martes, agosto 26, 2025

Top 5

Más Noticias

EE.UU. incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Miami, EE.UU.- La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de narcótico incautados en los últimos cuatro meses en los océanos Atlántico y Pacífico en el puerto Everglades (Florida), una cantidad «suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población» del estado, y que supone una cifra récord para una sola descarga.

«La Guardia Costera de Estados Unidos logró un hito histórico con la descarga de 76.140 libras (34.536 kilogramos) de narcóticos ilícitos, valorados en 473 millones de dólares, lo que marca la mayor cantidad de drogas descargadas en la historia de la Guardia Costera», informaron los guardacostas en un comunicado.

Esta descarga incluyó 28 toneladas de cocaína y 6,5 toneladas de marihuana incautadas durante 19 operaciones en el océano Pacífico Oriental y el mar Caribe entre el 26 de junio y el 18 de agosto.

Miami (EE.UU.) (EFE).- La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de narcóticos incautados en los últimos cuatro meses en los océanos Atlántico y Pacífico en el puerto Everglades (Florida), una cantidad «suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población» del estado, y que supone una cifra récord para una sola descarga.

«La Guardia Costera de Estados Unidos logró un hito histórico con la descarga de 76.140 libras (34.536 kilogramos) de narcóticos ilícitos, valorados en 473 millones de dólares, lo que marca la mayor cantidad de drogas descargadas en la historia de la Guardia Costera», informaron los guardacostas en un comunicado.

Esta descarga incluyó 28 toneladas de cocaína y 6,5 toneladas de marihuana incautadas durante 19 operaciones en el océano Pacífico Oriental y el mar Caribe entre el 26 de junio y el 18 de agosto.

Asimismo, en los operativos participaron varios buques de la Guardia Costera, escuadrones de helicópteros, buques de la Armada estadounidense y otros activos importantes, se informó en el comunicado.

Con información de EFE

Más leído