sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 2039

El ‘Chapo’, Obama y Trump desfilan en París

París. La marca de alta costura Avoc sorprendió durante la jornada de apertura de la Semana de la Moda de Hombre en París cuando algunos de sus modelos desfilaron con máscaras de líderes políticos y figuras polémicas.

Entre los personajes representados por los modelos estuvieron el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán; el presidente estadounidense Barack Obama; su ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el mandatario ruso, Vladimir Putin.

El magnate y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, también figuró entre las máscaras usadas en la pasarela, así como el presidente francés, François Hollande, y el dictador iraquí Sadam Hussein.

No es la primera vez que el mundo de la moda se aprovecha del revuelo de un personaje como “El Chapo”. Recientemente, y tras la captura del capo, la marca de camisas Barabas uso las imágenes de Guzmán Loera en su encuentro con el actor Sean Penn – en el que usaba una camisa de esta compañía- para impulsar sus ventas.

El desfile de la colección otoño-invierno 2016-2017 buscaba con estas representaciones anclarse en la actualidad política como una forma de acercarse a su público joven, actual e interesado en el acontecer mundial.

Diez series que Netflix estrenó en 2015

Este año, Netflix registró un crecimiento sin igual, ya desde 2013 comenzaba a dar sus primeras muestras de éxito, en 2014 lo reafirmó, pero en 2015 el mercado y la oferta se hizo cada vez más grande.

Para aprovechar el crecimiento y el éxito obtenido, la empresa ha lanzado nuevas series, todas producidas por ellos, con actores muy conocidos en Hollywood y que están causando revuelo. En sus producciones tienen directores famosos, ganadores de premios y escritores que cualquiera desea en su equipo.

Este 2015 nos dejó grandes series en nuestra nueva adicción, por ello te presentamos este conteo de historias que tienes que ver…
1. Sense8

Narra la historia de ocho personas en diferentes partes del mundo que se encuentran emocional y mentalmente conectados. El guion y la dirección es los hermanos Wachowski, hace que la crítica la haya recibido con mucho ahínco. Hace unos días se confirmó que debido a su éxito, habrá una segunda temporada.

2. Daredevil

La primera serie de Marvel en Netflix narra la vida de Matt Murdock, un abogado invidente que adquiere habilidades especiales en su niñez, con lo que sus sentidos se agudizan, y le permiten pelear contra el crimen en Hell’s Kitchen, un barrio de Nueva York. Las buenas secuencias de acción son las que destacan en el desarrollo de la serie protagonizada por Charlie Cox.

3. Jessica Jones

La segunda de cuatro emisiones de Marvel en la web, cuenta la historia de Jessica Jones, una chica con poderes que decide dejar su vida atrás para concentrarse en su agencia de detectives. Esta chica tendrá que enfrentarse a Kilgrave, el villano de la historia que puede controlar la mente de cualquier persona, interpretado por David Tennant.

4. Grace and Frankie

La serie fue creada por Marta Kauffman y Howard J. Morris, y está protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin. La trama sigue a Grace, una retirada magnate de los cosméticos, y a Frankie, una maestra de arte hippie, cuyos esposos Robert y Sol son exitosos abogados de divorcios en San Diego. La vida de las amigas se torna de cabeza cuando sus esposos anuncian que son gay, están enamorados entre ellos y se quieren casar. Netflix renovó la serie para una segunda temporada el próximo año.

5. Narcos

Apenas fue estrenada en agosto y el éxito ya la llevó a estar nominada a los Globos de Oro. La serie narra los intentos de la DEA por capturar al líder del narcotraficante más importante en los años 80, Pablo Escobar, jefe del El Cartel de Medellín. Ya se espera la segunda temporada.

6. Club de Cuervos

En el pueblo de Nuevo Toledo, México, encontramos dos hermanos, cada uno ha heredado una parte de un club de fútbol por parte de su padre. Al luchar por el liderazgo del club, logran desfigurar el legado que se les ha dejado. La serie aporta una mirada satírica hacia la aristocracia, mientras expone las realidades del mundo del fútbol mexicano.

7. Wet Hot American Summer: First Day of Camp

De los mismos realizadores del clásico de culto original de 2001, llega Wet Hot American Summer: First Day of Camp, la precuela protagonizada por todo el elenco original al que se sumarán nuevos miembros estelares. Los protagonistas de la serie cómica son Janeane Garofalo, David Hyde Pierce y Paul Rudd.

8. Fis for Family

Creada por Bill Burr y el ganador del premio Emmy Michael Price, la trama se centra en la familia Murphy y transcurre en la década de 1970, en tiempos en que podías dar una bofetada a tu hijo, fumar en lugares cerrados y llevar un arma al aeropuerto, es como se presenta oficialmente la serie. La historia le da un aire al humor negro de Padre de Familia.

9. The Unbreakable Kimmy Schmidt

Esta comedia narra la historia de Kimmy, una mujer que fue secuestrada por una secta por 15 años, en los que tuvo que vivir en un búnker con otras tres mujeres. Al salir, esta chica decide vivir en Nueva York y conocer todas las maravillas que se ha perdido. Definitivamente Ellie Kemper se roba toda la atención, gracias a su gran humor y carisma, la crítica ha dicho que es uno de los mejores shows de la temporada.

10. Glitter Force

Cuando un emperador malvado y su banda de villanos de cuentos de hadas invaden el reino mágico de Jubiland, una pequeña hada llamada Candy recluta a cinco niñas para formar el poderoso equipo Glitter Force para garantizar la protección de la Tierra. ¡Estas fabulosas amigas de repente se transforman de chicas comunes a superpoderosas heroínas! Defender el planeta no es una tarea fácil, pero Glitter Force demuestra que el verdadero poder está en la amistad. La temporada tendrá 20 episodios y llega este 18 de diciembre.

CNA investigará supuestos actos ilícitos en el SANAA

Tegucigalpa. La coordinadora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, informó este miércoles que investigarán supuestos actos ilícitos en el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

Castellanos solicitó una reunión con la junta interventora del SANAA para investigar denuncias anónimas en contra de esa entidad. “Hemos recibido diversas denuncias desde el 2010 al 2014 sobre contratación de empresas irregulares, contratación de personal ilegal en planillas, entre otros”.

Las investigaciones empezarían mañana jueves, según dijo Castellanos, cuyos resultados se darán a conocer a la población oportunamente. “Queremos investigar y corroborar la información que la junta interventora del SANAA nos pueda proporcionar de cuatro años atrás”, indicó.

En cuanto a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), sugirió que se redacte un reglamento sencillo que se comprenda fácilmente, que no sea burocrático y que tenga resoluciones prontas. “En ese proceso debe existir la económica procesal y en virtud de eso entregar una sola papeleta donde se identifiquen los 45 postulantes y así los diputados puedan escoger a los 15 finalistas”, sugirió Castellanos.

Decomisan documentos soportes de compras sobrevaloradas en el IHSS

Tegucigalpa. El Ministerio Público decomisó este miércoles varios documentos soportes en la investigación de la compra sobrevalorada de vehículos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Fiscales y elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) se apersonaron desde las 9:00 de la mañana a las instalaciones del IHSS en el barrio Abajo de Tegucigalpa.

 El coordinador de la Unidad de Apoyo Fiscal, Víctor Morales, informó que la adquisición de los automóviles se registró entre los años 2014 – 2015. “La Unidad de Apoyo del Ministerio Público con la Agencia Técnica de Investigación Criminal están realizando un operativo en las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social”, dijo Morales.

Agregó que la acción se realiza en respuesta a una denuncia interpuesta por la ciudadanía, en la cual se asegura que existieron irregularidades en la compra de vehículos. El ilícito habría sido cometido por empleados y extrabajadores del IHSS que aún no han sido identificados.

 “Se trata de una nueva denuncia de hechos que fueron cometidos entre los años 2014 y 2015”, detalló el funcionario. Al mismo tiempo confió que las investigaciones se llevan a cabo en seis departamentos más y que en las próximas horas se dará mayor información de los hallazgos.

La documentación decomisada será analizada por los fiscales de la Unidad de Apoyo, para posteriormente emitir los respectivos requerimientos fiscales.

IHSS NO HA REALIZADO COMPRAS

El integrante de la Junta Interventora del IHSS, Germán Leitzelar, desmintió que durante ese periodo se hayan realizado compras. “En esta administración puedo asegurar que la Comisión Interventora no ha autorizado ninguna compra de ningún bien, como ser vehículos”, aseveró.

En ese sentido, señaló que el Seguro Social se ha enfocado en la compra de medicamentos e insumos. “Eso pudo ocurrir antes que se nombrara la Comisión Interventora; todas las actividades después del nombramiento de la comisión están supervisadas y auditadas”, puntualizó.

El pasado 1 de diciembre el cuñado del gerente general del IHSS, José Bertetty, fue capturado por suponerlo responsable de testaferrato.

Prevén que a finales de febrero se publicará en La Gaceta Ley de Transporte

Tegucigalpa – El director general de Transporte (DGT), Yovanny Dubón, informó hoy que aproximadamente dentro un mes será publicada la nueva Ley de Transporte en el Diario Oficial La Gaceta, una vez socializada se comenzará a trabajar en los reglamentos que estipula la misma.

El funcionario señaló que “una vez publicada la nueva Ley de Transporte Terrestre, habrá que esperar 20 días para comenzar con las medidas que rige este reglamento para beneficio del pueblo hondureño”.

Entre tanto el director de esta dependencia, reafirmó a los transportistas que esta Ley no contempla subsidios para empresarios del rubro, al contrario, será trasladado a los usuarios de la tercera edad, discapacitados, mujeres embarazadas y madres solteras entre otros.

Por otro lado, Dubón señaló que “los operativos sorpresa que se realizan a través de la regional de Choluteca, donde se ha realizado aproximadamente 50 operativos en la zona Sur del país, en lo que va del año, con fin de verificar que el servicio de transporte público en esta región trabaje de manera legal.

Por lo que se han decomisado cinco unidades que operaban ilegalmente dos de ellas por duplicar su número de registro, una volqueta por no cargar su documentación y 2 autobuses que practicaban competencia desleal al aumentar el pasaje a los usuarios de este servicio entre otras malas prácticas.

Asimismo, estos operativos se han realizado en San Pedro Sula, donde hoy se procedió a decomisar ocho unidades de trasporte por abandono de ruta y por trabajar como servicio contratado, informó Yovanny Dubón.

Estas unidades fueron trasladas de inmediato al plantel de esta regional para proceder posteriormente a su respectivas sanciones que rige la Ley de Transporte Terrestre por medio de la DGT, como ente encargado de este rubro en todo el país, finalizó el Director de la DGT.

Puntas de bistec en crema de hierbas y mantequilla sobre tallarines

0

Para 6 porciones

INGREDIENTES

2 tazas de leche descremada

4 cucharadas de mantequilla

1/2 libra de puntas de bistec

4 cucharadas de harina

1 cebolla, cortada en rodajas delgadas

1/2 cucharadita de ajo en polvo, o 1 diente de ajo fresco, finamente picado

4 onzas de champiñones

1 cucharada de perejil fresco, finamente picado

1 cucharadita de tomillo fresco

1 cucharadita de romero fresco, finamente picado

1 cucharadita de eneldo fresco, finamente picado

1/2 cucharadita de sal

1/4 cucharadita de pimienta fresca

1 paquete de tallarines cocidos al dente, colados y mezclados en un tazón con un poco de mantequilla

Bistec en crema de hierbas y mantequilla

Preparación

  1. En una sartén a fuego mediano alto, saltea las cebollas, el ajo y los champiñones con la mantequilla hasta que ablanden.
  2. Añade las puntas de bistec y cocina por 3 a 6 minutos, revolviendo con frecuencia.
  3. Retira las puntas de bistec y reserva.
  4. Agrega la harina y mezcla hasta obtener una pasta.
  5. Lentamente añade la leche y sigue cocinando hasta que la crema espese.
  6. Agrega el perejil, tomillo, romero, eneldo y revuelve.
  7. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  8. Al momento de servir coloca las puntas de bistec encima de los tallarines. Vierte la salsa sobre las puntas de bistec y los tallarines y decora con un poco de perejil fresco.

Mañana inicia la temporada teatral con “La Mala Semilla”, drama y suspenso

0

San Pedro Sula

Como si estuviéramos viendo escenas de la película de suspenso “La Huérfana” del director español Jaume Collet-Serra, así suele ser la interpretación del elenco de la obra “La Mala Semilla”, de los directores David Martínez Granillo y Miguel Yánez, que abre la temporada teatral 2016, del Circulo Teatral Sampedrano en el Teatro José Francisco Saybe.

Original del escritor estadounidense Maxwell Anderson, la obra cuenta la historia de Rhoda, una niña de ocho años aparentemente perfecta. Con sus modales educados, gran inteligencia y una madurez fuera de lo común, convence a los que la rodean de que es una niña maravillosa y una hija modelo, pero eso cambiará cuando un extraño suceso ocurra en la localidad y las sospechas de que Rhoda no es tan inocente como pretende aparentar llevarán a Christine Penmark, la madre de la niña a una vorágine de sentimientos atormentados donde tendrá que escarbar en su propio pasado para descubrir la verdad.

Actúan en esta obra los experimentados actores; Gerardo Mejía, Pamela López, Nidia de Villegas, Carlos Alfredo Romero, Patricia Fajado, Héctor Cardona, Waleska García y Lidwig Bautista. Y por primera vez debutan en la escena teatral Walter Velásquez, Guillermo Hepburn y la pequeña Pía Toledo López.

David Martínez Granillo y Miguel Yánez son los codirectores de esta obra que le apuestan al cambio de género en escena llenádola de suspenso, que el espectador no podrá levantarse del asiento una vez se siente. Cabe mencionar que uno de los personajes que se roba los aplausos del público por su fabulosa actuación es Patricia Fajardo quien interpreta a la Sra. Daigle, una adolorida y alcohólica madre que perdió a su hijo.

El telón se abre mañana jueves al 2×1 y con ello inicia la temporada teatral. Recordándoles que las funciones son de jueves a sábado iniciando puntualmente a las 8:00 P.M. y los días domingos a las 5:00 P.M., siendo los jueves de promoción al 2×1.

FOTOS/Hugo Díaz

Teatro La Mala Semilla Honduras (1)
Mr, Kenneth Penmark se va para una misión del ejercito norteamericano, pero antes de despide de su amada familia.
Teatro La Mala Semilla Honduras (2)
El sirviente Leroy irrumpe con su torpeza en el tranquilo apartamento de la familia Penmark.
Teatro La Mala Semilla Honduras (3)
La Sra. Daigle ha llegado borracha al apartamento de Christine en busca de respuestas.
Teatro La Mala Semilla Honduras (4)
Christine interroga a Rhoda sobre un terrible suceso.
Teatro La Mala Semilla Honduras (5)
Christine ha recibido la ansiada visita de su padre Ricardo Bravo. Tasker un empedernido escritor esta a la espera de conocerle.
Teatro La Mala Semilla Honduras (6)
Christine ha confirmado la terrible duda que tenia sobre su padre.
Teatro La Mala Semilla Honduras (7)
La Sra. Daigle nuevamente llega borracha al apartamento de Christine para preguntarle algo a Rhoda sobre su hijo.
Teatro La Mala Semilla Honduras (8)
Que estará tramando hacer Christine con su hija Rhoda.
Teatro La Mala Semilla Honduras (9)
Que terrible noticia ha recibido Mr. Kenneth a su regreso, le acompaña la vecina Monica Breedlove, Emory Weges y Reginald Tasker.

 

Mauricio Oliva nombra comisión que definirá proceso de elección de magistrados

0

Tegucigalpa – El titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, nombró este de martes una Comisión Multipartidaria que deberá proponer un método de elección de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

La sesión de este martes duró menos de cinco minutos y se volvió a convocar para el miércoles por la tarde.

La Comisión es integrada por todos los jefes de bancada de los partidos representados en la Cámara, a excepción de Doris Gutiérrez del Pinu-SD y Edwin Pavón de Unificación Democrática (UD).

 

Integran la Comisión Especial: Mario Pérez (PN), Gabriela Núñez (PL), Ana Joselina Fortín (PAC), Jenny Murillo (Independiente), Augusto Cruz Asensio (DC) y Manuel Zelaya (Libre).

Tras la efímera sesión parlamentaria de esta tarde, Oliva convocó para una reunión el miércoles a una hora por confirmar.

Los diputados de la bancada de Libertad y Refundación (Libre) llevaron “chachas” y se esposaron como protesta a las amenazas que los que hagan público su voto en la elección de magistrados enfrentar penas de cárcel de entre seis y 12 años.

 

El jefe del Legislativo, Mauricio Oliva, recordó que la Constitución ordena que al no existir consenso en la votación pública para elegir a los magistrados, se ordena ir a un proceso secreto, algo inédito en la historia política hondureña.

Refirió que como este proceso es inédito necesita ser reglamentado, por lo que la Comisión Legislativa presentará un anteproyecto de decreto consensuado para que el pleno de diputados pueda votar en la elección de magistrados.

“Ayer yo refería que no podemos aplaudir el hecho que no elegir una Corte, porque no es que perdieron los que intentaron, ganaron los que están ahorita, no la vieja Corte… no votaron en contra de la Corte nueva, lo hicieron a favor de la vieja”, exteriorizó.

 

Oliva criticó al Partido Libre por -según él- tratar de interrumpir el orden constitucional, “y voy a ir más allá, hay algunos grupos que no quisieron un consenso porque parece están pagando cuentas de campaña a sectores empresariales que están queriendo poner su representante en la Corte Suprema de Justicia”.

Aunque no se atrevió a mencionar plazos fatales para la elección de los 15 magistrados a la Corte de Justicia, apuntó que se tomarán el tiempo que sea necesario.

Tomado de Proceso digital

Celebración de Día de la Mujer en el Club Hondureño Arabe

0

SAN PEDRO SULA.

Como ya es tradición el pasado 25 de enero el Centro Social Hondureño Arabe celebró al lo grande el Día de La Mujer hondureña con un banquete especial en honor a las féminas sampedrana que fueron recibidas con un delicioso cóctel.

A la celebración acudieron personal femenino de reconocidas empresas de la ciudad que acompañadas de sus jefes decidieron festejar en este elegante recinto.

Fue una tarde  especial amenizada por Jorge Torres y su banda, que con sus canciones delito a las asistentes, ademas participaron en fabulosas rifas de: boletos aéreos a Miami, EE.UU., estadías en los hoteles La Ensenada Beach Resort y Hacienda El Jaral, entre otros premios.

FOTOS/Hugo Díaz

Club Arabe Dia de la Mujer (1)
Karen Oro, Isis Mejía y Katherine Stefan.
Club Arabe Dia de la Mujer (2)
Bernice Escobar y Leyla de Santamaría.
Club Arabe Dia de la Mujer (3)
Rosa María de Kattan, Elena de Assaf, Rita Simon y Lissette Nassar, Juanita Weivlut y Samira de Handal.
Club Arabe Dia de la Mujer (4)
Graciela Chain y Lissette Nassar.
Club Arabe Dia de la Mujer (5)
Ana Linares, Maribel Prado, Samira Cuellar, Rosa Torres, Dilcia Pineda y Karina Hernández.
Club Arabe Dia de la Mujer (6)
Doris Carrillo, Estela Joch y María Antonieta.
Club Arabe Dia de la Mujer (7)
Donatila Santos, Silvia Paredes, Gracibel Gomez, Carmen Perez, Xiomara de Piuntun, Annabel Matute y Flor Pereira.
Club Arabe Dia de la Mujer (8)
Patricia Hernández, Ana Aldana, Mayra Rivera y Gloria Cabrera.
Club Arabe Dia de la Mujer (9)
Gabriela Mendoza, Angy Pineda, Damaris Saybe y Lourdes Mendoza.
Club Arabe Dia de la Mujer (10)
Melissa Macias, Cesia Chinchilla, Melissa Sandoval y Gloria Cubas.
Club Arabe Dia de la Mujer (11)
Julie Tilemans, Carmen Tilemans, Norma de Meraz y Lili de Sierra.
Club Arabe Dia de la Mujer (12)
Ana Sierra, Claudia Dib, Aleyda Pinto y Nora Guzman.
Club Arabe Dia de la Mujer (13)
Marlene Pineda y Sarah Solis.
Club Arabe Dia de la Mujer (14)
Carolina Zelaya, Josseline Ponce, Kelin Cerros y Mariela Lara.
Club Arabe Dia de la Mujer (15)
Issa Hernández, Miriam Rodríguez y Gina Barahona.
Club Arabe Dia de la Mujer (16)
Wendy Escobar, Claudia Solis y Gracia Bertrand.
Club Arabe Dia de la Mujer (17)
Lourdes Zepeda, Gloria Rivera y Sinai Rivera.
Club Arabe Dia de la Mujer (18)
Teresa Gaido, Maru Rodríguez, María Elena Najera y Josefa Barrera.
Club Arabe Dia de la Mujer (19)
Wendy Aguiriano, Victoria Benjarano, Claudia Santos, Doris Cruz, Martha Cruz, Kenia Bueso, Maricela Cerrato y Fanny Vargas.
Club Arabe Dia de la Mujer (20)
Lizeth García, Magida García y Antonieta Fajardo.
Club Arabe Dia de la Mujer (21)
Lizeth Benitez, Amparo Membreño, Claudia Velasquez, Esperanza Velasquez y Ana Suyapa Baide.
Club Arabe Dia de la Mujer (22)
Ana Suyapa Baide y Esperanza Velasquez.
Club Arabe Dia de la Mujer (23)
Andrea López, Evelin Urbina y Gabriela Saravia.
Club Arabe Dia de la Mujer (24)
Claudia Castellon, Gisselle López, Melissa de López y Ingris Alvarez.
Club Arabe Dia de la Mujer (25)
Vanessa Hernández, Melissa Rivera, Elena Rivera, Pamela Carazo y Reina Pavon.

El Sevilla se interesa por Andy Nájarr

0

El Sevilla FC ha puesto sus ojos en el carrilero del Anderlecht belga Andy Nájar. Pese a contar con numerosos efectivos en la banda derecha hispalense, Monchi sondea el mercado para reforzar todavía más esa zona del campo a petición de Émery.

Desde las oficinas del Sánchez Pizjuán siguen trabajando en las últimas fechas del mercado de invierno para satisfacer una de las peticiones de su entrenador. Unai Émeryconsidera que la plantilla que tiene necesita un retoque para afrontar con garantías las tres competiciones en las que sigue el Sevilla, por lo que ha pedido un refuerzo para la banda derecha. Monchi ha hecho los deberes y ya tiene el nombre encima de la mesa, y no es otro que el de Andy Nájar, polivalente carrilero del Anderlecht y que estaría encantado de recalar en el conjunto andaluz.

Según indica ‘Don Balón’, su actual club ya le habría puesto precio a su jugador, aunque el mismo no ha trascendido pese a que se apunta alto. Y es que no solo el Sevilla se ha interesado por la situación de este jugador hondureño. Equipos potentes de la Premier League como el Tottenham o el Arsenal ya han preguntado en las oficinas del Anderlecht por la situación de Nájar, que termina contrato en 2017.