jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 749

Para Mauricio Oliva en el 2020 debería realizarse la consulta popular sobre reelección y segunda vuelta

Tegucigalapa.-  Para el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, la consulta popular para preguntarle al pueblo hondureño sobre distintos temas debería realizarse en 2020, porque en 2021 es el año de las elecciones internas y las generales.

A criterio de Oliva, “Una consulta popular para acudir al soberano a hablar sobre la reelección, segunda vuelta, voto para militares, ciudadanización de las mesas y demás, debería ser en el 2020”.

“Porque en 2021 se haría las elecciones internas y generales y no podríamos tener tres torneos electorales en un año, se nos complicaría, es por eso que apelo a la madurez política para que le pongamos un paso redoblado a estas reformas”, expuso el titular del Legislativo.

Lo importante es que los hondureños nos pongamos de acuerdo qué se va a preguntar y cuándo se hará –prosiguió–; esto genera la necesidad de un enorme consenso.

También se refirió al tema de la segunda vuelta, expresando que para realizarla hay que tener madurez para aceptar los resultados.

Dijo Oliva: “Se deben tener reglas claras y precisas que satisfagan las partes y a los consultores”.

REFORMAS

Oliva también anunció que este martes serán ratificadas las reformas a artículos constitucionales electorales serán ratificadas, para que sean publicadas en el Diario Oficial La Gaceta y entren en vigencia.

Una vez que estas reformas estén publicadas en La Gaceta, de manera inmediata se convertirán en una ley –expresó-, esto hay que aprobarla calientito y ratificarla en calientito.

“Ya tuvimos una experiencia en el Congreso anterior en donde pudimos aprobar una reforma constitucional, pero no se pudo ratificar, porque algunos sectores políticos pensaron que los ponía en desventaja”, manifestó Oliva.

Según lo anunciado por el titular del Poder Legislativo – el próximo martes serán ratificadas estas reformas electorales, porque tenemos que sacar una resolución apegada a lo que se discutió en el pleno.

Oliva indicó que “la Comisión Especial Multipartidaria que nombré para estas reformas a más tardar mañana tendrá que entregar una resolución definitiva para poder firmada por los secretarios para que las reformas sean enviadas y publicadas en La Gaceta”.

Una vez publicada tiene carácter de ley – agregó- será una muestra indubitable de la vocación democrática de la institucionalidad del Congreso Nacional

Asimismo, el también diputado del Partido Nacional por Choluteca, destacó que las personas que asuman la responsabilidad del Tribunal de Justicia Electoral Y el Consejo Nacional Electoral, será electas en mayo.

De igual manera, tras la reformas a artículos constitucionales electorales, Oliva declaró que el Pleno del Legislativo deberá crear una nueva ley que se encargue de regir al Registro Nacional de las Personas (RNP), ley del Consejo Nacional Electoral , y la ley que dará facultades al nuevo Tribunal de Justicia Electoral.

Para que una vez sean nombrados los nuevos magistrados en sus cargos tenga en sus manos el reglamento jurídico para el accionar que el pueblo hondureño está demandando –comentó.

POSIBLE CANDIDATURA

Sobre la candidatura presidencial, Oliva resaltó que él está “En una coyuntura que son las reformas electorales del país, yo no puedo contaminar eso, hay cosas más importantes que uno”.

El funcionario solicitó “Gobernabilidad y tranquilidad en el Congreso, estamos por el segundo año de Gobierno para mi es prematuro que surjan nuevas corrientes políticas, porque significa un desgaste”.

“Si yo anuncio mi candidatura todo lo verán que hago mi trabajo de acuerdo a mis intereses en cuanto a legislación se refiere, no se me ha cruzado por la mente formar un cuadro político”, finalizó.

Transforman señales Wi Fi en electricidad que permitirán cargar dispositivos

El primer dispositivo totalmente flexible que puede convertir la energía de las señales de Wi-Fi en electricidad capaz de alimentar la dispositivos electrónicos ha sido presentado en la revista Nature.

Los dispositivos que convierten las ondas electromagnéticas de corriente alterna (CA) en electricidad de corriente continua (CC) se conocen como ‘rectenas’.

Un equipo liderado por investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado un nuevo tipo de ‘rectena’ que utiliza una antena de radiofrecuencia (RF) flexible que captura las ondas electromagnéticas –incluyendo aquellas que llevan la señal Wi-Fi– como formas de onda de corriente alterna.

Luego, la antena se conecta a un nuevo dispositivo hecho de un semiconductor bidimensional de apenas unos pocos átomos de espesor. La señal de CA viaja hacia el semiconductor, que lo convierte en un voltaje de CC que se puede usar para alimentar circuitos electrónicos o recargar baterías.

De esta manera, el dispositivo sin batería captura y transforma pasivamente señales de Wi-Fi ubicuas en una fuente de alimentación de CC útil.

“Hemos ideado una nueva forma de potenciar los sistemas electrónicos del futuro, mediante la recolección de energía Wi-Fi de una manera que se integra fácilmente en grandes áreas, para llevar inteligencia a cada objeto que nos rodea”, dice en un comunicado el coautor del estudio Tomás Palacios, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación y director del Centro MIT / MTL para Dispositivos de Grafeno y Sistemas 2D en los Laboratorios de Tecnología de Microsistemas.

Las primeras aplicaciones prometedoras para el rectena propuesta incluyen el suministro de dispositivos electrónicos, dispositivos médicos y sensores flexibles y portátiles para el “internet de las cosas”. Los teléfonos inteligentes flexibles, por ejemplo, son un nuevo mercado para las principales empresas de tecnología.

En experimentos, el dispositivo de los investigadores puede producir alrededor de 40 microvatios de potencia cuando se expone a los niveles de potencia típicos de las señales de Wi-Fi (alrededor de 150 microvatios). Eso es más que suficiente energía para encender un LED o impulsar chips de silicio.

Otra posible aplicación es potenciar las comunicaciones de datos de dispositivos médicos implantables, dice el coautor Jesús Grajal, investigador de la Universidad Poliécnica de Madrid. Por ejemplo, los investigadores están comenzando a desarrollar píldoras que pueden ser ingeridas por los pacientes y transmitir datos a una computadora para realizar diagnósticos.

“Lo ideal es que no quiera usar baterías para alimentar estos sistemas, porque si pierden litio, el paciente podría morir”, dice Grajal. “Es mucho mejor recolectar energía del ambiente para encender estos pequeños laboratorios dentro del cuerpo y comunicar datos a computadoras externas”.

Con información de Europa Press

Comunidad de Piedras Azules, Comayagua, ya cuentan con quiosco cultural y de recreación

Comayagua.-  Como parte de los proyectos de autogestión comunitaria que continuamente realiza Cementos Argos junto a las comunidades de influencia, fue inaugurado el Quiosco “Piedras Azules”, en la comunidad Piedras Azules, Comayagua, mismo que es utilizado para impulsar las actividades culturales y de recreación de sus habitantes.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto de inversión social que promueve el fortalecimiento del capital humano, que mejora las condiciones de vida de sus pobladores, y que a su vez, los hace participes en la selección, administración y ejecución del mismo, generando valor y desarrollo para su comunidad.

La construcción de esta significativa obra fue ejecutada por los miembros de la comunidad de Piedras azules y el apoyo de Cementos Argos a través del donativo en efectivo de L 250,000.00, que fueron entregados al patronato para el desarrollo del proyecto, siendo este un valioso aporte que permitió la culminación un proyecto sostenible y de beneficio para todos.

quiosco cultural y de recreación 2

Marco Báez, Director de Planta Cementos Argos Comayagua manifestó:Estamos muy contentos de poder compartir este logro, esta obra es posible gracias al esfuerzo de la comunidad, con quienes trabajamos conjuntamente aportando un granito de arena para desarrollar proyectos al servicio de sus habitantes y de las zonas aledañas. Con seguridad puedo decir, que continuaremos trabajando juntos para tener más obras como esta,  que son en pro de un sano esparcimiento  para los personas de las comunidades  donde operamos, gracias a todos por permitirnos ser parte de este magnífico proyecto”.

La empresa cementera continúa apoyando programas de desarrollo sostenible, infraestructura comunitaria, educación, medioambiente, bienestar social, entre otros, bajo el compromiso de lograr un impacto positivo y brindar un aporte al desarrollo integral, y la mejora en la calidad de vida de miles de hondureños, construyendo sueños que transforman vidas concluyó Báez.

La vuelta al mundo en el cumpleaños de Afif Diek

San Pedro Sula.- La vuelta al mundo en una fascinante noche inspiró la celebración del aniversario natal del reconocido esposo, padre, amigo y empresario sampedrano Afif Diek, quien lució su mejor sonrisa  –como siempre–, y entre un sinfín de emociones compartió charlas y fotografías con sus apreciadas amistades que le desearon los mejor en su cumpleaños.  

El mistisismo armonioso de Thailandia se hizo sentir en la presentación que destacó la flora y cultura con su especial gastronomía
El mistisismo armonioso de Thailandia se hizo sentir en la presentación que destacó la flora y cultura con su especial gastronomía
Entre hermosos abanicos españoles de la estación Europea, los esposos Dieck Canahuati posaron para Farah La Revista.
Entre hermosos abanicos españoles de la estación Europea, los esposos Diek Canahuati posaron para Farah La Revista.

La distinguida Jacqueline de Diek, propuso la temática del festejo y brindó en honor a su esposo una velada impresionante, apostando por los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, donde la selecta lista de invitados se vio reflejada en la estancia que se mostró ataviada con la creación decorativa de la talentosa Susana Prieto, que con un montaje espectacular se llevó la admiración de todos.

Don Afif Diek con bella familia
Don Afif Diek con bella familia
El alegre colorido de la Plaza México atrajo a muchos con su apuesta culinaria.
El alegre colorido de la Plaza México atrajo a muchos con su apuesta culinaria y decorativa.
Ernesto Dieck junto a su hermano, el cumpleañero, Afif Dieck
Ernesto Diek junto a su hermano, el cumpleañero, Afif Diek

Un recorrido por Thailandia, México, España y Cuba, concretó la apuesta gastronómica de las estaciones de entradas, banquete, bebidas y postres, en una fusión de sabores que sorprendió a todos con lo mejor en degustaciones gourmet, haciendo del acontecimiento una noche repleta de sabor y alegría.

Tarek Romero, Afif Dieck Jr, Gaby Soto y Ofer Ronen
Tarek Romero, Afif Diek Jr, Gaby Soto y Ofer Ronen
Jackie Dieck de Zummar y su esposo José Zummar
Jackie Diek de Zummar y su esposo José Zummar

La genialidad de Irela Pérez con su planeación y organización, aseguró el completo e impecable éxito de la celebración que con la voz de Silvia Rodríguez dio la bienvenida al amplio círculo social que no podía faltarles a los esposos Dieck-Canahuati, y mientras avanzaba la velada, La Versátil, Dj Blanco y Chepe Show, realizaron sus presentaciones al son de sus variados ritmos musicales.

Andrés Kattán, Vivian de Kattán, Vivi Kattán, Diana Handal y Fuad Handal
Andrés Kattán, Vivian de Kattán, Vivi Kattán, Diana Handal y Fuad Handal
Carol de Zummar y su esposo José Elías Zummar
Carol de Zummar y su esposo José Elías Zummar

Los hijos de don Afif y su bella esposa Jacqueline, lo rodearon con mimo y brindaron por las bendiciones que les ha otorgado el creador al tener como padre al destacado caballero que en su cumpleaños reunió a las más reconocidas personalidades del ámbito social sampedrano.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Ana Larach, Carlos y Karla Faraj, junto a Susan Kunkar
Ana Larach, Carlos y Karla Faraj, junto a Susan Kunkar
Kamal y Élida Dieck
Kamal y Élida Diek
Nancy y Farid Handal
Nancy y Farid Handal
Héctor Kattán y familia
Héctor Kattán y familia
Emin y Marielena de Abufele
Emin y Marielena de Abufele
Felipe y Mariela Canahuati
Felipe y Mariela Canahuati
Julieta Canahuati, Naval Burbara, Loris Canahuati y Ferial Canahuati
Julieta Canahuati, Naval Burbara, Loris Canahuati y Ferial Canahuati
William Hall y su esposa Ligia
William Hall y su esposa Ligia
Martha Chávez y Walter Dubón
Martha Chávez y Walter Dubón
Cinthia Gabrie, Héctor Gabrie y Georgina de Discua
Cinthia Gabrie, Héctor Gabrie y Georgina de Discua
Karen y Armando Calidonio
Karen y Armando Calidonio
Soreya Canahuati, Ricardo Canahuati y Estela Atti
Soreya Canahuati, Ricardo Canahuati y Estela Atti
Marcia Córdova y Claudia Córdoba
Marcia Córdova y Claudia Córdoba
Alice Talbott, James Canahuati y Blanche Talbott
Alice Talbott, James Canahuati y Blanche Talbott
Daniela Segebre y Daniel Pitsikalis
Daniela Segebre y Daniel Pitsikalis
Georgette Andonie, Siham Fanous y Lima Zgheibra
Georgette Andonie, Siham Fanous y Lima Zgheibra
Pedro y María Pineda
Pedro y María Pineda
Henry Fransen Jr, Mary Ann Raudales y Marco Raudales
Henry Fransen Jr, Mary Ann Raudales y Marco Raudales
Paula y José Díaz
Paula y José Díaz
Paola y Raúl Gamero, Margot de Handal y Marlene Martínez
Paola y Raúl Gamero, Margot de Handal y Marlene Martínez
René de Canahuati y Tilde de Gabrie
René de Canahuati y Tilde de Gabrie
Pedro Pineda Alvarado, Lissa María Pineda, Gladys Ondina Rápalo y Carlos Josué Pineda Rápalo
Pedro Pineda Alvarado, Lissa María Pineda, Gladys Ondina Rápalo y Carlos Josué Pineda Rápalo

Diario británico ofrece disculpas e indemniza a Melania Trump con una cantidad “sustancial”

LONDRES.- El periódico británico The Daily Telegraph ofreció disculpas a la primera dama estadunidense, Melania Trump, a quien indemnizará con una cantidad “sustancial” por un artículo que contenía afirmaciones falsas.

El texto apareció el pasado 19 de enero en la revista que publica ese medio el fin de semana, con el título “El Misterio de Melania”, y en el que se decía que lloró la noche que su marido, Donald Trump, ganó las elecciones a la presidencia de Estados Unidos en 2016.

El reportaje también indicó que su carrera como modelo estaba en horas bajas antes de conocer a su actual esposo, ya famoso entonces por sus actividades empresariales y apariciones en programas de telerrealidad.

Los responsables de este periódico británico han reconocido en sus páginas que no se debieron publicar esas afirmaciones y le pidió disculpas “sin reservas”, al tiempo que se comprometieron a indemnizarle con una cantidad “sustancial” y pagar las costas legales.

En su disculpa escrita, The Daily Telegraph aseguró que la “señora Trump era una modelo de éxito por sus propios méritos” antes de conocer “a su marido” y que “logró trabajos” en este área “sin su ayuda”.

El artículo también señaló, equivocadamente, que la madre, el padre y la hermana de Melania se instalaron a vivir en 2005 en uno de los edificios que posee el magnate y mandatario estadunidense en Nueva York.

La pareja contrajo matrimonio ese año y Melania, nacida en Eslovenia en 1970 (una república entonces de la extinta Yugoslavia), obtuvo la nacionalidad estadunidense en 2006.

Asimismo, el diario aclaró que el padre de Melania, Viktor Knavs, no es una persona “temible” y que tampoco “controlaba a la familia”, como se aseguraba en el citado reportaje.

Con información de EFE

Yolanda Andrade corre a Laura Bozo de su programa por ofender al cantante Kalimba

Durante el programa Montse & Joe, de Yolanda Andrade y Monserrat Olivier, la peruana Laura Bozo asistió como invitada junto a Kalimba, Juan José Origel, Shankik Berman. Poco a poco fueron subiendo los ánimos cuando quisieron dejar en evidencia, a la presentadora de 67 años de edad, por ofender al cantante Kalimba en diversas ocasiones.

En algún punto de la emisión Laura Bozzo expresó su molestia al sentirse atacada. “Mira me vas a disculpar, pero cuando me llamaron era para otro tipo de programa”, apuntó.

El momento clave fue cuando Yolanda Andrade respondió, sin temor a nada, “no pero si no te sientes cómoda te puedes ir”.

Hace un tiempo, Bozo, animadora de Laura en América defendió con garras y uñas a la presunta víctima de abuso sexual de Karlimba y al final le habría pedido disculpas al cantante.

“Hoy le pido disculpas a aquellos que ataqué sin tener las pruebas suficientes, lo lamento profundamente. Yo salí a atacar a Kalimba y a decir de todo, porque realmente creí en esta historia, hoy le pido disculpas de todo corazón porque realmente caí en un juego muy barato y sucio”, dijo la polémica conductora.

Bozo se habría sentido atacada en el programa de Yolanda Andrade y reaccionó de esa forma. No se sabe exactamente que pasó después pero la conductora peruana se levantó del asiento con intenciones de irse.

Con información de revista Ronda

Con goles de Benzema y Sergio Ramos Real Madrid condenó al Espanyol en el RCDE Stadium

El Real Madrid condenó al Espanyol en el RCDE Stadium en quince minutos, al adelantarse con goles de Benzema y Sergio Ramos, cortó de raíz la reacción local con el 1-3 justo antes del descanso y sentenció con una diana de Bale en la reanudación.

De nada le sirvió al anfitrión jugar contra diez tras la expulsión de Varane en el 72 ni tampoco el tanto de Rosales en el 81. El triunfo supone el tercero seguido del cuadro blanco en la Liga, mientras que los ‘pericos’ viven su peor momento: tres puntos de los últimos treinta.

El Real Madrid tardó cuatro minutos en enfriar el RCDE Stadium. Modric encaró la portería contraria y, con metros por delante y sorprendentemente sin oposición de la defensa, decidió probar fortuna contra Diego López. El meta despejó el tiro, pero el rechace acabó en las botas de Benzema y el balón en el fondo de la red.

Los de Solari dominaban el partido con comodidad. La medular blanquiazul no tenía peso y los de Rubi estaban metidos en su campo debido a la presión rival. Los blancos combinaban arriba, buscando con insistencia el segundo de la noche. El Espanyol estaba perdido, sin dirección, pausa ni ocasiones.

Pero, sobre todo, sin defensa. La zaga catalana, con numerosas bajas, no tenía su día y pagó la factura pronto. Sergio Ramos, en el minuto 15, engordó el marcador tras un saque de esquina con un cabezazo al segundo palo. El de Camas protagoniza una gran temporada a nivel realizador.

El Espanyol trabajaba para interrumpir el cuento de hadas del Real Madrid. Fue Leo Baptistao, que sumaba casi una vuelta sin marcar, el que reanimó el choque en el minuto 25. El latigazo del brasileño forzó un córner tras el despeje de Courtois y fue él mismo el que lo remató.

La diana dio alas al anfitrión, más despierto y descarado buscando examinar de nuevo al internacional belga. Por su parte, el cuadro visitante redujo las revoluciones a medida que se acercaba el descanso y cedió gran parte del dominio del partido previo. El marcador amenazaba con no moverse… hasta que apareció Benzema.

Cuando el tiempo añadido ya lucía en el luminoso y todo parecía sentenciado en la primera mitad, el delantero francés se escoró a la banda y dibujó una colocadísima rosca. Sorprendió a Diego López y congeló el RCDE Stadium. Oxígeno para el Real Madrid y un mazazo psicológico para los locales.

En la reanudación, los de Solari ya tenían el trabajo hecho. Aún así, el repertorio ofensivo de los blancos se seguía imponiendo en Cornellá. El Espanyol estaba obligado a atacar y eso suponía una buena oportunidad para los atacantes del Madrid en las contras: Benzema y Modric encendían constantemente las alarmas.

Las opciones de remontar de los locales eran escasas. Borja Iglesias, su máximo realizador, no recibía balones en condiciones y cualquier otro acercamiento era endeble e inofensivo. No creaban sensación de peligro. El Real Madrid estaba muy tranquilo atrás, sin intervenciones de Courtois.

Con este plácido escenario, Solari dio entrada a Bale. El galés no tardó en celebrar su regreso con el cuarto gol. En el minuto 66, el extremo aprovechó un pase de Benzema, que firmó un excelente partido, y lanzó la zurda. Los blanquiazules protestaron por una supuesta falta previa sobre Baptistao que el VAR no detectó.

El Espanyol se sobrepuso pronto. Una carrera de Piatti acabó con una falta en la frontal del área y con Varane expulsado con roja directa por derribar al argentino. El libre directo acabó en la barrera, aunque ahora el Madrid estaba con diez. El ataque local insistía y obtuvo premio, pero no fue suficiente.

Rosales marcó en el minuto 81, validado por el VAR tras un posible fuera de juego, pero el tanto del lateral venezolano sólo añadió algo más de emoción en los compases finales. Pese a la voluntad de los de Rubi, el 2-4 era definitivo, sin margen para las sorpresas.

Con información de EFE

Gobierno quiere construir con empresa privada un nuevo sistema eléctrico

El presidente Juan Orlando Hernández expresó desde Ciudad de Panamá que el Gobierno quiere construir junto con la empresa privada un nuevo sistema eléctrico que tenga tarifas justas, potencie el país y genere competitividad.

Lo afirmado por el mandatario fue en el marco de la clausura de la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Al cierre de la 34 JMJ, asistieron los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Colombia, Iván Duque y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, además del anfitrión, Juan Carlos Valera.

Apostarle a más empleos y nuevo sistema energético

Consultado sobre el llamado del arzobispo de la arquidiócesis de El Paraíso, monseñor José Antonio Canales, de que la empresa privada se sume al Gobierno en la generación de empleo a través del apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), el gobernante indicó que “debemos de apostarle a generar opciones para financiar más empleos”.

“El sector privado es el encargado de crear los empleos”, consideró el mandatario.

El jefe del Ejecutivo finalizó diciendo que “con el sector privado queremos llegar a esos acuerdos para construir un nuevo sistema eléctrico que tenga tarifas justas, que potencien el país y generen competitividad”.

Productores de café afectados por escasa mano de obra nacional para el corte del aromático

Tegucigalpa.- La desacertada decisión de jóvenes campesinos de integrarse a la caravana irregular que pretende llegar a los Estados Unidos, afecta directamente a los productores de café que se han quedado con escasa mano de obra para el corte del aromático.

Rubén Núñez, representante del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) en la zona central, indicó que el año cafetalero 2018-2019 que inició en octubre pasado será alto, pero –dijo- una serie de factores internos y externos están poniendo en problemas al sector.

“Hay muchos jóvenes de los municipios centrales del país que se han ido en estas caravanas y esta gente estaba allí, disponible para incorporarse a la recolección”, expresó.

Pero –siguió contando- se han ido justamente en el tiempo en que hay este ingreso y eso ha disminuido en parte la mano de obra.

En el occidente, especialmente en Copán y Santa Bárbara, los productores están a punto de entrar en crisis porque no se está encontrando la gente necesaria para cumplir con la producción.

“Esperamos que esta cosecha sea mayor que el año anterior, entonces la demanda de mano de obra es mayor”, dijo Alfonso Merlo, representante de Ihcafé en El Paraíso.

Siguió contando que “cuando yo hablo con la gente hay problema con la mano de obra, afortunadamente en este sector del país no es tan marcado como sucede en otras regiones”.

En esta zona los cafetaleros cuentan con el apoyo de mano de obra de Nicaragua, así como cortadores de la zona sur del país.

Otro de los factores que juegan en contra de la caficultura nacional es la caída del precio del café a nivel internacional. Este viernes el precio a futuro del café cerró a 106.45 dólares el quintal en la bolsa de Nueva York.

Muchos corteros se desaniman por la paga, porque al caer los precios internacionales la paga es menor, señaló Merlo.

A nivel global, según cifras que maneja el Ihcafé, se requieren al menos 1.5 millones de personas durante toda la temporada de corte.

La esperanza es que ahora que el café está en el punto de corte, no llueva ya que esto afecta el traslado de corteros a las fincas.

Oportunidades laborales

Por parte del Gobierno, detalló Allan Cruz, técnico de la Secretaría de Trabajo, que “a través del programa Chamba Comunitaria tenemos apertura para ubicar por lo menos a 5,000 personas en oportunidades temporales de las cuales hasta el momento se han ocupado 162 personas”.

Cruz lamentó que aunque durante las caravanas anteriores se inscribió a más de 500 personas, al momento de concretizar la oportunidad laboral se constató que la gente dio información equivocada, como número de teléfono falsos y muchos de estos hondureños incluso volvieron a emprender el viaje.

Para este año el Gobierno se propone como meta la creación de al menos 120,000 oportunidades de diferentes niveles, que van desde trabajos en la construcción por la inversión en escuelas, carreteras y otras obras públicas.

Mediante los programas de Con Chamba Vivís Mejor, las proyecciones son de al menos 32,000 oportunidades, mientras que el sector privado está buscando activamente ocupar al menos 5,000 puestos de trabajo en industrias como call centers, campos de producción agrícola, entre otros.

Papa Francisco llama a jóvenes “a construir canales para generar espacios hoy” en Clausura de la 34 JMJ

Ciudad de Panamá.- El presidente Juan Orlando Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, participan este domingo, de la Eucaristía de Clausura de la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La Santa Eucaristía fue presidida por el Papa Francisco en compañía de cardenales, obispos, arzobispos, laicos comprometidos de toda América Latina, así como jóvenes de todo el mundo que acudieron a la JMJ en Ciudad de Panamá.

Jornada Mundial de la Juventud

Construir canales

En su homilía, el Papa Francisco centró su mensaje en uno de los frutos del pasado Sínodo, que fue la riqueza de poder “encontrarnos y, sobre todo, escucharnos”.

“La riqueza de la escucha entre generaciones, la riqueza del intercambio y el valor de reconocer que nos necesitamos, que tenemos que esforzarnos en propiciar canales y espacios en los que involucrarse en soñar y trabajar el mañana ya desde hoy”, apuntó el máximo jerarca de la iglesia católica.

Pero no aisladamente –añadió- “sino juntos, creando un espacio común. Un espacio que no se regala ni lo ganamos en la lotería, sino un espacio por el que también ustedes deben pelear”.

“Ustedes jóvenes deben pelear por su espacio hoy, porque la vida es hoy, nadie te puede prometer un día del mañana. Tú lugar es hoy, tu espacio es hoy, ¿cómo estás respondiendo a esto?”, acotó.

34 Jornada Mundial de la Juventud

“Jóvenes son el ahora”

El Papa Francisco afirmó que “ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro. Nos gusta decir que son el futuro, no. Son el presente, ustedes jóvenes son el ahora de Dios”.

“Él los convoca y los llama en sus comunidades, los llama en sus ciudades para ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó”, indicó.

Asimismo, el sumo pontífice amplió: “No mañana, ahora, porque allí, ahora, donde esté su tesoro allí estará también su corazón; y aquello que los enamore conquistará no solo vuestra imaginación, sino que lo afectará todo”.

Subrayó que “será lo que los haga levantarse por la mañana y los impulse en las horas de cansancio, lo que les rompa el corazón y lo que les haga llenarse de asombro, de alegría y de gratitud”.

Agregó que “sientan que tienen una misión y enamórense, que eso lo decidirá todo. Podremos tener todo, pero queridos jóvenes, si falta la pasión del amor, faltará todo. La pasión del amor hoy y dejemos que el Señor nos enamore y nos lleve hasta el mañana”, puntualizó.

No hay “mientras tanto”

De igual modo, Francisco dijo que para Jesús no hay un “mientras tanto” sino amor de misericordia que quiere anidar y conquistar el corazón. Él quiere ser nuestro tesoro, porque Jesús no es un “mientras tanto” en la vida o una moda pasajera, es amor de entrega que invita a entregarse.

“Es amor concreto, de hoy, cercano, real; es alegría festiva que nace al optar y participar en la pesca milagrosa de la esperanza y la caridad, la solidaridad y la fraternidad frente a tanta mirada paralizada y paralizante por los miedos y la exclusión, la especulación y la manipulación”, señaló.

“Hermanos: El Señor y su misión no son un “mientras tanto” en nuestra vida, un algo pasajero, no son solo una Jornada Mundial de la Juventud son nuestra vida de hoy y caminando”, expresó.

De igual modo, manifestó que todos estos días de forma especial ha susurrado como música de fondo el “hágase” de María. Ella no solo creyó en Dios y en sus promesas como algo posible, le creyó a Dios y se animó a decir “sí” para participar en este ahora del Señor. Sintió que tenía una misión, se enamoró y eso lo decidió todo. Ustedes sientan que tienen una misión, se dejen enamorar y el Señor decidirá todo.

Como sucedió en la sinagoga de Nazaret –contó- el Señor en medio nuestro, sus amigos y conocidos, vuelve a ponerse de pie, a tomar el libro y decirnos: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír (Lc 4,21)”, profundizó.

Para finalizar, el Papa Francisco hizo un llamado: “Queridos jóvenes ¿Quieren vivir la concreción de su amor?” Que vuestro “sí” siga siendo la puerta de ingreso para que el Espíritu Santo nos regale un nuevo Pentecostés a la Iglesia y al mundo.

34 Jornada Mundial de la Juventud

Dichoso de participar en la JMJ

Por su parte, el presidente Hernández manifestó que “estamos optimistas con esta Jornada Mundial de la Juventud y felicitamos y aplaudimos la llegada del Papa Francisco a América Latina, particularmente a Centroamérica en Panamá”.

“A la juventud, a los adultos y a todos los que estamos aquí nos sentimos alegres y dichosos de haber participado de este encuentro”, resaltó.

Sobre el mensaje que envía el Papa Francisco, dijo que “es la ruta de mejorar las condiciones para que nuestro pueblo se desarrolle y cada quien ponga su parte”.

“El apoyo a la microempresa, a la generación de empleo, infraestructura, programas sociales, salud, educación, son claves”, apuntó.

Seguidamente expreso que “estamos trabajando en esa ruta, pero obviamente cada quien debe de hacer su parte en la individualidad y en los grupos”.

“Yo creo que vamos en buen camino y todos debemos de estar de la mano unidos para sacar adelante nuestra nación”, concluyó el presidente de la República.

Al concluir la JMJ, se dio a conocer que la próxima sede será en Lisboa, Portugal.

El presidente Hernández y la primera dama, Ana García tuvieron un espacio para compartir con el Papa Francisco y con el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.

En el marco del encuentro, el Papa Francisco le obsequió al mandatario hondureño un rosario bendecido.