martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 219

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

San Pedro Sula. – La mañana del pasado sábado 25 de marzo la Universidad Cristianan Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), entrego a la sociedad hondureña 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción que están listos para ejercer sus carreras en diferentes campos.

Colonial 300x250

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

El programa inicio con la entrada de la biblia, el pabellón nacional, la bandera de UCENM y el ingreso de las autoridades universitarias.

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

Los actos ceremoniales se desarrollaron en el auditorio principal del Campus UCENM de San Pedro Sula, donde los graduados fueron juramentados y seguidamente recibieron sus títulos de pregrado, posgrado y técnico de manos de las autoridades académicas en presencia de sus familiares cercanos.

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

La nueva generación de profesionales lo integran las siguientes carreras: Maestría en Salud Ocupacional, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Salud Comunitaria, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Administración de Empresas, Abogados en el grado de licenciatura, Licenciatura en Psicología, Técnico en Logística y Operaciones Portuarias y Técnico en Laboratorio Clínico.

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

Presidieron los actos de graduación autoridades el cuerpo académico de la universidad, encabezados por el Vicerrector de la Ucenm, msc. Rosel Faustino Cerrato; el secretario general, doctor David Romero; la Msc. Dunia María Tabora Alvarado, coordinadora de la carrera de Licenciatura en Derecho; Licda. Iris Suyapa Donaire Pereira, coordinadora de la licenciatura en Psicología; Msc. Belinda Alberty coordinadora de la carrera de licenciatura en Salud Comunitaria y maestría en Salud Ocupacional; Msc. Santos Gálvez, director de postgrado; Licdo. en Ciencias Náuticas, Cristhian Perdomo; coordinador del Técnico en Logística y Operaciones Portuarias.

 Fotos: El Diario HN

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

UCENM gradúa 106 nuevos profesionales de la Centésima quinta promoción

 

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

San Pedro Sula. – Grupo Jaremar en alianza con CEPUDO y Food for the Poor realiza la donación de un contenedor con equipo especializado para fortalecer las acciones de prevención y de respuesta de 10 estaciones de Bomberos en el país.

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Trajes de bomberos, botas, equipo para práctica de primeros auxilios, cilindros de oxígeno, caretas, herramientas, cascos, ventiladores industriales y mangueras, son algunas de las cosas que recibieron cada una de las estaciones de bomberos de la Lima, El Progreso, Tela, Masica, San Pedro Sula, Potrerillos, Villanueva, Choloma, Omoa y Puerto Cortés.

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Heydy Bu representante de CEPUDO expresó: “En CEPUDO estamos muy contentos, ya que por medio de nuestra alianza estratégica con Grupo Jaremar, constantemente podemos impulsar el desarrollo del país, y esta vez nos enorgullece que podemos apoyar 10 estaciones de bomberos para ayudarles a realizar la labor tan importante que desempeñan día con día”.

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Rachel Henríquez, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones recalcó: “Esta donación de equipo e insumos que hemos realizado para el cuerpo de bomberos junto a CEPUDO y Food for the Poor ratifica nuestro compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas ”.

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos
Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Grupo Jaremar junto a Cepudo y Food for the Poor realiza importante donativo al Cuerpo de Bomberos

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

San Pedro Sula. – Fue agasajada con un ameno baby shower, Susana Carrasco Salinas de Guerra, quien está a escasos dos meses de dar a luz a su segundo hijo. La fiesta temática “Love you to the moon and back” para celebrar el nacimiento del nuevo miembro de la familia Guerra-Carrasco, fue organizada por familiares y amigas de la futura mamá, en el salón Oxford del hotel Hilton Princess.

Colonial 300x250Susana se mostró radiante y muy feliz, al enfundarse en su atuendo color Ivory, armonizando de manera perfecta con la paleta de colores de la maravillosa puesta decorativa creación de Sonia Pineda Eventos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Nubes y luna ambientaron la escena para brindar una amena tarde a la guapísima agasajada, protagonista de la tierna bienvenida a su bebito.

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Fueron las anfitrionas del agasajo maternal: Inés Salinas, Mayra Mejía, María Ordoñez, Mercedes Merlo, Yumisha Muñoz, Milady Salinas, Karen Sampang, Nadia Merlo, Wendy Salinas y Kellyn Pineda.

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

El segundo bebe de Susana Carrasco Salinas será varón, y junto con su esposo, Jerry Guerra Mejía esperan con mucho amor el feliz advenimiento de su pequeño para la primera semana de junio, cuando por fin lo tendrán en su regazo.

Fotos El Diario HN

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

Divertida fiesta maternal en honor a Susana Carrasco de Guerra

 

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

San Pedro Sula. –  A unas cuantas semanas de culminar su ciclo académico y recibir el diploma que los acredita como nuevos profesionales y se conviertan en universitarios, la Generación 2023 de la Seran School, se reunieron el pasado sábado 25 de marzo para celebrar su tradicional senior breakfast de despedida, eligiendo como escenario el entorno del Hotel Copantl de esta ciudad.

Colonial 300x250

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Se acerca el mes de junio, la temporada por excelencia para concretar las galas de graduación en este año, y los 38 seniors de la Seran ya están listos para festejar sus éxitos alcanzados y los venideros. Teniendo el 23 junio marcado en su calendario para su esperado Prom.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Un bridal shower primaveral para Rosa Méndez

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

La junta directiva de padres de familia organizó detalladamente el evento juvenil donde los protagonistas disfrutaron del exquisito catering matutino brindado por la casa hotelera, teniendo como epicentro el Salón Trujillo, que lucio una impactante decoración de Globos aerostáticos creación de Elías Delcid, alusivo a la temática “The sky is the limit”.

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Los jóvenes llegaron muy alegres y elegantemente vestidos, pero a la vez muy cómodos para dejar plasmados sus recuerdos a través de la sesión fotográfica.

Fotos El Diario HN

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Ameno senior breakfast disfruta la generación 2023 de la Seran School

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

San Pedro Sula. – Con la participación de mimos, payasitos, bandas, cuadros de danza, artistas de teatro y alumnos de varios centros educativos y culturales inició esta tarde de domingo, desde el parque México, el octavo desfile de comparsas alusivo al Día Mundial de Teatro.

Colonial 300x250Este evento como las diversas actividades realizadas en conmemoración de tan importante fecha en diferentes sectores de la ciudad, han contado con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro Sula, a través del Departamento de Cultura de la Gerencia de Competitividad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Pintor hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

 

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

El desfile ha recorrido la Circunvalación, pasando por la primera calle hasta llegar a la Plaza de las Banderas, donde se desarrolla un programa artístico especial.

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Elan Kelly, Director de Cultura de la Municipalidad de San Pedro Sula, manifestó que “el alcalde Roberto Contreras ha brindado un importante apoyo a todas las actividades conmemorativas al Día Internacional del Teatro, porque está muy comprometido para que el arte y la cultura puedan florecer en la ciudad y que San Pedro Sula marque la diferencia”.

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Damario Reyes del Proyecto Teatral Futuro, reaccionó muy contento porque la población se sumó a las actividades realizadas en el marco del Día Mundial del Teatro, “y le hemos dado junto a la Municipalidad de San Pedro Sula una gran oferta cultural a la ciudad, cerrando hoy con un desfile, con la asistencia de más de 500 personas”.

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

“Invito a todas las personas a que prueben las artes escénicas, sobre todo el teatro en estos momentos que necesitamos reconstruir la convivencia, el teatro además de ser un espectáculo también nos ayuda a establecer esas conexiones sociales”, aseguró Reyes.

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

En conmemoración del Día Mundial del Teatro, del 23 al 26 de marzo, el Proyecto Teatral Futuro, con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro Sula, realizó talleres artísticos en las áreas de pantomima, actuación, títeres, caricatura y escritura creativa, en las instalaciones de Plaza las Banderas.

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Con desfile artistas sampedranos conmemoran el Día Mundial de Teatro

Honduras y China establecen relaciones diplomáticas

Las autoridades hondureñas destacaron este sábado que reconocen “la existencia de una sola China en el mundo” y rompieron sus lazos diplomáticos con Taiwán.

China y Honduras establecieron este domingo relaciones diplomáticas, recoge la agencia Xinhua.

Ambos Estados emitieron un comunicado conjunto en que celebran la decisión y se comprometen a “establecer relaciones diplomáticas a nivel de Embajadores”. “Los dos Gobiernos convienen en desarrollar los lazos amistosos entre ambos países sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención de uno en los asuntos internos de otro, igualdad y beneficio recíproco y coexistencia pacífica”, declararon.

Colonial 300x250Las autoridades hondureñas destacaron que reconocen “la existencia de una sola China en el mundo” y rompieron sus lazos diplomáticos con Taiwán.

Honduras y China establecen relaciones diplomáticas
Foto: Cancillería Honduras

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras declaró que “el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China”. Además, destacó que “Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”, agregando que las autoridades de Honduras informaron a la isla sobre la ruptura de las relaciones, “comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán”.

Poco después, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, anunció que Taipéi también rompe sus relaciones diplomáticas con Tegucigalpa. En ese contexto, señaló que Taiwán cerrará su Embajada en Honduras.

El pasado 15 de marzo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que había instruido al canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina, para gestionar “la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China”.

La situación ha generado una tensa situación diplomática con Taiwán, que mantiene una batalla para que sea reconocida como Estado soberano con China, a pesar de que Pekín la considera como parte de su territorio. Este jueves, el Gobierno de la isla anunció el retiro de su embajadora en Tegucigalpa, Vivia Chun-fei Chang, “con efecto inmediato” y “para expresar su fuerte descontento”.

Honduras y China establecen relaciones diplomáticas
Foto Cancillería Honduras

Honduras se convierte en el noveno aliado diplomático que Taipéi pierde ante Pekín desde que la líder taiwanesa Tsai Ing-wen asumió el cargo por primera vez en mayo de 2016.

La pérdida del país centroamericano dejaría a Taiwán con lazos diplomáticos formales con solo 13 estados soberanos, incluida la Ciudad del Vaticano. En América Latina, solo tiene relaciones con Belice, Guatemala y Paraguay, y la mayoría de sus socios restantes son naciones insulares en el Caribe y el Pacífico Sur, junto con Esuatini en el sur de África.

China, mientras tanto, dio la bienvenida a Honduras por su decisión de establecer relaciones bilaterales, tal como lo expresó esta semana el vocero del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin. “Recibimos con beneplácito que Honduras reconozca la tendencia predominante internacional y tome una decisión correcta en consonancia con la corriente histórica“, manifestó en una rueda de prensa rutinaria.

Fuente RT

Honduras y China establecen relaciones diplomáticas

Pintor hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

El próximo 7 de abril se inaugura la exposición Expo Arte Nueva Lima, donde el artista del pincel hondureño Jaime Vallardo Chávez, expondrá su arte junto al consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín. La muestra expondrá más de 35 obras entre los dos artistas y podrán visitarla durante 5 días, hasta el 11 de abril.

Colonial 300x250El evento será expuesto en terrenos de Nueva Lima, en el km 120 de la Panamericana Sur, en el país sudamericano, la exhibición apela en llevar el arte fuera del ambiente urbano, buscando crear espacios nuevos, inusuales provocando un enriquecedor encuentro cultural para veraneantes, vecinos de Asia y amantes del arte.

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

Jaime Vallardo Chávez es un artista hondureño que debido a la pandemia se quedó a vivir en el Perú. Es el creador del Bicentenario de América la Cruzada y Museo Itinerante del continente americano. La revista Forbes lo mencionó entre los 3 Artistas más creativos de la región en el 2021. Ganó una Mención a mejor Obra en la Categoría Naif en la Bienal del Arte Contemporáneo de Cali 2022. Tiene una Maestría en Gestión y Dirección de Museo por Esneca de España. Una Maestría de periodismo cultural por la Universidad Tecnológica de España, es escritor y coach internacional.

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

Su obra forma parte de museos y colecciones privadas, con exposiciones en Europa, África, Sur América, Estados Unidos y Centro América. Ha recorrido con su arte por 100 países durante 30 años alrededor del mundo, pinta en aviones, hoteles, y diferentes restaurantes en el mundo. Es el Artista de las Monedas Mundiales porque en todos los países donde pinta, recorta billetes, colocando el número de estos en su obra, es así que genera un código que la consagra como pieza única. Es un artista planetario que crea colecciones, su técnica es mixta, acuarela y acrílico sobre cartón y lienzo, su obra cuenta una historia, es colorida y Naif.

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

Su compañero de exposición, el consagrado Víctor Delfín, cuenta con una trayectoria extensa, es pintor, escultor, grabador y artesano, además de docente; y, más allá de la plástica, un hombre comprometido con la política del país. Se formó en la Escuela de Bellas Artes, fue docente en los Institutos Culturales de Providencia y las Condes en Chile, dirigió la Escuela Regional de Bellas Artes de Puno 1960 y la de Ayacucho 1961. Con influencias por la Cultura Paracas, su trabajo posee una amplia gama de materiales: madera, metal, tela, acrílicos, incluso policromadas y aluminio. Delfín a sus 95 años, sigue creando y estando presente en la movida cultural, siendo uno de nuestros mayores del arte contemporáneo.

Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez y el consagrado escultor y artista peruano Víctor Delfín juntos en Expo Arte Nueva Lima

“Para mí como artista hondureño es una honra de alto nivel exponer mi obra junto al gran Víctor Delfín. Y más aún porque amo al Perú y mi obra será un patrimonio cultural para el Perú y todo el Continente Americano por el trabajo que vengo desarrollando con los más de 500 artistas del Continente tomando como base al Perú y dejando la construcción de un museo para las próximas generaciones”, comentó Jaime Vallardo Chávez.

Chabelo no sufrió al morir, revela hijo; “fue muy rápido, gracias a Dios no sufrió”

Familiares de Chabelo dieron un comunicado desde la funeraria donde se encuentran los restos del comediante.

El hijo de Xavier López ‘Chabelo’ dio un primer mensaje tras la muerte del comediante, además no descartó un posible homenaje para su padre.

Colonial 300x250Desde una funeraria, al sur de la Ciudad de México, la familia de ‘Chabelo’ emitió un comunicado donde pidió respeto al luto familiar y dejar a la familia velar al comediante.

El hijo de Chabelo indicó que muy temprano su padre comenzó a presentar problemas para respirar y fue trasladado a un hospital.

“Hoy muy temprano mi padre empezó a tener problemas para respirar, mi madre me llamo y corrimos buscarlo. Lo ingresamos de urgencias en el hospital”, comentó.

Fue en el hospital cuando se reveló la causa del malestar y se confirmó un choque séptico.

Presentaba un cuadro de abdomen agudo luego un choque séptico. Fue súbito e inesperado, fue muy rápido y gracias a Dios no sufrió”, comentó

Xavier López ‘Chabelo’ murió este sábado a los 88 años de edad en la Ciudad de México.

Chabelo no sufrió al morir

Cuate y Catafixia, las palabras que inmortalizaron a Chabelo

En Familia con Chabelo fue uno de los pocos programas de televisión infantiles que había en México y de estas emisiones la imagen de Xavier López quedó inmortalizada como la de un niño que conducía un show televisivo, pero no sólo eso sino algunas palabras que marcaron al también presentador mexicano.

Las dos palabras que Xavier López Chabelo inmortalizó en sus programas de televisión sin duda fue qué pasó cuate y la catafixia, pero qué significan estas palabras.

Cuate, la palabra para describir a los niños del programa

Durante la emisión del programa en Familia, entre los años  1967 y 2015, Chabelo usó la palabra cuate para nombrar a las personas que participaron en diferentes dinámicas, inclusive, llegó a popularizar la frase “¿Qué pasó, cuate?”.

Esta palabra también llegó a dar nombre a las secciones del programa como fue el caso Los cuates de la provincia, conducida por Jorge Alberto Aguilera y donde las niñas de otros estados competían por algunos premios, vía telefónica.

La catafixia

Uno de los juegos más famosos de En Familia era La Catafixia, ya que al finalizar el programa se hacía un sorteo para quienes ya habían ganado y en este se les daba la oportunidad de mejorar sus premios, aunque no siempre terminaban ganando más.

Chabelo cuestionaba a los ganadores con su “¿le entras a la catafixia?” y quienes se arriesgaban debían tomar una de las tres fichas que había en el juego y dependiendo del número que salía, se llevaban el premio.

Se sorteaban muy buenos premios patrocinados por algunas marcas que el mismo Xavier López había conseguido para En Familia, aunque en muchos otros casos había muchos fails.

Chabelo no sufrió al morir

La popularidad de la palabra ‘catafixia’ la llevó a aparecer en el Diccionario de Mexicanismos de la Academia de la Lengua, definida como “intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos”. A lo cual, el propio Chabelo afirmó que en efecto, se trata de una acción que conlleva un trueque.

El vocablo creado por Xavier López también se usa en forma verbal como ‘catafixiar’ y ha sido utilizado en programas de televisión como La Familia Peluche y hasta en la versión latina de Pokémon.

En varias entrevistas, el amigo de todos los niños declaró que la ‘catafixia’ es una palabra de origen ‘mautro’, idioma inventado por él junto a Germán Valdéz ‘Tin Tán’.

Fuente: Excelsior 

Hombre es condenado a cadena perpetua por asesinato gracias al testimonio de un loro

El esposo de la víctima notó que su loro estaba angustiado luego del crimen, por lo que presumió que pudo haber sido testigo. Cuando comenzó a nombrar a los sospechosos uno por uno, el ave se horrorizó al oír el nombre del sobrino de su dueño.

En la India un hombre fue condenado a cadena perpetua por un crimen de hace casi 10 años gracias al testimonio de un loro que presenció el episodio, recogen medios locales.

Colonial 300x250En febrero de 2014, la esposa del editor en jefe de un periódico de la ciudad de Agra, en el estado septentrional de Uttar Pradesh, fue asesinada en su propia casa, la cual luego fue robada. El periodista Vijay Sharma encontró posteriormente a su pareja muerta, junto a su perro, con heridas de un arma punzante. En aquel momento, la Policía no pudo encontrar indicios de los responsables.

Sin embargo, Sharma notó que su loro dejó de comer y beber y no hablaba, por lo que presumió que pudo haber sido testigo del crimen. Cuando comenzó a nombrar a los sospechosos uno por uno, el ave se horrorizó al escuchar el nombre de su sobrino, Ashu, y comenzó a gritar “Ashu-Ashu”.

El periodista dio aviso a las autoridades y les pidió que interrogaran a su sobrino, quien luego terminó confesando haber asesinado a la mujer con la ayuda de un amigo. Ashu era un habitual de la casa y sabía dónde se encontraba el dinero y las joyas de la familia.

Nueve años después, un juez condenó recientemente a los implicados a cadena perpetua basándose en la confesión y en otras pruebas. Sin embargo, el loro protagonista de la historia murió seis meses después del crimen, y Sharma lo hizo en 2020 durante la pandemia del covid-19.

“Casas que salvan vidas” un espacio en apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia

San Pedro Sula. – La Asociación Calidad de Vida realizó un desayuno corporativo en San Pedro Sula, este viernes 24 de marzo en el Club Hondureño Árabe, con el lema “Casas que salvan vidas” que busca apoyar a las mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia en Honduras.

Colonial 300x250La Asociación Calidad de Vida (ACV); es una organización de mujeres, que tiene como objetivo proteger la vida de las mujeres víctimas de las violencias, definiendo o haciendo real un plan de vida libre de violencia. Su misión es cubrir las necesidades prácticas, sociales, psicológicas, médicas, legales, ocupacionales y educativas con calidad, calidez y confidencialidad en coordinación con redes e instituciones gubernamentales, no gubernamentales, locales, nacionales e internacionales tanto para mujeres como niños y niñas para que puedan vivir libre de violencia.

“Casas que salvan vidas” un espacio en apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia

El evento llamado “Casas que Salvan Vida” tuvo como finalidad sensibilizar a los empresarios de la zona norte sobre la importancia de tener una ley de Casas Refugio y de las necesidades latentes que se tienen a nivel de incidencia y económica para que todas aquellas mujeres y niños/niñas que sufren de violencia, cuenten con espacios seguros donde convivir libres y sin violencia.

En Honduras la situación de violencia contra las mujeres y niñas es alarmante y cada año son más los casos que se reportan, la respuesta del estado quien debe ser garante de derechos, no es eficiente ni provee una cobertura universal. En ese sentido las organizaciones de mujeres y la sociedad civil es quien sale a la vanguardia en prestar apoyo.

En este contexto la creación de casas refugio ha sido una de las formas de dar respuesta y prestar protección a mujeres sobrevientas de violencia. A pesar de que todavía no se cuentan con marcos legales formales establecidos para el apoyo a las casas refugio, la sociedad civil asume una parte de la responsabilidad.

“Casas que salvan vidas” un espacio en apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia

Ana Cruz, directora de la Asociación Calidad de Vida, explicó que como organización están trabajando desde hace 27 años que se fundó la primera casa refugio, “nuestra lucha es que haya casas refugio para mujeres victimas y sobrevivientes de violencia, sus hijos e hijas en cada departamento del país”.

Remarcó que, como la violencia es un problema estructural lo que se necesita es que todas las fuerzas de la comunidad se unan en contra de esta grave problemática que se ha salido de las manos actualmente, es como una emergencia nacional y nuestros proyectos acorto palazo es la apertura de más casa refugios. “Actualmente hay 8 casa refugios diseminadas en todo el país, pero hace falta en otros departamentos”.

“Casas que salvan vidas” un espacio en apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia

La Asociación Calidad de Vida se sensibiliza y apoya una vez más estos espacios que tienen un solo propósito; asegurar la seguridad de las mujeres, niños y niñas de Honduras que se encuentran en una situación de violencia y pide a la población tomar conciencia de un tema que nos urge resolver a todos y todas.