domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 677

Muere Alan García, el expresidente peruano acosado por la corrupción

Con su suicidio este miércoles, el dos veces presidente del Perú, Alan Gabriel García Pérez evitó ser procesado en relación a los casos de corrupción de la constructora Odebrecht.

Se le acusaba de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión.

La empresa brasileña desató el mayor escándalo de pago de sobornos en América Latina tras admitir públicamente en 2016 que ganó contratos de obras en la región a través de esta forma ilícita de operar, particularmente en Perú.

En esta nación eran cuatro los ex presidentes a los que se les acusa de favorecer a Odebrecht: Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y el propio Alan García.

Desde finales del año pasado un juez del caso expidió una orden de impedimento de salida del país contra el exmandatario, para someterlo a una detención provisional instruida por el Poder Judicial.

Junto a García, también se ordenó el aseguramiento de Luis Nava, su entonces secretario presidencial y Miguel Atala, señalados como quienes habrían recibido los sobornos.

La situación legal de Alan García se complicó después de que este domingo pasado se difundiera que la empresa Odebrecht, en el marco del acuerdo de colaboración que mantiene con la justicia peruana, revelara que Nava, y su hijo José Antonio, recibieron 4 millones de dólares de la empresa para lograr el contrato de construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

En medio de este proceso judicial, Garcia Pérez solicitó en noviembre del año pasado asilo en la embajada de Uruguay en Perú sin que le fuera autorizado.

Hace tres años, Odebrecht admitió ante la justicia estadounidense el pago de 29 millones de dólares en sobornos durante tres gobiernos peruanos, incluido el de Alan García.

En diciembre pasado, la constructora brasileña firmó un acuerdo de cooperación por el cual accedió a pagar una multa al estado peruano y sumar evidencias que comprometan aún más a los cuatro ex presidentes.

Actualmente, el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski se encuentra bajo prisión preventiva mientras que el juez del caso intenta dar sustento a las acusaciones en su contra.

Llegan 705 hondureños retornados desde EEUU y México

San Pedro Sula.- La Fuerza de Tarea de Atención al Migrante mantiene activados varios puntos de trabajo para recibir a los hondureños que están siendo retornados durante la Semana Santa y de los que llegaron otros 705 al aeropuerto de San Pedro Sula.

La directora de Protección al Hondureño Migrante, Liza Medrano, informó que, de las 705 personas que llegaron este martes, 374 fueron trasladadas en tres vuelos, dos desde México y otro de Estados Unidos.

En los dos vuelos provenientes de México venían 227 personas, incluidas unidades familiares, y desde Estados Unidos 135 adultos y 12 menores no acompañados en vuelos comerciales, detalló.

Indicó que, adicionalmente a los vuelos, vienen nueve buses desde Tapachula y Acayucan (México), con un total de 331 hondureños, incluyendo un bus con 32 personas con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Medrano explicó que, sin importar el asueto de la Semana Mayor, hay varios grupos de trabajo para atender a los compatriotas, tanto en los Centros de Atención al Migrante Retornado en San Pedro Sula como en Omoa, donde se les brinda atención integral, incluyendo alimentación, atención médica y psicológica, así como la facilidad para que puedan trasladarse a sus lugares de origen.

En ese sentido, “las instituciones que conforman la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante y nuestra red consular en México y Estados Unidos están activadas para atender a nuestros compatriotas”, manifestó.

El Gobierno de Honduras trabaja de forma coordinada e integral con todas las instituciones que conforman la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, velando para garantizar que se respeten los derechos de los migrantes, concientizando a la población sobre los peligros y riesgos de la migración irregular e integrando a los hondureños a las iniciativas sociales impulsadas por la Administración del presidente Juan Orlando Hernández, aseguró.

Liza Medrano recordó que hasta el pasado 5 de abril el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras reportaba el retorno de 22.160 personas; sin embargo, esta cifra va en aumento, ya que en la última semana han retomado cerca de 2.000 personas.

La Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, está conformada por diferentes instituciones, entre ellas la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social.

Reabren ‘escalera santa’ por donde subió Jesucristo para ser juzgado por Poncio Pilatos

Las escaleras por las que caminó Jesucristo estuvieron cubiertas de madera por más de 300 años

Desde el pasado jueves las autoridades del Roma reabrieron al publico la escalera por la que Jesucristo pasó para, según la Biblia, ser juzgado por Poncio Pilatos.

Las escaleras de mármol fueron llevadas a Roma desde la ciudad de Jerusalén por mandato del emperador Constantino y, según la leyenda, cubiertas con tablas de madera para protegerlas de los peregrinos y su desgaste por el uso.

Cientos de peregrinos de todas partes del mundo se dieron cita para presenciar el momento en que las escaleras eran reabiertas.

Durante los años 50s, las autoridades italianas quitaron por unos días las tablas de madera para realizar mantenimiento.

La historia indica que, en el undécimo escalón, Jesús derramó sangre, mancha que nunca fue limpiada.

Durante los trabajos de mantenimiento fueron encontrados diversos objetos como monedas antiguas, exvotos, y pequeñas notas dejadas por los peregrinos.

En los 28 escalones que conforman el lugar también fueron encontradas algunas marcas que indicarían los pasos que dio Jesucristo.

Pese a la expectación que generan la escalera, algunos expertos han dicho que también existe la posibilidad que esta no sea la construcción de Jerusalén.

La escalera estará abierta al publico durante dos meses y posteriormente será cubierta con madera nuevamente.

Tottenham logró un pase de locura a semifinales de Champions League

El Manchester City derrotó en su estadio al Tottenham con resultado de 4-3, sin embargo, con la victoria 1-0 de los Spurs en la ida, los citizen quedaron fuera de la Liga de Campeones en lo que los londinenses avanzaron a semifinales de la Champions League.

A los 4 minutos del encuentro, los citizen adelantaron el marcador, con un tanto cruzado de Raheem Sterling desde dentro del área hacia el poste izquierdo de la portería.

Los Spurs no tardaron en empatar al minuto 7, con un descuido del City en el que aprovechó el delantero Heung-Min Son para acertar el disparo bajo para el 1-1. Y a los 10 minutos fue el mismo surcoreano el encargado de poner el 1-2 para el Tottenham con un disparo de pierna derecha por el centro de la portería.

Sin embargo, llegado el minuto 11 del encuentro, Bernardo Silva volvió a plantar el empate en el marcador, con un remate hacia el lado derecho de la portería, luego de un pase de Sergio Agüero.

Y Sterling nuevamente apareció para los citizen con un disparo a quemarropa por la parte izquierda de la portería, luego de recibir un pase de Kevin de Bruyne para poner el encuentro en 3-2 al minuto 21.

Con 60 minutos de partido, el Kun Agüero aumentó la diferencia para el Manchester City con un disparo pegado a poste izquierdo de Hugo Lloris, para poner el 4-2.

Al minuto 73 los Spurs volvieron a mover el marcador, con un tanto de Fernando Llorente luego de un saque de esquina de Kiran Tripper. Aunque la jugada tuvo que ser revisada por el VAR, pues el balón abría pegado en el brazo de Llorente, sin embargo, el colegiado decidió que no había sido de manera voluntaria y anunció el 4-3.

Con un juego de ida y vuelta de ambos equipos -al mejor estilo de Premier-, los de Pep Guardiola acariciaron su pase a semifinales de la Liga de Campeones, sin embargo, el sorpresivo juego de los Spurs le arrebató la plaza.

Manchester City perdió su chance de concretar el póker

El conjunto de Pep Guardiola ya se coronó campeón de la Copa de la Liga y ostentaba ser campeón de la FA Cup, la Premier League y la Champions, sin embargo, con esta derrota quedó fuera del torneo de clubes más grande de Europa, y así, su oportunidad de conseguir los cuatro trofeos.

Los Manchester City llegó al partido como favorito ganador frente a un Tottenham débil por la ausencia de su principal referente, Harry Kane, aún así, los Spurs supieron crear verdaderas jugadas de peligro en la portería de Ederson, con una ofensiva liderada por Son.

El delantero surcoreano fue el verdugo del Manchester City, pues también fue el autor del tanto en la ida que le dio la victoria al Tottenham 1-0.

Ahora los de Mauricio Pochettino se tendrán que preparar para dar la cara en las semifinales contra el poderoso Ajax de Ámsterdam, que con su desenfrenado juego a despedido a dos gigantes europeos, el Real Madrid y la Juventus, y opta por una plaza en la final.

La Juventus se despide de la Champions tras ser derrotado en su propia casa 2-1 por el Ajax

La experimentada Juventus sufrió una grave derrota en su propia casa frente al Ajax, que con un juego desenfrenado pudo hacerse con el partido para lograr el 2-1 y avanzar a semifinales de Champions.

El portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador poco antes de la media hora de juego (28), poniendo en ventaja a los italianos en la eliminatoria (1-1 en la ida), pero los holandeses le dieron la vuelta con goles de Donny Van de Beek (34) y Matthijs De Ligt (67).

Después de haber eliminado a dos gigantes del continente, el Ajax espera ya rival para semifinales, que saldrá del vencedor de la eliminatoria que se decidirá el miércoles entre Manchester City y Tottenham, con ventaja para los Spurs por el 1-0 de la ida.

En Turín, el partido no comenzó bien para los holandeses, que a los 5 minutos tuvieron su primer gran susto en un mal rechace del arquero camerunés André Onana que tras tocar en el alemán Emre Can casi se cuela en la portería.

Dos minutos después se lesionó el marroquí Noussair Mazraoui en el tobillo y tuvo que abandonar la cancha y en el 28 abrió el marcador Cristiano Ronaldo cabeceando un saque de esquina, aunque la celebración fue con suspense porque el VAR revisó una caída de un defensor del Ajax… que había sido empujado por un compañero.

Era el sexto gol del astro portugués en esta temporada en Champions, cinco de ellos en eliminatorias (3 contra el Atlético en octavos y dos frente al Ajax).

La eliminatoria parecía encarrilada para la Juventus, pero el Ajax empató poco después con una pelota que le cayó dentro del área a Van de Beek y el joven centrocampista, en posición correcta, superó al arquero polaco Wojciech Szczesny de disparo ajustado (34).

El empate provisional en la eliminatoria dio paso a unos minutos de tregua entre ambos equipos, que temían encajar un segundo gol que podía resultar decisivo.

En la pausa, el argentino Paulo Dybala, que había sido de la partida, cedió su plaza al joven Moise Kean aquejado de problemas musculares.

Segunda parte holandesa

Tal como ya demostró en el Santiago Bernabéu en la ronda anterior, el joven equipo que entrena Erik Ten Hag no se entrega con facilidad y la primera gran ocasión de la segunda parte fue para lo holandeses, en un disparo desde dentro del área del marroquí Hakim Ziyech que salvó a una mano Szczesny (52).

Eran los mejores minutos del Ajax, que obligó a Szczesny a lucirse otra vez, volando a la escuadra para sacar un remate de Van de Beek (57) y minutos después Miralem Pjanic evitó el remate a puerta vacía de Ziyech (63).

Entre esas dos acciones, la Juve respondió con un derechazo de Kean que se estrelló en la red por la parte exterior (61).

Finalmente, el premio llegó para los holandeses, con un poderoso cabezazo de De Ligt entre Rugani y Alex Sandro tras un saque de esquina lanzado por Lasse Schöne (67).

Ni Schöne (70) ni el brasileño David Neres supieron sentenciar (74) y la Juventus, que estaba noqueada ya que necesitaba dos goles para pasar, tampoco pudo meterse en la eliminatoria con un cabezazo de Kean que se marchó fuera (76).

El VAR anuló por fuera de juego el tanto de Ziyech que pudo finiquitar la eliminatoria (79), pero la Juventus, pese a las arengas de Cristiano Ronaldo, que tuvo la última del partido (83), fue incapaz de marcar un segundo gol.

Con información de AFP

 

Autopits apertura segunda sucursal en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- La cadena se servicio rápido de Grupo Q, Autopits, inauguró su segunda sucursal en la “Capital industrial” del país, con el mismo concepto de excelencia  en servicio, calidad y confianza; garantizando a sus clientes el buen funcionamiento de su automóvil.

Autopits SPS 2
Marcela Molina, Edy Zepeda, Adrián Alvarado y Wendy Ulloa

Las amplias y modernas instalaciones del nuevo Autopits en Jardines del Valle, cuenta con una confortable  Sala de espera, taller profesional altamente calificado para atender las necesidades de su  auto motor, poniendo a su disposición productos de  calidad de las reconocidas marcas: Pennzoil, Kumho Tires, Michellin, BF Goodrich, Goodride, Diener, Mac y Energizer.

Autopits SPS 6

“Estamos muy felices de abrir nuestra segunda sucursal en la zona norte, garantizando una vez más que somos el mejor centro de servicio, brindándole la plena seguridad a quienes nos visiten que su automóvil estará en las mejores  manos”, manifestó Edy Zepeda, gerente de Autopits.

Autopits SPS 5

El nuevo establecimiento cuenta con los servicios necesarios que se adaptan a las diferentes marcas  de vehículos del mercado como: mantenimientos preventivos y correctivos en suspensión, dirección y frenos; venta de llantas, baterías, lubricantes y repuestos automotrices; servicio de alineamiento, balanceo, rotación e inflado con nitrógeno; reparaciones menores de motor y diagnósticos básicos de motor.

Autopits SPS 3

Autopits SPS 4

Para esta Semana Santa, Autopits ofrece espectaculares promociones para sus clientes, 4×3 en llantas que incluye: alineamiento, armado, balanceo e inflado con nitrógeno; combos de servicio en cambio de aceite, descuentos en línea  de baterías, servicio de aire acondicionado, entre otros.

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a autoridades

Familias migrantes centroamericanas tomaron la decisión de cruzar la línea fronteriza de Ciudad Juárez para entregarse a las autoridades migratorias estadounidenses en El Paso, Texas, ya que existe una larga lista de espera para que su petición de asilo se atendida por el Gobierno de Estados Unidos.

“La gente no quiere estar en Ciudad Juárez cumpliendo un lar tiempo de espera. Lo que dicen es que el 80 % de esta lista son personas de Cuba, pero en cambio las detenciones de la Patrulla Fronteriza en El Paso, son de personas de Centroamérica, inclusive de Brasil”, dijo Blanca Navarrete García, directora de la asociación Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA).

La directora de la asociación de acompañamiento legal a la población migrante en esta frontera comentó que la lista de migrantes en espera de su cita para pedir asilo en Estados Unidos registra a más de 3.500 personas.

Explicó que las familias no registradas en la lista, optan por atravesar el cauce del río que divide a ambos países y se dejan aprender por la Patrulla Fronteriza, aunque esto no les asegura que lleven a cabo su proceso de petición de asilo del lado estadounidense.

De acuerdo con Navarrete García, no se había registrado la llegada de migrantes brasileños, puesto que ellos no aparecen en la lista a cargo del Consejo Estatal de Población. Sin embargo, indicó que ya se han contado a alrededor de 400 personas provenientes de Brasil.

Por su parte, el coordinador del Programa de Atención a Migrantes del Consejo Estatal de Población, Dirvin García Gutiérrez, dijo a Efe que han detectado que los migrantes toman esta decisión para poder tener contacto directo con los agentes migratorios de Estados Unidos y por desesperación al enterarse del largo tiempo de espera.

“Con la lista se ha calculado que deben esperar alrededor de dos meses para ser llamados a su cita, aunque los tiempos podrían variar. No todos los días llaman a personas, por ejemplo el fin de semana pasado no le hablaron a ninguno y este lunes llamaron a 15″, apuntó.

El pasado 8 de abril, se informó que el juez federal Richard Seeborg, del distrito norte de California, había cancelado la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la que se devolvía a los solicitantes de asilo centroamericanos a México mientas esperaban la resolución de su estado migratorio. Después de que entrara en vigor la suspensión del programa “Quédate en México”, Navarrete García explicó que el Gobierno de Estados Unidos impugnó la cancelación del juez federal.

“Les concedieron la impugnación, era como una suspensión provisional, como una figura de amparo, pero la demanda sigue. Hasta que no tengamos una resolución definitiva de los tribunales de Estados Unidos, pues la gente va a seguir regresando”, agregó.

El nuevo Gobierno mexicano, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de diciembre, creó una visa especial por razones humanitarias que autoriza a los migrantes centroamericanos entrar y trabajar en México, pero solo aplicó un plan especial hasta enero.

Por lo que varios grupos de migrantes han accedido al país sin cumplir el trámite de esperar en la frontera con Guatemala para que las autoridades mexicanas les entreguen esta tarjeta.

En octubre de 2018, miles de centroamericanos -en su mayoría hondureños y salvadoreños- abandonaron sus países en distintas caravanas y atravesaron México con el afán de llegar a Estados Unidos y solicitar asilo, en un éxodo que causó choques diplomáticos entre ambos países.

La madrugada de este lunes alrededor de 3.000 migrantes comenzaron a avanzar en un contingente integrado por ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras rumbo al municipio de Huixtla, suroriental estado mexicano de Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos.

Se calcula que alrededor de 10.000 migrantes se encuentran actualmente en el sur de Chiapas, incluyendo a unos 2.000 que se ubican en el Puente Internacional entre Guatemala y México y en los próximos días podrían partir en una nueva caravana.

Con información de EFE

Nicaragüenses huyen del país por temor a perder la vida, según ACNUR mas de 29 mil han pedido asilo en Cosa Rica

NICARAGUA.- El temor a perder su vida, a ser arrestados, blanco de ataques o de secuestros ha llevado a más de 60 mil nicaragüenses a escapar de su país desde que comenzó la crisis socio política hace un año y, la mayoría de ellos, a buscar refugio en la vecina Costa Rica.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) indicó este martes en un reporte sobre la crisis en Nicaragua que la represión policial, los ataques de grupos paramilitares afines al gobierno, los arrestos, la persecución, las amenazas y el deterioro de la situación en general han provocado el éxodo masivo.

Precisó que por razones de seguridad un estimado de 62 mil personas, entre ellas médicos, periodistas, estudiantes y agricultores, han huido al extranjero, de las cuales 55 mil 500 se han trasladado a Costa Rica, donde la capacidad de refugio ya ha sido rebasada.

La crisis en Nicaragua comenzó en abril del año pasado después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega anunció reformas al sistema de seguridad social, pero debido a que éstas afectarían las pensiones y jubilaciones de los trabajadores, estallaron las protestas para frenar la medida.

Sin embargo, la represión policial contra las manifestaciones atizó el malestar popular y las protestas se intensificaron conforme aumentaba la coerción, a la cual se sumaron grupos paramilitares afines a Ortega, que cometieron ataques, detenciones arbitrarias y secuestros contra manifestantes.

Algunos recibieron amenazas directas o sufrieron persecución; otros temen por su vida porque sus comunidades han sido objeto de violencia; algunos más porque sus familiares son buscados”, dijo la portavoz de ACNUR, Elizabeth Throssell, al mencionar algunas razones citadas por nicaragüenses desplazados.

En ese “abrumador flujo de refugiados”, familias con niños pequeños están tomando medidas extremas para cruzar la frontera, junto a estudiantes, exfuncionarios públicos, figuras de oposición, periodistas, médicos, activistas de derechos humanos y agricultores, indicó.

Las personas viajan escondidas en camiones, entre sacos, para escapar, tratando de evitar a la policía y los grupos paramilitares, afirmó Throssell y señaló que al llegar “un número significativo necesita atención médica, apoyo psicológico, refugio y asistencia alimentaria”.

ACNUR indicó que a la fecha al menos 29 mil 500 nicaragüenses han presentado solicitudes de asilo en Cosa Rica y elogió la política de puertas abiertas de San José, pero advirtió que la capacidad de albergar ya ha sido rebasada, por lo que otros 26 mil aún esperan que se formalicen sus peticiones.

Sin una solución política a la crisis en Nicaragua, es probable que la gente continúe huyendo”, aseveró la agencia para los refugiados y pidió con urgencia fondos para fortalecer la respuesta humanitaria que permita a los solicitantes de asilo acceder a la ayuda.

Con información de Notimex / Foto: Reuters

Así amaneció la Catedral de Notre Dame tras el voraz incendio (+fotos)

El incendio de ayer en la catedral parisina afectó la estructura y obras que estaban en el interior, aunque algunas otras fueron salvadas

El incendio de Notre Dame de París destruyó una parte importante del patrimonio arquitectónico, artístico y religioso de la catedral, pero el trabajo de los bomberos, además de evitar daños personales, ha permitido salvar muchos otros, en particular la estructura del edificio.

QUÉ SE HA DAÑADO

– La aguja

La pérdida más visible es la aguja de la catedral, que se hundió entre las llamas apenas una hora después de iniciarse el incendio. Según el ministro de Cultura, Franck Riester, todo apunta a que fue allí donde comenzó el fuego, en una zona donde se habían iniciado obras recientemente y donde se había instalado un andamiaje de 100 metros de altura.

La aguja había quedado destruida varias veces a lo largo de la historia de Notre Dame. La que se vino abajo el lunes databa de 1859 y había sido diseñada por el arquitecto Eugène Viollet le Duc.

Notre Dame, Catedral, Incendio, Seguridad, Llamas, Fuego, París, Francia

– El crucero y el transepto norte

En un espacio contiguo también se hundieron el crucero y el transepto norte, y Riester dijo que hay “una gran inquietud” por la reacción de la bóveda del edificio a causa de la gran cantidad de agua que recibió de las mangueras de los bomberos.

– Tres reliquias

En el interior de la aguja había tres reliquias que no se pudieron extraer: la que se considera una de las 70 espinas de la corona de Cristo y otras dos reliquias de san Dionisio y santa Genoveva.

– Dos tercios de la cubierta

Los muros de la catedral han quedado totalmente en pie, pero según Riester se vinieron abajo dos tercios de la cubierta, lo que significa unos 1.000 metros cuadrados.

Un incendio que duró casi nueve horas consumió ayer el techo de la catedral de Notre Dame, en París, Francia. Gráfico: Erick Zepeda

– Los rosetones

Los tres rosetones que representan las flores del paraíso, construidos en el siglo XIII al mismo tiempo que el conjunto del edificio, se han visto afectados, pero “aparentemente no han sufrido daños catastróficos”, según Riester.

QUÉ SE HA SALVADO

– Las estatuas de los doce apóstoles y los cuatro evangelistas

Estaban alrededor de la aguja, encima de la cubierta, y fueron retiradas de allí la semana pasada con una grúa para ser restauradas, y por tanto han quedado a salvo.

– El mayor órgano

De los tres órganos de la catedral, se sabe que el mayor -uno de los más célebres del mundo, con cinco teclados y cerca de 8.000 tubos- ha quedado intacto. Se encuentra ubicado justo a la entrada del edificio, una de sus partes que han sufrido menos.

De los otros dos no hay datos fiables todavía.

– Las torres y la fachada

Auténticas joyas del arte gótico, las torres Norte y Sur y la fachada de Notre Dame, que dan a la catedral su icónica imagen. En esa fachada está el Pórtico del Juicio, esculpido e instalado entre 1220 y 1230, a partir del relato del Evangelio de san Mateo.

– El Tesoro de Notre Dame

Fue una de las primeras cosas que se extrajeron. Dentro de ese “tesoro” está la túnica de lino del rey San Luis, del siglo XIII, pero también la corona de espinas y otras reliquias de la Pasión de Cristo, como un clavo de la crucifixión y un trozo de la cruz.

– Los cuadros “Mays”

Alrededor de una cincuentena de cuadros conocidos como los “Mays”, que forman parte de una serie de 76 regalados por la cofradía de los orfebres de París en homenaje a la Virgen María entre 1630 y 1707, se encontraban en el interior de la catedral.

Algunos de ellos fueron extraídos y trasladados al Ayuntamiento. Dentro han permanecido el resto, en las capillas laterales de las naves.

Riester precisó que los daños que se han apreciado hasta ahora en los cuadros se deben más al humo que al fuego. Probablemente no podrán sacarse hasta el viernes por motivos de seguridad y, cuando se haga eso, se trasladarán al Louvre para su restauración.

Con información y Fotos de AFP 

Cerca de mil hondureños fueron retornados este lunes de EEUU y México

San Pedro Sula.- Cerca mil hondureños, que se suman a más de 22.000 que ya fueron retornados este año, llegaron este lunes a San Pedro Sula provenientes de Estados Unidos y México, con lo que superan los 23.000.

La titular de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante, Liza Medrano, informó que durante la Semana Santa las autoridades migratorias de esas dos naciones retornarán a más de 2.000 hondureños.

Este lunes llegaron 936 personas, de las cuales 645 venían de México, 270 de los Estados Unidos y 21 de Guatemala, incluyendo adultos, unidades familiares y menores no acompañados, detalló.

Hasta el pasado 5 de abril, un total de 22.160 hondureños habían sido retornados en este año, y la cifra ha venido aumentando.

La funcionaria agregó que esta semana se esperan ocho vuelos, seis de Estados Unidos y dos desde México, con unidades familiares.

A esto se le suman los retornos vía terrestre que ingresan por Corinto, frontera con Guatemala, provenientes desde Acayucan y Tapachula, en México.

Medrano informó que los hondureños retornados vía aérea son recibidos en el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), de la ciudad de La Lima, y en San Pedro Sula, mientras que los que ingresan vía terrestre son recibidos en Omoa y Belén.

“Todos nuestros compatriotas reciben atención integral a su llegada y se les brinda a su vez facilidades de transporte para que puedan retornar a sus lugares de origen”, expresó la directora de Protección al Hondureño Migrante.

Medrano reiteró su llamado a los hondureños para que no pongan en riesgo sus vidas y la de los menores de edad en la ruta migratoria, donde se exponen a estafas, cárteles de drogas, extorsiones, tráfico y trata de personas, secuestros, mutilaciones, lesiones, violaciones y hasta la muerte.

A la vez pidió no exponer los niños y niñas a estos riesgos, ya que cruzar la frontera con ellos no garantizará que Estados Unidos les brindará asilo, y un ejemplo de eso son las unidades familiares que la semana anterior fueron deportadas desde San Antonio (Texas), por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense.

De lunes a viernes se reciben hasta 13 vuelos en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, con hondureños retornados desde los Estados Unidos, mientras que desde México se reciben hasta 80 buses en una semana, con 2.800 personas que ingresan vía Corinto, frontera con Guatemala.