miércoles, mayo 14, 2025

Top 5

Más Noticias

FUNDAHRSE da inicio a la Semana de la Sostenibilidad en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) inauguró hoy martes la Semana de la Sostenibilidad, un evento trascendental que se extenderá hasta el 16 de mayo en San Pedro Sula bajo el lema inspirador: “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.

Líderes del sector empresarial, representantes de organismos internacionales, miembros de la sociedad civil asistieron al acto inaugural.

Este espacio emblemático congrega a líderes del sector empresarial, representantes de organismos internacionales, miembros de la sociedad civil y actores clave en el ámbito de la sostenibilidad. El objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las capacidades en áreas cruciales como la resiliencia y el desarrollo sostenible.

Un componente destacado de esta semana es la celebración del IV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe. Este foro es impulsado por la Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), una red de entidades del sector privado liderada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE.

La jornada inaugural estuvo marcada por una ceremonia protocolaria y las palabras de bienvenida de Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE, en su discurso resaltó la importancia vital de la gestión de riesgos dentro del sector privado como un pilar fundamental para la continuidad de los negocios, intrínsecamente ligada a la gobernanza y los aspectos sociales y ambientales del entorno.

Un anuncio significativo realizado por Faraj fue la firma de la Declaración Anticorrupción por más de 100 empresas miembros de FUNDAHRSE, lo que reafirma el sólido compromiso del sector con la transparencia y la ética empresarial.

Karim Qubain, presidente de la CCIC.

En los actos de inauguración también participaron personalidades distinguidas como el Sr. Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC); el Sr. Alejandro Álvarez, coordinador residente de Naciones Unidas; y el Sr. Frank Antúnez, subcomisionado noroccidente de la Secretaría de Estado en COPECO.

Durante la ceremonia, se reconoció el valioso respaldo de los patrocinadores categoría oro: Karla Ávila, directora legal y de asuntos corporativos de Cervecería Hondureña; Valeria Ríos, vicepresidenta de estrategia comercial, mercadeo y sostenibilidad de BAC; José Ramón Morales, oficial senior de desarrollo de la Embajada de Canadá; Alex Amaya, gerente del Centro de Distribución de Walmart Honduras; Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé; y Christy Luciano, vicepresidenta de comunicación corporativa y sostenibilidad de Seguros Universal.

Conferencia magistral y panel de expertos

La jornada continuó con una conferencia enriquecedora a cargo de Nahuel Arenas, jefe de la Oficina Regional de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR). Su presentación se centró en la resiliencia del sector privado a través de la gestión de prevención de riesgos, un tema crucial para que las organizaciones actúen con congruencia y transparencia en la construcción de una sociedad resiliente, impulsando así el desarrollo socioeconómico del país.

Posteriormente, se llevó a cabo el panel “Mecanismos de Financiamiento para la Acción Climática y la Gestión de Riesgos”. Moderado por Yezid Niño, asesor para el sector privado de UNDRR, el panel contó con la participación de expertos de alto nivel: Gines Suarez, especialista senior de Gestión de Riesgos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Gustavo Edgar Herrera Caballero, coordinador de Desarrollo Social del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA); y Rubén Ávila, especialista en Financiamiento Climático, Ambiental, Social y de Gobernanza del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Miembros de la junta directiva de realizan el corte de cinta inaugural de la EXPO Sostenibilidad.
Apertura de la Expo Sostenibilidad

La jornada inaugural culminó con el corte de cinta de la EXPO Sostenibilidad. Este espacio dinámico presenta diversas iniciativas, proyectos y programas implementados por empresas miembros de FUNDAHRSE, todos enfocados en la sostenibilidad y con un fuerte énfasis en el apoyo y la gestión a favor de diferentes grupos de interés.

Diana Fara, Romina y Ana Clemencia Bueso.
Karla Avila, Florangela Santamaría, Mario Faraj, Claudia Kattán, Pamela Molina y María del Carmen Nesser.
Viviana Atala, Diana Faraj, Mario Faraj y María del Carmen Nesser.

La Semana de la Sostenibilidad se perfila como un evento clave para impulsar la agenda de desarrollo sostenible y la resiliencia en Honduras, fomentando la colaboración y la acción conjunta entre los diversos actores de la sociedad.

Stand de Supermercados Colonial: Valeria Linarte, Giselle Medina, Francisco Pereira, Suyapa Núñez, Yessi Perdomo y Keren Martínez.
Stand de Diunsa: Andrea Mendieta, Margarita Flores, Mangie Larach, Miriam Rodríguez, Elisa Pineda, Diana Faraj, Iris Umaña y Gladys Ramírez.
Diana Faraj, Mario Faraj y Elisa Pineda en el stand de Diunsa.
Stand de Grupo Vanguardia: Yacir Alvarado, Hellen Cruz, Sofía Moya- Peña, María Angela Peña, Johana Cruz y Dennis Quan.
Stand de Banpaís: Larissa Carías y Grecia Dubón.
Stand de Molino Harineros Sula: Denilson Gómez, Oscar Emerson, Eileen Salgado, Isis Melgar y Samuel Flores.

Más leído