jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 870

A ritmo de merengue cierran con éxito y alegría la ExpoJuniana

San Pedro Sula.- Miles de sampedranos y turistas acudieron a Expocentro para corear y bailar a ritmo de merengue, durante el concierto ofrecido por el cantante internacional Anthony, exvocalista de La Makina, con el cual la ExpoJuniana 2018 culminó sus actividades que duró diez días durante la feria Juniana.

Las autoridades de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) informaron que una vez más se logró que lo sampedranos y hondureños en general disfrutaran en un ambiente seguro con entretenimiento y muchos productos para comprar. Más de 250 mil visitantes llegaron durante la festividad.

Anthony Expo juniana 2

“Estamos muy contentos porque una vez más lo sampedranos demostraron su preferencia por la ExpoJuniana en Expocentro, el último fin de semana fue donde se registró la mayor parte de visitas y estamos satisfechos de que todo haya transcurrido en orden”, dijo Ernesto Pumpo, director de eventos de Expocentro.

Los visitantes expresaron que les gustó la diversidad de actividades durante el día para poder compartir con sus hijos y también para quienes llegaron por la noche. “Siempre vengo cada año y me agrada que piensen en los niños porque ellos disfrutan también de la feria”, dijo Jorge García, un padre de familia.

Las autoridades de la CCIC agradecieron el apoyo de las fuerzas de seguridad pública que junto a la privada del recinto permitieron que los visitantes disfrutaran con tranquilidad.

Izquierdista Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente de México

Andrés Manuel López Obrador, candidato de una coalición encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvo más de 40% de los votos este domingo, según tres encuestas a boca de urnas, con lo que se convertirá así en el primer presidente de izquierda en la historia de México.

La encuesta de Consulta Mitofsky coloca a López Obrador con entre 43% y 49% de los votos, el diario El Financiero le da 49% y el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) 43,2%.

El izquierdista, de 64 años, sumaría más de 20 puntos sobre Anaya, a quien Mitofsky le da entre 23% a 27% de los votos, mientras que El Financiero 27% y GCE 21,2%.

En un lejano tercer lugar aparece José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) aliado con el Verde y a quien Mitofsky le da entre 22% y 26%, El Financiero 18% y GCE 17,4%.

El independiente Jaime Rodríguez Calderón aparece en estas muestras con 6% promedio.

Las encuestas fueron difundidas luego de que a las 20:00 cerraron las últimas urnas en la zona del Pacífico mexicano.

El primero en reconocer su derrota fue Meade, quien desde su cuartel de campaña envió un mensaje apenas se dieron a conocer las primeras encuestas de boca de urnas.

López Obrador deposita su voto en la mañana del domingo en Ciudad de México. (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Las tendencias no nos favorecen (…) fue Andrés Manuel López Obrador quien obtuvo la mayoría (..) por el bien de México le deseó el mayor de los éxitos“, dijo en un mensaje en su cuartel de campaña, tras la difusión de encuestas a boca de urna que le daban al izquierdista una amplia ventaja.

Minutos después, Anaya también admitió la derrota.

“La información de los resultados con la que cuento me indica que la tendencia favorece a Andrés Manuel López Obrador. Hace unos minutos hablé con él (vía telefónica) reconozco su triunfo y le expreso mi felicitación y le deseo el mayor de los éxitos por el bien de México”, expresó.

El candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, dijo que hizo lo que pudo durante su campaña para destacar en la elección presidencial que se celebró este domingo en México.

“Estoy tranquilo, si la gente no me da su confianza no tengo porqué sufrir angustia, hice todo lo que pude, hice una campaña diferente”, dijo Rodríguez a los medios.

Hacia las 23:00 el Instituto Nacional Electoral dará a conocer el conteo rápido, una muestra estadística científica del resultado de la elección. Al mismo tiempo se puso en marcha el programa de resultados preliminares en el que se reunirá la votación total.

 Tras el cierre de casillas, en un mensaje el presidente del INE, Lorenzo Córdova, describió a la elección como una “auténtica fiesta cívica” en la que sólo se registraron “incidentes aislados” relativos a la votación.

México celebró este domingo las elecciones más grandes de su historia con más de 18.000 cargos en juego, entre ellos presidente, legisladores federales y nueve gobernadores.

Por otra, los presidentes de la región felicitaron al mandatario electo mexicano por su victoria de este domingo. Entre los primeros estuvo Juan Manuel Santos, de Colombia, quien expresó su felicitación en Twitter, donde añadió que espera que López “mantenga las excelentes relaciones” entre los dos países.

El presidente boliviano Evo Morales felicitó también a López Obrador.

“Nuestra más calurosa felicitación al Hermano Presidente electo López Obrador por su contundente victoria en las elecciones de México. Estamos seguros que su gobierno escribirá una nueva página en la historia de dignidad y soberanía latinoamericana”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Argentina, a través de su cancillería, congratuló al mandatario electo mexicano.

“¡Felicitamos a #México por las elecciones! Seguiremos trabajando para profundizar la relación bilateral y construir una América Latina estable, integrada y democrática”.

Pero la felicitación más importante, por los intereses que manejan los dos países vecinos, vino por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Felicitaciones a Andrés Manduel López Obrador por convertirse el próximo presidente de México. No veo el momento de trabajar con él. Hay mucho para hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México”, escribió el mandatario en Twitter.

Con información de AFP y EFE

Croacia venció a Dinamarca en los penales y avanzó a los cuartos de final

Croacia sufrió para alcanzar los cuartos de final del Mundial de Rusia y mantener viva la ilusión de una generación que esperó a la prorroga para eliminar a Dinamarca, que estuvo a punto de acabar con la historia de Luka Modric en los Mundiales.

Al equipo del mago croata se le apagó la luz en el momento más inoportuno. Parte de culpa la tuvo el rocoso planteamiento danés, que consiguió anular las ideas de la estrella balcánica. El jugador del Real Madrid vive con la continua amenaza de que cada partido puede ser su último en un Mundial y contra los daneses estuvo a punto de despedirse.

El portero Kasper Schmeichel se empeñó en amargar a Croacia hasta límites insospechados. Y, sobre todo, a Modric, a quien detuvo un penalti a pocos minutos para el final de la segunda parte de la prórroga. Después, alargó sus aciertos con otros tres lanzamientos detenidos en la tanda de penaltis. Pero, por suerte para Croacia, Danijel Subasic paró uno más.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Croatia vs Denmark – Nizhny Novgorod Stadium, Nizhny Novgorod, Russia – July 1, 2018 Croatia’s Ante Rebic in action with Denmark’s Yussuf Poulsen REUTERS/Damir Sagolj

En el comienzo del duelo, el peso de la historia acechaba a las dos selecciones, que casi desde que comenzó el Mundial tenían puesto el retrovisor del pasado. Sobre todo Croacia, que parece vivir de la gesta de Francia 1998, donde tocó techo tras llegar a las semifinales y acabar en la tercera plaza.

A Dinamarca sólo le recordaron su mejor resultado en una Copa del Mundo días antes de enfrentarse a Croacia. Estaban a un paso de igualar los cuartos de final, su récord, también en Francia 1998. Pero, al conjunto danés, parece afectarle menos la hemeroteca.

No era igual en el conjunto balcánico. Algunos de sus miembros ya están hastiados de esas comparaciones y querían dar un golpe encima de la mesa y seguir en la competición para igualar a la generación de Davor Suker, ahora presidente de su Federación. Así, en un futuro, ellos se convertirían en la generación comparada.

Al frente, Luka Modric. Y enfrente, Christian Eriksen. El maestro y su sucesor, cara a cara con más miedo para el primero. Una derrota, con 33 años, le dejaría sin Mundiales. Problablemente, el de Rusia, será el último. El segundo, aún tiene por delante más oportunidades.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Croatia vs Denmark – Nizhny Novgorod Stadium, Nizhny Novgorod, Russia – July 1, 2018 Croatia’s Luka Modric has his penalty saved by Denmark’s Kasper Schmeichel REUTERS/Carlos Barria

Sin embargo, sobre el papel, Modric está mucho mejor acompañado. Al lado tiene jugadores de mucha calidad que en la primera fase consiguieron elevar a Croacia hasta el pedestal de las favoritas. Y, ante Dinamarca, el equipo de Zlatko Dalic era favorito.

Pero todo comenzó al revés para Croacia, que en el segundo minuto encajó el primer gol. La única novedad en la alineación de Dinamarca, el lateral izquierdo Jonas Knudsen, hizo un saque de banda tremendo que acabó rematando Mathias Jorgesen al fondo de la red de Danijel Subasic.

Fue un palo que duró muy poco, porque en dos minutos Croacia arregló el desaguisado gracias al estreno de Mario Mandzukic en la competición. El jugador del Juventus recogió un rebote dentro del área pequeña y, con mucho oportunismo, empató el duelo.

Entonces comenzó otra pelea, la del gobierno del centro del campo que no ganó nadie. Los dos protagonistas, Modric y Eriksen, apenas fueron capaces de ofrecer alguna pincelada de su buen fútbol, aunque el danés fue quien más cerca estuvo de marcar con un pase envenenado que golpeó en la escuadra derecha de la portería de Subasic.

Aunque Croacia dominaba el cuero casi por completo, los daneses se atrevieron con otra ocasión, esta vez de Martin Braithwaite, que se encontró con Subasic en un mano a mano. Enfrente, los hombres de Dalic apenas respondieron con un disparo lejano de Ivan Rakitic y con un cabezazo de Dejan Lovren tras un saque de falta envenenado de Modric.

Croacia, en el mismo escenario que derrotó a Argentina, el Nizhny Novgorod Stadium, y con la misma alineación, esperaba una segunda parte similar a la que disfrutó no hace mucho para dejar casi eliminado al equipo de Messi.

La magia, en esta ocasión, no surgió. El técnico Age Hareide ascó al campo al centrocampista Lasse Schone y el partido se embotelló. De repente, se hizo la oscuridad. Había poca luz, pero está se apagó por completo. Nadie era capaz de generar nada.

Modric y Eriksen fueron anulados y el partido se convirtió en un tostón que nadie era capaz de controlar. Las historias de las generaciones pasadas comenzaban a ser hasta amenas para el público, que, a falta de fútbol, dedicó su tiempo a animar al país organizador, a hacer la ola y a poner las linternas del teléfono móvil para generar un efecto luminoso vistoso.

El tiempo fue pasando y sólo una genialidad podía provocar el desempate. A falta de fútbol, las individualidades eran la esperanza para mover un marcador que parecía momificado. Sólo se vieron dos tiros a puerta, uno por cada equipo, y ambos inocentes. Lo intentaron sin éxito Nicolai Jorgensen y Ante Rebic.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Croatia vs Denmark – Nizhny Novgorod Stadium, Nizhny Novgorod, Russia – July 1, 2018 Denmark’s Nicolai Jorgensen has his penalty saved during the shootout by Croatia’s Danijel Subasic REUTERS/Max Rossi

No hubo más. Croacia no deslumbró y defraudó. Dinamarca hizo su trabajo y la prórroga hizo acto de presencia. En ella, el cuadro escandinavo dio un paso hacia delante y dio algún pequeño susto con un disparo lejano de Schone que respondió Andrej Kramaric con un centro envenenado sin consecuencias.

Con los jugadores agotados, los últimos quince minutos estaban destinados a ser un trámite para la prórroga. Y, entonces, la bombilla de Modric se encendió casi al final con un maravilloso pase a Ante Rabic, que encaró a Schmeichel y fue objeto de un penalti por parte de Mathias Jorgensen.

Entonces, Modric agarró la pelota y, decidido, se fue hasta el punto de penalti para acabar con el sufrimiento. Y, como ya les ha pasado a muchos grandes jugadores de la historia, falló en el momento cumbre. Schmeichel, con su padre en la grada alborotado, paró el disparo al mago croata y la eliminatoria se decidió desde la tanda de penaltis.

Después, la historia fue cruel con Schmeichel. Siguió deteniendo penaltis en la tanda definitiva. Pero sus compañeros no acertaron, incluido Eriksen, que chocó con Subasic. Al final, Ivan Rakitic marcó el definitivo, evitó un día trágico a Modric y su generación no será una generación perdida. Si Rusia lo permite en cuartos, claro.

Colorido Desfile de Carnaval vivieron miles de sampedranos, en el cierre de la feria Juniana 2018

San Pedro Sula.- De un derroche de alegría, colorido y talento artístico disfrutaron miles de hondureños y turistas que se apostaron en la Avenida Circunvalación para presenciar el espectacular Desfile de Carnaval, con el que se cierran las festividades de la Feria Juniana 2018.

Defile de Carrozas

El evento arrancó y se desarrolló en orden y con total seguridad, permitiendo a niños, jóvenes y familias completas disfrutar la gran variedad de ritmos y movimientos de baile que interpretaron bandas de guerra, bandas marciales y grupos étnicos y culturales de distintas regiones del país y también extranjeras, como la de Isla Caimán.

Desfile de Carnaval 1

El benemérito Cuerpo de Bomberos, con su escuela infantil de apagafuegos, encabezó el desfile, seguido de la banda de guerra del Instituto Liceo Morazánico, seguido por la escuela de enfermería Fe y Esperanza y el grupo de niños, jóvenes y adultos de Olimpiadas Especiales Honduras.

Desfile de Carnaval27

El desfile continuó con la comparsa infantil de la Fundación Recreo, la participación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) y su tema mundialista, la carroza de la Policía Municipal y la delegación de Comayagua y su vestimenta colonial.

Desfile de carnaval

No se hicieron esperar las demostraciones artísticas, la belleza y simpatía de hermosas mujeres que a lo largo y ancho de la importante avenida desfilaron al ritmo de música de moda.

Desfile de Carnaval 9

El público aplaudió eufórico la participación de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, la Universidad Católica, Visión Mundial, el grupo folklórico Lentercala de la Esperanza, Intibucá, Corporación Folklórica Usula y la carroza del municipio de Trinidad, Santa Bárbara y su marimba infantil.

Desfile de Carnaval 5

La Municipalidad de San Pedro Sula instaló barandales de seguridad a lo largo de 1.2 kilómetros, en ambos extremos de la avenida Circunvalación, para impedir que los espectadores invadieran el área por donde pasaría el desfile y con ello evitar accidentes.

Desfile de Carnaval 11

Por su parte, el viceministro de Cultura de República Dominicana, y presidente de la Federación Dominicana de Carnaval, Orlando Lora, responsable de muchos eventos en su país, aseguró que el desfile de carnaval de San Pedro Sula se ha convertido en una atracción para otros países.

Desfile de Carnaval 6

“Estamos con la idea de formar una federación de carnaval para República Dominicana y el Caribe y estamos visitando diferentes carnavales que se salen de lo tradicional. La experiencia en San Pedro Sula ha sido muy interesante. He visto mucha organización, orden y seguridad y me llevo una muy buena impresión”, expresó.

Desfile de Carnaval 13

De su lado, Manuel Leopoldo Regalado, alcalde de Trinidad, Santa Bárbara, también estuvo presente en el desfile y manifestó que como trinitecos seguirán acompañando a San Pedro Sula en su gran fiesta, mostrando su cultura y todo lo que se produce en su tierra natal.

Desfile de carnaval sps

El Desfile de Carnaval fue cerrado con broche de oro, con la carroza Municipal de San Pedro Sula, denominada “La Reina de los Unicornios y El León de Oro”, que dejo impresionados a asistentes por la majestuosidad de sus colores y diseño.

Dato

La carroza Municipal “La Reina de los Unicornios y El León de Oro”, narra una historia medieval de un reino encantado, de un León de Oro que fue robado por un mago malo, para luego la Reina de Los Unicornio rescatar al imponente rey de la selva, con la ayuda de los magos del agua, fuego, tierra y aire, que le construyen una armadura a la reina y ésta logran rescatar al León de Oro.

España falla en los penales ante Rusia y también quedó eliminada del Mundial

Otro candidato que queda afuera del Mundial de Rusia 2018. España, que llegaba con grandes posibilidades de arribar a la final, no pudo con Rusia en los penales. Tras el empate por 1-1, los dirigidos por Fernando Hierro no acertaron en dos de las cinco ejecuciones.

Con la victoria en el Estadio Olímpico Luzhnikí, el país anfitrión continúa su camino en la Copa del Mundo. Los dirigidos por Stanislav Cherchésov avanzaron a cuartos de final y se medirán ante el vencedor que salga del duelo entre Croacia y Dinamarca.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Spain vs Russia – Luzhniki Stadium, Moscow, Russia – July 1, 2018 Spain’s Sergio Ramos looks dejected after losing the penalty shootout REUTERS/Christian Hartmann

Con un claro dominio de balón, la selección de España intentó controlar el partido desde el primer minuto del partido mientras que los rusos presionaron con intensidad cuando la pelota caía en la línea defensiva. Los anfitriones buscaron lastimar al contragolpe y le apuntaron a su delantero estrella de casi dos metros, Artiom Dziuba.

En una jugada de pelota parada a los 11 minutos, apareció el capitán Sergio Ramos para ayudar a abrir el marcador. Tras una falta de Yuri Zhirkov a Nacho desde la banda derecha, Marco Asensio sacó el centro y el defensor del Real Madrid luchó con Sergei Ignashevich que terminó metiendo la pelota en su propio arco.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Spain vs Russia – Luzhniki Stadium, Moscow, Russia – July 1, 2018 Russia players celebrate during the penalty shootout REUTERS/Carl Recine

Tras el gol, “La Roja” no se apuró y jugó con la posesión del balón. Los dirigidos por Stanislav Cherchésov mantuvieron el mismo plan: desbordar por las bandas para buscar a su delantero.

En los últimos 10 minutos de la primera mitad, España le cedió el balón a Rusia y fue en ese momento cuando el país anfitrión aprovechó. Tras un tiro de esquina de Yuri Zhirkov, Dziuba cabeceó y la pelota golpeó en un brazo levantado de Gerard Piqué.

El atacante del Arsenal Tula aprovechó la posibilidad a los 40 minutos e igualó el marcador con un penal que ejecutó abajo y a la derecha de David De Gea.

En el complemento, España busca el gol que le de la victoria y se acerca al arco de Ígor Akinféev. Los últimos minutos del primer tiempo, en los que le cedieron la pelota a su rival, le pasan factura a los de Fernando Hierro que por ahora no tienen situaciones de peligro.

A cinco minutos del final, los españoles tuvieron la chance más clara del segundo tiempo con un primer disparo de Andrés Iniesta, desde afuera del área, y un segundo de Iago Aspas en los que supo responder el arquero del CSKA de Moscú.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Spain vs Russia – Luzhniki Stadium, Moscow, Russia – July 1, 2018 Russia’s Artem Dzyuba celebrates scoring their first goal REUTERS/Kai Pfaffenbach

España propuso el mismo juego que desarrolló durante los 90 minutos. Los primeros 15 del suplementario “La Roja” mantuvo la posesión pero no llegó a incomodar al arquero de la selección anfitriona.

En el segundo tiempo Rodrigo, el cuarto cambio de Hierro, tuvo una jugada clave por la banda izquierda. Akinféev rechazó el disparó y salvó a su equipo.

España arrancó la tanda de penales con el pie derecho gracias al gol inicial de Andrés Iniesta y lo propio hizo Fiódor Smólov para Rusia. Gerard Piqué y Serguéi Ignashévich convirtieron el segundo para ambas selecciones. En el tercer disparo fue el turno de Koke y el primer fallo.

Aleksandr Sergeyevich Golovin estiró la ventaja, puso el resultado 3-2. Tras la conversión de Sergio Ramos, Denís Chéryshev puso el 4-3. Finalmente Iago Aspas erró su tiro y España se despidió del Mundial.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Spain vs Russia – Luzhniki Stadium, Moscow, Russia – July 1, 2018 Spain players look dejected after losing the penalty shootout REUTERS/Carl Recine

Sergio Ramos, Gerard Pique, Andrés Iniesta, Sergi Busquets, entre otros. Las grandes figuras se despidieron de la Copa del Mundo, a un día de la eliminación de Argentina y Portugal, con sus estrellas Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Rusia, que sólo perdió contra Uruguay en lo que va del torneo, hará su nueva aparición el próximo 7 de julio en los cuartos de final, en donde se medirá ante el vencedor del duelo entre Croacia y Dinamarca.

Con el apoyo de voluntarios y empresa privada reforestan cerro El Tigre de Cofradía

San Pedro Sula.- Por tercera semana consecutiva la División Municipal Ambiental (Dima), organizó una jornada de reforestación en el cerro El Tigre de Cofradía, con la participación de un centenar de voluntarios de empresas privadas y asociaciones civiles.

La actividad inició a tempranas horas de la mañana con el traslado de los árboles y la apertura de los agujeros. Antes de iniciar la jornada el personal de Dima impartió una charla a los voluntarios de empresas participantes como Bombas y Motores de Honduras S. A (Bomohsa) y Molino Harinero Sula, y de las asociaciones civiles Cámara Júnior y Rotaract, sobre la correcta forma de sembrar los arbolitos.

Fausto Bográn, director de Protección y Control Ambiental de Dima, informó que en total se plantaron 1,000 arbolitos de especies frutales y de hoja ancha como manzana roja, guayaba y limón, así como caoba, Neem y Macuelizo.

Reforestacion

Resaltó que la jornada de reforestación busca generar conciencia ambiental y al mismo tiempo mantener vivas las fuentes de agua en esa área. “Esta es la tercera semana consecutiva que contamos con el apoyo de voluntarios, pero personal de Dima está reforestando todos los días”, dijo.

El funcionario resaltó la importancia de fortalecer la conciencia y que puedan apreciar de cerca el esfuerzo que está llevando a cabo la administración del alcalde Armando Calidonio para cuidar el medio ambiente y preservar el recurso hídrico”, agregó.

A la jornada de reforestación también se sumó el secretario del Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, quien invitó a otros actores a apoyar a la alcaldía de San Pedro Sula en esta noble actividad.

Reforestacion11

“Todos nos deberíamos sumar, por el bien de nuestras cuencas de agua. Vemos un montón de jóvenes y eso es bueno, esperamos que la academia y otros actores también se puedan sumarse”, dijo.

Por su parte George Farah, gerente general de Bomohsa, calificó de excelente el trabajo que está desempeñando la alcaldía sampedrana en pro del medio ambiente. “Es un gran favor que hacemos al ambiente y a nosotros mismos, sentir que estamos contribuyendo con la naturaleza, interrumpir las labores diarias para acercarnos y convivir de cerca con ella, se siente el beneficio personal que recibimos.

City Walls: Rinden tributo a San Pedro Sula a través de la pintura y la música

San Pedro Sula.- City Walls rindió tributo a San Pedro Sula a través de la pintura y la música durante el mes de junio a través de los talentosos artistas del pincel Esdras Solís y la música Rodolfo Bueso.

El proyecto City Walls se desarrolla todos los mese mediante una alianza entre City Mall con Pepsi como patrocinador oficial y Pintura Sur como co-patrocinador teniendo como fin primordial impulsar la cultura y el arte en las diferentes manifestaciones.

Rodolfo Bueso delitó al publico con su música
Rodolfo Bueso delitó al publico con su música

Cada mes presentan un nuevo espacio artístico que con diferentes pinceladas de vibrante color plasman la alegría, el dinamismo y la energía de nuestra cultura en espacios asignados para transformar los estacionamientos del City Mall, convirtiendoles en recintos llenos de vida y color mediante este movimiento artístico. Ya han formado parte de este programa artístico en meses anteriores: Carlos Lamote, Jorge Pineda, Rafael Valladares, Andrea  Guerrero, Mauricio Guevara.

El artista del pincel esdras Solis con Linda Martínez y Ofelia Hasbun
El artista del pincel Esdras Solis con Linda Martínez y Ofelia Hasbun

Esdras Solís ya es reconocido como uno de los noveles de la caricatura del país, mediante su arte busca trasmitir un mensaje a la población que los haga reflexionar. Sus publicaciones son vistas a través de Diario La Prensa, Todo sport USA, El Jueves España, es creador de comic y director creativo de Industrias Pacer.

En este mes de junio también se unió a este movimiento artístico, el joven cantante Rodolfo Bueso, que con su extraordinaria vos y sus  canciones inéditas deleitó al público presente con temas como: Dame tu amor, Como le digo y Vámonos de aquí entre otras.

La boda de José Alejandro y Cinthya…Aún hoy: una pareja de enamorados

San Pedro Sula.- Parece que fue ayer cuando José Alejandro y Cinthya se encontraron por vez primera…transcurrieron ya 12 años de estar juntos y fruto de esta sólida unión nacieron Ana Cecilia y José Alejandro y, sin embargo, el amor continúa latente en cada cruce de miradas…en cada suspiro…en cada pensamiento o palabra que intercambian, como si se tratase de esos encuentros de complicidad que se tienen en el comienzo de una relación. Así es la historia de esta pareja de enamorados que lejos de marcar distancia por el paso del tiempo, apostaron por unirse durante un mágico enlace eclesiástico ¡imposible de olvidar!

José Alejandro Castellanos y Cinthy Flores con sus hijos, Ana Cecilia y José Alejandro
José Alejandro Castellanos y Cinthy Flores con sus hijos, Ana Cecilia y José Alejandro.
Los esposos Castellanos-Flores con los sacerdotes que oficiaron su ceremonia eclesiástica, Victor Valencia y Augusto Presiga
Los esposos Castellanos-Flores con los sacerdotes que oficiaron su ceremonia eclesiástica, Victor Valencia y Augusto Presiga

Los novios llegaron puntuales a la Iglesia La Santa Cruz, donde los padres Victor Valencia y Augusto Presiga oficiaron la hermosa ceremonia religiosa para unir en el sagrado vínculo del matrimonio a José Alejandro y Cinthya. La novia lució encantadora en su mágica noche de bodas con un vestido que ella misma diseñó y que su modista de cabecera, Clementina Leiva, elaboró delicadamente para ella. Por su parte, José Alejandro se decantó por un smoking oscuro, chaleco gris y corbata ascot, complementando su imagen de caballero con unos zapatos negros de su marca favorita ¡una pareja excepcional!

Cinthya y José Alejandro brillaron con luz propia y unos looks sensacionales.
Cinthya y José Alejandro brillaron con luz propia y unos looks sensacionales.

De la mano con la planeación y organización de Alejandra Castellanos, la ceremonia y fiesta postboda estuvo cuidada al mínimo detalle, desde el ingreso de los novios, el programa a desarrollar, hasta la disposición del refinado catering de la casa hotelera, resultaron ser todo un éxito rotundo que culminó en una fantástica velada que dejó los mejores recuerdos para la feliz pareja.

La madre de la novia, Gladys Hernández , José Alejandro Castellanos, Cinthya Mariella Flores con su suegra, Mirna Castellanos
La madre de la novia, Gladys Hernández , José Alejandro Castellanos, Cinthya Mariella Flores con su suegra, Mirna Castellanos

Apostaron por los salones Real del Hotel Intercontinental como telón de fondo de su gran noche de bodas, que con la creatividad de María Dolores Uclés de Casa, Jardín y Más, se mostró como el lugar perfecto para celebrar su romántico enlace en presencia de sus más queridos. En el candy bar, realzó por su exquisitez y elaborada realización, el pastel de bodas que Florencia Leiva, tía de la novia, les obsequió para celebrar el inigualable acontecimiento.

La hermosa historia de amor de José Alejandro y Cinthya Mariella, confirma que el verdadero amor permanece intacto con el paso del tiempo
La hermosa historia de amor de José Alejandro y Cinthya Mariella, confirma que el verdadero amor permanece intacto con el paso del tiempo

De todo esto fue testigo el equipo de profesionales de Farah La Revista, que con la calidad fotográfica de Marlon Sequeira, capturaron imágenes fabulosas llenas de luz y romanticismo del que fue el enlace matrimonial de José Alejandro Castellanos y Cinthya Mariella Flores…Aún hoy: una pareja de enamorados.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Marlon Sequeira

La novia disfrutando en su noche de bodas con parte de su familia
La novia disfrutando en su noche de bodas con parte de su familia
Camila Cruz, Gabriela Grande, Lilian Caballero, Ronald Castellón, Indira Toro, Jorge Pineda, Marcela Romero, Mayra Guzman, Ingrid Tercero Romero y Luis Romero
Camila Cruz, Gabriela Grande, Lilian Caballero, Ronald Castellón, Indira Toro, Jorge Pineda, Marcela Romero, Mayra Guzman, Ingrid Tercero Romero y Luis Romero
Lilian Caballero, Cinthya Flores, Gabriela Grande y Camila Cruz
Lilian Caballero, Cinthya Flores, Gabriela Grande y Camila Cruz
El padre Victor Valencia, José Alejandro Castellanos, Cinthya Flores, Augusto Presiga y Héctor Mario Salazar Londoño.
El padre Victor Valencia, José Alejandro Castellanos, Cinthya Flores, Augusto Presiga y Héctor Mario Salazar Londoño.
Rosita Tercero, Ingrid Romero, Gabriela Grande, Mayra Guzmán e Indira Toro
Rosita Tercero, Ingrid Romero, Gabriela Grande, Mayra Guzmán e Indira Toro
Luis Romero, Marcela Romero y Ronald Caballero.
Luis Romero, Marcela Romero y Ronald Caballero.
Lilian Caballero, Pablo Barahona, Mayra Guzman e Indira Toro
Lilian Caballero, Pablo Barahona, Mayra Guzman e Indira Toro
Allan Machado, Helen Torres, Natalia Machado, Jessica Vargas y Óscar Ventura
Allan Machado, Helen Torres, Natalia Machado, Jessica Vargas y Óscar Ventura
José Alejandro y Cinthya Flores continuan uniendo sus vidas a cad instante.
José Alejandro y Cinthya Flores continuan uniendo sus vidas a cada instante.

Edinson Cavani pone a Uruguay en cuartos de final y despide a Cristiano Ronaldo de Rusia 2018

Un doblete de Edinson Cavani, que luego abandonó por una lesión y apoyado sobre Cristiano Ronaldo la cancha del estadio Fisht, en Sochi, ha clasificado a Uruguay a los cuartos de final del Mundial de Rusia en los que le espera Francia, y ha devuelto a casa a Portugal, que descontó con gol de Pepe.

Cristiano Ronaldo no protagonizó su mejor partido y no pudo estirar su cuenta goleadora. Pepe, su ex compañero del Real Madrid, fue el autor del empate a los 55 minutos. Con la derrota, la estrella lusa se despidió del Mundial el mismo día en el que lo hizo su clásico rival, Lionel Messi.

Uruguay golpeó primero sobre el inicio del partido. La selección charrúa sorprendió al equipo portugués con Luis Suárez y Edinson Cavani a los seis minutos. El atacante del Barcelona tiró un centro por la banda izquierda y el del PSG logró conectar el balón para abrir el marcador.

Uruguay esperó y Portugal apretó. Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva, por las bandas, fueron las cartas de peligro que mostro el conjunto europeo en ataque para buscar el empate. Los dirigidos por el “Maestro” Tabárez buscaron lastimar en los contraataques.

El primer tiempo fue perdiendo intensidad con el correr de los minutos y comenzó a ser un duelo disputado y trabado en mitad de cancha, con escasas situaciones de gol para ambos.

Soccer Football – World Cup – Round of 16 – Uruguay vs Portugal – Fisht Stadium, Sochi, Russia – June 30, 2018 Portugal’s Cristiano Ronaldo is shown a yellow card by referee Cesar Arturo Ramos REUTERS/Jorge Silva

La selección Fernando Santos salió más decidida en el complemento. Los primeros minutos de la segunda parte son para Portugal, que volvió a buscar con constancia el gol de la igualdad.

Tal fue la insistencia, que lo consiguió. Pepe se impuso en el área charrúa y superó en altura a los defensores para marcar de cabeza tras un centro de Bernardo Silva desde un tiro de esquina.

Uruguay reaccionó al instante. En el primer ataque del conjunto sudamericano, en la segunda mitad, terminó en gol.A los 60 minutos, una excelente habilitación de Rodrigo Betancur concluyó en un espectacular gol a colocar de Edinson Cavani desde afuera del área.

Edinson Cavani anotó con su hombro el primer gol de Uruguay ante Portugal (REUTERS/Sergio Perez)

A los 70 minutos los lusos pudieron igualar con un insólito error de Fernando Muslera, quien salió a cortar lejos de los tres palos y perdió la pelota. Bernardo Silva recogió el rebote y disparó por encima del travesaño. El susto no había acabado para los sudamericanos, ya que en el mismo momento, Edinson Cavani salía lesionado y pidiendo el cambio.

(AP)

Sobre el final hubo una última chance para el equipo luso que no pudo concretar. Con la derrota, Portugal se despidió de la máxima cita futbolística con una victoria, sobre Irán, dos empates y una derrota.

La selección uruguaya ganó los cuatro partidos que jugó hasta el momento, siendo contra Rusia el resultado más holgado (3-0). Ahora deberá preparase para enfrentar a uno de los candidatos a ganar la copa, Francia, que llegó a cuartos de final tras vencer a Argentina por 4-3.

Miles de nicaragüenses honran a menores asesinados en protestas

MANAGUA.- Miles de personas se concentraron hoy frente a la Plaza de las Victorias, en el centro de Managua, para participar en una manifestación en homenaje a la veintena de menores de edad que han sido asesinados en el marco de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

La denominada ‘Marcha de las Flores’, convocada por organismos cívicos, partió de la Plaza de las Victorias con rumbo a la rotonda Jean Paul Genie, en el sureste de Managua, donde tiene previsto culminar.

En la marcha participan madres, estudiantes, universitarios y población en general, la mayoría portando banderas de Nicaragua y cargando cruces y flores en memoria de los niños y adolescentes caídos durante las jornadas de protestas en diferentes ciudades del país.

Esa actividad, convocada por los organismos Hagamos Democracia, Movimiento por Nicaragua, Movimiento 19 Abril y Movimiento Anticanal, estaba prevista para el sábado pasado, sin embargo, fue suspendida debido a la inseguridad en diferentes puntos del país.

La manifestación de hoy cuenta con medidas de seguridad y con el acompañamiento de representantes de los organismos internacionales de derechos humanos que se encuentran en Nicaragua para monitorear la crisis, según sus organizadores.

Nicaragua atraviesa desde hace más de dos meses la crisis más sangrienta desde 1980, también con Daniel Ortega como presidente y que ha dejado al menos 285 muertos, incluidos 20 menores de edad, según cifras de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Las protestas contra el Gobierno comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, tras once años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.