domingo, julio 13, 2025
Home Blog Page 1991

Elegante boda Ochoa – Bardales

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Manuel Alejandro Ochoa y Gabriela Fabiola Bardales, unieron sus vidas en matrimonio, ante el altar de la catedral episcopal El Buen Pastor en una celebración religiosa oficiada por el reverendo Vicente Vásquez, semanas antes la pareja se había casado por lo civil.

En la boda no faltaron los padres de los enamorados Wilfredo y Luisa Ochoa, Manuel y Laura Bardales, así como sus familiares e íntimas amistades que acompañaron a Manuel y Gabriela que cumplieron su sueño de amor después de un largo noviazgo.

Los padrinos Samuel y Lía Bográn les dieron la bendición a la nueva pareja. La celebración nupcial se realizó en el salón Omoa del Hotel Copantl que lució bellamente decorado con perfumadas flores en tonos blancos.

Los contrayentes entraron al salón tomados de la mano y fueron recibidos con sonoros aplausos por sus invitados, luego de bailar el tradicional vals, Manuel Ochoa y Gabriela Bardales brindaron junto a sus padres e invitados por su eterna felicidad.

Posteriormente todos los presentes disfrutaron de una exquisita cena acompañada de finas bebidas, a la vez que disfrutaron de la fiesta hasta horas la madrugada.

FOTOS/Hugo Díaz

Boda Ochoa Bardales  (1)
Los nuevos esposos Gabriela y Manuel.
Boda Ochoa Bardales  (2)
Manuel y Laura Bardales junto a su hija Gabriela.
Boda Ochoa Bardales  (4)
Cesar y Julieta Flores y Jessica y Hector Echeverria.
Boda Ochoa Bardales  (5)
Alejandra Tejeda y Erick Martínez.
Boda Ochoa Bardales  (6)
Ricardo Jacamán, Nicole Maldonado y Diana García.
Boda Ochoa Bardales  (7)
Carmen y Julio Bonilla.
Boda Ochoa Bardales  (8)
María Jose Bonilla y Richard Rios.
Boda Ochoa Bardales  (9)
Jeimy Valladares, Roque Martínez y Tania Panameño.
Boda Ochoa Bardales  (10)
Andrea y Elwin Avelar.
Boda Ochoa Bardales  (11)
Ana Lucia García y Sidney Panting.
Boda Ochoa Bardales  (12)
Karla Gonzáles, Marcio Umanzor y Marcia Pineda.
Boda Ochoa Bardales  (13)
Stephanie Quiñonez y Jerry Zirene.

Cena en honor a expresidente Felipe Calderón

0

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

San Pedro sula.- Después de participar como invitado especial en la II Cumbre de Negocios “Invirtiendo en Honduras 2016” que se realizó el en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (CCIC), el expresidente mexicano abogado Felipe Calderón Hinojosa fue agasajado con una elegante cena en su honor en el Club Hondureño Árabe.

Al agasajo acudieron distinguidos empresarios, miembros del gabinete de gobierno y diplomáticos entre ellos: el Cónsul de México acreditado en San Pedro Sula, Omar Hurtado quien acompaño al abogado Calderón Hinojosa. La encargada del protocolo fue la especial dama María Teresa Canahuati, quien cuidó cada uno de los detalle la recepción.

Los presentes degustaron una exquisita cena acompañada de finas bebidas y del agradable acompañamiento musical a cargo del grupo Violín Rougue quienes deleitaron al invitado con una presentación impecable. El expresidente Calderón agradeció la cena en su honor a la cúpula empresarial y a la Cámara de Comercio por tan finas atenciones.

FOTOS/Hugo Díaz

Felipe Calderon Honduras  (1)
El expresidente Felipe Calderón, María Elena y Emín Abufele.
Felipe Calderon Honduras  (2)
German Salinas, Omar Hurtado,Cónsul de México en SPS y José Francisco Saybe.
Felipe Calderon Honduras  (3)
Merardo Rápalo, Elizabeth Fajardo y Ricardo Rápalo.
Felipe Calderon Honduras  (4)
Eduardo Panayotti, Marco Tulio Ruíz, Manuel Davila y Rodolfo Torres.
Felipe Calderon Honduras  (5)
Mario Dehesa, Robert Rennhack y Roberto García.
Felipe Calderon Honduras  (6)
Otto Pineda y Antonio Tavel.
Felipe Calderon Honduras  (7)
Claudia Martell y Kriss Gilen.
Felipe Calderon Honduras  (8)
Karina Argueta, Edwin Argueta y María Alexandra Vogelsang.
Felipe Calderon Honduras  (9)
José Luis Moncada y Agusto Chicas.
Felipe Calderon Honduras  (10)
Marlon Tabora y Mark Lopes.
Felipe Calderon Honduras  (11)
Pedro Banegas y Alejandra Verhelsd.
Felipe Calderon Honduras  (12)
Lorena y José Raul Durón.
Felipe Calderon Honduras  (13)
Rommel, María Adel y Basilio Fuschich.
Felipe Calderon Honduras  (14)
El expresidente Felipe Calderón, Alejandra Verhelsd y Pedro Banegas.
Felipe Calderon Honduras  (15)
Lester Herrera y Abel Romero.
Felipe Calderon Honduras  (17)
Wilfredo Cerrato y Alejandro Álvarez.
Felipe Calderon Honduras  (18)
Carlos Lopéz, Gabriela Laguardia y Juan Carlos Lopéz.
Felipe Calderon Honduras  (19)
Gustavo Ruíz y Jean Jarquín.
Felipe Calderon Honduras  (20)
Mei Hung y Aline Flores.
Felipe Calderon Honduras  (21)
John Padgett y Alan Molina.

OABI presenta hoy sus logros y desafíos

Autoridades de la Oficina de Administración de Bienes Incautados (OABI) de Honduras presentan hoy miércoles un informe sobre los logros obtenidos por esa entidad desde su creación, en 2011, a la fecha.

Las cifras serán presentadas por el director de la OABI, Francisco Zavala, en una reunión con organizaciones de la sociedad civil hondureña, indicó la entidad.

 Zavala presentará también los nuevos desafíos de la OABI, institución que ha incautado centenares de bienes y miles de millones de dólares a bandas del narcotráfico que operan en el país centroamericano.

La OABI cuenta con asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Estados Unidos.

Ana y Constantino se casan por lo civil

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Unieron sus vidas en matrimonio civil los jóvenes Constantino Zelaya y Ana Margarita Ustaríz quienes celebraron con sus familiares y amistades en el Salón Real del Hotel Real InterContinental.

Los enamorados fueron convertidos en esposos por el abogado y notario Sergio Rivera quien instó a la pareja a formar un hogar basado en el amor y el respeto mutuo.

Luego de la ceremonia civil los enamorados brindaron por su felicidad junto a sus padres y familiares que les expresaron los mejores deseos en su nuevo hogar. La Floristería Bonsái fueron los encargados de  adornar la estancia y pastel fue hecho por Cake Design y la velada fue amenizada por Violín Rouge.

FOTOS/Hugo Díaz

Boda Civil Ustariz  (2)
Constantino Zelaya y Ana Margarita Ustaríz ahora son marido y mujer ante la ley.
Boda Civil Ustariz  (3)
Emmy y Julio Ustaríz.
Boda Civil Ustariz  (4)
Óscar y Miriam Bardales.
Boda Civil Ustariz  (5)
Suyapa Ustaríz y Sergio Rivera.
Boda Civil Ustariz  (6)
Violines Rouge fueron los encargados de poner la música en la velada.
Boda Civil Ustariz  (7)
Marlon y Larissa Echeverria.
Boda Civil Ustariz  (8)
Claudia Rodríguez, Ericka Morales y Victoria Fonseca.
Boda Civil Ustariz  (9)
Arnulfo y Norma Echeverria.
Boda Civil Ustariz  (10)
Marcio Umanzor, Luz Machado y Nelson Lizardo.
Boda Civil Ustariz  (11)
Roberto Maradiaga y Ana Rivera.
Boda Civil Ustariz  (12)
Constantino Zelaya, Douglas Rivera y Arnold Cuellar.
Boda Civil Ustariz  (13)
Elisa Vaquero, Rodrigo Vaquero y Natalia Galdamez.
Boda Civil Ustariz  (14)
Luis Vaquero, Iliana Martínez y Luisa Barahona.
Boda Civil Ustariz  (15)
José Luis Vaquero, José Manuel y Patricia Pineda.
Boda Civil Ustariz  (16)
Jocelyne Sabillón y Jessica Paz.
Boda Civil Ustariz  (17)
Karen Gonzáles, Laura Pineda, María de Pineda, Olga de Pineda y Patricia Pineda.

Gran labor social de Romeo Silvestre

GRAN LABOR 1
Romeo Silvestre con algunos de sus mini alumnos

En la bella isla de Roatán el reconocido empresario Romeo Silvestre ha comenzado a hacer una importante labor social con los pequeños del lugar.
Un día tomó la  decisión de enseñar a cocinar  a los niños comenzando con preparar  pizzas  caceras en hornos le leña.
La respuesta de los padres apoyando a los menores y el entusiasmo de los mismos , dejó un grato sabor de boca en el novel maestro de menores y gran chef de cocina.
Nuestra felicitación a don Romeo por esta noble iniciativa, que sin lugar a dudas dará muchos frutos en el futuro de esta gente menuda.
FRS

GRAN LABOR 3
Los pequeños preparando las pizzas
GRAN LABOR 4
El hermoso horno de leña donde trabajaron

Integran Red Interinstitucional para atender mujeres víctima de la violencia

0

Para contribuir a reducir la violencia contra las mujeres, trata de personas y femicidios, la Municipalidad de San Pedro Sula, a través de la gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, participó en el taller: “Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia Doméstica e Intrafamiliar”.

La capacitación la ofrecieron representantes del Proyecto  BA1, iniciativa regional creada en el marco de la estrategia de Seguridad de Centroamérica, que incluye a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.MESA CIUDADANA 2

A  la cita también asistieron representantes del Instituto Nacional de la Mujer,  Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Seguridad y  de Educación, casas refugio, entre otros.

Mirna Mejía de Suazo, coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, informó que todas estas entidades junto a la comuna sampedrana integran un comité local creado para trabajar de manera conjunta, para prevenir esta situación y facilitar la pronta respuesta a las denuncias presentadas.

“Con esta capacitación  se pretende que las red  interinstitucional sepa manejar el protocolo de atención y conozca cuál es la ruta de la denuncia. También necesitamos concienciar a los actores principales para que se sensibilicen en este tema y más que todo, fortalecer el comité local”, expresó.

Aseveró que de igual manera se pretende que haya celeridad y eficacia en la atención de las  denuncias de violencia contra la mujer para que se haga  justicia oportunamente  y ante todo que se fortalezca la prevención.

La funcionaria aseguró que ya se está trabajando para que se puedan disminuir  los índices de violencia contra la mujer.

Calidonio: “No es con vandalismo que el desarrollo de forja”

*El jefe edilicio aseveró que las acciones ejecutadas por la comuna, están enmarcadas en ley, y buscan que los sampedranos caminen libremente por las calles de la ciudad.

Una turba de vendedores ambulantes del sector informal cometieron actos vandálicos no sólo contra los bienes privados del comercio ubicado en la tercera avenida entre segunda y quinta calle, sino también contra el edificio municipal, donde de forma abrupta ingresaron a este inmueble ocasionando severos daños a las oficinas y a la vez zozobra entre los empleados que en este laboran.

Las acciones ejecutadas por la municipalidad se han enmarcado siempre  en el mandato dado por el pueblo, que es poner orden en San Pedro Sula, en ese sentido como alcalde de la Ciudad Industrial, “los vendedores ambulantes podrán quebrar vidrios y dañar propiedad privada y pública, pero jamás quebrantarán mi firmeza para poner orden, pues hay que hacer lo correcto aunque sea más difícil”.Vandalismo 2

El jefe edilicio instó a los comerciantes del sector informal a presentar sus permisos de operaciones o en su defecto se avoquen a cada unidad municipal para constatar su legalidad y así poder regularizar su situación.

Como representantes de los sampedranos y encargado de velar por el bienestar y el desarrollo de la ciudad, condenamos y lamentamos que hechos como este se generen y provoquen zozobra entre la población, al tiempo que recordamos que estos mismos vendedores anteriormente habían destruido una patrulla de la Policía  Municipal, que andaba cumpliendo con la orden de decomiso de productos elaborado a base de pólvora para que no hubieran más niños quemados en la pasada Navidad.

El alcalde Calidonio consideró que este es un tema de orden público, en ese sentido, instó a que la Policía Nacional y Militar salvaguarden, no solo los bienes municipales sino la libre circulación de las personas, así como la vida e integridad de las mismas.

Al tiempo que recordó que las acciones emprendidas por recobrar la San Pedro Sula que todos sueñan y anhelan, no se edificará con disturbios y destrozos o vandalismo, lejos de ellos se edifica paso a paso y poco a poco, con proyectos como el que se espera desarrollar en el Distrito Central de Negocios, que vendrán a darle vida aún más al centro comercial de San Pedro Sula.HED_2438

“Como autoridades de la ciudad, buscamos las soluciones más factibles para el pueblo sampedrano, y por ello buscamos que todos nos sumemos a esta lucha que permitirá que cada sampedrano y sus familias  caminen por las céntricas aceras libremente, sin exponer ni arriesgar sus vidas. Todos, gobierno local, vecinos, comerciantes y vendedores del sector informal si nos unimos en positivo sin duda haremos de esta ciudad un ejemplo de orden, con obras y honestidad”, recalcó el jefe edilicio.

Luce una piel suave y tersa en sólo 28 días

Si quieres lucir una piel suave y radiante sigue estos tips al pie de la letra; ya que te ayudarán conseguir este objetivo en tan sólo 28 días. La alimentación es sin duda la base de muchos beneficios para tu organismos por lo que es necesario que te alejes por un tiempo de las carnes rojas, lácteos y alimentos procesados, esto con el fin de lucir más bella y natural.

Recuerda también que es importante tomar ocho vasos de agua diarios o bien los puedes remplazar por té verde o jugos de vegetales frescos. Es necesario que también incluyas en tu dieta diaria estos alimentos que te ayudarán a lucir una piel tersa.

-Aguacate: Este fruto es un gran hidratante para la piel por su gran contenido de aceite; sin contar que estimula la formación de colágeno, por lo que retrasa el proceso de envejecimiento. -Salmón: Este pescado contiene grandes cantidades de ácidos grasos y Omega 3 lo que ayuda a tu piel.

-Té verde: Es un gran antioxidante por lo que es un buen aliado para luchar contra el envejecimiento, ya que ayuda con la circulación y evita el endurecimiento de las paredes arteriales, entre muchos otros beneficios.

-Berro: Es un alimento rico en nutrientes: contiene altos niveles de vitaminas A, B y C, así como cantidades considerables de yodo, calcio, potasio, zinc, magnesio o hierro (éste último incluso en niveles superiores a las espinacas), aminoácidos y fibra.

Reglas para cuidar del cabello corto

Todas sabemos que los cuidados del cabello largo suelen ser súper complicados, no muy económicos, y hasta tardados, pero uno pensaría que para el cabello corto, no se tendría que tener tanto cuidado.

Y realmente no es así; aunque no requiera la misma cantidad de productos, ni gentileza, incluso un corte “bob” o “pixie” merecen de tu tiempo.

•Evita cepillarte de más: Una de las reglas más importantes, si no es que la más importante, es que evites cepillarte el cabello un montón de veces.

Gracias a su longitud, es menos probable que se enrede, así que no necesitas cepillarlo cada 15 minutos. A contrario de lo que crees, cepillarlo tanto lo hace perder sus aceites naturales y hasta maltratarlo si está mojado.

•Usa tus dedos: La mejor forma de cepillar tu cabello es usando tus dedos para darle un poco de estilo. Como tu pelo es corto, no se enreda casi nunca, así que no tendrás problemas con pasar tu mano de vez en cuando. ¡Ojo! Es importante que lo hagas con las manos limpias, de otra forma podrías engrasar tu cabello.

•Reduce el uso de herramientas calientes: Si tu cabello es corto, las herramientas de calor no son las ideales. En primera porque es poco cabello y hay más probabilidades de lastimarlo. Y en segunda porque lo vuelve vulnerable y favorece la caída del cabello.

•Hazte un despunte regular: Algunas personas pensarán que como tienen el cabello corto, no necesitan despuntárselo tan seguido… pero no es así. Para mantener un pelo saludable, es importante que te lo despuntes mínimo una vez cada tres meses. Así evitarás la orzuela y tu cabello tendrá más brillo.

•Lávalo todos los días: Dicen que lavarse el cabello todos los días es malo, pero esto no es completamente verdad con el cabello corto. Ciertos cortes requieren lavarse con más constancia que otros, es cosa de que veas qué tan grasoso se vuelve en cuántos días y definir qué tanto necesitas lavarlo.

•El shampoo en seco será necesario: Esta es una herramienta que a toda mujer, sin importar la longitud de su cabello, le beneficia. Además de que es súper sencillo de utilizar, también es una excelente opción para las prisas.

•Un poco de agua fría: Terminar tu baño de agua caliente con un regaderazo de agua fría podría convenirle, tanto a tu piel, como a tu cabello. Dado que el agua fría cierra los poros y los folículos, tu pelo tendrá más brillo y estará el doble de saludable.

Trucos de belleza que puedes hacer con el té verde

Si te encuentras bajo mucho estrés últimamente, la idea de tomarte un día para relajarte sonará increíble… pero ¿acaso tienes el dinero para costearlo las veces que quieras? La verdad es que no podrás hacerlo todos los días, pero sí podrás aprovechar tu cocina (y el té verde) para relajar tu cuerpo y mente.

Exfoliante de té verde

Necesitas taza y media de azúcar (morena si se puede), dos cucharadas de polvo de té verde, una taza de aceite de coco (o aceite de oliva si no tienes de coco) y dos bolsas de té verde. Primero que nada debes prepararte una fuerte taza de té verde. Deja que enfríe mientras colocas en un bowl los demás ingredientes. Poco a poco, ve introduciendo el té líquido en el bowl y mezcla con suavidad.

Este exfoliante mejora la circulación, así que también reduce la apariencia de la celulitis. Dado que también es un exfoliante lleno de antioxidantes, regenera y repara la piel ¡de manera rápida!

Antiojeras

Necesitas dos bolsas de té húmedas (recién hechas). No hay nada peor que lucir unas horribles ojeras todos los días. Lo bueno es que el remedio es facilísimo y súper económico, pero a fuerza necesitarás dos bolsas de té verde para hacerlo.

El truco está en colocar ambas bolsas en agua caliente y luego dejar que enfríen para no irritar la piel sensible de los párpados. Coloca las bolsas y deja que hagan efecto por cinco minutos y notarás una gran diferencia casi de inmediato.

Adiós mal aliento

¿Sabías que el té verde elimina las bacterias que se acumulan dentro de la boca? Pues con una taza de té verde no sólo evitarás las caries, sino que también podrás llenar de besos a tu novio sin preocuparte por un mal aliento.

Bálsamo labial

Necesitas una cucharada de aceite de coco, dos bolsas de té verde, una cucharada de aceite de oliva (o almendras) y una cucharada de cera de abeja.

En baño maría (fuego alto), prepara tu té verde con el aceite de coco. Luego de que esté derretido el aceite, baja el fuego, retira las bolsas de té verde y déjalo en fuego bajo por una hora. Una vez que esté la mezcla, agrega la cera de abeja y el aceite de oliva (o almendras) y deja que se derrita bajo el mismo fuego bajo.

Una vez listo, coloca la mezcla en un contenedor, refrigera por unas horas, ¡y listo!