miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 172

Con campaña Verano Seguro 2024 promocionaran San Pedro Sula como un referente turístico y cultural

0
La iniciativa de promoción turística tiene como propósito mostrar todos los atractivos de la ciudad y despertar el amor por conocer San Pedro Sula.

San Pedro Sula. – Autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula y CANATURH-SPS, realizaron este viernes el lanzamiento de la campaña Verano Seguro 2024, en el Parque Central de la ciudad, con el propósito de promocionar la Capital Industrial como un referente turístico y cultural.

En alusión a los atractivos turísticos de San Pedro Sula, el alcalde Roberto Contreras, dijo que los visitantes pueden disfrutar del Paseo Merendón, de una gama de restaurantes y actividades, así como del Museo del Niño.

Roberto Contreras,Alcalde de San Pedro Sula.

“Tenemos este sol hermoso que quema las mejillas de aquellos que trabajamos fuerte, ese es el sol de San Pedro Sula, que forja emprendedores y hombres de bien”, aseveró.

Marissa Castro, directora de Turismo, de la Gerencia de Competitividad de la Municipalidad Sampedrana, informó que el objetivo de este plan es incentivar el turismo, enfocado en una diversidad de productos turísticos esenciales como turismo de naturaleza, historia, de convenciones y reuniones, cultural, recreación y gastronomía.

Donaldo Suazo, presidente de CANATURH, manifestó que “San Pedro Sula tiene todo; grandes edificios, bonitas colonias, centros sociales importantes, restaurantes de primera, pero también tiene lugares donde pasarla bien y los mejores comercios, centros de diversión, la mejor oferta gastronómica, teatro y música, es por eso que los turistas que quieren descansar en sus vacaciones deben escoger un destino como el nuestro, donde los atenderemos como se merecen”.

Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, indicó que “San Pedro Sula se ha preparado en los últimos años para tener lugares de calidad y que cada uno de los visitantes locales, nacionales y extranjeros puedan disfrutar de un servicio con excelencia, eso es lo que nos espera en este verano, cada uno de los hoteles, restaurantes están listos para recibirlos. San Pedro Sula es una ciudad de gente trabajadora, comprometida, la industria de los hoteles, restaurantes y cafés estamos con los brazos abiertos y mucha esperanza que este verano será muy positivo para todos”.

Milton Harry, gerente de Competitividad, explicó que San Pedro Sula ofrece a los sampedranos y turistas nacionales y extranjeros una variedad de lugares de recreación y esparcimiento, historia, cultura, vida nocturna, naturaleza y aventura, compras y tradiciones gastronómicas, para que puedan disfrutar de sus vacaciones de verano.

“Las puertas de San Pedro Sula están abiertas para todos los visitantes”, aseguró Milton Harry tras señalar que la Municipalidad cuenta con la plataforma TeleTurismo que permite almacenar y ofrecer información turística y cultural, integrando elementos históricos, culturales y turísticos del municipio de San Pedro Sula a través de las TICs (Tecnologías Información Comunicación).

En la página Web www.sanpedrosula.hn/teleturismo, el turista puede acceder a toda la información de la ciudad.

Durante el lanzamiento de Verano 2024 en el Parque Central de San Pedro Sula se llevaron a cabo varias actividades.

Durante el lanzamiento de Verano 2024 en el Parque Central de esta ciudad se llevaron a cabo varias actividades como juegos tradicionales, piscinas, saltarines, eventos culturales y artísticos con la Marimba Usula Municipal y el Proyecto Social Orquestal Uremu, así como degustaciones de comidas y bebidas típicas de la época.

Niños de centros educativos públicos de diferentes sectores de la ciudad disfrutaron de los juegos y las piscinas instaladas en el Parque Central.

Como parte del programa de lanzamiento de la campaña de Verano Seguro, las autoridades municipales junto a los representantes de los medios de comunicación efectuaron un recorrido turístico para promover el encanto de San Pedro Sula y las opciones que tendrán los veraneantes en esta temporada de Semana Santa.

En esta ocasión se dio a conocer el circuito histórico de la ciudad, la ruta patrimonial arquitectónica y los lugares, acciones y hechos que han fortalecido el turismo en San Pedro Sula y de los cuales todos los sampedranos y visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar en este período del año.

Entre los lugares que se destacan en el circuito histórico y la ruta patrimonial arquitectónica para visitar, se encuentran la Catedral San Pedro Apóstol, la Municipalidad de San Pedro Sula, el Quiosco del Parque Central Luis Alonso Baraona, Bulevar Morazán, Plaza de las Banderas, Plaza Mundialista, Estadio Francisco Morazán, Mercado Guamilito y el Museo de Antropología e Historia.

Autoridades municipales y CANATURH-SPS han decidido trabajar en conjunto para hacer de San Pedro Sula un referente turístico y cultural.

Plan Verano Seguro 2024

Pedro Martínez, director de la Policía Municipal, informó que, para garantizar la seguridad de los sampedranos y turistas, se pondrá en marcha el Plan Verano Seguro 2024, que se llevará a cabo desde el 23 al 31 de marzo.

El Plan Verano Seguro estará a cargo de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, y consiste en patrullajes a pie y en vehículos en sitios turísticos, así como inspección diurna y nocturna de negocios.

Además, se realizarán operativos en las salidas y entradas de la ciudad, en los balnearios El Zapotal, Armenta, Chamelecón, Las Hamacas, El Palmar y en las actividades recreativas y religiosas.

Los Policías Municipales estarán brindando atención preventiva en combate de incendios, primeros auxilios e información turística, control y supervisión en los diferentes sitios de recreación a fin de mantener el orden público y vigilar el cumplimiento de la Ley. Asimismo, se apoyará el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, Conapremm.

Martínez manifestó que el Plan Verano Seguro 2024 tiene como finalidad realizar operativos de prevención, seguridad y movilidad, garantizando así a los sampedranos y visitantes disfrutar de unas vacaciones de verano en familia.

Panini Honduras lanza el Álbum oficial Copa América USA 2024™

0

San Pedro Sula. –  Panini lanza el Álbum oficial de stickers coleccionables de la CONMEBOL Copa América USA 2024, donde se mostró a todos sus clientes y medios de comunicación en primicia el Álbum en pasta gruesa y delgada y la colección oficial de vistas.

El álbum de stickers creado por Panini cuenta con las principales estrellas de la CONMEBOL Copa América, como el argentino Lionel Messi, los brasileños Vinicius Jr. y Rodrygo, el uruguayo Darwin Núñez.

Esta edición del Álbum Panini contiene imágenes de los mejores jugadores y equipos del mundo, y por primera vez Honduras estará en el álbum Panini de este torneo.

Víctor Lathrop, Brenda Mejía, Mario Alejandro Faraj y el personaje Moradito

Descripción de la colección del Álbum

El álbum de stickers creado por Panini cuenta con las principales estrellas de la CONMEBOL Copa América, como el argentino Lionel Messi, los brasileños Vinicius Jr. y Rodrygo, el uruguayo Darwin Núñez, además de, por primera vez, traer todos los detalles de 16 equipos participantes, entre ellos los norteamericanos, caribeños y centroamericanos, que sumados a los sudamericanos harán de esta edición del torneo una de las más grandes de su historia. Esta colección cuenta con 430 stickers, de los cuales 30 son especiales.

Por primera vez Honduras estará en el álbum Panini de este torneo.

El lanzamiento también lleva a los aficionados a recorrer todos los estadios que albergará el torneo de selecciones más antiguo y emocionante del mundo, además de traer la historia de otras ediciones del torneo, curiosidades de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ y las estadísticas imprescindibles para que los aficionados puedan seguir esta nueva edición de Panini.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa.

“Panini tiene como una de sus principales responsabilidades y características contar las mejores historias del deporte de una forma que cautiva a los coleccionistas. No tenemos dudas de que esta edición de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ será histórica, y queremos ayudar a todos los fanáticos a registrar sus emociones y recuerdos para siempre con este gran álbum”, dijo Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa.

Mario Alejandro Faraj y Jorge Faraj Jr.

El álbum de stickers de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ llega a Honduras en versión tapa suave por L 50.00 y tapa dura por L.250.00, la caja de vistas tiene un valor de L. 1,000. Esta colección ya está disponible en tiendas Diunsa, Sportia, Walmart, La Colonia y Hugo App.

Fotos: El Diario HN

Moradito con el nuevo álbum, Panini.

Natalie Portman y Benjamin Millepied se divorcian tras 11 años de matrimonio

0

Nueva York (AP). – Natalie Portman y Benjamin Millepied se divorciaron después de 11 años de matrimonio y dos hijos.

El actor ganador del Oscar y Millepied, coreógrafo y director, finalizaron el divorcio el mes pasado en Francia, donde viven, informó la revista People, citando a un representante de Portman.

Un representante de Portman declinó hacer comentarios sobre el expediente a The Associated Press. Los representantes de Millepied no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Según People, Portman, de 42 años, solicitó el divorcio de Millepied, de 46 años, hace ocho meses.

Portman y Millepied se conocieron en el set de “Black Swan” de 2010, la película de ballet de Darren Aronofsky. Millepied coreografió la película, por la que Portman ganó el Oscar a la mejor actriz. Se casaron en 2012 y comparten dos hijos.

La película más reciente de Portman fue “May Dec” de 2023, la película de Todd Haynes que le valió a sus estrellas elogios de la crítica. Millepied hizo su debut como director con “Carmen”, protagonizada por Paul Mescal y Melissa Barrera, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2022 y debutó en los cines el año pasado.

Con información de AP

JOH declarado culpable en EE.UU. por ayudar a narcotraficantes

Nueva York (AP). – El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández fue condenado el viernes en Nueva York por cargos de conspirar con narcotraficantes y utilizar su fuerza militar y policial nacional para permitir que toneladas de cocaína ingresaran sin obstáculos a Estados Unidos.

Hernández, que espera ahora a que el juez Kevin Castel dicte su sentencia, se convertirá así en el mandatario latinoamericano de mayor rango juzgado por narcotráfico tras el caso del panameño Manuel Antonio Noriega, condenado en 1992 en un juzgado de Florida a 40 años de cárcel por sus conexiones con el cartel de Medellín colombiano.

El jurado emitió su veredicto en un tribunal federal después de un juicio de dos semanas, que ha sido seguido de cerca en su país de origen.

Hernández, de 55 años, sirvió dos mandatos como líder de la nación centroamericana de aproximadamente 10 millones de habitantes. Fue arrestado en su casa de Tegucigalpa, la capital hondureña, tres meses después de dejar el cargo en 2022 y extraditado a EE.UU. en abril de ese año.

Los fiscales estadounidenses acusaron a Hernández de trabajar con narcotraficantes ya en 2004, diciendo que aceptó millones de dólares en sobornos mientras ascendía de congresista rural a presidente del Congreso Nacional y luego al cargo más alto del país.

Hernández reconoció en su testimonio en el juicio que se pagó dinero del narcotráfico a prácticamente todos los partidos políticos de Honduras, pero él mismo negó haber aceptado sobornos.

Señaló que había visitado la Casa Blanca y se había reunido con presidentes de Estados Unidos y se presentó como un campeón en la guerra contra las drogas que trabajó con Estados Unidos para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

En una ocasión, dijo, el FBI le advirtió que un cartel de la droga quería asesinarlo.

Dijo que sus acusadores inventaron sus afirmaciones sobre él en un intento por obtener indulgencia por sus crímenes.

“Todos tienen motivación para mentir y son mentirosos profesionales”, dijo Hernández.

Pero la fiscalía se burló de Hernández por aparentemente afirmar ser el único político honesto en Honduras.

Durante los argumentos finales del miércoles, el fiscal federal adjunto Jacob Gutwillig dijo al jurado que un corrupto Hernández “pavimentó una supercarretera de cocaína hacia Estados Unidos”.

El abogado defensor Renato Stabile dijo que su cliente “ha sido acusado injustamente” e instó a que lo absolvieran.

Entre los testigos del juicio se encontraban traficantes que admitieron su responsabilidad por decenas de asesinatos y dijeron que Hernández era un entusiasta protector de algunos de los traficantes de cocaína más poderosos del mundo, incluido el famoso narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Hernández, vestido con un traje durante todo el juicio, fue mayormente desapasionado mientras testificaba a través de un intérprete, diciendo repetidamente “no señor” cuando le preguntaron si alguna vez pagó sobornos o prometió proteger a los traficantes de la extradición a los Estados Unidos.

Su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, excongresista hondureño, fue sentenciado a cadena perpetua en 2021 en un tribunal federal de Manhattan por su propia condena por cargos de drogas.

Fuente AP

Biden rinde cuentas a la nación en su tercer Estado de la Unión

El mandatario comenzó su discurso con un llamamiento a mantener el apoyo a Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado este jueves su intervención más importante del año, el Estado de la Unión, en un momento de suma importancia para apuntalar el apoyo de los estadounidenses de cara a las elecciones presidenciales.

El demócrata, de 81 años, comenzó su discurso redoblando sus llamamientos para que Estados Unidos siga prestando ayuda a Ucrania, afirmando que la libertad y la democracia están siendo atacadas “tanto en casa como en el extranjero”.

Reiteró que Ucrania está pidiendo asistencia militar y armas para defenderse, más no personal de las Fuerzas Armadas estadounidenses en el terreno. “No están pidiendo soldados estadounidenses. De hecho, no hay soldados estadounidenses en guerra en Ucrania. Y estoy decidido a que siga siendo así”, aseveró.

El presidente de EE.UU., Joe Biden (Jose Luis Magana / AP)

Logros económicos

El discurso de Biden estuvo cargado de “populismo económico”, como prometieron sus asesores previamente, con llamamientos a subir los impuestos a las empresas y las élites. Mientras que propuso reducir los costes de la sanidad y aumentar la seguridad fronteriza.

En este contexto, el mandatario destacó que, a pesar de las críticas contra él, su administración ha cumplido los objetivos planteados. “Llegué al cargo decidido a sacarnos adelante en uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestra nación. Y lo hemos conseguido”, comentó, resaltando que, aunque “no sale en las noticias”, los estadounidenses “están escribiendo la mayor historia de superación jamás contada”.

“La recuperación de Estados Unidos es construir un futuro de posibilidades estadounidenses, construir una economía desde el centro hacia fuera y desde abajo hacia arriba, no desde arriba hacia abajo, invertir en todo Estados Unidos, en todos los estadounidenses”, subrayó.

El demócrata reprendió a los miembros del Partido Republicano opuestos a su ley bipartidista de infraestructuras. “Por cierto, me he dado cuenta de que algunos de ustedes han votado enérgicamente en contra”, dijo Biden a los miembros del Congreso tras alardear de los 46.000 nuevos proyectos que la ley proporcionó.

China: competencia sin conflicto

Biden defendió el trabajo de su Administración en la lucha contra la agresión y la coerción chinas a la economía. Destacó que, desde que ocupa el cargo, el PIB subió y el déficit comercial con el país asiático se encuentra en su punto más bajo en una década.

EE.UU. ha estado luchando contra “las prácticas económicas desleales” de Pekín, recalcó Biden, advirtiendo que su nación defenderá “la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

En este sentido, el demócrata aclaró que Washington no busca un conflicto con China, sino una competencia leal. No obstante, al mismo tiempo declaró que EE.UU. se encuentra en “una posición más fuerte para ganar una contienda en el siglo XXI contra China o contra cualquier otro”.

El presidente de EE.UU., Joe Biden (Shawn Thew / AP)

“No demonizaré a los inmigrantes”

Biden también se enfrentó a los republicanos por la reforma de la inmigración, después de que el partido opositor rechazara un compromiso bipartidista para vincular políticas fronterizas más estrictas a la ayuda a Ucrania e Israel.

“Me han dicho que mi predecesor [Donald Trump] llamó a miembros del Congreso en el Senado para exigirles que bloquearan el proyecto de ley”, aseguró, prometiendo que tomará medidas para “arreglar” la frontera.

“No demonizaré a los inmigrantes, diciendo que están envenenando la sangre de nuestro país. No separaré familias. No prohibiré a las personas por su fe”, añadió.

Protección del aborto

Por otra parte, Biden señaló que el aborto volvería a ser un tema importante en las elecciones de este año.

En este contexto, prometió que, con la aprobación del Congreso, restaurará “Roe vs. Wade como la ley de la tierra de nuevo”, indicó, refiriéndose al histórico caso Roe contra Wade de 1973. La Corte Suprema de EE.UU. revocó en junio del 2022 el derecho constitucional al aborto, lo que facilitó la prohibición para interrumpir el embarazo en aproximadamente la mitad de los estados del país.

Biden indicó que quienes se jactan de anular las protecciones contra el aborto “no tienen ni idea del poder de las mujeres” y señaló cómo el tema dio energía a los votantes durante las elecciones de mitad de mandato de 2022.

Puerto temporal en la costa de Gaza

Una de las promesas más llamativas del inquilino de la Casa Blanca durante su discurso fue la de una misión militar estadounidense para construir un puerto temporal en la costa de la Franja de Gaza con el fin de aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que llega al enclave asediado por Israel.

El plan consiste en crear un corredor marítimo para que los barcos puedan atracar en su costa para entregar alimentos, agua, medicinas y otro tipo de ayuda. La operación no requerirá que las tropas estadounidenses estén sobre el terreno.

Cabe destacar que momentos antes de la intervención, cientos de activistas propalestinos se concentraron en Washington y bloquearon los accesos al Capitolio. Los manifestantes exigen que las autoridades hagan cumplir un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y tomen mayores medidas para detener los ataques israelíes contra civiles palestinos. También se están celebrando manifestaciones frente a la Casa Blanca.

Con información de AP

“La Chilindrina” le dice adiós a los escenarios tras 50 años

0

La artista confirmó la noticia en una entrevista concedida al medio El Colombiano, realizada con motivo de su participación en la comedia teatral “Los huevos de mi madre”, con la que estará en mayo próximo en Colombia

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como “La Chilindrina” —por su personaje en la popular serie “El Chavo del 8″—, anunció que se retirará de los escenarios.

La artista confirmó la noticia en una entrevista concedida al medio El Colombiano, publicada el pasado lunes, realizada con motivo de su participación en la comedia teatral “Los huevos de mi madre”, con la que estará en mayo próximo en Colombia.

“‘Los huevos de mi madre’, sí va a ser lo último”, dijo la actriz, de 74 años, al tiempo que se preguntó: “¿cuántos años más puedo estar en un escenario? Yo no quiero dar lástima a la gente”.

De las Nieves agregó que así quisiera continuar con el personaje de “La Chilindrina”, no puede hacerlo “con el mismo entusiasmo y la energía de los bailes y de las coreografías”.

La actriz fue reconocida por el Guinness World Records en noviembre de 2021 por tener la carrera profesional más larga de una actriz interpretando el mismo personaje infantil. Cuando se le entregó la placa se indicó que llevaba 48 años y 261 días como ‘La Chilindrina’, haciendo el conteo desde el 20 de junio de 1971 hasta el 6 de marzo de 2020.

Gira por obra

En la entrevista, la actriz manifestó que espera “una gira larga, bastante extensa” con la obra de teatro “Los huevos de mi madre”, comedia escrita y coprotagonizada por el colombiano Fernando Botero, antes de despedirse de los escenarios.

En la comedia teatral, a diferencia de su personaje de “La Chilindrina” que es una niña de 8 años, interpretará a una mujer acorde a su edad.

“Estoy encantada, feliz de la vida, me parece que es una gran oportunidad que tengo para demostrar que todavía puedo hacer de una mujer sesentona. El mismo cariño con el que hice ‘la Chilindrina’ se le estoy poniendo a la mamá de ‘Los huevos de mi madre'”, comentó.

Fuente: RT

CCIC abre espacios para el intercambio comercial entre Honduras y Filipinas

0
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Karim Qubain y la Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, Eunina V. Mangio, firmaron convenio de cooperación.

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) continúa abriendo espacios internacionales para promover la inversión y el intercambio comercial.

Eunina V. Mangio y Karim Qubain firmaron el convenio de cooperación.

Con el objetivo de establecer alianzas de cooperación para promover la inversión, el presidente de CCIC, Karim Qubain y la Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, Eunina V. Mangio, firmaron un convenio de cooperación.

La firma se dio en Manila, Filipinas donde Qubain participa como Director de la Federación Mundial de Cónsules (FICAC) en la ¨Conferencia Sur y Este de Asia¨.

¨Estamos muy contentos de la apertura mostrada por la Presidente Mangio con quien coordinaremos actividades que permitan desarrollar relaciones entre empresarios de Honduras y de Filipinas. Les hemos expuesto también las instalaciones de Expocentro con las que cuenta la CCIC para desarrollar exposiciones comerciales y la capacidad de nuestro equipo para organizar misiones comerciales; con la firma de este convenio colaboraremos juntos¨, dijo Qubain.

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) continúa abriendo espacios internacionales para promover la inversión y el intercambio comercial.

La Cámara de Comercio e Industria de Filipinas (PCCI) es una organización empresarial no gubernamental, sin fines de lucro compuesta por pequeñas, medianas y grandes empresas, cámaras locales y asociaciones industriales que representan diversos sectores empresariales.

La PCCI es el resultado de la fusión el 1 de julio de 1978 de la Cámara de Comercio de Filipinas, establecida el 19 de julio de 1903, y la Cámara de Industria de Filipinas, establecida el 4 de marzo de 1950 siendo entonces reconocida como el “único representante oficial y voz de toda la comunidad empresarial privada” de ese país.

IV torneo de golf del Hotel Real Intercontinental reunirá más de 85 golfistas de Honduras

San Pedro Sula. – Sportia, la reconocida tienda especializada en artículos deportivos se ha unido al prestigioso torneo de golf en Honduras, que celebra su cuarta edición liderado por el Hotel Real Intercontinental.

Fanny Hawit, gerente del Hotel Real Intercontinetal, dio detalles del torneo.

El tan esperado IV torneo de golf del Hotel Real Intercontinental tendrá como sede La Lima, Cortés, con la participación de más de 85 golfistas de Honduras.

La justa deportiva está programada para el sábado 9 de marzo en las instalaciones del Club Campestre La Lima. La inscripción tiene un valor de 120 dólares.

Mario Alejandro Faraj, gerente de Mercadeo de Sportia

Este cuarto torneo de golf promete ser un espectáculo emocionante, con muchos expertos reunidos en el mejor escenario.

El Hotel Real Intercontinental organiza este torneo en honor a sus proveedores y clientes, ofreciendo categorías para caballeros A, B y C, así como para Seniors y Super Seniors.

Carlos Mejia, gerente de Lima Verde Gol Club

Los participantes provienen de diversas ciudades como San Pedro Sula, La Lima, Tegucigalpa, Atlántida y otras partes del país, todos dispuestos a demostrar sus extraordinarias habilidades en el golf.

Carlos Arena, Fanny Hawit, Mario Alejandro Faraj, Carlos Mejía y Benjamin Abdú anunciaron detalles del IV torneo de golf del Hotel Real Intercontinental.

Habrá una amplia variedad de premios para los golfistas, que se entregarán a los tres primeros lugares de cada categoría, con reconocimientos especiales y regalías por su destacado desempeño.

Fotos: El Diario HN

Mario A. Faraj, Manuel Arenas Carlos Mejía
Manuel Arenas y Fanny Hawit
Benjamín Abdú y Carlos Mejía
Manuel Arenas, Mario Alejandro Faraj, Fanny Hawit, Benjamín Abdú y Carlos Mejía

CREA inaugura equipos de última generación para la rehabilitación muscular

San Pedro Sula. – El Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico Abascal (CREA), reconocido por su especialización en medicina física y rehabilitación, instalaciones modernas, con innovadores equipos de última generación, inauguró el lunes 4 de marzo la primera Crioterapia de BTL, convirtiéndose en pioneros en Latinoamérica.

Con un Open House el Centro de Rehabilitación Electromagnético Abascal (CREA), inauguró su moderno equipo especializado en medicina física y rehabilitación.

Hoy celebramos un nuevo sueño cumplido, CREA presenta una novedad importante dentro de sus servicios, para la atención de calidad y de servicio, para cada uno de los clientes, siempre con el cuidado de destacados médicos, manifestó la doctora Myriam Abascal y González, directora de CREA.

Dra. Myriam Abascal, directora de CREA.

“A partir de este día Crea pone a la disposición de nuestros pacientes tres nuevos equipos: Laser de alta intensidad con brazo robótico, Onda de choque focal, y la Crioterapia, primera en toda Latinoamérica”, detalló la profesional de la rehabilitación.

“Estamos emocionados de presentar esta tecnología de vanguardia y esperamos continuar brindando los mejores servicios de rehabilitación a nuestros pacientes”, detalló la doctora Abascal.

Este innovador equipo se adhiere a las instalaciones de CREA y marca un hito en el campo de la medicina y la rehabilitación, ofreciendo una serie de beneficios que van desde la reducción del dolor, hasta la mejora del tono muscular y la promoción de la recuperación post lesiones deportivas, problemas reumatológicos, traumas, procesos inflamatorios, procesos post quirúrgicos, entre otros.

CREA está ubicado en Terravista Plaza, colonia Trejo, San Pedro Sula.

Fotos: El Diario HN

Las primeras aplicaciones del nuevo equipo fue utilizado en jóvenes deportistas.
Jóvenes deportistas que participaron en el torneo nacional de futbol.
Myriam Abascal y Hugo Martínez
La Dra. Myriam Abascal con Diana Lorenzo, miembro del equipo de BTL.
María Elena Fajardo y Myriam Abascal

Nikki Haley, la única rival republicana de Trump abandona la carrera presidencial

La ex precandidata republicana se hizo con la victoria en dos elecciones primarias, mientras que fue derrotada en el estado donde fue gobernadora durante seis años

Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, ha anunciado su retirada de la carrera presidencial por el Partido Republicano.

“Ha llegado el momento de suspender mi campaña. Dije que quería que las voces de los estadounidenses fueran escuchadas. Ya lo he hecho. No me arrepiento de nada”, declaró Haley durante una intervención en la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur.

En el marco del discurso, Haley no expresó su respaldo a su rival del mismo partido, Donald Trump. “Ahora le toca a Donald Trump ganarse los votos de quienes en nuestro partido y fuera de él no le apoyaron. Y espero que lo haga”, afirmó.

Dos primarias ganadas

Previamente, la política perdió las primarias en numerosos estados. En Nevada incluso recibió menos votos que la opción “ninguno de estos candidatos”, tras lo cual denunció que esas elecciones fueron manipuladas.

Haley logró hacerse con la victoria en dos primarias. El pasado domingo, ganó el caucus de nominación presidencial del Partido Republicano celebrado en Washington D.C. En el marco del denominado supermartes, celebrado este 5 de marzo, la ahora ex precandidata republicana obtuvo la victoria en el estado de Vermont.

Tras su derrota el 25 de febrero en Carolina del Sur, donde fue gobernadora durante seis años, Haley declaró que seguiría en la carrera de las primarias, asegurando que cumpliría su promesa de permanecer en liza hasta el supermartes.

En este contexto, se reportó que ese fracaso provocó que la organización Americans For Prosperity Action (AFP Action), apoyada por el multimillonario Charles Koch, retirara su financiación a la campaña electoral de Haley.

Fuente: Actualidad RT