domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 151

Elegante celebración nupcial de Oscar Ventura y Flora Espinoza

San Pedro Sula. – La promesa de amor de Oscar David Ventura Martínez y Flora Mercedes Espinoza Aguilar, fueron instantes llenos de emociones…un amor que ha iluminado sus corazones. Esta pareja unió sus vidas en sagrado vínculo del matrimonio en una ceremonia cristiana evangélica oficiada en la Iglesia Pier por el pastor Leonel Campbell, fungiendo como padrinos Andrea y Luis López.

La feliz pareja Oscar Ventura y Flora Espinoza.

Oscar David y Flora, sellaron su unión con un romántico beso… Y así como tenían claro en qué fecha se darían el “sí, quiero”, esta pareja de enamorados sabía que no podía ser otro el lugar, más que los salones Palestina del Club Hondureño Árabe, para festejar la unión de su amor; el entorno privilegiado que eligieron para su inolvidable fiesta postboda.

Oscar Ventura y Flora Espinoza

El ambiente estuvo de acuerdo al lugar, una elegante y romántica decoración cubrieron todo el espacio nupcial. Flores blancas, azul y rosado con verde follaje, así como finos detalles, luces de colores y glamurosas velas combinaban muy bien la estancia, donde los ahora esposos ingresaron a la pista central para bailar su primera canción como esposos.

Oscar Ventura y Flora Espinoza
Momentos del brindis: Jenny Aguilar, Fredy Espinoza, Flora Espinoza, Oscar David Ventura y Gabriela Ventura

El brindis, con los emotivos discursos de sus padres y más íntimos, puso el listón muy en alto, puesto que se fue llenando de bonitas palabras de felicitación que describían la relación de los protagonistas.

Oscar Ventura y Flora Espinoza en su primer baile como esposos.

Para terminar de rendir homenaje a su historia y a su futuro compartido, tuvo lugar el estupendo banquete y posterior fiesta bailable. Así, empezó la fantástica celebración que se alargó hasta altas horas ¡No faltó de nada! Y como olvidar el magnífico pastel de bodas que deleitó a todos los presentes. Fue una noche llena de magia y recuerdos inolvidables.

Una delicia el pastel de bodas y la mesa de dulces.
Jenny Aguilar y Fredy Espinoza con Gabriela Ventura, padres de los novios.
Oscar Ventura baila con su abuela Miriam Martínez.
Andrea y Luis López, padrinos de boda.
Juan Carlos Robelo y Melany Galeano
Gladys de Valladares, Raquel de Enamorado, Miriam Martínez y Blanca de Altamirano.
Alexandra Morales y María José Espinoza
Mireya Ventura, Oscar Ventura y Gabriela Ventura.
Néstor Banegas y Daniela Flores
Milka Castro, Juan Carlos Díaz y Gabriela Pérez
Marcela Ventura y Miriam Martínez.
Katherine Sauceda y Toribio Prieto
Fredy Espinoza y Jenny Aguilar.
Cinthia Almendarez y Carlos Quiroz.
Andrea González y Andrea Aquino
Andrés Abadie, Keren Izaguirre y Gustavo Abadie.
Aurora Munguía y Galeano.
Jennyfer Buckley y Raúl Carranza
Luis Godoy y Vivian Alvarado.
Pedro y Alejandra Tobar.
Raúl Hernández y Pierina Cape
Ricardo Castro, Andrea Fortín y Miguel Bárcenas.
Sayuri Lui, Aiping Lui, Keren Núñez y Maca Martínez.
Wendy Enamorado, Cesar Hernández y Tania Cruz.
Marcela Ventura, Miriam Martínez y Mereya Ventura

Brindan capacitación a trabajadores y aspirantes a laborar en la maquila textil

0
El programa de capacitación técnica del rubro textil es posible gracias al apoyo de dos millones de dólares por parte de USAID y busca crear mano de obra calificada en el sector textil y frenar la migración irregular

San Pedro Sula. – Con el objetivo de fomentar la mano de obra calificada en la industria textil y procurando reducir la migración irregular, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) invita a todos los ciudadanos que trabajen o aspiren a laborar en el sector maquilero del país para que apliquen y formen parte del programa “Hilando Oportunidades”.

“Hilando Oportunidades” es el primer programa de capacitación técnica en este rubro, el cual beneficiará a 1,500 hondureños quienes serán formados gracias al apoyo de USAID y NC State University.

La convocatoria continúa abierta y para aplicar al programa, los interesados deberán cumplir con algunos requisitos, entre los que destacan la edad de 18 a 29 años, grado académico mínimo sexto grado, debe residir en las ciudades de Cortés, San Pedro Sula, Choloma, La Lima, Villanueva, Puerto Cortés, El Progreso, Quimistán. Para entrar al proceso de selección deben contactarse al número de teléfono, vía WhatsApp 3203-4653 o a través de las redes del programa: @proyectohilando en Instagram y Facebook.

Por su parte, UNITEC, como institución líder en proveer capacitación técnica universitaria en el país, será encargada de liderar el esfuerzo local para llevar a cabo este programa de capacitación de manera presencial en la zona norte del país, en las ciudades de San Pedro Sula y Choloma, Cortés.

Cabe destacar que este innovador programa “Hilando Oportunidades” inició en el mes de febrero de 2024 y ya existe un primer grupo de 100 hondureños entrenándose en hilado, tejido, teñido, acabado de hilados y producción de prendas de vestir.

Con este programa, USAID y UNITEC buscan crear una fuerza laboral capacitada que pueda encontrar mejores oportunidades de empleo en el país, buscando alternativas a la migración irregular, situación que los últimos años ha aumentado en Honduras y la región. Para más información ingresar a las redes sociales Instagram o Facebook del programa @proyectohilando

Arranca la audiencia en Tribunal de Nueva York sobre la inmunidad judicial de Trump

La audiencia, que ya arrancó, transcurre en paralelo a una nueva jornada del juicio contra Trump por la falsificación de registros contables para comprar el silencio de una actriz porno en la campaña electoral de 2016

El Tribunal Supremo de Estados Unidos escucha este jueves los argumentos orales para determinar si Donald Trump tiene inmunidad judicial y puede evadir el juicio penal sobre el asalto al Capitolio al haber sido presidente del país.

La audiencia, que ya arrancó, transcurre en paralelo a una nueva jornada del juicio contra Trump en Nueva York por la falsificación de registros contables para comprar el silencio de una actriz porno en la campaña electoral de 2016.

Trump está acusado de cuatro cargos penales en un tribunal federal de Washington por su intento de revertir las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden y haber instigado el asalto al Capitolio de 2021, pero su defensa solicitó que se anule el juicio alegando que el republicano tiene inmunidad por haber sido presidente.

Tanto la jueza que lleva el caso como la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia desestimaron la petición, de manera que Trump elevó el caso al Supremo, que lo admitió a estudio en febrero.

Si bien no consta en la Constitución ni en las leyes, los presidentes de Estados Unidos en activo han gozado históricamente de una inmunidad absoluta frente a procesos judiciales relacionados con sus funciones para así evitar una violación a la separación entre el poder ejecutivo y el judicial.

Los abogados del republicano alegan que los expresidentes también tienen inmunidad penal por actos cometidos durante su mandato, pero la fiscalía defiende que no pueden estar por encima de la ley.

Se desconoce cuándo el Supremo emitirá su fallo sobre la inmunidad de Trump, aunque suele publicar sus decisiones en junio, antes del receso de verano.

La fiscalía está presionando para que tome una decisión rápida y puedan reiniciarse los preparativos del juicio del asalto al Capitolio, que debía haber arrancado el pasado 4 de marzo.

La estrategia de Trump, en cambio, pasa por dilatar el proceso judicial hasta después de las elecciones de noviembre, dado que si regresa a la Casa Blanca podría ordenar al Departamento de Justicia dar carpetazo a los cargos federales en su contra.

La decisión que tome el alto tribunal, con tres de sus nueve jueces nombrados por el propio Trump, no solo afectará al juicio pendiente en Washington, sino también al que tiene en Florida por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados y el de Georgia por haber intentado revertir las elecciones en ese estado.

Fuente: EFE

Anuncian feria de empleo el 16 de mayo en San Pedro Sula

0
Actualmente está abierto el proceso de inscripción para que las empresas participen con sus plazas vacantes.

San Pedro Sula. – Con el propósito de conectar a las empresas que tienen vacantes disponibles con las personas que están en busca de trabajo, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), desarrollará el próximo 16 de mayo, la ¨Feria de Empleo CCIC¨.

El evento se desarrollará en el recinto de Expocentro en una jornada de 8:00 am a 2:00 pm y ya se han inscrito más de 90 empresas sumando a la fecha más de mil plazas.

¨Para nosotros es prioritario el tema de empleo, todos los días las personas nos preguntan por una oportunidad, por eso hemos decidido organizar la ¨Feria de Empleo CCIC¨ para facilitar a las empresas la contratación y beneficiar a centenares de hondureños que quieren trabajar¨, dijo el presidente de la CCIC, Karim Qubain.

Tatiana Paz, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de la CCIC, informó que actualmente está abierto el proceso de inscripción para las empresas de San Pedro Sula y en general de la zona norte que requieran contratar personal.

¨Nuestro objetivo es que todas las empresas que tengan plazas vacantes participen. El único requisito es inscribirse y a través de nuestras redes sociales y canales de comunicación estamos compartiendo el enlace o pueden llamar también a nuestras oficinas para asistirles¨, informó Paz.

Los aspirantes a las plazas de empleo podrán inscribirse a partir del 02 de mayo. ¨Vamos a habilitar el proceso de inscripción para las personas que buscan empleo a partir del jueves 02 de mayo, ahora estamos recepcionando las plazas e identificando las áreas en las que se requiere personal para informar los perfiles que pueden venir a aplicar¨, explicó Paz.

Las áreas en las que se está demandando personal es en atención al cliente, ventas, call centers, cobranzas, mantenimiento, marketing, tecnologías de información, finanzas, logística, entre otras.

Para solicitar información las empresas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 25616100 o enviar mensaje por WhatsApp 9451-3985

La participación en la feria no tiene ningún costo para las empresas ni para los aspirantes a los puestos de trabajo.

Jennifer Aniston producirá nueva versión del clásico “Cómo eliminar a su jefe”

0
Aniston, la protagonista de “Friends”, ya ha participado como productora en títulos como “The Morning Show” o la nueva versión de la mítica serie que recibió el título “Friends: The Reunion”, entre otros

La actriz Jennifer Aniston producirá una nueva versión del clásico “Cómo eliminar a su jefe” (‘9 to 5’) para la compañía 20th Century Studios, informó este jueves “Variety”.

Aniston y su socia de la productora Echo Films, Kristin Hahn, están ya sumergidas en el proyecto y elaborando el último borrador del film junto a Diablo Cody, directora de “Juno”, según la revista.

“Como eliminar a su jefe” (‘9 to 5’) es una comedia estrenada en 1980 que sigue las vicisitudes de tres compañeras de oficina que deciden vengarse de su jefe, al que acusan de ser sexista.

Jane Fonda, Lily Tomlin, Dolly Parton y Dabney Coleman protagonizaron el film dirigido por Colin Higgins y escrita por Patricia Resnick, detalla “Variety”, que precisa que la exitosa película generó una comedia de situación con el mismo nombre, que se emitió en la cadena ABC entre 1982 y 1983.

Además de escribir e interpretar la canción “9 to 5” para la película, Dolly Partoescribió la música y la letra de la adaptación musical del mismo nombre nominada a los premios Tony.

Aniston, la protagonista de “Friends”, ya ha participado como productora en títulos como “The Morning Show” o la nueva versión de la mítica serie que recibió el título “Friends: The Reunion”, entre otros. 

Fuente: EFE

Diunsa obtiene certificación como uno de los mejores lugares para trabajar en Honduras

0
Para lograr la certificación GPTW las empresas se someten a evaluaciones de clima y cultura organizacional, desarrolladas por el Instituto GPTW.

San Pedro Sula. – El Instituto Great Place to Work (GPTW) llevó a cabo el evento “Los Mejores Lugares para Trabajar en el Caribe y Centroamérica 2024”, en el que entregó a Diunsa esta certificación, ubicándose en la cuarta posición del ranking de Honduras.

La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá, en la que estuvieron presentes miembros de destacadas empresas de la región. En representación de Diunsa, Luis Alejandro Caballero, director de Recursos Humanos, recibió esta importante certificación internacional.

“Estamos verdaderamente orgullosos de haber sido reconocidos como un Great Place to Work®. Para Diunsa esta certificación valida nuestro compromiso con crear un ambiente laboral excepcional donde nuestros colaboradores puedan crecer y prosperar”, destacó Caballero.

Para lograr la certificación GPTW las empresas se someten a evaluaciones de clima y cultura organizacional, desarrolladas por el Instituto GPTW.

Colaboradores de Diunsa.

El director de RRHH de Diunsa destacó: “Este reconocimiento, sumando al 1er lugar como GPTW® para Mujeres 2024 en la categoría de más de 1000 colaboradores, refleja un gran trabajo que hemos llevado a cabo para que nuestro equipo viva de primera mano la igualdad y la inclusión, como parte fundamental de nuestra cultura”.

Diunsa es una empresa con más de 47 años de participación en el mercado, reconocida como la cadena de tiendas por departamentos líder en Honduras.

En 2010 Diunsa adoptó la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como filosofía de negocios, impulsando una cultura organizacional basada en oportunidades de desarrollo, la participación de sus colaboradores en la vida de la empresa, formación y capacitación continua, así como una gestión orientada a responder a las necesidades de su público interno y del entorno.

Diunsa apoya a las familias de sus colaboradores a través de varias iniciativas, el Programa de Becas para Colaboradores e Hijos de Colaboradores, las Clínicas Diunsa, el Bono por Nacimiento de Hijos, son algunas de ellas.

El primer ministro de Haití dimite en víspera de la instalación del Consejo de Transición

Henry concluye su carta agradeciendo al pueblo haitiano por la oportunidad de haber servido al país “con integridad, sabiduría y honor”.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, presentó su renuncia al cargo en una carta fechada este miércoles y dirigida a los miembros del Consejo de Ministros que publicó hoy en su cuenta de la red social X.

“Por la presente, tomando nota del estado de las cosas, presento la dimisión de mi Gobierno. Felicito a los miembros del Gobierno, a los colaboradores, a la Administración Pública, a las Fuerzas de Seguridad, y a todos aquellas y aquellos que me han acompañado durante esta andadura patriótica”, señala en el texto de la carta, fecha en Los Ángeles

La renuncia de Henry se conoce el mismo día en que está prevista la ceremonia de instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití, que tendrá lugar este jueves a las 10:00 de la mañana (hora local) en la Villa d’Accueil, en las afueras de Puerto Príncipe, según anunció ayer Leslie Voltaire, miembro del Consejo.

“Hemos servido a la nación en tiempos difíciles. Agradezco a todos los que tuvieron el coraje de enfrentar estos desafíos conmigo. Me solidarizo con las pérdidas y el sufrimiento por nuestros compatriotas durante este período”, agrega el primer ministro dimisionario.

Henry concluye su carta agradeciendo al pueblo haitiano por la oportunidad de haber servido al país “con integridad, sabiduría y honor”.

Fuente: EFE

Un tribunal de Nueva York anula condena contra Harvey Weinstein

El fallo de la corte, fue aprobado por una exigua mayoría de 4-3 jueces, y se basa en el hecho de que el juez llamó indebidamente a declarar como testigos a varias mujeres que aseguraron haber sido víctimas

El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló este jueves la condena contra el productor de cine Harvey Weinsten por errores en el proceso judicial de 2020 que le supuso una condena de 23 años de cárcel y que significó el nacimiento del movimiento del #MeToo.

El fallo de la corte, sobre el que no cabe recurso, fue aprobado por una exigua mayoría de 4-3 jueces, y se basa en el hecho de que el juez llamó indebidamente a declarar como testigos a varias mujeres que aseguraron haber sido víctimas del productor, cuando las acusaciones que profirieron no formaban parte de los hechos juzgados.

“El remedio a estos errores enormes es un nuevo juicio”, señala el fallo, que recoge las opiniones discrepantes de los tres jueces que votaron en contra en dos documentos anexos.

Weinstein, de 72 años, cumple dos penas de prisión en un penal de Mohawk (estado de Nueva York), una de 23 años y otra de 16, en ambos casos por delitos relacionados con abusos sexuales, por lo que la anulación de hoy no significaría en principio su excarcelación, sino su posible traslado a California para cumplir la segunda sentencia.

El New York Times dijo haber contactado con los abogados de Weinstein, quienes no supieron precisar si él ya se ha enterado del nuevo fallo.

Aquel primer juicio de Weistein, ahora anulado, abrió la espita a un movimiento estadounidense, luego mundial, bautizado como #MeToo, y que consistió en testimonios públicos de mujeres que aseguraban haber sido víctimas de abusos sexuales en el mundo del espectáculo y en entornos de trabajo en general.

La Fiscalía de Manhattan ya ha expresado su disgusto, y en una declaración de su portavoz, Emily Tuttle, dijo: “Haremos lo que esté en nuestro poder para volver a juzgar el caso, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con los supervivientes de las agresiones sexuales”.

Fuente: EFE

Celebrando el Día Global del Turismo de Reuniones

Se conmemoró los 15 años de fundación del Buró de Convenciones de San Pedro Sula.

San Pedro Sula. – La Municipalidad de San Pedro Sula y el Buró de Convenciones celebraron el Día Global del Turismo de Reuniones, que se festeja el 14 de abril, velada que se realizó en el Salón Cultural de Plaza de Las Banderas.

Durante el evento se entregaron varios reconocimientos a los socios fundadores y activos del Buró de Convenciones por los 15 años de aniversario.

Los proyectos que se desarrollan en el área de turismo por parte de la administración del alcalde Roberto Contreras han contribuido a que San Pedro Sula se convierta en un destino turístico.

Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.

El alcalde Roberto Contreras celebró con el Buró de Convenciones los 15 años de promoción turística, lo cual ha convertido a San Pedro Sula en una ciudad de turismo de convenciones global.

“San Pedro Sula es una ciudad abierta a este tipo de eventos y ahora a nivel de Latinoamérica ya nuestra ciudad es preferida para venir hacer convenciones”, dijo el jefe edilicio.

Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones.

Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones, expresó: “hoy celebramos el Día Global del Turismo de Reuniones y a la vez se conmemora el 15 aniversario de fundación del Buró de Convenciones de San Pedro Sula”.

Orellana indicó que cada día son más eventos y convenciones que llegan a la ciudad y “estamos contentos de poder trabajar de la mano de la Corporación Municipal y en esta reunión reafirmamos el compromiso de que vamos a seguir avanzando juntos”.

Denia Fernández-Flores Gómez, fue galardonada por su apoyo al Buró de Convenciones.

Donaldo Suazo, presidente de la Cámara de Turismo de Honduras, capítulo de San Pedro Sula, manifestó que este es un reconocimiento que la Municipalidad Sampedrana hace al sector turístico, a los empresarios que se dedican a este rubro, que hace 15 años decidieron unirse para que la ciudad sea conocida en el mundo por el centro principal del turismo de convenciones.

Karim Qubain con autoridades municipales.

Se contó con la participación del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Karim Qubain; representantes del Cuerpo Consular y funcionarios municipales.

Fotos: El diario HN

Dora Morales, Donaldo Suazo y Sandra Corleto.
Ana Morales, María Isabel Rodríguez y Marcela Alvarado.
Denia Fernández-Flores Gómez, Aracely Alvarado y Joselyn López.
Doris Torres, Cecilia Menjívar y Karissel Espinal.
Helga Bahr, Alejandro Carbajal, Patricia Reynaud, Berenice Romero y Joselyn López.
Hernando y Virginia Moreno con Jairo Mejía.
Roberto Flores Gómez, Daniel y Elena Zelaya, Isabel, Raquel y Roberto Flores Gómez.
Juan Carlos Ordoñez, Javier Flores y Reynaldo García.
Guillermo Orellana, Merary Ramírez, Karen Ortéz, Lourdes Cardona Dario Meléndez.
Roberto y Zoila Contreras, María Elena Vega y Reynaldo García
Aldo Esquivel y Keyla Bejarano.
Lorena Alfaro y Ester Amaya.
Fredy Pavón y María Elena Vega.
Jairo Mejía con Reynaldo García.

Taylor Swift protagonizará cómic dedicado al empoderamiento femenino

0
La cantante protagonizará la nueva entrega de ‘Female Force’. En la portada aparece con sus gatos

TidalWave Comics, pionero en el mundo de los cómics biográficos, anunció este lunes 22 de abril de 2024 que lanzará una nueva entrega de su aclamada serie ‘Female Force’ (‘Fuerza femenina’).

Está dedicada al empoderamiento femenino y en esta ocasión con la cantante estadounidense Taylor Swift será protagonista.

Escrito por Michael Frizell e ilustrado con arte manga de Luciana Fidelis‘Female Force: Taylor Swift’, de 22 páginas, explora los retos que ha enfrentado la artista global y sus triunfos en los campos de la filantropía y la creatividad.

Portada cómic “Taylor Swift: la secuela”

“‘Taylor Swift: La secuela’ es un libro divertido que se centra en algunos de los desafíos que ha enfrentado en la industria y cómo los ha solucionado”, dijo el escritor Michael Frizell. Agregó, “me encanta el arte cinético y la portada es hermosa. Estoy orgulloso de este libro”.

Detalles sobre el cómic

El cómic se compondrá de una portada única, que mostrará a Taylor Swift con sus gatos, destacando su defensa de los derechos de los animales y su rumoreado papel en la próxima película de Marvel Cinematic Universe con Deadpool y Wolverine.

La tapa dura presenta una portada diseñada por el artista de Marvel Comics Pablo Martinena.

Mujeres influyentes en acción

Esta última incorporación a la serie ‘Female Force’ se une a una lista de mujeres influyentes celebradas por TidalWave Comics. En la lista están Dolly Parton, Tina Turner, Gloria Steinem, Selena, Beyoncé, Oprah Winfrey y últimamente Shakira.

“Taylor Swift: la secuela” estará disponible a partir del 24 de abril en ediciones de tapa blanda y dura, y un porcentaje de las ventas del cómic se donará a Humane Society. Así lo indicó la empresa editora.

La importancia de los cómics

El editor Darren G. Davis enfatiza la importancia de los cómics y las novelas gráficas como lectura esencial y comparte su viaje personal desde un lector reacio a un fanático del medio.

“Creo que los cómics y las novelas gráficas deberían ser lecturas esenciales”, dijo.

Además de ‘Female Force’, TidalWave Comics ofrece una amplia gama de títulos disponibles para la descarga digital en varias plataformas, incluidos más de 300 cómics biográficos.

Fuente: El Comercio