lunes, octubre 27, 2025

Top 5

Más Noticias

Clubes Rotarios de San Pedro Sula refuerzan compromiso con la erradicación global de la Polio

San Pedro Sula. – Los Clubes Rotarios de San Pedro Sula convocaron a profesionales de la salud, autoridades locales y miembros de la sociedad civil a la conferencia “Plan de Erradicación de la Polio”, un encuentro clave para discutir los avances y el futuro de la iniciativa global que busca eliminar la enfermedad.

El evento se llevó a cabo el miércoles 22 de octubre en el Hotel Hilton Princess y contó con la destacada participación del Dr. Ricardo Arriaza, reconocido especialista en salud pública y colaborador de iniciativas internacionales de inmunización.

Leslie Cardona, Miguel Turcios, Alicia Rubí, Ricardo Arriaza, Román Darío Rivera y José Interiano.

El Dr. Arriaza expuso ante los asistentes los notables avances logrados, los desafíos persistentes y la hoja de ruta necesaria para alcanzar un mundo completamente libre de poliomielitis. Su presentación sirvió para reanimar el compromiso de la comunidad sampedrana con este objetivo de salud pública.

Un esfuerzo global con resultados históricos

Desde 1985, Rotary International ha liderado el programa PolioPlus junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Fundación Bill y Melinda Gates. Este esfuerzo mancomunado es considerado la iniciativa de salud pública más ambiciosa de la historia.

Gracias a estas acciones conjuntas, los resultados son contundentes: Más de 2.500 millones de niños han sido vacunados en todo el planeta. Los casos de poliomielitis han disminuido en más del 99,9% desde 1988. Rotary International ha aportado más de 2.900 millones de dólares y millones de horas de voluntariado. La enfermedad se mantiene endémica únicamente en Afganistán y Pakistán, con una vigilancia activa en otras regiones para prevenir brotes.

La conferencia tuvo como objetivo principal presentar los resultados del plan global de erradicación y subrayar el papel fundamental de Rotary en su implementación. Además, se compartieron experiencias exitosas de campañas de vacunación, vigilancia epidemiológica y la sostenibilidad del esfuerzo global.

Finalmente, el encuentro sirvió para fortalecer el compromiso de los clubes rotarios hondureños con la iniciativa End Polio Now, asegurando que el país y el mundo se mantengan libres de poliomielitis de manera definitiva. Los Rotarios de los clubes: San Pedro Sula, Valle de Sula, Merendón, Usula y Choloma, reiteraron su disposición a continuar con la recaudación de fondos y las jornadas de sensibilización hasta que la polio sea un recuerdo de la historia.

Más leído