertos de Swift. Ruf dijo que se prestaría especial atención, entre otras cosas, a los controles de entrada y que los asistentes a los conciertos deberían planificar un poco más de tiempo.

El jefe de la policía de Viena, Gerhard Pürstl, explicó al mismo tiempo que, si bien se había minimizado cualquier peligro concreto, un riesgo abstracto justificaba aumentar la seguridad.

El canciller austriaco, Karl Nehammer, dijo en una publicación en la red social X que “la cancelación de los conciertos de Taylor Swift por parte de los organizadores es una amarga decepción para todos los fans en Austria”.

“La situación en torno al ataque terrorista aparentemente planeado en Viena era muy grave”, escribió. Pero añadió que, gracias a la intensa cooperación entre la policía y los servicios de inteligencia austríacos y extranjeros, “la amenaza pudo reconocerse a tiempo, atajarla y evitar una tragedia”.

Barracuda Music dijo que “todas las entradas serán reembolsadas automáticamente dentro de los próximos 10 días hábiles”. El mismo texto fue publicado bajo las fechas de Viena en el sitio web oficial de Swift .

Las entradas del estadio de Viena estaban agotadas para los conciertos previstos, informó APA, y se esperaba que acudieran unos 170.000 espectadores a los conciertos en Austria.

Los fans de Swift utilizaron las redes sociales para expresar su desolación por no haber podido asistir a uno de los shows de la superestrella. Algunos de los que publicaron en X lamentaron meses de esfuerzos, ahora en vano, para hacer pulseras de la amistad y elegir atuendos de moda para la presentación.

Annmarie Timmins, una periodista que viajó desde Estados Unidos para el programa del jueves, dijo que ella y su esposo estaban esperando el metro después de la cena cuando escucharon la noticia.

Con información de AP

Multan a Suga, el cantante de K-pop BTS, por conducir ebrio

0

Seúl, Corea del Sur. – Suga, miembro de la sensación del K-pop BTS, se disculpó el miércoles por conducir un vehículo eléctrico en estado de ebriedad.

Su sello, Big Hit Music, dijo que Min Yoon-gi, conocido como Suga, conducía una “patineta eléctrica” el martes por la noche cuando se cayó mientras la estacionaba. Un oficial de policía lo vio y le realizó una prueba de alcoholemia que Suga no pasó, lo que llevó a que le revocaran la licencia y le aplicaran una multa, agregó el sello.

Un patinete eléctrico es un tipo de vehículo sin asiento. Sin embargo, la policía dijo a los medios locales que el vehículo de Suga tenía un asiento y se parecía a un patinete eléctrico según las leyes de tránsito. El tipo de vehículo afecta la pena por conducir ebrio.

Según se informa, la comisaría de policía de Yongsan, en Seúl, lo detuvo por violar la Ley de Tráfico. Actualmente no está claro si la policía ha iniciado el proceso de investigación. Varias llamadas al portavoz de la comisaría no obtuvieron respuesta.

La estrella del K-pop 
emitió una disculpa en Weverse, una plataforma de fans en línea, diciendo que estaba conduciendo después de consumir alcohol en la cena.

“Me dirijo a ustedes con un gran pesar y con profundas disculpas por decepcionarlos con este lamentable incidente”, escribió Suga en Weverse. “Pensé complacientemente que era una distancia corta, sin darme cuenta de que no se me permitía conducir el patinete eléctrico en estado de ebriedad, infringiendo la ley de tránsito”.

Suga ha estado cumpliendo su servicio militar obligatorio como agente de servicio social desde septiembre de 2023. Estos agentes suelen trabajar en horario laboral normal y se les permite regresar a casa después del horario laboral.

Big Hit Music, su sello, también se disculpó, afirmando: “Aceptará cualquier medida disciplinaria desde su lugar de trabajo con respecto a acciones que causaron controversia social como trabajador de servicio social”.

Según el portavoz de la Administración de Personal Militar, el incidente no afectará su condición actual como agente, ya que ocurrió fuera del horario laboral oficial.

En Corea del Sur, todos los hombres físicamente aptos deben servir en el ejército, la marina o la fuerza aérea durante 18 a 21 meses bajo un sistema de reclutamiento establecido debido a las amenazas de su rival Corea del Norte.

Las personas con determinadas condiciones físicas o mentales podrán, en cambio, servir durante 21 meses en instituciones no militares, como centros de asistencia social, centros de servicio comunitario y oficinas de correos.

Con información de AP

Steve Martin rechaza un papel como imitador de Tim Walz en ‘SNL’

0

Los Ángeles. – El próximo papel de Steve Martin no será el del político del Medio Oeste que Internet esperaba que retratara.

Con la tremendamente popular imitación de Kamala Harris por parte de Maya Rudolph en “Saturday Night Live”, los fanáticos clamaban por ver a quién elegiría el programa de comedia nocturno para interpretar al nuevo compañero de fórmula de Harris, el gobernador de Minnesota, Tim Walz .

Con peinados similares y sus gafas características, muchos fanáticos rápidamente hicieron comparaciones entre Walz y Martin, quien ha sido un invitado frecuente de “SNL” pero nunca un miembro formal del elenco.

El diario Los Angeles Times informó el miércoles que el productor de “SNL”, Lorne Michaels, llamó a Martin para ofrecerle el papel en la próxima temporada número 50, que se estrenará el 28 de septiembre, lo cual él rechazó.

“Quería decir que no y, por cierto, él quería que yo dijera que no”, dijo Martin. “Le dije: ‘Lorne, no soy un imitador. Necesitas a alguien que realmente pueda captar la atención del personaje’. Me eligieron porque tengo el pelo gris y gafas”.

Aunque Martin inicialmente se inclinó por la diversión, escribiendo en la plataforma social Threads que “acaba de enterarse de que Tim Walz quiere salir de gira con Marty Short”, también señaló que la impresión viene con un compromiso a largo plazo de actuar en el programa.

“Es algo que sigue en pie”, dijo Martin al Times. “No es que lo hagas una vez y recibas aplausos y no lo vuelvas a hacer nunca más. Una vez más, necesitan un imitador de verdad para hacerlo. Van a encontrar a alguien realmente, realmente bueno. Yo tendría dificultades”.

Por su parte, Rudolph repetirá su papel ganador del Emmy en el programa como Kamala Harris, y parece entender la tarea. Deadline informó que Rudolph aplazó el cronograma de rodaje de la serie de comedia “Loot” de agosto a enero para poder interpretar el papel durante la temporada electoral. Rudolph es productora ejecutiva y protagonista de la serie.

La actriz de “Bridesmaids” interpretó por primera vez a la “tía divertida de Estados Unidos” en “SNL” en 2019, cuando Harris se postulaba para la presidencia, y continuó con el papel después de que la anunciaran como compañera de fórmula de Joe Biden.

Con información de AP

Con carteles y banderas, miles salieron a la calle para denunciar el racismo en Gran Bretaña

Londres. – Miles de personas en distintos pueblos y ciudades de Inglaterra salieron este miércoles a la calle para denunciar el odio, el racismo y la islamofobia en paz, lo que permitió frenar cualquier intento de los grupos de extrema derecha de provocar disturbios como los vistos en los últimos días en el país.

Con banderas, carteles y cánticos, miles se congregaron en centros comerciales de distintas localidades en medio de un fuerte dispositivo de seguridad establecido por las distintas fuerzas del orden de país para evitar nuevos focos de violencia.

Coreando consignas contra la extrema derecha, aplaudiendo y gritando mensajes de paz, los manifestantes se dieron cita en ciudades como Londres, Birmingham, Liverpool, Southampton, Sheffield o Newcastle.

“Aquí no son bienvenidos los que odian”, “Detengamos a la extrema derecha” y “Doy la bienvenida a los refugiados”, han sido algunos de los carteles que portaban muchos asistentes, rodeados en todo momento por cientos de agentes con uniformes antidisturbios.

En el barrio de Walthamstow, al noreste de Londres, donde se reunieron miles de personas, una mujer con un altavoz lideraba la convocatoria y gritaba “¿Las calles de quién?” y la multitud respondía: “¡Nuestras calles!”.

La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, agradeció a través de la red X “a todos los agentes de policía que trabajaron esta noche para proteger y apoyar a las comunidades locales”.

La Policía en alerta en Gran Bretaña

La Policía británica ha estado en alerta ante una posible noche de violencia tras circular por internet 30 centros de inmigración ante los que grupos de ultraderecha planeaban manifestarse.

Para evitar una escalada de la tensión, más de 6.000 policías antidisturbios se prepararon para actuar y evitar una repetición de la violencia de los últimos días en ciudades británicas, donde alborotadores saquearon tiendas, incendiaron coches y cubos de basura, atacaron un hotel que albergaba solicitantes de asilo y arrojaron piedras, botellas y latas contra los agentes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, había advertido el martes de que las fuerzas del orden tomarían “todas las medidas que sean necesarias” para controlar una nueva ola de disturbios y que se aplicaría todo el peso de la ley contra los responsables.

Más de 400 personas terminaron detenidas en la última semana por los disturbios, que empezaron el pasado 30 de julio tras el asesinato con arma blanca de tres niñas en un centro recreativo de Southport, en el noroeste de Inglaterra, por un chico de 17 años – Axel Rudakubana, nacido en Gales de padres ruandeses, pero los grupos de extrema derecha reaccionaron tras circular por las redes sociales datos erróneos de que el chico era solicitante de asilo.

El rey Carlos III, según indicaron los medios, recibe información diaria sobre los disturbios de la última semana, pero no tiene previsto visitar lugares afectados por las revueltas.

Tampoco está previsto que el jefe de Estado, que está de vacaciones en Escocia, haga algún tipo de intervención para rebajar la tensión debido a la neutralidad política de la monarquía.

El monarca, que atraviesa un tratamiento por un cáncer no desvelado, ha hecho el papel de promotor del diálogo interreligioso como una forma de unir a los grupos y ha defendido la cohesión comunitaria.

Con información de EFE

Ortega expulsa de Nicaragua a embajador de Brasil por no asistir al aniversario sandinista

San José. – El exembajador nicaragüense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields Yescas confirmó este miércoles que el Gobierno que preside Daniel Ortega ordenó expulsar al embajador de Brasil en Nicaragua, Breno de Souza Brasil Días da Costa, por no asistir al acto de celebración del 45 aniversario de la revolución sandinista el pasado 19 de julio, al que fue invitado.

McFields Yescas, que se rebeló contra el Gobierno de Ortega durante una sesión virtual de la OEA en marzo de 2022, dijo en X que “la dictadura” lanzó un “ultimátum al embajador de Brasil para que abandone” Nicaragua.

El diplomático y periodista desnacionalizado por Ortega, que formó parte del Gobierno sandinista desde 2011 hasta marzo 2022, comentó que con esa decisión el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, “vuelven a tener otro fuerte choque”.

Recordó que Lula y Ortega tienen una amistad de más de 40 años, y que precisamente en el primer aniversario de la revolución sandinista, en 1980, durante una de sus visitas a Nicaragua, Lula conoció al fallecido líder cubano Fidel Castro.

“Años más tarde Lula y Castro formaría el infame Foro de Sao Paulo. Hoy Ortega expulsa a embajador de Brasil con ultimátum e insultos”, agregó.

Según McFields Yescas, “por muchas años Lula y Ortega habían mantenido amistad cercana” tanto en el plano personal, como político.

“Hoy la luna de miel se rompe. Ortega expulsa a embajador de Lula de forma vulgar y ordinaria. Lula había pedido a su embajador no participar en actos públicos con el dictador de Nicaragua”, sostuvo el diplomático y periodista.

La noticia fue revelada por el periódico brasileño Folha De S.Paulo, y la plataforma nicaragüense Divergentes, que citaron fuentes diplomáticas de sus países.

Ni el Gobierno de Nicaragua ni el Gobierno de Brasil han confirmado ni negado esa información.

El pasado 22 de julio, Lula reveló que Ortega no le atiende el teléfono desde que el papa Francisco le pidió que abogue por la situación de un obispo en ese país.

“Conversé con el papa y él me pidió que conversara con Ortega sobre un obispo que estaba preso”, dijo Lula en una entrevista con corresponsales extranjeros, en relación al religioso Rolando Álvarez, encarcelado por su oposición al Gobierno nicaragüense.

“Lo concreto es que Ortega no me atendió el teléfono y no quiso hablar conmigo. Entonces, nunca más hablé con él”, agregó.

Lula lamentó que eso ocurra con “un tipo que hizo una revolución como la que Ortega hizo para derrotar a (Anastasio) Somoza” Debayle y dijo que hoy no sabe si esa revolución fue “porque quería el poder o porque quería mejorar la vida de su pueblo”.

El presidente brasileño se dijo favorable a que en todo país “haya una alternancia en el poder”, porque es “lo más sano” para una democracia.

Según Lula, “cuando un dirigente se pone en la cabeza que él es imprescindible o insustituible, ahí es que comienza a nacer el espíritu del dictador”.

con información de EFE

Kamala Harris y Tim Walz energizan a los votantes demócratas en el estado clave de Wisconsin

Washington. – El recién creado dúo demócrata para las elecciones en Estados Unidos de noviembre, la candidata presidencial Kamala Harris y su fórmula vicepresidencial, el gobernador de Minnesota Tim Walz, energizaron este miércoles a los votantes en un mitin repleto de gente en Wisconsin, un estado clave en la carrera por la Casa Blanca.

En un mitin en Eau Claire, al noroeste del estado, los dos políticos trasladaron a unas 12.000 personas la visión que proponen para el país, haciendo énfasis en que su candidatura representa el “futuro”, frente a sus oponentes republicanos, que acusan de querer dar marcha atrás al “progreso” del país.

Wisconsin, junto con Míchigan y Pensilvania, son una trifecta de estados claves en estas elecciones: han votado a los demócratas en todas las presidenciales desde 1992, salvo en 2016, cuando Donald Trump ganó estos territorios por un estrecho margen.

Kamala Harris y Tim Walz, impulsados

El presidente Biden consiguió reclamar estos estados en las elecciones de 2020 y Harris, elegida oficialmente como la candidata demócrata para las elecciones este lunes, espera revivir el impulso en noviembre.

“Sé claramente que el camino hacia la Casa Blanca pasa por este estado y con su ayuda, ganaremos”, dijo Harris, entre vítores de sus seguidores.

La vicepresidenta y exsenadora subió al escenario al ritmo de la canción ‘Freedom’, de la cantante afroamericana Beyoncé, que se ha convertido ya en una especia de himno de su candidatura y que ha sido usada por activistas en contra del racismo y la violencia policial en EE.UU.

Kamala Harris busca apoyo de la clase media

Durante su discurso, Harris recicló frases utilizadas en el pasado por el presidente Joe Biden, el anterior candidato demócrata que decidió abandonar la carrera ante las críticas por su edad y su estado de salud.

“Cuando la clase media de EE.UU. es fuerte, EE.UU. es fuerte”, enfatizó la vicepresienta, un mensaje que ha sido repetido por Biden en numerosas ocasiones en el pasado.

Walz, quien precedió a Harris en el mítin, enfatizó en una idea que ya esbozó ayer en Pensilvania durante su primer evento de campaña juntos: sus contrincantes, Trump y su fórmula vicepresidencial JD Vance son “raritos”.

El político aludió a su experiencia como profesor de secundaria, antes de ser senador: “yo conozco cómo son los matones y como maestro me fijo bien en las cosas”.

El candidato del Partido Demócrata a la vicepresidencia, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, en Eau Claire, Wisconsin, Michigan.
Walz arremete contra Trump y Vance

“Lo que he observado sobre estos dos tipos es algo muy claro: son horriblemente espantosos y raros”, sentenció Walz.

Harris, primera mujer negra que aspira a la Presidencia, ha construido una candidatura en un tiempo récord desde que hace dos semanas Biden renunció a presentarse.

Las cifras récord de recaudación (20 millones de dólares en las últimas 24 horas, según fuentes de campaña) y las recientes encuestas en las que ha logrado recortar distancias con Trump suponen un soplo de optimismo para un partido que hace 15 días daba la batalla por perdida.

Tras su paso por Wisconsin, la fórmula demócrata dará otro mitin este miércoles también en Míchigan, otro estado clave del llamado “muro azul” del noreste.

Con información de EFE

Concierto de Gala con el oboísta internacional Pedro Díaz y la Orquesta Sinfónica del Valle de Sula

San Pedro Sula. – El Teatro José Francisco Saybe, fue el escenario para la celebración de un Concierto de Gala beneficio con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Valle de Sula (OSVS) y el oboísta puertorriqueño Pedro Díaz, como invitado espacial, para apoyar el Programa de Becas de Honduras Oboe Project Education (HOPE).

 La gala benéfica se ofreció en el marco de la celebración del Día del Oboe, con la destacada participación de artistas nacionales e internacionales, bajo la dirección artística del maestro Leonel López.

La Orquesta Sinfónica del Valle de Sula y el oboísta Pedro Díaz en su presentación en el Teatro Saybe.

El público tuvo la oportunidad de disfrutar de magistrales piezas clásicas, entre ellas: “Obertura de Guillermo Tell”, “Adagio para cuerdas y Corno Inglés”, Concertino en Fa, “Sinfonía No. 8”, entre otras.

El invitado especial, el oboísta Pedro Díaz, es un reconocido músico y miembro de The Metropolitan Opera, en Nueva York, desde hace 19 años, tiempo en el que se ha presentado en grandes los teatros más importantes de la ópera mundial.

Díaz, compartió escenario primera por vez en Honduras con la Orquesta Sinfónica del Valle de Sula, resaltando su profesionalismo.

Muestra pictórica de Leticia Banegas.

Cabe destacar, que la Gala benéfica incluyó una muestra pictórica de la artista plástica Leticia Banegas,que al final del concierto el publico pudo admirara cada una de las obras.

Ana Sofia Ordoñez, Salomón Ordoñez, Leticia Banegas y Eleonora Gómez.
Roldan Suazo Nuila y Cristian Molina.
Sayda Álvarez, Alexa Canales y Miriam Rodríguez.
Rafael Flores y Claudia Martínez.
Otoniel Ruiz y Karen Geliz.
Maryury Orellana y Gladys Dubón.
Lurvin Alvarado, Diego Funes y Cindy Reyes.
Isis Mejía, Luis Bueso y Valeria Linarte.
Jenny Villanueva y Susan López.
José Alberto Medina y Débora Cerrato.
Kevin Robles y Ruth Maradiaga.
Lourdes Chadia, Rubí Martínez y Dina Cortés.
Amelie, Kimberly, Alison y Andrea Yanez.
Ana Solís y Ricardo Alfaro.
Angela Ramírez, Norma Dailey, Leticia Beuth y Ruth Asencio.
Claudia Corea y Andrea Castellanos.
Cristina Castillo, Ana Castillo y Claudia Calix.

Taylor Swift lidera las nominaciones a los Premios MTV

0

Nueva York. – Es el mundo de Taylor Swift, y las nominaciones a los Premios MTV a los Videos Musicales son la prueba más reciente de ello.

La cantante de “The Tortured Poets Department” vuelve a encabezar las nominaciones a los VMA con 10 nominaciones: ocho por su video musical “Fortnight” y nominaciones en las categorías de artista del año y mejor pop. Le sigue su colaborador de “Fortnight”, Post Malone, quien está nominado junto con Swift ocho veces y obtuvo su novena nominación por su éxito country “I Had Some Help”, con Morgan Wallen.

Completando la categoría de artista del año los nominados anunciados el martes están Ariana Grande, Bad Bunny, Eminem, Sabrina Carpenter y SZA.

Swift se llevó a casa nueve VMAs el año pasado, lo que eleva su total a un impresionante 23. Eso la coloca justo detrás de Beyoncé , que tiene 28 (dos con Destiny’s Child) y justo por delante de Madonna, que tiene 20 premios, y Lady Gaga, que tiene 19.

Los MTV VMAs 2024 se transmitirán en vivo el 10 de septiembre a las 8 p. m., hora del Este.

Grande, Carpenter y Eminem están empatados con seis nominaciones; Megan Thee Stallion y SZA tienen cinco cada una. LISA, Olivia Rodrigo y Teddy Swims de Blackpink les siguen con cuatro nominaciones.

Este año hay 29 nominados por primera vez, entre los que se incluyen Wallen, Carpenter y Swims, así como Benson Boone y Tyla (estos últimos cuentan con tres nominaciones cada uno).

También nominados por primera vez en 2024 están Chappell Roan, Coco Jones, Gracie Abrams, Jelly Roll, Jessie Murph, LE SSERAFIM, Morgan Wallen, Rauw Alejandro, RAYE, Sexyy Red, Shaboozey, Tyla, Tyler Childers, Victoria Monet y más.

Los VMAs se llevarán a cabo en el UBS Arena en Long Island, Nueva York. La votación de los fanáticos comienza en línea el martes en 15 categorías neutrales en cuanto al género y finaliza el 30 de agosto.

La votación en la categoría de mejor artista nuevo permanecerá activa durante todo el show.

Con información de AP

Elon Musk demanda a anunciantes por supuesto ‘boicot masivo de anunciantes’ tras la adquisición de Twitter

Wichita Falls, Texas. – La plataforma de redes sociales X de Elon Musk demandó a un grupo de anunciantes , alegando que un “boicot masivo de anunciantes” privó a la compañía de miles de millones de dólares en ingresos y violó las leyes antimonopolio.

La compañía anteriormente conocida como Twitter presentó la demanda el martes en un tribunal federal de Texas contra la Federación Mundial de Anunciantes y las empresas miembros Unilever, Mars, CVS Health y Orsted.

Acusó a la iniciativa de seguridad de marca del grupo publicitario, llamada Alianza Global para Medios Responsables, de ayudar a coordinar una pausa en la publicidad después de que Musk comprara Twitter por 44 mil millones de dólares a fines de 2022 y revisara su personal y sus políticas.

Musk publicó sobre la demanda en X el martes, diciendo que “ahora es la guerra” después de dos años de ser amable y “no recibir nada más que palabras vacías”.

La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, dijo en un anuncio en video que la demanda se originó en parte en evidencia descubierta por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que, según ella, mostraba que un “grupo de empresas organizó un boicot ilegal sistemático” contra X.

El comité liderado por los republicanos celebró una audiencia el mes pasado para analizar si las leyes actuales son “suficientes para disuadir la colusión anticompetitiva en la publicidad en línea”.

Las acusaciones de la demanda se centran en los primeros días de la adquisición de Twitter por parte de Musk y no en una disputa más reciente con los anunciantes que se produjo un año después.

En noviembre de 2023, aproximadamente un año después de que Musk comprara la empresa, varios anunciantes comenzaron a huir de X debido a preocupaciones sobre que sus anuncios aparecieran junto a contenido pronazi y discursos de odio en el sitio en general, y Musk avivó las tensiones con sus propias publicaciones respaldando una teoría de conspiración antisemita.

Musk dijo más tarde que esos anunciantes que huían estaban participando en un “chantaje” y, usando un lenguaje grosero, esencialmente les dijeron que se fueran.

La Federación Mundial de Anunciantes con sede en Bélgica y representantes de CVS, Orsted, Mars y Unilever no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios el martes.

Con información de AP