viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 212

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

San Pedro Sula. – Estudiantes de la licenciatura en Derecho que cursan la clase de Criminalística en la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), como parte de los cocimientos paralácticos realizaron un simulacro de una escena del crimen, en la cual estuvo presente la Dirección Policial de Investigación (DPI).

Ucenm banner 300x250La actividad fue coordinada por la abogada Esther Henríquez, con el objetivo de conocer y aplicar técnicas para recabar evidencias del hecho violento.

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

Estudiantes de Criminalística de UCENM realizan simulacro de una escena del crimen

El Movimiento Amarillo de Supermercados Colonial y su compromiso con el medio ambiente

El color amarillo, es de los colores institucionales primordiales en la marca Supermercados Colonial. Color que generalmente se asocia con la energía, la felicidad y el optimismo.

Cuando se trata de su significado enfocado al medio ambiente, el amarillo transmite mensajes relacionados con la sostenibilidad, la naturaleza y la conciencia ambiental. Es por ello que, el color amarillo, representa el optimismo ambiental junto a la esperanza en la búsqueda de soluciones para los desafíos ambientales en la comunidad.

Colonial_ aniversario_300x250

Representa el nombre de la campaña como empresa socialmente responsable enfocada en el pilar de medio ambiente, donde el enfoque es hacer un movimiento y crear conciencia en su stakeholders o públicos de interes para un mejor cuidado de nuestro ambiente, en las áreas de reforestación, reciclaje, separación de residuos, protección a la flora, a la fauna y reducir la contaminación y el uso de bolsas plásticas.

Te invitamos que te sumes a al movimiento amarillo para que juntos promovamos cambios positivos en nuestra comunidad y medio ambiente para un mejor futuro para nuestras.

Movimiento Amarillo de Supermercados Colonial y su compromiso con el medio ambiente

El MOVIMIENTO AMARILLO de Supermercados Colonial se enfoca en las siguientes campañas:

Reciclaje

A través de los diferentes centros de reciclaje, ubicados en los 4 supermercados, que operan de lunes a domingo en horario de 9am a 7p.m. donde lo atenderá un auxiliar PIRSS, donde se recicla material de plástico PET, Plastico grueso y latas.

Es una campaña basada en economía circular donde todo lo recopilado de reciclaje se vende a empresas recicladoras (los cuales hacen buen uso de dicha materia prima para ser reutilizados en las diversas industrias) y el mismo ingreso es utilizado en las mismas campañas en pro del medio ambiente.

Todas las estaciones de reciclaje utilizan bolsas RECICLADAS de la marca termo encogibles para garantizar que el proceso sea con materia re utilizada.

Por cada aporte de reciclaje de una bolsa mediana Supermercados Colonial lo premia con 250 Puntos Colonial.

Movimiento Amarillo de Supermercados Colonial y su compromiso con el medio ambiente

Bolsas reutilizables

Para minimizar el uso de la bolsa plástica ha sido reforzada la campaña de uso de bolsas reutilizables con 2 nuevos diseños. La bolsa grande enfocada en el movimiento amarillo la cual tiene un valor al público de L. 20.00. Y la bolsa mediana con valor al público de L. 15.00.

Movimiento Mmarillo de Supermercados Colonial

Por su uso en cada compra, Supermercados Colonial premia a sus clientes con 50 Puntos Colonial cada vez que el cliente utilize los bolsos reutilizables en sus compras.

Junto a las campañas se suman otros proyectos simultaneos con los que se trabaja siempre en pro del medio ambiente.

Reforestaciones constantes en la cordillera del Merendon, cuencas de ríos y programa de educación ambiental para escuelas.

A nivel de alianzas y acciones de voluntariado trabajan en conjunto con: La Alianza para la seguridad hídrica de San Pedro Sula, mediante el cual forman parte de las empresas fundadoras y el plan de acción es la protección de las cuencas hídricas de la cordillera del merendon para asegurar el recurso hídrico para el municio de san pedro sula.

Alianza con el Roatán Marine Park, por medio del cual son patrocinadores de todos sus trabajos para la conservación de los ecosistemas marinos y costeros de Honduras. Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades para brindar educación, capacitación y mejorar la conservación de los ecosistemas marinos y las especies asociadas.

Además, trabajan en el Parque Nacional Marino Islas de la Bahía (BINMP), el área marina protegida más grande de Honduras con aproximadamente 650,000 hectáreas. El BINMP, forma parte del Arrecife Mesoamericano (MAR), la segunda barrera arrecifal más grande del mundo y compartida por cuatro países: México, Belice, Guatemala y Honduras. Su biodiversidad contribuye económicamente al sustento y bienestar social de todos los que habitan y visitan esta región

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

La nueva Chevrolet TRAX tiene un diseño completamente renovado, ofreciendo mayor seguridad y equipada con lo último en tecnología.

 San Pedro Sula. – Grupo Q, con su marca Chevrolet presenta la totalmente nueva TRAX 2024, una SUV moderna, espaciosa, con un nuevo diseño estilizado y deportivo, equipada con la más avanzada tecnología que satisface los gustos exigentes para las personas que buscan una SUV compacta, utilitaria y práctica.

Colonial_ aniversario_300x250Esta nueva generación de TRAX tiene un diseño exterior e interior totalmente novedoso. En dimensiones es más larga, más ancha y baja, que la generación anterior sin sacrificar espacio para las personas y la carga; combinando elegancia y economía en sus tres versiones LS, LT y RS la más deportiva.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Sofisticada y deportiva

Chevrolet TRAX es una SUV con líneas deportivas y elegantes, con parrilla, rines y detalles de interiores exclusivos. La amplia cabina centrada en el conductor fue cuidadosamente rediseñada para alojar dos grandes pantallas al alcance de tu mano, lo cual hace que manejarla sea más cómodo y seguro.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Para todas las versiones, cuenta con un motor ECOTEC de 1.2L Turbo, 3 cilindros, DOHC que entrega una potencia de 137 hp @5000 rpm y un torque de 220 Nm (162 lb-ft) @2500-4000 rpm. Monta una caja de transmisión automática de 6 velocidades con opción de modo manual. El sistema Start/Stop la hace más eficiente al apagar el motor cuando hace una parada.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

 

 

Pantallas de info-entretenimiento más grandes y con alta definición: un sistema estándar de 8” para la versión LS y en 11” en las versiones LT y RS todas con conectividad para teléfonos inteligentes con Android Auto y Car Play. En las versiones LT y RS el sistema de información al conductor es totalmente digital en una pantalla a color de 8”

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Los asientos delanteros tienen ajustes manuales, vidrios con control eléctrico para cierre y apertura, lámparas de cortesía, desbloqueo del portaequipaje desde el interior, puerto USB para datos/carga en consola frontal y dos puertos USB para las plazas traseras. Sus luces delanteras son en LED, molduras protectoras negras alrededor del vehículo, el spoiler trasero con tercera luz de freno integrada le da un aspecto dinámico y deportivo. Para hacerla más confortable en días calurosos, nos permite encender el motor a distancia a través del control remoto y poder climatizar el interior.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Seguridad y avanzada tecnología

Chevrolet TRAX cuenta con una impresionante variedad de funciones en seguridad, comenzando por un sistema integral de 6 bolsas de aire, alertas activas para el conductor que incluye Alerta de colisión frontal, Asistente de mantenimiento de carril con alerta por abandono de carril, Alerta y detección de peatón al frente, Asistente a la frenada, Control automático de luces altas IntelliBeam®.

 

Los cinturones de seguridad de 3 puntos están presentes en todas las plazas; bloqueo automático de seguros para todas las puertas, seguros para niños en las puertas traseras, los anclajes ISOFIX para sillas de niños en la segunda fila, Sistema de detección de pasajeros en la segunda fila, y el modo de manejo para adolescentes Teen Driver son características que complementan la seguridad que ofrece el modelo.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Su sistema de asistencia a la frenada cuenta con antibloqueo y distribución electrónica de la frenada. Una cámara de visión trasera en HD con lineas guías dinámicas facilita las maniobras de parqueo en reversa, y la alarma antirrobo con activación remota mantiene el vehículo monitoreado en todo momento.

 

“La nueva Chevrolet TRAX, está conectada contigo, ya que viene renovada en seguridad, confort, tecnología y un diseño espectacular; es una SUV con líneas deportivas y elegantes, que llega para satisfacer las necesidades más exigentes en movilidad; posicionándose a partir de hoy en el mercado hondureño”, afirmó Diana, Pineda, Gerente de Ventas, Chevrolet Honduras.

Chevrolet TRAX llega a Honduras con más innovaciones en seguridad y tecnología

Está disponible en tres versiones: LS TA, LT TA y RS la más deportiva. 8 colores disponibles: blanco, negro, rojo, vino, azul, gris y amarillo (solo para versión RS). Con un precio desde los $34.000.

Fotos: El Diario HN

San Pedro Sula se prepara para celebrar la 44 Ultreya Nacional el 29 y 30 de julio

San Pedro Sula. – La Arquidiócesis de San Pedro Sula con la coordinación general del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) se preparan para celebrar la 44 Ultreya Nacional 2023 en el Gimnasio Olímpico Metropolitano.

Colonial_ aniversario_300x250El encuentro está programado para el 29 y 30 de julio con la presencia de representantes de todo el país y delegaciones de El Salvador, Guatemala y México. Todos los años se selecciona una ciudad de Honduras y esta vez la suerte es para San Pedro Sula, dijo monseñor Miguel Lenihan, arzobispo de la Arquidiócesis de la San Pedro Sula.

San Pedro Sula se prepara para celebrar la 44 Ultreya Nacional el 29 y 30 de julio
Monseñor Miguel Lenihan, arzobispo de la Arquidiócesis de la San Pedro Sula

“En Honduras, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebra desde hace 44 años este evento en las diferentes ciudades del país y dignamente nos corresponde la bendición de celebrar en nuestra ciudad de San Pedro Sula, la primera Ultreya presencial Post pandemia COVID-19, pues desde el año 2010 no habíamos sido sede”, manifestó Héctor Álvarez, coordinador general de la 44 Ultreya Nacional.

San Pedro Sula ha sido sede de 5 Ultreyas Nacionales: Ultreya VII (7) 1986, Ultreya XIII (13) 1992, Ultreya XXI (21) 2000, Ultreya XXXI (31) en 2010 y esta última Ultreya XLIV (44) en Julio 2023.

Desde que la Capital Indutrial fue designada como la sede de esta 44 Ultreya Nacional 2023, el equipo coordinador y las autoridades Eclesiales estructuraron un plan detallado de trabajo integrando 17 comisiones (Coordinación general, inscripción, bienvenida y recibimiento, logística, transporte, alimentación, hospedaje, audiovisual, protocolo, decoración, animación, seguridad, aseo, Noche Mariana, liturgia, mercadeo y publicidad, salud), que han trabajado desde hace un año aproximadamente en cada detalle para que se desarrolle en un ambiente de comunión y conversión que es parte del lema.

Al tratarse de un evento de magnitud nacional que reúne a todas las Diócesis y Arquidiócesis, así como varias comunidades diseminadas en el territorio nacional, además de las visitas de los países vecinos y hermanos de El Salvador, México y Guatemala esperan la afluencia de aproximadamente 5,000 personas.

San Pedro Sula se prepara para celebrar la 44 Ultreya Nacional el 29 y 30 de julio

En este evento participan, además, las autoridades Eclesiales nacionales y departamentales, transmitida por los diferentes medios y canales que dispone la Iglesia, con coordinación y acompañamiento de autoridades de la Policía de Tránsito, Cruz Roja y Policía Municipal.

De parte del Arzobispo Miguel Lenihan de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, del Padre Josué Dany Hernández, Consiliario del MCC y Vicario de la Arquidiócesis de San Pedro Sula y la Coordinación General hacen una cordial invitación para formar parte de esta 44 Ultreya Nacional de San Pedro Sula

Diunsa, Joma y Motagua lanzan camisetas oficiales para la temporada 2023-2024

San Pedro Sula. –  Diunsa, Joma y el Club Deportivo Motagua lanzaron hoy la nueva indumentaria que utilizará el equipo para la próxima temporada del 2023- 2024, tres nuevos modelos de camisetas completamente innovadores.

Diunsa_Days_300x250Las nuevas camisetas del águila azul están diseñadas con altos estándares de calidad, con la mejor tecnología, elaboradas con material Interloock 100% polyester, con tecnología DRY MX, que es un conjunto de tejidos especializados que usa la marca Joma para aislar el calor, esta tecnología permite aislar el sudor y mantener fresco al jugador durante y después del tiempo del partido.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa manifestó: “Inicia una nueva era para el Club Deportivo Motagua y para toda su gran afición, que podrá lucir con orgullo y pasión las nuevas camisetas, disponibles desde ahora en todas las tiendas Diunsa, con lo mejor siempre”.

Descripción de las nuevas camisetas

Diunsa, Joma y Motagua lanzan camisetas oficiales para  la temporada 2023-2024

Camiseta local: Contiene el tradicional azul profundo, con seis imágenes del águila en la parte frontal, el cuello es tipo polo y en forma de V, de color azul claro y azul profundo con ribete, el diseño es completamente moderno, las mangas contienen ribetes de color azul claro, en el pecho destacan los logos de Diunsa, Joma, Club Deportivo Motagua y Pepsi. Esta camiseta inspira la grandeza del ciclón y sus triunfos a lo largo de la historia.

Diunsa, Joma y Motagua lanzan camisetas oficiales para  la temporada 2023-2024

Camiseta de visita: Es de color azul claro, sobria y elegante, completamente novedosa, con cuello redondo con ribete, en la parte frontal contiene una franja con un patrón disruptivo, también posee en el pecho los logos de Diunsa, Joma y el Club Deportivo Motagua. En las mangas destaca el logo de Joma en color azul y con ribetes en color azul profundo, esta camiseta es aspiracional.

Diunsa, Joma y Motagua lanzan camisetas oficiales para  la temporada 2023-2024

Camiseta alternativa: Es de color azul oscuro, fina, posee cuello en forma de V, en las mangas tiene un patrón disruptivo con forma de red, contiene los logos de los patrocinadores, Diunsa y Joma en color blanco. Es una camiseta diferente y elegante, que distingue a la afición del ciclón.

Las tres camisetas: local, visita y alternativa, están elaboradas con la más alta calidad, llevan los logos de patrocinadores como Diunsa, Joma, del Club Deportivo Motagua, entre otros.

Las tres camisetas estarán a la venta en las nueve tiendas Diunsa a nivel nacional, a partir de hoy 27 de julio. La nueva camiseta tiene un precio de  L1, 090 modelo manga corta y L1,190 modelo manga larga, mencionó Faraj.

Invitamos a toda la afición del ciclón azul a visitar las tiendas Diunsa a nivel nacional y adquirir la nueva camiseta del Club Deportivo Motagua.

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Mas de 30 obras de 17 artistas con amplia trayectoria, son parte de la muestra colectiva del Proyecto Expositivo “Mi ciudad de los zorzales”, destacando el carácter emprendedor del sampedrano, que fue inaugurada el pasado miércoles en Torre Banco del País.

Colonial_ aniversario_300x250La exposición organizada por el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) con el respaldo de esta entidad bancaria, estará abierta al público desde el jueves 27 de julio hasta el 21 de agosto del presente año, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. para ser apreciadas en un recorrido cultural que proyecta diversidad de técnicas, colores e impresiones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Chicha y Limón martes 25 de julio de 2023

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

La muestra, está formada por lienzos y fotografías de los artistas: Margarita Rodríguez “Adamarga”, Agustín Ortega, Antonio Vinciguerra, Carlos Lamothe, Carmen Chahín, Edith Page, Isabella Castillo, Leticia Banegas, Marco Antonio Valladares, Mayra Casiano, Miguel Sorto, Natán Zúniga, Rebeca Verdial, Rosa María Alger, Rubén Lozano, Sami Handal, Sulím Trejo, Zippio Zúniga y Suyapa Monterroso.

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

El gerente regional de Negocios de Banpais, Ramón Fuentes, abrió el programa con su mensaje de bienvenida; seguido intervino la directora del lHCI, Ana Lorena Lacayo; luego tuvo participación Suyapa Monterroso, coordinadora del proyecto en la Capital Industrial; y finalmente hizo lectura del acta Francisco Carranza, jefe del departamento Cultural de IHCI y curador de arte.

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Ramón Fuentes

Apoyamos estas actividades a fin de cultivar el potencial y la capacidad de nuestra gente en un entorno agradable y propicio para el aprendizaje y desarrollo, con el propósito de hacer progresar la calidad artística de Honduras”, dijo Ramon Fuentes.

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Ana Lorena Lacayo

Por su parte la directora del IHCI, Ana Lorena Lacayo, expresó: Las obras que apreciamos en esta exhibición son el resultado del talento y la vocación de los artistas locales para exaltar las virtudes de su ciudad, que ponen de manifiesto el carácter emprendedor del sampedrano”.

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Suyapa Monterroso
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Francisco Carranza

En la inauguración se dieron cita personalidades del mundo empresarial, cuerpo diplomático, cultural y artístico, con motivo de la inminente celebración de la continuidad del Proyecto Expositivo “Mi ciudad de los zorzales”, al que dará paso esta exposición pictórica.

Fotos: El Diario HN

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Antonio Vinciguerra
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Leticia Banegas
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Margarita Rodrpíguez (Adamarga)
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Miguel Sorto
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Mayra Casiano
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Agustín Ortega
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Suyapa Monterroso
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Natán Zúniga
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Sulím Trejo
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Carmen Chahín
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Carlos Lamothe y Milin Ham
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Rubén Lozano
Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula
Isabella Castillo

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

Inauguran muestra colectiva “Mi ciudad de los zorzales” en San Pedro Sula

 

Murió la cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

Conocida tanto por su cabeza rapada y sus opiniones contundentes sobre la religión, el sexo, el feminismo y la guerra como por su música, algunos la recuerdan por haber roto una foto del papa Juan Pablo II durante una aparición televisiva en Saturday Nigh

 

La cantante irlandesa Sinead O’Connor murió a la edad de 56 años, según informan medios del Reino Unido. La causa de su muerte aún no se revela.

La cantante alcanzó fama mundial con su balada Nothing Compares 2 U en 1990, una de las canciones más destacadas de la década.

Colonial_ aniversario_300x250
En un comunicado, la familia de O’Connor dijo: “Es con gran tristeza que anunciamos el fallecimiento de nuestra amada Sinéad. Su familia y amigos están devastados y solicitaron privacidad en este momento tan difícil”.

O’Connor había escrito en su página de Facebook a principios de este mes que se había mudado a Londres después de 23 años y estaba terminando un álbum que se lanzará el próximo año. También compartió planes para hacer una gira por Australia y Nueva Zelanda en 2024, y en Europa, Estados Unidos y otros territorios en 2025.

Conocida tanto por su cabeza rapada y sus opiniones contundentes sobre la religión, el sexo, el feminismo y la guerra como por su música, algunos la recuerdan por haber roto una foto del papa Juan Pablo II durante una aparición televisiva en Saturday Night Live.

Durante más de 30 años, la cantante trató de sobrevivir bajo la mirada pública. Un descomunal talento para cantar, escándalos, problemas personales y tragedias la atravesaron.

El año pasado, su nombre volvió a los diarios tras el suicidio de su hijo Shane de 17 años. Otra desgracia, otro golpe devastador. A los pocos días fue internada porque sus allegados temían que intentara, una vez más, quitarse la vida.

En su último Tweet, O’Connor publicó una foto de Shane y dijo: “Desde entonces, vivo como una criatura nocturna no muerta. Fue el amor de mi vida, la lámpara de mi alma”.

A los 15 años, un hombre de la industria discográfica la escuchó cantando Evergreen de Barbra Streissand en una fiesta y la contrató. Mientras trabajaba en el estudio su primer álbum, el que sería The Lion and The Cobra, el hombre le pidió que se dejara crecer más el pelo y que se vistiera con ropa más ajustada, que sea “más femenina”, enfatizó.

La respuesta de Sinead fue ir hasta la peluquería más cercana y raparse la cabeza, adoptando el look con el que se haría famosa.

The Lion and the Cobra alcanzó el estatus de oro y le valió una nominación al Grammy a la mejor interpretación vocal femenina de rock. El disco tuvo excelentes críticas y preparó el camino para la explosión que llegaría con el segundo.

En 1990 llegó a la cumbre con I Do Not Want What I Haven´t Got y el cover de Prince. Después de su gran éxito con Nothing Compares 2 U, la atención del público y de la prensa se centró en ella. Y aquellas actitudes de rebeldía y contestatarias que eran frecuentes en ella pasaron a tener otra repercusión y otras consecuencias.

En 1990 lanzó I Do Not Want What I Haven’t Got, con su hit Nothing Compares 2 U, una canción originalmente escrita por Prince. Pero la interpretación de O’Connor alcanzó el número 1 en varios países y le valió una nominación al Grammy por grabación del año, así como otra nominación a la mejor interpretación vocal femenina de rock. El álbum le valió un Grammy a la mejor interpretación de música alternativa.

En 1992 fue como invitada musical a SNL. Mientras cantaba War de Bob Marley, Sinead O’ Connor rompió una foto del Papa Juan Pablo II como denuncia de los abusos de algunos miembros de la Iglesia Católica.

O’Connor lanzó ocho álbumes más

Se divorció del padre de su hijo. No fue una separación pacífica. El hombre alegó que ella no era una madre confiable y el juez le dio la razón. Estableció un régimen de visitas que sólo le permitía a Sinead una visita mensual porque la consideraba peligrosa para su hija. Tras conocer la resolución, la cantante intentó suicidarse con una sobredosis de barbitúricos el día que cumplió 33 años.

Sus problemas personales se difundieron. Divorcios, adicciones, depresión y problemas mentales.

“Nada vas a recibir en este camino de la industria musical; sólo daño. No dejes que te exploten”, le escribió en una carta pública a Miley Cyrus. Le pedía que defendiera su talento, que no permitiera que la convirtieran en un objeto sexual, que no la explotaran. La carta recibió respuestas mixtas del público, y la música Amanda Palmer escribió una carta abierta en respuesta afirmando que O’Connor estaba “fuera de lugar” con su crítica.

También se expresó públicamente cada vez que Britney o Amy Winehouse tuvieron problemas.

La irlandesa también reveló en una entrevista de 2007 que le diagnosticaron trastorno bipolar en 2003 y que había intentado suicidarse en 1999 cuando cumplió 33 años. Sin embargo, siete años después, afirmó que había obtenido tres opiniones más que afirmaban que no era bipolar.

En 2016, tras otra batalla legal por la custodia de sus hijos, y luego de una serie de publicaciones en sus redes sociales que preocuparon a todos, fue declarada desaparecida. Todos temieron que se hubiera quitado la vida. La policía de Chicago la encontró un día después.

En agosto del 2017 publicó un video en su página de Facebook, afirmando que tenía tres enfermedades mentales y se sentía sola después de perder la custodia de su hijo Shane, que en ese entonces tenía 13 años. Dijo que había querido suicidarse durante varios años y que sólo sus psiquiatras y su médico la mantenían con vida. Suplicó que alguien de su familia la cuidara.

En 2018 se convirtió al Islam. Cambió su nombre por el Shuhada Sadaqat.

A principios del año pasado, su hijo Shane de 17 años desapareció de la institución en la que estaba internado. Sinead clamó por las redes sociales por su regreso, le pidió que no tomara ninguna determinación fatal. Pero el joven fue encontrado muerto unas horas después. Se había ahorcado. Sinead lo despidió con un sentido posteo y rogó a los jóvenes que siguieran su ejemplo, que buscaran ayuda. Al día siguiente, fue internada y medicada.

Con información de InfoBae

¡Festejo de cumpleaños para Germán López!

San Pedro Sula. – Colmado de muchas felicitaciones, abrazos y los mejores deseos, celebró su aniversario natal el joven Germán López, quien fue agasajado por un grupo de amigos y familiares en una bonita recepción que tuvo lugar en el restaurante de especialidad italiana, Casa Nostra.

Colonial_ aniversario_300x250Germán disfrutó con sus selectos invitados del fenomenal ambiente dispuesto para la ocasión, donde exquisitos platillos y frías bebidas complementaron el festejo que incluyó el delicioso pastel de cumpleaños que oportunamente compartió con quienes le acompañaron en una velada de muchas sorpresas y alegría.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Chicha y Limón martes 25 de julio de 2023

¡Festejo de cumpleaños para Germán López!

En el festejo no podía faltar el tradicional “Feliz cumpleaños”, momento que los invitados aprovecharon para proferir buenos deseos al agasajado en su cumpleaños número 27.

¡Felicidades a Germán en su cumpleaños!

¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Nancy Riera, Nathan Gutiérrez, Marty Gutiérrez, Normal López, Germán López
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Kenner Molina con Germán López
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Germán López con Junior Zelaya
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Germán López con Adalid Aguilar
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Germán López con David Paz
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Lester Peña con Germán López
¡Festejo de cumpleaños para Germán López!
Alejandra Maradiaga con Germán López

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

San Pedro Sula. – Con la apertura de las primeras estaciones de servicio en Tegucigalpa y San Pedro Sula, Petróleos y Energía de Honduras, S.A. de C.V. (PETRHOSA), como representante celebra el regreso de la marca Shell a Honduras. El nuevo licenciatario de Shell anunció que la iniciativa se desarrolla con el lanzamiento de la campaña publicitaria “Nos Vemos de Nuevo”.

Colonial_ aniversario_300x250Petrhosa tiene como objetivo tener una fuerte presencia a nivel nacional con más de 100 estaciones de servicio a lo largo del tiempo, brindando la gama de productos de lubricantes y combustibles premium de Shell. Con la campaña buscan resaltar la cercanía que siempre ha unido a la marca Shell y a Honduras.

Con la llegada de la marca Shell a Honduras, ofrecen a los conductores servicios de calidad, respaldados por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Con la marca Shell, los consumidores podrán disfrutar de combustibles de última generación, diseñados para mejorar el rendimiento del motor. Además, ofrecerá el portafolio más completo en la industria de carburantes con la gasolina premium Shell V-Power: El combustible que limpia al 100 % las partes críticas del motor.

También, permite la protección contra el desgaste y ofrece hasta un 6 % más de potencia y un 7 % de aceleración más rápida. Según la empresa, Shell V-Power es el único combustible usado y recomendado por Scuderia Ferrari.

Por otra parte, se contará con los combustibles: Shell FuelSave Regular y Shell FuelSave Diesel, que protegen contra la corrosión y la acumulación de depósitos, que a su vez ofrecen alta eficiencia y también mejoran un 2% la economía del combustible.

 Los combustibles Shell sólo estarán disponibles en estaciones con la marca Shell. Para obtener más información sobre los productos y servicios de la marca Shell, deben de ingresar al sitio web: www.shell.com.hn

En el área de lubricantes la marca Shell, ha sido el líder mundial por más de 16 años y ha trabajado para tener más opciones de productos de calidad, como la gama de lubricantes de Shell Helix, la cual está formulada con agentes que contribuyen para prolongar la vida útil del motor.  También cuenta con el producto Shell Rimula, el cual está desarrollado para los vehículos más modernos y para uso en rutas largas.

Dentro del portafolio de la marca Shell se ofrecerá una variedad de servicios adicionales, como las tiendas de conveniencia Shell Select, donde los clientes podrán encontrar variedad de productos para sus necesidades diarias. Asimismo, se implementarán promociones especiales para recompensar a los clientes por su preferencia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Alorica anuncia 900 nuevas plazas laborales como parte de su plan de expansión en Honduras

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

Mario Sierra, Chairman de Petrhosa manifestó: “Petrhosa contribuirá al desarrollo del país. Con la apertura de nuevas estaciones de servicio podremos generar empleos, creando un impacto positivo para Honduras”.

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

Ana María Vicente, Directora Comercial de Petrhosa, manifestó: ““Estamos emocionados del ingreso de la marca Shell al mercado hondureño, y como licenciatarios podremos ofrecer a los consumidores una experiencia de combustible de clase mundial. Nuestro compromiso junto con Shell es brindar innovación y calidad en los productos y servicios para superar las expectativas de nuestros clientes. Estamos seguros de que la tecnología de vanguardia que brinda Shell y nuestro enfoque en la sostenibilidad serán bien recibidos en Honduras”.

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

Con el ingreso de la marca en Honduras, Shell reafirma su posición como líder global de movilidad, siendo el minorista más grande del mundo por la cantidad de estaciones de servicio bajo su marca. Actualmente tiene presencia en más de 80 países con 46,000 estaciones de servicio que atienden a más de 32 millones de clientes cada día. Shell tiene más de 100 años de experiencia en el desarrollo de combustibles, respaldados por la tecnología más avanzada a nivel mundial.

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

Petrhosa trae de nuevo la marca Shell a Honduras con la apertura de las primeras estaciones gasolineras

Alorica anuncia 900 nuevas plazas laborales como parte de su plan de expansión en Honduras

San Pedro Sula. – Alorica, la empresa proveedora de experiencias de clientes con más de 9 años de operar en Honduras, mantiene sus planes de crecimiento en el país con el anuncio de 900 nuevas plazas vacantes de empleo para el mes de agosto dirigido al rubro de servicio al cliente.

Colonial_ aniversario_300x250Las vacantes estarán disponibles oficialmente a partir del sábado 29 de julio, durante la feria de empleo que realizará Alorica en el Hotel Intercontinental entre 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Las plazas son tanto para la modalidad de home-office como para sus oficinas corporativas ubicadas en San Pedro Sula y La Ceiba.

Los requisitos mínimos para aplicar a las 900 plazas son: Mayor de edad (18 años en adelante), ser hondureño o de ser extranjero, contar con permiso de trabajo vigente, habilidades informáticas, diploma de secundaria o universidad y un 85 % de nivel de inglés avanzado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Empresarios piden a diputados de la zona noroccidental impulsar proyectos que requiere la zona

Alorica anuncia 900 nuevas plazas laborales como parte de su plan de expansión en Honduras
Thalia Lara, directora operacional de Alorica para Honduras

“En Alorica hemos mantenido nuestra presencia en el mercado al ofrecer estabilidad diversificación a nuestros trabajadores. Dado el éxito que hemos tenido con nuestros equipos en San Pedro Sula y La Ceiba, vemos una oportunidad para crecer la familia de Alorica en nuestra tierra aún más, con planes de posible expansión a puerto Cortés y Comayagua en el futuro”, manifestó Thalia Lara, directora operacional para Honduras.

Lara agrega que, les llena de orgullo que Alorica pueda ser una fuente de empleo para el país, “creemos y confiamos plenamente en el talento que todos los hondureños y hondureñas tienen para ofrecer. Nos sentimos muy agradecidos con nuestra comunidad de colaboradores, ya que el crecimiento que la compañía ha tenido, ha sido únicamente gracias al apoyo y contribución de cada miembro de los colaboradores”.

Alorica anuncia 900 nuevas plazas laborales como parte de su plan de expansión en Honduras
Fabiola Morales, gerente de reclutamiento para Honduras

Por su parte Fabiola Morales, gerente de reclutamiento para Honduras, explica que, al haber aumentado la cantidad de clientes de la empresa en el 2023, esperan aumentar de igual manera la cifra actual de más de 1,300 empleos activos en el país, iniciando con estas 900 plazas de empleo disponibles desde este mes. 

De acuerdo a Morales, los colaboradores de Alorica gozan de una amplia variedad de beneficios entre los que destacan tres tipos de bono (producción, por antigüedad y por referidos), entrenamiento 100% pago, subsidios de estudios cubierto por la empresa, descuentos en tiendas y seguro médico.

La casa Matriz de Alorica se encuentra en Estados Unidos, con una amplia presencia regional gracias a las operaciones de la empresa en México, Guatemala, Republica Dominicana, Panamá, Colombia, Jamaica y Uruguay además de Honduras. Contando además de 100,000 personas dedicadas a crear experiencias increíbles para sus clientes en todo el mundo.

Fotos: El Diario HN