miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 861

Una fabulosa mañana en el baby shower de Ana Lucía

San Pedro Sula.- Sencillamente hermosa y muy feliz en sus últimos meses de maternidad, llegó la encantadora Ana Lucía Soto de Ronen a su fiesta de baby shower…el dulce encuentro que la futura mamá compartió con sus más íntimas amistades y familiares, quienes la colmaron de mimos y excelentes consejos en un ambiente primaveral y buen gusto durante esa cálida mañana.

Ana Lucía de Ronen con su hermana, Ana Cristina Soto y su madre, Ileana Rodríguez de Soto
Ana Lucía de Ronen con su hermana, Ana Cristina Soto y su madre, Ileana Rodríguez de Soto

El aroma de las flores naturales se percibía en el recinto de celebración desde su entrada…hortensias azules y rosas nude entre verdes follajes, armonizaron el ambiente que contó con la perfecta iluminación de las primeras horas del día, complementando su imagen con la impecable mantelería y globos en blanco que María Dolores Uclés de Casa, Jardín y Más creó exclusivamente para la ocasión.  

Luisa Theresin, Nora Bueso, Daniela Alvarado, Regina Tomé, Claudia de López, Valeria Rodríguez y Daniela Prieto.
Luisa Theresin, Nora Bueso, Daniela Alvarado, Regina Tomé, Claudia de López, Valeria Rodríguez y Daniela Prieto.

La espera por la que atraviesa la feliz familia Ronen-Soto, permitió que Ana Lucía compartiera bellos momentos con sus más allegadas, degustando así del exquisito brunch regado con frías mimosas, refrescos naturales y el aromático café gourmet que el Hotel y Club Copantl puso a disposición de las selectas invitadas.

Ana Lucía entregó a Andrea Avelar yn bonito obsequio por ser la ganadora en uno de los divertidos juegos que compartieron en el baby shower.
Ana Lucía entregó a Andrea Avelar yn bonito obsequio por ser la ganadora en uno de los divertidos juegos que compartieron en el baby shower.

Las delicias matutinas que degustaron, se complementaron con el pastel de celebración elaborado por Lía Mattay y los exquisitos treats de “La Canela”, haciendo del “candy bar” uno de los espacios favoritos para todas las presentes.

Ana Lucia de Ronen, Bertha Fiszman, Yolanda de Soto, Yoyita Pineda y Margarita Monzón
Ana Lucia de Ronen, Bertha Fiszman, Yolanda de Soto, Yoyita Pineda y Margarita Monzón

Uno de los momentos más emotivos de la recepción prenatal, fue la participación especial que Ileana de Soto, madre de Ana Lucía, realizó al reescribir sus pensamientos para su amada hija, compartiendo abiertamente sus más profundos sentimientos y emociones en esta maravillosa etapa de sus vidas.

La futura mamá muy bien acompañada por la abuela materna de su bebé, Ileana Rodríguez de Soto y la abuela paterna, Ela de Ronen
La futura mamá muy bien acompañada por la abuela materna de su bebé, Ileana Rodríguez de Soto y la abuela paterna, Ela de Ronen.

Guapísimas y puntuales arribaron al salón Pulhapanzak para el baby shower de Ana Lucía, las las felices abuelas, nos referimos a las encantadoras damas Ileana Rodríguez de Soto y Ela de Ronen, Ana Cristina Soto, Margarita de Hernández, Gloria Celeste Rodríguez, Marissa de Milla, Luzena de Kawas, Betty de Soto, Sulim de Soto, Regina de Tomé, Pamela de Larios, María Fernanda Soto, Esther María Hernández, Claudia Rivera y la siempre guapa Mavis Aragón, entre otras personalidades especiales.

Tagrid Sikaffy, Cinthya Villela, Patty de Guzman, Raquel Paz, Neda de Canahuati y Jacky Solis
Tagrid Sikaffy, Cinthya Villela, Patty de Guzman, Raquel Paz, Neda de Canahuati y Jacky Solis

Aunque todas propusieron un nombre para el primer bebé de Ana Lucía y Eldad Ronen, serán ellos quienes determinen cómo llamaran a su varoncito, que con su llegada para finales de septiembre próximo, hará aún más intensa la felicidad que abraza a esta hermosa pareja de enamorados.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Sulim de Soto, Riva Romero, Rosa Maria Villegas, Waldina Vallejo, Ileana de Soto y Gracias de Vásquez
Sulim de Soto, Riva Romero, Rosa Maria Villegas, Waldina Vallejo, Ileana de Soto y Gracias de Vásquez.
Ada Margarita Rodríguez de Hernández y su hija, Esther María Hernández
Ada Margarita Rodríguez de Hernández y su hija, Esther María Hernández

Elisheva Erez Cohen, Lisa Fiszman, Ela de Ronen y Bertha Fiszman.

Regina Tomé, Neda de Canahuati, Ileana de Soto, Kerima de Bueso y Jane Jaar
Regina Tomé, Neda de Canahuati, Ileana de Soto, Kerima de Bueso y Jane Jaar
Mira de Canahuati, Karla Milla y Sonia Bueso.
Mira de Canahuati, Karla Milla y Sonia Bueso.
Jessica Ronen y doña Ela de Ronen
Jessica Ronen y doña Ela de Ronen
Sulim de Soto, Luzena Kawas y Mavis Aragón
Sulim de Soto, Luzena Kawas y Mavis Aragón
Pamela Soto, Claudia Midence y Esther Hernández
Pamela Soto, Claudia Midence y Esther Hernández
Gloria Celes Rodríguez, Alba María Soto y Betty de Soto
Gloria Celes Rodríguez, Alba María Soto y Betty de Soto
Saadia Britho, Sulim de Soto y Eloisa Murillo
Saadia Britho, Sulim de Soto y Eloisa Murillo

La selección Croata llega a su país y es recibida con honores de campeona por el ejército y una multitud (+ fotos)

El avión que transportaba a la selección de Croacia, subcampeona mundial tras perder 4-2 ante Francia la final de Rusia-2018 el domingo en Moscú, aterrizó este lunes en Zagreb poco antes de las 15h30 locales (13H30 GMT).

La aeronave, proveniente de Moscú, fue acompañada por dos aviones caza de la fuerza aérea croata a partir de su ingreso al espacio aéreo del país cuyas costas baña el mar Adriático.

(AFP)

(AFP)

Los jugadores, liderados por el capitán Luka Modric, designado mejor jugador del Mundial-2018, bajaron del avión, tras los pasos del entrenador Zlatko Dalic y del presidente de la Federación, Davor Suker, quien portaba una gran bandera nacional.

Una alfombra roja se desplegó para que pasaran los nuevos héroes del país, que eran esperados por decenas de periodistas en el aeropuerto de la capital de Croacia.

(AFP)

(AFP)

Según lo programado, deben ir en autobús al centro de Zagreb, y hacer una parada en la plaza central donde más de 100.000 personas les esperan para agradecerles el subcampeonato, mejor puesto de la historia del país en Copa del Mundo.

A pesar de la derrota, en todas las ciudades de Croacia se festejó hasta la madrugada el subcampeonato mundial de la selección capitaneada por el madridista Luka Modric en Rusia, informan hoy medios locales.

Para celebrar el mayor éxito en la historia del deporte croata, se lanzaron fuegos artificiales, petardos, se consumió mucho alcohol y numerosos aficionados se arrojaron a fuentes o al mar con las camisetas de sus jugadores favoritos.

“Estén orgullosos: Son nuestros campeones”, “Para nosotros Croacia es la campeona”, “Perdieron el partido, pero conquistaron el mundo”, “Los Ardientes son nuestro orgullo”, “Estos son los 22 héroes del fútbol para todos los tiempos”, “La plata llega hoy a Croacia pero para nosotros son de oro”, “Son nuestros héroes para siempre”, fueron algunos de los titulares de la prensa croata.

El recibimiento de los campeón del mundo a su llegada a Francia (+ fotos)

Tras consagrarse como campeones del Mundial de Rusia frente a Croacia, la selección de Francia aterrizó en el aeropuerto Charles de Gaulle de París con la Copa en sus manos.

(Reuters)

El avión, que había despegado en Moscú esta mañana, se posó en el aeropuerto parisiense, donde fue recibido con juegos de agua de la dotación de bomberos del mismo.

(Reuters)

Fue la ministra de Deportes, Laura Flessel, la encargada de recibirles a la puerta del avión, donde el capitán, Hugo Lloris, fue el primero en descender, con el trofeo en la mano, rodeado del seleccionador, Didier Deschamps, y del presidente de la Federación, Noel Le Graet.

Posteriormente, los jugadores fueron desfilando por la escalerilla para llegar a una alfombra roja que les condujo a un pequeño podium donde se hicieron la primera foto en suelo francés con el trofeo conquistado.

Visiblemente marcados por la fatiga tras una noche de festejo en Istra, el cuartel general francés a las puertas de Moscú, los “bleus” respondieron a los cánticos de victoria del personal del aeropuerto agrupado junto al avión.

Los Bleus tienen previsto recorrer en un autobús descapotable la avenida de los Campos Elíseos, donde les esperan cientos de miles de personas.

(Reuters)

En 1998, cuando Francia ganó el Mundial por primera vez, fueron más de un millón y medio de aficionados los que acompañaron el paseo triunfal del equipo encabezado por Zinedine Zidane como una de sus máximas figuras.

 

EEUU denuncia ente la OMC a UE, China, México, Canadá y Turquía por aplicación de aranceles a sus exportaciones

Estados Unidos denunció hoy ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) a la Unión Europea, China, México, Canadá y Turquía por la aplicación de aranceles a sus exportaciones en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a las importaciones de aluminio y el acero.

Estas quejas han sido presentadas de manera independiente y formal ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias de esas cinco economías son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por la Casa Blanca, que responden a una cuestión de “seguridad nacional”, aseguró en un comunicado el Departamento de Comercio.

“Las acciones tomadas por el presidente (de EEUU, Donald Trump) están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadounidense y de las normas de comercio internacional”, sostuvo el responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, citado en la nota.

En los últimos meses, Trump ha elevado la tensión comercial con países y regiones consideradas socios de EEUU, como la propia UE, Canadá y México, especialmente en materia comercial.

De hecho, el Gobierno estadounidense decidió poner fin en junio a la exención a los aranceles al acero y al aluminio procedentes de la UE, Canadá y México, un movimiento que fue respondido con medidas similares por parte de los gobiernos de esas regiones.

La decisión de Washington este lunes coincide con la denuncia formal presentada horas antes por China contra EEUU por su decisión de imponer aranceles adicionales por valor de 200.000 millones de dólares a una lista de productos chinos.

Estas nuevas tasas a Beijin tendrán un alcance muy superior a los gravámenes que ya entraron en vigor, por valor de 34.000 millones de dólares, que ya llevaron a China a presentar otra queja ante la OMC el pasado 6 de julio.

Estados Unidos tomará todas las acciones necesarias para proteger nuestros intereses e instamos a todos nuestros socios comerciales a trabajar con nosotros de manera constructiva para solucionar los problemas creados por el exceso masivo y persistente de la capacidad de los sectores del acero y del aluminio”, concluyó Lighthizer.

Con información de EFE

Disturbios y destrozos en Francia empañan la celebración del título Mundial de fútbol

Las fuerzas del orden tuvieron que intervenir esta noche en varias ciudades de Francia en el marco de las celebraciones por la victoria de su selección en el Mundial de fútbol de Rusia, tras los destrozos de diversos grupos de alborotadores.

En París, uno de los comercios de los Campos Elíseos, Publicis, sufrió enormes destrozos después de que una treintena de individuos encapuchados entrara con botellas de alcohol y rompiera buena parte de las instalaciones, según atestiguan numerosas fotografías en redes sociales.

Según el canal BFMTV, agentes antidisturbios frenaron al grupúsculo unos quince minutos después de los hechos usando gases lacrimógenos y procedieron a evacuar esa zona de la avenida, cercana al Arco del Triunfo.

En paralelo, varios vídeos en Twitter mostraban a encapuchados rompiendo cristales en tiendas y escaparates, hasta la llegada de las fuerzas del orden.

En Annecy (sureste), un hombre de 50 años perdió la vida tras saltar a un canal, informó el diario regional Le Dauphiné Libéré, que aseguró que la víctima murió tras resultar gravemente herido en la nuca.

En Nancy (norte), otro hombre resultó herido tras caer de una camioneta sobre la que festejaba la victoria de su equipo.

Además, los enfrentamientos con la Policía se sucedieron en otros puntos del país como Beauvais (norte) y Lyon (este), donde las autoridades también tuvieron que dispersar al público después de que algunos intentaran montar en sus vehículos.

Las autoridades movilizaron este fin de semana a 63.500 policías y 46.500 gendarmes, 44.000 bomberos, 143 unidades de antidisturbios y otros cuerpos de intervención especial y la prefectura de Policía ha anunciado que las medidas se reforzarán este lunes, cuando continuarán los festejos tras la llegada de los “Bleus”.

La selección de Francia se impuso hoy por 4-2 a la de Croacia en la final del Mundial de Rusia 2018, con lo que sumó su segunda estrella mundialista en la historia tras el triunfo en 1998.

Con información de EFE.

¡Inesperado! El generoso gesto de Nicky Jam de llevar a J Balvina a la clausura del Mundial 2018

Nicky Jam durante la ceremonia de clausura del Mundial Rusia 2018, realizó un homenaje al colombiano J Balvin, llevando a la estrella del reguetón impreso en su camisa.

El cantante, ha recibido innumerables comentarios positivos tras ese increíble gesto de humildad, en el que compartió los créditos de este exitoso tema musical X que canta a duo con el colombiano J Balvin.

Recordemos que Nicky Jam y J Balvin se hicieron conocidos a nivel mundial gracias a esta canción. La acción de Nicky Jam fue un verdadero símbolo de amistad y gratitud que no pasó desapercibido para la estrella colombiana.

A lo que Nicky Jam, tras su representación en el estadio Luzhniki de Moscú previo a la final entre Francia y Croacia, respondió con una foto de su camiseta con el rostro del cantante latino: “este logro es de los dos, mi rey, te amo papá, que Dios te bendiga”.

Tras interpretar el tema “X”, cuyo video musical suma más de mil millones de vistas en YouTube, Will Smith y Era Isrefi llegaron para entonar el tema oficial del Mundial Rusia 2018, “Live It Up”, acompañados por decenas de bailarines.

Ante este generoso detalle, inmediatamente el cantante urbano reaccionó y publicó en redes sociales una parte de la presentación de Nicky Jam y le agradeció por esa muestra de cariño.

“Te amo Nicky Jam, lo logramos. X en el Mundial, llevarme contigo en la camiseta es una muestra de tu generosidad y tu grandeza”, manifestó J Balvin.

Este logro es de los dos mi rey te amo papá que Dios te bendiga @jbalvin

Una publicación compartida de NICKY JAM (@nickyjampr) el

Firman convenio: Alcaldía sampedrana y Zamorano buscan desarrollar la marca “Soy Merendón” para apoyar productores de la zona

San Pedro Sula.- La Alcaldía sampedrana firmó un importante convenio de cooperación con la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, que permitirá continuar creando alianzas que contribuyan al progreso de los diversos sectores productivos de la ciudad, así como trabajos de investigación en la cordillera El Merendón y ante todo en el tema de educación.

El convenio se suscribió en el Salón Consistorial entre el alcalde Armando Calidonio y el rector del Zamorano, Jeffrey Lansdale, y como testigo de honor Alejandro Osorio, oficial de donantes para Honduras de dicho centro de estudio superior, donde actualmente cursan 21 jóvenes sampedranos, quienes también participaron en dicho evento.

Firma Convenio MSPS Zamorano (16)

El jefe edilicio manifestó que “estamos apoyando la educación de nuestros jóvenes. Zamorano es una institución de reconocimiento internacional y a los sampedranos que están cursando el primero y segundo año, es importante que aprovechen esta oportunidad que tienen para prepararse y que se conviertan en profesionales de éxito”.

Agregó que “sabemos que estamos sembrando en tierra fértil y trabajaremos en conjunto con el Zamorano para mejorar todo el manejo del Merendón, mejorar la calidad de vida de los pobladores, la productividad, el compromiso con el ambiente, mejorar las cuencas, reducir el impacto, entre otros temas”.

Indicó que tienen proyectos importantes para la cordillera como desarrollar una marca “Soy Merendón” para que se pueda posesionar en el mercado sampedrano y que los pequeños productores tengan la oportunidad de vender sus productos de una manera más fácil.

El convenio permitirá intercambiar y fortalecer todos los conceptos mediante el Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM) en el área de medio ambiente, del emprendedurismo e innovación, entre otros temas.

También permitirá a la alcaldía sampedrana y a El Zamorano establecer el marco de referencia para la realización de actividades conjuntas encaminadas a desarrollar un Congreso Internacional de Agricultura y Ambiente donde se podrán traer científicos de primer nivel.

Además, buscarán compartir la experiencia técnica del Zamorano y apoyo técnico en proyectos de emprendedurismo y responsabilidad social empresarial lo que podría incluir trabajos en la cordillera El Merendón y manejo sostenible en esa sierra.

El jefe edilicio, durante su exposición presento varios videos donde de forma detallada mostro la transformación que ha tenido la ciudad, y por ende la municipalidad a través de diversas acciones y actividades positivas.

Firma Convenio MSPS Zamorano (28)

APOYO

Por su parte, Jeffrey Lansdale, rector de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, señaló que la visión del alcalde y de la corporación municipal es brindar un mayor número de jóvenes de esta zona la oportunidad de estudiar en el Zamorano.

Lansdale aseguró que el alcalde y su corporación tiene una visón de transformar a San Pedro Sula y parte de esta visión es también transformar las vidas de los jóvenes sampedranos que estudian en el Zamorano con el compromiso de que cuando terminen de estudiar van a traer de regreso a la ciudad esta experiencia para poder contribuir a largo plazo a la transformación tanto de este municipio como de Honduras.

Aseveró que “tenemos que invertir en nuestra juventud porque son ellos los que marcarán la diferencia y entre mejor formados, mejor van a poder participar en la transformación de Honduras al país que todos soñamos que sea”.

Firma Convenio MSPS Zamorano (36)

Para el estudiante Diego Torres, este convenio que firmó el alcalde Calidonio es muy importante para sus estudios y “nuestro deber como ciudadano es devolver esta experiencia y apoyar a la ciudad y a El Merendón”.

Por su parte, la alumna Alexa Caballero, expresó que este apoyo nos ayuda bastante y nos motiva a los estudiantes a esforzarnos más para emprendernos mejor y apoyar la economía y a Honduras”.

Benjamín Torres, padre de familia, señaló que “este es un sueño para nuestro hijo por todo lo bueno que puede venir. Contábamos con sus buenas notas, pero nos hacía falta la parte económica para que pudiera permanecer en la escuela y con el apoyo que nos brinda la alcaldía nos ayuda enormemente y estamos muy agradecidos”.

En los actos de la firma del convenio también participaron la esposa del alcalde, Karen de Calidonio, la vice alcaldesa Lilia Umaña, miembros de la Corporación Municipal, así como el gerente administrativo Oscar Díaz, y demás gerentes, directores municipales y padres de familia y estudiantes, quienes entregaron diversos presentes al alcalde Calidonio por el apoyo que les ha brindado.

Francia venció 4-2 a Croacia en una vibrante final y se consagra campeón del Mundial de Rusia 2018

Francia se consagró campeón del Mundial de Rusia 2018. El conjunto galo sumó la segunda estrella de su historia, justo 20 años después de la primera, obtenida en condición de local en 1998.

(Reuters)

En la final, el equipo conducido por Didier Deschamps se impuso por 4-2 con los goles de Mario Madzukic, en contra de su propia valla, Antoine Griezmann, de penal tras la intervención del VAR, Paul Pogba y Kylian Mbappé. Para Croacia anotaron Ivan Perisic y Manzukic.

Los croatas salieron a adueñarse del partido desde el inicio. Con un alto grado de concentración y de manejo de pelota, lograron imponer su presencia en el campo rival. Francia no podía salir del asedio y jugaba peligrosamente cerca de su área.

Francia venció 4-2 a Croacia en una vibrante final y se consagra campeón del Mundial de Rusia 2018
Francia venció 4-2 a Croacia en una vibrante final y se consagra campeón del Mundial de Rusia 2018

Sin embargo, una acción desafortunada para Croacia iba a derivar en la apertura del marcador. Sobre los 18 minutos, Antoine Griezmann ejecutó un tiro libre, la pelota cayó en el área y, en su intento por despejar, Mario Mandzukic cabeceó y convirtió en contra de su propia valla. Fue el 1-0 para un conjunto galo que poco había hecho para merecer la ventaja.

La conquista abrió el partido y emparejó el desarrollo. A pesar de la confusión, Croacia encontró poder de reacción. A los 27′, en una jugada preparada a la salida de un tiro libre, la defensa francesa no pudo rechazar e Ivan Perisic se lució con un estupendo remate desde el borde del área para decretar el 1-1.

Soccer Football – World Cup – Final – France v Croatia – Luzhniki Stadium, Moscow, Russia – July 15, 2018 France’s Kylian Mbappe celebrates with team mates after scoring their fourth goal REUTERS/Maxim Shemetov

El encuentro ganó en intensidad y en emoción. La polémica también tuvo su lugar cuando, sobre los 34′, Perisic mandó una pelota al córner con la mano. Los futbolistas franceses explotaron con sus reclamos y el árbitro argentino Néstor Pitana decidió recurrir al VAR para, finalmente, cobrar penal. Antoine Griezmann se paró frente a la pelota y, con un certero disparo, marcó el 2-1 con el que el elenco galo retomó la ventaja.

La segunda parte comenzó con una intervención clave del arquero Hugo Lloris, quien alcanzó a desviar y mandar al córner un potentísimo remate de Ante Rebic. La acción del guardameta del Tottenham fue clave para mantener el triunfo parcial.

La figura de Kylian Mbappé comenzó a gravitar. A los 51′, avisó con una corrida en la que llegó hasta el fondo y definió al primer palo, pero se topó con la buena cobertura del arquero Subasic. Tras unos minutos de confusión por la invasión al campo de juego de un grupo de activistas, el joven del PSG volvió a ser determinante con su velocidad y control por la banda: dio el pase para Griezmann que, de espaldas, asistió a Paul Pogba. El del Manchester United remató de derecha y la pelota pegó en un defensor, pero capturó el rebote y sacó un latigazo de zurda que se convirtió en el 3-1 a los 58′.

Todo indicaba que el equipo de Deschamps estaba para ampliar la diferencia. Sobre los 65′, Mbappé aportó su cuota goleadora con un remate de media distancia por lo bajo. Francia ya estaba 4-1, se floreaba y parecía que la distancia podía ser aún mayor.

El predominio absoluto de los galos ingresó en un momento de tensión cuando el arquero Lloris cometió un grosero error que le permitió descontar a Croacia. Umtiti jugó hacia atrás, el capitán francés intentó salir jugando y Mandzukic le robó la pelota para marcar el 4-2.

Croacia intentó, pero con más ímpetu que juego. Fue con el corazón, pero no pudo quebrar a la asentada defensa francesa. Los galos apostaron al contraataque en el cierre y así cerraron un encuentro memorable.

http://cdn2.excelsior.com.mx/media/pictures/2018/07/15/1964153.jpg

Pitana indicó el final del encuentro y se desató la alegría francesa. Brotaron las sonrisas, las lágrimas y los abrazos entre futbolistas y cuerpo técnico, quienes coronaron una campaña espectacular con el título más ansiado.

http://cdn2.excelsior.com.mx/media/pictures/2018/07/15/1964152.jpg

http://cdn2.excelsior.com.mx/media/pictures/2018/07/15/1964142.jpg

Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi fueron los protagonistas del show de clausura del Mundial de Rusia

El Mundial de Rusia llega a su fin con la final entre Francia y Croacia pero antes la ceremonia de clausura deleitó a los espectadores que abarrotaron las gradas del estadio Olímpico de Luzhnikí en Moscú. Para amenizar la previa, la organización contó con las actuaciones estelares del actor y cantante Will Smith, acopañados de Nicky Jam y Era Istrefi.

El artista norteamericano interpretó la canción del Mundial, ‘Live it Up’, junto a su amigo Nicky Jam y Era Estrefi. Primero apareció el rapero de Boston junto a la cantante kosovar, para finalmente la aparición en escena de Smith. El final de la canción estuvo acompañado de un mosaico con las banderas de Francia y Croacia.

Antes de la actuación de los tres artistas, el verde del campo se tiñó de azul para la actuación de una colorida coreografía que sorprendió a los presentes. El espectáculo innovó con la creación de una gran televisión construida gracias a pequeñas pantallas sujetadas por los participantes del show, donde se emitieron algunas de las jugadas más significativas del campeonato.

Tras los festejos, el césped volvió a lucir en el estadio Luzhnikí para dejar paso a la verdadera protagonista: la copa del mundo. Philipp Lahm, ganador con Alemania en 2014, fue el encargado de presentar el trofeo antes de dejarlo a la espera de un nuevo dueño.

 

Conoce los 10 países con las mujeres más bellas del planeta

Si preguntamos a los motores de búsqueda por Internet de cuáles son los países con las mujeres más bellas, la respuesta variará. Lo hará según el lugar donde estemos y el idioma en que hagamos la consulta.

Como la belleza es un canon cultural, la opinión de la mayoría sí es un determinante. Por eso decidimos cotejar las respuestas de los buscadores de Google en 30 países de los cinco continentes y sacar un promedio de solo 10 naciones tan pseudocientífico como digno de considerar.

De este trabajo nos llamó la atención que en algunos países latinoamericanos sus habitantes estén tan seguros de que las mujeres más hermosas del mundo están en sus respectivas naciones, aunque para el resto del planeta no sea tan así. En cambio, en los lugares que la mayoría considera merecedores del título, los ciudadanos ni siquiera parecen interesados por el tema.

Advertimos que las modelos que aparecerán a continuación solo son referencias, y que la lista está basada más bien en el promedio general de mujeres bellas de cada país.

10. Venezuela

https://nalgasylibros.com/wp-content/uploads/2016/08/1232666057_Miss-universo-fotografeada-2.jpg

La belleza es un estilo de vida en Venezuela. Tal vez se trate de una obsesión colectiva. El Miss Venezuela es una industria que fabrica mujeres perfectas. ¿El objetivo? Que compitan en los principales escenarios del mundo. Ciertamente la mayoría de las venezolanas no posee el tipo de las modelos. Pero es un país con mucha variedad donde las que son bellas son muy bellas.

9. Irán

Mahlagha-Jaberi

La mujer persa ha sido propensa al modernismo incluso cuando las revoluciones hacen de Irán un régimen teocrático. Hasta 1970 estas damas era parte del motor de inteligencia del planeta; y aunque el régimen tiene cinco décadas tratando de borrarlas, han sabido levantarse poco a poco hasta volver a proclamar su desconcertante belleza y los rasgos de una personalidad con 3500 años de historia.

8. Argentina

pamela-david-f-103526-4

Nos costó elegir a una sola modelo argentina que representara a las demás mujeres en la fotografía referencial. Argentina está llena de mujeres hermosas. Camine por Palermo –solo por decir un lugar– y dese cuenta.

7. Brasil

mujeres-mas-bellas-del-mundo-10

Brasil es un país de mestizaje. Sus mujeres han alcanzado tanta belleza por muchos motivos, entre los que destacan las oleadas de varios países europeos, la fuerte presencia negra y la abundancia de sus tierras que ha propiciado al menos dos siglos de buena alimentación.

6. Italia

Italia no solo tiene mujeres increíblemente hermosas, sino que además es uno de los países responsables de buena parte de la belleza de América Latina producto de las oleadas migratorias. La belleza italiana es producto de la posición geográfica y el dominio político en tiempos imperiales, en sus mujeres se pueden adivinar rasgos árabes, fenicios y egipcios mezclados con toda la presencia del centro de Europa.

5. Francia

laetitia-casta-de-joven

Lo impresionante en Francia es que casi todas las mujeres son relativamente bellas. Tal vez se trate de un efecto psicológico producto de lo naturalizada que está la elegancias en ese país. Pero además Francia une a la Europa nórdica con la Europa Latina y el resultado es exquisito.

4. Estados Unidos

brooklyn-decker-pictures

Estados Unidos consume 25% de toda la energía del planeta y deja el otro 75% para que se lo repartan los 183 países restantes. Entre esas energías también está la que produce la alimentación y por eso hay 60% de obesidad en la población. Sin embargo, la calidad de vida de ese país es de tan alta y las migraciones son tan diversas, que sin lugar a dudas en él viven las mujeres más hermosas del planeta. En todo caso, imaginamos que los usuarios ubican al país a la mitad de esta tabla por una cuestión de promedio.

3. Suecia

ELSA-HOSK-NALGAS-LIBROS-ELSA-0005

Las mujeres suecas son el sueño de todo hombre occidental. Ir a una discoteca en Estocolmo es como estar en el mítico Valhalla de la mitología escandinava.

2. Líbano

maxresdefault

El mundo árabe está lleno de mujeres hermosas y el Líbano es el resumen de toda esa belleza. Los habitantes del país más antiguo de la Tierra fueron los primeros en dominar la navegación y se mezclaron con lo más atractivo de Asia y Europa. Las mujeres libanesas de la actualidad son el resultado de una raza milenaria de hermosura.

1. Rusia y Ucrania

Todas las listas, todas las encuestas y todos los estudios ociosos de universidades gringas, británicas, japonesas o de donde sea coinciden en que las mujeres más bellas de la Tierra son las de Europa del Este; y principalmente las de Rusia y Ucrania, donde caminar por cualquier calle puede ser el inicio de la locura porque la mayoría de las damas son increíblemente bellas.

En América Latina usted camina un domingo por cualquier ciudad y puede que dos de cada diez mujeres le pueden parecer atractivas. Pero en países como Ucrania, Rusia o Eslovaquia son todas. Todas o casi todas. Al punto de que si usted escribe en Google “ukrainian street girls”, se dará cuenta de que es común la costumbre de salir a tomarles fotos a las mujeres más bellas del mundo en su vida cotidiana por las calles de Kiev.

Y es que la mayoría son caucásicas, delgadas y de senos grandes. De hecho Rusia es el país en el que las mujeres tienen los senos más grandes en promedio a nivel mundial.

En todo caso, esa circunstancia no es del todo positiva. La trata de blancas es uno de los grandes problemas en esa parte del mundo. Las chicas pobres que no consiguen convertirse en modelos de pasarela profesionales por no ser tan altas o simplemente por algún hecho fortuito, muchas veces terminan como prostitutas de lujo en cualquier ciudad del planeta o como actrices porno, ya que la industria pornográfica tiene décadas reclutando a estas señoritas.

Con información de nalgasylibros.com