San Pedro Sula. – La JCI capitulo Merendón, juramentó a su nueva directiva para el periodo 2024 – 2025, en el marco de una cena de gala realizada el sábado 10 de febrero en el salón Trujillo del Hotel, donde a la vez se premió a los miembros más sobresalientes de la organización.
Fue una noche de mucha alegría y entusiasmo, donde se juramentaron los miembros que formarán parte de la junta directiva que tendrán la responsabilidad de manejar con integridad y lealtad dicho asociación.
La nueva junta directiva es presidida por el abogado José Castillo, que cuenta con nueve años de experiencias dentro de JCI, Lo acompañan la secretaria Jr., Isabella Rivera; tesorera Jr.; Gecil Uraco; Asesora legal Jr., Ana Argeñal; y los vice presidentes Jr. Carlos Sandoval y Jr. Paola Paz.
Durante los actos de ceremonias se realizo la entrega de premios a los miembros mas sobresalientes en la organización: Novato del año, Isabella Rivera; Junior de calidad, José Bustillo; Mejor Directivo, Paola Paz; y Presidente saliente, Ana Argeñal.
Por otra parte, se hizo la entrega de un reconocimiento especial al senador Roberto Milla, por su trayectoria en la organización JCI y su gran aporte significativo para el crecimiento del equipo y del proyecto.
La celebración estuvo calorizada por varios miembros de clubes locales de las ciudades de: El Progreso, La Ceiba, Tegucigalpa, Comayagüela, senadores e invitados de honor entre ellos directivos de la Junta Directiva Nacional de JCI Honduras.
DE INTERÉS
JCI Merendón es una organización sin fines de lucro que tiene como finalidad “Ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo que empodere a los jóvenes para crear un cambio positivo”.
Este año JCI viene con nuevas expectativas y retos, su lema es LETS MAKE A DIFFERENCE que tiene una similitud con su lema oficial “Desarrollar lideres para un mundo cambiante´. JCI se representa por ser lideres de cambio y poder marcar una diferencia”. JCI se creo para proporcionar oportunidades de desarrollo que capacitaran a lideres como agentes de cambio.
San Pedro Sula. – En una emotiva ceremonia que irradiaba amor y complicidad, Emma Mejía y Roger D. Valladares,unieron sus vidas en matrimonio, sellando así varios años de amor, comprensión y ternura. La encantadora Emma Valentina, fruto del amor entre la pareja, iluminó con su presencia este día tan especial.
El cortejo nupcial, integrado por seres queridos cercanos como Roger E. Valladares, Best Man; la hija del novio, Melina Sánchez-Valladares; los padrinos Ricardo y Helen Luque; su hija Ruth Valladares y Orlando Merino, sus nietos Benjamin y Viveca acompañaron con las Arras, Emiliano Sánchez Valladares portó el Sagrado libro de las escrituras de Dios, su pequeña hija Emma Valentina acompañada de su dulce abuelita Jacky Bonilla de Mejía entregaron en el altar los anillos de boda a los novios en este momento tan especial.
Memorable el ingreso de la bella novia con la melodía….del brazo de su orgulloso padre Rubén Mejía, recibida en el altar por su ahora esposo Roger D. Valladares La ceremonia, enriquecida con la participación del Pastor Ernesto Pinto, fue un reflejo de la fe y el compromiso de la pareja con lecturas de reflexión compartidas por Ricardo Luque y Ruth Arita.
La meticulosa planificación y estuvo a cargo de la talentosa Wedding Planner, Alexandra Lockmer, quien cuidó cada detalle con esmero y dedicación. La decoración, diseñada por esta profesional, hábil y reconocida reina de las organazadoras de boda en Honduras, deslumbró a los presentes con su estilo clásico y refinado, combinando texturas ricas y elementos de gran glamour y elegancia.
el emotivo brindis por la felicidad de de los recién casados Roger E. Valladares, hijo del novio.
Desde una entrada majestuosa adornada con arcos de orquídeas y rosas de la floristería Jackeline Cabrera combinado con exuberantes chandeliers, hasta paredes envueltas en lienzos de chiffon en tonos blanco y marfil, cada rincón emanaba romance y sofisticación. Torres altas con cascadas de flores blancas iluminadas añadieron un toque de magia al área de buffets, mientras que la pista central, con un diseño inspirado en hojas de acanto estilo Rococó en blanco y negro, era el escenario perfecto para la celebración.
Don Roger Valladares agradece a las personas que los acompañaron en su boda religiosa con Emma Mejía
La fiesta, amenizada por el talentoso Grupo Vivaldi y DJ Bishop, fue el escenario perfecto para celebrar la alegría y el amor de los recién casados. Detalles como el pastel de Signature Cakes, el mobiliario de Capitolio, los exquisitos postres de Masa Boulangerie, la magia audiovisual de Pro 504, la floristería de Jackeline Cabrera, la tarjetería de Vanessa Andonie y la creatividad en coctelería de Mixology, añadieron un toque único y memorable a esta inolvidable celebración.
Sin duda, la boda de Emma Mejía y Roger D. Valladares quedará grabada en la memoria de todos como un testimonio de amor eterno.
Fotos El Diario HN
Rubén Mejía y Jacky Bonilla de Mejía, padres de la noviaDon Roger Valladares con sus hijas Michelle y Melina Valladares.
San Pedro Sula. – El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, junto a regidores, gerentes, directores municipales y vecinos de la zona, habilitó este lunes el paso vehicular por el vado Colombia, obra que se ejecutó con fondos 100 por cientos municipales.
La habilitación de la vía se llevó a cabo en horas de la mañana, tras finalizar la reunión de gerentes y directores que realiza el alcalde todos los lunes, y que en esta ocasión se desarrolló en las inmediaciones del vado Colombia.
El proyecto beneficia a más de 20 mil conductores que diariamente transitan por esta importante arteria vial de la ciudad, donde ayer domingo el alcalde y colaboradores municipales realizaron trabajos de limpieza y lavado del pavimento.
“Esta es una obra con fondos propios y sin sacar préstamo”, expresó el jefe edilicio tras agregar que este proyecto mejorará la vialidad y la capacidad hidráulica en el vado, durante la temporada lluviosa.
Contreras indicó, que continúan avanzando con proyectos de infraestructura en la ciudad, los cuales vienen a salvar la vida de muchas personas, “recordemos que hace varios años en este vado Colombia dos jóvenes perdieron la vida y la mamá de una de ellos vino agradecer por esta obra que ejecutamos aquí”.
Aseveró que todavía faltan algunos detalles, los equipos continúan trabajando en la construcción de los andenes peatonales.
“Quiero agradecer a todos los sampedranos por estar puntuales en el pago de sus impuestos, genera una confianza en nuestra administración y así les devolvemos el dinero entregando obras a los vecinos”, aseguró el alcalde Contreras.
El alcalde anunció que en sesión de corporación se presentará una moción para nombrar el vado Colombia como “Vado La Amistad”.
ANTECEDENTES
La obra comprendió la construcción de losas de pavimento de 990 metros cuadrados, sistema pluvial, instalación de tubería de 48 pulgadas de diámetro, muro de contención de concreto, pretil de 200 metros lineales, señalización vertical y horizontal.
El proyecto inició con los trabajos de topografía, canalización del río y excavaciones de los dentellones, que sirven para reducir la velocidad y la energía del agua.
El vado contaba con una tubería de 24 pulgadas, la cual fue sustituida por una de 48, lo que permitirá durante las tormentas evitar los cierres temporales que se hacían por cualquier lluvia que caía sobre la ciudad.
El show de medio tiempo del Super Bowl LVIII corrió a cargo de Usher y fue sorprendente, yendo de menos a más en cuanto al espectáculo y los invitados que acompañaron al cantante en el escenario, para deleite de los televidentes y del público presente en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
La primera sorpresa que preparó Usher, quien salió ataviado con un conjunto blanco y plateado para interpretar algunas de sus mejores baladas como My Way y I Need a Girl, fue la presencia de la icónica Alicia Keys en un piano de color rojo, provocando la ovación del público que asistió al inmueble de Nevada.
Posteriormente, cuando el cantautor dio el salto hacia el Hip Hop, un genero que lo catapultó a la fama a anivel mundial, se hizo presente el rapero Ludacris, quien también fue aplaudido por los aficionados y que lució un atuendo en color negro, haciendo juego con los bailarines que engalanaron el escenario y mostraron sus mejores pasos.
Por último, Usher interpretó la canciónYeah!, una de las melodías más icónicas del Rap en Estados Unidos, en la que lució un traje de color negro con vivos azules y que provocó el cambio de luces en la tribuna del estadio, para cerrar la actuación.
También se llevó premio el argentino Matías Recalt, que a sus 22 años consiguió el Goya a mejor actor revelación por su interpretación de Roberto Canessa, uno de los supervivientes del accidente y uno de los que emprendió la travesía de diez días
“La sociedad de la nieve“, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes, arrasó en los Goya del cine español con doce premios, mientras la chilena Maite Alberdi se llevó, al tercer intento, el de mejor cinta iberoamericana por el documental “La memoria infinita”.
En una noche marcada por la solidaridad con las mujeres que sufren violencia y por las críticas contra la ultraderecha, la gala que se celebró en Valladolid tuvo un claro triunfador, “La sociedad de la nieve”, que se hizo con doce de los trece premios a los que aspiraba.
La tragedia de los Andes en la fiesta del cine español
La historia de la conocida como ‘tragedia de los Andes’ estuvo presente durante toda la gala con la adaptación que Bayona realizó del libro del uruguayo Pablo Vierci, y que está nominada al Óscar a mejor película internacional.Aunque justamente el premio a mejor guion adaptado fue el único que se le escapó a Bayona. Entre los recogidos por el equipo del filme están los de mejor película, dirección, vestuario (para el argentino Julio Suárez) y el de dirección de fotografía (para el uruguayo Pedro Luque).También se llevó premio el argentino Matías Recalt, que a sus 22 años consiguió el Goya a mejor actor revelación por su interpretación de Roberto Canessa, uno de los supervivientes del accidente y uno de los que emprendió la travesía de diez días a través de la cordillera para intentar buscar ayuda.
Recalt dedicó el premio “a los que volvieron y, sobre todo, a los que no volvieron” de aquel accidente y también se refirió a la complicada situación que atraviesa Argentina con el gobierno del ultraderechista Javier Milei y pidió que “por favor, no se manche la cultura”.
Maite Alberdi gana su primer Goya para Chile
En lo que se refiere a la categoría puramente latina, la de mejor película iberoamericana, el premio recayó en la chilena Maite Alberdi por su documental ‘La memoria infinita’.Era la tercera vez que la realizadora chilena optaba al Goya tras ‘La once’ y ‘El agente topo’ (2020), también documentales y también ejemplos del cine humanista de Alberdi.‘La memoria infinita’, que se impuso a ‘Puan’ (Argentina), ‘Simón’ (Venezuela), ‘La pecera’ (Puerto Rico) y ‘Alma viva’ (Portugal), narra desde la intimidad la historia de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz y ministra de Cultura durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Paulina Urrutia, mientras él comienza a perder la memoria por el alzhéimer.
“La memoria histórica se construye narrando y compartiendo el dolor”, afirmó la directora, que recogió el premio de manos del actor mexicano Gael García Bernal, que quiso alertar de la emergencia climática.
Reivindicaciones a favor del cine, de Gaza y de las mujeres
No fue el único que aprovechó el escenario para lanzar sus reivindicaciones, como fue el caso de Pedro Almodóvar que aseguró ser uno de los señoritos que viven de las subvenciones, en referencia a la forma en la que les había definido hace unos días un cargo político del partido ultraderechista Vox.Y Estibaliz Urresola, que se alzó con el Goya a mejor dirección novel por su ópera prima ‘20.000 especies de abejas’ -que llegó a la gala como la más nominada, con quince candidaturas- aprovechó para alzar su voz contra la violencia sexual.“Ojalá tengamos fuerza para decir ‘se acabó’ en el cine” y en todas partes, dijo Urresola, que también denunció que lo que “está sucediendo en Gaza es un genocidio y tenemos que pedir a nuestros Gobiernos que lo detengan”.
Los presentadores de la gala, Ana Belén, Javier Calvo y Javier Ambrossi, usaron igualmente su tiempo sobre el escenario para dejar claro su compromiso con las víctimas de la violencia sexual y los abusos de poder.
“Aquí en el cine, también se acabó”, dijo Ana Belén a los pocos minutos de comenzar la gala. “Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, añadió la cantante y actriz.
Pocas sorpresas en los premios
Y en lo que se refiere a los premios, pocas sorpresas. La victoria de ‘La sociedad de la nieve’ estaba cantada, al igual que en el caso de las interpretaciones.David Verdaguer era el favorito para el Goya al mejor actor protagonista y se lo llevó por su interpretación del humorista Eugenio en ‘Saben aquell’ de David Trueba.Tampoco hubo grandes sobresaltos con el de mejor actriz, que ganó la “argentina madrileña”, como ella misma se definió, Malena Alterio por ‘Que nadie duerma’, de Antonio Méndez Esparza.
El Goya a mejor película de animación y el de mejor guion adaptado fueron para otro filme español nominado a los Oscar, ‘Robot dreams’ de Pablo Berger. “Larga vida al cine en los cines”, subrayó el realizador vasco.
Una gala en la que Bayona entregó el Goya Internacional a “la reina” Sigourney Weaver, a la que dirigió en ‘Un monstruo viene a verme’.
La mujer atacante fue abatida por las fuerzas policiales. Mientras que un niño de cinco años que la acompañaba resultó gravemente herido.
Un tiroteo se produjo este domingo en el área de una importante iglesia evangélica en la ciudad de Houston, Texas (EE.UU.), en donde dos personas fueron heridas, entre ellas un niño, y la atacante fue abatida.
“Se cree que un posible tirador ha caído, baleado por uno de nuestros ayudantes en la escena“, escribió el ‘sheriff’ del condado de Harris, Ed González, en X. “Niño baleado entre 5 y 9 años y el tirador también baleado”, informó por su parte el alguacil Alan Rosen.
Posteriormente, las autoridades anunciaron que el atacante sería una mujer de entre 30 y 35 años que estaba armada con un rifle de asalto y acompañada por un niño. “Ella falleció aquí en la escena”, dijo el jefe de Policía de Houston, Troy Finner.
“Desafortunadamente, el niño de 5 años fue alcanzado y se encuentra en estado crítico en un hospital local”, indicó, agregando que un hombre de 57 años recibió un disparo en la pierna.
Los testigos dijeron a los medios locales que una persona había abierto fuego cuando el servicio en español estaba a punto de comenzar en la iglesia Lakewood. “Por favor oren por Lakewood y nuestra comunidad”, comunicó tras el suceso la congregación religiosa, que tiene una asistencia promedio de 45.000 personas.
Un hombre dijo que escuchó entre 20 y 30 disparos cuando salió corriendo del lugar con sus tres hijas. No obstante, las autoridades no han podido confirmar hasta el momento el número de detonaciones.
Hasta el momento, no está claro el motivo del tiroteo y las fuerzas del orden están investigando la relación entre la mujer atacante y el menor de edad herido.
“Nuestros corazones están con los afectados por el trágico tiroteo de hoy y con toda la comunidad de la Iglesia Lakewood en Houston. Los lugares de culto son sagrados”, manifestó al respecto el gobernador de Texas, Greg Abbott.
San Pedro Sula. – Fascinante…así fue la celebración de los XV años de la encantadora jovencita Natalia Saray Villeda Gutiérrez, quien protagonizó una velada repleta de alegría y mucha diversión juvenil con una temática estilo Taylor Swift, teniendo como escenario el salón Jordán del Club Hondureño Árabe.
La hija primogénita de los apreciados Edgar Villeda y Glendy Gutiérrez, llegó radiante de punta en azul zafiro para compartir esa fecha tan importante de su calendario personal con su amplio círculo social de amistades y familiares.
Fue una noche fantástica que inició con el vals de la quinceañera el tema de Taylor Swift “All Of The Girls You Loved Before” que, del brazo de su padre Edgar, enmarcó el recuerdo del momento que dio apertura a un programa que incluyó la tradicional ceremonia de cambio de zapatilla y posteriormente su madre Glendy , le entregó una joya y la muñeca de la próxima quinceañera de familia a la cumpleañera.
Natalia con sus padres Glendy Gutiérrez y Edgar Villeda
Ataviado entre azules cortinajes en tono festivo que armonizaron en una apuesta floral de hortensias y rosas, mientras que a la entrada un imponente escenario fotográfico decorado con discos de vinilo, la estancia se mostró elegante y muy sofisticada con la apuesta decorativa de Jilary Casaña, que con sumo profesionalismo coordinó y planeó cada instante en honor a la Natalia.
Sus compañeros del noveno grado en la Western International School, hicieron que el festejo se tornara aún más especial al disfrutar con la agasajada los instantes más emotivos entre selfies y fabulosas fotografías.
El vistoso pastel elaborada especialmente para Natalia
¡Llegó el momento! Que la bella Natalia compartiera su pastel de cumpleaños con sus selectos invitados, al suspirar para apagar las velas y pedir para que su deseo quinceañero se cumpliera. Los invitados experimentar una noche repleta de alegría elementos visuales al ritmo incomparable de Oswaldo Salinas “DJ Luna”.
El incidente ocurrió mientras las dos aeronaves se encontraban en carriles adyacentes de la plataforma de deshielo.
Dos aviones de pasajeros de la aerolínea estadounidense JetBlue han chocado en tierra en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston. El incidente ocurrió la madrugada de este jueves mientras las dos aeronaves se encontraban en carriles adyacentes de la plataforma de deshielo.
La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) informó que el ala izquierda de uno de los aviones golpeó el estabilizador horizontal derecho del otro. Como consecuencia del impacto, una aeronave sufrió daños en el ala y la otra en la sección de cola, precisó JetBlue.
— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) February 8, 2024
“No se reportaron heridos entre los clientes ni los miembros de la tripulación en ninguno de los aviones“, comunicó la aerolínea. “Ambos aviones quedarán fuera de servicio para reparaciones, y el vuelo 777 de JetBlue a Las Vegas y el vuelo 551 de JetBlue a Orlando se operarán en otros aviones”, agregó.
Al mismo tiempo, la compañía aseguró que “la seguridad es la prioridad de JetBlue”, prometiendo “determinar cómo y por qué ocurrió este incidente“. Por su parte, la FAA afirmó a través de su portavoz, Elizabeth Isham Cory, que también investigará la colisión, que ocurrió “en un área de la pista controlada por la aerolínea”.
San Pedro Sula. – La Municipalidad de San Pedro Sula, realiza acciones de reordenamiento de los vendedores estacionarios en el centro de la ciudad, que obstaculizan la circulación de peatones.
Pedro Martínez, director de la Policía Municipal, informó que, a raíz del diálogo permanente con los vendedores, ellos se han comprometido a quitar las carpas de sus puestos de venta que se encuentran en mal estado, así como operar de manera ordenada y en condiciones higiénicas.
“La administración del alcalde Roberto Contreras apoya a los emprendedores, pero también el orden”, aseguró Martínez tras señalar que en el marco del diálogo los vendedores también han asumido el compromiso de reducir los espacios donde se han ubicado, liberar el área de acceso a las rampas para las personas con discapacidad y a los lugares donde están los hidrantes.
“Los vendedores además se han comprometido a cuidar el parque, especialmente por la noche, y a no instalar sus puestos frente a los negocios que funcionan en esta zona”, dijo Martínez.
Los vendedores como Fredy Pineda y Gerald Maravilla manifestaron que quieren trabajar ordenadamente, y es por eso que están quitando las carpas para sustituirlas por sombrillas, y efectuando labores de limpieza del lugar.
El Programa Bandera Ecológica – Cambio Climático (PBECC), desde el año 2016, funciona como un galardón de reconocimiento público-privado, de carácter anual, coordinado por el CNP+LH con el apoyo de la SERNA, COHEP y la UNAH.
San Pedro Sula. – Trece organizaciones empresariales fueron distinguidas la noche del martes anterior con el galardón público-privado “Bandera Ecológica-Cambio Climático”, en su octava edición por el Centro Nacional de Producción más Limpia (CNP+LH), por demostrar su compromiso con la sostenibilidad y evidenciar la mejora de su desempeño ambiental.
Las empresas galardonadas fueron evaluadas por la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como parte de las acciones orientadas a la reducción de impactos por el cambio climático, fundamentado en el Acuerdo Ejecutivo 0359-2016 de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA).
Juan Joseph Malta, Jorge Salaverri, Mario Faraj, Tomás Vaquero y Basilio Fuschich.
El estrado principal fue integrado por: Mario Faraj, presidente de la junta directiva del Centro Nacional de Producción más Limpia de Honduras; Jorge Salaverri, vice ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA); Basilio Fuschich, Mimbro director de la junta de vigilancia del Consejo hondureño para la empresa privada COHEP; Juan Joseph Malta, Director de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), Tomás Vaquero, Secretario de estado en la Secretaria de Gobernación, Justicia y Descentralización.
Mario Faraj, presidente de la junta directiva del Centro Nacional de Producción más Limpia de Honduras
La ceremonia de esta gala arrancó con las palabras de bienvenida de Mario Faraj, quien en su mensaje expresó: “dentro de la misión para ser un facilitador para el logro en el uso eficiente de los recursos el centro a establecido mecanismos para apoyar a las empresas y las organizaciones del país para impulsar programas y estrategias enfocados en la protección ambiental el cumplimiento legal y otros temas de sostenibilidad. Una de las herramientas desarrolladas son las mesas de ecoeficiencia que busca integrar para que de manera sencilla puedan medir y mostrar la mejora de su desempeño al cumplimento legal y la reducción del impacto ambientales y la mejora de sus procesos”.
Agregó Faraj, “Motivamos a las empresas que mantengan sus esfuerzos y sean ejemplo para otras, e invitamos a otras empresas a sumarse y a participar en este programa, con un gran objetivo, contribuir con el desarrollo sostenible de Honduras”.
Basilio Fuschich:“Como sector privado nacional reconocemos los impactos que el cambio climático causa a nuestros países y estamos comprometidos a trabajar de la mano con otros actores como el Gobierno, La academia, cooperantes, sociedad civil, para buscar soluciones y ejecutar acciones de prevención a este problema”.
En este año, siete empresas han obtenido el reconocimiento en el nivel de una estrella, por su compromiso con la implementación de programas de eco-eficiencia impulsando sus operaciones de una manera sostenible, segura y responsable, estas empresas son tres de las operaciones de Cargill Honduras: PRONORSA, Torre Norteño, y planta Incubadora, además Grupo Vanguardia, Inversiones Materiales –INVEMA, Compañía Azucarera Tres Valles, Green Valley Manufacturing, San Juan Textiles y Cervecería Hondureña en su operación de producción de Cervezas.
Tomás Vaquero:“Ciertamente la ejecución de medidas para salvar el planeta es urgente, esta es la única nave espacial para navegar, tenemos que cuidar el ambiente y enseñarles a las nuevas generaciones que este es el único espacio correcto que tenemos para vivir”.
Así mismo, dos empresas lograron obtener el galardón en dos y tres estrellas, demostrando su compromiso con certificaciones ambientales internacionales y su influencia en la cadena de proveedores, a través de alianzas estratégicas, estas son Cervecería Hondureña en su operación de Refrescos y Nestlé Hondureña.
Fotos El Diario HN
Galardón una estrella Alcón: representado por Víctor Hernández, entrega Jorge Salaverrientrega Jorge SalaverriGalardón una estrella Delicia: representada por Helen Suazo, entrega Mario FarajGalardón una estrella Pronorsa: representado por Patricio Pérez, entrega Basilio FuschichGalardón una estrella Torre Norteño: representada por Any González entrega Juan Joseph MaltaGalardón una estrella Planta Incubadora: representado por Rigoberto Soto entrega Tomás VaqueroGalardón una estrella INVEMA: representado por Carlos Alvarado entrega Jorge SalaverriGalardón una estrella Grupo Vanguardia: representado por Carlos Hernández entrega Mario FarajGalardón una estrella Compañía Azucarera Tres Valles: representada por Jessica Mendoza entrega Basilio FuschichGalardón una estrella Green Valley: representada por Georgina Barahona entrega Juan Joseph MaltaGalardón una estrella San Juan Textiles: representada por Edgardo Rivera entrega Tomás VaqueroGalardón una estrella Cervecería Hondureña en su operación Planta de Cervezas: representado por Enzo Enamorado entrega Jorge SalaverriGalardón dos estrellas Cervecería Hondureña en su operación de refrescos: representado por Dennis Banegas entrega Juan Joseph MaltaGalardón tres estrellas Nestlé Hondureña: representado por Ivar Petterson entrega Tomás VaqueroMario Faraj entrega reconocimiento a la representante del Comité Evaluador de la SERNA.Tomás Vaquero entrega reconocimiento al Representante Comité Evaluador del COHEP, Marvin OsegueraJorge Salaverri entrega reconocimiento a la representante del Comité Evaluador de la UNAH, Sonia PanchaméSofía Moya, gerente de Grupo Vanguardia con Jorge Salaverri, Mario Faraj y Tomás VaqueroCinco empresas de Grupo Cargill fueron galadonadas