lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 543

Ya son 7 los futbolistas de la Serie A italiana contagiados por coronavirus

Roma.- El croata Dusan Vlahovic, delantero del Fiorentina, es el séptimo jugador de la Serie A italiana en dar positivo por coronavirus, y el quinto caso registrado este viernes tras el gambiano Omar Colley, el sueco Albin Ekdal, el italiano Antonino La Gumina y el noruego Morten Thorsby, del Sampdoria.

A ellos se suma el defensa italiano del Juventus Turín Daniele Rugani, cuyo positivo por coronavirus fue confirmado este miércoles por el equipo turinés.

“UC Sampdoria, comunica que, tras el positivo por Coronavirus COVID-19 de Manolo Gabbiadini, han sido controlados a causa de ligeros síntomas, con resultado positivo, los jugadores Omar Colley, Albin Ekdal, Antonino La Gumina y Morten Thorsby”, se lee en el comunicado oficial del club genovés.

También el doctor del equipo, Amedeo Baldari, fue contagiado, pero tanto él como los otros futbolistas se encuentran «en buenas condiciones y en aislamiento en sus casas», agregó el Sampdoria.

Poco después de que el Sampdoria informara de los nuevos contagiados, el Fiorentina publicó un comunicado en el que explica que Vlahovic ha dado positivo, aunque se encuentra asintomático, y está aislado en su casa.

Ante la epidemia, el gobierno italiano ordenó en su último decreto cerrar todos los negocios a nivel nacional, excepto aquellos que ofrecen servicios esenciales como supermercados y farmacias, hasta el 25 de marzo.

Con información de EFE

Farmacéutica española anuncia tener listo un medicamento para probarlo contra el coronavirus

La compañía farmacéutica española Pharmamar informó, mediante un comunicado, que ha realizado pruebas con uno de sus fármacos, de nombre comercial Aplidin, para combatir el coronavirus.

Según la compañía, los estudios con este fármaco, también conocido como plitidepsina, un medicamento antitumoral, “han resultado ser positivos”.

De acuerdo a la firma, los estudios fueron ‘in vitro’ y se realizaron en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid.

Los estudios se realizaron en el coronavirus humano HCoV229E, “que tiene un mecanismo de multiplicación y propagación muy similar al covid19”.

Con estos resultados, PharmaMar pretende contactar con autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de estudios en pacientes infectados con el covid-19.

Se revaloriza en la bolsa

Tras dar a conocer la noticia, hubo una avalancha de órdenes de compra del medicamento, lo que llevó a la compañía a bloquear, por tres horas, su cotización en la bolsa, que tras reanudarse tuvo subidas de hasta 80 %, reseña el diario de economía español Expansión.

Lo mismo sucedió días antes, cuando Phamamar anunció que había conseguido luz verde para comercializar los tests de diagnóstico del coronavirus.

Tras ese anuncio, la compañía consiguió un 15 % de revalorización en la bolsa.

Actualmente, España es uno de los países fuera de China que más ha sido golpeado con el brote del coronavirus. Este viernes 13 de marzo, este país registra 4.209 casos y 120 fallecidos.

Descubren que el nuevo coronavirus puede permanecer en el organismo hasta 37 días

Un equipo de investigadores chinos determinó que el nuevo coronavirus COVID-19 puede mantenerse dentro del organismo infectado entre 8 y 37 días, con una media de 20. Los científicos llegaron a esta conclusión tras observar a 191 pacientes de Wuhan, de los cuales murieron 54 (el 28%).

También observaron que la fiebre apareció durante las primeras 24 horas después del inicio de la enfermedad en todos los pacientes, y que la tos apareció no en todos, pero sí en la mayoría de ellos. El superviviente que la desarrolló más tarde lo hizo durante el cuarto día de enfermedad.

En cuanto a los síntomas más graves, se manifiestan más tarde. La dificultad respiratoria se desarrolla por lo general durante el séptimo día, y su forma aguda, durante el decimosegundo; la sepsis suele aparecer el noveno día.

En promedio, los pacientes estuvieron en el hospital 11 días y en la sala de cuidados intensivos, ocho. Los supervivientes se recuperaron en un periodo de entre 18 y 25 días (22 de promedio). Los que no superaron la enfermedad murieron entre 15 y 22 días después de haberla contraído (21 de promedio).

Se detalla que el 48% de los enfermos observados tenían una o más patologías. Las más frecuentes eran hipertensión (30%), diabetes (19%) y enfermedad coronaria (8%). También indicaron que el riesgo de morir a causa de la enfermedad era más alto si la edad del paciente era elevada.

El artículo con los resultados del estudio fue publicado este miércoles en la revista The Lancet.

Con información de RT

Medidas para prevenir el contagio de COVID-19 en Honduras

El Gobierno de la República en Consejo de Ministros, aprobó suspender las labores en los Centros Educativos gubernamentales y no gubernamentales de los niveles de pre-básica, básica y media para el personal directivo, administrativo y docentes a nivel nacional durante catorce (14) días calendario.

cc

Alicia Rodríguez: a un par de meses para su enlace con Rodrigo Kattán

San Pedro Sula.- Con una estupenda tarde de café, la encantadora Alicia María Rodríguez Muñoz despidió su soltería teniendo como epicentro de la especial recepción el salón Oxford del Hotel Hilton Princess, donde su más íntimo círculo social celebró la antesala del soñado enlace matrimonial con su prometido, Rodrigo Gabriel Kattán Ortíz.

Con las oferentes de su bridal shower, María del Carmen Rodríguez, Bella Umaña, Alicia María Rodríguez Muñoz junto a su madre, Alicia Muñoz de Rodríguez, Gloria Kattán y Geraldina Fernández.
Con las oferentes de su bridal shower, María del Carmen Rodríguez, Bella Umaña, Alicia María Rodríguez Muñoz junto a su madre, Alicia Muñoz de Rodríguez, Gloria Kattán y Geraldina Fernández.

Las anfitrionas eligieron ataviar la estancia armonizando verdes follajes y hermosas flores naturales en tonos violeta y lavanda, generando un ambiente súper chic y acogedor que despuntó con la amenización musical de Rodrigo Cervantes.

Denia de Kawas, Paola Kawas, Alicia Rodríguez y Lorette Kawas
Denia de Kawas, Paola Kawas, Alicia Rodríguez y Lorette Kawas

Parece que fue ayer cuando Rodrigo y Alicia se conocieron; su ineludible encuentro tuvo como tácito cómplice al hermano de ella ¡y esa complicidad fue compartida hasta por sus mascotas!…el tiempo transcurrió, y apostaron por subir un escalón más en su relación al comprometerse en septiembre de 2019, marcando en sus calendarios el próximo sábado 9 de mayo como uno de las fechas más memorables de sus vidas: su noche de bodas.

Con 5 años de romántico noviazgo a sus espaldas, la futura señora de Kattán protagonizó un maravilloso bridal shower despidiéndose así de su soltería
Con 5 años de romántico noviazgo a sus espaldas, la futura señora de Kattán protagonizó un maravilloso bridal shower despidiéndose así de su soltería

Iniciarán su “Sí, quiero” en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa con una ceremonia consagrada que oficiará monseñor José Antonio Canales, de manera que su gran colofón tendrá como escenario los imponentes salones del Club Hondureño Árabe, donde la audaz genialidad de Susana Prieto impondrá un estilo personalizado que ataviará con su diseño la mágica noche de sus sueños.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Rita de Handal y María José Bonilla
Rita de Handal y María José Bonilla
Reyna Assaf y Linda de Bendaña
Reyna Assaf y Linda de Bendaña
Elizabeth de Umaña y Karen Joya
Elizabeth de Umaña y Karen Joya
Lorette Kawas, Katia de Kattán y Nilser de Kattán
Lorette Kawas, Katia de Kattán y Nilser de Kattán
Angels Enamorado, Sara Bográn, Mariana León y Paola Kawas
Angels Enamorado, Sara Bográn, Mariana León y Paola Kawas
Ana Sofía Ordóñez y Alejandra Rodríguez
Ana Sofía Ordóñez y Alejandra Rodríguez
Jackelin Assaf, Patricia de López y Lilian Kawas
Jackelin Assaf, Patricia de López y Lilian Kawas
María Isabel Bonilla, María Celeste Bonilla y Marilyn de Castro
María Isabel Bonilla, María Celeste Bonilla y Marilyn de Castro

“Love on the weekend” en la boda de Valerie Fajardo y Carlos Rivera

San Pedro Sula.- Esta incomparable pareja de enamorados no dudó en superar las expectativas de lo que sería una tradicional celebración postboda; hicieron de su fiesta el mejor de los acontecimientos de fin de semana al permitir a sus selectos invitados compartir con ellos el enlace de sus corazones en una historia que merece ser contada de principio a fin… la naturalidad de sus protagonistas y palpable disposición de quienes se unieron a su gran noche, despuntaron en imágenes fabulosas que Farah La Revista logró en el “Love on the weekend” de  Valerie Fajardo López y Carlos Rivera Ventura.

Los distinguidos padres de la novia, Raúl Fajardo y Carmen López
Los distinguidos padres de la novia, Raúl Fajardo y Carmen López

Fue precisamente en la Iglesia Espíritu Santo, donde Valerie y Carlos intercambiaron sortijas y votos matrimoniales para luego protagonizar su fabulosa fiesta postboda en los salones Nazareth y Natividad del Club Hondureño Árabe, que ataviados con un diseño floral fusionando blancos y nude, abrieron sus puertas con una puesta en escena planeada y coordinada por Keileen Reyes.

Muy elegantes lucieron los padres del novio, Secundino Rivera y Lizette Ventura de Rivera
Muy elegantes lucieron los padres del novio, Secundino Rivera y Lizette Ventura de Rivera

Aquella noche, esta hermosa pareja recordó su primer intercambio de miradas 5 años atrás, cuando eran compañeros de trabajo, y aunque ya no laboran en el mismo lugar, continúan entretejiendo su historia y revelando los secretos de sus corazones –como ocurrió durante la despedida de soltera de Valerie, al abrir una carta donde él le confesaba su fascinación por ella desde que la conoció– ¡inolvidable!

Los recién casados, no solo protagonizaron su velada nupcial con su ceremonia y protocolo, sino además abrieron la pista de baile ¡como ellos saben hacerlo!
Los recién casados, no solo protagonizaron su velada nupcial con su ceremonia y protocolo, sino además abrieron la pista de baile ¡como ellos saben hacerlo!

Se pasearon por la estancia de la mano y disfrutaron su “Love on the weekend” al ritmo de DJ Blanco, haciendo de su mágica noche de bodas el mejor de los recuerdos compartidos entre su amplio círculo social. Los esposos Rivera-Fajardo, eligieron como destino de su luna de miel un tour por Islandia durante dos románticas semanas.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Carlos y Valerie sellaron su pacto de amor eterno con un romántico beso
Carlos y Valerie sellaron su pacto de amor eterno con un romántico beso
Afif Diek y Paola Márquez, la mejor amiga de la novia desde hace 18 años.
Afif Diek y Paola Márquez, la mejor amiga de la novia desde hace 18 años.
Como padrinos de boda destacaron Vilma Lizzette López y Magdiel Ruíz
Como padrinos de boda destacaron Vilma Lizzette López y Magdiel Ruíz
Carolina Torres y Nino Rivera
Carolina Torres y Nino Rivera
Carmen López, Ninoska Rivera y Keyleen Reyes
Carmen López, Ninoska Rivera y Keyleen Reyes
Karol Chahín y Beker Turcios
Karol Chahín y Beker Turcios
Las selectas invitadas compartieron con los novios una noche súper divertida ¡y por demás inolvidable!
Las selectas invitadas compartieron con los novios una noche súper divertida ¡y por demás inolvidable!
Katherine Chahín y Rafael Wittwer
Katherine Chahín y Rafael Wittwer
Carlos López y Katterine Flores
Carlos López y Katterine Flores
Melissa Valeriano y Fernando Quezada
Melissa Valeriano y Fernando Quezada
Karina Chahín y Wendell Mejía
Karina Chahín y Wendell Mejía
Alfredo y Sandra Tovar
Alfredo y Sandra Tovar
Amigos de los novios en una imagen única para Farah La Revista
Amigos de los novios en una imagen única para Farah La Revista
Ana Ayala y Pedro Fajardo
Ana Ayala y Pedro Fajardo
Alexandra Calix y Lidia Dávila
Alexandra Calix y Lidia Dávila
Sergio Erazo y su especial esposa, María Isolina Oviedo de Erazo
Sergio Erazo y su especial esposa, María Isolina Oviedo de Erazo
José y Elsy Díaz
José y Elsy Díaz
Odette Dávila, Odette Ventura y Marliz Parson
Odette Dávila, Odette Ventura y Marliz Parson
José Matay y Andrea Romero
José Matay y Andrea Romero
Carlos Calidonio y Lesly Vásquez
Carlos Calidonio y Lesly Vásquez
Daniela de Osorio, Sonia de Borjas, Héctor y Karen Venegas
Daniela de Osorio, Sonia de Borjas, Héctor y Karen Venegas
Héctor Cáceres y Gabriela de Cáceres
Héctor Cáceres y Gabriela de Cáceres

Recomiendan no ponerle mascarillas a las mascotas para prevenir el coronavirus

La Real Sociedad Canina de España ha pedido este jueves a los tutores de perros y demás animales de compañía (mascotas) que no les pongan mascarillas para prevenir el coronavirus.

En un comunicado, ha señalado que “al día de hoy no existen evidencias científicas” de que las mascotas puedan padecer o transmitir el virus y ponerles mascarillas “no tiene ningún beneficio” para los animales, al contrario “sólo se consigue estresarlos”.

Igualmente, pide que tampoco se les practiquen test para saber si están enfermos.

No obstante, la entidad resalta que este hecho no exime de lavarse las manos después de tocarles y no frotarse los ojos o la nariz; se debe hacer lo mismo antes de darles su comida.

En cuanto a las personas que han dado positivo por Covid-19, los veterinarios recomiendan que dejen sus perros al cuidado de otra persona que esté sana. En cuanto a la correa o demás material relacionado con la mascota, conviene lavarlos y desinfectarlos o emplear otros nuevos y desechar los que han estado en contacto con el tutor enfermo.

“Por lo demás, la vida con la mascota será absolutamente normal, ya que estas no son portadoras del Covid-19”, han remarcado.

En caso de que no haya otra opción que mantener al animal en casa porque nadie puede hacerse cargo de él, los veterinarios recomiendan tomar con ellos las mismas precauciones que con las personas.

En este sentido, hay que evitar el contacto estrecho, en la medida de lo posible, llevar puesta la mascarilla en su presencia y lavarse con “mucha frecuencia” las manos.

Titular de Copeco anuncia que próximamente arribará al país un hospital y clínicas móviles para la red de salud

Tegucigalpa.- El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Rubí, anunció hoy jueves que próximamente arribará al país un hospital y clínicas móviles, 110 respiradores y 200 termómetros láser adquiridos para la red de salud luego de confirmarse casos de coronavirus en Honduras.

Rubí hizo el anuncio en el Consejo de Ministros donde se ratificó el decreto de emergencia sanitaria aprobado el 10 de febrero pasado y se amplió el mismo para incluir una serie de medidas destinadas a contrarrestar el coronavirus.

“En las próximas horas estará ingresando al país un vuelo chárter con los 90 respiradores que se han adquirido para afrontar la epidemia del coronavirus en Honduras”, indicó Rubí.

A esos 90 respiradores se deben sumar 20 más que se están adquiriendo bajo otras diligencias “y generando un gran impacto en el sistema de salud, porque hasta ahora solo se ha contado con 50 respiradores a nivel nacional”, informó el presidente Juan Orlando Hernández también en el Consejo de Ministros.

Explicó Rubí que los 110 respiradores estarán disponibles para el país en las próximas horas y serán instalados según determine el Ministerio de Salud.

200 termómetros láser

Rubí también informó que en las próximas horas llegarán al país 200 termómetros láser que servirán para detectar posibles casos de personas que no presenten los síntomas reconocidos a simple vista.

Precisó que los 200 termómetros serán distribuidos en los diferentes puntos de ingreso del país, como aduanas y aeropuertos, buscando agilizar los procesos de movilización y detección de sospechosos de portar el COVID- 19.

Los termómetros, indicó Rubí, solo son parte de los equipos de refuerzo que se adquieren para tener un mejor control de los viajeros que lleguen al país, a lo cual se suman la contratación de personal, compra de mascarillas, gel y otros insumos.

Hospital móvil

El titular de Copeco anunció además que en los próximos días llegarán a Honduras un hospital móvil y varias clínicas para atender a los posibles pacientes sospechosos de contraer el coronavirus.

El hospital, que llegará al país mediante una empresa de carga será instalado en un lugar por definir, dependiendo de la cantidad de casos que se presenten eventualmente.

La instalación sanitaria se arma en 36 horas y puede alojar a 10 pacientes que necesitarán ser vigilados, cinco con problemas de leves a moderados y otras cinco personas en unidad de cuidados intensivos.

Asimismo, junto al hospital vendrán otras clínicas móviles, que también serán instaladas en regiones donde se presente una alta cantidad de casos de coronavirus.

Gobierno intensifica acciones de contención del coronavirus en Cortés, Francisco Morazán y Atlántida

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández coordinó con las oficinas regionales de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida un plan de contención del coronavirus, una vez que se confirmaron los primeros dos casos en Honduras.

Hernández sostuvo la conversación vía videoconferencia con los Centros de Operaciones de Emergencias Regionales de Copeco, con el objetivo de plasmar un esquema de prevención y mitigación del coronavirus, en especial en las zonas donde se registra una gran cantidad de ingresos de viajeros que llegan del exterior.

El plan contempla desde la entrega de gel para los diferentes centros de estudio, en coordinación con las alcaldías, hasta un debido proceso de distribución de agua en lugares donde hay problemas con el suministro del vital líquido.

También el plan contempla la utilización obligatoria de boletas por parte de las aerolíneas para el registro de los viajeros y de sus itinerarios de viaje.

Visitas para conocer trabajo

Hernández adelantó en la reunión de trabajo que próximamente se desplazará a lugares como San Pedro Sula, La Ceiba y gran parte de Tegucigalpa, para conocer cómo avanzan las tareas de contención relacionadas con el suministro de agua y del gel.

Las visitas, explicó, le permitirán conocer además otro tipo de necesidades que se pudiesen presentar en las zonas.

Hernández aseguró que en las próximas horas se coordinará, en especial en La Ceiba, la adopción del programa de distribución de agua que tiene el Gobierno central en Tegucigalpa, por cuanto la ciudad puerto también afronta serios problemas de suministro del vital líquido.

Gel en centros escolares

El gobernante anunció que próximamente se iniciará en todo el país la distribución de miles de botes de gel antibacterial, por medio de Copeco y las alcaldías municipales, e indicó que se espera que el uso de ese producto logre crear una cultura de higiene en los centros de estudio y los hogares.

Asimismo, reiteró que por petición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración se obligará a todas las aerolíneas que llegan a Honduras a hacer uso de los registros de viaje.

Hernández solicitó que exista una comunicación efectiva de parte de los organismos involucrados en la prevención y combate de la enfermedad para que los mensajes tengan el impacto necesario, aclaren y desvirtúen, porque “el pánico puede ser peor que la enfermedad”.

Insistió en que “se tenga la calma necesaria para afrontar la enfermedad, porque tarde o temprano iba a llegar y ahora la población lo que debe hacer es apegarse a los hábitos de higiene”.

Suspenden todos los partidos de La Liga española de primera y segunda división por el coronavirus

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha suspendido este 12 de marzo todos los partidos de primera y segunda división, recoge el diario El Español.

La decisión se produce solo un día después que se cancelara todo el fútbol no profesional del ámbito estatal masculino y femenino durante las próximas dos semanas por la crisis del coronavirus.

Anteriormente se estuvo estudiando la posibilidad de que las siguientes jornadas ligueras se realizaran a puerta cerrada, pero el aumento en el número de casos de covid-19 y fallecidos en la nación llevó a la RFEF, La Liga y la Asociación de Futbolistas Españoles a cambiar de opinión.

En concreto, se verán afectadas las dos próximas jornadas (28 y 29), tal como habían instado varios clubes y algunos jugadores, entre ellos el lateral del Real Madrid, Dani Carvajal, con el fin de proteger la integridad de todos.

La noticia también ha sido consecuencia del positivo para coronavirus de uno de los miembros del primer equipo de baloncesto del Real Madrid, que llevó a la entidad a la puesta en cuarentena tanto de esa plantilla como a la de fútbol.

Los afectados en España por el brote de coronavirus ya superan los 2.150, entre los que hay que lamentar 50 fallecimientos.

Con información de RT