miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 858

Cena de gala para clausurar congreso nacional de otorrinolaringólogos

San Pedro Sula.- En honor al emérito doctor Rainieri Alonzo Laitano, galeno especialista en la rama de la otorrinolaringología, los médicos especialistas celebraron el XXXI Congreso Nacional de Otorrinolaringólogos en los amplios salones del Club Hondureño Árabe.

El doctor Rainieri Alonzo Laitano junto a su esposa Elsy y su hijo Jesús
El doctor Rainieri Alonzo Laitano junto a su esposa Elsy y su hijo Jesús

El evento fue organizado por La Asociación Hondureña de Otorrinolaringología en conjunto con el Colegio Médico de Honduras y el Centro Nacional de Educación Médica Contínua (CENEMEC), durante tres días donde se realizaron talleres endoscópicos en oído, nariz, cavidad oral y laringe.

Lorena Cerna, Silvia Wills y Jazmín Chávez
Lorena Cerna, Silvia Wills y Jazmín Chávez

Con la amenización de la agrupación Más Música, Más Esperanza, el congreso clausuró con una cena de gala presidida por José Daniel Pazzeti, actual presidente de la asociación y las autoridades médicas.

Por: Dayana Ortiz

Sandra y Fernando Aparicio
Sandra y Fernando Aparicio
Juan Ramos, Claudia Gutiérrez y Lissy Reyes
Juan Ramos, Claudia Gutiérrez y Lissy Reyes

Duro comienzo para la selección de Colombia, perdió 2-1 ante Japón

Rusia 2018Duro comienzo para la selección de Colombia. Las ilusiones del equipo de José Pekerman se toparon con un inicio fatídico en su debut mundialista ante Japón, que se llevó el triunfo por 2-1 en la apertura del Grupo H del Mundial de Rusia 2018. En el Mordovia Arena en Saransk, el combinado colombiano sufrió una expulsión y un gol en contra a sólo cinco minutos de comenzar el partido y ese golpe fue tan duro que no pudo remontarlo.

En la previa se conoció que Pekerman decidió no arriesgar a James Rodríguez, quien no llegaba en óptimas condiciones físicas y le cedió su lugar a Juan Fernando Quintero en el once inicial. Sin embargo, los papales se le quemaron al instante. Colombia inició el pleito con la tenencia pero todo se derrumbó cuando Carlos ‘La Roca’ Sánchez tapó un remate con su brazo dentro del área y el árbitro esloveno Damir Skomina sancionó correctamente el penal a favor de Japón. Shinji Kagawa, estrella del Borussia Dortmund, remató con mucha calidad y puso el 1-0 su equipo.

A Colombia no le quedó otra opción que tomar las riendas del juego y salir en busca del gol del empate. Pero le costó encontró claridad de inmediato y tuvo que esforzarse para generar peligro ante un rival muy disciplinado, con enorme resto físico. De hecho, Japón se acercó nuevamente al área de Ospina. Además, Pekerman tuvo que reordenar su mediocampo y metió a Wilmar Barrios en lugar de Juan Guillermo Cuadrado, lo que le velocidad en ataque a sus dirigidos.

La decisión de Pekerman de no sacar a Juanfer Quintero dio sus frutos cuando el mediocampista de River Plate anotó el gol del empate. En un tiro libre al borde del área, Quintero sorprendió al portero Eiji Kawashima al rematar por debajo de la barrera. El guardameta llegó a sacar la pelota pero cuando ya había cruzado la línea por completo. Un espectacular gol que daba la igualdad a Colombia justo antes del descanso.

En el complemento se produjo el ingreso de James Rodríguez. La estrella del FC Bayern München saltó al campo de juego en el minuto 58 para intentar hacer su aporte de calidad en la búsqueda de la hazaña, aunque sorpresivamente el que salió fue Juanfer Quintero, quien había hecho el 1-1 y podría haber sido un socio ideal de James en la gestación. Pese al ingreso del astro del elenco bávaro, Colombia perdió intensidad y empezó a sentir el desgaste de jugar con un futbolista menos desde los primeros minutos. Poco a poco se fue replegando y comenzó a sentirse cada vez más encerrado en su campo.

Tras algunas buenas intervenciones de David Ospina, llegó el segundo gol de Japón con un cabezazo de Yuya Osako en un tiro de esquina ejecutado por Keisuke Honda, quien había ingresado minutos antes.

apón resistió en los minutos finales y rechazó todos los balones áreas que caían en su área, donde Radamel Falcao García estuvo acompañado por Carlos Bacca en los minutos finales. Ninguno de los pocos recursos utilizados por Colombia fue suficiente para lograr la igualdad y, de esta forma, el seleccionado asiático se llevó tres puntos muy valiosos en la lucha por clasificar a los octavos de final.

No fue el comienzo esperado para un equipo que dio que hablar hacer cuatro años en Brasil, donde liderados por James Rodríguez, quien se quedó con la Bota de Oro tras anotar seis goles, alcanzaron los cuartos de final y fueron una de las grandes revelaciones. De hecho, también se cruzaron con Japón en la fase de grupos y en aquella ocasión los vencieron por 4-1. Esta vez el desarrollo fue muy diferente. El inicio fue complicado para Colombia y su debut ha terminado en una derrota que pone en jaque sus ilusiones de brillar nuevamente en el Mundial.

Luiz Antonio Marrey Guimaraes designado como nuevo vocero de la MACCIH

El gobierno hondureño y la Organización de Estados Americanos (OEA) anunciaron mediante un comunicado conjunto, el nombramiento de Luis Antonio Marrey Guimaraes como nuevo vocero de la MACCIH.

El anuncio lo hicieron la noche del lunes Casa Presidencial y la OEA a través  sus de sus cuentas oficiales.

En ese sentido el presidente hondureño Juan Orlando Hernández se trasladó a la oficina de Luis Almagro, secretario general de la OEA, para asistir a la presentación de Marrey Guimaraes.

Comunicado conjunto

Comunicado conjunto de la Secretaría General de la OEA y el gobierno de Honduras sobre MACCIH

 El Gobierno de Honduras y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han venido trabajando desde el mes de marzo los elementos técnicos y profesionales necesarios para robustecer y mejorar las capacidades de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

En dicho sentido, y con el ánimo de fortalecer el apoyo en el combate a la corrupción, la lucha contra la impunidad y los parámetros institucionales correspondientes, el Presidente Juan Orlando Hernández y el Secretario General Luis Almagro se reunieron hoy en la sede de la OEA en Washington DC a efectos de anunciar la designación y consiguiente aceptación por parte del Gobierno hondureño del Dr. Luiz Antonio Marrey Guimaraes como nuevo Vocero de la MACCIH.

Ambas Partes comprometieron su apoyo al Vocero entrante, a la vez que reiteraron su afán en llevar adelante con neutralidad, efectividad y rigor en los trabajos las necesarias tareas para el fortalecimiento institucional, así como para acompañar la construcción de un sistema que luche contra la corrupción y la impunidad en el país dentro de la constitución de Honduras.

Hernández aboga ante Mike Pompeo para que familias hondureñas en EEUU no sean separadas

En la cita, el mandatario hondureño remarcó a Pompeo la importancia de la regularización de manera permanente para los hondureños amparados en el TPS

Washington. –El presidente Juan Orlando Hernández hizo público este lunes su optimismo tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y haberle expresado la importancia de una regularización permanente para más de 44 mil hondureños amparados en el Servicio de Protección Temporal (TPS).

El titular del Poder Ejecutivo hondureño se reunió con Pompeo en el edificio Harry S. Truman del Departamento de Estado en Washington, tras su arribo a la capital norteamericana y en una cita en la que además abordaron temas relacionados en la lucha contra el narcotráfico.

“Esto forma parte de una ofensiva diplomática que busca lograr consensos para la regularización de nuestros compatriotas aquí en Estados Unidos”, dijo Hernández después de la reunión.

Para luego exponer que igual se “ha hablado con el secretario de Estado sobre el tema migratorio y dando un seguimiento a lo que se hizo aquí hace más de una semana con senadores y congresistas”.

Que no se separen familias

También expuso el mandatario que se busca que “no sean separadas las familias, porque se debe atender a las misma legislación que tiene Estados Unidos, a los derechos superiores del niño y eso incluye estar unido a su familia”.

Asimismo, expuso que se habló sobre el futuro de las familias que han estado amparadas en el TPS “y eso para nosotros es prioridad porque son personas que pagan sus impuestos, son personas de excelente conducta, tienen empresas y pagan puntualmente sus impuestos”.

De hecho, Hernández confirmó que se habló sobre cómo estructurar una política entre las instituciones de Estados Unidos y Honduras en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra las maras y pandillas, para garantizar más seguridad en el país”.

Refirió el gobernante que si se pueden confirmar las cifras que más de 187 familias han sido separadas y en el centro de ese drama “se encuentran más de 200 niños, según números confirmados por la red consular de Honduras en Estados Unidos”.

“Estamos viendo que lo que reclamamos y planteamos todo este tiempo atrás y que prácticamente ha sido un tema al que se han referido el Presidente (Donald) Trump y la Primera Dama, Melania Trump, es que eso no debe continuar”, refirió Hernández.

Promoción del clima de inversión

Por otra parte, el presidente expuso que se habló sobre cómo estimular un clima de inversión, y eso pasa por “estabilidad política, por una continuidad en las políticas económicas, pero también atrayendo más inversión para generar más empleo y oportunidades”.

A la vez, Hernández remarcó que se busca “consolidar que la nueva política de esta administración, más la política del Gobierno hondureño pueda bajar a cada una de las agencias y estructurar un solo mecanismo y grupo de trabajo entre Estados Unidos y Honduras, que se va a terminar de consolidar”.

En ese tipo de estructuración, se ha programado una cita de trabajo con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, el próximo miércoles, mientras se trabaja de manera alterna en un convenio de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo para un tema de seguridad.

En este último tema, igual se sostendrá reuniones privadas con agencias de seguridad en el tema de maras y pandillas, y reuniones con representantes del Congreso muy importantes.

La boda de Erasto y Milka: ¡ni siquiera la lluvia pudo con su mágico enlace!

San Pedro Sula.- Después de un buen tiempo viviendo una tierna relación, Erasto y Milka decidieron dar un paso más en su historia… Un escenario único, una romántica decoración y un “sí, quiero” inolvidable se convertirían en los grandes protagonistas de su soñada noche de bodas.

Entre pompas de jabón y mucha felicidad, los novios egresaron de la estancia luego de haber sido declarados como esposos en una ceremonia oficiada por el padre de la novia.
Entre pompas de jabón y mucha felicidad, los novios egresaron de la estancia luego de haber sido declarados como esposos en una ceremonia oficiada por el padre de la novia.

Después de conocerse y sentir que entre ambos existía una complicidad especial más allá de un simple sentimiento de amistad, esta pareja comenzó una bonita historia de amor, sintiendo cada día algo más fuerte, uniendo así sus caminos para siempre, convirtiéndose en marido y mujer.

Erasto y Milka plantearon juntos la idea de casarse y, por ello, decidieron de mutuo acuerdo que era el momento de forjar sus caminos y celebrar su gran amor.
Erasto y Milka plantearon juntos la idea de casarse y, por ello, decidieron de mutuo acuerdo que era el momento de forjar sus caminos y celebrar su gran amor.

Deseosos de un estilo de boda tradicional y completamente personalizado, Erasto y Milka quisieron hacer sus deseos realidad en cada uno de los detalles de su enlace. Por ello, el escenario elegido para su gran día fue el Hotel y Club Copantl y concretamente el salón Las Islas, una estancia magnífica para una celebración única.

Las damas del cortejo de la novia: Jana Mandujano, Jinelly Mandujano, Ixchel Castellanos y Génesis Cardona
Las damas del cortejo de la novia: Jana Mandujano, Jinelly Mandujano, Ixchel Castellanos y Génesis Cardona

Por su parte, la ayuda de Lidabel Mena fue imprescindible para la organización y decoración de esta preciosa boda, pues lograron el éxito rotundo trasladando todo el enlace religioso–que en un principio se había pensado celebrar en los jardines del hotel– en el salón Las Islas, reorganizando cada detalle y salvaguardándolo de la lluvia, dentro de una improvisación bien ejecutada que el equipo de la firma Acontecimientos logró acomodar perfectamente.

Los padres de la novia, el pastor Marco Tulio Ávila Mejía y Ermelinda Castellanos
Los padres de la novia, el pastor Marco Tulio Ávila Mejía y Ermelinda Castellanos

Los novios apostaron por lucir dos looks personalizados. Milka eligió un vestido de corte princesa elaborado de encaje rebordado en la parte superior con falta en tul y fondo rosa. Complementó su look con un precioso bouquet de novia con rosas nude y rosadas que elaboró Scarleth Mena especialmente para ella. Su maquillaje y  peinado lucieron impecables. Erasto, por su parte, escogió el color crema para vestir un pantalón y chaleco, camisa blanca de etiqueta, zapatos café de piel y corbatín en rosa.

los novios lucieron auténticos y muy felices en su enlace matrimonial.
los novios lucieron auténticos y muy felices en su enlace matrimonial.

La profesionalidad del staff de Acontecimientos y su magnífico trabajo floral, ayudaron a que el escenario de bodas fuera el reflejo más nítido de la personalidad de la pareja y de todo aquello cuanto deseaban para su mágica noche. Así, entre una esencia plenamente romántica con toques clásicos, fue una velada llena de intensas emociones que armonizó con fantásticas flores entre impecables tonalidades cálidas y rosa.

El mes de junio sería el escogido por Erasto y Milka para celebrar su inolvidable boda, entre la belleza natural y la intimidad propia de la recepción de bodas.
El mes de junio sería el escogido por Erasto y Milka para celebrar su inolvidable boda, entre la belleza natural y la intimidad propia de la recepción de bodas.

Aportando un toque de elegancia y originalidad absoluta, la boda de Erasto y Milka se caracterizó por la presencia de un background que mostró un sinfín de flores primaverales, pero sin duda, el rasgo más distintivo de la boda –dejando por un momento de lado la belleza del escenario y la decoración– fue la mezcla cultural que hubo, con invitados provenientes del interior del país, Estados Unidos y México.

Lourdes Rodríguez, Sharon Ríos, Cindy Ríos y Abigail Ríos.
Lourdes Rodríguez, Sharon Ríos, Cindy Ríos y Abigail Ríos.

De esta mezcla cultural y de una noche llena de amor y cariño fue testigo el equipo fotográfico de Farah La Revista, que plasmó el enlace de Erasto Mandujano y Milka Ávila en un juego de luces, sombras, expresividad, fuerza y naturalidad único que hoy compartimos con nuestros seguidores.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Walter Banegas y Enma Castillo
Walter Banegas y Enma Castillo
Juan Marcos Ávila, Ermelinda Castellanos, Ana de Montes y Marco Tulio Montes
Juan Marcos Ávila, Ermelinda Castellanos, Ana de Montes y Marco Tulio Montes
Fabiola Enamorado y Óscar Toro
Fabiola Enamorado y Óscar Toro
Cristina y Rixy Enamorado con Verónica Castellanos
Cristina y Rixy Enamorado con Verónica Castellanos
Astrid Cárcamo y Enma Castillo
Astrid Cárcamo y Enma Castillo
Karen Rápalo, Grosyin Hernández, Ely Luna e Isis Luna
Karen Rápalo, Grosyin Hernández, Ely Luna e Isis Luna
Dulce Baide y Elmer Palacios
Dulce Baide y Elmer Palacios
Brian Trigueros, Dilcia Paz, Valentina Trigueros, Suyapa Molina, Haydeé Leiva, Brenda Andino y Mario Guardado
Brian Trigueros, Dilcia Paz, Valentina Trigueros, Suyapa Molina, Haydeé Leiva, Brenda Andino y Mario Guardado.
Fany Oyuela y Jan Pierre Sarmiento
Fany Oyuela y Jan Pierre Sarmiento

Inglaterra consigue un agónico triunfo ante Túnez 2-1

Rusia 2018La renovada Inglaterra de Gareth Southgate se presentó en Rusia 2018 con el objetivo de poner fin a una racha de casi ocho años sin ganar en una Copa del Mundo y lo logró. Con un triunfo 2-1 ante Túnez se sacó de encima la presión en un partido que finalmente fue más difícil de lo que parecía. Los europeos lograron ganar 2-1 gracias al doblete de Harry Kane, quiem marcó un tanto en el tiempo adicionado.

A los dos minutos los ingleses tuvieron la primera situación en los pies de Jesse Lingard, quien aprovechó un error de la defensa africana en el área y capturó el balón, pero su remate lo desvió el arquero Mouez Hassen. Un minuto más tarde, Lingard llegó hasta el fondo por el sector izquierdo del ataque y lanzó un pase perfecto para Raheem Sterling, pero el hombre del Manchester City se tropezó y no pude darle al balón con precisión.

El primer gol de Harry Kane

Todo esto no era una casualidad e Inglaterra iba a abrir el marcador en la siguiente jugada. John Stones cabeceó un tiro de esquina e hizo lucir a Hassen, pero Harry Kane capturó el rebote y empujó la pelota para el 1-0. Para desgracia de Túnez, esa innecesaria pero sensacional tapada le provocó una lesión al arquero que tuvo que ser sustituido en lugar de Farouk Ben Mustapha.

La infracción de Walker que derivó en el penal

A los 32 minutos, cuando todo parecía controlado por los de Southgate, Kyle Walker le dio un codazo a Be Youssef y el árbitro colombiano Wilmar Roldán pitó penal. Ferjani Sassi lo cambió por gol y estampó el 1-1.

El empate de Túnez

Tras el tanto, Inglaterra contó con un puñado de situaciones que pudieron haber puesto nuevamente en ventaja a los europeos. Pero la mala fortuna y la falta de puntería hizo que el primer tiempo finalice en empate.

En el complemento, Túnez se cerró en el fondo y más allá de sus notables limitaciones pudo aguantar con mayor fortaleza las embestidas de Inglaterra. La presión alta y el juego rápido en el medio fueron las dos armas que presentó en el segundo tiempo Southgate, pero con el paso del tiempo su equipo cayó en la trampa y terminó recurriendo a centros al área y remates imperfectos.

Kane puso el doblete con el que los ingleses salvan los tres puntos y dejan con las ganas de sumar a los tunecinos (Fotos: Reuters)

El agónico gol de Harry Kane

Cuando el empate parecía sentenciado apareció Kane, el goleador del seleccionado, para de cabeza e ingresando por el segundo palo, convertir el 2-1 y darle los tres puntos a su equipo.

De esta manera, se ubica segundo detrás de Bélgica, que más temprano le había ganado 3-0 a Panamá. Inglaterra se medirá ante los centroamericanos el domingo en Nizhny Novgorod.

Avión que trasladaba la selección de Arabia Saudita se prendió fuego durante el aterrizaje en Rostov

Rusia 2018La selección de Arabia Saudita vivió un momento de suma tensión y miedo cuando el avión que los trasladaba hacia la ciudad de Rostov, Rusia, sufrió un desperfecto mecánico en el momento del aterrizaje.

Según informó la Federación de aquel país fue solo un susto y toda la delegación se encuentra en perfecto estado.

El fuego en una de las alas del avión
El fuego en una de las alas del avión

Las impactantes imágenes muestran cómo una turbina se incendia minutos antes del aterrizaje en el aeropuerto de Rostov, donde el próximo miércoles la Selección disputará su segundo encuentro del Mundial.

a Federación de Fútbol de Arabia Saudita llevó “tranquilidad” tras una publicación en su cuenta de Twitter. Allí detalló que todos los jugadores del equipo nacional “están a salvo” y que el problema se originó por un “desperfecto técnico en uno de los motores del avión”.

Asimismo, informó que luego de un aterrizaje seguro en el aeropuerto de Rostov-on-Don, “los jugadores se dirigen a su residencia”. Al tuit lo acompañó con varias fotos de los futbolistas bajando del avión y, luego, ingresando a la concentración.

La foto que compartió la Federación saudita para llevar tranquilidad. “Los jugadores están a salvo”, informaron

Este miércoles 20 de junio, Arabia Saudita tendrá su segunda presentación en el Mundial. Tras la dura goleada sufrida ante Rusia por el Grupo A, el conjunto que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi se medirá frente a Uruguay con la obligación de ganar para no quedar eliminado.

¡Adiós a la High School! en la gala de la Academia Americana

San Pedro Sula.- Tras haber obtenido su grado académico de High School y después de haber iniciado una nueva etapa en sus vidas, quizá una de las más importantes, los recién graduados de la Academia Americana de San Pedro Sula, celebraron en grande su éxito escolar.

Rafael Regalado, Rodrigo Cáceres, Andrew Cabrera, Gabriel Acosta, Octavio Membreño, Franklin Ramírez, William Velásquez y José....
Rafael Regalado, Rodrigo Cáceres, Andrew Cabrera, Gabriel Acosta, Octavio Membreño, Franklin Ramírez, William Velásquez y José Montoya.

Con gran esfuerzo y empeño la generación 2017-2018 del prestigioso centro educativo celebró la coronación de sus estudios en una fantástica gala organizada por la sociedad de padres de familia en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl.

Miguel Ángel Majano, Ricardo Bonilla, Stephanie Sandoval, Valeria Castillo, Raquel Selim, Ricardo Recinos y José Francisco Enamorado
Miguel Ángel Majano, Ricardo Bonilla, Stephanie Sandoval, Valeria Castillo, Raquel Selim, Ricardo Recinos y José Francisco Enamorado.

Reunidos por última vez fuera de las aulas, los nuevos profesionales celebraron su éxito rodeados por una decoración que Jackie Cabrera dispuso en tonalidades azul y blanco con destellos en plata, en una fiesta juvenil que contó con la animación musical de 3 DJs: Base, Bishop y Rojo, quienes elevaron la vibración de la atmósfera con sus variados, enérgicos y modernos ritmos.

Mayra de Pazzetti, junto a su hija, Giuliana Pazzetti y su padre, José Daniel Pazzetti Paz.
Mayra de Pazzetti, junto a su hija, Giuliana Pazzetti y su padre, José Daniel Pazzetti Paz.

Con el paso de las horas, las radiantes sonrisas de los 45 graduados se llenaron de nostalgia por ser esa la última noche en la que convivirían con sus compañeros de aula, pero a la vez emocionados por llegar a la nueva etapa de estudios superiores.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Tamar Pineda y José Francisco Enamorado
Tamar Pineda y José Francisco Enamorado
José Roberto Umaña y Mily Rivas
José Roberto Umaña y Mily Rivas
Andrea David y Ricardo Recinos
Andrea David y Ricardo Recinos
José Montoya junto a sus padres, Karla Montúfar de Montoya y Allan Montoya
José Montoya junto a sus padres, Karla Montúfar de Montoya y Allan Montoya
Arnol Fugón, Rafael Regalado, Karina Velásquez, Ricardo Recinos, Alex Reyes y Rodrigo Cáceres
Arnol Fugón, Rafael Regalado, Karina Velásquez, Ricardo Recinos, Alex Reyes y Rodrigo Cáceres.
Sidny Medina y Stephanie Sandoval
Sidny Medina y Stephanie Sandoval.
Juana Cabañas y su hija Itatí López
Juana Cabañas y su hija Itatí López
María Fernández y Ricardo Recinos
María Fernández y Ricardo Recinos
Cristian de Mancilla, Daniela Mancilla y Javier Mancilla
Cristian de Mancilla, Daniela Mancilla y Javier Mancilla.
Octavio Membreño y Cesia Lanza
Octavio Membreño y Cesia Lanza
Valeria Castillo y Stephanie Sandoval
Valeria Castillo y Stephanie Sandoval.
Raquel Selim, Chang Lin y Kerstin Castillo
Raquel Selim, Chang Lin y Kerstin Castillo
William Velásquez y su madre, Roxana Villatoro
William Velásquez y su madre, Roxana Villatoro
Andrea Castillo, Allison Oviedo y Marissa Montes
Andrea Castillo, Allison Oviedo y Marissa Montes
Allison Oviedo y Marcela Granillo
Allison Oviedo y Marcela Granillo
José Arturo Rosa y Raquel Selim
José Arturo Rosa y Raquel Selim

Presidente Hernández sostendrá reunión con Secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo sobre migración y seguridad

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, sostendrán este lunes en Washington una importante reunión en la que tratarán temas migratorios y de seguridad.

Así lo anunció el propio Departamento de Estado a través de su página oficial www.state.gov
La ministra de Estrategias y Comunicaciones, María Andrea Matamoros, en su cuenta oficial de Twitter, @mariandreamc, también informó del viaje del presidente Hernández a la capital estadounidense.

“Presidente @JuanOrlandoH se reúne hoy con secretario de Estado @SecPompeo con el fin de sostener importantes pláticas en materia de migración y seguridad”, escribió Matamoros.

La semana pasada, el presidente Hernández, en conferencia de prensa, dio algunos detalles de esta gira por Estados Unidos, revelando que “Continuaremos con nuestra ofensiva diplomática para lograr una legalización permanente de nuestros hermanos hondureños amparados bajo el TPS”.

A inicios de junio, Hernández viajó a Washington, donde sostuvo reuniones de alto nivel con más de veinte senadores y congresistas demócratas y republicanos, con el fin de solicitar el apoyo para la regularización definitiva a los 44 mil hondureños amparado en el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Además, se reunió con la secretaria de Seguridad Interna (DHS), Kristjen Nielsen, quien reafirmó su compromiso para combatir las organizaciones transnacionales y el flujo ilícito de narcóticos.

El mensaje del presidente a los congresistas y senadores fue: “Es justo que nuestros compatriotas amparados al TPS tengan la oportunidad de  regularizar sus estatus de forma permanente”.

Hernández recordó que los tepesianos pagan sus impuestos, tienen una familia establecida, negocios que generan empleos y contribuyen a la economía del país y poseen un récord limpio.

Academia Americana: Primer grado ¡Allá vamos!

San Pedro Sula.- Por fin llegó el día tan esperado para los chiquitines de la Pre-Escolar en la Academia Americana Sampedrana, culminando así con éxito el primer peldaño de su vida académica durante una solemne y fluida ceremonia que tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes
Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes.

Al compás de la marcha “Pompas y Circunstancias”, los pequeños fueron ingresando uno a uno al recinto, conformando la promoción 2017-2018 que este año lleva el nombre de María Serafina Cruz Erazo de Milla, donde los alumnos, Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes.

Los alumnos que recibieron medallas de honor en la promoción pre-escolar 2017-2018 de la Academia Americana
Los alumnos que recibieron medallas de honor en la promoción pre-escolar 2017-2018 de la Academia Americana.

Cada año, la Academia Americana premia con medalla de honor a los mejores alumnos de cada sección y en esta ocasión los merecedores de este galardón fueron: Luisa Velentina Ferrera Rivera y Carlos Emilio Chahín Rodgers (medalla de bronce); Savannah Dielle Keletira Díaz y Brianna Sofía Flores Matute (medalla de plata); Amy Cristina Song Bográn y Jenny Sophia Sandoval Ordóñez (medalla de oro).

Ángel Augusto Gutiérrez Campbell, David Eduardo Rizzi Ordóñez, Sergio André Escalante Castañeda, Amy Cristina Song Bográn, Michael Jafet Martínez Castro, Andrés Gabriel Vargas y Savannah Dielle Keletira
Ángel Augusto Gutiérrez Campbell, David Eduardo Rizzi Ordóñez, Sergio André Escalante Castañeda, Amy Cristina Song Bográn, Michael Jafet Martínez Castro, Andrés Gabriel Vargas y Savannah Dielle Keletira

La medalla que lleva el nombre de la fundadora y mentora de la Academia Americana, doña Olga Mackay de Rodgers, fue entregada a Amy Cristina Song Bográn, alumna que cursó los cuatro peldaños de pre-escolar (maternal, pre-kinder, kínder y preparatoria) en la institución, manteniendo excelencia académica en cada año.

Andrés Emilio Valladares, Laura Elizabeth Portillo Aguirre, Esteban Alejandro Membreño Martínez, Luisa Valentina Ferrera, Abraham Cantarero, Jasmin Annethe Zamora y Julio César Madrid.
Andrés Emilio Valladares, Laura Elizabeth Portillo Aguirre, Esteban Alejandro Membreño Martínez, Luisa Valentina Ferrera, Abraham Cantarero, Jasmin Annethe Zamora y Julio César Madrid.

El toque animado y divertido de la mañana, lo dieron los personajes que caracterizaron a Darth Vader y la princesa Leia de la serie Star Wars, quienes entregaron los diplomas a los graduandos, haciendo del evento académico un recuerdo aún más inolvidable.

Marcela Michelle Linck Cárcamo, Alessandro André Sierra Hernández, Pamela Susanna Murillo Bueso, Sebastián Daniel Valle Gómez, Thiara Collete Dubón, Johan Aarón Claros Peralta y Natalie Fernández Aguirre.
Marcela Michelle Linck Cárcamo, Alessandro André Sierra Hernández, Pamela Susanna Murillo Bueso, Sebastián Daniel Valle Gómez, Thiara Collete Dubón, Johan Aarón Claros Peralta y Natalie Fernández Aguirre.

Con la actuación artística de los chiquitines, cerraron el programa de graduación pre-escolar de la Academia Americana, que este año además demostró que la folklórica marimba es un instrumento que los chicos también pueden ejecutar talentosamente.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

El talento de lso peqieños se hizo sentir al cerrar con broche de oro el evento académico.
El talento de los pequeños se hizo sentir al cerrar con broche de oro el evento académico con coreografías y la ejecución de piezas musicales en marimba.

DSC_1156

Juan Sebastián Solano Cubas, Jorge Alberto Briones Mitchell, Hillary Camila Aranda Bonilla, Fernando René Ventura Reyes, Brianna Sofía Flores Matute, Drei Gerald Gammad Lintag y Laura Zelaya Pavón.
Juan Sebastián Solano Cubas, Jorge Alberto Briones Mitchell, Hillary Camila Aranda Bonilla, Fernando René Ventura Reyes, Brianna Sofía Flores Matute, Drei Gerald Gammad Lintag y Laura Zelaya Pavón.
Fabián Edgardo Bustillo Martínez, Génesis Anahí Santos Rivera, Carlos Emilio Chahín Rodgers, María José Tejada Aguilar, Cristopher Manuel Montoya Bú, Arianna Sofía Núñez Mejía y Derek Alejandro Gómez Betancourt.
Fabián Edgardo Bustillo Martínez, Génesis Anahí Santos Rivera, Carlos Emilio Chahín Rodgers, María José Tejada Aguilar, Cristopher Manuel Montoya Bú, Arianna Sofía Núñez Mejía y Derek Alejandro Gómez Betancourt.
Camila López Luna, Andrés Enrique Mejía Romero, Allizon Joan Peralta López, Christian Eduardo Rizzi Ordóñez, Eloísa Arelí Zelaya Ramírez, Reymond José Flores Cardona, Jenny Sophia Sandoval Ordóñez y Lucas Alberto Flores Serrano.
Camila López Luna, Andrés Enrique Mejía Romero, Allizon Joan Peralta López, Christian Eduardo Rizzi Ordóñez, Eloísa Arelí Zelaya Ramírez, Reymond José Flores Cardona, Jenny Sophia Sandoval Ordóñez y Lucas Alberto Flores Serrano.