miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 181

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

San Pedro Sula. – En una romántica ceremonia celebrada en la iglesia La Santa Cruz, unieron sus vidas en matrimonio eclesiástico los jóvenes José Alejandro Bandy y Eny Gabriela Davadí Flores, donde fueron acompañados por sus seres queridos entre familiares y amigos.

Colonial_ aniversario_300x250Eligieron como epicentro de su gran celebración nupcial, el Salón Jordán del Club Hondureño Árabe, que ataviado con una delicada apuesta floral natural se convirtió en el lugar ideal para la esperada celebración postboda. De inspiración clásica y sumamente elegante, la estancia se mostró como el lugar perfecto para enmarcar el festejo nupcial que la pareja de enamorados imaginó alguna vez.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Como parte del protocolo, el padre de la novia, Eduardo Davadí, invitó a todos los invitados a alzar sus copas y brindar con fina champaña por el futuro y crecimiento familiar de los recién casados.

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Fue una fiesta nupcial cuidada al mínimo detalle, donde el protagonismo y complicidad de los novios se reflejó a cada instante, así, pudieron disfrutar con todos sus invitados de su gran velada en un ambiente tranquilo, lleno de momentos emotivos con la animación y musicalización de Dj Daybeat.

Fotos: El Diario HN

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí
Sonia y Eduardo Davadí, padres de la novia.
Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí
Chibli y Marisol de Bandy, padres del novio.
Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí
Rita y Alejandro Alvarado, padrinos del enlace.

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

Enlace matrimonial de Alejandro Bandy y Gabriela Davadí

 

Precios accesibles promete Shakira en su esperada gira mundial para 2024

0

La artista colombiana destacó que su próxima gira, que aún no tiene nombre, en 2024 va a representar el regreso a los escenarios a lo grande

La cantante colombiana más exitosa del momento, Shakira, prepara una espectacular y esperada gira mundial para el 2024, de acuerdo a la revista Billboard.

En una entrevista al citado medio, la famosa artista explicó cómo han sido normalmente sus giras y qué cambios desea implementar para la que está programada para el año próximo.

La gira mundial, que aún no tiene nombre, se encuentra como la primera de la artista desde 2018, cuando realizó “El Dorado World Tour”.

Shakira destacó que su próxima gira en 2024 va a representar el regreso a los escenarios a lo grande. “Creo que será la gira de mi vida. Estoy muy emocionada. Tenía mi pie en el freno. Ahora estoy con el acelerador a fondo”.

Igualmente, la aclamada artista aseguró que le gustaría incorporar en su show algunas peticiones de sus fanáticos; sin embargo, aclaró que le gusta pensar en el poder adquisitivo del público, pues si ofrece un espectáculo muy llamativo con una gran apuesta visual, las boletas tendrían un incremento en el precio para poder superar la inversión inicial.

La artista considera que “al final, cuánto más producción tienes, más alto es el valor de los tickets, y a mí siempre me gusta tener en cuenta el poder adquisitivo de mis fans”. “Por eso creo que esta va a ser la gira de mi vida, porque tengo tantas canciones que va a ser difícil bajarme del escenario”, afirmó.

Con información de: Venezuela News

Fundación Ruth Paz se suma al “Movimiento Amarillo” de Supermercados Colonial

San Pedro Sula. – La Fundación Ruth Paz se ha sumado al “Movimiento Amarillo” de Supermercados Colonial, haciendo una alianza estratégica con esta cadena de supermercados a través de la cual se han colocado estaciones de reciclaje en el Hospital y Clínica Ruth Paz, con el objetivo de crear conciencia a cada uno de los pacientes y familiares a proteger el ambiente.

Colonial_ aniversario_300x250Dicha alianza fu suscrita entre Andrea Quintana en representación de la gerencia de Supermercados Colonial y Mary Ann Kafati, presidenta de Fundación Ruth Paz, siendo esta la primera institución fuera de los superados en contar con estaciones de reciclaje.

Por más de 54 años la Fundación Ruth Paz ha reafirmando su misión de proveer salud y esperanza a los hondureños, con el firme compromiso de brindar servicios médicos a niños y adultos de Honduras, conscientes que, sin la salud los sueños no llegan a cumplirse.

Actualmente cuentan con 20 especialidades médicas que brindan servicio a niños y adultos que más lo necesitan en el Hospital y Clínica Ruth Paz.

Desde el 2013 al 2022 ha brindado más de 420 mil atenciones médicas, ayudando de forma indirecta a más de 2,223,442 personas y realizado a su vez 348 brigadas médicas nacionales y extranjeras.

Fundación Ruth Paz se suma al “Movimiento Amarillo” de Supermercados Colonial
Francisco Pereira y Andrea Quintana

Por décadas Fundación Ruth Paz ha velado por un futuro solidario donde las necesidades y desafíos de salud se resuelvan con dignidad y compasión para todos de la mano de empresas como Supermercados Colonial, fortaleciendo y enfocando esfuerzos en cuidar al medio ambiente, apoyando el “Movimiento Amarillo” con estaciones de reciclaje en ambos centros de atención ubicados en San Pedro Sula como organización socialmente responsable, enfocada en el pilar de medio ambiente.

El enfoque es hacer un movimiento y crear conciencia para un mejor cuidado de nuestro ambiente, en las áreas de reforestación, reciclaje, separación de residuos, protección a la flora, a la fauna y reducir la contaminación y el uso de bolsas plásticas para mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas.

Fundación Ruth Paz se suma al “Movimiento Amarillo” de Supermercados Colonial
Mary Ann Kafati y Flor Cruz.

Mary Ann Kafati, Presidente de la Fundación Ruth Paz, esperó:  “Agradezco mucho el apoyo y esfuerzo de Supermercados Colonial ya que a lo largo de muchos años se han convertido en una empresa socialmente responsable con el país, generando iniciativas que promuevan cambios positivos en la comunidad y medio ambiente, para un mejor futuro para nuestras generaciones. En esta ocasión haciéndonos parte del Movimiento Amarillo y brindándonos la oportunidad de formar parte de esta campaña a través de las estaciones de reciclaje en el Hospital y Clínica Ruth Paz con el objetivo de crear conciencia a cada uno de los pacientes y familiares a cuidar y proteger nuestro medio ambiente”.

Fundación Ruth Paz se suma al “Movimiento Amarillo” de Supermercados Colonial
Valeria Linarte y Flor Cruz.

Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe

0

San Pedro Sula. – En el Club Hondureño Árabe a través de Evolve, su club deportivo y de fitness dio inicio el torneo de tenisCopa Paradise 2023”, que se jugará de viernes 22 de septiembre al domingo 1 de octubre.

Colonial_ aniversario_300x250Por 10 días los amantes del tenis podrán disfrutar de 140 tenistas de todas las edades y de diferentes partes del país que estarán disputándose los primeros lugares en las categorías: Master open, A open, B open y C open.

Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Nicole Schneider y Carlos López

El evento fue anunciado en conferencia de prensa donde estuvieron presentes representantes de los organizadores y marcas patrocinadoras entre ellos: Nicole Schneider y Carlos López, gerente general y gerente de mercadeo de Paradise Beach Hotel respectivamente; por el Club Hondureño Árabe, Blanca Yarexi Cardona, gerente de Mercadeo, Sandra Dipalma, coordinadora de deportes e Iván Raskoff, director del torneo; Alejandra Cardona de Comisariato Los Andes, Eugenia Madrid y David Hurtado de United, Iris Cáceres de Travel Diunsa y Henry López de Emsula.

Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Blanca Yarexi Cardona e Iris Cáceres

Todos los fanáticos del tenis están invitados a vivir esta experiencia deportiva que estamos seguros será del agrado de los asistentes y competidores que nos vistan de diferentes ciudades a nivel nacional, expresó Blanca Yarexi Cardona, gerente de Mercadeo del Blanca Yarexi Cardona, gerente de Mercadeo.

Fotos: El Diario HN

Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Eugenia Madrid y David Hurtado
Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Sandra Dipalma y Alejandra Cardona
Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Iris Cáceres, Carlos López y Nicole Schneider
Inicia torneo de tenis “Copa Paradise 2023” en el Club Hondureño Árabe
Equipo de Paradise Beach Hotel

 

 

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

Actualmente se han registrado 31 especies de flora, 6 especies de mamíferos y 74 especies de aves en este sitio.

San Pedro Sula. – El Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) y la Gerencia de Ambiente municipal han declarado la Laguna de Jucutuma como Sitio de Importancia para la Vida Silvestre (SIPVS), mediante Acuerdo 013-2023.

Tal acción se dio ante la urgente necesidad de proteger este valioso ecosistema que enfrenta una serie de amenazas, como incendios forestales, canalización de drenaje, cultivo de granos básicos, palma africana y descargas de aguas residuales.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

La entrega del documento oficial del acuerdo ministerial se llevó a cabo en un evento especial en el sector de Jucutuma con la participación del Director Ejecutivo del ICF, Luis Edgardo Soliz; el Jefe de Áreas Protegidas de la Gerencia de Ambiente, Bryan Niño, y representantes del Cuerpo de Bomberos y de la comunidad, entre otros.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

Este acuerdo representa un paso importante hacia la protección y conservación, el cual se realizó con la participación de la comunidad y equipo técnico multidisciplinario de la Gerencia de Ambiente e ICF.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

La Laguna Jucutuma, que abarca una extensión de 953.09 hectáreas, alberga un complejo Ecosistema de Humedales de Bosque Latifoliado Húmedo. Este entorno sirve como refugio y hábitat para diversas especies de flora y fauna silvestre, contribuyendo a la sucesión ecológica de los ecosistemas.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

El Acuerdo 013-2023 tiene como objetivos principales asegurar la protección de la Laguna Jucutuma como sitio de importancia para la vida silvestre, promover la conservación de más espacios naturales, supervisar y evaluar la implementación de un plan de protección de fauna en el ecosistema de humedales, también fomentar el uso adecuado de los recursos y ecosistemas.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

La Laguna Jucutuma desempeña un papel esencial en la comunidad de San Pedro Sula y sus alrededores, aportando beneficios significativos como prosperidad local, fuente de alimento, disponibilidad de agua, biodiversidad y protección contra desastres.

Bryan Ricardo Niño, jefe de Área Protegida de la Gerencia de Ambiente, expresó que después de un largo trabajo en conjunto con el ICF se ha logrado obtener el decreto en el cual se declara la Laguna Jucutuma como un Sitio de Importancia para la Vida Silvestre.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

El funcionario municipal indicó que ahora procede elaborar en conjunto con la comunidad y las demás instituciones afines un Plan de Acción para recuperar esta zona, ya que actualmente se encuentra degradada debido a la contaminación que a lo largo de las décadas se ha dado.

Agregó que “estamos elaborando la regulación que se establecerá en la zona, también se elaborará una ordenanza municipal para determinar los tipos de actividades que se podrán desarrollar en el lugar y cuyo objetivo final es el bienestar de las comunidades”.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

Luis Edgardo Soliz, Director Ejecutivo del ICF, expresó que este acuerdo de declarar como Sitio de Importancia para la Vida Silvestre la Laguna de Jucutuma se da por el valor del ecosistema que esta tiene para el país y del departamento de Cortés.

Soliz añadió que es importante recuperar la Laguna de Jucutuma, porque el 90 por ciento del espejo de agua está cubierta por lirio acuático (lechuga), debido al mal manejo.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

Añadió que “estos son los resultados de las buenas gestiones para darle a la población una respuesta ante tanta necesidad, desde el año 2015 se ha hecho el intento y por no existir una voluntad política no había resultados, hasta hoy”.

Laguna de Jucutuma es declarada Sitio de Importancia para la Vida Silvestre

Por su parte, Francisco Chinchilla, nativo del sector de Jucutuma, expresó: “Toda una vida esperando para que esto se realice, gracias a Dios, al apoyo de los entes gubernamentales esto se ha dado y por eso motivo estamos muy alegres como comunidad”.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

0

El Progreso, Yoro. – La cadena de tiendas por departamento líder en Honduras inauguró la primera tienda Diunsa ElectroHogar en la ciudad de El Progreso, un nuevo paso en su plan de expansión, para estar más cerca de las familias hondureñas, con lo mejor siempre. 

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso
Lic. Mario Roberto Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa

Mario Roberto Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa, expresó “esta es la décima tienda Diunsa y la primera bajo este innovador y moderno concepto que busca responder a las expectativas de El Progreso, una de las ciudades de más dinamismo comercial en Honduras, con una propuesta fresca, con todas las facilidades y con el ambiente de compras único de Diunsa”.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

La tienda Diunsa ElectroHogar es una inversión de 80 millones de lempiras, que genera 50 nuevos empleos directos y aproximadamente 250 empleos indirectos.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

“Somos una empresa con 47 años de historia, que sigue invirtiendo en Honduras, porque creemos que éste es un país de oportunidades para crecer” destacó Faraj.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Un novedoso concepto

Diunsa ElectroHogar cuenta con una galería comercial que incluye banco, farmacia, heladería, panadería, productos de limpieza, todo en el mismo lugar, con un amplio estacionamiento para 80 vehículos.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

La nueva tienda cuenta con los departamentos de hogar, mobiliario, electrodomésticos, línea blanca, tecnología, electrónica, equipamiento de ejercicios y ocasional. Además, contará con los servicios de CrediDiunsa, Ahorro Más y Extra Garantía.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Diunsa ElectroHogar es un gran paso en el plan de expansión de la empresa, que este año ha inaugurado dos modernas tiendas en nuevas localidades -Comayagua y Tocoa- y se renueva constantemente con la puesta en marcha de nuevos formatos en puntos del país con gran dinamismo comercial y crecimiento económico.

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Diunsa es una empresa 100% hondureña, con 47 años de presencia en el mercado. Desde 2011 ha obtenido anualmente el reconocimiento “Sello Empresa Socialmente Responsable (ESR)” que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), certificada como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Honduras (GPTW 2023).

Fotos El Diario HN

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

Gran inauguración de la primera tienda Diunsa ElectroHogar en El Progreso

 

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

San Pedro Sula. – No cabe duda que los tacos de birria es uno de los platillos de la gastronomía mexicana más apreciados y de gran auge en la Capital Industrial, prueba de ello es la apertura del segundo Restaurante Taco Birria en la ciudad.

Colonial_ aniversario_300x250Los esposos German Ayala y Patricia Girón, inauguraron el lunes 18 de septiembre su segundo Restaurante Taco Birria, ubicado en barrio Los Andes, 10 calle y 10 avenida. Es una fonda familiar muy acogedora y decorada con vistosas pinturas de la cultura Azteca.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

El nuevo restaurante, es una taquería birrieria, que destaca el verdadero sabor mexicano con un menú de variadas opciones de tacos, gringas, nachos y variedad de refrescos naturales y gaseosas, próximamente se podrá disfrutar de nuevos platillos entre ellos la sopa de birria.

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

Patricia Girón, explicó que Taco Birria, nace en un carrito que se movilizaba a las colonias y gracias a la aceptación de las personas, hoy aperturan la segunda sucursal y esperan en un futuro cercano expandirse más en el mercado hondureño.

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

En un ambiente de mucha alegría y sabor, los propietarios hicieron oficial la inauguración de Taco Birria #2, luego del corte de cinta y brindis entre invitados especiales quienes degustaron el delicioso menú.

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

En un ambiente de mucha alegría y sabor, los propietarios de Taco Birria, luego del corte de cinta entre invitados especiales y medios de comunicación quienes degustaron el delicioso menú.

Fotos: El Diario HN

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

A disfrutar del sabor mexicano en San Pedro Sula en restaurante Taco Birria #2

Inaugura en Choloma granja de energía solar que generarán alrededor de 1.6 millones kWh al año

0

La granja solar consta de 2,169 módulos fotovoltaicos que suplirán hasta el  25 % del consumo de energía eléctrica en la molienda de cemento de Argos en Choloma.

Choloma, Cortés. Cementos Argos inauguró en su operación de Choloma la que se convierte en la segunda granja solar de la compañía y de la industria del cemento en el país. Construida por Celsia, empresa líder en energía renovable en la región, esta granja consta de 2,160 módulos fotovoltaicos de 545Wp cada uno, con los cuales se generarán alrededor de 1.6 millones kWh/año. Esto le permitirá a Argos sustituir hasta el 25 % de la demanda de consumo eléctrico de su molienda de cemento en Río Blanquito, Choloma.

Colonial_ aniversario_300x250La inauguración de este proyecto, que tuvo una inversión de USD 1.2 millones, se alinea con la estrategia de sostenibilidad de la compañía cementera y es una demostración de su apuesta por la innovación e implementación de fuentes renovables de energía en sus procesos productivos. También, forma parte del plan de inversión de más de USD 23 millones, anunciado por Argos en 2021, para destinar a varios proyectos que le apunten a mejorar su capacidad de producción, su eficiencia y, en general, a tener procesos más amigables con el medioambiente.

Inaugura en Choloma granja de energía solar que generarán alrededor de 1.6 millones kWh al año

Con esta nueva granja solar, Argos Honduras reducirá sus emisiones de C02 en un 23 % en la molienda de Río Blanquito, lo que equivale al oxígeno producido por 55,510 árboles maduros.

“En Argos estamos comprometidos con transformar la industria cementera y le apostamos a la sostenibilidad como el medio para hacerlo. Nos llena de orgullo ser la primera y única compañía cementera en el país en usar energía solar para fabricar cementos ecoamigables y ser un referente en cuidado del medioambiente. Ratificamos nuestra apuesta por la construcción de una Honduras más sostenible, próspera e inclusiva”, expresó Luis Eduardo Tovar, Director General de Argos.

Inaugura en Choloma granja de energía solar que generarán alrededor de 1.6 millones kWh al año

Por su parte, Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica, comentó: “En Celsia nos enorgullece trabajar de la mano de nuestra empresa hermana Cementos Argos, y juntos poner en operación esta segunda granja solar de la industria cementera hondureña. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible para Honduras y la región, al tiempo que fomentamos el desarrollo económico y el cuidado al ambiente contribuyendo a la reducción activa de nuestra huella de carbono y la de nuestros hermanos del Grupo Argos”.

Este es el segundo proyecto que ambas compañías trabajan en conjunto en todos los territorios en donde están presentes. En el 2020 inauguraron la primera granja solar juntos, en la planta de cemento Piedras Azules en Comayagua, la cual consta de más de 32,000 paneles solares, y le permite a la compañía cementera sustituir hasta el 22 % de su consumo eléctrico. Cementos Argos y Celsia son empresas de Grupo Argos, holding de infraestructura referente en el continente americano, líder en el negocio de cementos, concesiones viales y aeroportuarias y energías convencionales y renovables.

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

San Pedro Sula. – La unión matrimonial entre los jóvenes Toribio Enrique Prieto Rivera y Katherine Andrea Sauceda Majano, fue celebrada el pasado fin de semana en una ceremonia íntima, con familiares y amigos muy cercanos.

Colonial_ aniversario_300x250Ahí, estuvieron acompañados de sus padres Toribio Prieto Laínez, Mónica Rivera de Prieto y Miriam Majano de Sauceda, en la inolvidable celebración nupcial.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Chicha y Limón martes 19 de septiembre 2023

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda
Toribio y Katherine con Toribio Prieto Laínez y Mónica Rivera de Prieto, padres del novio.

La ceremonia fue oficiada por el abogado Cesar Milián, teniendo como testigos a Carlos René Antúnez y Nicole de Antúnez, en un evento organizado y planeado al detalle por Ruth Pérez que complementó la puesta en escena con una sobria decoración en la predominaron las rosas en tonalidad nude.

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda
Toribio y Katherine con Mónica Rivera de Prieto y Miriam Majano de Sauceda, madres de los novios.

Los familiares y amistades más íntimas de los ahora esposos Prieto-Rivera & Sauceda – Majano, se reunieron en el Salón Piso 3 de Plaza Gimoni, en donde disfrutaron de una elegante recepción y emotivas conversaciones entre amigos.

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

La boda eclesiástica está programada para el mes de marzo 2024 en el Hotel Copantl, en donde Toribio y Katherine, se jurarán amor eterno ante Dios, sus familiares e invitados especiales.

Fotos: El Diario HN

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Boda civil de Toribio Prieto y Katherine Sauceda

Elon Musk considera cobrar a los usuarios de X

0

Según el propietario de la red social, convertir la plataforma en un servicio pagado es la única manera de combatir “vastos ejércitos de bots”

La red social X (anteriormente Twitter) puede dejar de ser un servicio gratuito y pasar a cobrar a sus usuarios, explicó este lunes el propietario de la plataformaElon Musk, en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Colonial_ aniversario_300x250Estamos pasando a tener un pequeño pago mensual por el uso del sistema“, indicó el empresario estadounidense sin dar detalles sobre el costo de la suscripción o sobre cuándo se producirá ese cambio. “Solo queremos que sea una pequeña cantidad de dinero“, recalcó.

Según Musk, un sistema de pago en la plataforma “es la única manera” de “combatir vastos ejércitos de bots”. Aunque existe un claro interés financiero, el magnate insistió en que convencer a la gente de que pague por el servicio es la solución para deshacerse de las cuentas falsas.

Un bot cuesta una fracción de centavo, llámalo una décima de centavo, pero, aunque tenga que pagar unos pocos dólares o algo así, el costo efectivo de los bots es muy alto”, afirmó. Cada vez que quien cree uno de esos programas quiera crear otro, necesitaría abrir un nuevo perfil y, por consiguiente, pagar de nuevo.

No está claro si sus declaraciones son una señal de planes más firmes. Si bien la compañía no se ha pronunciado oficialmente, no es la primera vez que el empresario evalúa la posibilidad de cobrar por el uso de X.

En noviembre pasado, fuentes familiarizadas con los planes de Musk informaron que el magnate estaba considerando monetizar la red de microblogueo por medio de un muro de pago. Según los reportes de ese entonces, una de las opciones consistiría en permitir a todos los usuarios acceder al sitio durante un tiempo determinado por mes y, posteriormente, pedir que abonaran una suscripción para seguir navegando.

Fuente: RT