lunes, junio 17, 2024

Top 5

Más Noticias

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y la ley de amnistía

Esta manifestación es la séptima convocada desde que arrancó la legislatura, donde el Partido Popular busca hacer “una demostración de fuerza” contra el PSOE antes de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio

Alberto Núñez Feijóo, el líder de la oposición en España como máximo representante del Partido Popular (PP), convocó este domingo una movilización en Madrid contra el Gobierno del presidente Pedro Sánchez, la ley de amnistía y la presunta corrupción del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La formación conservadora anunció que la protesta reunió a aproximadamente 80.000 personas cerca de la Puerta de Alcalá, mientras que la Delegación de Gobierno ha cifrado a los asistentes en 20.000.

Durante su intervención en la manifestación, Feijóo pidió a Sánchez que retire la ley de amnistía y convoque elecciones generales para poner “punto y final” a una legislatura que “ya está perdida”. Asimismo, exigió al Gobierno que consulte a “todos los españoles”.

“Pedimos que nos deje hablar porque nos ha engañado y a los suyos también. Tenemos un Gobierno que nos desprecia y nos ha vendido a todos los españoles por siete votos”, insistió.

La manifestación ha sido convocada cuatro días antes de que se apruebe de forma definitiva en el Congreso la amnistía para los involucrados en el “procés” catalán, después de que el partido Junts per Catalunya se lo exigiera a Sánchez como requisito indispensable para apoyar su investidura con los siete diputados de su formación, el pasado mes de noviembre.

Desde que la ley de amnistía fue aprobada en el Congreso de los Diputados, la oposición criticó la medida porque (asegura) no tiene encaje constitucional y se trata de un ejercicio de corrupción política al busca indultar a unos políticos a cambio de su apoyo para que Sánchez pueda gobernar. En abril, Feijóo calificó la iniciativa como “la mayor cacicada” desde que aprobaron la Constitución de 1978, ya que permite “borrar lo delitos” de algunos políticos que “han delinquido”.

Los ataques del PP se renovaron después de que el mandatario español se tomara a finales de abril cinco días para reflexionar sobre si debía permanecer o no el cargo, tras denunciar el acoso mediático contra él y su esposa Begoña Gómez.

Esta manifestación es la séptima convocada desde que arrancó la legislatura. Con ella, el PP busca hacer “una demostración de fuerza” contra el PSOE antes de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como la candidata del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, también han asistido a la concentración.

Fuente: RT

Más leído