jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 1280

Según estudio: Los antiácidos empeoran la acidez y causa demencia

La acidez no tiene nada que ver con su corazón. Esta horrible sensación de ardor en el pecho que se produce cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago. En este caso, el ácido del estómago permite el paso cuando el musculo que cierra su estómago esta relajado.

No sólo los alimentos picantes, pero el levantamiento de objetos pesados, y la obesidad puede causar acidez. Pero en su núcleo, la acidez es una forma de reflujo ácido. Este ácido en el estómago no ha de jugar un papel importante en su salud.

LO QUE HACE EL ÁCIDO DEL ESTÓMAGO?

El ácido del estómago ayuda en la descomposición de los alimentos en el organismo. Cuando se descomponen, los nutrientes que se encuentran en los alimentos son preparados para ser tomado dentro del organismo. El ácido del estómago está compuesto principalmente de ácido clorhídrico y de la pepsina.

El ácido clorhídrico es el principal ácido en el proceso digestivo. El ácido clorhídrico también destruye los gérmenes y las bacterias responsables de las infecciones. La pepsina es una enzima que descompone las proteínas. Huelga decir que el ácido del estómago es esencial para el bienestar de su cuerpo.

¿QUÉ ES UN ANTIÁCIDO?

Cuando alguien experimenta acidez, lo típicamente sugererido es tomar un antiácido. Esto hace de los antiácidos uno de las ganancias más grande de la industria farmacéutica .

Un antiácido es una sustancia que se toma para aliviar la indigestión. Esta logra neutralizar el ácido del estómago. La forma más potente de antiácido son protones inhibidores de la bomba (Ibp). Estos potentes medicamentos se dirigen el proceso de producción de ácido en el estómago y reducir significativamente la acidez en el estómago.

Supuesto soldado de la Policía Militar abusó sexualmente de una menor sordomuda

0

Un supuesto soldado de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), asignado al destacamento en Omoa, Cortés, abusó sexualmente de una menor sordomuda.

Según la madre de la niña, el abuso fue cometido en octubre del 2016 y que producto de eso, su hija ahora tiene cuatro meses de embarazo.

La jovencita narró  a su madre que el militar la “enchachó” de las manos y que la llevó atrás de un árbol donde abusó sexualmente de ella.

La afectada, que además es una persona con capacidades especiales, será evaluada en la Clinica  forense  y los resultados enviados a la fiscalía.

Rolando Argueta: Convenios internacionales permiten tipificar extorsión como terrorismo

Tegucigalpa.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un dictamen favorable en torno a la propuesta de reforma presentadas por el Poder Ejecutivo, respecto a ocho leyes que serán modificadas  para mejorar el sistema de justicia y seguridad en el país.

El magistrado presidente de ese Poder del Estado, Rolando Argueta, manifestó que, el análisis fue favorable a la propuesta del Ejecutivo y que existen convenios internacionales que avalan la tipificación del delito de extorsión como terrorismo.

Las reformas enviadas por el gobierno al Congreso Nacional (CN) están  encaminadas en adicionar artículos a leyes existentes en el país, entre ellas Código Penal, Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo; Código Procesal Penal; Ley de Inteligencia Nacional; Ley de Limitación de Servicios de Telecomunicaciones en Centros Penitenciarios, Granjas Penales y Centros de Internamiento de Niños y Niñas a Nivel Nacional; Ley Especial sobre Intervenciones de las Comunicaciones Privadas y la Ley de Recompensas y Ley del Sistema Penitenciario Nacional.

La petición fue realizada, luego de encontrar que hay una serie de debilidades que no permiten una lucha efectiva contra la criminalidad.

El alto funcionario judicial manifestó que luego de realizar el análisis técnico, jurídico y científico presentaron el resultado ante el hemiciclo para que los diputados conocieran la opinión y así comenzar con la discusión de la normativa.

 

DICTAMEN JURÍDICO

“Nosotros emitimos un dictamen basado en el aspecto técnico jurídico, en la parte científica del derecho, en la mayor parte, nosotros aprobamos a favor, porque nos parece que van en consonancia con los tratados y convenios internacionales”, indicó el presidente.

Respecto al delito de terrorismo, Argueta especificó que existen tratados internacionales que dan el visto bueno a la petición del Ejecutivo, por ejemplo, indicó que la Convención Interamericana para prevenir y sancionar los actos de terrorismo configurados en delitos contra las personas y la extorsión conexa cuando estos tengan trascendencia internacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ya permite la tipificar así el delito.

Explicó que existen al menos dos instrumentos de carácter internacional que “favorecen y abonan”  ver delitos como extorsión y asociación ilícita desde un punto de vista el delito de terrorismo.

“Por ejemplo la Convención Interamericana para prevenir y sancionar los delitos de terrorismo en conexión con la extorsión, que afecten no solamente al Estado sino a personas particulares, es una  convención de la Organización de los Estados Americanos aprobada en Washington en 1971, ratificada en 2014 por Honduras”.

De esa manera, Argueta ahondó que “ese es un basamento legal que nos permite a nosotros de manera convencional desde el punto de vista de los tratados internacionales, dar una vista convencional es decir desde el punto de vista de los tratados internacionales,  dar una vista a delitos como estos de criminalidad organizada, de asociación y extorsión como terrorismo”.

Recordó que el delito de terrorismo ya fue modificado y no se refiere a hechos que tengan vinculación con política, en tal sentido y de acuerdo al análisis del planteamiento, no buscan criminalizar las protestas.

“El delito de terrorismo fue tipicado tiempo atrás cuando las acciones fuesen con tintes políticos, pero eso se ha modificado. Vimos el proyecto de ley no lo vemos a ese nivel, a ese extremo, seríamos los primeros en oponernos a esa restricción, es decir reclamación de derechos, en el marco de los procesos establecidos por la ley”.

Consideró que las reformas “no pretenden infringir los lineamientos y los estándares internacionales  y que llevan nada más la buena intención de combatir al delito, establecer los castigos ejemplares para los delincuentes y de mandar un mensaje al resto de la población en el sentido que si ocurre un asesinato, asociación ilícita, extorsión, va a ser identificada la persona y habrá castigos que merezcan la pena”.

Explicó que hay algunos puntos que se solicitan en la reforma que ya están establecidas en la normativa penal, pero que en este caso –y de acuerdo al espíritu de las reformas– lo que se pretende es dejar bien claro qué debe pasar en determinada situación en torno a las acciones a que se refieren las reformas penales.

Argueta ejemplificó, “la adición que se quiere hacer al artículo 25 como una causa de inculpabilidad  el tema de que si un operador de seguridad en un operativo repele el juego, queda eximido de la responsabilidad penal… está regulado en el artículo 24, numeral cinco del Código Penal, pero no como una causa de inculpabilidad, sino una causa de justificación, esa es parte técnica de la ley, pero es importante para un juez que esta parte técnica vaya adecuada”.

En el tema del sistema carcelario, el presidente de ese poder del Estado manifestó que “hay actualmente 17,000 personas en el sistema penitenciario, ese sistema ha mejorado, sin dejar de aceptar que hay acciones que corregir, yo creo que todo pinta a que el tratamiento del sistema penitenciario va a mejorar en cuanto a no solo el respeto a la derecho humano, sino a la parte jurídica institucional y de separación como  los menciona la ley de los condenados y procesados”. 

Nacionalistas aseguran que mantendrán campaña de respeto y transparencia

Tegucigalpa.- La ingeniera Hilda Hernández, destacó este lunes que el objetivo de esta campaña previo a las  elecciones Primarias, es lograr la mayor cantidad de votos posibles para consolidar el Partido Nacional.

De igual forma recordó que hay un compromiso de desarrollar una campaña de altura y respeto porque es lo que merece el pueblo hondureño.

En los mismos términos se expresó Juan Diego Zelaya, Secretario Ejecutivo del Partido Nacional, quien destacó  “Todos los nacionalistas estamos listos para construir la tercera victoria del PN”.

El joven nacionalista, detalló que el  Partido Nacional ha   impulsado un programa de certificación de candidatos en un pacto denominado  el  Buen Nacionalista,  donde cada candidato se ha comprometido a desarrollar una  campaña de altura, al  uso responsable de las redes sociales y  no recibir fondos de dudosa procedencia entre otras cosas.

Con lo anterior se busca elevar el estándar de los candidatos a elección popular  con el fin de que sean mejores servidores públicos.

El compromiso incluye  promover planes de gobierno viables para las comunidades, respetar y promover los principios de la Ley de Política Limpia, que ya sancionó el presidente Juan Orlando Hernández y que ha sido promovida por La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

“La ley viene a fortalecer la democracia y a transparentar los procesos, porque a través de un blindaje se evitará que entren fondos sucios del narcotráfico y  crimen organizado o el uso indebido de los fondos públicos” remarcó.

A la vez reconoció que la ley es producto del esfuerzo de todos los partidos representados en el Congreso Nacional, y del pueblo en general que exigió ese beneficio.

Finalmente, Juan Diego Zelaya,  pidió al pueblo hondureño, estar atentos y valorar  las propuestas que los candidatos están haciendo para continuar con los cambios que lleven al pueblo hondureño hacia una ruta desarrollo.

Continúa juicio oral contra directores de IHSS

El juicio oral y público en contra de tres exdirectivos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se reanudó este lunes en la sala de sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Desde las 9:00 de la mañana el exdirector del IHSS, Mario Zelaya; ex viceministro de Salud, Javier Pastor y el ex subsecretario de Trabajo, Carlos Montes, fueron trasladados a las instalaciones del Poder Judicial.

Los tres exfuncionarios son acusados por los delitos de lavado de activos y cohecho pasivo, al suponerlos responsables de extraer del IHSS más de 51 millones de lempiras.

Por violencia detienen a administrador de hospital

El administrador del Hospital San Felipe, Mario Hernández, fue detenido este lunes por violencia doméstica.

Hernández fue denunciado por su esposa ante las autoridades que lo fueron a sacar del centro hospitalario donde se encontraba trabajando en Tegucigalpa.

La afectada aseguró que hace un año se separó de Hernández, porque había intentado matarla luego de sostener una acalorada discusión.

Casa Blanca aclara polémica por desaparición de página web en español

Según el vocero Sean Spicer, se está trabajando en la reconstrucción del sitio en varias áreas, incluyendo esta.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está trabajando para reconstruir el sitio web oficial de la presidencia, incluyendo su página en español, según argumentó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

“Continuamos trabajando para la reconstrucción del sitio web en varias áreas y en esa área. La gente de tecnología está trabajando día y noche para tener todo listo lo antes posible”, dijo Spicer en su conferencia de prensa de este lunes. “Créanme, esto va a tomar algo más de tiempo”, añadió.

Trump prestó juramento el viernes como 45º presidente de Estados Unidos y en las horas siguientes la web de la Casa Blanca pasó por una completa reprogramación, con la inclusión de páginas especiales y desaparición de otras. Durante el fin de semana se retiraron las secciones referidas a la política del gobierno anterior para la comunidad LGBT y también sobre cambio climático, así como los vínculos para seguir en vivo actos del presidente.

 

También desapareció la versión en español del sitio web oficial de la presidencia. La supresión de ese segmento provocó un gran malestar en el gobierno de España, quien lamentó el gesto a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.

“Lamentamos que se haya suprimido la versión española de esa página web. No nos parece una buena idea”, dijo el ministro en una conferencia de prensa tras un encuentro informal en Barcelona de ministros de países de la región mediterránea. El gabinete de Trump es el primero en no incluir ningún funcionario de origen latino en más casi 30 años, a pesar de que hay más de 50 millones de hispanohablantes en Estados Unidos.

Serena Williams avanza a cuartos en Australia y acecha récord de Grand Slam

Williams derrotó a la checa Barbora Strycova en sets corridos y ahora se enfrentará a la británica Johanna Konta.

Serena Williams logró este lunes su décimoprimero pasaje a cuartos de final del abierto de Australia, en su carrera para sumar 23 títulos de Grand Slam.

Williams derrotó a la checa Barbora Strycova, 16ª del mundo, por 7-5, 6-4 y ahora se enfrentará a la británica Johanna Konta, que se impuso por 6-1 y 6-4 a la rusa Ekaterina Makarova. 

La tenista estadounidense, N.2 mundial, se unió a su hermana Venus, que también se clasificó a cuartos de final. 

 

Después de que la alemana Angelique Kerber, vigente campeona del Abierto de Australia y N.1 del mundo, cayó eliminada el domingo, Williams podría recuperar el cetro mundial, si gana el torneo. 

“Me encanta la presión, yo llevó bien lo de la presión”, dijo en respuesta a una pregunta sobre por qué competía. “Me encanta este juego y honestamente creo que no tengo nada que perder. Ahora mismo todo es un extra para mí”, agregó. 

El partido del sábado, en realidad una cita con la historia para Serena, ya que si logra ganar el torneo marcaría un récord de 23 Gran Slams a su haber, dejando atrás la marca de Steffi Graf. 

Por su parte, Konta afronta el partido con Williams con energía y buena disposición. 

“Va a ser un honor difícil de creer y no puedo esperar”, dijo a la prensa. 

Individual femenino – (4ª vuelta):

Serena Williams (USA/N.2) derrotó a Barbora Záhlavová Strýcová (CZE/N.16) 7-5, 6-4

Johanna Konta (GBR/N.9) derrotó a Ekaterina Makarova (RUS/N.30) 6-1, 6-4

Policía Nacional rehabilita espacios comunitarios de convivencia

Tegucigalpa.- La Policía Nacional de Honduras con el propósito de acercarse cada vez más a la comunidad y cumplir con su objetivo de brindar un servicio de calidad a cada ciudadano, desarrolló recientemente una serie de actividades orientadas a lograr una sana convivencia.

La agenda de trabajo comprendió desde la rehabilitación de espacios comunitarios; iluminación y actividades de convivencia, proyectos organizados en conjunto con los líderes de las colonias Suazo Córdova, 17 de Noviembre, Los Pinos, El Pedregal y Villafranca.

​Cada uno de los nuevos programas que la Policía Nacional realiza, son parte de la corresponsabilidad de la institución con el fin de posicionarse en el área comunitaria, colonias beneficiadas: Colonia Los Pinos, 17 de Noviembre, Suazo Cordova El Pedregal. 

Para Leny Aracely Rodríguez el árbol de navidad iluminado frente a la Policía Nacional de la Colonia Suazo Córdova en el marco de las fiestas navideñas fueron del agrado de todos y expresa con felicidad como “hasta los niños y los adultos hemos compartido”, por otro lado resalta como “la imagen de nuestras colonias ha cambiado”, y el éxito de la nueva imagen de la Policía Nacional.

“Agradecemos a Dios por el apoyo del Policía Orvin Hernández quien ha colaborado con muchas colonias” expresó Javier Antonio López Bustamante quien a su vez manifiesta como por primera vez en la historia, desde hace 35 años “nunca habíamos tenido una actividad como esta”.

Al respecto el Director de la Policía Nacional, Félix Villanueva Mejía detalló que “estamos ocupándonos en presentar a la ciudadanía una nueva policía, con hombres y mujeres completamente comprometidos en brindar el mejor servicio, actuando en todo momento con transparencia y apego a los derechos humanos, cumpliendo siempre con un rol de solidaridad social que sea capaz de permitirnos, ser una institución reconocida a nivel mundial, pero sobre todo que la población vuelva a confiar en nosotros”.

Las actividades en busca de la sana convivencia continuarán en el 2017, fin de estrechar cada vez más los lazos con la comunidad.

Detienen a tres hombres por transmitir violación en vivo por Facebook

ESTOCOLMO.- Tres hombres fueron arrestados en Suecia por sospechas de violar a una mujer y transmitir el delito en vivo por Facebook, dijo la policía.

La aparente violación grupal ocurrida el domingo tuvo lugar en Uppsala, a más o menos una hora de la capital, Estocolmo, y ha impactado al país nórdico.

Esta violación fue transmitida en vivo en un grupo de Facebook”, dijo la policía en un comunicado, agregando que la supuesta víctima nació en 1986.

Varios usuarios de la transmisión en vivo informaron de la violación, según el comunicado. La policía registró un apartamento en la ciudad y detuvo a tres hombres nacidos entre 1992 y 1998. También encontraron a una mujer.

La transmisión fue el más reciente video gráfico que pone en discusión los complejos temas éticos y de política que enfrentan Facebook Live y otras aplicaciones.

Facebook Live permite que cualquier persona transmita un video directamente desde su teléfono avanzado. Pero mientras que los emisores tradicionales de televisión están sujetos a regulaciones, los servicios de transmisión por Internet no tienen las mismas restricciones y aplican sus propios términos de servicio.

Medios locales informaron que el video fue retirado y la policía hizo un llamado a que cualquier persona que tuviera una copia del video lo entregue.

En su sitio web, Facebook afirma que “retirará contenido, desactivará cuentas y trabajará con la ley cuando creamos que existe un riesgo genuino de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública”.