sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 742

Sampedranos se preparan para disfrutar a lo grande en el Festival Noche del Sabor 2019

San Pedro Sula.- Lo mejor de la gastronomía regional y el entretenimiento se mezclan acertadamente en una de las veladas más esperadas de la temporada: El Festival Noche del Sabor 2019; un evento que se ha convertido en tradición para los sampedranos que cada año apoyan la noble causa que emprenden las damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

Bacilos deleitará a los miles de espectadores con sus éxitos Cara Luna, Tabaco y Chanel y Mi Primer Millón, entre otras.
Bacilos deleitará a los miles de espectadores con sus éxitos: Cara Luna, Tabaco y Chanel, y Mi Primer Millón, entre otras.

Sin duda alguna, el calendario de grandes espectáculos en la ciudad, marca con precisión el próximo sábado 23 de marzo, cuando la banda colombiana “Bacilos” y el duo de reggeatón puertorriqueño Zion & Lennox, debuten en el mismo escenario, teniendo las amplias instalaciones de Expocentro como telón de fondo.

Zion & Lennox serán encargados del climax del evento con sus clásicos de los años 2000 y todos los súper éxitos de la actualidad
Zion & Lennox serán encargados del climax del evento con sus clásicos de los años 2000 y todos los súper éxitos de la actualidad

Los restaurantes más prestigiosos de la ciudad brindarán su apuesta gastronómica para complacer los paladares de todos los espectadores, quienes disfrutaran de una de las noches más inolvidables del año en un ambiente exclusivo de entera seguridad.

Bacilos regresa a Honduras para apoyar la noble causa a beneficio de la niñez del país.
Bacilos regresa a Honduras para apoyar la noble causa a beneficio de la niñez del país.

Para más información, nuestros seguidores pueden visitar las redes sociales del Festival Noche del Sabor en Facebook e Instagram @nochedelsabor.

Por: Dayana Ortíz

Zion & Lennox dicen ¡presente! en este gran concierto de temporada.
Zion & Lennox dicen ¡presente! en este gran concierto de temporada.

La gran noche de Nevia y Christian: destellos de amor de principio a fin

San Pedro Sula.- Hace un tiempo, Christian y Nevia se conocieron cuando menos lo esperaban y surgió entre ellos un amor de esos  que no contemplan otro final que no sea juntos, rindiendo así homenaje a una historia intensa, romántica y repleta de complicidad, con la felicidad reinando a sus anchas.

Esta pareja de enamorados sellaron su unión con un beso de amor eterno...
Esta pareja de enamorados sellaron su unión con un beso de amor eterno…

De esta forma, tras 3 años de relación, se convirtieron en marido y mujer. La suya fue una ceremonia eclesiástica oficiada en la iglesia María Reina del Mundo, de este modo, y contando con la planeación y organización profesional de Stephanie Letona, los novios se dieron el “sí, quiero” mientras una lluvia de aplausos y felicitaciones les acompañaron en ese instante memorable.

Los padres de la novia, Nevia Rápalo y el licenciado Alfredo Montes
Los padres de la novia, Nevia Rápalo y el licenciado Alfredo Montes

Christian y Nevia poseen gustos similares, estaban de acuerdo en que su gran día debía ser personal, elegante a la par que original, divertido y, sobre todo, afín a ambas personalidades. Visitaron varios enclaves y, decididamente, los dos se rindieron ante los salones Forjadores de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, por eso, agendaron la fecha que eligieron, convencidos de que era el espacio más especial y con más magia para la celebración de su enlace.

Los padres del novio, Mario Ramón Mejía y María Villanueva de Mejía
Los padres del novio, Mario Ramón Mejía y María Villanueva de Mejía

Ya en la fiesta postboda, la selección de canciones fue todo un éxito a cargo de DJ David Galindo, al igual que la entrada de los novios al recinto festivo, la inauguración que hicieron en la pista de baile, el emotivo brindis, la fiesta iluminada de forma impecable ¡y por supuesto! el estupendo catering de la casa dispuesto por el chef colombiano Antonio Verdugo ¡una exquisitez incomparable!  

Las damas del cortejo de la novia: Paola Cardona, Julissa Duarte, Carol Flores, Dulce Casco, Larissa Noriega, Emilia Frech, Gina Butto y Emma Santos
Las damas del cortejo de la novia: Paola Cardona, Julissa Duarte, Carol Flores, Dulce Casco, Larissa Noriega, Emilia Frech, Gina Butto y Emma Santos

Nevia Alejandra estaba segura de querer vestirse con un traje verdaderamente glamuroso con aire etéreo, por esa razón, le vino genial casarse iniciando el verano. Encontró el outfit de sus sueños en una tienda exclusiva de la ciudad: al probárselo supo que era el suyo, como tantas veces le habían contado que le pasaría…Se enfundó su atuendo de estilo clásico y distinguido corte asirenado.

Los novios apostaron por Guatemala para disfrutar de su grandiosa luna de miel.
Los novios apostaron por Guatemala para disfrutar de su grandiosa luna de miel.

Como complementos, dio brillo a su rostro con unos pendientes de swarovski e incorporó a su imagen el maquillaje profesional de Mónica Canales MakeUp Artist. Y como peinado, se decantó por un semirrecogido, trabajo de Jasmin Mejía, que remató con su velo catedral. ¡Tan bella y elegante como soñaba! Christian barajó vestir un traje en azul royal, de Zara, porque, sencillamente, ¡se sintió más a gusto! Lo combinó con una camisa blanca de etiqueta, corbatín a tono y zapatos de color oscuro ¡Guapísimo!

Los caballeros del cortejo de bodas: Alex Montes, Miguel Vásquez, Edwin Coello, David Cuadra y André Espinal
Los caballeros del cortejo de bodas: Alex Montes, Miguel Vásquez, Edwin Coello, David Cuadra y André Espinal

Tras el rotundo “sí”, se unieron los familiares más cercanos de la pareja…un recuerdo inolvidable para todos ellos, sin duda. Las fotografías profesionales de Farah La Revista inmortalizaron la sucesión de momentos en la fiesta postboda donde se palpó la ilusión y el indiscutible romanticismo entre Nevia Alejandra Montes Rápalo y Christian Mejía: destellos de amor de principio a fin que se convirtieron en el reflejo de cada detalle e instantes de suma complicidad…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Los padrinos de boda, Miguel Ángel Jiménez y Lourdes Zapata de Jiménez
Los padrinos de boda, Miguel Ángel Jiménez y Lourdes Zapata de Jiménez
La dama de honor, Emilia Frech, junto a su esposo, Alex Montes.
La dama de honor, Emilia Frech, junto a su esposo, Alex Montes.
David Jiménez y Elena Casco
David Jiménez y Elena Casco
David Jiménez, Miguel Jiménez, Rocío Mejía, Karla Bu, Ivin Bu y Ángel Bu
David Jiménez, Miguel Jiménez, Rocío Mejía, Karla Bu, Ivin Bu y Ángel Bu
Grethel Vallecillo y Lila Pineda
Grethel Vallecillo y Lila Pineda
David Murillo y Gabriela Valladares
David Murillo y Gabriela Valladares
Delci Pineda y Gabriela Varela
Delci Pineda y Gabriela Varela
Jessica Calix, Melissa Orellana, Donald Velásquez y Kimberlin Villatoro
Jessica Calix, Melissa Orellana, Donald Velásquez y Kimberlin Villatoro
Yolanda Ramírez, Gabriel Erazo y Mayra Osorto
Yolanda Ramírez, Gabriel Erazo y Mayra Osorto
Ollie Ortega y Elmer Pleitez
Ollie Ortega y Elmer Pleitez
Melissa Matamoros y Alan Núñez
Melissa Matamoros y Alan Núñez
Zoila Carrasco, Annellisse Reyes, Milena Rivera y Silvia Alvarado
Zoila Carrasco, Annellisse Reyes, Milena Rivera y Silvia Alvarado
Waleska Alvarado y Fernando Cruz
Waleska Alvarado y Fernando Cruz
Shona Parchmont, David Cuadra y Carolina Zelaya
Shona Parchmont, David Cuadra y Carolina Zelaya
Miguel Jiménez e Ingris Hernández
Miguel Jiménez e Ingris Hernández
David Cuadra, Anabel Contreras, Gina Butto y Miguel Vásquez
David Cuadra, Anabel Contreras, Gina Butto y Miguel Vásquez
Roger Ferrera y Julissa Duarte
Roger Ferrera y Julissa Duarte
Lorena Funes, Daniel Martínez y Belinda Funes de Martínez
Lorena Funes, Daniel Martínez y Belinda Funes de Martínez

 

Científicos descubre asteroide que podría chocar contra la Tierra este 2019

ESTADOS UNIDOS.- Científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) descubrieron un pequeño asteroide con posibilidades de chocar contra la Tierra.

Investigadores de la Agencia Espacial Europea marcan el lunes 9 de septiembre a las dos y tres minutos de la mañana (hora de la Ciudad de México), como la fecha y hora estimada de un hipotético escenario de impacto del asteroide llamado ‘2006 QV89’.

El asteroide ‘2006 QV89’, tiene una probabilidad de impacto de 1 en 11 mil 429.

Con poco más de 40 metros de diámetro, el 2006 QV89 viaja a una velocidad de 44 mil kilómetros por hora y actualmente se encuentra a unos 219 millones de kilómetros del planeta Tierra.

Pese a las probabilidades de impacto, los especialistas piden a la población no alarmarse pues todavía no se sabe con claridad la trayectoria final del asteroide.

Con los datos que tenemos ahora, la probabilidad de impacto es equivalente a la de ser arrollados por un tren si cruzamos una vía a ciegas, sin poder ver ni oír si viene el tren, pero sabiendo que pasa uno cada quince horas”, explicó Ettore Perozzi de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Será el próximo mes de julio cuando los científicos de la NASA determinen las posibilidades reales de impacto.

Los especialistas aclaran que, de chocar contra la Tierra, el asteroide 2006 QV89 no representa peligro alguno para la vida en el planeta.

Sin embargo, en caso de colisión contra la Tierra, se produciría un impacto similar al ocurrido en Chelyabinsk en 2013.

El ‘2006 QV89′ cuenta con un tamaño considerable y gracias a esto será monitoreado constantemente para definir su trayectoria final y, de ser necesario, tomar las medidas pertinentes.

Fue el 15 de febrero del 2013 cuando un meteorito cayó cerca de la ciudad rusa de Chelyabinsk, en los montes Urales.

El cuerpo se fragmentó a una distancia de entre 45 y 30 kilómetros de la Tierra.

De acuerdo con un estudio, dirigido por Jiri Borovicka, de la Academia de Ciencias de la República Checa, el cuerpo espacial, que tenía unos 19 metros de diámetro, se rompió en el aire en múltiples fragmentos, de los cuales sólo unos pocos encontrados superaron los cien gramos.

Gracias al trabajo de la policía rusa, se dieron a conocer estas imágenes cerca de un agujero en el hielo, que, según el departamento del Ministerio del Interior para la región de Chelyabinsk, se trata del punto de impacto de un meteorito visto antes en la región de los Urales, en el lago Chebarkul unos 80 kilómetros al oeste de Chelyabinsk.

Con información de La Vanguardia

Régimen de Maduro amenaza con ‘guerra irregular’ si Venezuela es invadida militarmente

VENEZUELA.- El jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, advirtió este miércoles con una “guerra irregular” si el país es invadido militarmente, como planea, según el chavismo, Estados Unidos para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.

Si vienen (soldados estadounidenses), se viene una guerra irregular”, dijo Cabello durante su programa semanal de televisión para justificar el bloqueo del puente Tienditas, una moderna infraestructura que une a Colombia y Venezuela y que, pese a estar listo, aún no ha sido inaugurado.

La declaración de Cabello fue, al tiempo, una respuesta al senador estadounidense Marco Rubio, que esta misma jornada criticó la decisión del Gobierno venezolano de bloquear la vía fronteriza.

Ahora, te voy a decir, Marco Rubio, si te estás burlando porque pusimos unos contenedores (…), prepárate para lo que salga, no vayas tú a pensar que la cosa va a ser ‘2+2 son 4’ (si invaden), no mi rey”, añadió.

Asimismo, señaló que el Gobierno de Maduro bloqueó el puente porque “en territorio venezolano” puede hacer lo que le “venga en gana”.

Con todo, señaló que quienes viven en las cercanías de la vía “saben que ese puente no se ha usado nunca”, que fue construido y financiado por Venezuela y que no se ha podido inaugurar “porque Colombia no quiere colaborar”.

El diputado opositor venezolano Franklyn Duarte denunció que el puente fue bloqueado por miembros del Ejército ante la presunción de que a través de esta vía ingresara ayuda para paliar la emergencia humanitaria que considera el antichavismo padece Venezuela y que el Gobierno de Maduro niega.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado del país, señaló que bloquear el puente es “una reacción absurda de un régimen al que no le interesa el ciudadano”.

Vamos a hacer todo lo posible por que ingrese esta ayuda”, agregó.

La ayuda humanitaria para Venezuela ha sido solicitada por la oposición pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro, que asegura que esto puede dar paso a una invasión extranjera.

Aunque aún no está claro cómo va a ingresar este apoyo a Venezuela, el Parlamento opositor ya ha informado que habrá un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela y donde un grupo de venezolanos se apostó durante el martes.

Según el Parlamento venezolano, en Brasil y en una isla del Caribe, que aún no ha precisado, también se instalarán otros centros de acopio para esta ayuda que proviene de empresas de capital venezolano en el extranjero, Colombia y Estados Unidos.

Presidenta de Banhprovi: “Banadesa no puede ser cerrado, su creación es por Ley”

Tegucigalpa.- La presidenta del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), Mayra Falck, aseguró hoy que el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) “no puede ser cerrado, pues su creación es por Ley” y cualquier modificación sobre el mismo depende del Congreso Nacional.

“Banadesa no puede ser clausurado si no es por una cancelación del Congreso Nacional”, remarcó la funcionaria del Ejecutivo.

Asimismo, dijo que “en mi opinión personal no creo que haya condiciones en el Congreso con la presión de los productores para cerrarla ahorita”.

Añadió que “si hubiera que cerrar, está en manos del Congreso y no en el Ejecutivo, porque Banadesa fue creado por Ley”.

En la actualidad Banadesa está manejando los activos y los pasivos por parte de Banhprovi, mientras entra una comisión interventora en la institución.

Tres cosas que necesita Banadesa

Falck pormenorizó que se necesitan tres cosas en Banadesa: primero, que los productores paguen sus deudas para poder dinamizar la cartera.

Segundo, que la administración de Banadesa demuestre transparencia en su operatividad y tercero, que se aplique el decreto 47-2018, que es el alivio a las deudas que están pidiendo los productores (a 20 años plazo y al 2 por ciento de interés mensual).

“Lo que están buscando los productores es pagar la deuda y tener un alivio en los intereses”, subrayó la titular de Banhprovi.

Enfatizó que “nosotros solo vamos a cumplir órdenes que nos dé el Congreso y no podemos contravenirla”.

Lo que sigue

Falck detalló que lo que sigue es que se publique la interpretación del decreto 47-2018, que consiste en el alivio en los intereses de las deudas de los productores nacionales.

Posteriormente, dijo que se tendrán que hacer las interpretaciones por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), de acuerdo con la aplicación del decreto.

Una vez publicada las modificaciones, explicó que los productores podrán acercarse a buscar nuevos financiamientos o readecuación de deudas.

“Banadesa tendría que después de estos pasos restituir a su junta directiva; nombrar a su presidente y hacer una gestión transparente, después de que la junta interventora limpie bien las cuentas”, subrayó Falck.

No obstante, la funcionaria expresó que Banadesa opera con número rojos, pero se están dando créditos pequeños a los productores.

“Banadesa está realmente en su mínima capacidad de operación”, aseguró.

“El mensaje que se debe de enviar es que los productores deben de pagar sus deudas. El que le debe a Banadesa debe de pagar, porque si no ese banco no se podrá reactivar”, recalcó.

Rescatan un cuerpo de la avioneta en la que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

El Departamento de investigación de accidentes aéreos del Reino Unido (AAIB, por sus siglas en inglés) confirmó que ha recuperado un cuerpo de entre los restos de la avioneta en la que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala.

Este domingo, un equipo de búsqueda privado encontró la avioneta sumergida en el Canal de la Mancha, a 67 metros bajo el nivel del mar y al norte de la isla de Guernsey, entre Inglaterra y Francia.

Entre las imágenes que se tomaron del fuselaje del avión, se halló un cuerpo, aún sin identificar, que ha sido recuperado por la AAIB de la “forma más digna posible“, confirmó la organización.

“En complicadas condiciones, la AAIB y los compañeros especialistas han recuperado con éxito el cuerpo visto entre los escombros. La operación se ha realizado de la forma más digna posible y la familia ha sido informada durante el proceso”, explicó el cuerpo en un comunicado.

El cuerpo ha sido trasladado a Portland, en Inglaterra, en tanto que no ha sido posible recuperar la avioneta debido a las duras condiciones climáticas.

La AAIB también aseguró que esperan publicar una actualización del incidente en el próximo mes.

La avioneta que transportaba a Sala, fichaje del Cardiff City, y al piloto David Ibbotson, desapareció del radar el pasado 21 de enero cuando cruzaba el Canal de la Mancha con dirección a Cardiff.

Con información de EFE

“Los 3 Monos Bobos” arrasa con las carcajadas de los sampedranos

San Pedro Sula.- El Circulo Teatral Sampedrano abrió su broche de oro en la temporada 2019 con la presentación de su obra “Los tres monos bobos”, donde ¡La risa crescendo desde los primeros minutos del espectáculo hasta el “ramo final”, sorprendiendo así al público espectador cuando pensaron que podían descansar!

Dani, Alex y Benjamín se preparan para tener su primera cita sin complejidad
Dani, Alex y Benjamín se preparan para tener su primera cita sin complejidad

La obra del popular autor francés Laurent Baffie, es particularmente divertida y bien atada en su trama, y fue el joven y talentoso director David Martínez Granillo quien se dio a la tarea de abrir el telón con esta primera obra del 2019 que se presenta en el Teatro José Francisco Saybe.

Lía y Benjamín han disfrutado de un ameno encuentro…
Lía y Benjamín han disfrutado de un ameno encuentro…

Los tres monos bobos” es la historia de tres amigos que se conocen desde la infancia. Alex el ciego, Dani el sordo y Benjamín el mudo. Se trata de personajes similares a los 3 monos de la sabiduría; el objetivo de estos es fingir no tener discapacidades, y tratar de seducir a tres jovencitas a su vez. La pieza podría rápidamente convertirse en desastre y hundirse en mal gusto ¡No es así!

¿Será que las apariencias engañan?
¿Será que las apariencias engañan?

Actúa un gran reparto encabezado por Tatiana Urteaga, Ligia Ortega, Alex Andino y Juan Vallecillo; haciendo su debut teatral los jóvenes Diana Cáceres y Jorge Alejandro Flores. Para poder interpretar esta obra, el director y los actores se sometieron durante 3 meses a un curso de aprendizaje del lenguaje a señas hondureño ¡interesante dato!

Al parecer Carlota, Angélica y Lía han descubierto algo
Al parecer Carlota, Angélica y Lía han descubierto algo

Como buenos amantes del arte y la cultura, nuestros seguidores apostarán por asistir a disfrutar de “Los tres monos bobos” aprovechando los jueves de 2×1, a las 8:00 PM de jueves a sábado, o los domingos a las 5:00 de la tarde. Para grupos o excursiones llamar al 2552-3034, 2552-0997 y 2557-2575 en horario de oficina ¡No se la pierdan!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

¿Cuál será la decisión que tomarán las mujeres?
¿Cuál será la decisión que tomarán las mujeres?

Presentan documental de “The Explorers Network” sobre las bellezas de Honduras

Tegucigalpa.- Como una primicia presentaron en la capital el documental de la productora francesa de televisiónThe Explorers Network“, que muestra las bellezas naturales y arqueológicas de Honduras, entre ellas, la enigmática Kaha Kamasa o Ciudad Blanca.

En la presentación del documental estuvo el presidente Juan Orlando Hernández, uno de los principales patrocinadores del proyecto, con el cual se pretende promover a Honduras en muchos países, especialmente en el continente europeo.

Además, el evento fue aprovechado para estampar las respectivas firmas de un convenio entre el Museo para la Identidad Nacional (MIN) y Marca País Honduras, con el propósito de promover dicho documental.

El acuerdo se establece con el objetivo de promocionar los resultados del proyecto “The Explorers“, que inició en el año 2015, con el propósito de mostrar las bellezas que Honduras tiene para ofrecer al mundo en el tema cultural, productos, arqueología y riqueza natural, entre otros temas.

A través del MIN se expondrá en el presente año el material audiovisual producido por la productora televisiva de origen francés.

“Tenemos que hacer un doble esfuerzo porque estas bellezas se conozcan, porque hace solo un poco tiempo éramos conocidos en el mundo como uno de los países más violentos de mundo, así de duro fue lo que hemos vivido los hondureños”, destacó el mandatario.

Sin embargo, resaltó que “Dios nos ha bendecido con cosas extraordinarias, y en este documental se ve reflejado esto, así que les pido que lo repliquemos a todo el mundo”.

Honduras es bella

Por su parte, la Ministra de Comunicaciones y Estrategia Presidencial, María Andrea Matamoros, destacó que el simple hecho que una firma audio visual tan importante a nivel mundial haya tomado en cuenta a Honduras para realizar este trabajo “deja al descubierto de qué estamos hechos los hondureños”.

El proyecto de The Explorers Network inició en el 2015, por medio de la firma de un convenio realizado en París (Francia), donde el presidente Hernández actuó como testigo de honor.

El convenio que fue suscrito entre la Secretaría de Defensa y la Productora “The Explorers Network”, tenía como propósito establecer los términos de apoyo logístico por parte del Gobierno hondureño, a través de Marca País y Defensa.

Mientras “The Explorers” realizaría la filmación de diversos puntos del territorio nacional, teniendo como principal interés el descubrimiento de Ciudad Blanca, en La Mosquitia hondureña.

En el año 2018, la producción de los documentales finalizó y desde entonces la empresa francesa ha venido realizado un esfuerzo para transmitir las bellezas hondureñas en varios países alrededor del mundo.

Este evento es el inicio de un conjunto de esfuerzos que durante el año 2019 y 2020 se realizarán para proyectar el documental de Ciudad Blanca en países como Francia, Alemania, Portugal, España, Rusia, Italia, entre otros.

Con lo anterior se demuestra el esfuerzo que Marca País Honduras y el Gobierno han realizado para promocionar a la nación por medio de estas iniciativas.

Al evento asistió Olivier Chiabodo, director The Explorers Network, asimismo, la primera dama, Ana García de Hernández, Eva Carolina Gómez, directora del MIN y Patricia Lardizábal, directora de Marca País Honduras, entre otros invitados especiales.

La boda de Fernando y Lilian…un amor en perfecta sintonía

San Pedro Sula.- Había una vez dos sampedranos dando el pistoletazo de salida a su historia de amor en un encuentro entre amigos durante el fin de semana, cuando sin imaginarlo, Kevin Flores, hermano de Fernando, se convirtió en el tácito cómplice de este romántico relato al presentarlos…Y aunque al inicio ambos tenían sus mentes en otras relaciones, el destino se encargó de mantener la “chispa” y 3 años después surgió un nuevo contacto a través de las redes sociales ¡sus corazones ya estaban en el lugar seguro!

Kevin Flores, Katherine Flores; el novio, Fernando Javier Flores Ruíz junto a su madre, Suyapa Flores y César Flores
Kevin Flores, Katherine Flores; el novio, Fernando Javier Flores Ruíz junto a su madre, Suyapa Flores y César Flores

Primero, Fernando y Lilian solo se daban “like” en las fotografías y luego de 1 mes, acordaron una primera cita que unas semanas después desataría el idílico noviazgo y 6 meses de compromiso matrimonial, culminados en un enlace tan fascinante como inolvidable.

Los padres de la novia, Hilda Marina Gutiérrez de Escobar y Juan Escobar
Los padres de la novia, Hilda Marina Gutiérrez de Escobar y Juan Escobar

Con un año de relación a sus espaldas, estos enamorados se convirtieron en flamantes esposos. Enmarcaron su enlace en los salones Nazareth y Natividad del Club Hondureño Árabe, un enclave con vistas incomparables situado en el corazón de la ciudad, ideal para disfrutar de la naturaleza singular de la zona, donde decidieron que los acompañaran sus familiares directos y ¡muchos amigos!

Fernando y Lilian disfrutaron su luna de miel haciendo turismo interno en la Isla de Roatán.
Fernando y Lilian disfrutaron su luna de miel haciendo turismo interno en la Isla de Roatán.

Fernando vistió un smoking oscuro de corte perfecto, solapas asedadas y camisa blanca de etiqueta; además, apostó fuerte por los complementos, especialmente por el corbatín negro, ¡su accesorio favorito! Lilian se decantó por un hermoso ajuar importado que mostró su esbelta figura enfundada al estilo asirenado, escote corazón y un sinfín de detalles rebordados en fina pedrería, y por descontado, sus zapatos plateados Sergio Seltzer.

Tesla Sánchez, Fernando Javier Flores Ruíz, Douglas Aguilar y Nelsy Pineda
Tesla Sánchez, Fernando Javier Flores Ruíz, Nelsy Pineda y Douglas Aguilar

Asimismo, consideró que matizar sus facciones de forma natural era un acierto total, por lo que confió en la profesionalidad de su maquillista de confianza, Vanessa Valle, atendiendo también la sugerencia de Lorna´s Salón al llevar su negra melena suelta y regiamente estilizada que realzaba entre su tiara y glamuroso velo corto.

Fernando Javier Flores Ruíz y Lilian Stephanie Escobar Gutiérrez, lucieron impecables en su gran noche de bodas.
Fernando Javier Flores Ruíz y Lilian Stephanie Escobar Gutiérrez, lucieron impecables en su gran noche de bodas.

Farah La Revista se encargó de inmortalizar en fotografías y relato, cada momento de esta velada nupcial irrepetible, logrando una selección de imágenes que reflejan el trabajo excepcional de nuestra cámara que capturó algunos de los instantes que quedaron marcados a fuego en los corazones de Fernando Javier Flores Ruíz y Lilian Stephanie Escobar Gutiérrez…un amor en perfecta sintonía.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Edwin Pavón, Blanca DaCosta, Jael Mora, Olga Mata, Lastenia Chirinos y Eswin Peña
Edwin Pavón, Blanca DaCosta, Jael Mora, Olga Mata, Lastenia Chirinos y Eswin Peña
Jennifer Villela, Jimmy Hernández y Diana Aguilar
Jennifer Villela, Jimmy Hernández y Diana Aguilar
La hermana del novio, Katherine Barahona, Fernanda Sophia y Edwin Villalta
La hermana del novio, Katherine Barahona, Fernanda Sophia y Edwin Villalta
Fátima Lemus, Santos Aguilera y Yessica de Aguilera
Fátima Lemus, Santos Aguilera y Yessica de Aguilera
Horacio del Valle, Leydi Méndez, Geraldina Torres, Héctor Torres, Ruth de Aquino y Miguel Aquino
Horacio del Valle, Leydi Méndez, Geraldina Torres, Héctor Torres, Ruth de Aquino y Miguel Aquino
Madaí Reyes, Saby Isaguirre y Greysi Matute
Madaí Reyes, Saby Isaguirre y Greysi Matute
Nelson Rivera, Claudia Navarro, Lester Bulnes, Jenny Rivera, Alejandra Zavala y Selin Villanueva
Nelson Rivera, Claudia Navarro, Lester Bulnes, Jenny Rivera, Alejandra Zavala y Selin Villanueva
Francisco Urbina, Jennefer Abumohor, Wendy Martínez y Denis Montes
Francisco Urbina, Jennefer Abumohor, Wendy Martínez y Denis Montes
María Amador e Indira Solórzano
María Amador e Indira Solórzano

 

Premios Esencia de Mujer 2019

San Pedro Sula. – La labor altruista, superación y trayectoria artística, son aspectos fundamentales reconocidos en la entrega de Premios Esencia de Mujer 2019, gala anual que el Centro Cultural Sampedrano concretó en esta ocasión al brindar merecido homenaje a dos damas hondureñas: Nubia Mendoza de Zúniga, de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer y Linda Coello Bobadilla, de la Fundación CEPUDO.

Martha de Valenzuela y Víctor Manuel Rodríguez fueron los encargados de entregar el galardón a Nubia Mendoza
Martha de Valenzuela y Víctor Manuel Rodríguez fueron los encargados de entregar el galardón a Nubia Mendoza

El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Sampedrano, hasta donde llegaron invitados especiales y familiares de las agasajadas para estar presentes en este merecido reconocimiento que inició con la presentación artística de CC Danza, además de una participación especial de Más Música, Más Esperanza.

Ricardo Irías y Francia Quintana del Centro Cultural Sampedrano entregaron el reconocimiento a Linda Coello
Ricardo Irías y Francia Quintana del Centro Cultural Sampedrano entregaron el reconocimiento a Linda Coello

Posteriormente, se hizo la entrega de los premios y reconocimiento a las homenajeadas, en una noche que culminó con un cóctel dispuesto para los selectos invitados que asistieron a la Galería Las Acacias, donde la exposición artística de pintura permanecerá disponible al público hasta el 15 de febrero.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Johanna Rosenthal, Rachel Ramos y Linda Coello
Johanna Rosenthal, Rachel Ramos y Linda Coello
Alejandro Zúniga, Hannay Flores, Alejandro Zúniga Jr. y Bárbara Mendoza
Alejandro Zúniga, Hannay Flores, Alejandro Zúniga Jr. y Bárbara Mendoza
Antonio Abufele, Rafael Coello, Xavier Abufele y Carlos Coello
Antonio Abufele, Rafael Coello, Xavier Abufele y Carlos Coello
José Martínez, Jackie Babún y María Eulalia de Ávila
José Martínez, Jackie Babún y María Eulalia de Ávila
Dalila de Boden, Josefina de Castro y Jackie Rivera
Dalila de Boden, Josefina de Castro y Jackie Rivera
Román Murillo, Edwin Perdomo y Jorge Coto
Román Murillo, Edwin Perdomo y Jorge Coto
Dunia Hernández, Zully Cuellar y Karen Antúnez
Dunia Hernández, Zully Cuellar y Karen Antúnez
Leticia de Morales, Julio Escoto, Margarita Hernández y Aqua de Milla
Leticia de Morales, Julio Escoto, Margarita Hernández y Aqua de Milla
Sonia Berrios, Sonia Mejía y Esther Amaya
Sonia Berrios, Sonia Mejía y Esther Amaya
Lillie y Antonio Abufele.
Lillie y Antonio Abufele.