martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 1037

Niño de 2 años mata de un tiro a su papá mientras dormía

ST. LOUIS.- Un niño de 2 años mató accidentalmente a su padre mientras jugaba con un arma de fuego en St. Louis, Missouri, informó la policía.

Darrion Noble, de 27 años, murió cuando su pequeño hijo le disparó accidentalmente en el cuello la tarde del sábado, informó el periódico St. Louis Post-Dispatch.

El incidente sucedió cuando el niño jugaba con el arma en una cama donde su padre dormía. Noble murió en el lugar del accidente.

No es claro a quién pertenecía la pistola ni cómo la encontró el niño.

La policía no ha dado más detalles del incidente.

TSE firma convenio con CCIC y juramenta miembros de Tribunales Electorales Departamentales

0

San Pedro Sula. – En el marco del lanzamiento de la Campaña Nacional  “Elecciones Generales 2017”, que lleva como lema “Todos Votamos por Honduras”, el Tribunal supremo Electoral (TSE) firmó este lunes un convenio de acompañamiento al Proceso Electoral General 2017 y Elecciones de Gobiernos Estudiantiles 2018  con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (CCIC) y también Juramentó a los miembros de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Atlántida, Colon, Cortes, Copan, Lempira, Ocotepeque, Santa Barbará y Yoro.

En el evento se exhibió  ante la prensa nacional e invitados el contenido de la campaña “Elecciones Generales 2017” que motiva a cada hondureño en cada rincón del país a ejercer su derecho al sufragio,  para  que todos vayamos a las urnas este próximo 26 de noviembre.

CCIC- TSE
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés Jorge Faraj firma el convenio de acompañamiento al Proceso Electoral General 2017 con el magistrado presidente del Tribunal supremo Electoral, David Matamoros .

En tanto,  el compromiso  suscrito con la CCIC, representada por su presidente Jorge Alberto Faraj Faraj, establece que la organización  hará su acompañamiento con sujeción a las disposiciones de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, LEOP y que realizará una campaña que tiene como objetivo motivar al sector empresarial y a la ciudadanía en general a  acudir a las urnas   y elegir  sus candidatos de forma libre.

Ambas  instituciones acuerdan en el documento, mantener un espacio abierto para consultas e intercambio de información sobre el desarrollo del proceso electoral, además  desarrollaran programas de educación cívica en valores democráticos con el propósito de formar ciudadanía y apoyar las elecciones de los gobiernos estudiantiles que impulsa el TSE y la Secretaria de Educación.

TSE firma convenio con CCIC y juramenta miembros de Tribunales Electorales Departamentales
TSE juramenta a miembros de los Tribunales Electorales Departamentales-

Asimismo, el Pleno de Magistrados conoció a los Miembros de los Tribunales Electorales Departamentales (TED),  acreditados por los Partidos Políticos  de los departamentos de norte y occidente del país,  a quienes el Presidente David Andrés Matamoros Batson Juramentó en sus cargos.

Los miembros TED se convierten a partir de la fecha en la autoridad electoral en sus departamentos y tendrán algunas atribuciones que la ley les confiere, cada uno de los miembros TED recibió, chaquetas, credenciales y material impreso como,  la ley electoral y el reglamento que regula los  Tribunales Departamentales,  la entrega a los ahora funcionarios electorales las hicieron, Gustavo Matute y Bladimir Bastida, Encargados  del Proyecto Organismos Electorales quienes también hicieron algunas indicaciones. 

TSE estrena nueva imagen y lanza campaña “todos votamos por honduras”

0

San Pedro Sula .- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo este lunes el lanzamiento oficial de su campaña “Todos Votamos por HondurasElecciones 2017,  para la propuesta,  se escogió  que sea una campaña multicolor, fresca e innovadora y que resalte la inclusión, e igualdad de todos los hondureños de cada región del país dijo el Magistrado presidente del organo electoral David Matamoros Batson.

Las piezas audiovisuales fueron  grabadas en varios lugares de Honduras, y se pueden apreciar elementos autóctonos o patrimoniales de cada región y además personas de diferentes etnias,  preferencias y edades,  en un mismo sentir, “votar este 26 de noviembre”.

“Todos Votamos por Honduras” es un llamado a cada hondureño a ser parte de la elección de su futuro y el de sus generaciones, mediante su voto y a vivir con alegría la fiesta de la democracia.

Piezas de radio, cine,  televisión, prensa y además vallas con frases en los ocho dialectos utilizados en Honduras y efectos visuales de última generación, sumados a la musicalización inédita con instrumentos propios de cada región, forman parte de la invitación generada por el Tribunal Supremo Electoral a más de 6 millones de votantes.

 En agosto reciente,  el Órgano Electoral,  también hizo el lanzamiento de su nueva imagen y nuevo slogan, de tal manera que muestra una dinámica diferente en sus comunicaciones, departamento que ha sido renovado y con el cual se proyecta e informa de manera original, moderna y veraz, todas las acciones y esfuerzos de la institución por mantener y preservar la democracia a favor de los electores.

La campaña que este lunes se lanzo de forma oficial en San Pedro Sula y que de igual manera  se hará mañana 26 de septiembre, en la ciudad capital Tegucigalpa,  tendrá una duración de dos meses y será difundida a nivel nacional e internacional en medios convencionales y digitarles.

TSE y FEDECAMARA firman convenio de observación del proceso “Elecciones generales 2017”

0

San Pedro Sula.- Con el objetivo de unir esfuerzos para  ejecutar acciones conjuntas, los Presidentes de la  Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA) Menoti Maradiaga  y del Tribunal Supremo Electoral TSE David Andrés Matamoros Batson,  firmaron  Un convenio de observación y acompañamiento al procesoElecciones Generales 2017”.

El   evento de compromiso entre ambas instituciones se celebró en la ciudad de San Pedro Sula y fue acompañado por, los responsables  de Cámaras de Comercio e Industrias del país,  los miembros del Pleno de Magistrados del órgano electoral: Erick Mauricio Rodríguez Gavarrete, Saúl Escobar Andrade y Marco Ramiro Lobo y además estuvieron presentes también  representantes de  40 alcaldías. 

Ambos firmantes opinaron  sobre los alcances del mismo, en ese sentido Menoti, dijo que su organización como parte de la sociedad está comprometida a colaborar en el fortalecimiento de la democracia del país,  y  anuncio que  proveerá observadores que estarán  en todo los departamentos.

Integran la FEDECAMARA cincuenta y cinco Cámaras de Comercio e Industrias y  similares que operan en 17  departamentos del país, las que a su vez aglutinan a todas las empresas de diferentes rubros y tamaños (micros pequeñas medianas y grandes empresas).

Por su parte el presidente del órgano electoral manifestó su agradecimiento a los empresarios y recordó que a la fecha se han firmado convenios con otras organizaciones empresariales y  de la sociedad civil que se han unido en bloques para  observar el proceso.

“nos satisface muchísimo este nuevo compromiso, y nos obliga a  seguir haciendo las cosas bien, “invitamos a que observen el proceso porque estamos seguros que hacemos el esfuerzo máximo para  que  las cosas salgan bien y de manera correcta y transparente”,  manifestó Matamoros Batson.

Para el Pleno de Magistrados las  Elecciones Generales del  2017 serán las más observadas de la historia del país,  tanto a nivel nacional como internacional, han confirmado organismos como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Embajada Americana que solicito la acreditación de cien observadores y la organización mundial de organismos electorales,  entre otros.

Comunidad Guatemalteca celebra su 196 aniversario de independencia patria

San Pedro Sula.- Se escuchaban las notas musicales acompañadas de la entonación del himno nacional de la República de Guatemala mientras la honorable escolta de banderas, encabezada por el pabellón de Honduras, portado por Alfonso Flores, que acompañado por Ana Pacheco ingresaba al salón Alberto F. Smith de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.

Alfonso Flores y Ana Pacheco de Banpais
Alfonso Flores y Ana Pacheco de Banpais

Escoltados por cadetes del Liceo Militar del norte, hizo su aparición el estandarte Guatemalteco, llevado entre manos por José Luis Paniagua Fuentes, que junto al cónsul titular de su país de origen, Luis Ferraté, hicieron entrega del emblema patrio que engalanó la celebración del 196 aniversario de independencia nacional de Guatemala.

José Luis Paniagua Fuentes y Luis Ferraté, cónsul de Guatemala.
José Luis Paniagua Fuentes y Luis Ferraté, cónsul de Guatemala, hicieron entrega de la Bandera Nacional de su país natal.

DSC_2831

La comunidad chapina en San Pedro Sula, se hizo presente, al igual que miembros de la Asociación del Cuerpo Consular Sampedrano (ACCS), ejecutivos de Banpaís, invitados especiales y medios de comunicación de la región.

Tras el ingreso de ambos pabellones, y presentación de los integrantes de la mesa principal, la moderadora del programa, Mayra Garay, solicitó un minuto de silencio a causa de las víctimas del terremoto ocurrido en México el pasado 19 de septiembre.

En la mesa principal, Ana Pacheco, José Luis Paniagua, Luis Ferraté, Alfonso Flores e Iris Ruíz
En la mesa principal, Ana Pacheco, José Luis Paniagua, Luis Ferraté, Alfonso Flores e Iris Ruíz

Minutos después, la aparición en escena de la Banda Sinfónica Juvenil de San Pedro Sula, dirigida por Raúl Rodríguez, la Big Band de Alfonso Flores con fusión musical de la cantante Guatemalteca Laura Lucía y la voz hondureña de Sergio Rivera, además del show de danza folcklórica la Saint Peter Academy,  complementaron un nutrido programa que manifestó las raíces culturales y el amor que los Guatemaltecos poseen por su querida tierra.

Mario Marroquín, Manlio López, José Corrales, Luis Ferraté, Pedro Rodas, Fredy Cárdenas y Bayron Mejía.
Miembros de la comunidad Guatemalteca: Mario Marroquín, Manlio López, José Corrales, Luis Ferraté (Cónsul de Guatemala), Pedro Rodas, Fredy Cárdenas y Bayron Mejía.

La velada culminó con una sabrosa cena buffet que reflejó la suculenta gastronomía de Guatemala, regada con la variedad de bebidas que respaldan la calidad de lo que ese hermano país centroamericano produce.

¡Felicidades a la comunidad guatemalteca en su 196 aniversario de independencia patria!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: Samuel Romero

El cónsul titular de Guatemala,Luis Ferraté, Lisseth Paredes, asistente del consulado Guatemalteco y Fredy Cárdenas, Vice Cónsul de Guatemala
El cónsul titular de Guatemala,Luis Ferraté, Lisseth Paredes, asistente del consulado Guatemalteco y Fredy Cárdenas, Vice Cónsul de Guatemala.
El staff de Banpaís, Alicia Córdova, Mario Arita y Mayra Garay
El staff de Banpaís, Alicia Córdova, Mario Arita y Mayra Garay
Benito Liao (Cónsul de China-Taiwan), José Melo del consulado Mexicano y Ricardo Herrera (Cónsul de El Salvador)
Benito Liao (Cónsul de China-Taiwan), José Melo del consulado Mexicano y Ricardo Herrera (Cónsul de El Salvador)
Eduardo y Virginia Sikaffi, Alejandra Moradel, Alexandra Sikaffi de Mejía y Allan Mejía
Eduardo y Virginia Sikaffi, Alejandra Moradel, Alexandra Sikaffi de Mejía y Allan Mejía.
Lourdes Arriaga y Rubén Betancourth
Lourdes Arriaga y Rubén Betancourth
Iván Coronado y Michelle Chichiraky
Iván Coronado y Michelle Chichiraky
Victor Manuel Rodríguez, Lizeth Rodríguez, Alexandra y Juan Euceda
Victor Manuel Rodríguez, Lizeth Rodríguez, Alexandra y Juan Euceda
Oscar Palmieri, Lourdes y Carolina Palmieri
Oscar Palmieri, Lourdes y Carolina Palmieri
Gregory Werner y su esposa Sandra Werner
Gregory Werner y su esposa Sandra Werner
Yolanda de Manchamé, Jorge Matute y María Laura Rodríguez
Yolanda de Manchamé, Jorge Matute y María Laura Rodríguez.
Nicole Ruíz, Edwin Puerto y Andrea Zaldívar
Nicole Ruíz, Edwin Puerto y Andrea Zaldívar
Parte del cuadro de danza folcklorica de Saint Peter Academy, José Luis Alvarado, Derick Muñoz, Kevin Fernández, Alejandro Colindres, José Al
Parte del cuadro de danza folcklorica de la Saint Peter Academy de San Pedro Sula: José Luis Alvarado, Derick Muñoz, Kevin Fernández, Alejandro Colindres, José Alonzo y Marco Castillo.

Peñon de Cayaguanca

0

El Peñón o Piedra de Cayaguanca. Con 1,621 metros de altura permite tener acceso a panoramas únicos de la región; el peñón lo comparten Honduras y El Salvador siendo parte de Ocotepeque y Chalatenango.

Cayaguanca quiere decir ” la piedra que mira las estrellas”.

Temblor de 4,8 grados sacude territorio salvadoreño

San Salvador. – Un temblor de 4,8 grados en la escala de Richter y con epicentro en el océano Pacífico, sacudió este sábado el territorio salvadoreño sin provocar daños ni víctimas, informó el ministerio de Medio Ambiente.

El sismo se registró a las 18H29 locales (00H29 GMT del domingo) y tuvo su epicentro al sur de la desembocadura del río Lempa, en la costa del departamento de Usulután, unos 120 km al sureste de San Salvador, precisó el ministerio.

El movimiento telúrico que se debió al choque de las placas Cocos y Caribe, tuvo una profundidad focal de 52 kms.

Los organismos de socorro no reportaron emergencias.

Cristiano responde a familia de pequeño fallecido en el sismo de México

El jugador del Real Madrid dedica una playera autografiada y manda mensaje tras la carta que le enviaron los padres del pequeño Santiago 

La respuesta de Cristiano Ronaldo llegó. El jugador del Real Madrid envió un mensaje para la familia de Santiago Flores, el pequeño que perdió la vida en el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen tras el sismo que causó estragos en la Ciudad de México.

A través de redes sociales, el futbolista portugués publicó una fotografía con la playera autografiada del equipo ‘merengue’, la cual hará llegar a los padres de Santiago, esto junto a un mensaje de solidaridad, no sólo con ellos sino con todos los afectados.

En este momento de dolor, envío a la familia de Santiago y a todas las familias que han perdido sus seres queridos un enorme abrazo”, publicó el portugués.

El pasado sábado, el padre del pequeño confesó que representantes del jugador se habían comunicado con él para hacerles saber que CR7 estaba al tanto de la carta que le envió la madre del pequeño y que en breve se comunicaría con ellos.

Este caso dio la vuelta al mundo y se unió a las muestras de apoyo que ha brindado el mundo del deporte con los afectados tras el sismo.

El ‘Capitán América’ se asombra del valor de la perra rescatista ‘Frida’

CIUDAD DE MÉXICO. – Luego de que el equipo de rescate de la Marina Armada de México, junto con otros equipos de rescate de diversas partes de la República y el mundo, colaboran en la búsqueda de víctimas entre los escombros, por el sismo del 19 de septiembre, el actor estadunidense Chris Evans, quien interpreta al Capitán América, se manifestó en su cuenta de Twitter con la siguiente frase: 

¿Qué hicimos para merecer a los perros?, refiriéndose específicamente a una fotografía de ‘Frida’, la perra labrador que se ha convertido en el símbolo de estos días.

El mismo Evans es un ‘pet lover’, pues es el humano de Dodger, su pequeño perro al que adora, pues, además, lo adoptó.

El sismo del pasado 19 de septiembre no sólo ha dejado víctimas humanas y daños materiales, sino que también afectó a un gran número de mascotas, principalmente perros y gatos, tras dicho movimiento telúrico.

De tal forma, miles de mascotas terminaron por quedarse sin hogar, ya que algunos se encontraban en los departamentos que se cayeron, acompañados o a la espera de que sus dueños llegaran de trabajar.

Estos animales de compañía también quedaron atrapados en inmuebles afectados, de los cuales algunos fueron liberados, otros quedaron bajo los escombros, y algunos más están a la espera de que sus familiares los reclamen.

Los caninos, considerados como el mejor y más fiel amigo del hombre, además de brindar beneficios físicos, mentales y sociales a sus dueños, o de aliviar sentimientos de soledad y depresión, también se han convertido en héroes anónimos durante esta catástrofe.

Un ejemplo de ello es “Frida”, perteneciente a la Unidad Canina de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que ha salvado más de 50 vidas en distintos desastres naturales, y cuya ayuda ha sido fundamental en la búsqueda y rescate de personas.

Los perros rescatistas, así, se han convertido en una pieza importante en las labores de rescate, toda vez que alertan sobre la presencia de personas entre los escombros.

La Secretaría de Marina, a través de su cuenta de Twitter, reconoció el esfuerzo de estas mascotas, puesto que “su valiosa ayuda y amor por el ser humano, hacen de su máximo esfuerzo para salvar vidas”.

Por otra parte, tuiteros y defensores de animales, a través de las redes sociales, publicaron fotografías y datos para que aquellos animalitos que aún están extraviados encuentren a sus dueños, e hicieron un llamado para apoyarlas con alimentos.

De acuerdo con una infografía, entre las recomendaciones para proteger a una mascota de un sismo se encuentra mantener su placa actualizada, la cual debe incluir nombre, dirección, raza y cartilla de vacunación.

Además, tener a la mano su correa o transportadora para evitar que escape durante la emergencia, aunado a identificar los lugares en los que se sienten más seguros, para que los dueños puedan localizarlos más rápido.

La labor de estos animales es invaluable en momentos difíciles, por ello es importante apoyarlos con alimentos, botines para proteger sus cojinetes de las patas, y visores para proteger sus ojos del humo y del polvo.

Ahora se formó la tormenta tropical Pilar cerca de las costas del Pacífico mexicano

0

La tormenta tropical Pilar se formó frente a la costas del oeste de México y se prevé que cause precipitaciones fuertes en varios estados, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“La tormenta tropical Pilar se localiza al oeste de las costas de Jalisco”, informó el SMN en su reporte de las 7.00 hora local (12.00 GMT).

Según el pronóstico de la institución, Pilar no llegará a convertirse en huracán, si bien traerá lluvias en varios estados mientras avanza en paralelo a las costas de México.

Pilar se localiza a 60 kilómetros al oeste de Playa Perula y a 95 kilómetros al sur de Cabos Corrientes, en el occidental estado de Jalisco.

El fenómeno se desplaza hacia el nornoroeste a 10 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95, informó el SMN.

El Meteorológico pronostica tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en los estados de Jalisco y Nayarit.

También prevé tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en el estado de Sinaloa y tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Colima y Michoacán, explicó en un boletín.

Además de rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa.

Por ello, se instó a la población de estas entidades a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a extremar precauciones por lluvia, viento y oleaje.

Además, el SMN estableció una zona de vigilancia desde Manzanillo, en Colima, hasta el Roblito, Sinaloa, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Pilar es el ciclón número 16 de la temporada de huracanes en el Pacífico en México.

Este año la temporada comenzó el 10 de mayo con Adrián, previo al inicio habitual, que normalmente se produce el 15 de mayo. El periodo se extiende hasta finales de noviembre.