miércoles, septiembre 10, 2025
Home Blog Page 60

SubSecretario de Estado de Italia se reúne con empresarios sampedranos y abordan las oportunidades de inversión entre ambos países

0

San Pedro Sula. – El subsecretario de Estado de Italia, Giorgio Silli, visitó la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) y tuvo una reunión con el vicepresidente Karl Berkling y miembros de la junta directiva. Durante el encuentro, se abordaron diversas oportunidades que ambos países podrían aprovechar para incrementar la cooperación y fomentar la inversión.

La delegación de Italia fue acompañada por el embajador de Honduras en Italia, Ernesto Pumpo, el Dr. Edoardo Pucci, Consejero de Embajada, Dr. Simone Spezzano- Secretario particular y el Dr. Maurizio Chiovelli- Cónsul Honorario de Italia en San Pedro Sula.


La delegación de Italia con empresarios sampedranos.

“Es mi primera vez en Honduras, yo soy miembro del Gobierno de Italia y tengo el gran privilegio de representar mi país, pero en mi vida real vengo de la industria textil y entonces, sé lo que significa crecer de manera económica y la necesidad de ayuda de las instituciones y la importancia de los intercambios entre asociaciones como esta”, dijo Silli.

Agregó que Italia es un país tradicionalmente manufacturero y que se puede obtener muchísimo para cooperar con Honduras.

El subsecretario de Estado de Italia, Giorgio Sill, explicó las diversas oportunidades que ambos países podrían aprovechar para incrementar la cooperación y fomentar la inversión.

“La palabra clave es cooperación y compartir experiencias. Hemos hablado de las posibilidades de un intercambio comercial y de formación y de educación, porque yo creo que todo puede pasar a través también de las becas, la cooperación universitaria en la agricultura, los cambios de innovadores en manufactura, intentar encontrar para hacer inversión de manera complementaria con empresas italianas y hondureñas”, indicó Silli.

Durante el encuentro la CCIC junto al Consejo Nacional de Inversiones (CNI) expusieron las oportunidades comerciales que se pueden aprovechar aún más entre Honduras e Italia.

El embajador de Honduras en Italia, Ernesto Pumpo, informó que ya se está planeando el desarrollo de un encuentro comercial entre empresarios de Honduras e Italia para poder concretar esas oportunidades de mutuo beneficio.

El vicepresidente de la CCIC, Karl Berkling, reiteró a Silli que la CCIC está con las puertas abiertas para contribuir a que se puedan dar estas oportunidades y relaciones comerciales entre empresarios de Honduras e Italia.

Karl Berkling, reiteró a Silli que la CCIC está con las puertas abiertas para contribuir a que se puedan dar estas oportunidades y relaciones comerciales entre empresarios de Honduras e Italia.

Durante su visita a la CCIC la delegación también conoció a emprendedores del Bazar del Sábado y productos hondureños como el cacaco y el cazzabe, así como toda la labor que realiza la CCIC para apoyar a los emprendedores e impulsar el desarrollo económico y social del país desde la zona norte de Honduras.

Anteriormente el Presidente de la CCIC, Karim Qubain, participó también de una delegación empresarial del CNI en Italia, en la cual se efectuaron firma de contratos entre las empresas hondureñas COMSA, INHOLER, y Chocolates Halba con la Filera Agrícola Italiana (FAGRI).

Balanza Comercial Honduras- Italia

La relación comercial entre Honduras e Italia ha experimentado cambios significativos en los últimos cinco años, con períodos en los que ambos países han logrado un superávit comercial en distintos momentos. De acuerdo con datos del Banco Central de Honduras, las exportaciones hondureñas hacia Italia han fluctuado entre los 117.63 millones de dólares en 2020 y un máximo de 286.75 millones en 2023, mientras que en 2024 se registró un descenso a 148.44 millones.

El café oro se mantiene como el principal producto de exportación hacia Italia, con 70.97 millones de dólares en ventas en 2024, seguido del aceite en bruto de palma (67.66 millones) y el aceite de almendra de palma o babasú (5.38 millones).

Hábitat para la Humanidad Honduras resalta la vivienda como factor clave para prevenir la violencia de género

0

San Pedro Sula. – En el marco de su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las familias hondureñas, Hábitat para la Humanidad Honduras (HPHH) realizó una conferencia de prensa este jueves 13 de marzo con el tema central: “La vivienda, factor clave para prevenirla violencia de género“.

María Selman- Housein, presidenta ejecutiva Banpaís.

Durante el evento, se abordó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un elemento fundamental para la seguridad y el bienestar de las mujeres en Honduras. Se destacó que una vivienda adecuada no solo representa un techo seguro, sino que también es una herramienta esencial para la autonomía económica y la protección de los derechos de las mujeres.

Contexto social y económico

Según datos presentados en la conferencia, extraídos del informe de HPHH “Situación de las mujeres en Honduras”, las mujeres constituyen el 53.3% de la población, de las cuales más de la mitad (56.7%) residen en el área urbana y el resto (43.3%) en el área rural. Sin embargo, pese a que son una mayoría demográfica, enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades laborales, educativas y de vivienda.

Martha Guillén, directora ejecutiva Hábitat para la Humanidad Honduras.

Tanto así que el 54.6% de la población en edad de trabajar está compuesto por mujeres; y aun así, el desempleo femenino alcanza el 12.9% a nivel nacional, siendo más pronunciado en el área urbana con un 14.2% (Distrito Central con 19% y San Pedro Sula con 11.8%), mientras que, en el área rural, la tasa de desempleo femenino es del 10.1%.

Esto es especialmente alarmante teniendo en cuenta que el 382% de los hogares en Honduras tiene jefatura femenina, Io que implica que muchas mujeres son las principales proveedoras de sus familias. pese a esto, sus condiciones de vulnerabilidad se acentúan con la falta de acceso a educación, pues el analfabetismo entre ellas alcanza el 17.1 % en el área rural Y el 7.2% en la urbana. Además, mientras las mujeres jóvenes entre 25 y 29 años tienen un promedio de 9.4 años de estudio, aquellas de 60 años o más apenas alcanzan los 5.9 años de escolaridad.

Hábitat para la Humanidad Honduras realizó un conversatorio con el tema central: “La vivienda, factor clave para prevenirla violencia de género”.

Condiciones de vivienda y su impacto en las mujeres

Hábitat para la Humanidad Honduras subrayó que las condiciones precarias de vivienda impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres, especialmente en Io que respecta a la carga de trabajo doméstico no remunerado, la cual recae principalmente sobre ellas. Viviendas sin acceso a agua potable o con deficiencias en infraestructura obligan a las mujeres a invertir más tiempo en tareas como la recolección de agua, la limpieza y el cuidado de la familia, limitando sus oportunidades de educación y empleo.

Isabela Orellana, miembro de la Comisión de Fiscalización de hábitat Honduras.

El hacinamiento es otro factor crítico, ya que, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado en 2024 y denominado “Vivienda y condiciones de habitabilidad en Honduras”, el 34.7% de los hogares hondureños presentan una alta densidad de ocupación, lo que genera estrés, tensiones familiares y aumenta los riesgos de violencia de género. Además, el uso de combustibles sólidos como leña para cocinar, predominante en el 64.5% de los hogares rurales según la Encuesta de Hogares para Propósitos Múltiples afecta la salud de las mujeres y niños debido a la exposición prolongada al humo, incrementando enfermedades respiratorias y reduciendo su bienestar general.

Mercy Ayala, representante de Investigación y Derechos Humanos ERIC.

Vivienda digna. Una solución integral

En tal sentido, se enfatizó en que el acceso a una vivienda adecuada puede ser un factor determinante para reducir la violencia de género, proporcionando a las mujeres un espacio seguro y estable donde puedan desarrollarse plenamente. Y es que las mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que son jefes de hogar, enfrentan mayores riesgos de violencia cuando carecen de una vivienda propia o vivienda en condiciones precarias.

Liza Molina, Gerente General de Menarine.

En respuesta a esta problemática, Hábitat para la Humanidad Honduras ha priorizado la implementación de programas de acceso a vivienda asequible para mujeres, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y promover su independencia económica. A través de alianzas estratégicas y proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas, la organización busca brindar soluciones habitacionales sostenibles que contribuyan a erradicar la pobreza y la violencia contra las mujeres en Honduras.

Con estas acciones, Hábitat para la Humanidad Honduras reafirma su compromiso de trabajar por una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las mujeres puedan vivir en un hogar seguro y digno.

La industria de la construcción y el desarrollo urbano en Honduras se prepara para la Expo Construye 2025

0

San Pedro Sula. – La industria de la construcción y el desarrollo urbano en Honduras se prepara para un evento sin precedentes con el lanzamiento de Expo Construye 2025, un acontecimiento clave para la innovación, la sostenibilidad y la tecnología aplicada al sector de construcción. Este evento reunirá a los principales actores de la industria con el objetivo de impulsar el desarrollo del país a través de soluciones modernas y eficientes.

Ing. Arnaldo Martínez.

Organizado por instituciones de gran prestigio, como la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), la Cámara Hondureña de Empresas de Consultoría (CHEC), el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Químicos de Honduras (CIMEQH), Expo Construye se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo de 2025 en Expocentro, San Pedro Sula, Honduras, con un horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Ing. César García.

La feria contará con más de 120 stands de exhibición, la participación de 3,000 asistentes, más de 9 conferencias especializadas y 30 charlas técnicas, consolidándose como un espacio clave para la generación de oportunidades de negocio, networking y actualización profesional. Además, se tendrá la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias y paneles especializados.

Lic. José Martín Chicas.

Una oportunidad única para que empresas y profesionales puedan: Acceder a una audiencia especializada dentro del sector; Generar oportunidades de negocio al conectar con clientes y socios estratégicos; Mantenerse actualizados sobre tendencias y avances tecnológicos, Obtener exposición de marca con amplia cobertura mediática y digital. 

Este evento reunirá a los principales actores de la industria con el objetivo de impulsar el desarrollo del país a través de soluciones modernas y eficientes.

Expo Construye 2025 abordará temas fundamentales para la industria, tales como: Ordenamiento territorial y su impacto en la movilidad urbana; Tendencias en desarrollo inmobiliario y planificación urbana; Innovaciones en materiales y soluciones sustentables.

La Expo Construye 2025 fue anunciada este miércoles en Expocentro.

Este evento reafirma el compromiso del sector con la modernización de la construcción y la movilidad urbana, promoviendo proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y la eficiencia en la infraestructura.

Chicha y Limón martes 11 de marzo de 2025

TEMPORADA DE ECLIPSES!!…Entre las alineaciones de los planetas, unos nobles y otros terribles, este viernes 14 hay eclipse total de luna llena en Virgo, tocando también a Piscis y el sábado Mercurio entra retrogrado en Aries…¡Seguirá el maíz a peso en el mundo!…El Fashion Show 2025 de los Seniors de los senior de la EIS cumplió las expectativas…Éxito redondo el “Master Grilling” de Supermercados Colonial…¿Qué les parecieron las elecciones internas?…¡No es lo mejor pero es lo que hay!…Nuestros estimados cumpleañeros…La Memorabilia social…El chismorreo de pasillo…¡Hoy venimos con todo, como en botica!

*.-Tremenda aceptación  tiene año con año el “Master Grilling” de Supermercados Colonial…Este 2025 celebraron la octava edición con un lleno sin precedente…amantes de la buena parrillada se apersonaron para degustar el mejor sazón del grill entre amigos y gente cool…¡Me mola!

En esta edición de “Master Grilling” se contó con la presencia de “El Mago cocina”, quien llegó desde Argentina, para compartir sus mejores técnicas y secretos en una master class de parrilla…También participaron los parrilleros hondureños: Grill Master Bochas y los chefs parrilleros Joel Durón y Chef Rosales…una experiencia única que dejo buen sabor de boca.

*.-El Estadio Food Park se convirtió en el punto de encuentro…Fue evento dirigido a clientes de Supermercados Colonial que lograron reservar su espacio inscribiéndose previamente, para asegurar su lugar en estas clases culinarias exclusivas y así poder aprendiendo de los mejores y perfeccionando sus habilidades de parrilla…Por ahí vimos al especial Luis Solís, donde dejo a su amada Sandrita Restrepo?…¡Solo gente chic!

*.-Dos de las parejas más nice que engalanaron su facultad en la UNAH-VS hace ya algunos “abriles”…siempre flanqueados por su sequito: Vicente Aguilar, Edmundo Andrés, Lynnette Hall, Iris Maradiaga y Lesbia Servellon, entre otros…todos completamente realizados como visionarios profesionales, empresarios y ejemplares padres de familia…¡Saludos!

*.-Si de gente linda se trata: Fairuz Khoury…quien este viernes 14, cuando la luna pasa se creciente a llena y en pleno eclipse, la bella dama agrega una vuelta más al sol…cobijada por el amor de sus hijos, familiares y sus más cercanas amigas, quienes sin lugar a dudas, convocaran a Fairuz para un brindis muy especial en su día de días.

*.-Dos distinguidas damas siguen recibiendo las felicitaciones de sus numerosas amistades… nos referimos a las afables: Alba Esther Hernández de Portillo y la ex Reina de Periodismo María Gabriela García Tenorio de Ferraro…eterna “fuga” del Miss Honduras…Ambas ladies siguen brindando con sangría en sus respectivos hogares con esos hijos tan apuestos.

La guapa y apreciada dama, Francis Fúnez Pereira, celebró su natalicio… fue congratulada por su esposo e hijos con una reunión familiar… Bendiciones Francis.

*.-Dos preciosos varoncitos de la society sampedrana celebran su sexto año de vida en los jardines de sus respectivas residencias…nos referimos a los encantadores: Michael Walther Knuth Avendaño, hijo de los estimados Christopher Knuth y Lorna Karina Avendaño de Knuth… Idem Arnaldo Mateo Martínez Vásquez, hijo de Arnaldo Daniel y Graciamaría de Martínez…¡Nieto del Ing. Julio Constantino Vásquez!…¡Para más señas!

*.-Mateo también es nieto adorado del Ing. Arnaldo Martínez de Arnie’s, donde cocinaran las delicias para ese ágape infantil a celebrarse en la casa de los Martínez-López & Vásquez…o sea que la vena de la ingeniería la lleva por partida doble el hijo de Arnaldo Daniel y Graciamaría.

*.-Por estas fechas celebra su onomástico el abogado, José Antonio Fernández, esposo de la bella dama Carmencita Suarez de Fernández, ambos pertenecientes a reconocidas familias de abolengo de la auténtica sociedad sampedrana…José Antonio y Carmen brindaran en familia…aunque las felicitaciones de sus numerosos amigos no se harán esperar este “finde” en las redes de este joven líder del Partido Liberal.

*.-Partió pastel el apuesto joven Edwin Gutiérrez…amantísimo hijo de los abogados Christian y Marielos Gutiérrez, quienes sorprendieron a Edwin con íntimos detalles en su día de días…Se unieron al sarao sus apuestos hermanos Christian y Alejandro, al igual que familiares y juveniles amistades…y vía redes sociales fueron muchas las felicitaciones.

*.-Otra hija del noble signo de Piscis que celebro su cumple entre pastel, flores y presentes, es la encantadora joven profesional de la medicina Annellisse Reyes, hija del abogado Miguel Reyes y la estimada dama Danelia Murillo…Hasta la fecha de hoy, Annellisse sigue preparándose en su epecialidad…¡Bendiciones!

La familia Knuth–Abendaño, celebró el natalicio de la bella Lorna Karina Abendaño-Knuth, esposa del siempre galán Christopher Knuth… Se unieron a las celebraciones de Lorna, su madre Lorna Abendaño e hijos, así como sus cercanas amistades …Bendiciones Lorna.

*.-Cerramos con broche de oro nuestro “Rincón del Fondant” con el estimado y joven galeno Melvin José Ferraro, quien acaba de cumplir 42 años…bien añejados y disimulados con el amor que solo su bella esposa le puede profesar…Marcela Juárez y su hijo Giorgio, fueron los primeros que congratularon al Dr. Melvin los primeros minutos de su fecha de fechas.

*.-Por estas fechas del 2023…los salones San Pedro del Hotel Copantl lucieron copados casi en su totalidad por una pléyade de especiales familias sampedranas con motivo de una esperada boda: el enlace religioso de Oscar Geovany Leiva y Fernandina Zeron Angeli…quienes ya habían intercambiado rubricas en ceremonia civil realizada en elegante recinto en Baton Rouge Luisiana…¡Hoy recordamos algunos pasajes!

*.-Ataviados de minimalismo y romance puro con sus atuendos nupciales, la apreciada pareja fue unida en ceremonia cristiana por el pastor Jairo Contreras…para luego disfrutar con ambas familias y su círculo más allegado del banquete de bodas para ellos dispuesto…Fungieron como padrinos del enlace religioso la especial pareja Roberto e Isabelita Zeron y las madres de los hoy esposos, Gloria Angeli y Gloria Benítez…¡Guapas!

*.-El recinto hotelero lució como el edén mismo, al ser ornamentados sus espacios con el romance puro que las hortensias y las rosas pueden brindar…distribuidas en forma de arco primaveral en perfecto contraste con el verdor del follaje…Los tonos blanco, Ivory, amarillo y rosa fueron el telón de fondo, entre finos lienzos de organza, para el posado oficial del recuerdo…Felices “Bodas de Algodón” Leiva-Benitez & Zeron-Angeli.

*.-Las distinguidas familias Handal-Vediski & Perelló-Santos, recuerdan entre brindis una efemérides que sigue latente en el memoria de sus amigos: el quinto aniversario de casados de sus hijos Elías y Caroll Perelló de Handal… una relación que empezó como amigos y que culmino con una idílica unión en la iglesia María Reina del Mundo donde el padre Henry Asterio Rodríguez los declaro esposos…Los tortolos pasearon su amor por Europa…¡Empezando la pandemia y ellos de honey moon!…#Blessings.

Regia y glamurosa lució la bella Doris Peña de Barrosse en la boda de su hijo Dalto Barrosse con Annie Núñez.

*.-Las apreciadas familias Rivera-Ventura & Fajardo-López concretaron un sueño en común en el 2020: ver casados a sus hijos Carlos y Valerie, en una ceremonia tan íntima como personalizada, proyectando el amor que cultivaron en su noviazgo…sus amigos de siempre llegaron a patentizarles las muestras de afecto en tan memorable fecha.

*.-La iglesia seleccionada fue Espíritu Santo con fiesta de esponsales en los salones Nazareth y Natividad del Club Hondureño Árabe, revestidos de una sublime decoración en blanco y verde, con varias estancias para el gusto de los presentes…Boda planeada en su totalidad por Keileen Reyes.

*.-Los enamorados son hijos de: Secundino y Lizette Ventura de Rivera, padres de Carlos; y los estimados Raúl Fajardo y Carmencita López, padres de la preciosa Valerie…que derrocho garbo con ese ajuar que la hizo brillar en su gran noche… la pareja fue la reina de la pista, dando catedra de baile de principio a fin, disfrutaron al máximo su velada y agradecieron a sus invitados por compartir su dicha…¡Prosperas Bodas de Madera!

*.-En la antañona Perla del Caribe, Cartagena de Indias Colombia, pasearon su amor en el 2023 como esposos la especial pareja conformada por Marco Tulio y Tania Nohely Diaz-Dardón…luego de esa idílica homilía nupcial celebrada en tiempo y forma por el padre Lucio Amaya en el altar de la iglesia Sagrada Familia…con posterior banquete nupcial en el elegante Salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe…Bodas de Algodón.

La espacial dama Luz Marina Donaire, lució encantadora en la boda de su hija Annie Núñez con Dalto Barrosse.

*.-Muchas felicidades a Haley Janssen y Danny Mejía, quienes en el 2023 unieron sus vidas en matrimonio eclesiástico en Angely Garden Jardín Las Clementinas…donde nos deleitaron con un coctel y mesa de fiambres importados, posteriormente se trasladaron al Salón Poinsettia para tener la recepción post Boda donde 260 invitados disfrutaron de principio a fin.

*.-Memorable enlace copado de detalles, Lidabel y Scarleth Mena de la firma Acontecimientos, transformaron ambas estancias utilizando Proteas, Limonium, astromelias, baby breath, estáticas y sauce…El 45% de los invitados llegaron de Estados Unidos país de procedencia de la novia… Culminó con un show de luces pirotécnicas para agradecer la presencia de los invitados…posteriormente tuvo lugar el after party con los asistentes del extranjero y donde disfrutaron gastronomía típica…#BodasDeAlgodon.

*.-Ya planifican un brindis muy especial en familia, la afable pareja conformada por Josué y Annie Martínez de Melgar, quienes en un marzo mejor que este se unieron en sagrado matrimonio…la fiesta de esponsales fue en Angeli Gardens bajo una producción de las geniales damas de la firma Acontecimientos…¡Cinco maravillosos años de amor del bueno!

*.-Dos años de exitosas operaciones cumple Centro de Imágenes en San Pedro Sula…equipado con modernas instalaciones y tecnología de punta para diagnóstico de imágenes, convirtiéndose en un referente para la salud de la zona norte y el gremio médico hondureño. Como empresa 100% nacional, Centro de Imágenes se enorgullece de poner como punto clave de su misión, la satisfacción y el bienestar de sus pacientes y médicos…Felicidades a: Dra. Ana Clemencia de Ferez, Ing. Romina de Bueso y Dra. Georgina González.

Isabella Ramírez, Antonieth Colindres y Paola Handal en la boda de Dalto Barrosse y Annie Núñez.

*.-En nuestro apartado “El Rincón de la Belleza”…les comentamos que Eduardo “El Gallo” Zablah, ya lanzo las redes al Mar Caribe, en busca de sus sirenas para la próxima temporada del Miss Honduras Mundo y Miss Teen Honduras 2025…ya tiene varias en cartera, más las que se sumen en los distintos reinados patronales a celebrarse en los cuatro puntos cardinales del país…Izza Sevilla ultima detalles previo a su viaje a India.

*.-Ojala y no le incluyan muchos vestidos negros como ocurrió con Yeltsin el año pasado…los hindúes no son muy adeptos a ese tono, ellos son de rojos, clavellinas, fucsias, verdes, oro y esos tonos yang emblemáticos en su milenaria cultura…Debemos de hacerle un guiño a los tonos de su bandera, con los atuendos que ya le seleccionan a la actual Reina de la Feria Isidra…¡Por cierto, le favorece mucho los nuevos tonos de cabello!

*.-¿Cómo vamos con esa dieta Izza?…cero baleadas, chuletonas y refresco en bolsa de La Línea mi vida…jijijijiji…Ahí donde las llevo de tour Eduardo cuando participaron en la elección nacional el 2 de noviembre…¡Que fecha!…#Uyyy…De por si noviembre es el mes más kármico de todos y el Dia de Difuntos, ni se diga…Esperamos mejor fecha para este 2025 con una super producción digna de la casta del certamen, con talento y todo.

*.-A meterle duro a esa dieta Izza y de ser posible incluir la piña, que obro milagros en la anatomía de Nelly Reyes, previo a todos sus compromisos mundiales que la llevaron hasta el Lejano Oriente…Esa chelita bella levanto suspiros en traje de baño en Corea del Sur y Tailandia, con unas medidas perfectas…que luego estilizo con una faja-corset bajo el traje de noche…¡Lucio como Alejandra Rubio en El Hilo, tipo Jessica Rabbit!

*.-A ver que itinerario de viaje le prepara Eduardo a Izza Sevilla para llegar hasta la India…¡Queda lejos, de tres a cuatro días de viaje!…Las posibles opciones más cortas pueden ser: SPS-CDMX-Tokio-Bombay…SPS-Atlanta-Dubai-Bombay…SPS-CDMX-Dubai-Delhi o SPS-Madrid-Bombay…¡Entre menos rebote mas seguro llega su equipaje!…Varios portales barajan las posibles “ungidas” a la corona azul…¡Los indios adoran las rubias!

*.-Pero como este es año político…quizás y moviendo los contactos de la Ministra de Turismo que es ceibeña, junto al mismo Bader Dip, logren que la Fuerza Aérea los flete con “jalón” directo hasta la tierra de los Gandhi…Izza con Eduardo y Arturito…y el estilista que la embellezca en todo ese trayecto…La dejan instalada en el hotel y de “retache” para Honduras en el mismo vuelo…¿sueñas despierto y te caes de la cama?

Paola Santamaría, Teté Arias, Carolina Andino, Claudia Arias y Jeannini Machchi en el Fashion Show 2025 de los Seniors de la Escuela Internacional Sampedrana.

*.-Mientras tanto, en la “casa de enfrente” o sea Carimaxx…ya se cocina una elección de infarto para este año…con un mega reciclaje de reinas sin precedentes…al parecer está confirmada Celia Monterrosa, al menos así lo dejan saber varios portales especializados…El Rostro Estee Lauder no nos ha afirmado todavía…a ver que nos dicen Los Tres Mosqueteros…De ser cierta la participación de la colinense, es máxima junto con Aleja Fuentes.

*.- Carlitos no quita el dedo del renglón para que Eduardo Maldonado y su talento de HCH vuelvan a producir la justa de las bellas en mira al Miss Universo 2025…¡El boricua más catracho de todos quedo fascinado con la producción y cobertura del año pasado!…Y con La Dragona en sus filas, el apoyo seria mayor este año…Ojo Carimaxx: deberían de volver a repetir la hazaña del 2015: ¡Dos reinas en una noche!

*.-Alejandra Fuentes para el Miss Universo 2025 y Celia Monterrosa para la edición del 2026…Memorable aquella gala navideña en Altara, cuando salieron electas Iroshka Elvir para MU-15 y Sirey Moran para el MU-16…Ahí debuto la bebota Dayana Sabillón, quien años después ganaría el Miss Honduras Mundo 2018, su único viaje a China, porque la Diva del Altiplano Central a miles de pies de altura, se dio cuenta de su pánico a volar…¡Fue la última en llegar a Sanya!…¡Debut y despedida de la bella!

*.-Aunque la elección ideal y perfecta seria tipo “Reality Show”, como el Nuestra Belleza Latina de Univision…encerradas, entrenadas y evaluadas dentro de una mansión alquilada, a full cámaras y cobertura…Solo que en esos casos tendrían que tener una mancuerna entre alguna televisora nacional y ENDEMOL, que se especializa en esas mega producciones.

Elena Szydel, Andrea Quintana y Miriam Millares, en el Fashion Show 2025 de los Seniors de la Escuela Internacional Sampedrana.

*.-El “maletazo” y el bochinche siguen en el proceso electoral de las primarias…nunca nos había pasado ese retraso horroroso en domingo de elecciones…¿Sabes que pasa?…Que es primera vez que Libre organiza un proceso electoral…¿Y cuando estaba Mel en el poder?…Recordemos que cuando gano el olanchano, el proceso fue organizado por el mandatario saliente, en este caso Ricardo Maduro…¿Sabotaje acaso?

*.-Los cachurecos son expertos en planeación, organización y montaje, como nuestras wedding planners…ahí salió electo Mel y acuérdate que Zelaya Rosales nunca entrego poder, lo sacaron a la fuerza de madrugada: en boxer y despeinado…Libre nunca organizo elecciones, ni internas y menos generales…Esta es “su primera vez”…jijijijiji…y con albur incluido como dice el galán Marlon Ochoa, que igual merece su buena reseña…De todos es sabido que a Libre le encanta “la mandanga con cañandonga”.

*.-Ven para acá…cuéntame, ¿le sabes algo a Marlon?…según nuestra frágil memoria, Ochoa empezó de modelo de Fashion Week, long time ago, impulsado y promovido por celebre diseñador capitalino, quien le conoce las medidas, hasta de la bragueta…pero lo que tiene de galán lo tiene de tieso en la pasarela, por algo a Ochoa lo apodaron “La Momia”.

*.-Si Marlon hizo una que otra aparición fue mucho, luego se lo mandaron a Caballero Leiva a ver si “le aflojaba” las carnes y se volvía más flexible…Lo entreno a full time y con libros en la cabeza y nada…Ahí se dio cuenta que “lo suyo-lo suyo-lo suyo” no era la pasarela…Tipo Ricardo Stout, que su fuerte es la fotografía y por todos los ángulos…Por cierto, MICA va de diputado propietario por LIBRE…¡A dar guerra en el Congreso!

*.-Marlon Ochoa, Faustillo Calix y Carlos Javier Estrada (supuesto ex de Gaby Galeas y hoy de La Pichu) son los seudos galanes de Libre…porque el “jefe de jefes” es Héctor Manuel “El Hijazo” Zelaya o “Niño Ceteco”, como lo mal apoda la oposición…jijijiji…La eterna sombra de la “Comandanta” y el caballero que mejor le huele el Creed Aventus Absolu…el flanquear que llego a salvar la “epidemia” del primer Creed Aventus masificado en el CN.

Los papis: Eduardo Oliva, Carlos Bendeck, Gustavo Robelo, Samuel Ochoa y Verner Oberholzer, apoyando sus hijos en el Fashion Show 2025 de los Seniors de la Escuela Internacional Sampedrana.

*.-A propósito de estos hijos y viudas del Rock and Roll (lean la mandanga y la cañandonga)…Mi estimada y exquisita “macara cachimba”…o sea la mera cachimbona del gobierno (esa palabra es netamente capitalina), mi apreciada comandanta, prepara una gira sin precedente alguno en el país con su pupila Rixi Ramona…en miras a entronarla como la segunda mujer en llegar a la presidencia de Honduras…Pero olvidan un detalle.

*.-Salvita la piedra en el zapato de los Zelaya, arrasó por toda Honduras…calladito-calladito, limpiaba su imagen del lodo que le aventaron semanas previas a los comicios, mientras Calix ya cantaba victoria…pero los resultados saltaron en las escasas urnas que llegaron…otras tantas maletas retrasadas y movidas en rapiditos capitalinos…¡Increíble que abrieran urnas hasta la noche!…Jamás de los jamaces se había visto semejante barrabasada…¡Apestaba a tramoya burda y absurda!…Escandalo que salpica hasta en los milites.

*.-Al mediodía…El Señor de la TV arribo de punta en blanco, con esa esbeltez que lo define, al Central Ejecutivo de Los Liberaches en la capital, donde lo esperaba su sequito más cercano…Por ahí vimos tan guapa como siempre a la ex diva de la Marina Mercante, Vera Sofia Rubí Ávila…a Kenneth Melhado, presumiendo una tupida barba que es el deleite de su actual pareja…ya saben el dicho que las depiladas los prefieren barbones.

*.-Una lujosa y muy estilizada Sarahi Espinal en blanco y verde…¡Como ha evolucionado Sarahi!…¡Ni la sombra de aquella chica humilde que llego a HCH!…Y mucho “colágeno” de buen ver dispersado en ese repleto salón….Iroshka llego tarde, porque venia de Yolanda’s Lomas del Guijarro, donde la dejaron como para portada de revista…¡Bella de punta en rojo!

*.-Si las generales se desarrollan en “tiempo y forma” el próximo 30 de noviembre, quien tiene todos los planetas alineados a su favor es Papi Asfura aseguran los “Cachos”…¿El padre de Monique, comadre de El Perro Amarillo?…el mismo que viste y calza con uniforme político…Papi es Géminis a carta cabal y más que bendecido por la Santísima Virgen del Verbo…y por esas fechas, el sol estará en Sagitario, su casa de las alianzas y relaciones importantes…¿Será posible una alianza presidencial en Liberaches y Cachurecos?

…Y dijo “Si acepto casarme contigo” Heidy Denisse Mena Sánchez hija de nuestros amigos Mario y Lidabel Sánchez de Mena a su novio Isaac Martínez… Heidy fue sorprendida por su ahora prometido con una linda decoración que realizo la empresa familiar Acontecimientos donde utilizaron rosas, Lisiantus, Tulipanes y hortensias en el Hotel Hilton Princess… Isaac y Heidy recibieron las felicitaciones de sus hermanas Scarleth, Grethel y Alexa Mena. Y sus demás familiares y amistades. En hora buena chicos.

Con la vida y obra de los frikis más célebres de la política, es como cerramos esta edición de marzo, que este 2025 viene más candente y detonante que otros años, ya verán como lo cerraremos…Nos vamos con besitos sexies con aroma a Jasmín Noir de la línea Splendida de Bvlgari: cábala y suerte para todas las Capricornio este año…aroma firma de La Hija de Nostradamus…¿Ya vieron todo lo que carga en ese carterón?…#imperdible…”Hasta luego Maricarmen”…¿Cual Maricarmen?…¿Marie Kawas?…¿La ceibeña Moran?…¿La Raudales?…¿La Nani Rodríguez?…o de plano ¿La Regueiro?…#todas…Hasta la próxima entrega mis amores, recuerden que los queremos en P!#$%&.

La boda de Annie Núñez y Dalton Barrosse…un enlace lleno de romanticismo y complicidad

San Pedro Sula. – Tras casi siete años viviendo una historia de amor única como novios, conociéndose y queriéndose cada día más… ¡Llegó el esperado momento! Annie Michelle Núñez Donaire y Dalton Barrosse Peña, protagonizaron un mágico “sí, quiero”. Así, y con una idea concebida de todo aquello cuánto soñaban en su fantástico escenario nupcial, ambos jóvenes apostaron por celebrar una boda romántica, llena de glamour y elegancia.

Annie Núñez y Dalton Barrosse mientras escuchan la homilía.
Annie Núñez y Dalton Barrosse, a la salida de la iglesia María Reina del Mundo, tras recibir el sacramento del matrimonio.
Annie Núñez y Dalton Barrosse, lucieron radiantes.

Annie y Dalton escogieron la Iglesia María Reina del Mundo para concretar una de las noches más memorables en honor a ambos: su boda eclesiástica. Y para su fiesta post-boda, la pareja selección el Club Hondureño Árabe, el espacio idóneo para la celebración de su soñado enlace.

Una perfecta distribución de espacios ensambló con la decoración floral.
Las mesas fueran ataviadas elegantemente para la ocasión.
Románticas velas acentuaron el delicado estilo decorativo en cada espacio del recinto.

La pareja vistió su escenario de un estilo rustico-romántico chic y exclusiva elegancia. Así, y enlazándose a la perfección con la esencia característica del lugar, poniendo el broche de oro en cada rincón de los salones Palestina un juego exquisito de flores realzando hermosas rosas blancos con Ivory y verdes follajes, centros de mesa que destacaban sus bases de cristal fusionadas entre pequeños detalles como velas y pequeñas lámparas que aportaron ese toque distintivo y personal al inmejorable diseño, montaje y puesta en escena de Susana Prieto.

Diversas islas de entrada dieron paso a los más exquisitos fiambres, quesos y frutas.
El delicado pastel de bodas fue una delicia.
El variado candy bar uno de los lugares predilectos.

El chef del club, por su parte, se encargó de deleitar a todos los paladares con un menú nupcial exquisito, banquete que siguió con una fiesta postboda inolvidable, en la que un DJ puso el toque musical a una noche mágica con canciones cargadas de emoción y energía.

Anie y Dalton en su primer baile como esposo.
Romántica escena de Anie y Dalton.
Dalton feliz baila con su orgullosa madre, Doris de Barrosse.
Los novios Anie y Dalton con su familia, Andrea Núñez, Luz Marina Donaire, Doris, Dalton John y Rollan Barrosse.

La pareja lució increíble en su gran celebración. Annie escogió un precioso vestido de un reconocido atelier, ultraversátil de corte clásico, strapless y estupenda caída. Complementó su imagen con un velo catedral, una discreta tiara y el maquillaje que esculpió en sus finas y delicadas facciones. Un exótico bouquet de orquídeas y rosas nude con blanco, aportó ese toque sofisticado y fresco a su look nupcial. Por su parte, Dalton se enfundó en un elegante smoking de tono oscuro, que conjuntó con su camisa en blanco, corbatín y zapatos de charol ¡Ambos impecables!

Annie Núñez y Dalton Barrosse a la entrada de su fiesta.
Annie Núñez y Dalton Barrosse.
Annie Núñez y Dalton Barrosse.

En esta mágica velada nupcial, cargada de un sinfín de emociones bajo un manto de elegancia y romanticismo en la que Annie y Dalton, compartieron su felicidad con su familia y círculo social de amigos.

Dalton John Barrosse Prieto y Doris Peña de Barrosse, padres del novio.
Kellyn y Ángel Ayala con Luz Marina Donaire, madre de la novia.
Andrea Núñez y Rollan Barrosse.
Antonieth Colindres y William Canahuati, padrinos.
Rita y Wallid Jabbour.
Norma, Cesar Pio y Grace Santos.
Susie y Harry Panting.
Isabella Ramírez y Fernando Bustillo.
Gian Paul Boadla y Mary Ann Chahín.
Mayte Bendaña y María Fernanda Prieto.
Laury y Harry Panting.
María Yuja, Nicole Andonie y Génesis Paz.
Raniero López y Daniela Prieto.
Fernando Faraj y Ana Prieto.
Fernando Peña y Cecilia Prieto.
Jessy Bodden, Marina Donaire y Sharyl Bodden.
Karla Rodríguez y Wilfredo Aplicano.
Deneley y Aldo Voto.
Stephanie y Faiz Andonie.
Stphanie Abufele y Nader Yacamán.
Mateo Yibrín y Elías Canahuati.
Susana Galdámez, Suyapa Tomé e Isabella Garza.
Carlos Gutiérrez y Paola Handal.
Gabriela Hernández, Grace Santos y Andrea Núñez.
Brenda Palada y Víctor Bendeck.
Sergio Loguenver, Xiomara Rivera, Rosa Kattán y Alexis Rivera.
Renata, Swana, Andrés, Ana Lucía y Andrea Ávila.
Carmen y Rolando Sabillón.
Roberto Villela y Maritza Pineda.
Ceili López y Gustavo Segura.
Miguel Handal y Aneli Canahuati.
José Paulo Valle, Michelle Mejía, Gracia Santos y Gabriel Segura.
José Prieto y Erika Rivera.
Jordi, Andrea, Ana María y Monserrat Nacher con Juan de Dios Mencía.
Gabriela y Gustavo Segura.
Fredy Padilla y Yelsy Herrera.
Gabriela Hernández con Andrea Núñez.
Carmen y José Antonio Fernández.
Leda Amador y Mauricio Colindres.
Andrea Núñez, Kellyn Donaire y Angie Thompson.
Cesar Pio y Norma Santos con los novios Annie Núñez y Dalton Barrosse.

Descontento e indignación en los hondureños por varias irregularidades en las elecciones primarias e internas

Tegucigalpa. – Muchos hondureños han expresado su descontento e indignación por varias irregularidades en las elecciones primarias e internas de este domingo, en las que nueve horas después del inicio de las votaciones el material no había llegado a los centros de escrutinio, principalmente en Tegucigalpa.

«Nos quieren robar las elecciones desde el Gobierno, los militares también tienen culpa porque no han cumplido con la misión de distribuir correctamente las maletas electorales», dijo a EFE una mujer que esperó más de tres horas para votar en la Escuela República de Nicaragua, en el barrio Miraflores, en el extremo este de la capital de Honduras.

La misma mujer, que se identificó como una militante del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, expresó que «es absurdo que las maletas a este centro de votación hayan llegado tan tarde, cuando el centro de distribución» del material electoral «lo tenemos a 300 metros de distancia».

Sobre los incidentes registrados, ha habido declaraciones no coincidentes entre la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, que representa al Partido Nacional, primera fuerza de oposición, y otro de los consejeros, Marlon Ochoa, de Libre.

Las irregularidades de las elecciones de Honduras

Entre las hechos registrados figura la contratación, a última hora, de microbuses del transporte urbano, que han circulado por la capital sin custodios electorales y militares, lo que ha creado suspicacia entre los ciudadanos.

López dijo a los periodistas que algunas urnas no aparecen y que ella misma saldrá a buscarlas, y que el CNE investigará a qué se debió el atraso en la distribución del material electoral.

En algunos centros de votación, el material no había llegado nueve horas después del inicio de las elecciones, que fueron abiertas a las 07:00 hora local (13:00 GMT).

Una mujer ejerciendo su voto en Tegucigalpa.

«No estamos buscando culpables, sino soluciones» y «no aporten a la desinformación ni al caos. Tenemos un informe de las Fuerzas Armadas y solo faltan 24 centros educativos por abrir, pero esos datos no coinciden, diez camiones se cambiaron por 90 buses para transportar las maletas electorales, la empresa de transporte nos ha fallado», afirmó López.

Otro inusual hecho es que han aparecido microbuses del Estado llenos de maletas electorales.

Hondureños protestan en las calles

En medio de esta situación, cientos de hondureños salieron a diferentes calles de Tegucigalpa para protestar por la demora en la llegada del material para las elecciones.

Con banderas con el azul y blanco de Honduras, los manifestantes quemaron neumáticos en los cuatro carriles del bulevar Fuerzas Armadas, donde el tránsito de vehículos se vio interrumpido desde hace más de dos horas.

“Fuera Familión” y “Queremos las urnas” fueron las principales consignas de los manifestantes frente a las escuelas Toribio Bustillo y Juan Guifarro López, en los barrios Las Brisas y Betania, al sureste de Tegucigalpa.

“Necesitamos la urnas, porque queremos votar, nos han robado las votaciones”, dijo a EFE Dimas Hernández, uno de los manifestantes mientras sostenía una bandera del país.

Algunos de los centros de votación en Tegucigalpa abrieron con dos horas de retrasos, pero en otros, como las escuelas Toribio Bustillo y Juan Guifarro López, hasta las 16:00 hora local (22:00 GMT) no habían recibido ni el material electoral, según constató EFE.

Los manifestantes advirtieron que no levantarán el bloqueo del bulevar hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) envíe las maletas electorales, lo que no ha dejado que más de 1.000 personas ejerzan su derecho al voto.

También se reportaron protestas similares en los barrios Morazán, La Travesía, La Joya y la 21 de Octubre, entre otros.

Las diferentes explicaciones de la demora

La titular del CNE señaló que el pueblo de Honduras ha confiado en ellos para desarrollar el proceso electoral y que por eso estaba «dando la cara de frente».

El consejero Marlon Ochoa expresó que la demora en la entrega de las papeletas electorales obedece en parte al incumplimiento del cronograma de dos imprentas correspondientes al departamento de Comayagua, centro.

«Si estas imprentas hubieran entregado a tiempo, no habríamos tenido que suspender los flujos de confección de la maleta electoral en el centro logístico electoral para el despacho del Distrito Central (Tegucigalpa) puntualmente», subrayó.

Además «existe un incumplimiento del proveedor de transporte, nunca estuvo considerado en los pliegos de condiciones que el transporte en el Distrito Central se iba a realizar en buses» y «de igual forma, este cambio en las condiciones con el proveedor de transporte nunca fueron aceptadas ni comunicadas con el pleno de consejeros», añadió.

«En tercer lugar, existen o existieron errores atribuibles al Consejo Nacional Electoral relacionados con la carga y despacho de material electoral en el Distrito Central», acotó.

Un hombre votando en Tegucigalpa

Según datos de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), el 67 % de sus observadores registraron “retrasos” en la entrega del material electoral y la apertura de las urnas, mientras que el 33,3 % reportó problemas logísticos en la entrega de las maletas.

Además, el 50 % de los observadores de la RDD denunciaron «restricciones al derecho y deber ciudadano de observación electoral» por parte de miembros de la Junta Receptora de Votos.

Piden mantener la calma en las elecciones de Honduras

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, denunció que Libre «está boicoteando» las elecciones con «el apoyo de un sector de las FFAA (Fuerzas Armadas) altamente ideologizadas».

«Esto que está viviendo Honduras no es un accidente, no es una casualidad, es el plan Venezuela en acción, Libre está boicoteando las elecciones con el apoyo de un sector de las FFAA altamente ideologizadas… los atrasos en la llegada de material electoral y apertura de las urnas no había sucedido nunca, nada es casualidad», enfatizó Zambrano en X.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) pidió este domingo a los hondureños “mantener la calma y evitar confrontaciones”.

El organismo de derechos humanos también pidió evitar la propagación de desinformación y denunciar cualquier irregularidad.

“Estos problemas generan especial preocupación, ya que las demoras y la falta de información afectan el desarrollo normal del proceso electoral, reduciendo la confianza pública y generando incertidumbre entre la población. La percepción de irregularidades, la desinformación y el caos pueden afectar la transparencia del proceso y la legitimidad de los resultados”, subrayó el Conadeh.

La oposición culpa a los militares y a la ministra de Defensa

Por su parte, los líderes de la oposición culparon este domingo a las Fuerzas Armadas de Honduras y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien además es la precandidata presidencial del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), de la demora en las elecciones primarias e internas.

Los comicios, que son previos a los generales del 30 de noviembre, empezaron a las 07:00 hora local (13:00 GMT), pero más de cinco horas después en varios centros de votación, principalmente en Tegucigalpa, la capital, el material no había llegado a los centros de sufragio, en un hecho sin precedentes. En otros procesos hubo algunas demoras, pero por menos tiempo.

Un grupo de personas haciendo fila para poder votar en un puesto de Tegucigalpa

La distribución de todo el material, por ley, siempre le ha correspondido a las Fuerzas Armadas, cuyo jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, dijo a los periodistas que la demora ha obedecido a «parte de la experiencia que se está adquiriendo».

Además, reconoció que en Tegucigalpa la distribución del material electoral comenzó tarde, por lo que a algunos centros estaba llegando cinco horas después, como parte de «la experiencia» que está adquiriendo la institución castrense.

La distribución de todo el material electoral a nivel nacional, bajo la responsabilidad de las Fuerzas Armadas, se inició el pasado día 4 de marzo.

Las Fuerzas Armadas hablan del retraso

Los señalamientos contra la ministra de Defensa se derivan porque ella, además, es la precandidata presidencial de Libre, cuyo partido llegó al poder tras el triunfo en las elecciones generales de noviembre de 2021.

Moncada, según Jorge Cálix, uno de los precandidatos presidenciales del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, busca desalentar a los votantes de los partidos Liberal y Nacional, ante el poco respaldo que ella estaría teniendo en Libre.

El alto jefe castrense reiteró que la demora en la entrega del material en algunos centros de votación de la capital hondureña «son lecciones aprendidas» y que las Fuerzas Armadas son una institución «muy profesional».

Hernández le restó importancia a la oposición y muchos votantes que culpan a las Fuerzas Armadas y a la ministra de Defensa, aduciendo que «no es lo que pueda decir una persona, o analistas, son las acciones y nosotros estamos en la mejor disposición», y que estaban «buscando la solución a cualquier imprevisto».

El proceso electoral de 2025 en el país le está costando a los hondureños, con sus impuestos, 2.000 millones de lempiras (78,4 millones de dólares), en un país donde más del 60 % de sus diez millones de habitantes viven en la pobreza.

Con Información de EFE

Centroamérica y República Dominicana inmersas en un alza de feminicidios

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 2025 encuentra a Centroamérica y República Dominicana inmersa en un alza de los feminicidios y de las muertes violentas de mujeres, con alertas de activistas sobre la impunidad, inoperancia de la Justicia ante la necesidad de una mayor protección para esta población y para afrontar la violencia machista.

De acuerdo con los datos oficiales y de organizaciones no gubernamentales, en 2024 murieron al menos 1.118 mujeres en Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá. Muchos de estos casos se tipificaron como feminicidio, otros como muerte violenta u homicidio doloso.

Pero casi todos los países reportaron un alza de muertes de mujeres a causa de su propia condición de mujeres (feminicidio) o de decesos violentos.

Las cifras

En Guatemala, un país de 18,2 millones de habitantes según datos de 2023 del Banco Mundial (BM), registró en 2024 un total de 576 muertes violentas de mujeres, un 15 % más que el año anterior, según las autoridades.

En 2024 un total de 72 mujeres murieron de forma violenta en Nicaragua, un país de 6,8 millones de habitantes, que el año anterior había registrado 52 casos, según los datos del Observatorio de Violencia de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir.

Los datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial de Costa Rica, de 5,1 millones de habitantes, indican que en 2024 ocurrieron 81 homicidios dolosos de mujeres, de los que 30 están tipificados como feminicidio, una cifra menor al registro de 2023 (31), pero superior a la de 2022 (26) y de 2021 (20).

En 2024 Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registró 23 feminicidios, un 53 % más que los 15 del año anterior, y 26 casos de muerte violenta de mujeres, un 16 % menos que los 31 de 2023, de acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía.

Honduras, con una población de 10,6 millones de habitantes, contabilizó 231 mujeres asesinadas en 2024, y en lo que va de 2025 se han registrado al menos 48 casos.

En 2024 en El Salvador se registraron al menos 38 feminicidios, según la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), mientras que en República Dominicana al menos 71 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas, según los datos de la Fundación Vida sin Violencia.

Impunidad y falta de operatividad del sistema judicial

Activistas de derechos humanos y grupos feministas denuncian que la impunidad y la inoperancia de los sistemas judiciales permiten que la violencia machista siga cobrando vidas en estos países, donde están arraigados los estereotipos de género.
En Honduras, el 96 % de los casos de mujeres asesinadas siguen impunes, según afirmó a EFE Wendy Cruz, de la organización Vía Campesina.

El centro de investigación Diálogos, de Guatemala, reveló que el 95 % de las denuncias por violencia contra la mujer son desestimadas por el Ministerio Público (Fiscalía) o se estancan dentro del sistema de justicia.

En Costa Rica, la disminución de la inversión pública, el deterioro de instituciones rectoras del sector social y la injerencia del narcotráfico, son factores detonantes del aumento de las violencias, siendo las mujeres de todas las edades quienes sufren un mayor impacto por su exposición al abuso basado en género, a la trata y al reclutamiento forzado, según expuso el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) en una audiencia esta semana en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

En Panamá, de las 23.032 denuncias por violencia doméstica, maltrato al menor, incumplimiento de deberes familiares como la pensión alimenticia, etc. que se presentaron ante las autoridades en 2023, un total de 19.203 fueron archivados, lo que devela que «algo no está funcionando en el sistema», dijo a EFE la directora legal de la Fundación Todas Somos, Dayana Bernal.

Nicaragua: definición restrictiva de feminicidio

Desde 2014 y tras una reforma constitucional, solo se considera feminicidio en Nicaragua cuando entre víctima y victimario existe o existió una relación sentimental. En este escenario, las feministas nicaragüenses acusan al Estado de indolencia y complicidad con la violencia machista.

La Justicia salvadoreña emite condenas por feminicidio de entre 20 y 50 años, pero las autoridades de Seguridad no brindan estadísticas sobre las muertes que se registran año con año en el país.

Con información de EFE

Más de cinco millones de hondureños están convocados a las elecciones primarias e internas este domingo

Tegucigalpa. – Más de cinco millones de hondureños están convocados a las elecciones primarias e internas del domingo que celebrarán los tres partidos mayoritarios, previamente a las generales del 30 de noviembre, de las que saldrá la persona que suceda a la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Boleta electoral del partido Nacional en el nivel presidencial.

En la contienda participarán los partidos Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda, los dos últimos fundados hace más de un siglo.

De los tres partidos, el Liberal, además de las primarias para elegir a los candidatos a cargos de elección popular que participarán en las generales del 30 de noviembre, escogerá a las nuevas autoridades de su Consejo Central Ejecutivo.

Un puente con propaganda política en Tegucigalpa. / Foto EFE
El Partido Libre busca seguir en el poder

La novedad en Libre, fundado en 2011 después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente del país, Manuel Zelaya, es que por primera vez tendrá elecciones primarias estando en el poder, al que llegó con el triunfo de Xiomara Castro en las generales de noviembre de 2021.

Otro hecho nuevo en Libre es que su precandidata, que aspira a ser la sucesora de Xiomara Castro para el cuatrienio 2026 – 2030, para un segundo período consecutivo en el poder, es la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, en el cargo desde septiembre de 2024.

La oposición y profesionales de las leyes opinan que Moncada debió renunciar como ministra de Defensa para ser la precandidata de Libre, al margen de que su decisión de seguir en el cargo y buscar la candidatura presidencial a la vez, sea legal o no. Sus críticos creen que, al menos, no es ético lo que ha hecho.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, junto a Rixi Moncada. / Foto EFE

Moncada, a la que apoya Manuel Zelaya, coordinador general de Libre, y además es el principal asesor y esposo de Xiomara Castro, competirá en los comicios con un solo contendiente en su partido, el diputado Rasel Tomé.

La oposición buscará salir más fuerte

En el Partido Nacional, que quedó débil tras tres períodos seguidos en el poder, entre 2010 y 2022, la novedad es la participación de Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en junio de 2024 a 45 años de cárcel en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Hernández, quien el 27 de enero de 2022 terminó su segundo mandato en el poder, empañado por una irregular reelección en 2021, fue extraditado a EE.UU. antes de cumplir tres meses de haber cesado en la Presidencia, en la que fue relevado por Xiomara Castro, la primera mujer que ha llegado a la primera magistratura en su país.

La ex primera dama de Honduras, Ana García en un acto de campaña. Foto EFE

Los doce años en el poder del Partido Nacional, los primeros cuatro al frente de Porfirio Lobo, fueron salpicados por varias denuncias de corrupción y narcotráfico, lo que hizo mella en la estructura de la institución, que fue fundada el 27 de febrero de 1902.

Ana García competirá por la candidatura del Partido Nacional con el excandidato presidencial Nasry Asfura, quien perdió las elecciones generales de 2021 contra Xiomara Castro; el exdesignado presidencial (vicepresidente) Roberto Martínez y el diputado Jorge Zelaya.

La apuesta del Partido Liberal en las elecciones de Honduras

En el caso del Partido Liberal, fundado el 5 de febrero de 1891, llega a las primarias e internas con la esperanza de salir fortalecido y recuperar el poder en las generales de noviembre.

El golpe de Estado a Manuel Zelaya, quien había llegado al poder el 27 de enero de 2006, bajo la bandera del Partido Liberal, debilitó a la institución, de la que muchos de sus diputados se fueron para sumarse a Libre.

Seguidores del Partido Libertad y Refundación en Tegucigalpa.

La candidatura presidencial de los liberales se la disputan Salvador Nasralla, quien busca llegar al poder por cuarta vez consecutiva, las primeras tres al frente de dos partidos que fundó, el Anticorrupción y Salvador de Honduras; el excandidato presidencial Luis Zelaya, y los diputados Maribel Espinoza y Jorge Cálix, quien renunció a Libre.

Nasralla, que en 2021 hizo una alianza solo para la fórmula presidencial con Xiomara Castro, se retiró del partido Salvador de Honduras y tras renunciar como vicepresidente por desacuerdos con la presidenta y Manuel Zelaya, se sumó a las filas del Partido Liberal, con el que espera llegar al poder, en un último intento, según ha dicho.

Con imformación de EFE

Así se vivió la segunda parte de la 8va. Edición del “Máster Grilling con Colonial”

0

San Pedro Sula. – ¡El asado es pasión! y el ingrediente perfecto para las reuniones familiares o de amigos. Son muchos los que se preparan para darle el sazón y cocción perfecta, tal como sucedió el pasado 5 y 6 de marzo en la 8va. Edición de “Master Grilling con Colonial”, una experiencia única presentada por Supermercados Colonial y Miller Life, que reunió a los amantes de la parrilla en un evento lleno de sabor y aprendizaje durante dos días de master class en asados.

Los chifs parrilleros invitados.

En esta edición se contó con la presencia de “El Mago cocina”, quien llegó desde Argentina, para compartir sus mejores técnicas y secretos en una master class de parrilla. También participan los parrilleros hondureños: Grill Master Bochas y los chefs parrilleros Joel Durón y Chef Rosales.

El Estadio Food Park se convirtió en el punto de encuentro. Fue evento dirigido a clientes de Supermercados Colonial que lograron asegura su espacio inscribiéndose previamente para asegurar su lugar en estas clases culinarias exclusivas y así poder aprendiendo de los mejores y perfeccionando sus habilidades de parrilla.

Andrea y Fernando quintana.

Así mismo, se dieron cita ejecutivos del Supermercado, medios de comunicación, creadores de contenido, invitados especiales y representantes de las marcas patrocinadoras y proveedores de Supermercados Colonial.

Master Grilling cuenta con el apoyo de Pollo Norteño y Embutidos Delicia, quienes se unen para ofrecer una experiencia única para los asistentes, con la colaboración de marcas como: Hellmann´s, Lizano, Naturas, Maggi, Meat House, Mission, Maseca, Panadería Los Andes, Sycom, American Dip, Casa & Campo, Olitalia, entre otros.

Para ver la cobertura de ambos eventos y seguir todos los eventos que Supermercados Colonial trae para todos sus clientes puede seguir sus redes sociales como @supercolonial.

UTH Florida University fortalece su compromiso con la educación superior para hispanos

0
Con más de 1,000 egresados a nivel global, la universidad hispana de mayor crecimiento en EE.UU. impulsa nuevas oportunidades educativas

San Pedro Sula. – UTH Florida University, reconocida como la universidad hispana con la más alta calidad académica en Estados Unidos, reafirma su compromiso con la educación superior mediante una gira internacional liderada por Mae. Ronald Lacayo Executive Director and CEO. Durante su recorrido por Honduras y otros países donde la institución tiene muchos estudiantes, Lacayo ha sostenido encuentros con la comunidad estudiantil para conocer sus experiencias y explorar nuevas formas de fortalecer el apoyo académico para los hispanos dentro y fuera de EE.UU.

Ronald Lacayo Executive Director and CEO.

Durante su recorrido por Honduras y otros países con una amplia comunidad estudiantil, Lacayo ha sostenido encuentros con alumnos y egresados para conocer de primera mano sus experiencias y explorar nuevas formas de fortalecer el apoyo académico.

Roger E. Valladares, presidentet.

En una conferencia de prensa, Lacayo estuvo acompañado por Roger E. Valladares Ph.D. , President , y Moisés Molina PhD. Bachelor’s Program Director, quienes compartieron los avances de los programas educativos, destacando la misión de la institución de brindar formación de calidad y accesible para los estudiantes hispanos en EE. UU y alrededor del Mundo.

Moisés Molina, Bachelor program Director.

Con presencia en los cinco continentes y en los 49 estados de EE. UU., UTH Florida University sigue dejando una huella significativa en la vida académica y profesional de cientos de estudiantes, reafirmando su posición como líder en la educación superior para la comunidad hispana.

Alejandra Castellón, Master in Human Resources Management de UTH Florida.
Lilian Mata, Bachelor in Marketing de UTH Florida.
Ronald Lacayo, Roger E. Valladares, Emma Mejía-Valladares, Michelle Valladares y Julio Valladares.
César Moya, Oscar Pineda, Lilian Mata, Ronald Lacayo, Emma Mejía-Valladares y Roger E. Valladares.
Ruth Arita con José Mora.
Ronald Lacayo con Emma Mejía-Valladares.
Alejandra Castellón y Lilian Mata recibieron un presente de UTH Florida.
Parte del equipo de trabajo de UTH Florida con las dos egresadas.
@eldiariohnd

Alejandra Castellón, gracias a UTH Florida hoy soy Master in Human Resources Management

♬ original sound – eldiariohn
@eldiariohnd La comunicadora Lilian Mata, ejemplo de superación y crecimiento profesional que esta apunto de recibir su título de Bachelor in Marketing en @uthflorida ♬ original sound – eldiariohn