viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 1790

Gobierno de Japón se suma al control del zika con la donación de 250 mil dólares

Tegucigalpa

El Gobierno de Japón se suma a la lucha del combate al zika con la donación  de  250 mil dólares  a La Secretaría de Salud, a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Los fondos destinados por el Gobierno del país asiático, serán invertidos en mejorar la disponibilidad y el uso de métodos de planificación familiar, así como garantizar el acceso a la información y servicios de salud reproductiva, disminuyendo los riesgos y complicaciones causados por el zika.

La ministra de Salud Yolani Batres manifestó “que estos 250 mil dólares se destinarán para la compra  de anticonceptivos que ayudarán  a las mujeres en edad fértil a planificar mejor sus embarazos”.

A  la vez agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Japón y detalló que  también, se trabajará en una estrategia de comunicación dirigida especialmente a la población en edad reproductiva.

Por su parte el UNFPA, contribuirá en el control de la enfermedad  con la donación de 10 mil condones femeninos y apoyará al personal de salud en la capacitación y consejería de las mujeres que determinen embarazarse.

Desde que el Presidente Juan Orlando Hernández, declaró emergencia sanitaria nacional por el ingreso del zika al país, La Secretaría de Salud ha trabajado incansablemente  en la erradicación del  zancudo aedes, realizando operativos a nivel nacional de eliminación de criaderos, fumigación, abatización, aplicación de BTI y limpieza de solares baldíos.

Hernández felicita a operadores de justicia por captura de supuestos implicados en muerte de Berta Cáceres

El gobernante espera que este sea uno de varios pasos que lleven a hacer justicia en el caso de la ambientalista.

 Tegucigalpa

 El presidente Juan Orlando Hernández felicitó este lunes a los operadores de justicia por la captura, ejecutada este mismo lunes, de cuatro supuestos implicados en el crimen de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres.

“Quiero aprovechar para felicitar a los operadores de justicia que esta mañana, después de largas jornadas, han capturado a cuatro presuntos culpables de la muerte de nuestra conciudadana Berta Cáceres”, dijo el presidente Hernández en una comparecencia de prensa en Casa de Gobierno.

El titular del Ejecutivo añadió que “cuando esto ocurrió dijimos que este era un golpe para el Estado de Honduras y lo vuelvo a repetir: quitarle la vida a Berta Cáceres es un golpe al Estado de Honduras, como cualquier otra vida que perdamos de nuestros compatriotas”.

Recordó que en este caso se trata de una defensora de los Derechos Humanos en el país.

Que impere la justicia

El gobernante hondureño aseveró que la captura de las cuatro personas es un gran paso y que “confío en que lo que hoy ocurrió es un evento más, de varios que nos deben llevar a hacer justicia, y que en Honduras impere eso, la justicia”.

Hernández alabó y reconoció el trabajo del Ministerio Público, la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), la Agencia Técnica de Investigación (ATIC),  la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida, agentes de seguridad, operadores de justicia, fiscales y jueces.

“Hoy nos producen un primer resultado importante; así es que mis felicitaciones para ellos. Nuestro reconocimiento en nombre del pueblo de Honduras”, destacó Hernández.

Subrayó que espera que los “tribunales puedan hacer su parte; espero que al final de la semana, tal y como lo dice el procedimiento de nuestra legislación, se estén produciendo las primeras audiencias y con eso es un indicador claro hacia dónde vamos”.

El Ministerio Público informó en un comunicado que los detenidos son Sergio Rodríguez Orellana,  Douglas Yovani Bustillo, Mariano Díaz Juárez y Edilson Atilio Duarte Meza.

Remodelarán centro de educación básica en Tómalá en el Merendón

Cientos de niños de la comunidad de Tómala en el Merendón y sus alrededores, serán beneficiados con la remodelación y mejora del Centro de Educación Básica Pompilio Ortega.

Representantes de esa comunidad, como personal de ese centro básico, enviaron una solicitud a la municipalidad sampedrana para que les remodelarán esa institución educativa que por años no había recibido el mantenimiento debido, lo cual provoco el deterioro paulatino del mismo.

La directora del centro Pompilio Ortega, María Elena Díaz, explicó que “al inicio del año hicimos la solicitud a la alcaldía para remodelar las aulas, construirnos un auditorio, acción que tuvo una respuesta inmediata por parte de la administración del Ingeniero Calidonio, al enviar un equipo para inspección al sitio y palpar de primera mano la situación estructural del inmueble”.

Refirió que están muy alegres por las mejoras que efectuará la alcaldía en el centro, ya que además se mejoraran los baños, así también proyectan pintar esas instalaciones.

Díaz detalló que son 159 niños los que  reciben clase en el deteriorado edificio, mismos que serán beneficiados directamente con la remodelación, así como el personal docente y administrativo.

Agregó que los alumnos no sólo proceden de la comunidad de Tómala, sino también de Rio Frio, La Unión, Las Brisas, La Fortuna entre otras.

Entre tanto, el jefe del Departamento de Construcción de Edificios, de Viviendas y áreas de Recreación, de dicha gerencia, Samuel Linares, indicó que “hace dos semanas se fue a esa comunidad a hacer una evaluación  y una inspección de campo en dicho centro y se ha tomado nota de todo las mejoras que requiere el mismo”.

Recordó que la solicitud abarca la construcción de un auditorio donde los alumnos podrán desarrollar actividades cívicas y graduaciones, pues actualmente el centro no cuenta con ese espacio.

De igual forma están haciendo una evaluación de pintar el centro educativo, además de mejoras a los módulos sanitarios, “el alcalde Calidonio, nos ha girado instrucciones para que atendamos a la brevedad este tipo de solicitudes en las comunidades de El Merendón, pues las necesidades son grandes”.

Adelantó que para el próximo mes de julio esperan ejecutar la obra en ese centro, pues previo deben desarrollar con forme a ley los procesos debidos.

Recodó que en el año 2015, la alcaldía desarrollo cuatro proyectos de mejoras, tres en cetros de salud de las comunidades de Tómala, Santa Martha y Buenos Aires, así como la remodelación dela escuela Nixa Suyapa.

Proyectan para este 2016, mejorar otras dos escuelas mas en el sector de la comunidad de Bañaderos y Tembladeros, respectivamente, entre otras obras de mejoras a edificios.

Próxima semana concluirá construcción del colector en Colonia Juan Lindo

La próxima semana estarán en su totalidad culminados los trabajos del proyecto de pavimentación y construcción del colector de aguas lluvias de la colonia Juan Lindo, que ejecuta la Municipalidad sanpedrana,  a través de la gerencia de Infraestructura.

El proyecto que había sido uno de los anhelos de las familias que durante años fueron afectadas por inundaciones por aguas lluvias, verá terminada esa situación, pues la próxima semana será una realidad, luego de efectuar obras menores en el aspecto de prevención pluvial, dijo el gerente Osman Zavala.

“Estamos ya por finalizar los trabajos y hoy se fundieron los últimos dos quiebrapatas, quedándonos sólo hacer una reparación en un tercer quiebrapatas en las cercanías de una iglesia católica, y al cual se les soldarán unos elementos de hierro y posteriormente se le fundirá para que no tenga movimientos la regia”, precisó  el gerente.

Explicó que tanto los vecinos de la colonia Juan Lindo como de la Continental, así como todas aquellas personas  que circulan por el sector, serán beneficiados con el proyecto, el cual consistió en la construcción de colector de aguas lluvias y pavimentación de la siete calle que estaba totalmente destruida, más otras vías en la zona”Juan Lindo 2

De igual forma se habilitó una calle que no existía y que se convirtió en  una vía de alivio a la ruta que viene del hospital Mario Catarino Rivas, hacia la colonia Juan Lindo.

Detalló que en el proyecto se pavimentaron alrededor de dos kilómetros de concreto hidráulico, construyéndose mil 700 metros lineales de canales que conformaron el colector, que lleva las aguas hacia la quebrada Miramelinda y al vado Juan Lindo por el que cruz el Río de Piedras.

En esa zona son más de 300 familias las que serán beneficiadas con ese proyecto, más las familias de la colina Continental.

Detalló que el costo total del proyecto fue de aproximadamente 20 millones de lempiras, y el mismo fue adjudicado vía licitación y conforme a ley a la empresa Constructora Medina y Asociados.

Remodelan Centro de Salud La Gran Familia del sector La Puerta

San Pedro Sula

Una completa transformación ha tenido el Centro de Salud La Gran Familia en el sector La Puerta, luego que la Municipalidad de San Pedro Sula, remodelará totalmente ese centro médico, que por más de 20 años ha brindado diversos servicios de salud a esa comunidad.

La médico general de dicho centro de salud municipal, Brenda Hermida, exteriorizó su satisfacción al contar con instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones que permiten atender a la ciudadanía en un lugar limpio e impecable.

“Se ha mejorado, se construyó el consultorio de odontología, además de remodelar el área donde atiende el medico a los pacientes; se construyó un baño y lavado, de igual forma se pintó todo el inmueble, además de que se colocó en el piso cerámica” dijo Hermida, tras agregar que prácticamente todo ese centro “quedo de lujo”.Centro de Salud 2

Aseguró que a ese centro  de salud llega una gran cantidad de pacientes  entre estos niños, personas de la tercera edad y adultos, con problemas de salud por enfermedades crónicas, artritis, problemas respiratorios entre otros padecimientos.

Recalcó que además las autoridades Municipales proveen constantemente de medicamento a fin de tener un buen abastecimiento de fármaco para ayudar a la recuperación de la salud de los pobladores de la colonia La Puerta y zonas aledañas.

Entre tanto, la vecina Digna Ester Orellana, indicó que los trabajos ejecutados por la Municipalidad son muy positivos, “los trabajos se ven bien, pues antes las instalaciones del centro de salud eran feas, aquí el suelo era de tierra y hoy se ve mil veces mejor que antes”.

Aseveró que el centro de salud es de gran ayuda para las cientos de familias que radican en esta y otras comunidad, pues ahora cuenta con un lugar acondicionado.Centro de Salud 3

De su lado, la enfermera Vilma Esperanza Rivera, quien tiene 17 años de brindar atención en ese centro médico  dijo que “antes aquí daba ganas de irse, pues el techo no servía, y las instalaciones estaban bien deterioradas, y con el alcalde Calidonio, se ha remodelado el centro y está más bonito el edificio, además de que está más seguro, pues se construyó el muro perimetral”.

Consideró que “ahora estamos mejor, además de que se le da una mejor atención al paciente, ya no es preocupación que llueva, pues están bien protegidos.

Los medios, ‘al servicio’ de Donald Trump

Que hablen de mí, aunque sea bien”. La frase, que se atribuye a Dalí, ha sido llevada al extremo por Donald Trump. El empresario y estrella de reality shows que ahora es el favorito para la nominación republicana a la presidencia de EEUU no para de salir en los papeles y en las pantallas. El resultado es que Trump ha conseguido, totalmente gratis, una cobertura mediática que le habría costado 2.400 millones de dólares (2.120 millones de euros) si hubiese tenido que pagar por ella en forma de publicidad.

Ése es el cálculo de la consultora estadounidense mediaQuant, que ha desarrollado un sistema para cuantificar el valor económico del espacio que conceden los medios de comunicación a marcas, políticos y productos. Y el resultado es que, a la hora de manejar a los medios, Trump es buenísimo. Sólo en el mes de marzo, obtuvo una cobertura mediática equivalente, de acuerdo con esos cálculos, a 487 millones de dólares (431 millones de euros). Cuando se tiene en cuenta que hasta febrero el candidato sólo se había gastado en anuncios 10 millones de dólares (8,8 millones de euros), el contraste es todavía más brutal.

La maestría de Trump en el manejo de la prensa (tanto escrita como audiovisual y online) es más patente cuando se le compara con sus rivales. A pesar de que en marzo logró referencias en los medios que le habrían costado 220 millones de dólares (195 millones de euros), Ted Cruz apenas ha logrado publicidad gratis -por llamarlo de algún modo- por 533 millones de dólares (472 millones de euros). O sea, menos de la cuarta parte que Trump. MediaQuant no ha publicado los datos más actualizados de los candidatos demócratas. En febrero, Hillary Clinton, que era la segunda candidata de todo EEUU con más impacto en los medios, apenas había conseguido que su presencia en prensa fuera valorada por mediaQuant en 746 millones de dólares (660 millones de euros). O sea, apenas un 39% de lo logrado por Trump.

El análisis de mediaQuant ha provocado un considerable debate en Estados Unidos acerca de si los medios de comunicación han hecho famoso a Trump o si, por el contrario, la prensa informa más de Trump porque el empresario, estrella de la televisión y ahora político, ya era famoso. Es un debate que a la consultora le parece tan inútil como discutir “qué llegó antes: la gallina o el huevo”. Lo cierto es que el empresario sabe lo que hace. No invierte apenas en publicidad y, encima, tiende a ignorar al que se considera el medio clave en una campaña: la televisión. Y a cambio no sólo tiene muchísima presencia mediática sino, encima, muy buena prensa. Según mediaQuant “el 91% de la cobertura de Trump es positiva, muy por encima de la media de los candidatos a la Casa Blanca, que es del 71%”.

Así que, de conspiración de los medios contra Trump, nada de nada (claro que las teorías conspiratorias son imbatibles, y hay republicanos que dicen que los periodistas han promovido a Trump en un esfuerzo deliberado para dañar al Partido Republicano). Claro que ahí hay que tener en cuenta que mediaQuant analiza medios tradicionales, online, y redes sociales, como Reddit(extremadamente popular en EEUU), Facebook y Twitter.

Y es que el éxito de Trump “no se debe sólo a su presencia, sino también a cómo estructura su mensaje para que resuene en todos los medios de comunicación. Hoy en día, gracias a la tecnología, cualquiera puede convertirse en un medio de comunicación. Y Donald Trump tiene mucha práctica en eso, porque él lleva siendo su propio medio desde hace muchos años”.

Ésa es la opinión de William Powers, investigador del Media Lab(Laboratorio de Medios) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, según sus siglas en inglés), que ha elaborado un ránking con los 150 mayores influencers (o sea, los influyentes) en la campaña presidencial de EEUU. El sistema se basa en redes sociales, personas, y medios tradicionales, y su número 1 es, previsiblemente, Donald Trump.

“Trump es el primero en todos nuestros sistemas de medición, lo que confirma lo que dicen las encuestas: que está muy centrado en lanzar sus mensajes en el espacio público”, explica Powers a EL MUNDO en una entrevista por correo electrónico. Y eso que se enfrenta a una dura competencia: los 7 influencersmás importantes de la lista del Media Lab del MIT son todos candidatos o ex candidatos a la presidencia. El octavo es Barack Obama.

Pero la clasificación de Powers tiene muchas sorpresas. Entre ellas, que el director para Redes Sociales de Donald Trump, Daniel Scavino, es más influyente que la cadena de televisión CNN. La razón, según el investigador, es que “ahora cualquiera puede ser un medio de comunicación, porque la revolución digital ha aplanado las viejas jerarquías sociales y políticas“.

Así, por ejemplo, la cuenta de Twitter satírica antirrepublicana @LOLGOP, su contraparte antidemocrata @weknowwhatisbest, y The Onion (el medio en el que se inspira El Mundo Today español) son más influyentes que las webs de noticias de los gigantes de la televisión NBC y CBS. Y las webs republicanas The Blaze y Drudge Report, a pesar de su constante uso de teorías conspiratorias y de informaciones sin contrastar, están muy por delante en capacidad de influir que otros medios conservadores más solventes, como National Review. Por no hablar de Ronald Reagan, que murió en 2004 y, gracias a su constante mención por los candidatos republicanos, es sólo un poco menos influyente que el New York Times y el Washington Post. Tal vez a Trump le pase lo mismo y, después de su fallecimiento, siga siendo el rey de los medios.

Cyndi Lauper: “Qué pena que no guste lo de ‘feminista'”

Cantante, icono del pop feminista y activista del movimiento LGBT, Cyndi Lauper regresa con Detour, su nuevo disco, que se publica este 6 de mayo. El álbum es una reinterpretación de varias canciones clásicas de la música country de los años 40, 50 y 60. Lauper, que se crió en un barrio de Queens, en Nueva York, explica que, a pesar de la distancia geográfica entre su ciudad natal y el lugar de origen del género, siempre tuvo una relación muy íntima con el country: “Cuando era niña siempre se oía a esta gente en la radio; no era un género separado o segregado. Y, por supuesto, había un lugar en mi corazón para los cowboys. Cada sábado por la mañana me sumergía en el sonido de pistolas, los cereales azucarados, Roy Rogers y Dale Evans”.

Lauper siente que hay matices de nostalgia en el álbum y que quizás incluso sea una reacción a la música de hoy en día donde “todo está compartimentado”. El disco intenta volver a “un tiempo más ingenuo en el que el Gran Hermano era menos dominante”. Es cierto que el álbum vuelve a una época pasada, a aquella de Patsy Cline (Walkin’ after midnight) y Wanda Jackson (Funnel of Love), que son solo algunas de las estrellas del country que interpretaron las canciones que pertenecen al álbum. Lauper, sin embargo, las da vida otra vez con su propio espíritu. Dice: “Tienes que encontrar tu alma dentro de la canción y descubrir a la persona que la creó. Elegí las canciones que tenían una historia, porque eso es lo que es la música country: gente normal contando sus historias. Es el sonido del sufrimiento, pero también el de la alegría. Es muy conmovedor”.

El álbum engloba una amplia gama de tonos, de la sentimentalidad de Heartbreaks by the number, al humor de You’re the reason our kids are ugly. Muchos de estos temas han pasado por la voz de mujeres. A pesar de que no hay ninguna lógica detrás de la elección de las canciones, Lauper afirma que las mujeres de la música country siempre ocuparon una posición muy importante en su vida. “Eran muy fuertes. Cuando era niña pensaba que Loretta Lynn era la mejor porque escribió esta canción, The pill (La píldora). La introducción de la píldora anticonceptiva en aquella época era gran cosa, porque significaba que las mujeres tendrían control sobre sus propios cuerpos“.

De hecho, Lauper ha entretejido su feminismo y su música desde que lanzó Girls just want to have fun en 1983, la canción que la transformó en icono feminista de la música pop (aunque enfatiza: “¡Siempre había sido feminista!”). La letra original de la canción la escribió Robert Hazard. “Las mujeres solo quieren divertirse” aludía a la sexualidad femenina desde la perspectiva de un hombre tras haber seducido varias. Lauper sintió que era sexista y decidió cambiar el significado de “divertirse”: las mujeres solo quieren divertirse entre ellas. Así, asegura: “Quería incluir mujeres de todas las razas para que todas pudieran imaginarse allí y sentir que tenían derecho a divertirse y dejar su espíritu volar”.

Cuando EL MUNDO le pregunta si considera que los derechos de las mujeres han avanzado desde 1983, dice que “ha habido progreso, pero es una lástima que a muchas mujeres todavía no les guste adoptar la etiqueta ‘feminista’, a pesar de que disfrutan de todas las libertades logradas por el movimiento”. Explica: “Si no fuera por el feminismo, no podrías votar, no podrías entrar en un bar, no podrías tener una empresa; o tal vez sí, una panadería donde solo servirías comida que hubieras cocinado tú”.

La empresa Bin Laden despide a 77.000 trabajadores en Arabia Saudí

El grupo empresarial saudí Bin Laden, dedicado a la construcción, ha despedido a 77.000 trabajadores extranjeros y podría hacer lo mismo con otros 12.000 empleados locales.

Según ha informado el diario saudí Al Watan, que cita a fuentes del conglomerado, la compañía ha entregado el visado de salida del país a 77.000 trabajadores extranjeros, lo cual equivale a su despido y expulsión de Arabia Saudí.

Asimismo, se espera que prescinda de otros 12.000 trabajadores saudíes, de los 17.000 que trabajan en las empresas del grupo, que emplea a unas 200.000 personas en total en Arabia Saudí. Los despedidos de personal saudí incluirían directivos, ingenieros, administrativos y supervisores, según detalló Al Watan, el cual no especificó los motivos del despido.

Unos 50.000 trabajadores extranjeros que perdieron su trabajo recientemente rechazaron abandonar Arabia Saudí hasta que se les abone su salario atrasado, que corresponde a cuatro meses. Estos trabajadores han protagonizado estos días protestas frente a la sede de Bin Laden en el barrio de Al Salama, en la ciudad de Yeda, en la costa del mar Rojo.

Según la televisión saudí Al Arabiya, siete autobuses de la empresa fueron quemados en las cercanías de la sede de Yeda. En la red social Twitter, muy popular en Arabia Saudí, los usuarios han creado la etiqueta ‘retraso_salarios_Bin Laden’ para quejarse y para exigir sus derechos.

La fuente citada por Al Watan aseguró que la empresa va a pagar al menos el 70 por ciento de los salarios atrasados a los obreros extranjeros para que puedan regresar a sus países.

El grupo Bin Laden, creado en 1931, se dedica principalmente a la construcción y lleva a cabo grandes proyectos de infraestructura en Arabia Saudí y otros países de Oriente Medio.

La empresa entró en crisis tras ser responsabilizada de un grave incidente el pasado septiembre en la ciudad santa de la Meca, donde murieron 107 personas y 238 resultaron heridas al caer una grúa en el interior de la Gran Mezquita. Según las investigaciones, la causa principal de la caída de la grúa fueron los fuertes vientos, pero el comité investigador responsabilizó parcialmente a la compañía contratista Bin Laden.

Tras el grave suceso, las autoridades saudíes prohibieron a la empresa hacerse cargo de nuevos proyectos en el reino. Actualmente, el grupo tiene deudas por 4.800 millones de riales (1.113 millones de euros o 1.279 de dólares), que vencen en 2017, y otros 595 millones de riales (138 millones de euros o 158 de dólares) que deberá saldar en 2018, según datos ofrecidos por el periódico saudí Al Okaz

Enseñan a 30 mujeres administrar sus negocios

San Pedro Sula

Doña Margarita Elizabeth Interiano Pedroza, de la colonia Guadalupe, tenía un negocio de venta de ropa y zapatos el cual quebró debido a la mala administración y por no contar con una orientación adecuada, pero este año decidió formar parte de las microempresarias que capacita la Municipalidad Sampedrana, con el objetivo de brindarles a las mujeres una oportunidad para contar con una empresa y mejorar su calidad de vida.

“Desde hace 32 años que me he dedicado al comercio para sacar adelante a mis hijos porque soy madre soltera, pero me fue mal porque no podía manejarlo ya que no sabía nada de administración”, señaló doña Margarita.

Añadió que por medio de unas amigas se enteró de las capacitaciones que brinda la Municipalidad a través de la Oficina de la Mujer de la Gerencia Apoyo a la Prestación de servicio Social y del Programa de Apoyo a la Microempresa y Artesanías(PAMA), donde les enseñas las herramientas empresariales que les permiten llevar sus proyectos al éxito.Mi primera empresa 2

Doña Margarita es una de las 30 mujeres que recibió este día un diploma de clausura del programa “Mi primera empresa” luego de recibir una capacitación durante seis días en temas de administración, responsabilidad, formación empresarial y desarrollo financiero.

El gerente de Competitividad, Melvin José Ferraro, explicó que la capacitación que se realizó a un grupo de mujeres emprendedoras a través de PAMA y del departamento de Estudio Socioeconómico ya que “el alcalde nos ha pedido que comencemos a formar de manera dinámica y positivos a estas mujeres emprendedoras que hoy clausuran esta capacitación gracias al apoyo de la Oficina Municipal de la Mujer”.

El funcionario indicó que estas 30 mujeres cada una tiene su microempresa y que a medida que vayan creciendo van generando empleo en la ciudad y eso es el desarrollo que se quiere para el municipio.

Por su parte, Ondina Borjas, coordinadora de Estudio Socioeconómico, manifestó que esta es una capacitación muy interesante porque a las mujeres se les enseñan a innovar en sus negocios y puedan manejarlos de manera que puedan tener ganancias.

Cuánto cuesta vivir en los escenarios de Juego de Tronos?

El estreno de la sexta temporada de la serie Juego de Tronos se ha vivido con especial intensidad esta semana en ciudades como Gerona, Peñíscola o Almería, ya que todas ellas acogieron el rodaje de muchas de las escenas de esta nueva entrega de la historia de lo Siete Reinos. Las escaleras de la catedral de Gerona, la Alcazaba de Almería o el Castillo y el centro histórico de Peñíscola, fueron algunas las localizaciones escogidas por la HBO para ambientar su celebre serie. Coincidiendo con la presentación del primer capítulo, desde el buscador inmobiliario Nestoria, han calculado cuánto costaría vivir en los escenarios de las novelas de George R.R. Martin.

Concretamente, los equipos de rodaje de la HBO desembarcaron en Almería en octubre de 2015. El estudio desvela como el precio medio de la zona alcanza los 1.700 euros el metro cuadrado. Así, por ejemplo, podemos encontrar un piso de 145 metros con vistas a la Alcazaba por 255.000 euros. Asimismo, también detallan que los precios pueden variar hasta descender a los 900 euros por metro en el casco antiguo de la ciudad andaluza.

El equipo de rodaje también se desplazo hasta Peñíscola (Castellón), allí el casco histórico de la localidad, zona habitual para rodajes, es una de las zonas más caras de la localidad. Así, un piso de 150 metros cuadrados en esta zona, donde el precio cuadrado se paga a 1.623 euros de media, nos puede costar alrededor de 250.000 euros, explican desde Nestoria.

Otro de los emplazamientos de la serie es Gerona, en esta ciudad catalana se grabaron hasta en 15 espacios diferentes. Concretamente, en el Barri Vell, uno de los principales puntos de rodaje, un piso de 120 metros cuadrados ronda los 220.320 euros, ya que el metro tiene un coste medio de 1.836 euros, según cifras de la compañía inmobiliaria.

Asimismo, el estudio también refleja como el precio baja considerablemente en la ciudad gerundense a media que se alejan del centro histórico, llegando a descender hasta 1.151 euros el metro cuadrado en la zona de Santa Eugenia.

El análisis también especifica como todos estos lugares tienen un coste menor que los espacios donde se rodó en Irlanda, donde continuó el rodaje de la serie.