miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 848

Ivanka Trump se distancia sutilmente de su padre en migración y la prensa

La hija del presidente de Estados Unidos Ivanka Trump se desmarcó el jueves de manera sutil de su padre en torno a la separación de las familias de migrantes en la frontera y los medios de comunicación, sin denunciar la posición del mandatario para quien trabaja fielmente en la Casa Blanca.

Ver a más de 2.500 niños migrantes separados de sus padres al tratar de entrar a Estados Unidos fue un “punto bajo” en el periodo que lleva en la Casa Blanca, confió la empresaria, de 36 años y madre de tres niños.

“Estoy muy en contra de las separación de las familias y de la separación de padres e hijos”, añadió Ivanka, cercana asesora del presidente Donald Trump, durante una conferencia en Washington.

“Ese fue un punto bajo para mí también” desde que inició el gobierno del presidente Trump en enero de 2017, añadió antes de señalar que “la inmigración es un tema sumamente complejo”.

“Soy hija de una inmigrante”, continuó Ivanka en referencia a su madre, Ivana, que nació y creció en la antigua Checoslovaquia.

La hija del presidente apuntó que su madre, la primera esposa de Donald Trump, llegó a Estados Unidos de manera legal.

Pero “vivimos en un Estado de derecho”, señaló la mujer. “Debemos ser cuidadosos sobre incentivar una conducta que ponga a los niños en riesgo de ser traficados, en riesgo de entrar a este país con ‘coyotes’ (traficantes de personas) o que hagan un viaje increíblemente peligroso solos”.

Los gritos y llantos de niños migrantes, tras haber sido separados de sus padres en nombre de la política de “tolerancia cero” en la inmigración de Donald Trump, causaron una tormenta dentro y fuera de Estados Unidos. En junio el presidente revocó la medida, afirmado que fue influenciado por su esposa y su hija.

Donald Trump ordenó que terminaran las separaciones, pero hasta la fecha límite de la semana pasada otorgada por la justicia para reunir a los niños con sus familiares, 711 de los cerca de 2.500 menores separados seguían sin ser reunificados con sus padres, y los funcionarios han sido incapaces de explicar cuando concretarán la reunificación.

Ivanka Trump también tomó distancia de la severa condena que su padre ha hecho a los medios de comunicación, ataques que incrementaron los niveles de antagonismo con la prensa en recientes eventos presidenciales.

“No siento que los medios de comunicación sean los enemigos de la gente”, dijo Ivanka cuando se le interrogó sobre esa expresión usada frecuentemente por su padre.

Sobre este punto, el presidente estadounidense hizo más tarde en la red Twitter una declaración para darle razón … mientras volvía a cargar contra los medios dominantes, a los que otra vez calificó como “Fake News” (Noticias falsas).

“Le preguntaron a mi hija Ivanka si los medios eran enemigos de la gente, ella respondió que no”, escribió en su cuenta. “íSon las NOTICIAS FALSAS, que representan a una gran parte de la prensa, las que son el enemigo de la gente!”

Preguntada sobre esas declaraciones de Ivanka, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, resaltó que “el propio presidente ha afirmado que no le gustaba la idea de las familias separadas”.

Aunque puntualizó: “No nos gusta la idea de dejar entrar gente a nuestro país si no sabemos quiénes son, a dónde van y por qué vienen”.

Por otro lado, dio un apoyo rotundo a Donald Trump en su postura hacia los medios. “El presidente tiene razón de estar enfadado, 90% de su cobertura mediática es negativa”, a pesar de sus logros, según Sanders.

La adoración por la joven que Donald Trump ha hecho pública y la influencia que tiene han permitido que se instale en el papel de “Primera hija”, eclipsando a la Primera dama Melania Trump. Especialmente porque con su esposo, Jared Kushner, forma una pareja de asesores cercanos en la Casa Blanca.

Muchos demócratas pusieron sus esperanzas en la mujer, luego de la sorpresiva victoria de su padre, al querer creer en la influencia moderada de esta joven neoyorquina sobre muchos amigos -incluida, en un tiempo, Chelsea Clinton- pero los decepcionó profundamente cuando guardó silencio sobre medidas controvertidas del gobierno de Trump.

Congresistas de EEUU piden a Trump sanciones contra diputado hondureño y empresarios centroamericanos por corrupción

El mexicano Remigio Ángel González, los guatemaltecos Gustavo Adolfo Alejos Cámbara y Luis Alberto Mendizábal, los salvadoreños José Aquiles Enrique Rais López y José Luis Merino y el hondureño Óscar Ramón Nájera quedaron en la mira para que el mandatario estadounidense determine si deberían rendir cuentas bajo la Ley Global Magnitsky

Los congresistas estadounidenses Eliot Engel (demócrata) e Ileana Ros-Lehtinen (republicana) solicitaron este jueves al presidente Donald Trump que incluya a un grupo de centroamericanos en la lista Magnitsky, con el objetivo de que sean sancionados por violaciones a los derechos humanos.

Ambos legisladores recomiendan a la Casa Blanca que, a través del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro, evalúen y determine si dichos individuos son susceptibles de rendir cuentas bajo la Ley Global Magnitsky.

Engel y Ros-Lehtinen enumeran en su misiva a Trump a los guatemaltecos Gustavo Adolfo Alejos Cámbara y Luis Alberto Mendizábal; a los salvadoreños José Aquiles Enrique Rais López y José Luis Merino; al hondureño Óscar Ramón Nájera y al mexicano con residencia guatemalteca Remigio Ángel González.

El político hondureño Óscar Ramón Nájera

“A medida que Estados Unidos continúa apoyando los esfuerzos en la región del Triángulo Norte de Centroamérica para luchar contra la corrupción y el crimen organizado , le pedimos que determine si las siguientes personas cumplen con los criterios para rendir cuentas”, escriben los dos legisladores.

“Esperamos un diálogo continuo con la Administración para apoyar la implementación de la robusta Ley Global Magnitsky y los esfuerzos de Estados Unidos para combatir la corrupción y los abusos contra los derechos humanos” , insisten.

En un documento anexo los congresistas describen las posibles acciones criminales de los individuos, en su mayoría vinculados a la corrupción y al crimen transnacional.

La misiva a Donald Trump para pedir sanciones contra cuatro empresarios y dos políticos centroamericanos

La misiva a Donald Trump para pedir sanciones contra cuatro empresarios y dos políticos centroamericanos

A continuación, la carta completa (y traducida) de los congresistas estadounidenses Ileana Ros-Lehtinen y Eliot Engel:

Congreso de los Estados Unidos

Washington, DC 20515

2 de agosto de 2018

Sr. Presidente

Casa Blanca

Washington, DC

Estimado Sr. Presidente:

Valoramos el compromiso del gobierno para implementar la Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad en Derechos Humanos (“Ley Global Magnitsky”).

El artículo 1263-d de la Ley Pública 114-328 [Sección F que se cita como] Ley Global Magnitsky exige el envío al Congreso de informes con actualizaciones relevantes de los individuos y las entidades sancionadas, así como también las respuestas a las solicitudes hechas por congresistas de investigaciones de sanciones específicas conforme a la ley.

En tanto los Estados Unidos continúan apoyando los esfuerzos para combatir la corrupción y el crimen organizado en la región del Triángulo Norte de Centroamérica, le solicitamos que determine si los siguientes individuos se ajustan a los criterios para ser responsabilizado según esta ley:

José Aquiles Enrique Rais López (de nacionalidad salvadoreña)

José Luis Merino (de nacionalidad salvadoreña)

Gustavo Adolfo Alejos Cambara (de nacionalidad guatemalteca)

Luis Alberto Mendizábal Barrutia (de nacionalidad guatemalteca)

Remigio Ángel González (de nacionalidad mexicana, por delitos cometidos en Guatemala)

Oscar Ramón Nájera (de nacionalidad hondureña)

Se adjunta información detallada sobre cada uno de estos individuos. Instamos al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro, en colaboración con otros organismos del Poder Ejecutivo, a investigar con premura a estos individuos y entidades y, si lo ameritan, a sancionarlos como autoriza la Ley Global Magnitsky.

Anhelamos un diálogo continuo con el gobierno para apoyar la implementación firme de la Ley Global Magnitsky y los esfuerzos de los Estados Unidos para combatir la corrupción y las violaciones a los derechos humanos en la región del Triángulo Norte de Centroamérica y en el mundo.

Atentamente,

Eliot Engel (demócrata de Nueva York)

Presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes

Ileana Ros-Lehtinen (republicana de la Florida)

Miembro emérito del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes

Remigio Ángel González
Remigio Ángel González
José Luis Merino, político salvadoreño
José Luis Merino, político salvadoreño
El empresario salvadoreño José Aquiles Enrique Rais López
El empresario salvadoreño José Aquiles Enrique Rais López
Luis Alberto Mendizábal, empresario guatemalteco
Luis Alberto Mendizábal, empresario guatemalteco
El empresario guatemalteco Gustavo Adolfo Alejos Cámbara
El empresario guatemalteco Gustavo Adolfo Alejos Cámbara

Con información de Infobae

La FIFA en el banquillo por el juicio del spray evanescente que usan los árbitros

El ente que rige al fútbol internacional se vería obligado a dejar de emplear el sistema impulsado por un argentino y un brasileño antes del Mundial 2014

Se escribió un nuevo capítulo en la novela por los derechos de utilización del spray evanescente, que forma parte de la equipación habitual de los árbitros en el plano internacional. Después de la demanda del argentino Pablo Silva y el brasileño Heine Allemagne por 100 millones de dólares contra la FIFA , hubo un recurso por parte de la federación internacional pero la Justicia brasileña ratificó la medida cautelar .

“La FIFA no va a poder usar más el aerosol, va a quedar paralizado esto” , le dijo Silva a Infobae , en comunicación desde Europa, donde dio entrevistas a varios medios de aquel continente.

El juez de Cámara podría comenzar a embargar las cuentas y bienes de la FIFA en el futuro próximo, si es que la entidad del fútbol no llega a un acuerdo con el dúo al que le pertenece la patente del producto o sigue usándolo (las multas estimadas son de 15 mil dólares por partido).

El argentino Pablo Silva con su invención

El aerosol se empleó por primera vez a nivel internacional en el Mundial de Brasil 2014 y tuvo continuidad en Rusia 2018. En medio, obviamente se usó en las ligas más importantes del mundo, así como en certámenes continentales como la Champions League y la Copa Libertadores.

Silva, que puso a la altura del VAR a su producto por la importancia que tiene en el juego, aseguró que están en condiciones de sentarse a cerrar un acuerdo con los directivos de la FIFA. Aunque por el momento se desconoce qué postura adoptarán Gianni Infantino y compañía.

Con información de Infobae

Cierran zoológico por pintar a una burra como cebra

Una foto de una burra pintada de cebra que se volvió viral en las redes sociales en cuestión de días ha metido en un lío a un pequeño zoo de El Cairo, que ha visto cómo una actividad lúdica para niños ha acabado en el despacho de la Fiscalía y ha supuesto su cierre.

El minizoo del recinto del Jardín Internacional de El Cairo cuenta con apenas unos cuantos animales domésticos, avestruces, monos, caballos y dos burras.

Cada año celebra un festival del 15 al 30 de julio para atraer las visitas que comienzan a bajar cuando suben las temperaturas.

Pero este año, con el fin de divertir a los niños, los empleados de la empresa Sama, que subcontrata la gestión del zoo, decidieron pintar a los pequeños y también a las dos burras, según indicó el director del minizoológico, Ali Zabet.

“En el marco de las actividades del festival de verano hemos pintado de cebra a las dos burras que tenemos utilizando colores naturales”, dijo, explicando que también pintaron las caras de los menores.

“En ningún momento dijimos que eran cebras”, añadió, subrayando que el objetivo era “poner contentos a los niños y que se sacaran fotos con ellas”.

Y uno de los visitantes así lo hizo. Mahmoud A. Sarhan, de 18 años se hizo un selfi con una de las burras-cebras y decidió ponerla en una red social con un mensaje debajo: “la estupidez en nuestro país llegó al punto de pintar a un burro local como si fuera cebra”.

Sarhan declaró a través de su perfil en Facebook que cuando visitó el parque “no había señales de que se celebraba un festival. No había niños excepto dos familias más a parte de la mía”, explicó.

Afirmó que le llamó la atención el animal porque le gusta pintar y cayó en la cuenta de la diferencia, pero no imaginaba el efecto que tendría su mensaje.

“De verdad, me gustaría saber qué causó tanto jaleo, me ha generado un gran problema y he recibido amenazas, pero no sé por qué”, expresó.

En medio del revuelo, la dirección del jardín decidió cerrar el minizoo y solicitar a la Fiscalía una investigación sobre el asunto.

El presidente del consejo directivo del Jardín Internacional en El Cairo, Mohamed Sultan, reconoció a Efe que creen que hubo “buena intención” en la decisión de uno de los empleados de pintar a los asnos “como forma de diversión” y para “enseñar a los niños cómo son las cebras”.

Sin embargo, han sido inflexibles con lo que consideran una acción “errónea e irresponsable” y una infracción del contrato.

“Nosotros mandamos el asunto a la Fiscalía, advertimos a la empresa que pondremos fin al contrato y hemos decidido cerrar el minizoo”, indicó Sultan, al señalar que están a la espera de la respuesta de la Fiscalía.

Zabet explicó que, como “ocurre en fiestas en otros países”, el año pasado hicieron lo mismo y aún no entienden por qué este año el asunto tuvo tanta difusión hasta el punto de suponer el cierre del zoo.

“El problema es que parece que estamos engañando a la gente, no es cuestión de vender que son cebras, ni le tomamos el pelo a la gente”, dijo.

Pero el cierre del minizoo supone también la clausura de un espacio de ayuda para animales maltratados, como es el caso de una de las burras pintadas, a la que hoy apenas le quedan unas trazas en las patas del tinte natural que usaron para disfrazarla.

“La burra pequeña estaba con gente que la maltrataba y la pegaba, por eso la trajimos para que acompañara a la otra y ésta no se quedara sola”, afirmó Zabet.

La idea antes era traer a un macho para la hembra, pero ahora “con esta situación tan injusta, el cierre y los rumores de Facebook y todo, no sabemos lo que va a pasar”, lamentó.

Dos funcionarios del jardín deploraron que en un país y una región con problemas mucho más graves, esto sea lo que tenga impacto.

“Ojalá se interesen por los seres humanos tanto como por los burros”, dijo a Efe el guardia de seguridad del minizoo.

Con información de: EFE

 

La boda de Jorge y Ricxy…un “sí, quiero” tan emocionante como divertido

San Pedro Sula.- En ocasiones, en los lugares menos pensados es cuando podemos encontrar ese gran amor…Estos enamorados se conocieron en el restaurante de  “Diva”, prima del protagonista de esta mágica historia… aunque su relato, sin duda, es muy especial. Tras conocerse, pasaron un par de semanas e iniciaron una bonita relación de noviazgo que culminaría en un compromiso matrimonial en una de las fechas más especiales de su calendario personal: el 14 de febrero pasado.

Predestinados el uno para el otros, Jorge y Ricxy se juraron amor eterno en una auténtica ceremonia que tuvo lugar en el salón Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl.
Predestinados el uno para el otros, Jorge y Ricxy se juraron amor eterno en una auténtica ceremonia que tuvo lugar en el salón Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl.

Acostumbrado a la cobertura de eventos sociales en la ciudad, puesto que es un artista de la fotografía, Jorge jamás imaginó que se convertiría en el protagonista de una de las crónicas de boda en esta edición. Su enlace con Ricxy -la chica de sus sueños- rebasó sus expectativas en todo sentido ¡fue una boda espectacular!

Sin duda, Jorge y Rocxy hicieron todos sus sueños realidad. Su boda, tan deseada, superó cualquier expectativa convirtiéndose en un día único e inolvidable.
Sin duda, Jorge y Rocxy hicieron todos sus sueños realidad. Su boda, tan deseada, superó cualquier expectativa convirtiéndose en un día único e inolvidable.

Risas, abrazos, complicidad… se comprometieron para finalmente realizar una boda llena de encanto que enamoró a todos los invitados. Apostaron por un increíble enlace, donde la prioridad de los novios fue disfrutar de momentos únicos e inolvidables con sus seres queridos.

La madre de la novia, Felipa Mejía y Damian Zavala
La madre de la novia, Felipa Mejía y Damian Zavala

El Hotel y Club Copantl se convirtió en el escenario de su “sí, quiero”. Jorge y Ricxy decidieron casarse en esta ciudad como homenaje a las raíces de él, aunque los padres y la misma Ricxy procedían de La Paz. Por ello, y porque les enamoró por completo la sobriedad y elegancia del salón Pulhapanzak, acogieron allí su romántica cita.

Óscar Girón, Coritza Gonzáles -hermana del novio-, Sofía Girón y Óscar Girón
Óscar Girón, Coritza Gonzáles -hermana del novio-, Sofía Girón y Óscar Girón

Así, y tras disfrutar de una preciosa ceremonia civil oficiada por el abogado Ramón Irula  –donde se vivieron un sinfín de emociones–, la pareja y sus invitados dieron paso a la celebración religiosa, el banquete nupcial y la fiesta posterior que se hicieron inolvidables, todo bajo la coordinación y planeación de Irela Pérez.

Jorge y Ricxy disfrutarán de su luna de miel a partir de este sábado haciendo un recorrido por Copán Ruinas, Gracias Lempira, La Esperanza, Marcala, Siguatepeque y Comayagua ¡tremendo tour!
Jorge y Ricxy disfrutarán de su luna de miel a partir de este sábado haciendo un recorrido por Copán Ruinas, Gracias – Lempira, La Esperanza, Marcala, Siguatepeque y Comayagua ¡tremendo tour!

La pareja decidió vestir su boda de estilo clásico y tradicional, en armonía con la esencia natural del telón de fondo… Así, el lugar se llenó de un sinfín de detalles entre cristales y flores con pinceladas en lila, la preciosa tarta de fondant, una impresionante y cálida iluminación… Todo quedó precioso en una combinación perfecta de tradición con romanticismo.

Las damas del cortejo de la novia: Gizi Castillo, Mary Méndez, Stefany López, Nicole Cruz, Carmiel Méndez, Rosalinda Cruz, Dana Méndez y Dania García
Las damas del cortejo de la novia: Gizi Castillo, Mary Méndez, Stefany López, Nicole Cruz, Carmiel Méndez, Rosalinda Cruz, Dana Méndez y Dania García

El novio apostó por un traje de Tuxedos –un poco más largo de lo normal para recordar al clásico chaqué–, corbatín gris, camisa blanca de etiqueta y chaleco negro. Por su parte, Ricxy lució un precioso vestido de escote barco y manga larga con efecto tatoo. Como peinado, la novia tenía claro que quería un moño bajo, así como un maquillaje natural. Un bouquet de rosas en tonalidad nude puso el broche de oro a un look nupcial de 10.

Jorge Enrique y Ricxy Annaby lucieron fantásticos en su noche de bodas con sus looks personalizados
Jorge Enrique y Ricxy Annaby lucieron fantásticos en su noche de bodas con sus looks personalizados

Belleza, libertad de espíritu y diversión; elementos que estuvieron presentes en todo momento y de los que pudo hacerse eco Farah La Revista gracias a su espectacular trabajo fotográfico en la boda de Jorge Enrique Gonzáles y Ricxy Annaby Cruz… un “sí, quiero” tan emocionante como divertido.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Norma Pineda y Catalina Torres
Norma Pineda y Catalina Torres
Gizi Castillo, Mirtala Mejía, Bianca Valenzuela, Fanny Mejía y Waleska Benítez
Gizi Castillo, Mirtala Mejía, Bianca Valenzuela, Fanny Mejía y Waleska Benítez
Frank Benitez, Sandra Avila, Jenifer Benítez, Denis Urquía y Ariana Urquía
Frank Benitez, Sandra Avila, Jenifer Benítez, Denis Urquía y Ariana Urquía
Alex Reyes, Denis Quiroz, Jorge Gonzáles, Nelson Fajardo y Dennis Guzman
Alex Reyes, Denis Quiroz, Jorge Gonzáles, Nelson Fajardo y Dennis Guzman

J Balvin y Nicky Jam hicieron bailar a Jimmy Fallon al ritmo de “X” y “Mi Gente” en The Tonight Show

Los artistas pusieron su sabor latino al Tonight Show y compartieron su alegría a través de las redes sociales

Nicky Jam y J Balvin finalmente tuvieron la oportunidad de presentarse en el popular programa nocturno The Tonight Show. Los artistas hicieron un remix de sus más grandes éxitos, como “Mi Gente”, y contagiaron su ritmo latino a Jimmy Fallon, quien se animó a bailar unos pasos al compás de su nuevo tema “X” (Equis).

Fue una gran oportunidad para los músicos, quienes emocionados compartieron imágenes y videos de su visita en las redes sociales.

Aquí @jimmyfallon bailando X. Con @jbalvin y conmigo 😜. No se lo pierdan esta noche

Una publicación compartida de NICKY JAM (@nickyjampr) el

“Aquí @jimmyfallon bailando X. Con @jbalvin y conmigo. No se lo pierdan esta noche”, escribió Nicky Jam junto a una foto en la que se los puede ver a los tres muy divertidos intentando la coreografía.

Los artistas también publicaron un video detrás de escenas en el que se mostraron incrédulos de finalmente haber llegado al programa tras una larga espera.

“Somos nosotros”, declaró J Balvin. “Jimmy Fallon. Los loquitos están aquí“, agregó Nicky Jam visiblemente emocionado de poder presentar sus canciones en el popular show nocturno estadounidense.

@jbalvin x @nickyjampr #fallontonight #jbalvin #nickyjam #equis #x #lafamilialosangeles #jbalvinonfallon

Una publicación compartida de LaFamilia LosAngeles FC (@lafamilialosangelesfc) el

Mujeres de Nicaragua piden al Ejército que desarme a los paramilitares

Por medio de una carta y lideradas por la poetisa Gioconda Belli, denunciaron que los grupos de choque realizan “actos criminales en contra de la población” y exigieron a las fuerzas del país respetar la Constitución

Un grupo de mujeres nicaragüenses, encabezadas por la poetisa Gioconda Belli , solicitó este jueves al Ejército de Nicaragua “desarmar” a los grupos paramilitares que “usurpan” las funciones de las Fuerzas Armadas del país , en medio de la crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos desde abril.

En una carta pública dirigida al jefe del Ejército, Julio César Avilés , las mujeres le pidieron que “proceda a desarmar a los grupos parapoliciales que usurpan sus funciones y el equipamiento de la institución que usted dirige, para realizar actos criminales en contra de la población civil”.

Los parapolicías, también denominados paramilitares, son señalados por instituciones humanitarias como el brazo armado con que el presidente Daniel Ortega ejecuta ataques armados contra ciudades que se rebelan a su Gobierno , así como “ejecuciones extrajudiciales”, secuestros, tortura y acecho a quienes lo adversan.

El grupo de mujeres que solicitó el desarme de los grupos violentos está compuesto por la poeta y escritora Gioconda Belli, la experta en educación Josefina Vanini , la especialista en prevención de la violencia Mónica Zalaquett , la dirigente del Frente Amplio por la Democracia Violeta Granera , y la presidenta de la Fundación “Violeta Barrios de Chamorro”, Cristiana Chamorro Barrios.

La carta está encabezada por Gioconda Belli

La petición también fue firmada por Vanessa Castro, Ligia Elizondo, Lea Guido, María Hurtado, Malena Montis, Mignone Vega, Ana Eliza Martínez, Ximena Ramírez, Carmen Elizondo, Grace March y Rita Delia Casco.

Las mujeres, que se identificaron como “madres, trabajadoras y profesionales” , basaron su petición en la Constitución de Nicaragua, que establece que “no pueden existir más cuerpos armados en el territorio nacional”.

Asimismo citaron un punto de la legislación local que establece que el Ejército “debe disponer de sus fuerzas y medios para combatir las amenazas a la seguridad, defensa nacional y cualquier actividad ilícita que ponga en peligro la existencia del Estado nicaragüense”.

Adicionalmente las mujeres recordaron a Avilés que Nicaragua tiene obligaciones con la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios, que prohíbe a los Estados contratar a esbirros.

“Estamos consternadas por el dolor de cientos de madres y hermanas, quienes han perdido a sus hijos, los tienen desaparecidos, o en prisión. El conflicto es consecuencia de una década de supresión de libertades” , resaltaron las féminas.

Los grupos paramilitares asesinaron a cientos de nicaragüenses

El martes pasado, durante la celebración del aniversario la Fuerza Aérea de Nicaragua, Avilés afirmó que “el diálogo es la ruta más conveniente” para solucionar la crisis.

El jefe del Ejército de Nicaragua también destacó “el carácter apolítico de nuestra institución”, en un escenario adornado con banderas rojinegras del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al régimen de Nicaragua por “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura, detenciones arbitrarias y criminalización de manifestantes” , lo que Ortega ha negado.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Daniel Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Con información de EFE

La boda de Kevin y Andrea…la combinación perfecta de elegancia y tradición

San Pedro Sula.- Kevin y Andrea se conocieron en el 2010 cuando ambos cursaban la carrera de ingeniería civil en la universidad y, desde entonces, han sabido que eran el uno para el otro. Decidieron formalizar su relación y celebrar su amor. ¿Cómo? Dándose el “sí, quiero” en un enlace que desprendió elegancia, tradición y mucho romanticismo.

Esta pareja de enamorados compartieron miradas de complicidad en su mágica noche de bodas.
Esta pareja de enamorados compartieron miradas de complicidad en su mágica noche de bodas.

Viviendo el día a día como una pareja unida, fuerte y plenamente enamorada, apostaron por una boda que sellaría su hermosa historia de amor. Así, y queriéndose como el primer día,  celebraron su unión en un enlace cuidado al mínimo detalle que tuvo como telón de fondo el salón Real del Hotel Intercontinental.

La iglesia Jesucristo Resucitado de residencial Villas Mackey fue el escenario de la ceremonia que ofició el padre Héctor Salazar Londoño
La iglesia Jesucristo Resucitado de residencial Villas Mackey fue el escenario de la ceremonia religiosa que ofició el padre Héctor Salazar Londoño, donde Kevin y Andrea se unieron en matrimonio.

Estos novios querían que la fiesta que hiciera de ellos unos recién casados radiantes y felices fuera “muy suya”. Para cumplir su sueño, confiaron en Ruth Pérez, quien planeó y organizó la ceremonia religiosa y recepción postboda. Después de varios años llenos de aventuras y vivencias increíbles, esta joven pareja decidió compartir su amor con todas esas personas que habían marcado sus vidas, haciéndoles testigos de ese paso más en su fantástica relación.

Kevin y Andrea disfrutan de su luna de miel haceindo turismo interno en los lugares más hermosos de Honduras.
Kevin y Andrea disfrutan de su luna de miel haceindo turismo interno en los lugares más hermosos de Honduras.

La noche de su romántica cita llegó… y bajo un manto de estilo “Hunter Green”, vivieron uno de los momentos más mágicos de su historia de amor. El blanco, así como las pinceladas en plata y elementos naturales del propio telón, un velo de luces cálidas y los detalles de cristal, fueron los protagonistas en cada pequeño rincón en el recinto de celebración decorado por Rosa Eva Castillo, la hermana del novio.

El padre del novio, Roger Castillo y Rosa Eva Castillo
El padre del novio, Roger Castillo y Rosa Eva Castillo
La madre de la novia, Yolibeth Barahona y José Eduardo Funez
La madre de la novia, Yolibeth Barahona y José Eduardo Funez

La novia lució preciosa con un vestido de Martha Blanc by Rosa Clara de estilo romántico, de escote barco, mangas al codo, y detalles en estas y cintura. Como ramo, Andrea siguió ese mismo estilo con un bouquet cascada en tonos nude y verdes. Un look nupcial que confió a Irma Rodríguez, quien la acompañó con un maquillaje muy suave y un semirrecogido detallado con una bonita tiara de swarovski. ¡Realmente bella! Por su parte, el novio apostó por un traje clásico en tono oscuro, camisa blanca de etiqueta y corbata asedada en negro.

Tras su compromiso de bodas celebrado en diciembre del 2016, Kevin y Andrea se dispusieron a continuar escribiendo su mágica historia de amor que culminó con una romántica ceremonia religiosa y celebración postboda.
Tras su compromiso de bodas celebrado en diciembre del 2016, Kevin y Andrea se dispusieron a continuar escribiendo su mágica historia de amor que culminó con una romántica ceremonia religiosa y celebración postboda.

De esta gran noche, en el que no faltó el amor, la amistad y la familia, la perfecta combinación de tres sentimientos maravillosos, fue testigo el equipo fotográfico de Farah La Revista, que con gran profesionalismo logró captar cada detalle –incluso el brillo en los ojos de ambos enamorados–, que hoy compartimos con cada uno de nuestros seguidores en el reportaje nupcial ¡maravilloso! de Andrea Yolibeth Funez Barahona y Kevin Navid Castillo Madrid… la combinación perfecta de elegancia y tradición.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Ana Rodríguez, Elías Perdomo y Gabriela Fúnez, la hermana de la novia
Ana Rodríguez, Elías Perdomo y Gabriela Fúnez, la hermana de la novia
Ana María Turcios y César Alemán
Ana María Turcios y César Alemán
Elmer Orellana y Marlen Castellanos
Elmer Orellana y Marlen Castellanos
Elvis Fernández, Nadia Cruz, Delmy Alas, Danna Banegas y José Ángel Rodríguez
Elvis Fernández, Nadia Cruz, Delmy Alas, Danna Banegas y José Ángel Rodríguez

¡Será una niña!

San Pedro Sula.- Zoé Isabella iluminará las vidas de sus papitos Gabriela Flores y Allan Duarte a partir de los primeros días de septiembre, pero mientras llega la fecha de su nacimiento, la futura mamá fue halagada con un tradicional “baby shower”.

Gabriela Flores junto a su madre y anfitriona de su baby shower, Yamileth Alvarenga
Gabriela Flores junto a su madre y anfitriona de su baby shower, Yamileth Alvarenga

Familiares y amistades se dieron cita en el salón La Ceiba del Hotel y Club Copantl para compartir con la futura madre de la bebé una fabulosa tarde, donde dispusieron de un rico “candy bar”entre amenas charlas prenatales.

Grace Canahuati, Dilcia Guzman, Dina Su, Gabriela Flores, Soreya Canahuati y Claudia Torres
Grace Canahuati, Dilcia Guzman, Dina Su, Gabriela Flores, Soreya Canahuati y Claudia Torres

En medio de una atmósfera muy tierna lograda por Amada Urbina con la decoración armonizada entre hortensias y flores de color rosa, las invitadas saborearon el espléndido banquete vespertino, brindándole muchas felicitaciones a la agasajada  en su nuevo papel de mamá.

Karla Martínez, Fanny Bendeck, Gabriela Flores, Alejandra Bonilla y Mariela Altamirano
Karla Martínez, Fanny Bendeck, Gabriela Flores, Alejandra Bonilla y Mariela Altamirano

Dichosa por su asistencia, sus buenos deseos y la lluvia de obsequios que le dedicaron, Gabriela agradeció a sus selectas invitadas la compañía que le proporcionaron durante la celebración del acontecimiento que colmará de más amor su hogar.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Digna Medina, Karla Irías, Kenia Gonzáles, Gabriela Flores, Lizeth Cardona e Iris Madrid
Digna Medina, Karla Irías, Kenia Gonzáles, Gabriela Flores, Lizeth Cardona e Iris Madrid
Mirza Rápalo, Angie Carranza, Mayra Madrid, Gabriela Flores, Gabriela Figueroa y Christine Canahuati
Mirza Rápalo, Angie Carranza, Mayra Madrid, Gabriela Flores, Gabriela Figueroa y Christine Canahuati

CIDH evalúa avances en materia de protección de los derechos de todos los ciudadanos en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Conocer los avances y alcances de los programas y proyectos que la Municipalidad de San Pedro Sula ha venido desarrollando, para proteger los derechos de los ciudadanos, fue el propósito de la reunión sostenida este día entre la vice alcaldesa Lilia Umaña Montiel y la vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena y su equipo técnico.

La comisionada  Arosemena, refirió que San Pedro Sula para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un componente geográfico muy importante para la evaluación de los avances en materia de protección de los derechos de todos los ciudadanos.

Esta reunión  nos permite ver el avance del trabajo de cada una de las instancias municipales frente a la sociedad civil, con quien también nos hemos reunido, hay también retos y desafíos que atender”, señaló.

“El propósito de esta visita es poder hacer esa evaluación y recoger toda la información que nos permita ver los aspectos donde debemos hacer énfasis y coadyuvar a ese proceso de cumplimiento de las recomendaciones que la Comisión ha hecho para atender toda la situación de derechos humanos”, resaltó la comisionada.

Reunión de vicealcaldesa con CIDH (1)

Referente al plan de trabajo municipal, indicó que “hay avances y desafíos que tenemos que evaluar, mirar con un propósito, el propósito nuestro es al identificar estas cosas, expresar nuestras  recomendaciones y propuestas de trabajo en conjunto, de apoyo técnico, de seguimiento, porque al fin de cuentas eso es lo que a la comisión  le preocupa e interesa”.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad de San Pedro Sula con la participación de la comisionada Arosemena y su equipo técnico, al igual que los equipos de las gerencias de Prevención, Seguridad y Transporte; Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Servicios Públicos y Participación Comunitaria, Alcaldía y Vicealcaldía y el Comisionado Municipal de Transparencia, Benito Zelaya.

Tras la reunión, la vicealcaldesa Umaña calificó de satisfactoria la reunión con la vicepresidenta de la CIDH y también relatora de los derechos de la niñez, aduciendo que “la reunión ha sido positiva en torno a todas las observaciones que desde el 2014 ha venido haciendo en diferentes temas, disciplinas y responsabilidades al Estado de Honduras y también a todas las responsabilidades que como gobierno local asumimos los municipios”.

Reunión de vicealcaldesa con CIDH (5)

“Esta reunión también nos ha permitido presentar los resultados e indicadores, los avances, planes, programas y proyectos que San Pedro Sula tiene y ha implementado en los últimos años para atender temas en materia de seguridad, atención al migrante retornado, desplazados forzosamente, así como aspectos de salud y educación y atención y protección de los derechos de la mujer y los niños”.

“Para ellos ha sido muy interesante el tema de participación comunitaria y la garantía de la protección de los derechos y ante todo el compromiso que como ciudad hemos adquirido a través de las diferentes políticas municipales  y eso ha sido transcendental para ellos, que haya una política  municipal para la mujer, la niñez y adolescencia, personas con discapacidad y personas que viven y laboran  con VIH”, aseveró la vicealcaldesa tras reiterar que ellos ven la voluntad política y el compromiso real y genuino y sobre todo de implementación de programas puntuales enfocados a la protección de los derechos de las personas vulneradas.