sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 2037

Varias personas lesionadas deja accidente vial en Atlántida

0

Tegucigalpa– Varias personas lesionadas se reportan este jueves tras colisionar  cuatro vehículos en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de La Masica, Atlántida, Caribe de Honduras.

Datos preliminares indican que dos vehículos colisionaron y posteriormente otros dos autos no se percataron e impactaron provocando el múltiple choque.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas quienes fueron trasladadas al Hospital Regional Atlántida Integrado.

Agentes de la Policía de Tránsito se apersonaron al lugar para levantar un informe y determinar las causas del accidente.

En 2015 más de mil personas perdieron la vida en accidentes viales, según datos de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT).

Los accidentes viales constituyen la segunda causa de muertes violentas en este país centroamericano.

Conozca las hojas de vida de los ocho electos como magistrados

0

Tegucigalpa – Luego de la primera jornada de votación para escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), te presentamos las hojas de los ocho electos la tarde de este jueves en la Cámara hondureña.

La abogada María Fernanda Castro se convirtió en la más votada al superar los 90 votos. Otros se quedaron en el camino porque no superaron la meta de 86 marcas.

A continuación los ocho electos:

edwinEdwin Francisco Ortez Cruz (42),casado. Diplomado en derecho procesal penal en la Universidad de Salamanca, España. Exasistente de magistrado en Corte Suprema de Justicia. 20 años de experiencia entre sector privado y sector justicia. Curso de especialización en postgrado en derecho civil. Ver hoja de vida

rafaelRafael Bustillo Romero (47), casado, nacido en Comayagua. Exjuez de letras supernumerario, exjuez de sentencia, exmagistrado de corte de apelaciones. Actualmente cursa el doctorado en derecho tributario y derecho mercantil. Además labora como magistrado de corte segunda de apelaciones. Verhoja de vida

edgardo caceresEdgardo Cáceres Castellanos (76), casado, nacido en Tegucigalpa (Francisco Morazán). Exmagistrado propietario de la Corte Suprema de Justicia (1994-1998 y 1998-2002), exsecretario general de la UNAH, exmiembro del Consejo Universitario, exdiputado al Congreso Nacional 1990-1994. Verhoja de vida

maria fernandaMaría Fernanda Castro Mendoza (42),soltera, doctora en derecho del trabajo, previsión social y derechos humanos en la Universidad de San Carlos, Guatemala. Post título en derechos humanos de la mujer en la Universidad de Chile. 23 años de carrera judicial. Actualmente asistente de magistrados Sala Penal. Verhoja de vida

Alma consueloAlma Consuelo Guzmán García (59),casada. Con vasta experiencia en el ejercicio privado. Actualmente consultora independiente para el PNUD. Exmagistrada suplente de corte de apelaciones, exfiscal especial de la mujer del Ministerio Público y excatedrática de la Facultad de Derecho de la UNAH. Ver hoja de vida

herculesReina Auxiliadora Hércules Rosa (55),soltera. Bufete Hércules Rosa de la ciudad de Gracias, Lempira. Actualmente docente de la Universidad Cristiana de Honduras en Gracias, Lempira. Exjueza de letras, expresidenta del capítulo de Gracias del Colegio de Abogados de Honduras. Verhoja de vida

olivioJosé Olivio Rodríguez Vásquez (43), casado. Docente de la Universidad Tecnológica de Honduras(UTH), exconsultor de la Fiscalía General, actualmente jefe de la unidad de asesoría legal del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y exsecretario general del Infop. Ver hoja de vida   

serranoJorge Abilio Serrano Villanueva (49), casado. Doctorado en derecho tributario y derecho mercantil en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Con maestría en derecho mercantil en la UNAH. 25 años en el ejercicio profesional privado y actualmente subprocurador general de la República. Verhoja de vida

Empresas extranjeras invertirán 50 millones de dólares en Honduras este 2016

0

Tegucigalpa– Autoridades del sector de Competitividad, Promoción Internacional e Inversiones, de la Secretaria de Desarrollo Económico, informaron que empresas de capital extranjero invertirán este año en el país 50 millones de dólares.
Tegucigalpa- Autoridades del sector de Competitividad, Promoción Internacional e Inversiones, de la Secretaria de Desarrollo Económico, informaron que empresas de capital extranjero invertirán este año en el país 50 millones de dólares.

-La inversión en mención generará unos mil nuevos puestos de trabajo en el interior del país

-Otras 100 empresas han mostrado interés en invertir en Honduras.

Las empresas, que decidieron que iniciarán operaciones en Honduras este 2016 son: Goldlake de Italia, Maruko International de Japón, Panapex, Wenhua, Nanowin de Taiwán y Shama Capital LLC de origen Indú.

El establecimiento de relaciones comerciales de las empresas en mención con empresas nacionales representará una inversión de aproximadamente más de US$ 50 millones y la generación de unos mil nuevos puestos de trabajo en los departamentos de Atlántida, Cortés, Francisco Morazán, Colón y Copán.

Además de las empresas que ya han tomado la decisión de venir a Honduras, aproximadamente un número de otras 100 han visitado la nación, con el fin de conocer los diferentes proyectos de inversión y las oportunidades de negocios que el país ofrece.

Los inversionistas han mostrado particular interés en sectores como: energías renovables, agro negocios e infraestructura.

La confianza de los inversionistas para mudar sus capitales a territorio hondureño se ha visto afianzada porque Honduras subió 12 escalones en el Índice de Competitividad Global desde la posición 100 hasta la 88, de acuerdo con el Reporte de Competitividad Global 2015 – 2016, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF).

Es preciso hacer mención que el interés de nuevo capital extranjero, también se debe a los avances en temas como calidad de la infraestructura portuaria, calidad de las carreteras, balance presupuestario del gobierno, derechos de propiedad, alcance de la capacitación del personal, acceso de internet en las escuelas, solidez de los bancos, crecimiento de exportaciones y disminución del crimen y violencia entre otros.

Ya hay ocho magistrados electros a la Corte Suprema, faltan siete

Tegucigalpa – Al menos ocho profesionales del derecho fueron electos como magistrados de la Corte Suprema de Justicia la tarde de este jueves en la Cámara Legislativa hondureña.

– Seis de los electos son del Partido Liberal y dos del Partido Nacional.

Los seleccionados son: María Fernanda Castro, Edgardo Cáceres Castellanos, Alma Consuelo Guzmán, Rina Auxiliadora Alvarado, Reina Auxiliadora Hércules, Jorge Abilio Serrano, José Olivio Rodríguez y Rafael Bustillo.

Los electos en esta jornada de votación deberán ser oficializados por la Comisión de Escrutinio nombraba por el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

La votación para escoger los restantes siete magistrados para el período 2016-2023 continuará la noche de este jueves, informó el diputado presidente Oliva.

Esta misma noche se mandarán a imprimir papeletas con los restantes 38 aspirantes a magistrados que no resultaron electos, con el afán de continuar el proceso de elección.

Thalía, Prynce Royce y Maluma actuarán en Premios Lo Nuestro

MIAMI. Thalía, Prynce Royce, Maluma, Gerardo Ortiz y Gente de Zona actuarán este año en la ceremonia de los Premios Lo Nuestro de música latina, informaron hoy los organizadores. La gala número 28 del premio está programada para el próximo 18 de febrero en la Arena American Airlines del centro de Miami.

El cantautor colombiano Carlos Vives recibirá el “Premio Lo Nuestro a la Excelencia” por su carrera musical y los aportes a la música latina.

El dominicano Romeo Santos encabeza con siete la lista de nominados, seguido de su compatriota Juan Luis Guerra con seis, mientras que con cinco están Maná, Marc Anthony y Nicky Jam; con cuatro Los Recoditos, Enrique Iglesias, Gerardo Ortiz, J. Balvin, Prince Royce, Ricky Martin y Shakira.

Durante la ceremonia, 64 cantantes serán reconocidos en 26 categorías diferentes en cuatro géneros musicales: pop, tropical, regional mexicana y urbana.

Los premios son organizados por la cadena hispana Univisión y los nominados están basados en la lista de las 500 canciones latinas más populares durante el periodo de elegibilidad del 1 de septiembre de 2014 al 30 de agosto 2015.

Los ganadores se seleccionan por voto popular de los seguidores.

SOPA DE TORTILLA

0

Ingredientes:
3 Dientes de Ajo
1/2 Cebolla Cortada en Trozos
3 Tomates Maduros Limpios y Sin Semilla
6 Tazas de Caldo de Pollo
1 Cucharada de Aceite
2 Ramitas de Epazote Fresco
Sal
Pimienta negra molida
3 Chiles Pasilla
10 Tortillas de Maíz Cortadas

Preparación:
1 Primero asa los ajos y la cebolla sobre el comal. Muele en la licuadora el tomate con los ajos y la cebolla y en una cacerola con una cucharada de aceite fríe el tomate durante 5 minutos, después, a fuego bajo mueve hasta que el puré espese.
2 Cuando esté espeso, agrega el caldo de pollo restante y el epazote dejándolo hervir, después, sazónalo con sal y pimienta al gusto.
3 Corta los chiles en anillos y quítales las semillas, fríelos durante un minuto hasta que estén crujientes y reserva.
4 Calienta la sopa e incorpora las tortillas en tiras o cuadros deja por 10 minutos en el fuego. Sirve Caliente.
Se agrega crema, aguacate, unas tiras de pollo y queso fresco al gusto.
Al preparar la sopa, procura que las tortillas sean de preferencia del día anterior, para que no las dores y te salga grasosa tu sopa, si decides dorarlas, te recomiendo que al freírlas las coloques en una servilleta para eliminar el exceso de grasa.

Si lo deseas también puedes meter las tortillas un rato al horno a 180°C , así nos evitamos la grasa al dorar las tortillas.

SOPA DE TORTILLAS 2

Elegante boda de Michelle Gaido y Jorge Alberto Ramos

0
En una emotiva ceremonia realizada en la iglesia Nuestra señora de Suyapa contrajeron matrimonio ls apreciables jóvenes Michelle Nohemy Gaido y Jorge Alberto Ramos, hijos de Nohemy Gaido y  del recordado don Jose  Luis Gaido ,q.d.d.g.   y de Maria Luisa y Jorge Ramos.
La decoración esplendorosa estuvo a cargo de la señora Susana Prieto, quien como siempre se lucio con su estilo sobrio y elegante.
A la reunión de esponsales asistieron aproximadamente 500 invitados , algunos de ellos viajaron de España, Europa e Italia para presencia la ceremonia y acompanñar a los novios , en esta ocasión  tan especial de sus vidas.
Como es costumbre se hizo el tradicional brindis con los mejores deseos para los contrayentes por parte de sus padres y amigos, y mas tarde  se degusto una esplendida cena , regada con vino y champaña y la esperada fiesta bailable.
FRS.
BODA GAIDO 1
Los novios muy felices
BODA GAIDO 2
Patricia y Rafael Flores
BODA GAIDO 3
Munir y Katia de Ganineh

Se casó Noel

0

El famoso portero de la Selección Nacional de Honduras y del Olimpia, Noel Valladares, se casó este martes con la arquitecta María de los Ángeles en medio de familiares y amigos que les desearon la mejor de las suertes.

La ceremonia se llevó a cabo en Tegucigalpa en donde el cancerbero festejó uno de los mayores logros de su vida rodeados de algunos futbolistas y compañeros del cuadro olimpista en el que sobresalen Carlo Costly, Fabio de Souza, Johnny Palacios, Javier Estupiñán David Meza, Óscar Salas entre otros.

Luego de dar el “sí quiero”, el guardameta tuvo una pequeña reunión para festejar con los invitados en el hotel y con su pareja sentimental.

Por esta razón es que no fue tomado en cuenta por Jorge Luis Pinto para el partido amistoso que disputará la Bicolor la noche de este miércoles como uno de los ensayos de cara a los juegos del próximo 25 y 29 de marzo en donde se verá las caras frente a El Salvador.

Valladares puede presumir de haber disputados dos Copas del Mundo (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) y en su carrera destaca el haber conquistado 16 títulos de Liga Nacional tanto con el Olimpia y el Motagua su anterior casa.

Noel 4
Noel Valladares con su ahora esposa María de los Ángeles.
NOEL 2
Compañeros y amigos acompañaron en la boda a Noel

noel 3

Minuto a minuto de la votación para elegir CSJ

5:36: Trascienden nombres de ocho magistrados electos.

5:32: La diputada Gladys Aurora López informa que al retornar la sesión se oficializarán los resultados.

5:30: Presidente del Congreso Nacional anuncia receso de una hora. 

5:22: José Ovidio Rodríguez  y Jorge Abilio Serrano también conformarán el pleno de magistrados.

5:20: Guzmán, de afiliación liberal, asegura que le dará a Honduras la justicia que se merece.  

5:18: Alma Guzmán, Reina Auxiliadora Hércules y Rina Alvarado son electas magistradas.  

5:17: Mauricio Oliva aclara que no se han oficializado los resultados.

5:16: El liberal Cáceres Castellanos se compromete a hacer prevalecer la ley en el Poder Judicial.  

5:15: Edgardo Cáceres Castellanos se convierte en el segundo magistrado electo.

5:09: Presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, le llama la atención al diputado Jorge Cálix de Libre.

5:05: La primera magistrada electa del Poder Judicial alcanza los 90 votos.

5:01: Castro agradece a Dios por ser la primera integrante del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

5:00: De acuerdo a sondeos María F. Castro se convierte en la primera magistrada electa con 86 votos.

4:57: Jaime Villegas del PAC considera que María F. Castro será la primera magistrada electa.

4:54: Se ha escrutado el 90 por ciento de los votos.

4:44: María F. Castro se perfila como la primera magistrada electa.

4:11: Retoman lectura de papeletas y conteo luego de breve receso.

4:09: Marlon Lara informa que la diputada Doris Gutiérrez pidió un receso.

4:05: Se paraliza el escrutinio, Marlon Lara sale del hemiciclo.

3:59: Continúa el proceso de elección de magistrados, tras deliberaciones de la comisión multipartidaria.

3:49: Se suspende temporalmente el conteo de votos.

3:36: Se han contabilizado hasta el momento 17 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

3:33: El 50 por ciento de papeletas han sido escrutadas, 63 de las 128.

3:30: Escrutador Marlon Lara se equivoca en lectura de papeleta. 

3:26: Se han contabilizado hasta el momento 16 papeletas nulas, ya que aparecen casi todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

3:22: Diputado de Libre Rasel Tomé  considera que unos seis aspirantes serán electos como diputados por votación del PAC.

3:20: Se han contabilizado hasta el momento 15 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

3:17: El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, se retira del hemiciclo.

3:11: Escrutinio vuelve a la normalidad con la lectura de otra papeleta.

3:09: Doris Gutiérrez, integrante de la comisión multipartidaria, pide la palabra y se detiene el escrutinio

3:06: Se han contabilizado hasta el momento 14 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

3:05: Escrutador Marlon Lara saca otra papeleta de la urna y se retoma el proceso

3:04: Presidente del Legislativo, Mauricio Oliva, ordena que continúe el conteo de votos.

3:02: Se detiene el escrutinio temporalmente por supuesta equivocación en dos casillas con números incorrectos.

3:00: Se revelan los nombres de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia apoyados por el PAC.

2:43: La Junta Directiva del Poder Legislativo observa desde el podio el escrutinio.

2:40: Diputados del PAC llevan su propio conteo.

2:36: Se han contabilizado hasta el momento 8 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

2:31: Revelan tendencia de primeras 32 papeletas escrutadas, entre los más votados se mencionan  a  Rina A. Alvarado, Rolando Argueta, Rafael Bustillo.

2:30: Libre monta su propio centro de cómputo en el interior del Congreso Nacional.

2:27: Se han contabilizado hasta el momento 7 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

2:20: Se han contabilizado hasta el momento 6 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

2:19: El diputado Lara lee la papeleta y se la pasa a su compañera Doris Gutiérrez, retomando el proceso.

2:17: Miembros de la comitiva hablan y se suspende temporalmente el conteo.

2:15: Se han contabilizado hasta el momento 5 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

2:12: Llaman a diputados de Libre a regresar a sus curul y no acercarse a la mesa de escrutinio.

2:02: Nombres que predominan con votos escrutados:Rina A. Alvarado, Rolando Argueta, Rafael Bustillo.

1:58: Se han contabilizado hasta el momento 4 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

1:55: Lara saca la papeleta con la cual se retoma el escrutinio.

1:53: El diputado Marlon Lara detiene el conteo por unos minutos.

1:52: La diputada Sandra García califica de traición a la patria negativa de Libre de elegir 15 candidatos.

1:52: Se han contabilizado hasta el momento 3 papeletas nulas, ya que aparecen todas las casillas marcadas con la palabra “NO”.

1:46: Salvador Nasralla observa el proceso, mientras Fátima Mena hace algunos apuntes. 

1:44: Se han escrutado diez papeletas, las cuales pasan por cada uno de los escrutadores.

12:38: Oliva le pide al exgobernante que controle a su bancada.

1:36: Mauricio Oliva baja del podio para hablar con el expresidente Manuel Zelaya Rosales.

1:35: Hacen un llamado de atención a la legisladora Doris Gutiérrez, recordando que es prohibido tener lápices en la mesa.

1:32: La bancada de Libre se queja por supuestas anomalías.

1:30: Se saca la segunda papeleta para escrutarla.

1:28: La comisión multipartidaria para el escrutinio toma nota del primer voto escrutado.

12:27: El secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, saca la primera papeleta.  

12:26: El escrutador Marlon Lara inicia el escrutinio.  

1:23: Se informa que al menos cuatro horas durará el proceso.  

1:22: La comisión multipartidaria abre la urna con las 128 papeletas.

1:20: Varios diputados se niegan a moverse de sus curules.

1:19: Mauricio Oliva da un receso para el almuerzo.

1:18: Los integrantes de la comitiva son llamados para comenzar el proceso de escrutinio.

1:16: Nombra a los diputados Tomás Zambrano, Eduardo Coto, Marlon Lara, Alejandra Mancías, Walter Banegas, Edwin Pavón, Jenny Murillo y Doris Gutiérrez como miembros de la comisión multipartidaria.

1:15: Oliva felicita a los diputados por la conducta y anuncia la instalación de la comisión multipartidaria para el escrutinio.  

1:13: El titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, vota y se dirige al podio principal.

1:08: El secretario del Congreso Nacional, Mario Antonio Pérez, coloca la papeleta en la urna.

1:00: Los miembros de la Junta Directiva ejercen su voto.

12:57: Kritza Pérez y Miguel Ángel Navarro se preparan a colocar la papeleta en la urna.

12:55: Esdras Amado López denuncia amenazas a muerte por injurias de sus compañeros de libre.

12:52: Ejerce el voto el congresista número 103, mientras llaman a la diputada Kritza Pérez.

12:46: Llaman a seis diputados más a votar.

12:45: Esdras Amado López muestra su voto y lo coloca en la urna.

12:44: Virgilio Padilla levanta la papeleta y muestra su voto a la Junta Directiva.   

12:42: Vota el diputado número 90 sin ninguna incidencia negativa.

12:41: Los congresistas Waldina Paz, Francisco Paz y Edwin Pavón llamados a votar.

12:40: Se presenta un atraso en la votación por lentitud de diputados al ejercer el sufragio.

12:39: Llaman a Walter Banegas y Hugo Pinto a que recojan la papeleta y procedan a votar.

12:38 Diputado Eleazar Juárez ejerce su voto entre gritos y aplausos.

12:37 Rodolfo Irías Navas del Partido Nacional deposita su voto.

12:36 Sandra García, la suplente del diputado nacionalista Francisco Rivera ejerce su voto.

12:35 José Portillo de Libre muestra y coloca la papeleta en la urna.

12:33 Oswaldo Ramos Soto vota por los 15 magistrados que conformarán el pleno de la CSJ.

12:32 Wilmer Sánchez, suplente de Lilian Villatoro del PAC muestra su voto.

12:31 El suplente de Luis Redondo votó en contra, como lo pidió el congresista.

 12:30 Llaman al congresista liberal Jerry Hynds, la suplente ejerce el sufragio.

12:30 Hasta esta hora habían votado un total de 70 diputados y quedaban pendientes 58 de votar.

 12: 27 La diputada del Pinu Doris Gutiérrez muestra su voto y es aplaudida.

12:25  70 de los 128 diputados ya habían votado por los magistrados.

12:24 Llamaron a la diputada Lena Gutiérrez a ejercer el sufragio, quien fue sustituida por Nancy Santos.

12:10 El diputado de Libre, José Luis Cruz, se colocó un rótulo en la espalda con la leyenda: “Mi voto es público”.

12:05 El congresista Dennis Sánchez de Libre, acusado de traidor por conformar la comisión multipartidaria para elegir la nómina, mostró su voto.

12:00 La diputada de Libre Scherly Arriaga, se acercó al estrado principal a dejarle un papel al titular del Poder Legislativo.

11:52 Mauricio Oliva les pidió a los diputados que no se adueñaran de los lápices que habían sido asignados para que sus compañeros votaran.

11:50 Entre los primeros diputados en votar estuvo el expresidente Manuel Zelaya Rosales y el diputado nacionalista Oscar Álvarez Guerrero.

11:47 El secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, comenzó a llamar a los primeros congresistas, según orden alfabético.

11:45 Inicia la votación secreta luego de una breve introducción del presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.