lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 1243

Manifestantes anti-Trump bloquean accesos al Capitolio

Equipos antimotines trataban de lograr que los asistentes que compraron boleto pudieran ingresar al evento de juramentación del magnate neoyorquino

Decenas se formaron en un retén de seguridad cerca del Capitolio, algunos vestidos con overoles anaranjados de presidiarios y encapuchados para representar a los presos en la cárcel estadounidense en Guantánamo. Eleanor Goldfield, una organizadora de la protesta Disrupt J20, dijo que el objetivo era mostrarle a Trump y a sus seguidores “equivocados, mal informados o simplemente peligrosos” que no callarán.

El movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) y grupos feministas también se hicieron oír.

Se esperaba a cientos de miles de personas en la capital para presenciar las ceremonias. Algunos manifestantes planeaban hacer todo lo posible para alterar los festejos.

El jueves por la noche, manifestantes y partidarios de Trump chocaron frente a un evento a favor del presidente electo. Cientos de manifestantes se congregaron frente al Club Nacional de la Prensa en el centro de Washington donde se desarrollaba el “Deplorabaile“. Es una alusión a una frase de Hillary Clinton, quien en una ocasión durante la campaña electoral aludió a muchos partidarios de Donald Trump como una “canasta de deplorables”.

HOLLYWOOD CONTRA TRUMP

En Nueva York, los actores Robert De Niro, Sally Field y Mark Ruffalo se sumaron a cientos de personas frente a un edificio de Trump el jueves para manifestar su oposición.

El viernes se pusieron en marcha otras manifestaciones. DisruptJ20 (trastornar E20), una coalición que lleva la fecha de la investidura en su nombre, dijo los participantes intentarían clausurar o causar demoras en los retenes de acceso a las ceremonias. Pensaban bloquear algunos, incluso a riesgo de ser arrestados.

Nuestros objetivos son realizar protestas de masas y trastornar la juramentación si es posible y si no es posible —si no podemos trastornar la juramentación_, hacer lo posible para impedirle a Trump actuar como si tuviera un fuerte apoyo”, dijo el dirigente David Thurston a la prensa la semana pasada.

Se preveían otras manifestaciones para las próximas horas. Para un evento organizado por DisruptJ20, una marcha desde la estación ferroviaria, se pidió a los participantes que se reúnan al mediodía, la hora en que Trump prestaba juramento.

La ruta de la marcha, titulada “Festival de la Resistencia”, finalizaba en la plaza McPherson, a tres cuadras de la Casa Blanca, con una concentración para escuchar un discurso del documentalista y activista de izquierda Michael Moore.

Vamos a hacer una fiesta para nuestro bando”, dijo Thurston y añadió que habría tambores, músicos y una carroza con bailarines en la marcha.

La coalición de grupos antibélicos ANSWER planeaba concentraciones en dos lugares a lo largo de la ruta.

Clinton, Bush y Sanders y más figuras políticas llegan a la investidura de Trump

Para la investidura de Donald Trump como presidente se confirmó la presencia de Bill y Hillary Clinton, George W. Bush y más figuras políticas

Después de una ajetreada mañana que Donald Trump inició con una misa en la Iglesia Episcopal de San Juan, el presidente electo se dirigió a la Casa Blanca para compartir una última plática con Barack Obama, acompañados de Michelle Obama y Melania.

Tras terminar con esta conversación -acompañada de té y café- se espera que ambas parejas se trasladen en una caravana hacia el Capitolio, donde se llevará a cabo la ceremonia de investidura.

Para esta ceremonia se espera que personalidades como Hillary Clinton -quien perdió frente al republicano en las elecciones-, los ex presidentes Jimmy Carter, George W. Bush y Bill Clinton estén presentes durante la juramentación y el discurso inaugural.

Mientras Trump aún permanece dentro de la Casa Blanca, han ido arribando poco a poco estos invitados especiales, como Hillary y Bill Clinton.

El ex presidente George W. Bush y su esposa Laura Bush llegaron unos minutos después que los Clinton para la ceremonia; al igual que Human Abedin, la asesora política más cercana a Hillary Clinton durante la campaña presidencial.

Bernie Sanders -quien se enfrentó a Hillary Clinton por la candidatura del partido demócrata- llegó al Capitolio, junto a Dick Cheney, el cuadragésimo sexto vicepresidente de EU durante el mandato de George W. Bush, el senador Ted Cruz –quien buscó la nominación de los republicanos, la cual perdió frente a Trump- y el senador republicano Marco Rubio. 

Jared Kushner, uno de los principales asesores de Trump y esposo de Ivanka Trump, la pareja será parte fundamental del mandato del magnate, llegó hace algunos minutos al Capitolio.

Donald Trump Jr., su esposa Vanessa Trump y su hijo Donald Trump III también están presentes en la investidura. 

Obama y Trump se reúnen en la Casa Blanca previo a la ceremonia de investidura

Previo a la ceremonia de investidura en el Capitolio, el presidente electo y el aún presidente Barack Obama, se reúnen para una última platica en Washington

La agenda del presidente electo Donald Trump inició a primeras horas de la mañana con un desayuno en la Casa Blair, en las inmediaciones de la Casa Blanca, para después dirigirse a misa acompañado de su familia.

Trump, Melania Trump y su familia, junto a Mike Pence y miembros de su equipo permanecieron poco más de una hora dentro de la iglesia.

Hace unos minutos, Donald Trump y Melania arribaron a la Casa Blanca donde fueron recibidos por Barack y Michelle Obama, donde tendrán una última plática acompañados de un té, para después dar el recorrido oficial de la residencia presidencial.

Barack y Michelle recibieron a la futura pareja presidencial con una sonrisa, Obama dedicó unas pequeñas palabras de bienvenida a Trump.

‘Un gusto de verte. Felicidades’, mientras posaban para algunas fotografías para la prensa.

Después de esta pequeña reunión, el presidente electo se dirigirá a las escaleras del Capitolio donde se llevará a cabo la ceremonia de investidura y la juramentación sobre dos biblias, para que así, a las 11:01 am, dé su primer discurso como el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

‘El Chapo’ llega extraditado a Nueva York

Alrededor de las 20:20 horas, aterrizó en el Aeropuerto de MacArthur de Long Island, el avión en el que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera fue extraditado a los Estados Unidos.

 

Un fuerte dispositivo de seguridad tiene lugar en el aeropuerto estadunidense para recibir al famoso capo mexicano.

Chapo 2

Hasta el momento no se ha informado en qué centro penitenciario se ubicará a Guzmán Loera, aunque en las últimas horas sobresalió que podría ser en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, centro en el que se encuentran los reclusos considerados “extremadamente peligrosos”.

Se prevé que ‘El Chapo’ comparezca este viernes en un tribunal de Brooklyn, donde serla juzgado en una fecha posterior.

EU AGRADECE COOPERACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO

El departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera llegó a dicha nación para enfrentar cargos criminales en relación a su papel como cabecilla del grupo mexicano del crimen organizado conocido como el Cártel del Pacífico.

A través de un comunicado, el organismo detalló que “Guzmán Loera está vinculado a seis diferentes procesos judiciales en Estados Unidos; sin embargo, la acusación presentada en el Distrito Este de Nueva York dispone que primero debe entrar a ese distrito de Estados Unidos para así preservar dicha acusación.  Siendo así, Guzmán Loera aterrizó en el aeropuerto internacional Long Island MacArthur en Islip, Nueva York.”.

El Departamento de Justicia agradeció al gobierno de México por su amplia cooperación y asistencia para asegurar la extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos.

Se informó que más adelante se darán los detalles adicionales sobre la hora y el lugar de la presentación inicial de Guzmán Loera ante un juzgado.

Trump inicia actos de investidura con ofrenda y concierto

WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, inició la agenda de actos oficiales de su investidura con una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido en el cementerio militar de Arlington.

Trump acudió con su esposa Melania a una ceremonia que tradicionalmente sirve de apertura de los actos oficiales de las investiduras presidenciales, que mañana al mediodía oficializará el inicio del mandato del 45 presidente de Estados Unidos.

Bajo un atardecer relativamente soleado en Washington, Trump estuvo también acompañado de sus hijos Ivanka, Tifanny, Donald Jr. y Eric y sus respectivas familias.

El presidente Trump y su vicepresidente, Mike Pence, colocaron la corona de flores de manera solemne y en silencio en una ceremonia en la que se rindieron honores castrenses.

La ceremonia sirve como símbolo en recuerdo de las víctimas de todas las guerras estadunidenses y en honor de las familias de los veteranos, algo que Trump intentó poner en el centro de su campaña desde el inicio de su carrera hacia la Casa Blanca como candidato republicano.

El cementerio de Arlington, creado en 1860 y que se ubica en una colina frente a la ciudad de Washington, es el lugar de descanso de los restos mortales de 400 mil caídos estadunidenses y de otros once países y es visitado anualmente por unos 4 millones de personas.

Además, el camposanto es el lugar donde descansan los restos del presidente John F. Kennedy.

Tras la breve ceremonia de ofrenda, Trump se dirigirá a un concierto en el monumento conmemorativo al presidente Abraham Lincoln, uno de los lugares más icónicos en uno de los extremos de la explanada del National Mall, en el centro de Washington.

Allí se dará su primer baño de masas con simpatizantes en esta investidura que tendrá su momento central en la jura del cargo en la escalinata del Capitolio al mediodía.

Mario Kafati juramentado como nuevo viceministro de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tegucigalpa, 19 de enero.- El nuevo viceministro de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y del Sector Social de la Economía, Mario Kafati, fue juramentado este jueves por el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, en representación del gobernante Juan Orlando Hernández.

Kafati sustituye a Carlos Gunther Laínez, quien dejó ese cargo pero sigue como coordinador del programa de Crédito Solidario, como parte de los cambios que el presidente Hernández lleva a cabo en el Gabinete de Gobierno.

Al acto de juramentación asistieron los ministros de Desarrollo Económico y de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Arnaldo Castillo y Leonel Ayala, respectivamente

Asesinato de periodista reafirma urgencia de reformas penales: presidente Hernández

Diligencia de las autoridades y cooperación de la gente permitieron rápida captura de sospechosos, destaca.

Tegucigalpa.- La rápida captura de supuestos involucrados en el asesinato del periodista Igor Padilla demuestra la diligencia de las autoridades y la cooperación de la gente, al tiempo que este caso reafirma la urgencia de aprobar las reformas del Código Penal, dijo este jueves el presidente Juan Orlando Hernández.

“Lo que ayer se ha hecho (la captura de supuestos asesinos del comunicador de San Pedro Sula Igor Padilla), es una demostración de la diligencia y de la cooperación de la gente”, reconoció el presidente Hernández.

“Es impresionante cómo la gente ha colaborado en este caso; hay que destacar el resultado porque aquí se tiene que hacer justicia”, enfatizó el gobernante.

No obstante, agregó que es importante esperar los resultados de todo el proceso de investigación y “no prejuzgar a nadie porque son temas muy delicados los que se están encontrando”, acotó.

Hernández atribuyó la rápida respuesta de los órganos de seguridad a la buena coordinación y a la capacidad de éstos de recibir información de la población, lo que refleja que la gente está confiando de nuevo en sus autoridades.

Urgencia de reformas penales

“Yo le pido al Congreso: aprueben las reformas (al Código Penal propuestas por el Poder Ejecutivo); piensen primero en la gente que sufre. Miren este caso, que les sirva como escuela para tomar la mejor decisión”, solicitó enfáticamente el presidente.

Agregó que tal petición se deriva de hechos como el de que uno de los presuntos asesinos de Padilla, pese a tener un amplio historial delictivo, había sido liberado recientemente por un juez de la cárcel de máxima seguridad de Ilama (Santa Bárbara), denominada El Pozo.

“El principal criterio que ha utilizado el nuevo esquema de Fusina (Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional) es decirle a Centros Penitenciarios quiénes han venido delinquiendo desde la cárcel; este individuo se había identificado por estar delinquiendo desde la cárcel, no estaba sentenciado todavía, pero era necesario llevarlo fuera de la cárcel desde donde estaba delinquiendo y aislarlo por completo” explicó.

“Mientras el proceso continuaba, un juez decidió dejarlo libre; esas son las cosas que hay que revisar, porque, miren, en cuestión de semanas estaba realizando algo que nadie se hubiera esperado”, continuó el mandatario.

Asimismo, criticó que en el país existen personas que por razones de tipo político de oposición, o porque desconocen lo que realmente ocurre, no están queriendo apoyar las reformas.

“Este es el momento de aprender de estos casos, pero tenemos que ser contundentes, porque tenemos que defender al pueblo, porque no podemos obviar que nuestra principal responsabilidad es con la gente”, recordó el titular del Poder Ejecutivo.

“Algunos que han sido jueces, y que hoy están en la oposición, quieren obviar esta realidad y esto no es justo con el pueblo hondureño; por eso le pido a cada uno de los diputados: piensen en el pueblo antes de tomar la decisión de cómo van a dejar estas reformas”, reiteró el gobernante.

El pliego de reformas fue propuesto por el Poder Ejecutivo y está orientado al fortalecimiento de la política de seguridad del país y, en consecuencia, de las acciones contra los grupos de extorsión, maras y pandillas, entre otros.

Las reformas también incluyen delitos que no están contemplados en el actual Código Penal y la revisión del régimen de pre-liberación de reclusos.

Además, buscan certificar el personal y las regulaciones internas de los distintos centros penales del país bajo el nuevo sistema carcelario, que ya cuenta con dos penitenciarías de máxima seguridad.

Calidonio comparece a tribunales ante demanda millonaria de la familia Galdámez Prieto

0

El  citado predio fue arrendado en la administración del ex alcalde Rodolfo Padilla Sunseri en el año 2007, por un periodo de un año, el cual ya venció.

San Pedro Sula.- El alcalde, Armando Calidonio, se presentó este día acompañado de los miembros de la Corporación Municipal, a los Juzgados de lo Civil, donde compareció en audiencia preliminar por la demanda promovida por la familia Galdámez Prieto, contra la Municipalidad sampedrana, por el supuesto incumplimiento de contrato de arrendamiento de bienes inmuebles e indemnización de daños y perjuicios por un monto de aproximadamente mil millones de lempiras.

“Venimos como corresponde en representación de la ciudad, acompañado con toda la Corporación Municipal, con el objetivo de defender la ciudad. Este es un tema que para nuestro juicio debemos defender los intereses de los un millón 100 mil habitantes de San Pedro Sula, por lo que esperamos que esto avance de manera positiva”.

El jefe edilicio aseguró estar enfocados claramente como Corporación Municipal, en hacer lo correcto aunque sea más difícil.

Explicó que la demanda va encaminada a que la alcaldía pague las rentas del terreno ubicado en el barrio Medina, frente a la 8 calle, Sur Este, entre la 1 y 2 avenida, donde funciona el mercado “La Tara”, las cuales consideró el jefe edilicio,  inexistente, pues el contrato de arrendamiento era únicamente por un año, mismo que fue pagado por la alcaldía en su totalidad.

El alcalde Calidonio, insistió en que “este tipo de demandas significaría dejar sin obras un año completo a la ciudad, y en otros gobiernos cuatro años sin obras a la ciudad, lo cual no puede ser, ya que viene en detrimento del desarrollo de la ciudad, por lo que nosotros estamos defendiendo el derecho de los sampedranos, ya que queremos que esos mil millones vayan en obras y no para alguien en particular”.

Consideró que pese a que ha existido un ambiente en el que se decía que a la municipalidad todo mudo puede ganarle una demanda, “eso se acabó, ya que estamos trabajando claramente y muy profesional, enfocados y con base a ley, siguiendo siempre las instancias respectivas, y ante todo respetuosos de la ley y las autoridades constituidas”.

ANTECEDENTES

El  citado predio es utilizado por un grupo de vendedores del sector informal, y  fue arrendado en la administración del ex alcalde Rodolfo Padilla Sunseri en el año 2007 y cuyo contrato establece un periodo de un año, el cual ya venció.

La alcaldía pago en su totalidad los tres contratos de arrendamiento, mismos que finalizaron el 31 de agosto de 2008, y dichos contratos nunca fueron renovados, en ese sentido, dicha obligación esta cumplida.

Los demandantes solicitan el pago de intereses equivalente al 150 por ciento mensual, que suma anualmente  mil 800 por ciento.

El demandante pretende cobrarle a la Municipalidad la suma de 929 millones 406 mil 700 lempiras por concepto de supuestas rentas adeudada y un recargo con un interés.

Cae avión de juez de operación brasileña anticorrupción

RÍO DE JANEIRO.- Una avioneta que transportaba al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Teori Zavascki, quien dirige en la máxima instancia judicial la Operación Lava Jato, se estrelló hoy en la localidad de Paraty (estado de Río de Janeiro) y cayó al agua.

 

El avión salió de Sao Paulo con destino a Paraty, una célebre localidad balnearia y turística en la costa sur de Río de Janeiro, y se estrelló cuando faltaban dos kilómetros para aterrizar, según las autoridades.

Los bomberos informaron que encontraron el avión sumergido en la costa carioca y tres personas están dentro de los restos de la aeronave, mientras medio centenar de militares de la Marina brasileña se encuentran involucrados en las operaciones navales de rescate.

Entre los viajeros se encontraría Teori Zavascki, juez del Supremo brasileño y hombre clave en la Operación Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil.

El hijo del magistrado, Francisco Prehn Zavascki, confirmó en un escueto mensaje de Facebook que su padre se encontraba en la aeronave.

El accidente se produce en un momento clave de la Operación Lava Jato, ya que el magistrado estaba analizando la delación de 77 ejecutivos de la empresa constructora Odebrecht, quien firmó un acuerdo con la fiscalía brasileña para revelar todo cuanto sabe del pago de sobornos a partidos políticos, ministros y diputados de Brasil.

El Barça se encarrila a las semifinales tras ganar 0-1 a la Real Sociedad

Con gol de Neymar, los blaugranas se imponen a la Real Sociedad en la ida de los cuartos de la Copa del Rey

SAN SEBASTIÁN.- El Barcelona dejó encarrilado su pase a semifinales tras ganar 0-1 a la Real Sociedad en Anoeta, estadio aciago en los últimos años donde no ganaba desde mayo de 2007.

La Real quiso plantear de inicio un partido de tú a tú, pero el Barça, espoleado por sus malos resultados en la capital guipuzcoana, salió a morder desde el principio y dominó la posesión de balón.

Los donostiarras, con el mexicano Carlos Vela como sorpresa en su once inicial, no llevaron mucho peligro a la portería de Jasper Cillessen, aunque en una de sus escasas ocasiones estuvo a punto de marcar el primer gol del partido en un tiro intencionado de Mikel Oyarzabal que lamió la escuadra.

El equipo blaugrana empezó a bailar al ritmo que marcaba Leo Messi, motivado y batallador en la primera mitad, que fue un gran asistente de Neymar.

El brasileño se hizo en el minuto 20 con un balón en el área grande local y encaró a Elustondo, que le zancadilleó para cometer un claro penalti que el propio delantero azulgrana se encargó de materializar, engañando a Rulli.

Los donostiarras salieron en la segunda mitad con ánimo de remontada o al menos de un empate que le diera algo de vida para el encuentro de vuelta en el Camp Nou el próximo jueves.

La Real tuvo otra gran ocasión de gol en el minuto 62 en un centro-chut de Yuri que rozó el poste y en la siguiente jugada el Barça reclamaría penalti en una doble caída de Suárez y Neymar por sendas entradas de Rulli, más la segunda que la primera.

Los guipuzcoanos siguieron ejerciendo el dominio durante la segunda mitad, los catalanes, sin Iniesta, se dedicaron a defender, conformes con la mínima ventaja y a la Real le fallaron ya las fuerzas en los instantes finales.