domingo, julio 13, 2025
Home Blog Page 2040

Francia distingue a Michael Douglas con el César de Honor

0

El actor estadunidense Michael Douglas recibirá en la próxima edición de los premios de la Academia francesa de cine el César de Honor, distinción con la que se recompensa la trayectoria de “una estrella absoluta, convertida en una leyenda en vida”.

“Procedente de la magia hollywoodense, Michael Douglas aporta al cine estadunidense un carácter innovador y cada vez más rico, a través de filmes como ‘Black Rain‘, de Ridley Scott; “Falling Down“, de Joel Schumacher, o “The Game“, de David Fincher“, según un comunicado de la institución francesa.

Recuerda que la carrera de Douglas está llena de “múltiples recompensas”, como el Oscar al Mejor Actor en 1988 por su papel en “Wall Street“, de Oliver Stone. A su implicación en la industria cinematográfica como intérprete se suma su papel de productor “de películas menores en las que percibe el talento”, indica la nota.

Es el caso, añade, de “One Flew Over The Cuckoo’s Nest“, con la que ganó el Oscar en 1976 a la Mejor Producción, o de “Romancing The Stone“, de Robert Zemeckis, que obtuvo dos Globos de Oro. “Su trayectoria única en el cine estadounidense hace de él una estrella absoluta”, concluye la Academia francesa, que celebrará su gala anual el próximo 26 de febrero.

 

Por un mes ENEE no cobrará ajuste por combustible

0

El sub gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Leonardo Deras anunció que desde el 22 de enero al 22 de febrero los abonados de energía no recibirán cobro por ajuste de combustible.

“Tal como lo dice la ley y esta menos del cinco por ciento la ENEE no puede trasladárselo al consumidor nosotros los absorbemos, por eso los datos que fueron metidos a la formula al 21 de diciembre arrojo”, manifestó Deras.

Actualmente el precio del combustible ha estado con una tendencia hacia la baja estabilizando el precio del bunker en menos de 20 dólares el barril. “Del 22 de enero al 21 de febrero viene a cero el ajuste por combustible y efectivamente el 21 de enero comenzamos a meter los datos a la formula he hicimos un prorrateo de todo el mes”, agregó.

El ajuste por combustible es valedero mientras no exista otro tarifario, por lo que se debe monitorear el deslizamiento de la moneda y el costo del bunker internacional.

Deras resaltó que mientras el porcentaje del ajuste sea menor al cinco por ciento, los abonados no recibirán un cobro por este indicador.

Últimos días para pagar impuesto de Industria, Comercio y Servicios

0

Debido a que el próximo domingo 31 de enero vence el plazo para el pago del Impuesto de Industria, Comercio y Servicios, las autoridades municipales del Distrito Central (DC) decidieron atender a los contribuyentes en horarios especiales durante estos últimos días.

Los ciudadanos que honren sus tributos en efectivo este mes tendrán un descuento del 10 por ciento por pronto pago, por lo que el llamado es para que se aboquen a la oficina de Atiende, Entiende y Resuelve (AER) de la comuna, para cumplir con esa obligación y así evitar intereses, multas y recargos.

El descuento del 10 por ciento incluye el Impuesto de Industria, Comercio y Servicios, Bienes Inmuebles e Impuesto Vecinal. Para facilitar la realización de los trámites el martes 26 y miércoles 27 de enero, el personal de la AER estará atendiendo en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Asimismo, el jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de enero, las horas de atención serán de 8:00 de la mañana a las 10:00 de la noche; mientras que el último día, el domingo 31, estará abierto desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche.

De igual manera, la municipalidad cuenta con equipos de trabajo en los centros comerciales, que asisten a los contribuyentes que deseen realizar su declaración en línea en los diferentes centros comerciales de la capital.

Los puestos de atención al ciudadano están instalados en los malles Las Cascadas, Multiplaza, Metromall, City Mall, Plaza Miraflores, Premier y centro comercial Los Castaños, en un horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Los formularios también pueden descargarse ingresando a la página www.lacapitaldehonduras.hn.

Durante los últimos días de enero centenares de ciudadanos abarrotan las oficinas de la AER con el fin de cancelar sus impuestos, como una muestra de confianza que los recursos que percibe la institución están siendo invertidos en obras de beneficio colectivo y desarrollo para la ciudad.

El alcalde municipal Nasry “Tito” Asfura manifestó su agradecimiento con la población del DC, porque hace enormes filas para pedir sus estados de cuenta y proceder a efectuar sus pagos.

Esos tributos debe haber seguridad que serán devueltos en obras que generan inversión y empleo en la capital, en temas como el social, ambiental, infraestructura vial, prevención, educación y cultura, entre otros, ya que hay mucho que hacer por Tegucigalpa, Comayagüela y las aldeas del municipio, aseguró.

Comentario sobre la situación en la elección de la corte

0

Por Baltazar de Las Casas

No se obtuvo mayoría calificada de votos para haber electo anoche la nueva Corte Suprema de Honduras, en la fecha señalada por la Constitución…manuel-zelaya-csj
Desafortunadamente como lo dijo la diputada Fátima Mena, no había interés de crear una corte de Justicia Independiente (?)….a esa bancada se debe entonces el atraso, el futuro les hará responsables y si tuvieron razón, o por el contrario ellos desde ahora adquieren compromisos serios en el futuro de sus carreras políticas.

Valor increíble de Mel Zelaya, que cuando fue presidente rodeo el Congreso exigiendo que le nombraran a la esposa de aquel Ministro de la Carretilla, y nos preguntamos porque del seno de Libre y de Pac, no integraron candidatos para magistrados para que hubieran participado propuestos por la Junta Nominadora cuyo buen desempeño fue tirado por la borda en pocos minutos. Porque no propusieron candidatos o candidatas?

Renato no pudo disimular y expresó que era un lindo día para la democracia…él y otros medios, se quedaron contando los listados y le dieron grandes espacios a unos en detrimento de otros. Una de las radios más importantes, corto su trasmisión a las once de la noche. Gracias por su interés, en fomentar la libertad de expresión independiente que dicen profesar.
Conferencia Mario Pérez elección de Magistrados-2
Hipócritas! Decía San Pablo, a muchos de los que hablaron y despotricaron como si no los conociera el país, así como vimos exposiciones brillantes, buenas declaraciones de algunos, también otros salían de las cloacas algunos que tienen complejos de sapos y que solo salen de la obscuridad en ciertas ocasiones, pero a todos los conoce el soberano, como dice aquel.

Los de la Sociedad Civil metieron la cizaña del color político, cosa que no había hecho la Junta Denominadora….y allí los resultados. No votar o abstenerse de hacerlo, es anularse uno mismo. Veremos Sancho lo que sigue…

Fenafuth solicitará 5 mil boletos para juego con El Salvador

0

La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), solicitara a su homóloga de El Salvador, la reserva de cinco mil boletos para los aficionados hondureños que deseen asistir al juego eliminatorio el próximo 25 de marzo.

El juego se realizará en el estadio Cuscatlán de San Salvador a las 7:00 de la noche, y el mismo es de mucho atractivo para los locales, por lo que desde ya los dirigentes hondureños están buscando que el equipo nacional tenga el apoyo de su afición reservando las entradas.

El partido es correspondiente a la tercera jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018. Para dicho encuentro El Salvador llega con un punto de seis posibles, mientras que Honduras no suma en las dos jornadas, lo que obliga al equipo catracho a ganar de visita para mantener vivas sus opciones de clasificar a la hexagonal final.

12 años de cárcel a quién revele voto secreto en elección de la CSJ

0

El presidente de la comisión multipartidaria nombrada para dictaminar el decreto que contiene la nómina de los 15 candidatos a integrar la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mario Alonso Pérez, advirtió este lunes que si los diputados que hagan público el voto en el mecanismo de voto secreto que establece el artículo 311 de la Constitución, se exponen a una pena que va seis a 12 años de prisión.

Pérez refirió que el artículo 311 de la Constitución establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, serán electos por el Congreso Nacional, con el voto favorable de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, de una nómina de candidatos no menor de tres por cada uno de los Magistrados a elegir.

El artículo agrega que presentada la propuesta con la totalidad de los magistrados, se procederá a su elección. En caso de lograrse la mayoría calificada para la elección de la nómina completa de los magistrados, se efectuará votación directa y secreta para elegir individualmente los magistrados que faltaren, tantas veces como sea necesario, hasta lograr el voto favorable de las dos terceras partes.

En ese sentido, explicó que en la sesión convocada para este lunes, se va a agotar inicialmente el procedimiento que establece presentar una sola nómina por parte de la comisión multipartidaria con los 15 candidatos y hacer una votación pública.

Sin embargo, en caso que esa nómina no alcance los 86 votos, ya se tienen listas cabinas de votación, la urna y se está trabajando en el diseño de las papeletas que en conjunto serían los elementos a ocupar para practicar esa votación en forma secreta, directa e individual de cada uno de los cargos a elegir.

Reiteró que se ha escuchado que algunos partidos han indicado que aunque el voto sea secreto, van a salir a mostrar el voto, fuera de la cabina de votación, lo que viola el procedimiento establecido en la Constitución de la República en su artículo 311, el que señala que debe ser un mecanismo de votación secreta.

“Si eso se hace, esas personas podrían tener un problema legal serio porque se estaría atentando contra la constitución de un poder del Estado, en este caso del Poder Judicial ya que con estas actuaciones se estaría impidiendo que el Congreso elija al Poder Judicial tal como está establecido en la Constitución y ello podría tener una repercusión legal”, subrayó.

En ese sentido, dijo que espera que se mantenga el respeto a la Constitución de la República que establece que hay dos fases de votación, la primera es pública por nómina y la segunda es secreta por lo que un diputado no debería violar lo que está establecido en la Carta Magna porque tendría alguna repercusión legal muy fuerte y el delito establecido se castiga con seis a 12 años de cárcel.

“Yo no quisiera que ningún compañero se viera involucrado en un asunto de estos, cumplamos con la ley, cumplamos con lo que establece la Constitución, vamos a la nómina pública, si no se logran los 86 votos, la Constitución es clara, vamos a la votación secreta e individual, uno por uno van ir proponiendo los compañeros diputados a equis aspirante a la Corte Suprema de Justicia, vamos a votar uno por uno en esa urna, con cabina de votación, el diputado debe depositar su voto y después ser contado con representación de todas las bancadas que le de transparencia al escrutinio de los mismos”, reiteró.

Advirtió que la segunda opción podría llevar varios días de votación y sería una sesión histórica porque el mandato es no interrumpirla hasta que se tengan los 15 magistrados, lo que podría durar alrededor de 30 o más horas.

Los sampedranos de Cabañas los más vulnerables a zika y dengue

0

Ante la situación de emergencia que ha producido la epidemia de dengue, chinkungunya y zika, las autoridaes sanitarias coincidieron en que, en generel, la ciudad es altamente vulnerable al virus de esas enfermedades, y mayoritariamente el sector sureste en donde se ubican, entre otros, el populoso barrio Cabañas.

La directora de la Región Metropolitana de Salud, Lorena Martínez aseguró que deben hacer un trabajo fuerte en la Ciudad Industrial a través de las instituciones aglutinadas en la mesa intersectorial pues solo con un trabajo conjunto podrán obtener importantes resultados.

Las autoridades señalaron que todo el sector sureste de la ciudad es el de mayor infestación y por eso ahí se centran los esfuerzos para combatir el vector y prevenir las enfermedades. La preocupación aumenta, añadió Martínez, porque según la Organización Panamericana de la de sugerir a las mujeres no quedar embarazadas.

El jefe de Participación Comunitaria, Nahúm Alvarado informó que los promotores visitan casa por casa para enseñar a los habitantes a identificar los criaderos y cómo eliminarlos. Los sitios más propensos a la embestida del zancudo son aquellos que no tienen un servicio de agua potable permanente, lo que obliga a sus pobladores a almacenar el vital líquido.

Según los especialistas el mayor aliado del zancudo es la falta de conciencia sobre la relevancia de la higiene en los hogares sampedranos. Salud, (OPS), las embarazadas representan un grupo vulnerable pues hay estudios que demuestran que el zika provoca microcefalia en los niños.

Destacó que no hay vacunas para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en tres de cada cuatro casos no presenta síntomas. Además de que el virus esta asociado al síndrome de Guillain-Barré.

Incendio de grandes proporciones en maquila de Choloma

0

Choloma, Cortés Honduras

Un incendio de grandes proporciones en el área de las calderas  se registró este martes en un parque industrial de Choloma, Cortés, según informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras.

Información preliminar de los bomberos y trabajadores de la maquila  indicaron  que hay un desaparecido de nombre Alan García

 

Emilio Rodríguez, teniente del Cuerpo de Bomberos, informó que el incendio ocurrió en una fábrica del Zip Choloma #2, donde funcionan de entre 15 y 20 maquilas.

“Gracias a Dios por los momentos no tenemos personas muertas, una lesionada, pero sin daños mayores, lo que si se reportan son daños materiales”, detalló.

Aseguró que un equipo técnico investigará qué fue lo que provocó la explosión en ese parque industrial.

Caracas desplaza a San Pedro Sula como la ciudad más violenta del mundo

0

Caracas, la capital venezolana, sufrió el año pasado 119.87 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes y fue la ciudad más violenta del mundo, seguida de la hondureña San Pedro Sula, según un informe divulgado en México por una organización no gubernamental.

El listado, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, tomó en cuenta solo urbes con 300,000 o más habitantes y destacó que del medio centenar de ciudades incluidas 41 pertenecen a América Latina.

Entre lo más significativo del reporte está que San Pedro Sula dejó de ser la ciudad más violenta por primera vez en cuatro años al registrar 111.03 homicidios por 100,000 habitantes; le siguen la capital salvadoreña San Salvador (108.54), la mexicana Acapulco (104.73) y la venezolana Maturín (86.45).

Los elaboradores del ránking, que se realiza desde 2008, destacaron que, respecto al año precedente, salieron de la lista ocho ciudades, entre ellas las mexicanas Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón, así como las colombianas Medellín y Cúcuta y la brasileña Belo Horizonte.

De ellas, la organización no gubernamental destaca que las salidas más relevantes fueron las de Juárez y Medellín; la primera fue la más violenta del mundo de 2008 a 2010 y la otra fue la de más homicidios durante más de una década del siglo XX.

Las disminuciones más significativas en la incidencia de homicidios dolosos, explica el informe, fueron las de las ciudades colombianas y mexicanas, y la mayor alza se produjo en San Salvador, ciudad que en 2014 una tasa de 61.21 homicidios por cada 100,000 habitantes y subió en un año a 108.54.

De las 50 ciudades del ránking, 21 se ubican en Brasil, 8 en Venezuela, 5 en México, 4 en Sudáfrica, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia, 2 en Honduras y una en El Salvador, Guatemala y Jamaica.

Aunque Brasil presenta un mayor número de ciudades que Venezuela, el nivel de violencia es mayor en el segundo país. En Brasil la tasa promedio fue de 46.31 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que en Venezuela fue de 74.65, lo que ubica a este último país como el de mayor violencia urbana en el mundo.